neo n003

Neo N003 no tendrá versión «turbo»

Neo N003 no tendrá versión «turbo

Después de unos rumores no muy confirmados del uso del MT6589T en el Neo N003, aunque hablaban de fuentes cercanas al fabricante, pero que seguro alegraron a mas de uno la espera de su flamante Neo N003, la empresa fabricante del Neo ha desmentido que sacará su versión «Turbo» del móvil.

Por lo tanto, aquellas personas que estaban esperando que el motivo del retraso de la salida del Neo N003 fuera por una mejora del procesador, tendrán que conformarse con el mismo procesador que iba a tener de serie, cosa que por otro lado no es ningún problema ya que la diferencia de rendimiento no creo que sea muy apreciable, al menos de momento, donde procesadores inferiores al que llevará el Neo N003, o el reciente puesto a la venta UMI X2 en su versión standard, mueven mas que sobrados las versiones de Android que actualmente existen, por lo que nadie debería dudar por la noticia de este post.

Las pruebas y resultados que siempre se han mostrado han sido con el procesador que va a llevar el Neo, por lo que el rendimiento está mas que garantizado, además que la diferencia entre uno y otro procesador es apenas 200 Mhz por lo que, como mucho, creo que se podría notar en pruebas como el Antutu y similares, en el resto de aplicaciones, el rendimiento es posible que sea inapreciable y menos aún comparandolo con los otros móviles chinos similares.

Ya queda menos para el lanzamiento oficial del Neo N003 y cada vez la gente, sobretodo los que tengan algún tipo de compra o de pre-reserva, está mas deseosa que salga por fin este teléfono, que viendo lo que está generando antes de ver la luz, seguro tendrá una gran comunidad de desarrolladores alrededor que le harán exprimir hasta el máximo el hardware del teléfono, consiguiendo, como han hecho en muchos casos, superar ampliamente el rendimiento con el que el fabricante saca su teléfono al mercado.

neo n003 móviles chinos

móviles chinos

Competidor al S4 desde China en 1 mes

Competidor al S4 desde China en 1 mes

Una empresa, todavía sin identificarse ha anunciado que aproximadamente 1 mes, existirá en el mercado un teléfono que no busca competir contra el Galaxy S3 como hacen los actuales móviles chinos quad-core, en este caso, hablamos que se enfrentan al novedoso y recién salido del horno de la empresa coreana  Samsung hace unas semanas, hablamos de su nuevo S4.

competidor S4

Como ya comenté en algún post, podemos ver como los fabricantes chinos empiezan a aproximarse a las fechas de salida de los teléfonos punteros y fabricando teléfonos, que en algunos casos podrían dar problemas, pero que en la mayoría de los casos funcionarán como su homónimo «caro».

El caso es que la empresa China que ha anunciado el teléfono, ha dado unas especificaciones que en algunos casos llega a superar al Galaxy S4, habrá que ver, cuanta razón puede llevar esta empresa, pero de momento, esta es la información que ha facilitado:

  • Procesador quad-core Qualcomm Snapdragon 600 a 1,7 Ghz
  • Pantalla de 5 pulgadas
  • Resolución Full HD
  • Batería de larga duración de 3400 mAh
  • Cámara trasera de 13 Mega Pixels y frontal de 5 Mega Pixels
  • Android 4.2
  • Precio de 320$

Para ir haciendo boca, la empresa ha presentado un vídeo mostrando las características, y casi con seguridad en las semanas venideras se irán  viendo mas y mas filtraciones de lo que parece una nueva generación de móviles chinos.

Ya se irá comentando en el blog las noticias que vayan apareciendo de este móvil chino, pero lo que no cabe duda es que va a dar mucho que hablar y que con toda seguridad, no será el único que aparezca en los meses próximos y todos con un objetivo común, sobrepasar al nuevo Samsung Galaxy S4, que es en estos momentos la referencia de la mayoría de los fabricantes de smartphones chinos, supongo que por el hecho de que la marca Coreana es la mayor fabricante del mundo actualmente.

Umi x2

UMI X2: Video de primer contacto

UMI X2: Video de primer contacto

Si hace unos días podíamos ver de la mano de Gizchina el Unboxing del JiaYu G4, en esta ocasión han decidido hacer el vídeo del primer contacto con el UMI X2, o como escriben los anglosajones «hands on» vídeo. Un vídeo interesante donde podemos ver el teléfono en un uso convencional e incluso el autor del vídeo compara el UMI X2 con el JiaYu G4 que grabo el otro día y muestra una aplicación en la que el UMI X2 renquea muchísimo comparando con el JiaYu, imagino que la versión de software que lleva el UMI estará aún un poco en pañales y por eso renquea, ya que el resto de aplicaciones y usos que en el vídeo aparecen, las realiza con una suavidad y perfección que pocos teléfonos lo hacen ahora mismo, incluyendo muchos de gama alta de marcas mucho mas conocidas.

Antes de seguir con el post, mejor ver el vídeo del hands on del UMI X2 y ahora sigo comentando:

Es una mini review, como dice al principio, y es mas una muestra de como funciona en lineas generales, por lo que mas adelante, y mas cuando están empezando ya a distribuirlos, aparecerán reviews mucho mas en profundidad de este móvil chino, y de otros muchos que están en camino, por supuesto.

Un de las cosas que recalca en el vídeo del UMI X2, y la verdad, se aprecia muy bien en la grabación es la pantalla del UMI, sorprendente y sorprendente ángulo de visión, que apenas se aprecia diferencia poniendo el teléfono a casi 180º de la cámara que le graba. La navegación es fluida y sin cortes, incluso con pantallas llenas de imágenes y el juego que prueba también lo mueve sin muchos problemas. Estoy seguro que pronto sacará una nueva versión de rom la empresa y solventará el problema de la aplicación que se veía tan lenta, ya que la mayoría de los móviles chinos de esta generación son muy similares en hardware por lo que deben funcionar de manera similar.

Umi x2

rss

Tiny Tiny RSS Reader: Traducido al castellano

Tiny Tiny RSS Reader: Traducido al castellano

Hace Ya algún tiempo hablé, del Tiny Tiny RSS como alternativa a Google Reader (que por cierto, lo cierran en poco mas de 1 mes), y posterior mente, de la aplicación para Android,  Tiny Tiny RSS Reader, que era un completísimo programa para nuestros dispositvos Android  con el que podíamos acceder sin problemas a nuestra fuentes de noticia por RSS. Al final del post, comentaba que si encontraba un hueco intentaría traducir la aplicación. Y así he hecho.

Una noche le mandé un ticket al autor de la aplicación, que rápidamente me contestó de donde sacar el strings.xml que traducir y un noche días después me puse a traducirlo. No era muy difícil, pero seguro que contiene bastantes errores de traducción y de equivocaciones al escribir. Los errores de traducción se deben sobretodo a no ver el contexto de los mensajes que muestra.

Pues, una vez enviado el fichero, el autor, muy agradecido me dijo que en lo había introducido en el repositorio y que en la siguiente versión que tuviera que salir, ya iría introducido. Y hace unos 3-4 días, me llegó una notificación del Play Store como que tenía actualizaciones, y al ver que había una actualización del Tiny Tiny RSS Reader, era imposible aguantarse o esperar a tener wifi, le dí a ver y efectivamente, ya estaba traducido :).

Dar las gracias al autor por mantener su programa Open Source y por permitir que gente de fuera meta la mano en su programa, y no solo eso, si no que es muy agradecido con la ayuda prestada. También comentar, por si alguien detecta algún fallo, que puede mandarlo por aquí en un comentario o en el perfil de Google+ con el fin de mandarle una revisión de la traducción para evitar tener una aplicación a medio de traducir.

Logo RSS

Móviles chinos

UMI X2: Comienzan las ventas

UMI X2 Turbo: Comienzan las ventas

Tal y como se avanzaba hace unos días, la empresa UMI Mobile, anunció la disponibilidad de su teléfono para el 15 de Mayo, al parecer, será así, pero los primeros días iba a ser para el mercado interno, es decir, en China. Al final, pondrán a la venta 200.000 unidades del UMI X2 Turbo, es decir,la versión mas rápida del procesador y lo harán de forma escalonada, distribuyendo 50.000 teléfonos al día.

umi x2 Turbo

Como cabría esperar, la empresa no iba a pasar por alto el mercado internacional y al parecer, a partir de mañana día 18 de Mayo, todos los compradores internacionales que quieran (imagino que hasta agotar stock) podrán realizar sus pedidos por medio de la web Antelife (parece que esta web llevará la exclusiva y mas adelante mas webs se unirán a la venta del UMI X2 Turbo).

Cabe recordar que el teléfono saldrá en 2 versiones, ambos con el procesador quad-core 1.5Ghz MT6589T, el cual, como ya se comentó la mejora del UMI X2 y la posible mejora también del JiaYu G4, acelera de 1,2 a 1,5 Ghz, mejora que seguro le da un toque de suavidad al escritorio Android. Los precios de las dos versiones (al menos en Antelife) serán de 321,99$ la versión del UMI X2 Turbo con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento y 259,99$ la versión de 1GB de RAM y 16 GB de almacenamiento.

En China, la compra directa del UMI X2 Turbo tendrá el precio de 243$ para la versión de 2GB de RAM y 195$ la versión de 1GB de RAM. Salvo que tengas previsto ir a China o conozcas a alguien que vaya a hacerlo pronto, tus opciones de compra se reducen a Antelife, y para aquellos interesados, pueden comprarlos a través de los dos enlaces siguientes:

  1. Comprar UMI X2 Turbo 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento
  2. Comprar UMI X2 Turbo 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento

Nota: Gracias Pedro por la aclaración, el UMI X2 a la venta es la versión standard, no la Turbo.

precios-mayo

Linux

Trickle: Limita la velocidad que usa una aplicación

Trickle: Limita la velocidad que usa una aplicación

Voy a compartir una aplicación que he descubierto, que no con conocía y que me ha servido mucho en mi trabajo. Necesitaba subir en el trabajo unos ficheros de unos gigas el otro día y el problema que tenía es quería subirlos a mega y el problema era que al ponerlos a subir, la empresa se quedaba sin ancho de banda debido a que mega se llevaba toda la subida y por lo tanto, se hacía imposible hacer nada, la simple navegación se hacía interminable. Buscando, localicé una aplicación que ayuda a evitar esto, se llama Trickle.

El funcionamiento de Trickle es muy sencillo, es un programa de consola, pero no tiene dificultad, abrimos un terminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) y por poner un ejemplo, si queremos limitar el firefox para evitar que consuma mucho ancho de banda, tan solo tenemos que ejecutar:

trickle -d 20 -u 5 firefox

Con esas opciones, lo que hemos hecho es ejecutar una instancia de firefox, pero limitando la descarga a 20 KB y la subida a 5 KB. De esta manera, por mucho que el firefox haga, ya no dejará la conexión seca y permitirá poder hacer otras cosas con la tranquilidad de que no vamos a tener ese problema. Tiene mas opciones, como por ejemplo manipular la latencia de la aplicación, pero en principio, solo necesité limitar la subida.

Si tenéis Ubuntu, la instalación es muy sencilla, se puede hacer desde el centro de software Ubuntu y ocupa menos de 200 KB instalado. Si por el contrario, os gusta mas la consola, como es mi caso (lo siento, largas temporadas usando Gentoo tienen sus consecuencias xD), se puede instalar desde un terminal con:

sudo apt-get install trickle

Os pedirá vuestra clave y en unos segundos podréis limitar la velocidad ( y otros parámetros ) de la aplicación que necesitéis.

trickle

moviles chinos

JiaYu G4 vs UMI X2: Cara a cara 2 de los grandes

JiaYu G4 vs UMI X2: Cara a cara 2 de los grandes

Los chicos de Gizchina han hecho un interesante artículo comparando la calidad de la cámara de dos de los móviles chinos mas codiciados a fecha de hoy, el JiaYu G4 y el UMI X2. Es interesante el artículo porque los móviles no son solo usados ya como móviles, de hecho, en muchas ocasiones éste, es el menor de los usos que se les da, por eso cada vez es mas importante elegir un teléfono con buena cámara y para ello desde Gizchina han preparado un dossier muy completo, con ejemplos para que cada uno determine cual prefiere  y cual considera que es mejor cámara.

Para empezar, pongo los vídeos en los que ha grabado con ambos teléfonos para determinar cual graba mejor:

JiaYu G4

UMI X2

Como puede apreciarse, el JiaYu G4 es mas suave en el vídeo, grabando con una fluidez que no tiene nada que envidiar a una cámara profesional, sin embargo, no me gusta que la cámara esté continuamente con el autoenfoque, que es donde el UMI X2 parece superar al JiaYu G4. El enfoque es mas sutil y no se nota tanto, pero se nota que los frames por segundo son mas elevados en el JiaYu G4, no mucho, pero suficiente para hacer que el vídeo sea casi perfecto en él.

En cuanto a la foto se refiere, el enfoque del JiaYu G4 es algo mejor como puede verse en la siguiente foto:

jiayu-g4-vs-umi-x2-camera-test

Sin embargo, en el color de la fotografía, me gusta mas los colores que saca el UMI X2, no siendo muy superior, pero creo que algo mas de realismo a la hora de almacenar colores si que aporta:

jiayu g4 vs umi x2

Por si estás pensando en comprar alguno de los teléfonos y quieres salir de dudas, en Gizchina han colgado todas las fotos que han realizado con ambos teléfonos y pueden ser descargadas con el fin de comparar con tranquilidad las diferencias. También cabe decir, que ciertas de las diferencias de las cámaras de fotos, podrán ser mejoradas, incluso darle la vuelta a la tortilla y ajustarlo mejor que su competidor por medio de actualizaciones de firmware, por lo que las pruebas hoy, pueden variar en unas semanas o meses.

Para descargar las fotos:

Fotos del JiaYu G4 o Fotos del UMI X2.

moviles chinos

JiaYu G4: Unboxing desde Gizchina

JiaYu G4: Unboxing desde Gizchina

Los chicos de Gizchina han recibido su JiaYu G4 y nos han regalado el unboxing para que la gente pueda ver de primera mano la apariencia y el acabo de este famoso teléfono chino, según el veredicto de la web, después de realizar el unboxing ha sido una gran puntuación y remarcando unos acabados perfectos.

Han comentado que no han podido hacer un uso muy intensivo ni instalar muchas aplicaciones para hacerle una prueba a fondo al JiaYu G4, pero si que han remarcado que la navegación con el móvil chino en cuestión es excelente, sin retraso en las pulsaciones, una suavidad sorprendente y sobretodo, que gracias a su pantalla, la visualización es muy buena.

jiayu g4 pantalla

A parte de contar, de manera muy resumida la valoración de Gizchina del JiaYu G4, es conveniente ver el siguiente vídeo donde se recoge el momento del unboxing para deleite de los ojos de aquellos que esperan ansiosos la llegada de dicho móvil a sus manos. Como puede apreciarse en el vídeo, la calidad del teléfono asiático, es digna de admirar y estamos seguros que no defraudará a nadie de los compradores que estén planteándose la compra, ya sea por medio de internet, directamente al mercado asiático, o esperando a que lo reciba el distribuidor en España de la marca JiaYu.

La suavidad con la que el escritorio se mueve es similar a la de teléfonos de gama alta como pudiera ser un Galaxy S3 o similar, nada que envidiarle a dichos teléfonos, pantallas sorprendentes con gran iluminación, procesadores muy potentes con GPUs para poder jugar, tan solo una gran diferencia con respecto a los modelos punteros de HTC, Samsung, etc etc…el precio, que en algunos casos, se reducen a la mitad de los de las marcas mas reconocidas. Al menos en cuanto a hardware, ahora queda esperar que los fabricantes cumplan con ciclos de actualización de sus terminales.

Linux

Descifrar claves Wifi: Parte 2 – Probando el entorno

Descifrar claves Wifi: Parte 2 – Probando el entorno

Una vez que ya tenemos instalado lo necesario para descifrar claves wifi, es necesario que lo probemos para salir de dudas si está todo bien instalado o si por el contrario tenemos algún problema en la instalación, en el hardware o en algún punto de los pasos previos, para ello, será necesario usar una de las aplicaciones que vienen con la suite Aircrack-ng, el aireplay-ng.

 Una de las cosas que siempre se necesita para poder llegar a hackear nuestra wifi rompiendo la clave, es poner nuestro dispositivo de red en modo monitor y hay que verificar que podemos «inyectar» paquetes sobre nuestra red wifi destino, para poder poner un dispositivo wifi en modo monitor usaremos el comando airmon-ng, el cual creará un dispositivo virtual de red wifi con el que trabajaremos principalmente para descifrar la clave. Vamos a explicar los pasos para salir de dudas y poder verificar que nuestro entorno está correctamente instalado, para eso realizaremos los siguientes pasos:

  • Ejecutamos «iwconfig» con el fin de detectar nuestra tarjeta wifi, ver que número tiene para poder lanzar el siguiente comando, se puede ver en la siguiente captura que en mi caso, la tarjeta de red es wlan5.

descifrar claves

  • Ahora que ya sabemos que dispositivo tenemos, vamos a crear el dispositivo que nos permitirá inyectar sobre la red que queremos romper, en nuestro caso, la nuestra. Para ello tenemos que lanzar el comando «sudo airmon-ng start wlan5«. Hay que ejecutarlo como root (administrador del sistema), por eso usamos sudo delante del comando, y donde he puesto wlan5, será necesario usar el wlan que tenga asignado vuestro dispositivo en vuestro equipo. Una vez hecho esto, veremos algo parecido a lo siguiente:

descifrar claves

  • Como puede verse, nos aparecerá un nuevo dispositivo, que podemos comprobar de nuevo usando el comando «iwconfig«, en este caso, la captura de pantalla anterior nos muestra que ha sido habilitado el modo monitor para el dispositivo mon0, nuestro nuevo amigo y nuestro dispositivo con el que trataremos de descifrar claves wifi.

descifrar claves

  • Ahora ya solo nos queda saber si el entorno funciona para poder romper claves, es decir, si nuestro dispositivo inyecta correctamente, en este caso, será necesario hacer uso del aireplay-ng, incluido en la suite aircrack-ng. El comando que habrá que ejecutar es «sudo aireplay-ng –test mon0«. Una vez ejecutado este comando, usando de nuevo el sudo por los permisos de administrador, y poniendo el dispositivo nuevo que ha sido creado con el aireplay-ng, veremos algo parecido a esto:

descifrar claves wifi

descifrar claves wifi

Si todo ha funcionado como describo, podréis ver en la pantalla «Injection is working!«, y a continuación veremos pruebas realizadas contra las redes que veamos desde nuestra casa, tranquilos, no haremos nada en las otras redes, tan solo es una prueba para determinar si funciona o no la inyección de paquetes. En la red que nos vamos a centrar es en la nuestra, en la que trataremos de descifrar la clave wifi con el fin de saber si es o no vulnerable y así aprender a configurar dicha red.

moviles chinos

Maxon X-Tremer X1: Todo lo que necesitas

Maxon X-Tremer X1: Todo lo que necesitas

¿Cansado de ver que la mayoría de los móviles chinos lleven las mismas características? Presentamos un teléfono algo diferente que se sale de lo que estamos acostumbrados a ver, además de ser un teléfono muy potente, incluye características a las que no estamos acostumbrados con la mayoría de los móviles chinos que están saliendo al mercado, la única duda es si saldrá, y a que precio, al mercado fuera de china. Hablamos del Maxon X-Tremer X1, toda una máquina a un precio muy económico.

maxon x-tremer x1

Para demostrar las diferencias que lo destacan de sus competidores, de los que hemos hablado ya en repetidas ocasiones en EduBox.org, tenemos que decir las especificaciones de este gran teléfono chino:

  • Procesador Quad-core, para cubrir la potencia que necesitan las aplicaciones mas modernas
  • 2 GB de Ram, que nutrirán los requisitos que cada vez se engordan en Android
  • Pantalla IPS con resolución Full HD (1980 x 1080) y 3D con gafas!
  • Soporte NFC!
  • Cámara de 13 Mega pixels

Como puede contemplarse, este teléfono despunta por 2 cosas sobre el resto, la pantalla, que habrá que ver si de verdad funciona bien el 3D con gafas y da un giro de tuerca a los teléfonos y el soporte NFC, que, a pesar de no ser una característica que mucha gente busque, conviene tenerlo para las novedades que Google y otros proveedores preparan para ese protocolo y que cada vez son mas los usos que se le da al teléfono y muchos de esos usos (pagos como tarjeta de crédito) se hacen a través del uso del NFC.

maxon x-tremer x1

Según se lee en Gizchina, el teléfono que ha sido visto llevaría una versión Android 4.2 y llevaría un skin similar a Iphone (no entiendo porqué, ya que se cierran el poder mandar su teléfono fuera de China por patentes) y el teléfono, comprándolo en China será de unos 195$, Increible, ¿Verdad?