Gmktec EVO-T1 llega revolucionando con Intel Core Ultra 9-285H, 64GB RAM y cuatro pantallas 4K

Gmktec EVO-T1 llega revolucionando con Intel Core Ultra 9-285H, 64GB RAM y cuatro pantallas 4K

Gmktec ha presentado en China el EVO-T1, un mini PC que ya está disponible en JD.com con un precio de venta al público de 5999 yuanes (alrededor de 711 euros). Sin embargo, la oferta de lanzamiento lo deja en 5699 yuanes (unos 675 euros). La distribución de las primeras unidades comenzará el 14 de julio. Además, Gmktec tiene previsto un lanzamiento global, algo que queda en evidencia por el descuento de 80 dólares que ofrece en su web internacional para el día de salida.

Este Gmktec EVO-T1 llega equipado con un procesador Intel Core Ultra 9-285H, una bestia con 14 núcleos y 22 hilos. Su arquitectura es bastante original: 6 núcleos de alto rendimiento, 8 eficientes y 2 de bajo consumo, con un boost que alcanza los 5.1 GHz. Este chip funciona bajo un diseño térmico de 90W, por lo que está preparado para aguantar cargas de trabajo prolongadas sin despeinarse.

Gmktec EVO-T1, potencia gráfica y AI en compacto

Las capacidades gráficas las lleva integradas una GPU Intel Arc 140T combinada con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) para boost de inteligencia artificial. En conjunto, esta dupla ofrece un rendimiento AI de 99 TOPS en INT8, con la NPU aportando 13 TOPS por sí misma. Esto lo convierte en una caja compacta muy interesante para quienes necesitan mucha potencia en IA, desde desarrolladores hasta creativos o gamers exigentes.

La configuración estándar parte con 64 GB de memoria DDR5 a 5600 MT/s y un SSD PCIe 4.0 de 1 TB. Pero el EVO-T1 puede ampliarse hasta 96 GB de RAM gracias a dos ranuras SO-DIMM y soporta hasta tres SSD PCIe 4.0 M.2 2280, sumando un almacenamiento total de más de 12 TB si lo deseamos. Una flexibilidad más propia de equipos de escritorio que de mini PC convencionales.

Conectividad avanzada y refrigeración eficiente

Gmktec no se ha olvidado de la conectividad de última generación. El EVO-T1 incluye un puerto USB4 con soporte Thunderbolt 4, un puerto OCuLink para conectar GPUs externas o almacenamiento ultrarrápido, y dos conexiones Ethernet a 2.5 Gbps, ideales para usuarios con necesidades profesionales. Además, es capaz de sacar imagen a hasta cuatro monitores 4K mediante HDMI 2.1 y DisplayPort, lo que lo hace perfecto para ambientes multitarea intensos.

En cuanto a la refrigeración, este mini PC se basa en un sistema de doble ventilador junto a un diseño de flujo de aire personalizado. Esto asegura la estabilidad del equipo durante largas sesiones de trabajo donde el procesador y la GPU puedan estar a pleno rendimiento. Por ahora, Gmktec ha confirmado estas prestaciones aunque quedan por desvelar algunos detalles en especificaciones completas.

Para quienes busquen un mini PC potente con un enfoque claro en la inteligencia artificial y el procesamiento intensivo, el EVO-T1 de Gmktec promete ser una opción a seguir muy de cerca en los próximos meses. Su combinación de hardware y precio de lanzamiento lo colocan en una posición muy competitiva en el mercado de mini ordenadores de alto rendimiento.

Fuente

La entrada Gmktec EVO-T1 llega revolucionando con Intel Core Ultra 9-285H, 64GB RAM y cuatro pantallas 4K se publicó primero en Domótica en Casa.

Philips Hue lanza las Aurelle, lámparas de techo inteligentes con funciones mejoradas y precio imbatible

Philips Hue lanza las Aurelle, lámparas de techo inteligentes con funciones mejoradas y precio imbatible

Philips Hue ha renovado su gama de luces de techo inteligentes Aurelle para el mercado europeo, con tres nuevos modelos ya disponibles en las tiendas online de la compañía en distintos países. Estas actualizaciones dan continuidad a la serie original lanzada en 2018, manteniendo el compromiso de Philips Hue con soluciones de iluminación inteligente pensadas para hogares modernos y conectados.

La nueva colección incluye el Panel Circular Philips Hue Aurelle, con un diámetro de 39 cm y un precio de 129,99 £ (unos 150 €), lo que supone una rebaja de unos 30 € respecto al modelo anterior. El Panel Rectangular, que mide 30 x 120 cm, se ofrece a 169,99 £ (alrededor de 196 €), es decir, 40 € menos que su predecesor. Además, Philips ha renovado dos paneles cuadrados: el tamaño pequeño de 30 x 30 cm por 119,99 £ (138 €) y el grande de 60 x 60 cm a 169,99 £ (196 €). En ambos casos, el precio también es inferior al de las versiones anteriores.

La tecnología Philips Hue que mantiene sus prestaciones

A pesar de la reducción en precios, estas Philips Hue Aurelle refrescadas mantienen las mismas especificaciones técnicas que las variantes previas. Eso sí, en esta ocasión desaparece el interruptor dimmer de Philips Hue de la caja, un accesorio que antes venía incluido y que ahora se vende por separado a unos 22,99 dólares (21 €). Este cambio explica en parte la rebaja del coste. Por otro lado, la presentación del embalaje ha recibido un rediseño más discreto, adaptándose a la línea gráfica actual sin grandes estridencias.

Todos los modelos están equipados con LEDs White Ambiance, ofreciendo una vida útil aproximada de 25.000 horas. La potencia lumínica varía: el panel cuadrado pequeño ofrece 1.940 lúmenes, el redondo llega a 2.450 lúmenes, el cuadrado grande sube a 2.750 lúmenes, y el rectangular es el más potente con 3.750 lúmenes. Estas cifras aseguran una iluminación homogénea y adecuada para distintas estancias.

Funcionalmente, estas luces de techo Philips Hue pueden controlarse de manera remota mediante la app oficial, lo que permite regular tanto la intensidad como la temperatura de luz blanca. Son compatibles con el Hue Bridge, facilitando su inclusión en ecosistemas domésticos inteligentes más amplios. Además, Philips Hue ofrece dos opciones de marco para cada formato: aluminio en acabado mate negro o mate blanco, para integrarse mejor en diferentes estilos decorativos.

Por ahora, Philips no ha confirmado cuándo estarán disponibles estos paneles Aurelle actualizados en Estados Unidos, así que de momento su estreno queda limitado al mercado europeo. Sin embargo, es positivo ver cómo Philips Hue sigue apostando por ampliar su catálogo con dispositivos atractivos y competitivos, especialmente con rebajas que los hacen más accesibles.

Fuente

La entrada Philips Hue lanza las Aurelle, lámparas de techo inteligentes con funciones mejoradas y precio imbatible se publicó primero en Domótica en Casa.

Dreame C10 revoluciona el hogar con su dispensador de agua caliente y fría con filtro RO

Dreame C10 revoluciona el hogar con su dispensador de agua caliente y fría con filtro RO

Dreame ha aterrizado en el mercado europeo con su Dreame C10, un dispensador de agua que promete revolucionar la forma en que accedemos al agua caliente y fría en casa o en la oficina. Por ahora, su disponibilidad se ha confirmado en países como España, Alemania y Países Bajos, a través de minoristas seleccionados. Este dispositivo se presenta como una solución práctica para tener agua purificada al instante, con un control preciso sobre la temperatura y distintos sistemas de filtración para garantizar la calidad en cada vaso.

El Dreame C10 integra la tecnología FlashHot, que permite obtener agua caliente en cuestión de segundos. Por otro lado, el sistema de enfriamiento CoolCore enfría el agua rápidamente hasta unos 10 ºC, ideal para quien prefiera agua fresca. La máquina ofrece hasta siete niveles de temperatura, desde 10 ºC hasta 100 ºC, adaptándose a diferentes bebidas y usos. Además, permite escoger entre tres volúmenes fijos de dispensación: 250 ml, 500 ml o 1 litro, todo controlado desde una pantalla situada en el frontal.

Dreame C10: diseño compacto y sistemas avanzados de filtración

En cuanto a purificación, el Dreame C10 no se queda corto. Cuenta con un filtro de ósmosis inversa de cuatro capas complementado con esterilización por luz ultravioleta para asegurar el agua más limpia y segura posible. Su capacidad es de 2,7 litros, un tamaño que encaja a la perfección en cocinas o entornos laborales donde el espacio es limitado. La unidad mide 160 x 357 x 350 mm, por lo que pasa desapercibida pero cumple con creces en funcionalidad. Su acabado en color crema le da un toque elegante y discreto que no desentona.

Disponibilidad y precio en Europa

Dreame respalda este dispensador con una garantía de dos años y lo ha colocado a un precio de 199,99 euros, disponible principalmente en Amazon en varios países europeos. Aunque aún no hay confirmación oficial, la aparición del Dreame C10 en la plataforma británica apunta a un lanzamiento cercano en Reino Unido. Por ahora, la compañía no ha anunciado planes para traer este modelo a Estados Unidos, donde su catálogo se limita a otros electrodomésticos como aspiradoras. En resumen, el Dreame C10 irrumpe como una alternativa versátil y eficiente para acceder a agua filtrada y con la temperatura perfecta al instante.

Fuente

La entrada Dreame C10 revoluciona el hogar con su dispensador de agua caliente y fría con filtro RO se publicó primero en Domótica en Casa.

Govee lanza las luces LED inteligentes para exteriores S14 con funciones mejoradas

Govee lanza las luces LED inteligentes para exteriores S14 con funciones mejoradas

Govee ha presentado en varios mercados europeos la versión 2 de sus Smart Outdoor S14 Bulb String Lights, mejorando su propuesta respecto al modelo RGBIC S14 original. El nuevo conjunto de luces en cadena se extiende hasta 15 metros, con un total de 15 LEDs individuales. Según Govee, la luminosidad ha aumentado un 30% frente al modelo anterior, alcanzando cada bombilla RGBW los 65 lúmenes con luz blanca cálida, una mejora significativa para quienes buscan una iluminación exterior más brillante y versátil.

La configuración y personalización de estas luces se gestionan a través de la app Govee Home, que ofrece más de 100 escenas dinámicas predefinidas para elegir. Entre ellas, diez escenas están sincronizadas con música, ideal para animar eventos o reuniones al aire libre. Además, incorpora un modo DIY que permite a los usuarios crear sus propios efectos y un sistema asistido por IA pensado para adaptar la iluminación a diferentes estados de ánimo o celebraciones específicas, un toque innovador que amplía la experiencia.

Conectividad y compatibilidad de las Smart Outdoor S14 Bulb String Lights 2 de Govee

En cuanto a conexiones, estas luces inteligentes cuentan con soporte para Wi-Fi de 2,4 GHz y Bluetooth, facilitando el acceso y control desde distintos dispositivos. No falta la integración con Alexa y Google Assistant, lo que permite manejar la iluminación mediante comandos de voz. Como novedad destacable, Govee ha incorporado soporte para Matter, un estándar que amplía la compatibilidad con múltiples ecosistemas de hogar inteligente, un punto a favor para quien busque un sistema conectado robusto y sencillo de gestionar.

La durabilidad es clave para productos de exterior y este modelo presume de certificación IP66, que asegura resistencia al polvo y al agua, algo imprescindible para enfrentarse a las distintas inclemencias del tiempo. La vida útil estimada de las bombillas ronda las 25.000 horas, mientras que el rango operativo permite su uso en temperaturas desde -20°C hasta 40°C, adaptándose a ambientes muy variados sin problemas.

Por último, el precio de las Govee Smart Outdoor S14 Bulb String Lights 2 se ha fijado en 69,99 euros o libras en países como España, Reino Unido y Holanda. Esto supone un incremento de 10 euros o libras respecto al modelo anterior. Todavía se desconocen detalles sobre su lanzamiento y coste para el mercado estadounidense, donde la versión precedente se vende por unos 59,99 dólares, aproximadamente 55 euros. Sin duda, esta actualización con más brillo, conectividad mejorada y especificaciones pensadas para exteriores refuerza la presencia de Govee en el sector de iluminación inteligente para exteriores, ofreciendo una opción sólida para quienes quieran controlar y mejorar sus espacios al aire libre.

Fuente

La entrada Govee lanza las luces LED inteligentes para exteriores S14 con funciones mejoradas se publicó primero en Domótica en Casa.

HackLED Pro, el controlador LED definitivo con soporte WS2812 y RGBCW como alternativa a Sparkle Motion

HackLED Pro, el controlador LED definitivo con soporte WS2812 y RGBCW como alternativa a Sparkle Motion

El HackLED Pro es un controlador LED que busca competir de tú a tú con soluciones del estilo Sparkle Motion de Adafruit, funcionando con una versión personalizada del firmware WLED. Este dispositivo destaca por ser compatible con tiras WS2812 y RGBCW, lo que lo hace muy versátil para proyectos de iluminación casera, integraciones en domótica o incluso para efectos de luz que reaccionan a la música. Si buscas un controlador flexible y moderno, el HackLED Pro entra en juego como una opción a considerar gracias a su propuesta técnica y un precio realmente ajustado.

Lo que más llama la atención del HackLED Pro es que está construido alrededor del módulo ESP32-WROOM-32E-N4, que ofrece conectividad WiFi y Bluetooth y cuenta con 4 MB de memoria flash. Incorpora dos canales de salida nivelados para WS2812, controlados a través de buffers SN74HC244, y cinco canales PWM para las LED RGBCW (rojo, verde, azul, blanco frío y blanco cálido). Un detalle diferencial es su micrófono MEMS de silicio ICS-43434 integrado, que permite configurar efectos sincronizados con música sin necesidad de conectar micrófonos externos.

Hardware y conectividad del HackLED Pro

La alimentación y la programación en el HackLED Pro se realizan mediante un puerto USB Tipo-C con controlador PD gestionado por un chip CH224. Esto aporta flexibilidad tanto para alimentar el dispositivo como para flashear el firmware. En cuanto a componentes, dispone de cinco MOSFET AO3400A para el control PWM y cuenta con una LED de estado tipo WS2812B, además de reguladores de tensión importantes como el convertidor SY8120B1/E1 para step-down y un regulador LDO CJ78L05 para 5V. Un interruptor permite alternar la tensión de salida entre 5 y 12V, y todo esto está protegido dentro de una carcasa impresa en 3D que, además, aporta protección térmica.

Ya en materia de expansiones, la placa ofrece dos bloques terminales de 3 pines y 3,81 mm pensados para LEDs direccionables, además de un bloque de seis pines para los tiras RGBCW. No falta un botón de usuario conectado a un GPIO, ideal para cierto nivel de control manual sin depender del software.

Consideraciones importantes y extras

Aunque el HackLED Pro aporta buenas prestaciones, hay que tener claro que por ahora la documentación oficial brilla por su ausencia. La mayoría de la información sobre configuración o pinout se obtiene directamente de las serigrafías que llevan las placas. La única referencia multimedia encontrada es un vídeo en Bilibili, pero está en mandarín, dificultando su comprensión si no dominas ese idioma. Además, se ha detectado un firmware llamado HACKLED Network, que es una interfaz similar a la de WLED pero adaptada especialmente para WS2812 y RGBCW.

El desarrollador de este proyecto también ha lanzado una herramienta interactiva para consultar la lista de materiales (BOM) y el layout de la PCB generada con KiCad, lo que facilita mucho el montaje o la reparación. En resumen, el HackLED Pro es un producto con bastante flexibilidad y potencial, pero que exige un poco más de trabajo por parte del usuario para sacarle todo el partido.

El HackLED Pro está disponible únicamente en AliExpress por unos 31 dólares (unos 28 euros al cambio). Es un precio atractivo si tenemos en cuenta las prestaciones, pero hay que valorar la falta de soporte oficial. No es un producto para principiantes absolutos ni para quien busque una experiencia plug & play, sino para makers o usuarios con algo de experiencia que estén dispuestos a bucear en documentación limitada y hacer pruebas por su cuenta. En la comparativa entre controladoras ESP32 compatibles con WLED, el HackLED Pro apunta maneras para convertirse en una referencia accesible para los que quieran un poco más de control en sus proyectos de iluminación.

Fuente

La entrada HackLED Pro, el controlador LED definitivo con soporte WS2812 y RGBCW como alternativa a Sparkle Motion se publicó primero en Domótica en Casa.

Bluetti Elite 100 V2 llega con increíble potencia de 2.700W

Bluetti Elite 100 V2 llega con increíble potencia de 2.700W

Bluetti presenta su nuevo portátil de energía, el Bluetti Elite 100 V2, la última incorporación a su serie Elite que amplía su catálogo global. Este modelo hereda la base del AC180 pero mejora en aspectos clave como la potencia de salida, la duración de la batería y la reducción de tamaño y peso. Sin duda hablamos de una evolución pensada para ser más práctica y eficiente, ideal para quienes necesitan autonomía en cualquier sitio.

El Bluetti Elite 100 V2 mide 320 x 215 x 250 mm y pesa alrededor de 11,5 kg, lo que supone una reducción notable frente a su predecesor, que medía 340 x 247 x 317 mm y pesaba 17 kg. Este pequeño gran detalle hace que la unidad sea mucho más manejable y fácil de transportar, incluso cabe debajo del asiento del coche o en el maletero, una ventaja que encaja a la perfección con su uso para escapadas de camping o cortes eléctricos temporales.

Mejor batería y carga rápida en el Bluetti Elite 100 V2

En el corazón del Bluetti Elite 100 V2 encontramos una batería de 1.024 Wh con tecnología LiFePO4, conocida por su seguridad y durabilidad. Esta batería incorpora el sistema TurboBoost de carga rápida de Bluetti, que permite pasar del 0 al 80 % en apenas 45 minutos. Además, la carga solar sigue disponible con una potencia máxima de entrada de 1.000 W, lo que permite una carga completa en unos 70 minutos. La vida útil también mejora, ya que esta batería soporta hasta 4.000 ciclos de descarga, superando los 3.500 ciclos de la generación anterior, algo a tener muy en cuenta si pensamos en longevidad.

En cuanto a rendimiento, el Bluetti Elite 100 V2 es capaz de ofrecer una potencia continua máxima de 2.700 W con picos de hasta 3.600 W. Esto le permite alimentar hasta 11 dispositivos a la vez, desde drones, smartphones y portátiles hasta electrodomésticos mayores como microondas, ventiladores, máquinas de café o proyectores portátiles. Su conectividad es amplia y versátil: cuenta con 11 puertos entre los que destacan cuatro tomas de corriente alterna, un puerto USB-C de 100 W, dos USB-A, un enchufe para coche, un puerto USB-C mejorado de 140 W y dos tomas DC5521, por lo que no faltan opciones para conectar prácticamente cualquier aparato.

El Bluetti Elite 100 V2 también incorpora una aplicación móvil dedicada que permite al usuario monitorizar el rendimiento y ajustar configuraciones a distancia, mejorando así su experiencia y control del equipo. Se trata de una herramienta práctica para quienes requieren gestionar su energía con un par de toques en el móvil.

Actualmente, este nuevo modelo está disponible para vista previa en la página oficial de Bluetti y en Amazon. Las reservas comenzarán a partir del 1 de julio, fecha en la que también conoceremos los detalles sobre el precio y la disponibilidad. Sin duda, un modelo muy a tener en cuenta si buscas un portátil de energía con buen rendimiento, ligera y pensado para durar.

Fuente

La entrada Bluetti Elite 100 V2 llega con increíble potencia de 2.700W se publicó primero en Domótica en Casa.

Geekom IT15 Mini PC llega a Europa con descuentos exclusivos de lanzamiento

Geekom IT15 Mini PC llega a Europa con descuentos exclusivos de lanzamiento

Geekom IT15 se presenta como una solución compacta y potente para quienes buscan un mini PC con prestaciones a la altura de las demandas actuales. La marca ha lanzado este modelo en dos configuraciones iniciales que ya están disponibles con precios promocionales de lanzamiento. La versión básica monta un Intel Core Ultra 5 225H, acompañado de 32 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento, todo por 749 dólares, que vienen a ser unos 685 euros tras aplicarle un descuento de 150 dólares. Por su parte, el modelo superior incorpora un Intel Core Ultra 9 285H, mantiene los 32 GB de RAM pero dobla la capacidad de disco a 2 TB, rebajando su precio hasta 999 dólares, unos 915 euros con el descuento de 200 dólares.

Geekom IT15: opciones de ampliación y conectividad

Ambas configuraciones del Geekom IT15 permiten ampliar la memoria RAM hasta 64 GB, siempre usando módulos DDR5-5600 en formato SODIMM, y la capacidad de almacenamiento es igualmente flexible gracias a sus dos ranuras M.2. Lo interesante es que una de estas ranuras está diseñada para unidades en formato 2242, lo que abre la puerta a distintas opciones de SSD. En cuanto a conectividad, no le falta prácticamente de nada: dos puertos USB4, de los cuales uno admite Power Delivery para carga, tres USB 3.2 Tipo-A, otro USB 2.0, doble salida HDMI 2.0, un puerto Ethernet de 2.5 Gigabits, y lector de tarjetas SD 4.0. A nivel inalámbrico, monta Bluetooth 5.4 junto a WiFi 7, ya muy en línea con los estándares más recientes.

El sistema de refrigeración IceBlast 2.0 que equipa el Geekom IT15 está pensado para gestionar de manera eficiente la temperatura del procesador Arrow Lake, garantizando un rendimiento estable incluso bajo cargas exigentes. Este mini PC tiene un volumen minúsculo de tan solo 0,46 litros, pero su diseño permite conectar hasta cuatro pantallas simultáneamente, algo poco habitual en equipos tan compactos. Además, su acabado en negro mate imprime un aire sobrio y profesional que encaja perfectamente en entornos de trabajo modernos.

Las ofertas de lanzamiento para el Geekom IT15 estarán vigentes hasta el 22 de junio de 2025, proporcionando un margen interesante para aquellos que quieran hacerse con una máquina versátil, especialmente indicada para usuarios que valoran la capacidad de ampliación y un conjunto muy completo en conectividad. Si buscas un equipo contenido en tamaño sin renunciar a potencia y opciones, esta propuesta merece ser considerada. En las imágenes adjuntas se pueden apreciar detalles adicionales tanto de diseño como de especificaciones técnicas.

Fuente

La entrada Geekom IT15 Mini PC llega a Europa con descuentos exclusivos de lanzamiento se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanzará de forma global con su nueva barra de sonido Pro 2.1 con subwoofer inalámbrico

Xiaomi lanzará de forma global con su nueva barra de sonido Pro 2.1 con subwoofer inalámbrico

Xiaomi está preparando el lanzamiento internacional de su nuevo sistema de sonido Soundbar Pro 2.1 canales, una propuesta que reúne una barra de sonido con un subwoofer inalámbrico externo. Este equipo alcanza una potencia máxima de 300W y es compatible con tecnologías avanzadas como Dolby Audio y DTS Virtual:X. Para adaptarse a diferentes tipos de contenido, la Xiaomi Soundbar Pro 2.1 ofrece seis modos de sonido preconfigurados que mejoran la experiencia tanto con música como con películas o videojuegos.

El futuro lanzamiento ya aparece listado en la web global de Xiaomi, lo que apunta a un despliegue internacional inminente, solo unos meses después de que se estrenara el modelo Soundbar 2.0 canales en Europa, previsto para principios de 2025. La nueva versión promete una experiencia de audio “cinematográfica” gracias a dos altavoces de rango completo integrados en la barra y un subwoofer inalámbrico de 6,5 pulgadas que aporta hasta 180W de potencia dentro de esos 300W totales.

Xiaomi Soundbar Pro 2.1: potencia y conectividad

En cuanto a opciones de conexión, la Soundbar Pro 2.1 de Xiaomi incluye entradas HDMI ARC, óptica y coaxial, además de Bluetooth para streaming inalámbrico. También incorpora NFC para compartir contenido de forma rápida con smartphones compatibles. El equipo se controla con un mando a distancia por infrarrojos, aunque en la parte superior de la barra hay controles táctiles para interactuar directamente. Los acabados en metal cepillado aportan un aire elegante al conjunto, en el que la barra cuenta con una pantalla oculta que no rompe su diseño minimalista.

Las dimensiones son compactas: la barra mide aproximadamente 840 x 87 x 60 mm, mientras que el subwoofer tiene un tamaño de 363 x 249 x 249 mm. Este formato debería encajar bien en cualquier salón sin ocupar demasiado espacio.

Diseño premiado y precio por confirmar

Cabe destacar que la Xiaomi Soundbar Pro 2.1 canales ha sido galardonada con un Red Dot Design Award 2025, lo que pone en valor no solo su rendimiento sino también su estética y calidad de construcción. A día de hoy, Xiaomi no ha desvelado ni fecha exacta de lanzamiento ni precio oficial, aunque tomando como referencia el Soundbar 2.0 canales, que se vende en países europeos como Alemania por unos 60 euros, todo apunta a que la nueva Soundbar Pro 2.1 se moverá en una gama media, ofreciendo mejoras notables sin romper el rango accesible para el usuario medio.

Xiaomi vuelve a apostar fuerte por mejorar la experiencia sonora para el hogar con un modelo que combina potencia, diseño y las últimas tecnologías en procesamiento de audio. Estaremos atentos para contaros cuándo y cuánto costará esta promesa de sonido “de cine” para el salón.

Fuente

La entrada Xiaomi lanzará de forma global con su nueva barra de sonido Pro 2.1 con subwoofer inalámbrico se publicó primero en Domótica en Casa.

Philips Hue mejora tu hogar con un asistente IA avanzado para iluminar mejor

Philips Hue mejora tu hogar con un asistente IA avanzado para iluminar mejor

Signify ha dado más detalles sobre el calendario de despliegue del Philips Hue AI Assistant, una función de inteligencia artificial generativa que llegó a principios de año junto a mejoras como la detección de alarmas de humo y una mejor compatibilidad con dispositivos Amazon Echo y Google Nest Hub. Esta herramienta ya está disponible desde principios de junio para usuarios de habla inglesa en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. La compañía ha confirmado que durante julio se extenderá a Reino Unido, mientras que para finales de agosto esperan un despliegue global más amplio, aunque todavía no han revelado fechas concretas ni soporte para otros idiomas.

El Philips Hue AI Assistant está pensado para crear experiencias de iluminación personalizadas, generando o recomendando escenas según el estado de ánimo, la ocasión o el estilo que el usuario defina. Funciona con entradas por voz y texto, lo que permite pedir cosas como poner luz ideal para maquillarse o sugerir la mejor escena para una cena. Además, incluye botones para valorar si te gusta o no la propuesta, mejorando así sus recomendaciones poco a poco.

Philips Hue AI Assistant: personalización inteligente que se adapta a ti

La idea con este asistente es facilitar la gestión del sistema Philips Hue con un toque más humano y práctico. En los próximos meses, Signify planea sumar funciones que permitan crear horarios y automatizaciones directamente desde el asistente, así como implementar soporte interno a través de un chatbot en la app. Aunque por ahora no hay fechas confirmadas para estas novedades, queda claro que la intención es convertir este AI Assistant en un centro integral para controlar la iluminación inteligente, ampliando la comodidad para el usuario.

En una comunicación paralela, Signify ha presentado el Philips Hue Play Smart Wall Washer, una nueva luminaria que apunta a quienes buscan soluciones versátiles para iluminar paredes. Su precio oficial es de 219,99 dólares, alrededor de 201 euros, y se integra en el ecosistema Hue para ofrecer más opciones en la decoración y ambientación del hogar.

Este despliegue escalonado del AI Assistant refuerza la intención de Signify de liderar la evolución del control de luz inteligente mediante personalización basada en inteligencia artificial y una mayor interoperabilidad con dispositivos populares. La tendencia es clara: la integración de IA generativa en la domótica de consumo está ganando terreno y Philips Hue quiere ser un actor destacado en esta nueva era.

Fuente

La entrada Philips Hue mejora tu hogar con un asistente IA avanzado para iluminar mejor se publicó primero en Domótica en Casa.

Govee Table Lamp 2 Pro x Sound la lámpara inteligente que fusiona iluminación RGB y audio JBL

Govee Table Lamp 2 Pro x Sound la lámpara inteligente que fusiona iluminación RGB y audio JBL

Govee ha ampliado su gama de iluminación inteligente con el lanzamiento de la Govee Table Lamp 2 Pro x Sound, un dispositivo que combina la conocida tecnología RGB de la marca con un altavoz inalámbrico desarrollado en colaboración con JBL. Este modelo incorpora 210 LED personalizables individualmente que reaccionan al instante a la salida de audio del altavoz JBL integrado de 2,5 pulgadas y 500cc. Con un precio de 179,99 dólares (alrededor de 165 euros), la lámpara estará disponible desde el 23 de junio en Govee.com y en distribuidores seleccionados, buscando ofrecer una experiencia visual y sonora combinada en un solo producto compacto.

Como ocurre con otros dispositivos de la firma, la Govee Table Lamp 2 Pro x Sound comparte las funcionalidades básicas de la gama, incluyendo más de 100 escenas de iluminación prediseñadas pensadas para diferentes estados de ánimo y momentos del día. También es posible crear configuraciones propias con colores independientes para cada LED. El control se puede realizar mediante interfaces táctiles, comandos de voz compatibles con Google Assistant y Alexa, además de integración con Matter, una solución que sortea la falta de soporte nativo para Apple Home.

Características principales de la Govee Table Lamp 2 Pro x Sound

Uno de los puntos destacables de esta lámpara es la reducción de la latencia entre la sincronización del audio y la luz. Gracias al altavoz JBL integrado, la luz responde a los ritmos en apenas 32 milisegundos, lo que logra una experiencia más inmersiva. Para mejorar el sonido, se pueden emparejar dos unidades y obtener un efecto estéreo mediante una conexión Wi-Fi de 5,8 GHz. Este enlace también permite que la iluminación y el audio se sincronicen perfectamente, creando ambiente y calidad sonora simultáneamente.

El dispositivo cuenta con una batería interna de 5200 mAh que aporta hasta 4,5 horas de uso sin cables. Aunque acepta alimentación continua mediante un adaptador propietario, su diseño sin ataduras de cables responde a las demandas de flexibilidad que muchos usuarios actuales valoran en su entorno doméstico. Las primeras opiniones apuntan a que el altavoz JBL ofrece un volumen y una claridad adecuados para espacios habituales, lo que convierte a esta lámpara en un todo en uno muy conveniente.

En comparación con otros modelos de la serie, especialmente con versiones rebajadas de la Table Lamp 2, la variante Pro tiene un precio superior. Sin embargo, su integración de funciones visuales y sonoras puede ser un punto a favor para quienes quieran reducir el número de dispositivos en su sistema de entretenimiento doméstico. Por diseño, el dispositivo presenta una base circular de 360 grados y un anillo de luz suspendido, que ofrece hasta 600 lúmenes con temperaturas de color regulables entre 2700K y 6500K, adecuadas tanto para ambientes acogedores como para usos más funcionales.

La personalización se amplía a través de la aplicación Govee Home, que puede gestionar hasta diez dispositivos y coordinar los efectos lumínicos por medio de la función Music DreamView. Además, la integración por voz y la compatibilidad con Matter refuerzan el enfoque de Govee en la interoperabilidad dentro de los ecosistemas de hogares inteligentes. En resumen, la Govee Table Lamp 2 Pro x Sound se presenta como una solución atractiva para quienes buscan unir audio y luz en un único elemento, sencillo pero con opciones avanzadas para crear ambientes multimedia integrados.

Fuente

La entrada Govee Table Lamp 2 Pro x Sound la lámpara inteligente que fusiona iluminación RGB y audio JBL se publicó primero en Domótica en Casa.