Home Assistant se actualiza a la versión 0.91 mejorando los Streams

Home Assistant se actualiza a la versión 0.91 mejorando los Streams

Nueva versión de Home Assistant que tenemos esta mañana y que nos trae algunas novedades, aunque, esta versión parece más un avance interno que a nivel de nuevas plataformas introducidas.

Streams en Home Assistant

Parece que la prioridad ahora mismo por parte del equipo de Home Assistant es dejar a pleno rendimiento la funcionalidad de Stream, que, como os mostramos hace poco Stream permitía el paso del vídeo de las cámaras a los dispositivos media player.

Ahora, parece que han avanzado un poco más permitiendo que se pueda grabar dicho stream a disco con un nuevo servicio “recording” que se ha creado, así como poder pedirle a Google Assistant que nos muestre la imagen en un Chromecast. También han incluido una carga anticipada por dispositivo para poder pasarlo mucho más rápido.

Cambio importante en Home Assistant 0.91

Parece que no podíamos librarnos de los cambios que si no arreglamos, pronto “romperá” el sistema, y es el hecho de que han recolocado todos los componentes y ahora están todos cada uno en su carpeta, por lo que si tenemos alguno en los custom, que coincide en nombre con algún otro del sistema, tocará renombrarlo. Además, será necesario que los componentes custom pasen a estar cada uno en su carpeta con el nombre del componente en la carpeta en lugar de en el fichero.

Usuarios verificados

Ahora, podemos hacer que usuarios conectados a redes verificadas, puedan entrar a Home Assistant sin necesidad de pedir login para facilitar el proceso del login y hacerlo todo un poco más sencillo.

ESPHome Cameras

ESPHome es uno de los firmware que os comentamos en uno de nuestros Vlogs, en los que podemos usar multitud de sensores y actuadores usando los ESP8266 o ESP32, en este caso, le han dado soporte a las cámaras que soportan, por lo que podemos usar las cámaras wifi de una forma muy económica. He pedido a Aliexpress esta cámara para poder probar, no se si si funcionará, pero si alguien se apunta para probar y hacemos una guía para la web o bien esperar a la guía y si funciona, poder usarla, es esa misma 🙂 (en el peor de los casos, ocupa poco hueco en el cajón).

Zigbee ZHA

Home Assistant está trabajando para poder integrar de forma nativa Zigbee sin requerir Zigbee2mqtt, usando la librería zigpy, con la cual usando otros dispositivos Zigbee, podremos integrar de forma nativa los dispositivos. De momento, zigbee2mqtt será mi opción preferida, pero, cuando empiece a tener más dispositivos soportados, igual hay que probar.

Nuevas plataformas

Como es habitual, vienen nuevas plataformas incluidas, aunque, en esta versión, como he dicho al principio, no son muchas las entradas:

  • Soporte para las cámaras ESPHome como hemos comentado
  • Soporte para loss interruptores del router Freebox
  • Soporte para el componente de meteorología Tfiac
  • Soporte para los interruptores de las zonas de los Daikin
  • Soporte para los sensores LCN

De momento, esto es todo, yo ya tengo actualizado la versión y, hasta el momento, sin sangre ni lágrimas.

Fuente: Blog

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.91 mejorando los Streams se publicó primero en Domótica en Casa.

Cómo configurar un grupo de música multiestancia en Alexa

Cómo configurar un grupo de música multiestancia en Alexa

Si dispones de más de un altavoz Echo o compatible con Alexa, seguro que te apetece tener “hilo musical” en casa haciendo uso de todos los altavoces, o, al menos una parte de ellos, ya que podemos hacer grupos de sonido para aprovechar al máximo su potencial.

Para que podáis configurar un grupo de música multiestancia correctamente, los altavoces Echo (o compatibles con Alexa) deben estar previamente asociados a vuestra cuenta de Alexa y tendréis que estar en la misma red que todos para configurarlo.

En el caso de que quieras poder configurar dicha característica de Alexa como hice el otro día, esto es lo que debes hacer:

  • Entramos en nuestra App Alexa y pulsamos sobre la pestaña inferior de “Dispositivos”

  • Una vez dentro de ella, le daremos a “Añadir altavoces de música multiestancia”

  • Cuando le damos, nos explica lo que necesitamos tener preparado, como os he dicho antes, altavoces asignados a la cuenta y encendidos en la misma red, pulsamos en Continuar

  • Ahora pondremos el nombre que queramos al grupo, por ejemplo, “planta de arriba”, “sotano”, etc, se trata de darle un nombre al grupo y nos ayudará a la hora de decirle a Alexa dónde reproducir, por ejemplo: “Alexa pon música actual en la planta de arriba” y así sonará en todos los altavoces asignados a ese grupo. Una vez le pongamos nombre, le damos a Siguiente.

  • Ahora nos saldrán todos los altavoces disponibles y podremos elegir en cada grupo los que queramos, los altavoces pueden estar en varios grupos a la vez. Elegimos los que queremos y le damos a guardar.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Espero que os sirva de ayuda para poder reproducir, ahora ya solo os queda decirle a Alexa, “Alexa, pon música en [nombre del grupo puesto]” y sonará por los altavoces que hemos elegido.

Por cierto, si estáis buscando dispositivos Amazon Echo baratos, os recordamos que siguen de oferta, al igual que la promoción de Amazon Music 3 meses gratis para poder probarla.

La entrada Cómo configurar un grupo de música multiestancia en Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Duplex se extiende a los usuarios “no-pixel” e iOS

Google Duplex se extiende a los usuarios “no-pixel” e iOS

Parece que Google ya tiene listo por fin su sistema Google Duplex y va a estar disponible en todos los dispositivos, tanto Pixel como otros dispositivos Android, así como los usuarios de iOS para poder usar el servicio en Estados Unidos.

Como suele pasar con todo lo de Google, primero lo disfrutarán en inglés y veremos lo que nos tarda en llegar a nuestro país y en nuestro idioma, pero, de momento, los usuarios de Google Assistant en Estados Unidos ya pueden hacer uso de Duplex de una forma normal en sus dispositivos.

Anunciado en el Google I/O 2018, fue una de las noticias bomba que saltaron a los medios, ya que, el asistente de Google era capaz de llamar y mantener una conversación natural con un humano para reservar cita, pedir mesa en un restaurante o verificar si un establecimiento está o no abierto de una forma autónoma.

La última noticia que existía de Google Duplex era que ya podía ser usado por los usuarios de teléfonos Pixel en casi la totalidad de Estados Unidos y que, en breve, iba a estar disponible para los Android sin ser Pixel y los dispositivos iOS, pues bien, esa fecha ya ha llegado y está comenzando la actualización que permitirá a dichos usuarios hacer uso del sistema.

Fuente: 9to5Google

La entrada Google Duplex se extiende a los usuarios “no-pixel” e iOS se publicó primero en Domótica en Casa.

Walmart habilita la compra por voz en Google Assistant

Walmart habilita la compra por voz en Google Assistant

Walmart, el gigante americano ha anunciado que ha habilitado, de momento en un grupo pequeño de usuarios, la posibilidad de comprar por medio de la voz los productos de su tienda.

Parece que Walmart ha tomado la decisión de usar la compra por voz para poder competir contra Amazon y, por tanto, lo realiza dentro de Google Assistant, aunque, inicialmente se encuentra en una fase de pruebas y solo algunos usuarios podrá realizar las compras por medio de la voz en Estados Unidos.

Cerca de 100.000 productos frescos podrán ser comprados con tan solo pedirselo al asistente de Google para no quedarse atrás en algo que parece inevitable, la compra la realizarán en gran medida los asistentes virtuales.

Recordemos que Amazon es el dueño de Whole foods market, uno de los más grandes de Estados Unidos de productos comestibles y que, con la compra por voz, muchos usuarios llegan a esos productos sin comparar en otros sitios, por lo que Walmart no quiere perder su trozo de pastel en esta nueva vía de compra.

La estrategia de Walmart ha cambiado con el paso del tiempo, ya que, hace no mucho se anunció que dejaba de ofrecer sus productos en Shopping de Google, algo que le costaría a Google bastante caro debido a lo que invertiría un monstruo como Walmart, pero, ahora, con la compra por voz, puede haber visto un camino interesante y que, de momento, es gratuito.

Fuente: Voicebot

La entrada Walmart habilita la compra por voz en Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

yi-hack-v4: Hack para cámaras Yi con RTSP para integrarlas en Home Assistant

yi-hack-v4: Hack para cámaras Yi con RTSP para integrarlas en Home Assistant

Ha cogido fuerza un nuevo hack que nos permite a cámaras que antes no se podía, cambiarles el firmware y lanzar un servicio de streaming de vídeo en RTSP y por tanto, podremos integrarlo en Home Assistant, yi-hack-v4.

Si miramos la página del proyecto, veremos los modelos que soporta y que podríamos modificar su firmware para poder usar, como decimos, el servicio de streaming que habilita:

  • Yi Home 17CN / 27US / 47US
  • Yi 1080p Home
  • Yi Dome
  • Yi 1080p Dome
  • Yi 1080p Cloud Dome
  • Yi 1080p Outdoor

Por el momento, la Yi 1080p Home v2 no está soportada, ni se dice si acabará soportándola o se quedará fuera del soporte para siempre.

El hack tiene una pequeña pega, y es el hecho de que para poder descargarlo, tendremos que realizar algún aporte al proyecto, no hablan de ningún mínimo por lo que se debe poder donar 10 céntimos si queremos que nos manden el firmware.

La instalación del firmware es sencilla, ya que deberemos poner los ficheros de la forma que nos indican en las instrucciones. Es necesario poner “home_h20” y “rootfs_h20” en el raíz de nuestra SD que habremos formateado en FAT32, la introducimos en nuestra cámara apagada y entonces encendemos. El LED se pondrá naranja mientras se flashea y al momento, se pondrá azul y podremos funcionar.

Tenemos la posibilidad de seguir usando la App, además de poder usar el RTSP o bien deshabilitar la nube por completo y que la cámara se quede solo para nuestro Home Assistant y evitar así tener que usar el servicio cloud de Yi.

Varios usuarios del grupo de domótica de Telegram lo han usado y han comentado que funciona bien en sus cámaras, sin tener la calidad total de la App Yi, pero en velocidad y estabilidad parecen estar bien y, hay que contar que se tratan de las primeras versiones que se irán depurando para poder mejorar todos esos datos.

Gracias a @Alcar21 por el aviso

Proyecto: Github

La entrada yi-hack-v4: Hack para cámaras Yi con RTSP para integrarlas en Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

[Video] VLOG Domótica #9: Qué es, cómo funciona y qué necesito para Zigbee2mqtt

[Video] VLOG Domótica #9: Qué es, cómo funciona y qué necesito para Zigbee2mqtt

A pesar de que tenemos un tutorial que muchos de vosotros habéis usado, hemos pensado que podría ayudar un poco más si os mostramos en vídeo lo que necesitaréis para Zigbee2mqtt, además de daros una pequeña explicación de cómo funciona.

Es un vídeo como los que hacemos habitualmente, en el que no queremos entrar en los detalles técnicos, pero si la explicación de lo que hace y de como funciona para que podáis integrar vuestros dispositivos, sabiendo el funcionamiento de la red que monta.

Como he visto que sois muchos los que preguntáis en el grupo de Telegram de domótica sobre lo que necesitáis comprar, os pongo aquí los enlaces de nuevo, fuera de todo tutorial y os explico solo para lo que serían usados, así como en el vídeo para que podáis comprar sabiendo lo que os va a llegar.

  • CC Debugger que podéis comprar aquí, o aquí , o aquí (esta última es Aliexpress y suele ser más rápida). Esto es el flasheador, con él podréis cambiar el firmware que lleva el cc2531 y con el que podréis actualizarlo, realmente solo se usa para eso, por lo que si os juntáis varios de la misma ciudad, podéis compartirlo para el flasheo.
  • CC2531 USB sniffer y el cable que podéis comprar aquí , recordad elegir la opción última que pone CC2531 + cable. También podéis comprarlo aquí (este link es de Aliexpress y es un poco más barato y suele tardar menos)

En caso de ya tener lo anterior y solo querer otro CC2531 para ampliar la cobertura, no necesitaréis el cable, ya que lo incluye el link de arriba, por lo que podréis comprar solo el CC2531 utilizando este link:

Y, como no podía ser de otra forma, os recomiendo visitar el tutorial para poner en marcha el Zigbee2mqtt y así, no solo poder dejar de depender de las nubes de estas empresas, sino también para poder incluir más marcas, sin tener que comprar más bridges para cada una de ellas, algo que se agradece, tanto al bolsillo como al espacio que ocupan.

¡Espero que os guste el vídeo!

La entrada [Video] VLOG Domótica #9: Qué es, cómo funciona y qué necesito para Zigbee2mqtt se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon Echo, dispositivos Tado y Philips bajan su precio en Amazon

Amazon Echo, dispositivos Tado y Philips bajan su precio en Amazon

Amazon ha puesto esta mañana multitud de dispositivos de domótica a un precio mucho más bajo del habitual, por lo que si estáis pensando en conseguir uno de ellos, es vuestro momento.

Estos son los dispositivos Amazon Echo que podemos encontrar y al precio que normalmente podemos encontrarlos:

Hay altavoces para todas las necesidades, desde los dispositivos para solo escuchar música, como sería el Echo y el Echo Dot, como para poder utilizar nuestros altavoces de toda la vida como el input.

Tenemos también modelos que nos sirven aún más para la domótica, como es el caso del Echo Plus por tener el hub Zigbee, al igual que el Echo Show, aunque, este ultimo además cuente con pantalla de 10 pulgadas.

Y, si lo que buscáis es un despertador con pantalla, podéis tirar del Echo Spot.

Por otro lado, tenemos también dispositivos Tado, para aquellos que miren por una calefacción eficiente:

Algunos dispostivos Philips también han bajado de precio, como podemos ver aquí:

Los precios a los que se han puesto hoy, son de los mejores a los que han estado, por lo que no tardéis  mucho si queréis comprar alguno.

La entrada Amazon Echo, dispositivos Tado y Philips bajan su precio en Amazon se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon trabaja en un servicio de noticias en vídeo para sus Fire TV y Echo con pantalla

Amazon trabaja en un servicio de noticias en vídeo para sus Fire TV y Echo con pantalla

Parece que Amazon estaría trabajando en una App que dotaría los FireTV y los dispositivos Echo con pantalla en gestores de noticias de numerosos servicios según se ha podido saber.

De momento, aunque será un servicio inicialmente lanzado en USA, se trataría de una App para poder tener noticias actualizadas que se usarían como si fuera un canal de noticias propio, pero, creado por las principales cadenas de televisión.

Se sabe que ya ha hablado con diferentes cadenas, además de Verizon (dueña de Yahoo News y Finanzas) para la entrada de su contenido en dicho servicio, el cual parece que competiría con el servicio gratuito (con anuncios) de Roku.

No está claro todavía la entrada de dicho servicio cuando se haría, pero parece que el lanzamiento será de una forma no muy a largo plazo para que los usuarios tanto de FireTV como de los Echos (de momento Show y Spot) puedan tener las noticias de una forma cómoda y controladas con el asistente Alexa.

De lo que no hay mención alguna es de si este servicio saltaría el charco y, de hacerlo, de que plazo estaríamos hablando para poder tenerlo también en nuestro país. De momento, queda esperar el anuncio oficial por parte de Amazon.

Fuente: pocket-lint

La entrada Amazon trabaja en un servicio de noticias en vídeo para sus Fire TV y Echo con pantalla se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant #36: ¿Como usar el componente Stream?

La nueva versión 0.90 nos ha traído un nuevo componente que resulta bastante útil y que nos permite manejar las cámaras de una forma mucho mejor que lo que ahora podíamos, el componente, stream.

He actualizado (sin sangre ni lágrimas) a la nueva versión y he podido hacer una prueba para poder ver como funciona este nuevo componente, aunque, cabe decir que avisan que se trata de algo de pruebas y, en algunos casos, se me ha quedado congelada la imagen sin funcionar.

De momento, solo la cámara genérica ha sido configurada para que se pruebe, pero poco a poco irán añadiendo el soporte al resto de cámaras, ya que, todas han de ser actualizadas.

Suponiendo que ya tienes alguna cámara en funcionamiento, por ejemplo:

camera:
  - platform: generic
    name: terraza
    still_image_url: !secret urlcamarapuerta
    stream_source: !secret streamcamarapuerta

Tendremos solo que añadir al configuration yaml:

stream:

Ahora, nos tocará el reinicio para que cargue todo. Ya con el stream funcionando, es posible que notes mejoría y que el stream del escritorio se mueva en tiempo real y no cada x segundos una imagen (en mi caso no ha sido así).

Ahora, lo que nos permite es el envío de la imagen a un media player, parece que funciona bien con Chromecast (probado por mi) pero seguramente se pueda enviar a otros dispositivos.

Automatización de ejemplo con Stream

Supongamos que tenemos un sensor de movimiento en la terraza y queremos que el vídeo nos lo mande al Chromecast que tenemos en el salón llamado, “salon”, sería algo así:

- id: '7566605'
  alias: Mandamos vídeo a Chromecast después de movimiento
  trigger:
  - platform: state
    entity_id: binary_sensor.sensormovimiento
    from: 'off'
    to: 'on'
  action:
    - service: camera.play_stream
      data:
        entity_id: camera.terraza
        media_player: media_player.salon

El resultado, sería:

¿Habéis podido probarlo? Os recuerdo que está en una fase inicial y que aun les queda por depurar, pero, el uso de Stream va a estar entretenido.

La entrada Home Assistant #36: ¿Como usar el componente Stream? se publicó primero en Domótica en Casa.

Aparecen pruebas de un Nest Hub Max, posible dispositivo con pantalla y cámara de Nest

Aparecen pruebas de un Nest Hub Max, posible dispositivo con pantalla y cámara de Nest

La gente de Androidpolice ha mostrado el error que ha tenido Google en una de sus imágenes, en la que se menciona un dispositivo todavía no lanzado por parte de Nest, el Nest Hub Max.

Aunque no es el mejor momento de Nest tras el escándalo del micrófono en su Nest Secure, parece que la empresa quiere pronto lanzar al mercado un nuevo producto que, aunque no se ha visto aun en foto, se trataría de un dispositivo con pantalla de 10 pulgadas, cámara y altavoces estéreo.

Dentro de la tienda de Google en Estados Unidos, han actualizado con un diseño de casa en el que se muestran los diferentes dispositivos de Google, pero, en casi todos los apartados hacen mención a un dispositivo que no ha sido presentado, el Nest Hub Max.

De los detalles que se pueden extraer en el gráfico, parece que el dispositivo tendrá una pantalla de 10 pulgadas y un sonido estéreo, algo que lo pondría a la altura de tanto el hub de Google como el Show de Amazon, por lo que tendremos pronto un nuevo dispositivo con pantalla de tamaño grande.

Siendo además de Nest, parece que incorporará cámara, que seguro, se podrá usar tanto para vídeo llamadas como posiblemente para poder vigilar la casa cuando no estamos.

Fuente: Androidpolice

La entrada Aparecen pruebas de un Nest Hub Max, posible dispositivo con pantalla y cámara de Nest se publicó primero en Domótica en Casa.