China aumenta en 166% la entrada de Smart Speakers en 2019 con Alibaba a la cabeza

China aumenta en 166% la entrada de Smart Speakers en 2019 con Alibaba a la cabeza

El hecho de que los altavoces inteligentes son la revolución actual en el mercado, es algo innegable, y, en China, la entrada de los Smart Speakers no ha tardado en hacerse evidente.

Actualmente, el mercado chino posee casi 60 millones de dispositivos frente a los 22.5 millones con los que acabó en 2018, algo que muestra un aumento de un 166%.

A diferencia de occidente, en el mercado chino, tenemos diferentes proveedores, ya que, los servicios de Amazon o Google no se llevan especialmente bien con las leyes chinas.

En este caso, el que domina en China es Alibaba con su Tmall Genie, y, la segunda posición la tiene Xiaomi con su Xiao Ai, ambos, habiendo aumentado un 39 y un 25 por cierto respectivamente con respecto a 2018.

Aunque China posee una gran población, se calcula que existe solo unos 470 millones de suscripciones de conexión a internet, por lo que para esa cifra, tenemos una penetración de un 13% en los hogares y, a la vista de los números, con un aumento desmesurado.

En los próximos meses, es posible que veamos como crece dicho mercado y, sobretodo, estamos convencidos que pronto fabricantes de allí comenzarán su propagación fuera de sus fronteras, y, como apuesta personal, Xiaomi podría ser el primero en probar suerte fuera.

Fuente: Voicebot

La entrada China aumenta en 166% la entrada de Smart Speakers en 2019 con Alibaba a la cabeza se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara prepara el lanzamiento de interruptores para Estados Unidos

A la vista de las fotos de la certificación en Estados Unidos por parte de Aqara, parece que nuestros vecinos al otro lado del charco van a tener unos nuevos interruptores Zigbee.

Además, al pertenecer a Aqara sin pasar por Xiaomi, será compatible con su gateway Homekit, por lo que podrá ser controlado por medio del asistente virtual de Apple.

Aunque inicialmente el mercado al que están enfocados es el norteamericano para el que ha salido este producto, pero podrían acabar saliendo en el formato para Europa, pero, de momento no hay noticias sobre esta posible versión.



Estos dispositivos imaginamos que serán compatibles con Mi Home y por lo que se podrán integrar dentro del ecosistema de Xiaomi, aunque, como decimos, serán de momento en Estados Unidos a la vista de la certificación.

Estamos viendo como Aqara va lanzando nuevos productos que completan su gama de productos, y, aunque inicialmente parecen estar enfocados a mercados fuera de España, acabarán de una forma u otra entrando en nuestro país, como por ejemplo, el modulo Zigbee para instalación, los motores para estores que vimos hace poco y estaremos pendientes al lanzamiento de todas las novedades posibles.

Y, para los usuarios de Homekit, son buenas noticias ya que ofrecen dispositivos más baratos que otras marcas.

Fuente: Homekitreviews

La entrada Aqara prepara el lanzamiento de interruptores para Estados Unidos se publicó primero en Domótica en Casa.

La versión beta de un firmware de Aqara indica futuro soporte para Homekit de los Smart Locks

La versión beta de un firmware de Aqara indica futuro soporte para Homekit de los Smart Locks

Aunque todavía no queda claro cual serán los modelos (si todos o solo alguno) que recibirán dicho soporte, si que se ha podido saber que los Smart Locks de Aqara recibirán dicho soporte con HomeKit.

Como sabréis, Aqara se encuentra en pleno proceso de soportar todos los dispositivos por medio de HomeKit, algo que conlleva un proceso de certificación muy exigente por parte de Apple junto al fabricante que, una vez que ve la luz verde, pueden lanzar la versión oficialmente con dicho soporte.

Aunque hasta no estar terminado todo, los fabricantes no pueden anunciar su soporte por el contrato de privacidad que se firma, si que puede aparecer dentro del firmware indicios de dicho soporte, como ha sido este caso.

En el firmware beta que ha aparecido para el hub de Aqara con soporte para Homekit, se ha podido ver que ya se menciona a los Smart Locks, aunque, todavía no está claro si serán todos o algunos de los que actualmente encontramos en el mercado, S1, S2 y el S2 Pro.

Además de las cerraduras inteligentes, también se ha incluido en dicha actualización el controlador de estores inteligentes de la marca, por lo que también recibirá soporte a la vez que los Smart Locks.

Fuente: Homekitnews

La entrada La versión beta de un firmware de Aqara indica futuro soporte para Homekit de los Smart Locks se publicó primero en Domótica en Casa.

Vídeo tutorial: Cómo añadir nuevos dispositivos en Tasmota

Vídeo tutorial: Cómo añadir nuevos dispositivos en Tasmota

Una de las características que más me ha llamado la atención en el firmware Tasmota en las últimas versiones, especialmente en la 6.5 que ha salido hace poco, es la manera sencilla de añadir nuevos dispositivos al firmware de aparatos no soportados de forma nativa.

Anteriormente, teníamos la posibilidad de elegir un dispositivo para poder elegir qué sensores o actuadores teníamos conectados en cada GPIO para poder accionarlos de una forma sencilla, pero, con la versión 6.5 de Tasmota se ha añadido un editor completo de plantilla, que nos permite añadirlo a la lista de dispositivos para trabajar con él.

Además, no solo nos permite hacerlo de forma local, sino que nos permite exportar e importar plantillas ya hechas para poder compartirlas con la gente que use este firmware y así nos ahorraremos un tiempo importante.

La idea me parece muy buena y creo que es la mejor manera de poder soportar multitud de dispositivos y que, cuanto más avance el sistema más dispositivos estarán soportados sin necesidad de que crezca el binario que metemos en el firmware, ya que, o bien se los descargará el propio firmware o bien tendremos la posibilidad de ver la lista de dispositivos y elegir el que corresponda.

En el vídeo os muestro la función, pero, para aquellos que queráis tanto mirar si vuestro dispositivo está soportado, como si queréis colaborar con algún dispositivo, la web donde están los dispositivos que ha añadido la comunidad, está aquí.

Espero que el vídeo os sirva de ayuda y si necesitáis alguna aclaración, estamos en el grupo de Telegram.

La entrada Vídeo tutorial: Cómo añadir nuevos dispositivos en Tasmota se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly anuncia las reservas del Shelly EM de hasta 120A

Hace tiempo que Shelly mostró a principio de año en el CES el Shelly EM y el 3EM, dispositivos para altos consumos que funcionarían de igual forma a los actuales dispositivos pero soportando una carga mucho mayor y rompiendo lo que ahora tenemos en el mercado, los Shelly EM.

Los dispositivos Shelly EM pueden llegar a soportar instalaciones de hasta 120A, es decir, unos 27KW, cuando estamos acostumbrados a ver dispositivos con soporte, a este nivel, hasta unos 16A. Estas instalaciones suelen ser más delicadas y la gente busca calidad para evitar riesgos a la hora de monitorizar nuestro consumo.

Shelly ha anunciado por fin, además de mostrar la información detallada de este Shelly EM, la fecha en la que podremos comprar estos dispositivos, que, como vemos en la imagen, será para finales de Mayo de 2019.

Si nos fijamos en lo que incluye, posee dos canales diferentes, pudiendo medir por separado tanto consumo (W), como voltaje (V) como intensidad (A), así como el Wh y la carga de los dispositivos en todo momento. Además, tendremos un histórico de 365 días en la energía consumida, por lo que en todo momento se puede ver para saber lo que hemos consumido y así ver si nuestra factura corresponde o no a dicho consumo.

Como decimos, tenemos versión de hasta 120A, pero existirá versión de 20A y de 60A y ojo, hablamos de ese soporte por canal, por lo que la versión más grande será capaz de aguantar, 120A x 2 canales.

Gracias a Alcar21 por la info

La entrada Shelly anuncia las reservas del Shelly EM de hasta 120A se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant muestra resultados patrocinados en algunas búsquedas

Google Assistant muestra resultados patrocinados en algunas búsquedas

Una de las cosas que actualmente parecía estar libre de publicidad en Google, era su asistente, en el que actualmente no salían enlaces patrocinados de ninguna forma, imaginamos, por estar todavía en una fase inicial de su desarrollo.

No es la primera vez que parece mostrar alguna publicidad en sus enlaces como hemos visto en la web, pero, la anterior vez parecía tratarse de un fallo, pero, ahora, empieza a ser algo más sólido y además, podría estar violando los términos del organismo regulador FTC.

Según se ha visto en las capturas publicadas que ha notificado algún usuario y que en Voicebot han podido recrear, estos enlaces aparecen a la hora de preguntar por algún destino turístico y donde nos ofrece, al preguntar el tiempo de viaje, los enlaces con los precios aproximados del billete.

El problema, por el que incumplirían las reglas, es por el hecho de por medio del asistente, no te deja elegir compañía y lo realiza de forma automática, por lo que no cumpliría con las leyes que rigen en Estados Unidos, donde se ha podido comprobar dicha publicidad.

De momento, los resultados patrocinados que han encontrados están relacionados con los viajes, pero, es posible que aparezcan más poco a poco.

Fuente: voicebot

La entrada Google Assistant muestra resultados patrocinados en algunas búsquedas se publicó primero en Domótica en Casa.

Jeff Bezos considera que el éxito de Alexa se basa en no haber escuchado el mercado

Jeff Bezos considera que el éxito de Alexa se basa en no haber escuchado el mercado

Aunque suene raro, esta frase la han repetido muchos de los grandes de la historia, por ejemplo, se hace alusión a Steve Jobs cuando decía que la gente muchas veces no sabía lo que quería, y, esto mismo es lo que Bezos ha dicho que ha sido el éxito de su Alexa.

En la carta que Jeff Bezos manda anualmente a los accionistas de la empresa en la que habla sobre el estado de la empresa ha comentado información sobre tanto Alexa como otros productos de la marca, afirmando que no siempre todos los productos tienen un éxito similar siguiendo los mismos pasos.

Como ejemplo, habla del poco éxito que tuvo el teléfono Fire que presentaron, mientras, que desarrollándolo de la misma forma, los altavoces Echo si que lo han tenido, en ambos casos, no haciendo caso de lo que los estudios de mercado podían predecir.

Habla de que antes de lanzar Alexa y los altavoces Echo, si le preguntaran a la gente si les gustaría un aparato cilíndrico que tendríamos en todos lados de la casa y con el que podríamos hablar todo el día para que hiciera cosas, la gente diría que no, mientras que ahora, el éxito está más que claro.

Es cierto que hablamos de Amazon y que una empresa tal calibre puede crear tendencia, pero también es cierto que algunos productos, la gente tiene que verlos en circulación para probarlos y realmente saber si son o no, algo que “necesiten”.

Fuente: qz

La entrada Jeff Bezos considera que el éxito de Alexa se basa en no haber escuchado el mercado se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonoff Pow R2: Review y opinión

Sonoff Pow R2: Review y opinión

Hemos analizado uno de los dispositivos más conocidos por parte de Sonoff, el Pow R2, un dispositivo tipo relé inalámbrico pero que además nos muestra el consumo del electrodoméstico que esté conectado a él.

Se trata de un dispositivo que lleva tiempo en el mercado pero que hemos probado ahora y esta es nuestra opinión.

Vídeo de la review del Sonoff Pow R2

Especificaciones del Sonoff Pow R2

  • Conectividad WiFi 2.4Ghz
  • Soporte hasta 15A
  • Compatible con eWeLink
  • Compatible con Alexa y Google Assistant de forma nativa
  • Integrable de forma nativa en Home Assistant con el componente ewelink (sin consumo)
  • Soportado por Tasmota y ESPurna

Aspecto del Sonoff Pow R2

En la parte del aspecto, tenemos la estética similar a la mayoría de sonoff, más grande que el basic pero de igual tamaño que un dual. Tenemos el mismo tipo de caja que el dual donde solo hay una tapa donde entra tanto la entrada de corriente como la salida al dispositivo, que, además, para el conexionado es mucho más sencillo gracias a las clemas que trae que evitan tener que usar un destornillador.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Tiene un botón en la parte superior para activar o desactivar el relé y, en la parte superior tiene para poder ponerlo sujeto con un tornillo a la pared o a la base donde queramos.

Mirando el resto de lados, tenemos solo un agujero en el lateral para poder sacar un sensor por ahí, ya que, como digo, comparte caja con otros dispositivos. En cuanto a la caja, se nota robusta y supuestamente es de materiales que no arden, por lo que deberíamos estar tranquilos en caso de que produzca algún fallo interno.

Funcionamiento y App del Sonoff Pow R2

Inicialmente el funcionamiento con el que lo he probado es con eWelink, pero, mi idea era cambiarle el firmware para poder usarlos con Tasmota o ESPurna para así sacar más provecho y poder integrar en Home Assistant todo, sin depender de la nube de ewelink.

En eWelink, como con todos los dispositivos que he podido probar, su funcionamiento es correcto, rápido en respuesta y mostrando el detalle del consumo en este caso. Además, posee medidas de protección si queremos proteger algún aparato o queremos que no se sobrepase un consumo para evitar problemas.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

No obstante, como digo, mi intención es usarlo en Home Assistant con un firmware alternativo, por lo que he grabado el vídeo de cuando le soldé los pines:

Aunque, usando el componente de ewelink, podemos tenerlo en Home Assistant funcionando:

Conclusión del del Sonoff Pow R2

Dispositivo económico que nos ayuda a no solo controlar el relé para encender y apagar un electrodoméstico de una potencia relativamente alta, sino que nos ofrece la posibilidad de cambiar el firmware para poder poner otros que lo tienen soportado por completo, por lo que es un punto a su favor.

En cuanto al funcionamiento nativo va bien, soporte con Google Assistant y Alexa (además de Nest e IFTTT), su App no está mal aunque no es la mejor del mercado, pero para programaciones sencillas nos puede servir, sobretodo si tenemos de más aparatos Sonoff con los que trabajar y, lo que más me ha gustado es el hecho de poder limitar el consumo para cortar en caso de sobrepasarlo.

Es bueno que tenga un aguante de 15A ya que nos permite poner aparatos de un consumo de sobre 3500W, eso si, no lo pongáis al límite que hablamos de un aparato económico.

Si tengo algo que criticarle, es su tamaño, Sonoff podría reducir estos dispositivos para poder ponerlos en lugares pequeños sin necesidad de jugar al tetris o en algunos casos tener que optar por otros producto por no caber, por lo demás, un dispositivo que no está mal.

Compra: Amazon

La entrada Sonoff Pow R2: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

El servicio de streaming Disney+ empezará en Estados Unidos el 12 Noviembre con soporte para Chromecast

El servicio de streaming Disney+ empezará en Estados Unidos el 12 Noviembre con soporte para Chromecast

El futuro del vídeo y la televisión pasa por los servicios de streaming, donde las grandes productoras han visto que deben ofrecer a sus clientes todo el contenido bajo demanda, algo que Disney+, el nuevo producto de la casa Disney tiene listo para su lanzamiento.

Ayer fue presentado en Estados Unidos y, aunque todavía no hay fecha, acabará saliendo de allí para llegar de forma global a todo el planeta. Se han presentado los detalles del mismo y ofrecerá contenido propio de la casa en exclusiva (recordad que rompió acuerdo con Netflix) y además otro contenido que podemos encontrar en otros servicios.

Su precio será de 7 dólares pagando mes a mes o de 70 dólares pagan el año completo. Lo interesante es que, además de salir para diferentes consolas, Smart TV, Apple TV y ordenadores, de serie, vendrá con soporte de Chromecast por lo que podrá controlarse por medio de la voz con Google Assistant.

De momento no hay noticia de si soportará FireTV, pero, parece que a corto plazo no lo hará, algo que debería hacer a Amazon recapacitar de si no debería abrir más las puertas para dejar entrar a todas las plataformas de streaming dentro de su FireTV, ya que, son muchos usuarios los que podrían usarlos.

Fuente: 9to5Google

La entrada El servicio de streaming Disney+ empezará en Estados Unidos el 12 Noviembre con soporte para Chromecast se publicó primero en Domótica en Casa.

OK Google, quiero jugar a Juego de Tronos

OK Google, quiero jugar a Juego de Tronos

Google ha habilitado un juego de preguntas relacionadas con la serie de moda y que comenzará de nuevo la semana que viene a nivel mundial, Juego de Tronos.

Con el fin de aprovechar la expectación que tiene la serie, además de para poder hacer publicidad de la misma a través del asistente de Google, tenemos la posibilidad de lanzar el juego para poder saber si somos o no, merecedores del trono de hierro.

El juego nos preguntará 5 preguntas sobre la serie y tendremos que contestar correctamente a todas ellas, además, cada vez que lancemos el juego nos ofrece preguntas distintas, por lo que para pasar un rato entretenido y poner a prueba nuestros conocimientos de la serie, está bien.

Además, si sois seguidores de la serie, os servirá como recordatorio para, ahora que viene la última temporada, refrescar nuestros conocimientos de la misma para no perdernos entre tantos nombres, dinastías y lugares de esta serie que tiene a medio planeta enganchados.

Si queréis jugar, tan solo tendréis que decir:

OK Google, quiero jugar a Juego de Tronos

Tras unos segundos, cargará la App en la pantalla de nuestro móvil y podremos contestar tanto por voz como por la pantalla si tenemos mucho ruido a nuestro alrededor

¡Mucha suerte y que consigáis el trono de hierro!

La entrada OK Google, quiero jugar a Juego de Tronos se publicó primero en Domótica en Casa.