Blitzwolf BW-LT11: Primer contacto

Blitzwolf BW-LT11: Primer contacto

Hace un tiempo que hicimos el pedido de la tira de LED de Blitzwolf que habían lanzado y la acabamos de recibir, por lo que hemos pensado que podría estar bien mostraros una primera toma de contacto de esta tira LED BW-LT11.

La caja al recibirla es más grande de lo que me pensaba, pero, al ser el modelo de 5 metros, es normal que la caja sea un poco más grande. Pero, en definitiva venía bien empaquetado y la caja no es blanda, por lo que venía todo protegido.

Dentro de la caja, vemos el transformador para los LEDs que funciona a 12v y 2A

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Tenemos por otro lado el controlador de los LEDs, que desmontando vemos lo que será un ESP8266, por lo que vamos a ver si tiene soporte para firmware alternativos una vez que lo analicemos esta tira de LED BW-LT11.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

La tira de LED viene enrollada para poder usar lo que necesitemos, ya que, se puede cortar a la distancia que necesitemos, ya que, como vemos en las fotos que le he sacado, tenemos la posibilidad de hacerlo.

La luz que arrojan los leds dan suficiente potencia, y, respecto a los modos, solo hemos podido pulsar el botón que hace cambiar la escena y se ven de diferentes colores, en la review que les haremos en breve, os mostraremos tanto la App como las diferentes escenas que tenga.

Además, al ser un controlador como el que trae, es muy posible que intentemos hacer que se pueda poner algún Tasmota o Espurna para usarlos de forma nativa en Home Assistant.

Si os interesa la tira de LED BlitzWolf BW-LT11 la hemos conseguido aquí.

¡Muy pronto la review completa!

La entrada Blitzwolf BW-LT11: Primer contacto se publicó primero en Domótica en Casa.

Mookkie: Un comedero para mascotas con reconocimiento facial y Google Assistant

Mookkie: Un comedero para mascotas con reconocimiento facial y Google Assistant

Para la mayoría de los que tenemos mascotas, es posible que no tenga mucho sentido este reconocimiento facial en animales, pero, para aquellos que poseen 2 animales distintos y cuya comida, es diferente, puede cambiar bastante gracias a Mookkie.

Mookkie es un comedero que podemos controlar con nuestra App desde el móvil para así poder identificar los animales y, gracias a la cámara que posee, podemos identificar  el animal que está frente a él para abrir o permanecer cerrado.

De esta forma podemos controlar si el animal que se ha acercado es el que le corresponde comer, por ejemplo, por si tenemos algún animal con un tratamiento en concreto o lleva alguna medicina que no deberían comer el resto.

La idea es curiosa, y para algunos dueños de mascota, seguro que le salva la situación cuando no está en casa, ya que, además del reconocimiento que posee, es controlable desde la App en cualquier lado.

Además, gracias al soporte de Google Assistant, podremos decirle al asistente que le proporcione comida a nuestro animal. Este invento, fue presentado en las Vegas, en la feria del CES y  obtuvo el precio a la innovación que otorga la feria a los inventos que sean más novedosos.

Fuente: Web Oficial

La entrada Mookkie: Un comedero para mascotas con reconocimiento facial y Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara lanza una nueva versión de su motor de cortinas por Zigbee

Aqara lanza una nueva versión de su motor de cortinas por Zigbee

Aqara, una de las empresas que más conocemos en el mundo de la domótica gracias a los sensores de Xiaomi y los suyos propios, ha lanzado una nueva versión de su motor de cortinas.

El nuevo modelo, mejora en cuanto a características de uso, como es el evitar forzar el motor en caso de detectar algún obstáculo y además, ahora incluye batería para poder tenerlo puesto sin tener que llevar una toma de corriente.

El modelo, que funciona, como hemos dicho por Zigbee requiere de la conexión con el Gateway y lo podremos integrar en Mi Home para poder realizar escenas y la apertura de forma automática por medio de horarios.

El precio al que ha salido el motor nuevo de persiana de Aqara es de unos 80€ en China, por lo que lo veremos a unos 100€ en las tiendas chinas que puedan ponerlo a la venta.

El motor de cortina nuevo, es compatible con el nuevo Gateway, por lo que podremos controlarlo por medio de Homekit desde los iPhone.

Es muy probable que este motor acabe integrado dentro de otros sistemas como Home Assistant por medio de Mi Home, por lo que estaremos pendientes de este tipo de integraciones alternativas.

La entrada Aqara lanza una nueva versión de su motor de cortinas por Zigbee se publicó primero en Domótica en Casa.

Ambi climate, el control del aire acondicionado inteligente

Ambi climate, el control del aire acondicionado inteligente

Hemos visto una empresa que comercializa un producto que puede ser interesante, se trata de un dispositivo inteligente que controla nuestro aire acondicionado para poder regular de forma eficiente la temperatura de nuestra casa, se trata de Ambi Climate.

Se trata de un dispositivo que, gracias a los led infrarrojos que lleva, es capaz de interactuar con nuestro aire acondicionado para poder climatizar la casa como si de un termostato se tratara.

Este dispositivo afirma que es capaz de ahorrar hasta un 30% de energía, que, sumado a que si nuestro aire es eficiente, puede reducir la factura energética, podemos hablar de un ahorro considerable.

Al igual que dispositivos como Nest,Ambi climate posee tanto los datos de la casa (temperatura y humedad) como factores externos que afectan a la climatización de una casa, sea para frío o para calor, ya que mira las horas de luz, la hora del día en la que estamos y la previsión meteorológica para adelantarse al tiempo.

Gracias ambi climate, podremos tener nuestra casa siempre a nuestro gusto, y, como ocurren con muchos dispositivos, podremos controlarlo por medio de nuestro smartphone para ajustar la temperatura desde cualquier lado y así tenerla lista para cuando llegamos a ella.

Fuente: Ambiclimate

La entrada Ambi climate, el control del aire acondicionado inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon Echo Spot: Review y opinión

Amazon Echo Spot: Review y opinión

Ha pasado bastante tiempo desde que recibimos el Amazon Echo Spot, el cual hemos estado analizando durante las fiestas y que ahora hemos podido terminar la review para daros la opinión.

Vídeo de la review del Amazon Echo Spot

Especificaciones del Amazon Echo Spot

  • 4 micrófonos de largo alcance
  • Pantalla circular
  • Conectividad WiFi de doble banda
  • Bluetooth
  • Jack de 3.5mm para conectar a altavoces externos
  • Peso 420 g.

Aspecto del Amazon Echo Spot

Se trata de un dispositivo bonito, nos recuerda a los despertadores de mesita, pero mucho más modernos, con una pantalla muy buena y bueno, obviamente, con la integración de Alexa que lo hacen muy completo.

En la parte frontal tenemos la pantalla, táctil y con una sensibilidad muy buena. Justo arriba de la pantalla tenemos otro de los puntos fuertes, la cámara, que nos sirve principalmente para las vídeo llamadas.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

En la parte superior tenemos la botonera, que, al contrario que los otros altavoces, tenemos 3 nada más, el de silenciar y el del control de volumen. En la parte trasera tenemos, al igual que en el Dot tanto el conector para la alimentación como el del jack de 3.5 mm. por si queremos usar un altavoz externo y solo usar el micrófono de este dispositivo.

La parte de abajo, lleva goma que hace que no de golpe cuando lo dejamos sobre una mesa, así como no resbalar cuando movemos la mesa o tirar sin querer del cable.

El transformador en este altavoz, al igual que sus hermanos, sigue siendo bastante grande, supongo que lo harán por seguridad para que no se caliente ya que son de 12.5V y 1.25A, pero hace que se pierda un enchufe cuando lo ponemos.

Funciones del Amazon Echo Spot

Tenemos todas las funciones del resto de altavoces en relación al asistente Alexa, ya que, podemos controlar todo aquello integrado en nuestro sistema, nuestra Smart Home, música, etc etc, pero, hay algo que ganamos con este altavoz que no tenemos con el resto de la serie de Amazon Echo, la pantalla.

Tenemos la posibilidad de ver la información, por ejemplo, la previsión de la meteorología para varios días sin tener que estar oyendo todos los días por la voz del asistente. Además, si estás escuchando música, podemos ver la caratula de aquello que estamos oyendo.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Tenemos también la posibilidad de usarlo al estilo marco de fotos, enlazando con nuestra galería de fotos de Amazon, que si os dais de alta en Prime, tendréis fotos ilimitadas que podréis poner de fondo en Spot.

Bajo mi punto de vista, la función que más se puede aprovechar de este Echo Spot es la de la vídeo llamada, ya que nos permite poder ver y ser vistos a la otra persona cuando hablamos, es un valor añadido frente a los drop in que tenemos con cualquier altavoz Amazon Echo.

Sonido del Amazon Echo Spot

En cuanto al sonido, el altavoz se defiende, pero, si lo que buscas es algo de potencia, creo que no es tu altavoz. Podemos tenerlo en una habitación para tener el sonido “fuerte” pero no esperes la calidad de un Echo Plus y, aunque se acerca, el Echo Dot es algo mejor (bajo mi punto de vista) en cuanto al sonido, tanto a nivel de potencia como por ejemplo los bajos.

El atractivo de este altavoz inteligente es la pantalla, por lo que no podemos pedirle un altavoz mucho más potente de lo que ya lleva.

Conclusión del Amazon Echo Spot

Tenemos un altavoz interesante y diferente a los que habíamos visto con las anteriores reviews, por lo que nos ha gustado su funcionamiento. Creo que les falta todavía algo de recorrido a las pantallas para poder incorporar todo lo que las pantallas darán de si.

En cuanto a la utilidad, al igual que el resto de altavoces, pues hace su ayuda como el que más, además de permitirnos tener la pantalla para algunas funciones adicionales.

Si buscáis un altavoz que estéticamente esté bien, que podáis tenerlo tipo marco de fotos, pero poder tener las funciones del asistente de Google, este Amazon Echo Spot es una buena opción, pero si queréis potencia de sonido, podéis mirar el Amazon Echo Plus, que cumplirá con creces el trabajo.

Si os interesa, podéis echarle un vistazo aquí, donde podéis conseguirlo tanto en blanco como en negro.

Compra: Amazon

La entrada Amazon Echo Spot: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant mejora el dictado y puntuará automáticamente las frases

Google Assistant mejora el dictado y puntuará automáticamente las frases

Una de las mejoras que pronto tendrá Google Assistant aplicada está relacionada con la puntuación de las frases de forma automática, algo que hará que mejore la escritura de manera significativa.

Hasta ahora, si usáis el dictado para por ejemplo, mandar mensajes a alguien, si queremos hacer usar uso de los signos de puntuación como podría ser coma, punto o similares, es necesario decirlo a la hora de hablar, por lo que unas veces lo coge bien y otras, podría entenderlo como palabra de la frase.

Esto es algo que va cambiar en breve, imaginamos que inicialmente en inglés de Estados Unidos pero que que poco a poco se extenderá a otros idiomas, como es el español.

El caso es que desde que se implemente dicha actualización, el asistente de Google será capaz de entender y de puntuar las frases de forma correcta sin necesidad de decirle nada, tan solo, dictaremos la frase y ya la escribirá correctamente él solo.

Esto es un arma de doble filo ya que, a la larga, aunque todos escribamos correctamente de forma digital, se perderá el uso de dichos símbolos, delegando a Google Assistant (e imaginamos que Alexa también) la calidad de nuestras redacciones.

Fuente: dailyglobalinsights

La entrada Google Assistant mejora el dictado y puntuará automáticamente las frases se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant será uno de los sistemas permitidos para la votación de los All Star de la NBA

Google Assistant será uno de los sistemas permitidos para la votación de los All Star de la NBA

Para los seguidores de la liga de baloncesto americana, la NBA, este año podrán elegir sus All Star por medio de Google Assistant, una novedad frente a otros años.

Parece que la organización se ha puesto de acuerdo con Google para poder permitir (y ser una fuente fiable) al asistente de Google para poder realizar las votaciones de sus jugadores favoritos.

Todos los años, los seguidores de este deporte, eligen a sus jugadores favoritos por diferentes medios y, cada año intentan modernizar las vías de votación, siendo este año el asistente de Google una de las novedades.

Los usuarios, podrán realizar 1 vez hasta 10 jugadores diferentes por día y por cada cuenta de Google. Esta forma de limitar, permite que los votantes, no puedan realizar más votaciones de la cuenta, ya que, aunque la creación de cuentas gratuitas, el proceso que conlleva hasta llegar a poder votar, impide que muchos se molesten en hacerlo.

Como vemos, los asistentes virtuales ya están presentes en todos lados, permitiendo realizar tareas que hasta ahora había que hacer de otra forma y, con un control mayor a la hora de poder limitar.

¿Cuanto quedará a que se pueda llegar a votar por medio de la voz en unas elecciones gubernamentales?

Fuente: rpp.pe

La entrada Google Assistant será uno de los sistemas permitidos para la votación de los All Star de la NBA se publicó primero en Domótica en Casa.

La marca Kasa lanza 7 nuevos productos de Smart Home

La marca Kasa lanza 7 nuevos productos de Smart Home

La marca Kasa, perteneciente a TP-Link ha presentado 7 nuevos productos relacionados con el smart home, bajo su serie llamada Kasa Smart.

Los productos que ha presentado la marca Kasa son:

  • Video portero para la casa para saber en todo momento quien nos llama
  • Cámara de seguridad de exteriores inalámbrica
  • Cámara de vigilancia de interior
  • Interruptor de luz de pared
  • Enchufe de pared
  • Enchufe de exteriores
  • Tira de LED

Como vemos han basado su cartera de nuevos productos en tanto la seguridad de la casa, interior y exterior, como en los enchufes wifi para poder tener la casa controlada desde el exterior.

Estos productos estarán disponibles para la primera mitad de 2019 y serán compatibles con Google Assistant y con Alexa, para poder hacer lo que queramos con ellos dando igual el asistente que tengamos en uso.

Los precios de los dispositivos varían desde los 50 dólares, aunque, no todos los dispositivos han publicado sus precios y tan solo algunos de ellos, ya que, por ejemplo, el vídeo portero parece que tardará en salir algo más que el resto.

En cuanto a los enchufes entramos en precios de la media rondando los 30-40 dólares. Respecto al lanzamiento, esperaremos  a ver si se hace de forma global o de momento se quedarán en Estados Unidos.

Fuente: Voicebot

La entrada La marca Kasa lanza 7 nuevos productos de Smart Home se publicó primero en Domótica en Casa.

Sensory ofrece altavoces inteligentes sin necesidad de acceso a la nube por privacidad

Sensory ofrece altavoces inteligentes sin necesidad de acceso a la nube por privacidad

La empresa Sensory está muy concienciada con la privacidad y ha pensado en ofrecer altavoces inteligentes para aquellos que se preocupan por la privacidad.

Estos altvoces, serían simiarles a los altavoces que nos ofrecen Amazon o Google, pero, con una diferencia muy importante, el de Sensory no requerirá internet ya que, tanto el reconocimiento de la voz como todo lo que es capaz de hacer, lo hace de forma local y sin compartir ninguna información con nadie.

Posee un motor interno para el reconocimiento natural del habla que, a diferencia de Google Assistant o Alexa, procesará todo en local y no necesitará pasar nuestro comando a la nube para recibir la respuesta al comando.

Este altavoz posee un público muy concienciado con la privacidad pero que no requiere de los servicios de la nube que ofrecen todos los asistentes virtuales, llegando incluso a poder reproducir de forma local la música ya que, Sensory asegura que muchos clientes prefieren escuchar la música propia antes que la de los servicios bajo demanda.

Este altavoz podría captar una clientela nada despreciable, sobretodo después de cada caso de fallos de seguridad que vemos y que veremos en el futuro en el que la privacidad (conversaciones, fotos comprometidas, vídeos, etc) se vean publicadas porque alguno de los asistentes virtuales no ha hecho bien su trabajo.

Fuente: Voicebot

La entrada Sensory ofrece altavoces inteligentes sin necesidad de acceso a la nube por privacidad se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonos e Ikea anuncian su altavoz inteligente Symfonisk para Agosto

Sonos e Ikea anuncian su altavoz inteligente Symfonisk para Agosto

Hace algo más de un año que Sonos e Ikea anunciaron un acuerdo de colaboración para integrar la calidad de Sonos dentro de la decoración de Ikea, pero, todavía no teníamos nada en el mercado.

Parece que la espera ha terminado y ahora será una realidad, ya que, han lanzado un anuncio ambas empresas afirmando que para Agosto tendremos lo que parece ser el primer altavoz inteligente de la colaboración de ambas empresas.

Para no perder el camino que ya tenía Ikea abierto con su serie de Smart Home, este altavoz de la serie Symfonisk será compatible con la serie actual Tradfri y vendrá equipado, como era de esperar, con tecnología hecha por Sonos.

A pesar de que los precios de Sonos no suelen ser muy bajos, si que la unión con Ikea hará que el precio de su altavoz inteligente, según se dice, pudiera llegar a estar por debajo de los 150 dólares, aunque, todavía habrá que esperar a conocer más detalles de esta interesante colaboración.

Tampoco conocemos más información sobre las especificaciones del altavoz que entendemos será de calidad, pero habrá que esperar a las fechas cercanas al lanzamiento para ver si conocemos las características de este producto (o productos) que atraerán a muchos clientes.

Fuente: Pocket-lint

La entrada Sonos e Ikea anuncian su altavoz inteligente Symfonisk para Agosto se publicó primero en Domótica en Casa.