La empresa china, y lider en el mundo de los electrodomésticos Haier, ha anunciado que asistirá a la feria Appliances & Electronics World Expo con la idea de presentar una nueva solución Smart Home.
La empresa, cuyo principal producto son los electrodomésticos, quiere anunciar su sistema en la que entrarán las 7 marcas que la empresa maneja parar poder coordinar todos los electrodomésticos asociados con el fin de poder mejorar la calidad de vida.
Haier lleva más de 30 años trabajando en el sector consiguiendo cifras de venta enormes y, el paso del electrodoméstico convencional al electrodoméstico inteligente, parece que está listo para ser presentado.
La feria, que tendrá lugar en Shanghai acogerá a multitud de marcas relacionadas con el sector de la tecnología, donde las Smart Homes tienen mucho que decir y donde Haier aprovechará el momento para presentar su proyecto.
Cada vez más, son los fabricantes que optan por conectar sus electrodomésticos a internet y usar sistemas inteligentes para conseguir eficiencia o bien un control remoto de una forma sencilla, pero que, en definitiva nos permiten tener una vida más flexible y con mejor calidad.
Estaremos pendientes al anuncio que nos traerá Haier con su nuevo sistema de Smart Home para sus electrodomésticos
Google tiene delante un camino importante que recorrer, el de los vídeo juegos, ya que, este mes presentará en la convención de desarrolladores de vídeo juegos lo que se conoce como Project Stream. Ahora, con la patente de este mando, podríamos tener más anuncios este mes.
Este proyecto de Google nos va a permitir jugar a juegos a una alta calidad pero en streaming, es decir, al igual que vemos una película o serie en Netflix el juego será procesado en remoto, algo que permitirá que la gente tenga ordenadores más normales para poder jugar al máximo de detalles.
Como la industria de los vídeo juegos es bastante golosa y mueve mucho dinero, Google parece querer ir en serio, y se ha podido ver una patente que podría venir junto al anuncio de su plataforma de juegos por stream o, al menos, vendría asociado al camino que Google cogerá con este nuevo proyecto.
Dentro de este mando, una de las cosas que ha llamado la atención es la entrada de un botón para Google Assistant, por lo que parece que el asistente virtual de Google estará presente dentro de su plataforma de juegos con la que pretende captar una importante masa de clientes.
El diseño que vemos en los dibujos no es la patente final y data de Octubre de 2018, por lo que es muy posible que este mando sea diferente una vez presentado.
Por si no sabes lo que es, se trata de un incentivo para aquellos desarrolladores que tengan Skills publicadas y sean las más populares, es decir, que los desarrolladores de Skils de Alexa que más éxito tengan, recibirán dinero por parte de Amazon.
Dentro de las categorías que entran al programa, tenemos:
Educación y referencia
Alimentos y bebidas
Juegos y curiosidades
Infantil
Salud y bienestar
Estilo de vida
Música y audio
Productividad
De esta forma, los desarrolladores que consigan estar entre los primeros puestos de estas categorías, recibirán por parte de Amazon compensación económica y, en algunos casos, siendo unas cifras importantes, llegando a ser en algunos países de miles de euros por mes.
Amazon ha entregado millones de euros a los desarrolladores de diferentes países con la idea de que sus skills lleguen a ser realmente útiles para los usuarios de los altavoces inteligentes.
Este es uno de los motivos por los que Alexa posee muchos más Skills que Google Assistant Actions, y, la manera de conseguir llevarte a los desarrolladores es por medio de incentivos y haciéndoles ver que pueden conseguir dinero por su trabajo en tu sistema, algo que hacer que muchos opten por lanzar Skills de forma profesional con la idea de poder vivir de eso.
Nueva estadística que refleja el comportamiento de los usuarios de asistentes virtuales de cara la sensación de hablar a un altavoz o no, algo que hasta ahora, solo era posible dentro de casa y no sintiendo la comodidad que requiere.
Ahora, un par de años después de que dicha tecnología esté entre nosotros, así como que han empezado a crear publicidad televisiva en la que se muestra a la gente hablando a los altavoces, parece que la tendencia está cambiando.
Según se ha podido ver, el lugar donde más cómodos hablamos desde siempre, y donde parece que ha ido en retroceso desde 2017 es en casa, mientras que por ejemplo, en un lugar público como podía ser un restaurante, baño o teatro, ha aumentado mucho, siendo los lugares donde menos cómodos estábamos.
En la gráfica, puede verse la evolución de dicha estadística a lo largo de estos 2 años y algo en el que vemos como en 2017 era algo bastante incómodo decirle algo a nuestro asistente en un teatro, mientras que ahora, se encuentra a la par con multitud de sitios.
Si miramos la estadística separando hombres y mujeres, parece que los hombres están más cómodos hablando con el asistente (¿tendrá que ver que todos los asistentes virtuales tengan voces femeninas?)
Para salir un poco de los comentarios habituales de las bondades que tiene Home Assistant, he pensado que podría estar bien un vídeo en el que os muestro las cosas que menos me gustan de Home Assistant.
Afortunadamente, el sistema está mejorando y algunas de las cosas que no me gustan o molestan de Home Assistant ya están en pleno proceso de desaparición, pero no quita que todavía sean cosas a mejorar en este sistema.
El proyecto es software libre, por lo que son quejas en las que la respuesta es bien sencilla, ya que dispongo del código fuente, debería ponerme manos a la obra para mejorarlo yo como muchos han hecho, por lo que no toméis este vídeo como una queja real, solo, las cosas que menos me gustan de Home Assistant y para que aquellos que vean estos “problemas” como cosas que no les gustan, vean que no son los únicos.
Espero que os guste el vídeo y si tenéis alguna queja o algo que no os guste de Home Assistant y no aparezca en el vídeo, podéis ponerlo aquí o en los comentarios del vídeo para un posible nuevo vídeo o, si queréis que haga un vídeo con lo que más me gusta, decidlo 🙂
A pesar de que está en inglés, os recomiendo que lo veáis ya que está muy bien conseguido crear el ambiente y, aquellos que sean algo miedosos y tengan un Alexa (o Google Assistant) en su dormitorio, se lo pensarán de nuevo antes de dejarlo encendido.
Por si no entendéis el vídeo por culpa del idioma, os traduzco las pocas frases que dice el asistente virtual:
La primera vez que se enciende en la noche dice: “Lo siento, no te he entendido, por favor, repita”
La segunda vez que se enciendo Alexa dice: “Lo siento, no te he entendido, quisiste decir Te estoy viendo”
La tercera vez que se enciende dice “¿No me puedes encontrar?”
La cuarta vez dice: “Mira en el armario”
Y ya finalmente vemos lo que ocurre cuando la chica mira hacia abajo.
La idea del vídeo es muy buena y tan solo se trata de un corto de miedo que juega muy bien con la parte psicológica de que el altavoz pudiera escuchar algo que nosotros no.
Espero que no desconectéis los altavoces a raiz de este vídeo y, si conocéis a alguien que tiene el altavoz inteligente en el dormitorio, compartidle y ver su reacción.
Una prueba en un hospital de Los Ángeles está teniendo lugar en más de 100 habitaciones del mismo para poder poner a prueba a los asistentes virtuales Alexa y ver su funcionamiento en este ambiente.
Estar en un hospital nunca (o casi) es una experiencia agradable, sobretodo cuando nos toca hacer noche en el mismo, por lo que se ha pensado en hacer uso de los asistentes virtuales para mejorar la experiencia dentro del mismo, así como entretener y ayudar a los enfermos.
Aiva Health es el proyecto que ha podido ver la luz gracias a la financiación tanto de Google como de Amazon consiguiendo cerca de 1 millón de dólares para poder acercar esta tecnología a los pacientes.
Desde poder cambiar la cadena de la televisión, como poder solicitar la ayuda del personal sanitario que está trabajando, Alexa es capaz de cubrir las necesidades de muchos enfermos, que ahora verán más acogedor el poder tener alguien que le escucha en todo momento para intentar ayudar. Por ejemplo, se podrá pedir ir al baño en caso de no poder hacerlo solo y la persona encargada de asistir será avisada, sea personal sanitario o bien el acompañante si no se encuentra en el sitio. Podrán solicitar medicamentos o, como es lógico, intentar pasar el rato jugando con alguno de los skills.
Según los directores del hospital y del proyecto, la gente empieza a estar acostumbrada a usar los asistentes por medio de la voz, por lo que instalarlos hará que su experiencia mejore gracias a que podrán comunicarse de una forma más rápida tanto con el personal del centro como con sus acompañantes.
Una gran idea que seguro se extiende a más centros de todo el mundo una vez que se demuestre que los asistentes virtuales ofrecen una gran ayuda en los hospitales.
Como no todos los que veis la web podéis ver las ofertas, ya sea porque no estáis en el grupo de Telegram de domótica o en la página de ofertas de domótica de Facebook, he pensado que podría resultar interesante haceros un resumen de lo que se ha podido ver este fin de semana, que ha estado muy completo en descuentos de Aliexpress.
Para empezar tenéis la posibilidad de conseguir un cupón dentro de la App de Aliexpress, si no la tenéis, os recomiendo que os la bajéis, y, con el login hecho, os vais a la cesta de la compra, en la parte superior, si sigue activo, podréis coger 2 cupones de 5$ para canjear en compras superiores a 25$. Podréis coger 2 y estarán activos, una vez que los cojáis hasta el 1 de Abril.
Podéis usarlos en donde queráis de todo Aliexpress, pero, estos son algunos ejemplos de lo que se pueden conseguir a buen precio. Tan solo tendréis que añadir los productos al carro después de haber conseguido los 2 cupones y aparecerán automáticamente para descontar el importe:
Detector de gas Zigbee Xiaomi a 24.08€ en lugar de 35€ aquí.
Cámara Xiaomi Mijia 360 1080p a 28.37€ en lugar de 37€ aquí. (Hay una oferta más económica abajo si te interesa solo esto)
Pack de 3 sensores Xiaomi de temperatura (sale la unidad a 6.93€) aquí.
Pack de 3 sensores de movimiento Aqara (sale la unidad a 7.71€) aquí.
Comprando 2 unidades del sensor de fugas de agua Aqara, la unidad sale a 9.13€ aquí.
Pack de 3 unidades del sensor de puerta o ventana Aqara, la unidad sale a 6.15€ aquí.
Lámpara Mijia Bedside Lamp 2 a 29.57€ en lugar de 43€ aquí.
Comprando 3 unidades del sensor de vibración, la unidad sale a 8.36€ aquí.
Xiaomi Mi Band 3 (para usarla de device tracker en Home Assistant) sale a 20.56€ aquí usando el cupón mibandivgv (este no es Aliexpress, por lo que no es necesario el uso de sus cupones)
Además de estos cupones, ha salido otro cupón, también usable en toda la web, aunque con un importe superior de consumo, el pedido debe ser de 35$, por lo que si habéis gastado los anteriores, podéis usarlo, el cupón es NOLODEJESESCAPARTT, algunos ejemplos de uso. Tan solo será necesario meter los productos al carro y usar un cupón de Aliexpress en el checkout antes de pagar:
Pack de 2 unidades de sensor de puerta Z-Wave Neo Coolcam, la unidad sale a 14.19€ aquí (hay que pedir al vendedor un cupón adicional de 0.91€)
Kit de iniciación de Smart Home Xiaomi por 37.47€ en lugar de los 42€ aquí.
Pack de 2 unidades del sensor de movimiento Z-Wave Neo Coolcam por 35.84€ en lugar de 60€ aquí (hay que pedir al vendedor un cupón adicional de 0.91€)
Foco exterior Zigbee de la marca Gledopto de 10W por 31.74€ en lugar de los 37€ aquí.
Pack de 4 sensores de temperatura Xiaomi Mijia, la unidad sale a 7.05€ aquí.
Cerradura inteligente Aqara por 47.19€ en lugar de los 62€ aquí
Cámara Xiaomi Mijia 360 1080p a 27.56€ en lugar de 37€ aquí.
Kit de destornillador eléctrico de Xiaomi Wowstick 1F Pro por 28.03€ en lugar de los 36€ aquí.
Tanto Amazon como Google no han querido calentarse la cabeza en lanzar un altavoz inteligente con batería recargable que le dotara de autonomía como si que hemos podido ver en el Tichome mini, algo que a muchos le condiciona a su uso por no tener movilidad.
El hecho de que un altavoz tan pequeño como el Google Home Mini no posea movilidad es un “problema” que le impide ser un dispositivo más completo, porque cuando vamos de viaje, dependemos de tener una toma de corriente para poder usarlo, algo que hace que muchos opten por otro tipo de altavoz, por eso, mirando por Amazon, hemos encontrado diferentes opciones que existen que solucionan dicho problema.
Posee una batería de 7800 mAh para alimentar este altavoz y posee un material de silicona que le da una flexibilidad y un tacto muy agradable. Posee cordón lateral para poder llevarlo colgado o ponerlo, por ejemplo en algún sitio mientras se reproduce la música. Existe en color gris oscuro, blanco y naranja. Posee un precio de 29.99€ aquí.
Batería de 5000 mAh con una autonomía de 8 horas de reproducción según el fabricante. Nivel de batería indicado por 4 leds. En este caso se trata de un material rígido que posee una forma similar al altavoz, pero un poco más grande, por lo que se acopla y está enfocado a estar sobre alguna mesa como si del altavoz se tratara, eso si, con la batería. Está en color negro o gris plata y tiene un precio de 34.90€ aquí.
Por último, tenemos este modelo con una batería de 10.000 mAh, con una autonomía de 12 horas de duración y una recarga de unas 5 horas. Con este modelo, también tenemos el indicador de leds con la carga restante y, al igual que Ninety7 JOT, es de material rígido que acopla el altavoz y es ideal para dejarlo sobre una superficie quita (no trae cordón). Existe en color blanco y en color negro y tiene un precio de 41.99€ aquí
Vamos a mirar estos mismos productos para los Echo Dot de Amazon, pero, mirando por encima en Amazon todavía no hemos encontrado las mismas soluciones, ¿habéis encontrado vosotros alguno?
Tenemos nueva versión del bridge genérico que muchos usaréis en vuestros sistemas de Home Assistant, que, además, viene de la mano de un nuevo firmware para poder usar un mayor número de dispositivos.
Empezando por los cambios que vamos a tener con el nuevo firmware, vemos que ya no será necesario reemparejar todos los dispositivos si queremos actualizarlo, algo que hasta ahora era casi obligatorio, además de hacer la red más estable y más rápida (cachea las rutas a los dispositivos), además de que es necesaria para algunos dispositivos nuevos.
En las notas importantes sobre esta versión, tenemos algunas notas para los usuarios del mando de Ikea E1524 así como para el dimmer de Philips Hue, así como aviso de que se corta en esta versión el soporte para Node.js 8 y 9, siendo el 10 un requisito ahora.
Nuevas funcionalidades
Reporting: Nueva caracteristica para que el dispositivo avise del estado aun cuando no se ha dado lugar un cambio de estado.
Blacklist: Dispositivos que podemos excluir de la búsqueda de disponibilidad
Reseteo desde MQTT
Comando para meter un dispositivo en un grupo
Configuración por MQTT de la última vez que se ha visto un dispositivo en la red
Posibilidad de cambiar las opciones específicas de cada dispositivo por MQTT
Posibilidad de declarar los grupos y dispositivos en ficheros separados
Soporte para el formato de hora ISO8601
Posibilidad de usar los interruptores de pared en modo desacoplado pudiendo usar los botones y el relé por separado
Mejoras
Mejorada la manera de encolar comandos Zigbee
Petición de estado cuando un dispositivo vuelve a estar online
Traer todos los cambios de estado de los dispositivos
Permite que las entities de Home Assistant respondan a pulsaciones de botones
Permite sobreescribir el autodiscovery de Home Assistant
Más actividad mandada a MQTT
Comprobación de un canal válido para Zigbee
Salida cuando no se puede inicializar Zigbee-shepherd
Discover de la calidad de conexión de todos los dispositivos
Ocultación de la clave de la red del log
Mejora del comando get por MQTT
También existen arreglos a problemas, y, como es habitual, lista de nuevos dispositivos soportados:
Soporte para la Sylvania LIGHTIFY LED RGBW BR30
Bombilla Innr GU10
Philips Hue white ambiance suspension Fair
Mando a distancia Müller Licht Tint
Philips Hue Sana
Panel de LED Paul Nuehaus Q-FLAG
Interruptor Livolo Zigbee
Termostato para calentadores Eurotronic Spirit
Sensor de gas combustible HEIMAN
Dimmer Adurosmart ERIA
Enchufe inteligente Ninja Blocks con monitor de consumo
Detector de movimiento Bosch
Dimmer C35 5W 440LM Immax
Repetidor de señal Ikea tradfri
Cerradura inteligente Yale Assure
Soporte para la bombilla Ikea Tradfri de 1000 Lumens
Soporte para el interruptor Ikea Tradfri
Soporte para la bombilla Innr E27
Soporte para el sensor de movimiento de exteriores Philips Hue
Soporte para el interruptor de 2 llaves Nue
Soporte para la luz Gledopto 10W RGB CCT
Soporte para SmartThings Outlet
Soporte para el Smart Vent Keen
Soporte para el Dimmer de pared ELKO
Soporte para el dimmer de LivingWise
Soporte para el termostato integrado de Stelpro
Soporte para el sensor de movimiento de Ikea Tradfri
Soporte para el mando a distancia de Trust
Soporte para el motor Axis Gear
Soporte para las lámparas Philips Hue Flourist
Soporte para el interruptor de 1/2 llaves de Nue
Soporte para el sensor de movimiento interior Bosch
Soporte para la bombilla GU10 Philips Hue blanca
Soporte para el Dimmer de pared de Nue
Siporte para el controlador de luz Nue
Soporte para el interruptor de 3 llaves Nue
Soporte para los sensores de movimiento SmartThings
Soporte para el sensor de puerta de SmartThings
Como vemos, de nuevo gran versión con numerosas entradas.