Nuevo problema de privacidad con Ring y su App “Neighbors”

Nuevo problema de privacidad con Ring y su App “Neighbors”

Una característica que a priori puede parecer interesante, podría volverse en la contra de Ring con la App Neighbors, la cual permite a los vecinos avisar a los de su zona por si han detectado algo sospechoso.

Como digo, a priori parece interesante ya que si nosotros o nuestro vecino ve a alguien que puede estar cometiendo algún delito o bien ha intentado entrar a alguna casa, podría avisar al resto de vecinos para disuadirlo.

El problema ha venido a raíz de la denuncia de un usuario, donde ha podido ver un anuncio pagado por Ring en la que se ve la foto de una persona (sospechosa bajo el criterio de un vecino) y avisa que se le ha visto robando en un coche.

No sabemos si esto es legal en Estados Unidos, pero creo que por tema de privacidad, no se puede mostrar la cara de esta persona, además de que se le acusa de algo que no está confirmado que sea así, ya que, aunque en la grabación se pueda ver la rotura de una luna, no sabemos si se trata de su coche, ya que, como decimos, no es una denuncia policial formal sino la sospecha de un usuario.

Esto podría hacer que una persona que no tiene nada de sospechoso pudiera aparecer en la App o incluso en los anuncios de Ring por el mero hecho de que un cliente quiera denunciarlo.

Por otro lado, también podría tratarse de un anuncio de la App en la que simulan una foto real pero que en realidad no se trata de una persona anónima si no de una actriz contratada para la foto.

Fuente: The Ambient

La entrada Nuevo problema de privacidad con Ring y su App “Neighbors” se publicó primero en Domótica en Casa.

Alemania abre debate de la privacidad sobre los asistentes virtuales

Alemania abre debate de la privacidad sobre los asistentes virtuales

El gobierno de Alemania está en pleno proceso de debate y de posible aprobación sobre la privacidad relacionada con los asistentes virtuales, ya que, la medida que quieren aprobar es la posibilidad por parte del gobierno de acceder a las grabaciones de los usuarios en caso de una investigación criminal.

Además de la medida sobre el acceso a dichas grabaciones, también está en el aire el conocer con exactitud lo que realmente llegan a grabar los asistentes, ya que, aunque deberían solo grabar lo que venga después de la palabra clave, se han conocido casos en los que accidentalmente se han realizado grabaciones sin la palabra de activación.

La privacidad es un tema que para la mayoría de la gente no está teniendo la importancia que debiera y, tenemos que ser conscientes que estamos metiendo dispositivos en casa que son capaces de escucharnos 24h, que posiblemente solo graben cuando lanzamos la palabra de activación, pero que podría estar haciendo cosas por debajo de las que no somos conscientes.

En este caso, el gobierno alemán intenta ver como regular el tema, tanto por obligar al proveedor que sea permitir el acceso de las grabaciones en caso de investigación, como mostrar el registro de actividad para poder conocer lo que realmente está siendo grabado a sus ciudadanos.

Os recordamos, que para evitar este tipo de problemas, existe el proyecto Alias, del que ya hemos hablado que anula la escucha continua de los altavoces para poder filtrar nosotros, por medio de una palabra elegida por nosotros, cuando dejamos a los altavoces escuchar, y, mientras esa palabra no aparece en la conversación, utilizar ruido (no audible por nosotros) para que el altavoz no sea capaz de escuchar nada de lo que decimos.

Fuente: Voicebot

La entrada Alemania abre debate de la privacidad sobre los asistentes virtuales se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly activa la reserva del Shelly Flood, su detector de fugas de agua

Shelly activa la reserva del Shelly Flood, su detector de fugas de agua

Se trata del primer sensor de fugas de agua con sensor de temperatura integrado con conectividad WiFi y que es capaz de aguantar hasta 18 meses con cada reemplazo de batería, algo que nos permite poder usarlos sin muchos problemas a la hora de tenerlo en lugares retirados.

Como ya hemos ido viendo, es un nuevo sensor que amplía el ecosistema de Shelly, para que podamos tener una casa o una estancia totalmente controlada de forma domótica, ya que, este sensor se integra dentro del Shelly Cloud para poder hacer uso de la información que nos arroja. Finalmente, el nombre será Shelly flood en lugar de Shelly Leak sensor como inicialmente fue mentado.

Se alimenta con una pila CR123A, la cual le da potencia suficiente como para poder darnos la temperatura actual del lugar donde está ubicado, así como estar controlando si detecta agua en donde ha sido colocado.

La manera correcta de ubicar dicho sensor, es colocándole donde, en caso de filtración, pasaría el agua, para que moje el sensor y así  permitir que pueda saltar la alarma en nuestra App.

Como decimos, se trata de la reserva del mismo, como hemos visto con otros dispositivos y su precio es de 23.99€ la unidad, aunque, según hemos podido ver, usando el cupón “SafePlanet” (no uséis las comillas), tendremos un 20% de descuento en las próximas 2 semanas.

En caso de que estés interesados, tened en cuenta que si compráis cualquier otro producto junto a este, serán enviados todos cuando el Shelly Flood esté ya listo, que, inicialmente, la fecha de envío será el 15 de Julio.

Reserva: Web Oficial

La entrada Shelly activa la reserva del Shelly Flood, su detector de fugas de agua se publicó primero en Domótica en Casa.

Blitzwolf BW-SHC1: Review de la cámara para Smart Life

Blitzwolf BW-SHC1: Review de la cámara para Smart Life

Hemos analizado esta pequeña cámara de Blitzwolf que hemos recibido y que hemos podido probar con nuestro smartphone durante un tiempo, para ver sus virtudes y sus defectos

Vídeo de la review de la cámara Blitzwolf BW-SHC1

Especificaciones de la cámara Blitzwolf BW-SHC1

  • Resolución FullHD
  • Compatible con la App Blitzwolf, Smart Life o Tuya
  • Conectividad WiFi
  • Ranura microSD hasta 64GB
  • Alimentación por microUSB
  • Visión nocturna
  • Seguimiento de objetos

Aspecto de la cámara Blitzwolf BW-SHC1

En el tema estético, la cámara está bien, un pelín más alta de lo que me gustaría, pero si que posee una estética para no destacar en una casa como un aparato tosco. Se trata de una base cilíndrica y un cuerpo que también  posee esa forma, mientras que la parte de la cámara es circular, ofreciendo una “cabeza” más grande que el resto del cuerpo.

En la parte inferior tenemos el conector microUSB para la carga mientras que en la cabeza, haciendo que la cámara mire hacia arriba, tenemos la ranura de la microSD, bastante bien escondida que puede costar un rato si no miramos el manual de instrucciones.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

La base de la cámara es la parte fija mientras que todo el resto del cuerpo gira para conseguir el movimiento horizontal, mientras que el interior de la cabeza es el que nos permite hacer el movimiento vertical, por lo que podemos mover casi por completo con la cámara desde la App o cuando lo tenemos en seguimiento de objetos, los cuales los sigue de forma muy suave y sin ruidos.

Funcionamiento de la cámara Blitzwolf BW-SHC1

El funcionamiento en general de la cámara es bueno, teniendo una nitidez de imagen, tanto de día como de noche cuando enciende los LEDs infrarrojos, el seguimiento de objetos lo hace también muy bien, por lo que poniendo este modo, cuando la tenemos con alarma activada, tendremos una grabación completa y precisa del objeto que ha detectado.

Por otro lado, no he podido hacerla funcionar por RTSP, ya que, contacté con Blitzwolf y me contestaron que no tenía soporte para dicho protocolo, por lo que no podremos, a priori, integrar en Home Assistant.

Otro de los problemas que he encontrado es el hecho de la conectividad, ya que, en algunos casos la imagen no iba todo lo fluido que debía, quizá por la distancia al router, pero eran solo momento puntuales en el visionado.

App de la cámara Blitzwolf BW-SHC1

Para el control de la cámara podemos elegir entre 3 aplicaciones, que en realidad todas son la App Tuya, solo que personalizadas, por un lado Smart Life y por otro Blitzwolf, que ambas usan la infraestructura Tuya por debajo, por lo que el funcionamiento es el mismo instalemos la que instalemos.

La integración de la cámara es sencilla, cuando arrancamos, si no nos pita, tendremos que mantener pulsado el botón de power hasta que lo haga, y, entonces, en la App buscamos para integrar una cámara y nos mostrará en pantalla un QR, el cual tendremos que ponerlo frente a la cámara para que reconozca y se ponga en modo emparejamiento. De esta forma, le pasará los datos de nuestra wifi con el fin de poder tenerla en la App integrada.

Una vez hecho esto, tendremos a nuestra disposición, no solo el manejo en tiempo real de la cámara, sino la configuración permanente de la misma y las posibles actualizaciones de la cámara.

Conclusión de la cámara Blitzwolf BW-SHC1

Se trata de una cámara que estéticamente está bien, aunque, le faltaría el RTSP para ser “perfecta” o al menos, ser una cámara muy recomendada para Home Assistant, de momento, tendremos que conformarnos con el uso dentro de Smart Life y, por ejemplo, si tenemos sistema con dispositivos de este proveedor, es una buena baza por el hecho de tenerlo todo integrado en el mismo sistema.

Si os interesa, se encuentra a buen precio en Banggood por poco más de 30€ aquí, usando el cupón 15SHC1.

Compra: Banggood

La entrada Blitzwolf BW-SHC1: Review de la cámara para Smart Life se publicó primero en Domótica en Casa.

IFan03, el nuevo dispositivo de Sonoff para hacer tu ventilador inteligente

IFan03, el nuevo dispositivo de Sonoff para hacer tu ventilador inteligente

Hace poco que os mostramos el Sonoff IFan02, el dispositivo para convertir nuestro ventilador de techo en un dispositivo inteligente y, hoy, tenemos en su web la nueva generación IFan03.

La funcionalidad que nos muestran en las especificaciones generales, parece ser la misma que anteriormente, ya que, tenemos un módulo que reemplaza el módulo que suelen traer estos ventiladores pero dotando el ventilador de conectividad WiFi para poder asociarlo a nuestra App eWelink, aunque, este IFan03 viene con un extra, soporte para control por medio de RF 433 Mhz.

Al ser compatible con esta conectividad que tanto usa Sonoff, el IFan03, nos permite el control por medio del nuevo mando RF de Sonoff, por lo que cuando compramos el dispositivo para el ventilador, incluye un mando.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

En cuanto a la estética, tenemos la misma forma y disposición, con sus 2 antenas, así como el botón para poder emparejarlo, por la parte inferior lleva los cables tanto para poder recibir la corriente como para poder alimentar el motor y la luz de nuestro ventilador.

La funcionalidad ha sido conservada, teniendo las 3 velocidades de ventilador y el control de la iluminación, que, al estar conectado por medio de eWeLink podremos controlar con nuestro smartphone (así como con el mando que incluye). Además, como todo lo que tenemos instalado en eWeLink, es compatible con Alexa y con Google Assistant, por lo que también será controlable por medio del voz.

Si queréis más info o incluso reservar el vuestro, podéis hacerlo en su web oficial, y, si queréis estar al tanto de mejores precios, suscribiros al canal de Telegram o a la página de Facebook.

La entrada IFan03, el nuevo dispositivo de Sonoff para hacer tu ventilador inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonoff presenta el nuevo Sonoff Mini, el dispositivo ideal para instalaciones

Sonoff presenta el nuevo Sonoff Mini, el dispositivo ideal para instalaciones

Sonoff ha tenido una época de letargo en el que no se presentaban novedades, pero, vemos que se han reactivado y, en este caso, nos han traido el Sonoff Mini, un dispositivo pequeño y de instalación que podremos ocultar de manera muy sencilla.

Este nuevo dispositivo, similar al Sonoff Basic en funcionalidad, posee un tamaño mucho más reducido, algo que se agradece y que nos permite la posibilidad de poder ponerlo por detrás de un enchufe, en una caja de  registro, etc, siempre ocupando menos lugar.

En cuanto a la estética, nos recuerda al dispositivo de Aqara, aunque, en este caso se trata de un solo relé, por lo que no se puede usar en persianas. Su conectividad es WiFi a 2.4Ghz como la mayoría de dispositivos de la marca y, posee un aguante de hasta 10A.

Al igual que los últimos firmware, vendrá con la API de serie, por lo que además de poder controlarlo por medio de la App propia, será posible hacerlo por la LAN sin necesidad de flashearlo, una de las virtudes en las que le superaba Shelly a Sonoff y que, ahora, parece que también tendremos con la marca china.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

El dispositivo, parece que se puede ver en su página oficial y podemos comprarlo en banggood aquí con el cupón de descuento “elec” (quitad las comillas) a un precio de 6.08€ (más barato que en la web oficial), aunque, aseguraos de pagar con Paypal y quitáis el seguro que intentan poner.

La entrada Sonoff presenta el nuevo Sonoff Mini, el dispositivo ideal para instalaciones se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant se actualiza a la versión 0.94

Home Assistant se actualiza a la versión 0.94

Nueva versión de Home Assistant que nos acerca, tanto en número como en características al objetivo de lanzar finalmente la 1.0, siendo una versión que nos indican que traerá mejoras bastante buenas que poco a poco se van añadiendo a estas últimas actualizaciones.

Como ya hemos señalado en un par de actualizaciones anteriores, el equipo de desarrollo de Home Assistant está centrado en poder lanzar la versión 1.0 pudiendo decir que todos los objetivos en los que están trabajando, están de forma estable publicados.

Mejoras en Home Assistant 0.94

Por poner un ejemplo, esta nueva versión 0.94, nos aseguran que será posible arrancarla e instalarla sin necesidad de tocar el fichero configuration.yaml, algo que es bastante destacable y que supondrá un antes y un después en Home Assistant.

Aunque no todo es configurable de momento, si que podremos arrancar de forma sencilla y todo por medio de la web, por lo que no serán necesarios conocimientos de, por ejemplo, llegar al fichero. Además, otra de las cosas que llevamos tiempo viendo es el hecho de las integraciones automáticas, las cuales cada vez son más y nos facilitan la entrada de dispositivos de forma sustancial.

En esta nueva versión se ha podido ver la posibilidad de quitar o dejar los dispositivos que queramos por medio de Home Assistant Cloud hacia Google Assistant para tener solo lo que nos interese visible en el asistente de Google.

Cambios importantes en la Home Assistant 0.94

Aunque no se trata de un cambio en esta versión, si que lo anuncian ya y es el hecho de que Python 3.5 dejará de estar soportado en la versión del 1 de Agosto, por lo que toca ir actualizando cuanto antes.

Esta actualización también nos trae un importante cambio, ya que, los dispositivos descubiertos por device_tracker, dejarán de aparecer en el fichero known_devices.yaml y pasarán a entrar en nuestro sistema como entities, por lo que podremos gestionarlos, también sin tener que tocar fichero alguno.

A partir de esta nueva versión, también será posible descargar la nueva versión de Hass.io 30 minutos después del anuncio de la misma (o sus actualizaciones).

Nuevas integraciones en Home Assistant 0.94

Como es habitual, tenemos la entrada de nuevas plataformas e integraciones que podemos encontrar en esta 0.94:

  • Integración con el Text to Speech Watson de IBM
  • Integración con el Microship MCP23017
  • Integración del componente sensor de los inverter Solax
  • Añadido componente de los GPIO remotos de la Raspberry Pi
  • Componente que muestra el histórico de cambios en los eventos de Azure
  • Integración con SSDP
  • Añadido componente de Repetier-Server
  • Añadido la plataforma meteorológica LCN
  • Añadido cliente para el componente climate y bomba de los incomfort
  • Añadida compatibilidad con las luces y persianas SmartHab
  • Añadido sensor binario geniushub
  • Añadida la posibilidad de usar como device tracker la app del móvil

Cambios que pueden afectarte después de Home Assistant 0.94

  • Se ha cambiado la frecuencia de actualización del elemento Sun, por lo que ahora varía según la elevación del mismo
  • Componente doorbird se ha refactorizado teniendo cambios en la configuración
  • Cambios en Plex
  • Cambio en Verisure
  • Zestimate también se ha visto afectada
  • Lo que hemos comentado de Python 3.5 que instan a que pasemos a 3.6
  • Async (solo para desarrolladores)
  • TP-Link también ha recibido cambios importantes

Si usas alguna de estas plataformas, es recomendable que leas el post en su web para ver lo que afecta.

Fuente: Blog

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.94 se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon activa la monetización de los Skills en UK y Alemanía

Amazon activa la monetización de los Skills en UK y Alemanía

Amazon tiene claro que la monetización es clave para el avance de los Skills y en general de Alexa, por eso, poco a poco va activando en los diferentes países donde se puede usar Alexa para fomentar que los desarrolladores puedan percibir ingresos.

Dichos ingresos son los que hacen que las empresas, se decanten por desarrollar para una u otra plataforma para así poder ofrecer servicios y poder recibir una monetización de las aplicaciones, además, incrementan la calidad del software ofrecido ya que, si quieren convencer al público para poder pagar, tendrán que ofrecer un valor añadido suficiente para que la gente lo vea como útil.

Dicho pago podrá ser de forma ocasional o bien de forma recurrente para poder conseguir suscriptores.

Las primeras remesas de Skills con pagos no tardarán en verse en los mercados donde se activen, pudiendo ofrecer todo tipo de servicios, juegos o asistencia, que pregunte al usuario por un pago para o bien continuar con dicho servicio o bien poder desbloquear funcionalidades extras.

Se trata de algo necesario que permite mantener los ecosistemas de aplicaciones, como actualmente vemos en las Aplicaciones móviles, donde los desarrolladores pueden optar por diferentes modelos de financiación, donde pueden ofrecer la App gratis, pero ofrecer contenido de pago en su interior.

Amazon pretende conseguir eso mismo para conseguir que más empresas se animen en todo el mundo a desarrollar sus aplicaciones y, por ejemplo, traducirlas a los diferentes mercados con el fin de poder conseguir más ingresos.

Fuente: Voicebot

La entrada Amazon activa la monetización de los Skills en UK y Alemanía se publicó primero en Domótica en Casa.

Vim3: Khadas anuncia el precio y la fecha de lanzamiento de su nueva placa

Vim3: Khadas anuncia el precio y la fecha de lanzamiento de su nueva placa

Después de unas semanas mostrando información con cuentagotas, tenemos por fin lo que queríamos, el precio de salida, así como la fecha de lanzamiento de esta placa Vim3, la tercera generación de sus SBC.

Para el lanzamiento, contaremos con 2 versiones distintas de capacidad, por un lado tendremos la versión de 2GB de RAM así como 16GB de almacenamiento con eMMC, y por otro lado la versión de 4GB de RAM y 32GB de memoria eMMC.

Ambas versiones tendrán un stock limitado a este precio que será de 69.99$ para la versión de 2GB mientras que la versión Vim3 Pro de 4GB de RAM, costará 99.99$. Como vemos, se trata de un precio bastante interesante para lo que ofrecen estas placas.

Recordemos que poseen un procesador Armlogic S922X, posibilidad de tener PCIe o USB3.0, USB-C, salida dual de pantalla HDMI y MIPI-DSI con acelerómetros incluidos en placa. Viene con Bluetooth 5.0 y WiFi de doble banda. Su conector ethernet es gigalan. Viene con ranura M.2 por si queremos añadir un disco y es compatible tanto con Android 9, como Ubuntu XFCE 18.04 y LibreELEC.

El sistema es muy potente y nos puede servir tanto como reemplazo de un pequeño equipo de sobremesa como para poder usarlo como sistema principal de Home Assistant, ¿no creéis?

Info: Khadas

La entrada Vim3: Khadas anuncia el precio y la fecha de lanzamiento de su nueva placa se publicó primero en Domótica en Casa.

Samsung retrasa de nuevo la salida de sus altavoces Galaxy Home con Bixby

Samsung  retrasa de nuevo la salida de sus altavoces Galaxy Home con Bixby

Aunque venimos desde el año pasado con la presentación de los altavoces de Samsung con Bixby incorporados con el nombre de Galaxy Home, parece que Samsung no lo tiene del todo claro y no termina de lanzar el producto.

De nuevo, este año, los Galaxy Home se han visto retrasados después de que el lanzamiento estuviera previsto para, como muy tarde, este primer cuarto de año, algo que no se ha cumplido y que vemos que Samsung no parece tener una fecha clara de salida al mercado.

Imaginamos que la dura competencia con Amazon y con Google está haciendo que Samsung salga al mercado con un producto que realmente sea atractivo, si no quiere que su esfuerzo por entrar en este sector se quede a medio paso de poder ser útil.

Además de los altavoces, Samsung posee una importante cartera de clientes potenciales gracias a los Smartphones y las Smart TV, por lo que contaría con millones de dispositivos de partida, algo que le daría ventaja sobre otras empresas que han querido arrancar en este mundo y que han tenido que partir desde una base de cero usuarios.

No sabemos que valor añadido querrá ofrecer Samsung, pero como se siga retrasando, los clientes acabarán optando por Alexa o Google Assistant sin dejar mucho hueco para otros asistentes.

Fuente: 9to5Google

La entrada Samsung retrasa de nuevo la salida de sus altavoces Galaxy Home con Bixby se publicó primero en Domótica en Casa.