Sonos e Ikea anuncian su altavoz inteligente Symfonisk para Agosto

Sonos e Ikea anuncian su altavoz inteligente Symfonisk para Agosto

Hace algo más de un año que Sonos e Ikea anunciaron un acuerdo de colaboración para integrar la calidad de Sonos dentro de la decoración de Ikea, pero, todavía no teníamos nada en el mercado.

Parece que la espera ha terminado y ahora será una realidad, ya que, han lanzado un anuncio ambas empresas afirmando que para Agosto tendremos lo que parece ser el primer altavoz inteligente de la colaboración de ambas empresas.

Para no perder el camino que ya tenía Ikea abierto con su serie de Smart Home, este altavoz de la serie Symfonisk será compatible con la serie actual Tradfri y vendrá equipado, como era de esperar, con tecnología hecha por Sonos.

A pesar de que los precios de Sonos no suelen ser muy bajos, si que la unión con Ikea hará que el precio de su altavoz inteligente, según se dice, pudiera llegar a estar por debajo de los 150 dólares, aunque, todavía habrá que esperar a conocer más detalles de esta interesante colaboración.

Tampoco conocemos más información sobre las especificaciones del altavoz que entendemos será de calidad, pero habrá que esperar a las fechas cercanas al lanzamiento para ver si conocemos las características de este producto (o productos) que atraerán a muchos clientes.

Fuente: Pocket-lint

La entrada Sonos e Ikea anuncian su altavoz inteligente Symfonisk para Agosto se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant #31: Integramos acceso por NFC o RFID

Hace tiempo que tengo la casa conectada a modo alarma dentro de Home Assistant y una de las cosas que se puede hacer para poder tener acceso, o para cualquier uso que queráis, es hacerlo por medio de tags.

Los tags son pequeños identificadores que van sin pila y que cuando lo acercamos a un lector, es alimentada por el campo de inducción y lanzan el número que los identifica. En el caso del NFC, además, podemos hacerlo por medio de nuestro móvil, si soporta dicha tecnología.

Si os interesa, he integrado en casa un lector RFID/NFC para poder tener el acceso por medio de esta tecnología y, por ejemplo, poner o quitar la alarma.

Integrar NFC o RFID en Home Assistant

Lista de la comprar para poder poner NFC/RFID a Home Assistant

Lo primero que tenemos que hacer es comprar unos pocos elementos para poder tener el punto de identificación donde pondremos el tag o nuestro smartphone, son pocas cosas las que hacen falta y no son caras:

  • Microcontrolador ESP8266: Vale prácticamente cualquier ESP8266, en mi caso recomiendo un Wemos D1 mini, que es el que he usado y es muy completo. Podéis comprarlo aquí (opción que pone ESP12) o aquí. Vale cualquier Wemos D1 mini de los que salen aquí, pero os he puesto uno de ellos.
  • Cable dupond hembra-hembra: Estos cables os harán falta si vais a empezar a hacer cosas de electrónica, si no tenéis, podéis comprar aquí o aquí.
  • Pinchos de codo: Necesarios para poder poner los cables en el lector NFC/RFID. Podéis comprar aquí, seleccionad 10pcs (son 10 barritas de 40 pines) o 5pcs y elegid “Single Row/Bent” en el tipo o comprando aquí y eligiendo el tercer tipo.
  • Lector NFC/RFID: Necesitamos el modelo PN532, que podéis comprar aquí o aquí. Algunos kits incluyen los pines y los cables dupond, por lo que os los podéis evitar, mi consejo es comprarlos (son unos euros y no os quedaréis colgados por un cable o un pin).

Es necesario un conversor serial a USB, que puede que lo tengáis, pero si no, podéis comprarlo aquí.

Ahora ya, con la lista de la compra hecha, tocará esperar un tiempo y podemos seguir con los siguientes pasos. En total ronda los 10-14€, incluyendo algún tag para probar.

Flasheo del Wemos D1 mini

Es necesario soldar los pines del Wemos D1 mini para poder flashearlo. Podiamos haber elegido uno con los pines ya soldados, pero, igualmente tendrías que soldar en el PN532 y el Wemos es muy cómodo por tener la posibilidad de alimentarlo por USB.

Una vez que tengas las soldaduras hechas tendremos que flashearlo con la herramienta esptool desde consola o podéis usar la herramienta pyflasher que os mostramos, y, para los pines, podéis ver el tutorial que hizo nuestro compañero Alcar para flashear un sonoff (o cualquier ESP8266).

Deberéis bajar la última versión de la rama 2.0 de ESPEasy, que podéis encontrarla aquí. Una vez descargado el fichero ESPEasy_mega-2019……zip (los puntos suspensivos son la fecha), descomprimimos, y, de entre todos los ficheros, elegiremos el que acaba en “…._normal_ESP8266_4096.bin” (cuidado que también está el del 8285).

Arranque del Wemos D1 mini

Una vez que lo flasheamos, aparemos y encenderemos nuestro Wemos D1 mini para ver la Wifi que nos crea, que debería llamarse ESP_Easy_0, nos conectaríamos con nuestro smartphone o con nuestro portátil para poder configurarlo, la clave de la WiFi será configesp.

Abriendo cualquier web en el navegador, debería mostrar la web de configuración, pero, si no lo hace, podéis acceder a la ip 192.168.4.1, que es donde debería estar nuestro microcontrolador. Ahora, tocaría elegir nuestra WiFi de entre la lista y ponerle la clave de nuestra WiFi.

Si todo ha salido bien, debería decirnos cual será la IP que va a tener en nuestra WiFi real y al cabo de unos segundos o minutos, nosotros volveremos a estar en nuestra WiFi, dentro de la configuración del ESPEasy, pero ya dentro de nuestra propia WiFi. Si no os avisara de la IP que va a tener, os tocará ir a la configuración de vuestro router y buscar algún nuevo equipo que se haya conectado, normalmente con el nombre de ESPEasy, ESP0, o similares.

Configurando ESPEasy

Vamos a la pestaña “Config”:

  • Unit name será el nombre del dispositivo, podéis poner lo que queráis, en mi caso he puesto “Acceso”.
  • En las WiFi Settings aparecerá la configuración de la WiFi que pusimos y podemos poner una WiFi de respaldo en caso de que la primera caiga.
  • El resto de parámetros se pueden dejar como salen.
  • Pulsamos en el botón de abajo de Submit

Pestaña “Controllers”

Aquí tenemos que configurar nuestro servidor MQTT, si no tenéis instalado, es necesario, podéis seguir nuestra guía para configurar un servidor MQTT. Pulsamos en el botón primero de Edit y ponemos los datos, podéis usar el Protocolo “OpenHAB MQTT”. Los datos a rellenar son, la IP, os pedirá Max Queue Depth y Max Retries, yo le puse 1, y el usuario y contraseña del servidor MQTT. Le damos a “Enabled” y pulsamos en Submit.

Pestaña “Hardware”

Yo lo tengo así, aunque no le doy uso, es para usar el LED de notificaciones:

Pulsamos en Submit y se guardará.

Pestaña “Devices”

Aquí es donde se configura el lector. Para ello es necesario darle al primer Edit.

Abrimos el desplegable y buscamos “RFID – PN532”

Una vez elegido, nos aparecerán otros campos. En Name podemos poner lo que queramos, saldrá en el MQTT, yo le puse “Tag”, le damos a Enabled, ponemos, por ejemplo el Reset Pin en el GPIO12 (D6) y marcamos “Send to Controller”. Abajo en Values, también podemos poner “Tag”. Pulsamos submit y ya lo tendríamos.

Conectamos el PN532 al Wemos D1 mini

Para poder usarlo, es necesario soldar los pines que van en el lado que tiene 4 (GND, VCC, SDA y SCL), además, en el lado que veréis muchos agujeros más pequeños, es necesario soldar 1 pin, el que va etiquetado con RSTPDN (luego explicaré el motivo)

Una vez soldados, ya solo nos quedaría conectar los cables que serían de esta forma:

PN532Wemos D1 mini
GNDG (El siguiente al pin de 5v)
VCC3V3 (lado opuesto del 5v)
SDAD2
SCLD1
RSTPDND6

El reset lo conectamos, porque, según avisan en ESPEasy, el lector NFC/RFID parece quedarse en algunos casos colgado y, la única manera de poder volverlo a su ser es resetando o quitándole la corriente, de esta forma, lo puede hacer el propio Wemos.

Comprobamos que funciona

Si todo está conectado, el software configurado, debería estar ya funcionando, tenemos varias maneras de hacerlo, o bien miramos en el log del propio Wemos (Pestaña Tools y botón Log). Deberíamos ver algo así:

O bien, por medio de mosquitto, conectando al servidor donde tenemos el servidor MQTT y poniendo este comando:

mosquitto_sub -h localhost -t '#' -u usuariomosquitto -P contraseñamosquitto -v

Debería salirnos algo así:

Configurando Home Assistant para ver el tag

Si todo va según lo previsto, podemos seguir con el último paso, configurar Home Assistant. Para ello, tenemos que recordar todo lo que pusimos o bien hacemos lo del paso anterior para ver el topic del mensaje mqtt para poder ponerle un sensor. Dentro de la sección “Sensor:” pondremos lo siguiente:

  - platform: mqtt
    state_topic: "/Acceso/TAG/Tag"
    name: "Lector"
    expire_after: 2
    icon: mdi:nfc-variant
    payload_not_available: 0

Una vez hecho esto, tocaría reiniciar para ver si efectivamente, Home Assistant lo ve. Le he puesto el nombre “Lector” pero podéis poner lo que queráis. En state_topic, será lo que os aparezca en el servidor MQTT, que se compone por el nombre del Wemos que pusierais, el nombre del Device y el Tag que pusimos segundo dentro del “Device”.

Si todo ha salido bien, tendremos nuestro Tag dentro de Home Assistant, así:

Ahora solo nos quedaría una automatización, os pongo un pequeño ejemplo para que veáis como usar el tag como trigger:

- id: '123456789'
  alias: Mandamos mensaje por Telegram
  trigger:
  - platform: state
    entity_id: sensor.lector
    to: XXXXXXXXX (vuestro número de tag)
  action:
  - service: notify.TelegramGrupo
    data:
      message: 'Tag leído'

El ejemplo necesita que tengáis algún servicio de Telegram de notificaciones funcionando, pero, podéis hacer cualquier cosa, apagar una luz, encender, etc.

Y con esto, ya podéis usar los tags, o vuestros móviles para poder hacer cosas dentro de Home Assistant.

¿Habéis podido hacerlo? Ya sabéis, si tenéis dudas, abajo tenéis los enlaces del foro y del grupo de Telegram.

La entrada Home Assistant #31: Integramos acceso por NFC o RFID se publicó primero en Domótica en Casa.

El operador Polaco P4 lanza su servicio de atención al cliente por medio de Google Assistant

El operador Polaco P4 lanza su servicio de atención al cliente por medio de Google Assistant

Si anunciamos hace nada que Google Assistant iba a implementar polaco en sus idiomas oficiales, parece que la empresa P4 es una de las primeras en usar este servicio de forma profesional.

Parece que el operador polaco P4 ha lanzado una aplicación para Google Assistant que es el servicio de atención al cliente para que los clientes puedan recibir ayuda sobre los problemas que puedan tener con su servicio o instalación.

No se trata del uso de duplex como hemos hablado en otras ocasiones y que habla en tiempo real con los usuarios, sino que se trata de una aplicación que podrán descargar y que estará en breve activa para poder preguntarle al asistente por posibles soluciones ante problemas que puedan tener con el servicio.

La aplicación se llamará Play y estará disponible en el Play Store para Polonia. La empresa P4 ha estado trabajando con Google para poder lanzar esta aplicación que seguro abre los ojos a muchas operadoras que harán que se descargue su servicio de atención al cliente delegando en el asistente de Google la mayoría de preguntas de sus clientes, y, en el siguiente paso, introducir a Google Duplex para poder prescindir de los call center del mundo.

Fuente: Telecompaper

La entrada El operador Polaco P4 lanza su servicio de atención al cliente por medio de Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Un estudio demuestra el uso de los asistentes virtuales cuando se conduce (en Estados Unidos)

Un estudio demuestra el uso de los asistentes virtuales cuando se conduce (en Estados Unidos)

Aproximadamente, 77 millones de personas en Estados Unidos hace uso de su smartphone cuando están conduciendo, aunque, no todos lo usan con las manos, si no, haciendo uso de un asistente virtual.

Según los datos que han publicado en Voicebot, respecto a los que hacen uso de los asistentes virtuales mientras conducen, lo hacen para poder realizar llamadas a alguien, es decir, preguntan al asistente para llamar a alguna persona de su agenda de contactos.

En segundo lugar, se usa para la navegación guiada, para preguntar la dirección y la navegación hasta algún punto mientras conducimos, en tercer lugar se mandan mensajes, que, dependiendo del asistente podremos hacerlo en unos u otros servicios de mensajería. En cuarto lugar tenemos la reproducción de música y, en quinto lugar la búsqueda de restaurantes.

Luego existen diferentes puestos que se reparten cuotas pequeñas, pero que al fin y al cabo, son parte importante del uso de los mismos.

Esta estadística hará que los asistentes virtuales se centren en las actividades que más uso tienen para poder mejorar la manera de interactuar con ellos el día de mañana cuando conducimos, sea con un coche con asistente integrado o bien con nuestro smartphone al lado de nosotros.

Fuente: Voicebot

La entrada Un estudio demuestra el uso de los asistentes virtuales cuando se conduce (en Estados Unidos) se publicó primero en Domótica en Casa.

Pillados varios empleados de Fabook valorando en Amazon su dispositivo Portal

Pillados varios empleados de Fabook valorando en Amazon su dispositivo Portal

Facebook es uno de los últimos en haber entrado en el mundo  de los altavoces inteligentes y lo hizo con su dispositivo Portal, el cual está a la venta en Amazon de Estados Unidos.

El caso es que un columnista del New York Times ha revisado la lista de los comentarios positivos que tiene Portal, y ha descubierto a varios empleados de Facebook que lo han valorado con 5 estrellas el producto para potenciar su posición.

Es cierto que la mayoría de empresas hace que sus empleados valoren sus productos, pero en el caso de Facebook, al ser una empresa tan grande, es objetivo de muchos para descubrir este tipo de trampas, que además, quedan muy mal para la imagen de la misma.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Las valoraciones positivas en Amazon son clave para el posicionamiento de los productos, por eso, este tipo de movimientos por parte de los empleados, hace que pensar que el producto no está teniendo el éxito que esperaban y necesitan potenciarlo.

Tras la publicación del descubrimiento de estos comentarios de los empleados de Facebook, la empresa ha pedido que retiren los comentarios y ha asegurado que no fueron pedidos por la empresa, no obstante, para evitar problemas, prefieren retirarlos.

Fuente: Cnet

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una.
¡Te esperamos!

La entrada Pillados varios empleados de Fabook valorando en Amazon su dispositivo Portal se publicó primero en Domótica en Casa.

BLOOM el altavoz inteligente para sombrillas de jardín

BLOOM el altavoz inteligente para sombrillas de jardín

Si pensábamos que lo habíamos visto todo, tenemos un nuevo tipo de altavoz inteligente, que, aunque parezca mentira, puede ser bastante útil, ya que, cuando tomamos el sol, la música puede formar parte de nuestro momento.

No solo se trata de un altavoz inteligente con soporte para Alexa para poder hacer uso del asistente como necesitemos, sino que es el motor que nos permite la apertura y cierre de nuestra sombrilla si lo permite.

Es un dispositivo pensado para las sombrillas que suelen llevar manivela para poder abrirlas o cerrarlas y que no tengan posibilidad de inclinar, ya que, reemplazaríamos su manivela por este altavoz que incorpora el motor además del altavoz.

Al llevar integrado Alexa en su sistema, no solo podremos controlar las funciones de la sombrilla sino que podremos controlar todo lo referente a nuestro sistema domótico con Alexa, para poder estar tumbado bajo la sombrilla y no tener que movernos para hacer muchas cosas.

El dispositivo BLOOM tiene un precio un tanto elevado, llegando a costar 399 dólares, pudiendo adaptarlo a nuestra sombrilla siempre que se cumpla los requisitos que tiene este altavoz inteligente con soporte para Alexa. De momento, parece que el producto estará centrado en Estados Unidos.

Fuente: ShadeCraft

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una.
¡Te esperamos!

La entrada BLOOM el altavoz inteligente para sombrillas de jardín se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa actualizará su forma de leer para hacerlo más natural

Alexa actualizará su forma de leer para hacerlo más natural

Si eres usuario de Alexa, habrás notado que, en algunos casos, la lectura del asistente virtual de Amazon (también la de Google), no es del todo natural y en algunos casos se oye muy robótico.

Esto es algo que Amazon conoce y que ha hecho por mejorar, ya que, ha introducido una mejora en el sistema que le permite un habla mucho más natural. Como prueba, os muestro dos audios, eso si, son en inglés, aunque no entendáis lo que dice, se que se nota la mejora.

Versión actual del sistema Alexa:

Versión mejorada de la lectura de Alexa:

Como puede apreciarse, la segunda, podría llegar a pasar por una persona, algo que demuestra la enorme mejora por las pausas y por la adaptación de la velocidad en general cuando lee, en función de lo que esté leyendo.

Tanto Amazon como Google trabajan sin pausa para mejorar sus sistemas y, esta mejora en Alexa, la hace avanzar mucho en la interacción con las personas, ya que, conseguirán hacer que la gente no note diferencia entre un ser humano y el asistente virtual.

Por desgracia, esta mejora, será inicialmente en inglés en Estados Unidos y, de momento no hay noticias de cuando llegará esta mejora a países fuera de USA.

Fuente: The Ambient

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una.
¡Te esperamos!

La entrada Alexa actualizará su forma de leer para hacerlo más natural se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant añadirá polaco en breve y el árabe parece estar en pruebas

Google Assistant añadirá polaco en breve y el árabe parece estar en pruebas

Según leemos en 9to5Google, parece que Google va a añadir un nuevo idioma en las próximas semanas y, parece que otro idioma vendrá poco después, hablamos del polaco y del árabe.

Como vemos, Google está decidido a controlar todos los idiomas del planeta con su Assistente virtual y, como hemos venido viendo desde el Google I/O el soporte para nuevos idiomas es crucial para ellos.

Además, hace una semana que han presentado el modo intérprete en el CES 2019, por lo que vemos, que el idioma es una barrera que quieren que su asistente virtual supere sin ningún problema.

Los nuevos idiomas que entrarán pronto, son, inicialmente el polaco, que parece estar casi listo y será puesto de forma oficial en unas semanas y, el siguiente idioma que podría ser el candidato para ser añadido, es el árabe, ya que se sabe que ha entrado en fase de pruebas.

Es muy posible que Google consiga este año llegar a casi la totalidad del planeta, al menos con los idiomas principales ya que está centrando su esfuerzo, además de dar más soporte a dispositivos, a conseguir llegar a más público, ya que, una vez habilitado en un país, automáticamente todos los usuarios Android de dicho idioma, comienzan a ser usuarios de Google Assistant, anunciando así, incrementos de cifras brutales.

Fuente: 9to5Google

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una.
¡Te esperamos!

La entrada Google Assistant añadirá polaco en breve y el árabe parece estar en pruebas se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant #29: Reutiliza tu viejo smartphone como cámara de seguridad

Home Assistant #29: Reutiliza tu viejo smartphone como cámara de seguridad

Seguro que muchos de vosotros estáis mirando para instalar una cámara en Home Assistant para tener vigilancia en vuestros sistemas, pero, no sabéis que cámara elegir, antes de comprar nada, podéis mirar este tutorial.

Normalmente, cuando cambiamos de teléfono, el viejo puede acabar en un cajón sin mucho futuro hasta que nos cansemos de él y pase a la basura o a ser propiedad de nuestros pequeños para acabar lanzándolo en algún momento de diversión, pero, os propongo una uso más práctico y que, seguro, lo aprovecharéis más.

Se trata de utilizar la cámara de tu viejo teléfono para poder tener una cámara en Home Assistant de una forma muy fácil, ¿quieres? Estos son los pasos para poder tenerla:

  •  Descargamos la App del Play Store IP Webcam:

  • Abrimos la App y vemos la configuración, por norma general tendremos que tocar poco, pero tenemos muchas opciones que según el teléfono que estemos usando, tendremos que tocar o no. Por ejemplo, en “Preferencias de video” podremos bajar la calidad a 1280 x 720 para no tener el teléfono ardiendo por estar a la máxima resolución, incluso, bajando algo más la resolución si fuera necesario. También podremos decir a que calidad grabar el vídeo y la carpeta donde hacerlo si queremos tener la grabación almacenada.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

  • Pulsamos, abajo del todo en “Iniciar servidor” y veremos en la parte de abajo de la pantalla algo del tipo http://192.168.1.106:8080 (esta es la IP en mi caso, la vuestra cambiará).
  • Ahora nos vamos a Home Assistant para poder configurar la cámara, y, para ello tendremos que poner el siguiente código:
android_ip_webcam:
  - host: 192.168.1.106
    port: 8080
    sensors:
      - battery_level
      - light
      - motion
      - proximity
      - sound
    switches:
      - night_vision
      - torch
      - video_recording
  • Una vez hecho esto, reiniciaremos Home Assistant y si todo ha salido bien, tendremos la cámara funcionando en Home Assistant así:

Como podemos ver aquí, tenemos multitud de opciones, tanto para colocar sensores que nos los proporciona la App, como interruptores, para, por ejemplo, poder encender el flash de la cámara a modo linterna. Os recomiendo mirar las opciones y probar a ver las que soporta vuestro teléfono.

¿Habéis podido hacerlo? Ya sabéis, si tenéis dudas, estamos en el Grupo de Telegram y en el foro para ayudar :). ¡Gracias a Alcar por la idea del tutorial!

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una.
¡Te esperamos!

La entrada Home Assistant #29: Reutiliza tu viejo smartphone como cámara de seguridad se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon actualiza su App de Prime Music para ofrecer Alexa sin necesidad de pulsar en el botón

Amazon actualiza su App de Prime Music para ofrecer Alexa sin necesidad de pulsar en el botón

Amazon ha actualizado su aplicación de servicios de música Prime Music para poder ofrecer Alexa de una forma más cómoda sin tener que pulsar el botón del asistente virtual para hablarle.

El servicio de Amazon es competidor de, entre otros, Spotify o Google Music, y nos permite tener la música en todos los sitios que queramos pudiendo elegir entre millones de canciones.

Para el control de la música, hasta ahora, teníamos que, o bien de forma manual elegir la canción o la lista de reproducción, o bien pulsando sobre el botón de Alexa para pedirle la canción que queramos como hacemos con los altavoces inteligentes, algo que ha cambiado ahora que han actualizado la App.

Desde esta nueva versión, cuando tengamos la aplicación abierta en primer plano, el asistente Alexa estará a la escucha de posibles comandos para poder controlar la música, ya sea para pasarla, para elegir alguna en concreta o para parar o continuar con alguna reproducción en curso.

Si estáis pensando en probar el servicio, tenéis la posibilidad de hacerlo por medio de la prueba gratuita de 30 días que podéis pedir aquí y, si no os convence, podréis cancelarla en cualquier momento, de esta forma podréis comparar con los otros servicios de música existentes y, ahora que se hace la App más cómoda, podréis tener el teléfono en la mesita mientras le pedís la música sin tener que tocar el teléfono.

Info: Amazon Music

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una.
¡Te esperamos!

La entrada Amazon actualiza su App de Prime Music para ofrecer Alexa sin necesidad de pulsar en el botón se publicó primero en Domótica en Casa.