Lámpara de techo Utorch PZE-959: Review y opinión

Lámpara de techo Utorch PZE-959: Review y opinión

Hemos podido analizar esta lámpara de techo que podría competir contra muchas en este mercado y esta es nuestra opinión después de un tiempo de uso para ayudaros a decidir si estáis buscando una lámpara de este tipo.

Vídeo de la review de la lámpara de techo Utorch PZE-959

Especificaciones de la lápmara de techo Utorch PZE-959

  • 48 LEDs
  • Controlable la luz fría y luz cálidad así como la intensidad
  • Compatible con Smart Life
  • Compatible con Alexa y Google Assistant
  • Integrable en Home Assistant
  • Potencia de 72W

Aspecto de la lámpara de techo Utorch PZE-959

Como podemos ver en las fotos, se trata de una lámpara totalmente circular que se cuelga en el techo usando la base que tiene y mostrando la parte traslucida hacia el suelo y el contorno negro rodeando a la misma.

Los materiales de los que está hecha son muy ligeros y podría hacernos dudar de la calidad de los mismos, pero, lo que hemos podido tocar, se trata de algo que, una vez colgado, no es una pega, ya que cumple con la apariencia y lo bueno es que es muy ligera para manipular y colgar.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

La base de la misma, donde van colocados los leds y la controladora de los mismos si que es metálica y nos permite un agarre correcto y seguro, se realiza por medio de 3 tornillos que son más que suficientes para que quede perfectamente anclada a la pared. Como digo, a pesar de que los materiales son de plástico normal, una vez puesta, da una apariencia mucho mejor de lo esperado.

Si miramos toda la estética, tenemos como he dicho, por un lado la base de metal que es la que va fija al techo, mientras que la parte ligera es la que podemos quitar y que sería “el cristal” de la lámpara, pero que como digo, es de plástico, aunque no le quita luminosidad a la misma. Esta formada por la parte blanca que permite la salida de la luz y el contorno es negro y es de un plástico más resistente para darle consistencia.

Funcionamiento de la lámpara de techo Utorch PZE-959

Tenía idea de colocarla en el salón, pero finalmente he optado por ponerlo en la cocina, ya que para el salón serían necesarias dos, por lo que quedaría algo feo tener de momento 1 y la otra lámpara de un estilo totalmente diferente.

La luminosidad que da es más que suficiente para tener la cocina bien iluminada, al menos la parte donde esté colgada y un perímetro a su alrededor, ya que en mi caso, los techos de la cocina son bajos y he tenido que instalar un downlight del que pronto tendréis la review.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Tenemos 48 leds, de los cuales, 24 son de color luz fría y los otros 24 de luz cálida, por lo que podemos jugar con ellos para conseguir el calor de luz que queramos, en mi caso, solo pongo los de luz fría por lo que hubiera preferido que todos fueran de luz fría, pero, así, puede cumplir con más usuarios.

La potencia está muy bien y tengo ahora una cocina muy iluminada.

Integración de la lámpara de techo Utorch PZE-959

Como pongo en las especificaciones, se integra por medio de Smart Life, algo que fue sencillo de hacer ya que solo hay que ponerlo en modo emparejamiento apagando y encendiendo 5 veces la misma y, cuando parpadea, poner a buscar dentro de la App el dispositivo.

Una vez que lo tenemos integrado, podemos controlar tanto la intensidad como el calor de la luz que se emite.

Al ser integrable dentro de Smart Life, tenemos la posibilidad de usarla por medio de Home Assistant, que es la manera que la he controlado yo y, por tanto nos aparece una nueva luz que nos permite el mismo control que con la aplicación nativa, por lo que no perdemos nada al pasarlo a Home Assistant y ganamos el poder hacer uso de las mismas con nuestras automatizaciones.

Conclusión de la lámpara de techo Utorch PZE-959

Posiblemente las lámparas de Yeelight tengan mejores acabados, pero la verdad que una vez puesta, la apariencia la cumple perfectamente y su funcionamiento es bastante correcto y su precio está bastante bien.

Si buscas una lámpara que puedas acoplar en multitud de sitios sin tener que gastar mucho dinero y teniendo, no solo una apariencia buena, sino una calidad de luz buena. Para un salón de unos 20-25 metros serán necesarias dos, principalmente porque la luz se proyecta más para el suelo que con un gran ángulo.

Si os interesa, se trata de una lámpara que cumple para el precio que tiene, que podéis conseguir aquí a un precio, como digo, bueno para lo que ofrece. Ahora faltará ver el desgaste de los leds, pero, lo bueno que tiene es que el día de mañana, si los leds pierden mucha luminosidad, podemos sustituirlos y buscar los que más nos gusten y una controladora tipo Magic Home, ya que, teniendo el armazón podemos ponerlos como queramos.

Compra: Gearbest

La entrada Lámpara de techo Utorch PZE-959: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant se actualiza a la versión 0.90 con importantes cambios

Home Assistant se actualiza a la versión 0.90 con importantes cambios

Como viene siendo costumbre, Home Assistant trae una nueva versión, la 0.90, cargadita de novedades así como anuncio de nuevas caracterísiticas que pronto tendremos disponibles.

Una de las novedades que incluye es el acceso remoto del mismo, algo que hasta ahora solo era posible abriendo puertos en nuestro router y redirigiendo hacia nuestro sistema la conexión, ahora, haciendo uso de su servicio para la nube, podremos acceder sin necesidad de tener nada expuesto a internet.

Se avecina nuevo componente, stream, que nos permitirá poder hacer uso de las imágenes de las cámaras en el dispositivo que queramos, ya que, este componente es capaz de poder reempaquetar y crear streams de video entendibles por diferentes dispositivos. Es la primera vez que aparece este componente, por lo que es posible que sufra cambios (y tenga errores).

Creación de grupos de usuario, parar poder tener usuarios dentro de ellos y así poder gestionar los permisos de una forma algo más sencillo, algo que se llevaba tiempo demandando y que por fin ve la luz.

Si eres usuario del cloud de Home Assistant, también verás mejoras en SmartThings ya que le han mejorado el soporte así como añadir nuevos sensores y aparatos que será posible controlar ahora.

En cuanto a los cambios en Lovelace, las áreas que tenemos ahora en Home Assistant se sincronizarán con las habitaciones que Google Home para hacer más facil el uso de las mismas. Un cambio lógico que nos permitirá tener las configuraciones a la par.

Como último cambio, antes de empezar a ver las nuevas plataformas añadidas, nos anuncian el lanzamiento de una extensión para Visual Studio Code (en caso de que lo uses) que conecta con nuestro sistema para tener el automcompletado de los entities.

Ahora si, comenzamos, por si os ha parecido poco, con las nuevas plataformas que han añadido en esta 0.90, que no han sido muchas, aunque, los cambios incluidos son bastante grandes:

  • Como hemos anunciado, tenemos el componente de los streams para las cámaras de seguridad
  • Soporte de más sensores de Homekit
  • Soporte del SmartThingsAccelCluster en el sensor binario ZHA
  • Soporte para los gateways Xfinity como device tracker
  • Soporte para el tiempo de vuelo
  • Soporte para el reproductor de los Enigma2
  • Soporte para Cisco Mobility Express
  • Soporte para ClearPass Policy Manager como device tracker
  • Soporte para el sensor de meteorología en Homematic IP

Como vemos, se trata de una nueva versión más enfocada a los cambios primeros y bastante importantes que a la entrada de muchos dispositivos.

Fuente: Blog

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.90 con importantes cambios se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara G2, la cámara de Aqara con hub Zigbee integrado

Aqara G2, la cámara de Aqara con hub Zigbee integrado

Aqara ha lanzado una nueva cámara al mercado, la Aqara G2, una cámara de interior que cuenta con unas especificaciones bastante interesantes.

Como es lógico, posee todo lo relacionado con la parte de la grabación así como la detección de movimiento cuando está encendida, notificando a los usuarios mandando la grabación de los 12 segundos que capte movimiento (incluyendo momentos antes).

Posee visión nocturna para poder grabar en la oscuridad con un alcance de unos 8 metros y la grabación, además de poder hacerla en una SD dentro, podremos hacerla en un NAS o bien usar el servicio de la nube de la marca.

Posee un precio que va desde los 35€ a los casi 50€, precio interesante cuando seguimos viendo lo que incluye extra que no viene de serie con el resto de cámaras de su clase, ya que, una de las cosas que llama la atención es el hecho de contar con un hub Zigbee para poder conectar los sensores Aqara y posiblemente los Xiaomi, es decir, que actúa como el gateway y por tanto nos ahorramos ese dinero al poder usarlo de esa forma.

Además, se cree que tendrá soporte para HomeKit, por lo que pasaría a unirse a los productos de Aqara que son compatibles con el sistema de Apple, algo que alegrará a los usuarios de Homekit ya que no disponen de tantos productos como si los hay en Alexa o Google Assistant.

Si os interesa, tenéis ahora la posibilidad de comprarla en Aliexpress haciendo uso de los cupones que siguen activos y que bajan su precio a un mínimo que tardará en repetirse:

  • Lo primero es que cojáis el cupón de 5.33€ que nos da Aliexpress para canjear en compras superiores a los 26.63€ aquí. Pulsad en el link y darle a “LO QUIERO” y se guardará en la cuenta
  • Después, pulsáis en el link del producto aquí, lo añadís al carro y finalizáis la compra, el cupón se canjeará de forma automática, quedando un precio de 34.48€

Compra: Aliexpress

La entrada Aqara G2, la cámara de Aqara con hub Zigbee integrado se publicó primero en Domótica en Casa.

Google presenta Stadia y se confirma el mando con Google Assistant

Google presenta Stadia y se confirma el mando con Google Assistant

Google ha entrado de lleno en el mundo del video juego, y, por lo que vemos, su asistente virtual también estará presente en la plataforma de juegos que ha presentado y que estará lista durante este año, Stadia.

Después de ver la presentación, Google ha creado una plataforma que relaja las necesidades de los PCs o de las plataformas que se usen para jugar, delegando todo el trabajo del procesado del juego a los servidores de Google y AMD, algo que seguro, ha dejado tiritando a los fabricantes de gráficas que acaba de dejar a su producto como innecesario.

El caso es que el servicio de streaming de juegos estará listo durante este año y contará con un mando creado por Google que contará con acceso directo a Youtube y, lo que más nos interesa, Google Assistant.

Como vemos, detrás de un anuncio tan importante como el de esta plataforma de juegos que podría revolucionar el mundo del videojuego, viene acompañada de algo que parece empezar a ser indispensable en Google, su asistente.

Imaginamos que inicialmente, Google Assistant no tendrá muchas funciones que se puedan aprovechar en Stadia, pero, estamos seguro que Google desarrollará Actions que serán específicos para la plataforma.

Aun queda que esperar para poder tener el lanzamiento de la plataforma en nuestro país para ver todo lo que realmente ofrece y como nos funcionará en las casas, pero, la verdad, promete ser un avance importante en este sector.

Si queréis ver la presentación, os la hemos dejado en el vídeo de arriba.

La entrada Google presenta Stadia y se confirma el mando con Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

¿Poco alcance de Mi Flora para usar en Home Assistant? Xiaomi Mi Flora Plant Sensor MQTT Client/Daemon es la solución

¿Poco alcance de Mi Flora para usar en Home Assistant? Xiaomi Mi Flora Plant Sensor MQTT Client/Daemon es la solución

Quizá te has planteado hacer uso de los dispositivos Mi Flora para poder controlar tus plantas con Home Assistant, pero, tu problema es que el Bluetooth no llega donde tienes las plantas, pues aquí tienes una solución para llegar a tu sistema Home Assistant.

Será necesario tener un equipo funcionando cerca de los Mi Flora, ya sea una Raspberry Pi o cualquier otro con Linux y que tenga o bien Bluetooth BLE integrado o bien compremos un pincho para darle dicho soporte.

Esta mañana, hablando en el grupo de domótica de Telegram me han comentado sobre este proyecto que hace de puente entre los Mi Flora y un servidor MQTT, de esta forma, teniendo, por ejemplo, una Raspberry cerca de donde tengamos las plantas, será capaz de hacer una lectura de los sensores cada 30 segundos y por medio de la WiFi de casa mandará dichos valores a nuestro servidor MQTT.

De esta forma, el mayor problema que tenemos, que sería la cobertura de Mi Flora, que llega a escasos metros, lo podemos superar y, sobretodo que ya solo necesitaríamos poder hacer llegar la WiFi donde tengamos la otra Raspberry que hace de puente con las Mi Flora.

Para aquellos que no lo sepan, Mi Flora es el dispositivo de Xiaomi creado para controlar nuestras plantas, se entierra en la arena donde tenemos las plantas y nos informa de la humedad de la tierra, la luz que reciben y la temperatura, avisándonos de lo que debemos hacer para tener las plantas bien atendidas, pero, su talón de Aquiles es la distancia a la que llega, que, suponiendo que la mayoría de la gente tiene las plantas en el exterior, se quedan un tanto justas, pero, con este proyecto, podremos hacer de puente y pasar la información de los sensores a donde lo necesitemos.

Mi Flora suele costar unos 12-13€ desde China aunque estamos publicando con frecuencia en el canal de ofertas de Telegram a un precio inferior a 9€.

Fuente: Github

La entrada ¿Poco alcance de Mi Flora para usar en Home Assistant? Xiaomi Mi Flora Plant Sensor MQTT Client/Daemon es la solución se publicó primero en Domótica en Casa.

¿Buscas equiparte con sensores al mejor precio? Este es el momento con Aliexpress

¿Buscas equiparte con sensores al mejor precio? Este es el momento con Aliexpress

Por si no estáis suscritos al canal de Telegram de domótica o a la página de Facebook donde vamos publicando a diario numerosas ofertas, os mostramos aquí una importante colección de productos que están a un precio mínimo, gracias a los cupones de Aliexpress que caducan en unos días.

Si estás pensando en comprar sensores, o bien arrancar con el sistema, te recomendamos que eches un vistazo a todo lo que hemos publicado en el canal, aquí tenéis el resumen:

Lo primero que tendréis que hacer es conseguir los cupones de descuento, son 3 y los tenéis en los siguientes links, tendréis que pulsar en los links para poder guardarlos en la cuenta, cuando veáis el cupón le dais a LO QUIERO y se guardará en vuestra cuenta, es solo 1 por cuenta, por lo que si tenéis más de una cuenta, podréis conseguir más cupones.

Estos cupones caducan el 1 de Abril, por lo que estos días estamos tanto en el canal de Telegram como la página de Facebook haciendo todo tipo de combinaciones para obtener el mejor precio, en muchos casos comprando más de 1 unidad de un producto. Una vez que tengáis los cupones, cuando vais al carro a comprar cualquier producto os debe aparecer automáticamente el más grande que se puede aplicar a vuestra compra.

Productos para comprar en Aliexpress con los cupones (Los precios pueden variar de un día para otro):

Productos de iniciación a la domótica

Sensores

Iluminación

Enchufes

Device tracker

Cámaras de vigilancia IP

Otros

Estas son solo las ofertas de los últimos 2-3 días, por lo que os recomendamos que os unáis o al canal de Telegram de ofertas de domótica o a la página de Facebook de ofertas para estar al corriente y, si tenéis alguna pega con alguna de las ofertas, podéis preguntar y os asesoraremos para que podáis completar el pedido de lo que queráis.

La entrada ¿Buscas equiparte con sensores al mejor precio? Este es el momento con Aliexpress se publicó primero en Domótica en Casa.

Spotify regala en UK un Google Home Mini a los clientes de su cuenta Premium Familiar

Spotify regala en UK un Google Home Mini a los clientes de su cuenta Premium Familiar

Spotify está realizando una agresiva campaña de publicidad en el Reino Unido, al igual que llegó a hacer en Estados Unidos hace un tiempo, regalando un dispostivo Google Home Mini a sus clientes (tanto nuevos como actuales) que tengan servicio Premium Familiar.

Para aquellos que no estén familiarizados con los servicios de Spotify, la cuenta Premium nos permite el uso con hasta 4 miembros de la misma familia, pudiendo escuchar música independiente en cada una de las cuentas.

Hace un tiempo que se vio la campaña de publicidad en Estados Unidos, donde Spotify regalaba este dispositivo también a los usuarios de este servicio de pago de la empresa, y, ahora, parece que la idea ha funcionado en Estados Unidos y lo han importado en Reino Unido.

El caso es que es una promoción un tanto arriesgada por parte de Spotify, porque, el altavoz, perteneciente a Google y con Google Assistant de serie, incluye como promoción varios meses del servicio de Google Music que hace (o lo intenta) la competencia a Spotify.

Al margen de si es arriesgada o no la promoción, esperamos que se vea la promoción de Spotify llegar a nuestro pais y que los usuarios del servicio de música en Streaming puedan conseguir un altavoz Google Home Mini de regalo.

Fuente: Spotify

La entrada Spotify regala en UK un Google Home Mini a los clientes de su cuenta Premium Familiar se publicó primero en Domótica en Casa.

Bombilla Gledopto 12W RGB Zigbee: Review y opinión

Bombilla Gledopto 12W RGB Zigbee: Review y opinión

No conocía la marca Gledopto hasta que un día buscando dispositivos Zigbee por Aliexpress, me crucé con esta marca que hemos podido comprobar que posee una gran gama de productos, entre ellos, esta bombilla RGB de 12W.

Después de probar la bombilla y de tenerla integrada en Home Assistant, esta es la opinión que tengo de esta bombilla.

Vídeo de la bombilla Gledopto RGB de 12W Zigbee

Especificaciones de la bombilla Gledopto RGB de 12W Zigbee

  • 12W de potencia
  • RGB y Blanco (RGBW)
  • Conectividad Zigbee
  • Soportado por Echo Show, Echo Plus y Zigbee2mqtt
  • Entre 900 y 1100 Lumens

Aspecto de la bombilla Gledopto RGB de 12W Zigbee

En el tema del aspecto no tenemos mucho que destacar, se trata de una bombilla normal, más pesada que lo que estamos acostumbrados con una bombilla normal, pero con su aspecto redondo en la parte superior y con casquillo E27.




La parte superior, por donde la luz es emitida es de plástico, y, la parte de la base, parece cerámica, aunque no aparece indicado en ningún sitio, eso si, la dureza da más la impresión de ser cerámica que plástico.

Funcionamiento de la bombilla Gledopto RGB de 12W Zigbee

El funcionamiento que he podido usar ha sido sobretodo con Home Assistant, donde una vez integrado nos aparece para poder usarla con todas las funciones, tanto el cambio de color del RGB como del calor de la luz blanca, así como la intensidad, por lo que se convierte en una luz muy completa.

En caso de que queráis usarlas en las automatizaciones de Home Assistant, podéis controlar tanto la intensidad como el color de esta forma:

  - service: light.turn_on (Para una luz blanca tocando intensidad y calor)
      data:
        entity_id: light.gledopto (nombre del dispositivo)
        brightness: 255 (intensidad de 0 a 255)
          (Calor del dispositivo de 2700 a 6500)

 - service: light.turn_on (Para un color tocando también la intensidad)
      data:
        entity_id: light.gledopto (nombre del dispositivo)
        color_name: blue (o red, yellow, etc)
        brightness: 255 (intensidad de 0 a 255)

Integración de la bombilla Gledopto RGB de 12W Zigbee

Como he dicho al principio, la bombilla es configurable tanto con un altavoz Echo con bridge Zigbee como sería Echo Plus o Echo Show, como con Zigbee2mqtt, el cual soporta por completo la bombilla, eso si, en algunos casos, no detecta correctamente el funcionamiento y es necesario ponerlo a mano para que empiece a poder usarse sin problema.

Solución al problema del “undefined” device con la bombilla Gledopto

Si ha sido tu caso y en lugar de detectar el modelo te dice que es “undefined” y que no puede usarlo, se puede probar a solucionarlo de la siguiente forma:

  • Detén Zigbee2mqtt
  • Haz copia de la base de datos (database.db)
  • Entramos a la misma y vemos la linea donde está el undefined, y nos fijamos al principio de la linea, en esta parte:
{"id":22,"type":"Router","ieeeAddr":"0x00124b001a068a41","nwkAddr":59239,"manufId":0,"epList":[11,12,13],"status":"online",.........
  • Entonces tendremos que añadir para que esta parte quedara así:
{"id":22,"type":"Router","ieeeAddr":"0x00124b001a068a41","nwkAddr":59239,"manufName":"GLEDOPTO","powerSource":"Mains (single phase)","modelId":"GL-B-008Z","manufId":0,"epList":[11,12,13],"status":"online",.........

De esta forma, salvamos, y volvemos a arrancar Zigbee2mqtt para comprobar si se ha arreglado y ya tenemos bombilla en nuestro sistema.

Para poder emparejarla, es necesario, al igual que hacemos con la mayoría de bombillas inteligentes, apagarla y encenderla unas 5 veces, hasta que veamos que parpadea y, en el caso de la Gledopto, se pone verde. Si hacemos el emparejamiento cerca del altavoz inteligente Echo será rápido, si lo hacemos con un sistema con Zigbee2mqtt tardará un poco más, pero finalmente lo hace y en Home Assistant, si tenemos el discovery, nos aparecerá la bombilla para poder usarla por completo.

Conclusión de la bombilla Gledopto RGB de 12W Zigbee

Tenemos un buen contrincante de las bombillas Yeelight, es cierto que con un precio un poco superior, pero con tecnología Zigbee, por lo que no saturamos nuestro router con la conexión, así como con algo más de potencia, ya que pasamos de los 1000 lumens (con 12W de consumo) desde los 800 lumens de Yeelight con 10W.

El problema que da en algunas de las asociaciones con Zigbee2mqtt es un poco pesado, pero, una vez puesto, ya no hay que volverlo a hacer nunca y, además, ese problema es posible que sea solucionado, porque después de empezar a probarlas, contacté en nombre de la web con la marca para comentarles el problema que había (ya detectado por Zigbee2mqtt) y me comentaron que iban a mirar para solucionarlo.

Es muy cómodo el hecho de que con los dispositivos Echo Plus o Show podamos usarlos directamente y nos ahorramos cualquier necesidad de gateway, por lo que tendríamos una luz, estilo a las Philips Hue, tanto a nivel de prestaciones, como de funciones, eso si, mucho más barato y con más potencia, ya que de nuevo, pasamos de los 800 lumens a los 1000 lumens.

Si os interesa, podéis conseguirla en Amazon y en Aliexpress y, como digo se trata de un modelo con características superiores a las de Yeelight e incluso a las Philips Hue, eso si, con un precio muy inferior a las Philips y por encima de las Yeelight.

Una compra recomendada.

Compra: AmazonAliexpress (Tenéis también versión de 6W)

La entrada Bombilla Gledopto 12W RGB Zigbee: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Uno de cada tres estadounidenses preferirían tener la atención al cliente por medio del altavoz inteligente

Uno de cada tres estadounidenses preferirían tener la atención al cliente por medio del altavoz inteligente

Actualmente en Estados Unidos, ya existen 66 millones de usuarios de altavoces inteligentes, algo que hace que las empresas se planteen diferentes tipos de uso y, como no podía ser menos, la atención al cliente es uno de los posibles usos.

Muchas empresas han lanzado allí lo que podrían ser las primeras pruebas para sustituir sus call centers para, al menos, diferentes cuestiones técnicas, algo que parece que los usuarios allí parecen empezar a estar de acuerdo.

En Estados Unidos llevan años de ventaja sobre el uso de los asistentes virtuales y es por ello que todavía nos resulta extraño ver estas estadísticas, pero, si lo pensamos realmente, se trata de una comodidad el que podamos realizar gestiones de algunas empresas directamente en casa sin tener que esperar.

Por poner un ejemplo, imaginemos que queremos un duplicado de factura, notificar una incidencia, activar algún servicio en nuestra linea móvil, en lugar de tener que llamar por teléfono para estar en algunos casos más de media hora a la espera, poder realizar estas gestiones de una forma directa, sin esperas y sin tener que estar en ningún sitio en particular para poder realizarlas, sin duda, puede ser algo útil.

Ya no queda mucho para que empecemos a ver estos servicios usados de una forma mejor o peor por las empresas aquí.

Fuente: Voicebot

La entrada Uno de cada tres estadounidenses preferirían tener la atención al cliente por medio del altavoz inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Google podría acelerar el reconocimiento de la voz prescindiendo de internet

Google podría acelerar el reconocimiento de la voz prescindiendo de internet

Actualmente, cuando le dictamos a Google Assistant, es necesario tener internet y aunque el reconcimiento lo hace a gran velocidad, sigue teniendo una latencia por culpa de el envío y recepción de la información por internet.

Google, podría llegar a quitar este requisito gracias a los avances que van a afectar a Google Assistant en breve, permitiendo que su asistente reconociera de forma local la voz del usuarios sin tener que salir a internet, algo que marcaría una importante diferencia entre Google Assistant y el resto de asistentes como Siri o Alexa.

Según ha explicado Google, el reconocimiento de voz de un idioma, normalmente ronda los 2GB, pero, han conseguido, gracias a diferentes tecnologías poder dejarlo en unos 450MB, pero, finalmente, han llegado a comprimir hasta los 80MB, lo que permitiría pasar el modelo del idioma al teléfono o altavoz para poder realizar el reconocimiento casi en tiempo real. Aquí vemos una demostración de la diferencia de tiempo:

Este cambio, que parece insignificante, podría darle a Google una ventaja frente al resto de competidores bastante importante, ya que, por ejemplo, se podría prescindir de Internet, lo que haría que los altavoces y teléfonos pudieran usar el asistente virtual donde actualmente no podemos.

Fuente: zdnet

La entrada Google podría acelerar el reconocimiento de la voz prescindiendo de internet se publicó primero en Domótica en Casa.