VLOG Domótica #11: ¿Qué es Lovelace y el modo yaml?

VLOG Domótica #11: ¿Qué es Lovelace y el modo yaml?

Como viene siendo habitual, hoy lunes os traemos un nuevo vídeo en el que os enseñamos o explicamos cosas relacionadas con la domótica o con Home Assistant, en este caso, con el interfaz Lovelace.

Lovelace es el nuevo interfaz de Home Assistant y os enseño los primeros pasos que he realizado sobre mi instalación en casa para mostraros lo que he visto, queda mucho trabajo por hacer, pero para aquellos que estén viendo para actualizar el aspecto de su Home Assistant, podría valerle como referencia.

Como digo en el vídeo, más que difícil es cuestión de echarle tiempo para dejar el interfaz de Lovelace a nuestro gusto, tanto usando las cards predefinidas en Home Assistant (que van ampliándose poco a poco) como las custom cards que podemos encontrar en github o en otros sitios de referencia.

Como digo en el vídeo, son mis primeros “pinitos” con la interfaz nueva de Home Assistant por lo que el vídeo está pensado para aquellos que no han tocado todavía el interfaz de su sistema.

Espero que el vídeo ayude a aquellos que quieran perderle el miedo a la personalización del entorno Lovelace y que entiendan la manera en la que funciona el nuevo interfaz de Home Assistant.

La entrada VLOG Domótica #11: ¿Qué es Lovelace y el modo yaml? se publicó primero en Domótica en Casa.

El hub Aqara con Homekit aparece en los servidores de Europa

El hub Aqara con Homekit aparece en los servidores de Europa

Con la llegada del nuevo hub de Aqara, en la App de Mi Home podíamos instalarlo en solo algunos países de Europa, aunque, parece que por fin se ha actualizado su estado y se puede añadir desde todos los servidores de Europa, además de abrir las puertas a los sensores que son instalables desde estos servidores.

Como sabréis, los dispositivos de Xiaomi poseen zonas donde son compatibles y podemos usuarlos y, por tanto, un dispositivo chino, no permitirá su uso en Europa, salvo que usemos el servidor chino, algo que afecta a que si luego compramos un producto de Europa, no podamos usarlo junto, por eso, hay que estar pendientes de las versiones que compramos.

Ahora, con el hub de Aqara, la nueva versión compatible con Homekit ha sido introducido en todos los países europeos y, por tanto podremos instalarlo sin problema para poder hacer uso de él si estamos usando dichos servidores.

Sobre los sensores que podemos instalar en el hub de Aqara, tenemos la siguiente captura que nos muestra los permitidos:

Como vemos, tenemos:

  • Termohigrómetro Aqara
  • Sensor de temperatura, humedad y presión Aqara
  • Sensor de movimiento Xiaomi (sin luminosidad)
  • Sensor de movimiento Aqara
  • Sensor de vibración Aqara
  • Sensor de puerta Xiaomi
  • Sensor de puerta Aqara
  • Sensor detector de fugas de agua

Una buena noticia para el que busca el uso de los dispositivos en los servidores europeos y con HomeKit

La entrada El hub Aqara con Homekit aparece en los servidores de Europa se publicó primero en Domótica en Casa.

Iowa ofrecerá la información estatal por medio de Alexa y Google Assistant

Iowa ofrecerá la información estatal por medio de Alexa y Google Assistant

Al igual que vimos con el gobierno de Reino Unido que ofrecerá la información oficial por medio de Alexa y Google Assistant, el estado de Iowa ha visto también un importante medio de comunicación, el uso de los asistentes virtuales.

Como ya dijimos en la noticia de Reino Unido, hablamos de que pueden reducir en gran medida las consultas por teléfono así como las visitas para preguntar cuestiones que pueden ser fácilmente contestables por medio de un altavoz inteligente.

Certificado de empadronamiento, registro para votar, certificado de nacimiento, etc.. son algunas de las cosas que ahora, los residentes de Iowa podrán obtener gracias a este  nuevo servicio de que forma oficial se ha incluido en ambos asistentes virtuales.

Según palabras del gobernador su oficina es una de las más innovadoras, haciendo uso de todas las vías telemáticas para poder facilitar a los ciudadanos la mayoría de gestiones, al menos, consiguiendo que la gente pueda ser respondida en cualquier momento, ya sea usando las redes sociales, página web o ahora, los asistentes virtuales.

Parece que poco a poco vamos a ir viendo como más organismos públicos se unen a esta moda que, imaginamos, comenzará en los Estados Unidos, pero que seguro le da idea alguno de los ayuntamientos de por aquí.

La entrada Iowa ofrecerá la información estatal por medio de Alexa y Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

¿Ha dejado de irte Google Assistant con el color blanco de tu tira de led Blitzwolf BW-LT11? No eres el único

¿Ha dejado de irte Google Assistant con el color blanco de tu tira de led Blitzwolf BW-LT11? No eres el único

Ayer un usuario mandaba un comentario en la web en la que preguntaba si alguien sabía lo que había pasado con el soporte para la tira de led Blitzwolf BW-LT11 de Google Assistant, ya que, había dejado de funcionar el poder encender el blanco de forma individual y desde Blitzwolf le habían dicho que actualmente, no funcionaba.

Al ver el mensaje, contacté con la gente de Banggood que conozco para saber si ellos podían dar algo más de luz sobre el asunto y, sobretodo, para poder saber si había fecha sobre la vuelta de dicho soporte al  asistente de Google.

Hoy me han contactado y, además de no dar explicación sobre lo que ha podido pasar con el soporte con Google Assistant, no dan fecha de la solución al problema que no permite encender la luz blanca de forma exclusiva en la tira de led RGBW.

Mirando por internet, creo que es un problema de la plataforma Tuya, porque en Reddit, hay usuarios quejándose exactamente de este problema, algo que hace que la tira de led no esté aprovechada en su totalidad.

Si estáis mirando una tira de Led RGBW y que use Smart Life, Tuya o cualquiera de los sistemas que son derivados de esta plataforma, mucho ojo si la buscáis de forma exclusiva con Google Assistant, ya que, no so funcionará por completo.

En el momento que podamos confirmar que ha vuelto el soporte para el color blanco por medio de Google Assistant en una tira de led compatible con Tuya / Smart Life (o sistemas compatibles), os avisaremos.

La entrada ¿Ha dejado de irte Google Assistant con el color blanco de tu tira de led Blitzwolf BW-LT11? No eres el único se publicó primero en Domótica en Casa.

Ambi Climate 2: Review y opinión

Ambi Climate 2: Review y opinión

Hemos analizado este pequeño dispositivo que nos ayuda a poder controlar la temperatura de una habitación, como si de un termostato se tratara, pero usando nuestro aire acondicionado.

Tras un tiempo de pruebas, esta es nuestra opinión sobre este dispositivo que recibimos gracias al fabricante para poder trabajar con él y ver su utilidad.

Vídeo de la review del Ambi Climate 2

Especificaciones del Ambi Climate 2

  • Sensores de temperatura, humedad, luz, etc
  • Mide el rendimiento de nuestro Aire Acondicionado
  • Usa temperatura, luz y hora exterior
  • Usa inteligencia artificial para un uso totalmente eficiente
  • Soporta Alexa y Google Assistant
  • Localiza los usuarios para solo usar la energía cuando es necesario
  • Control local y remoto de forma también manual

Aspecto del Ambi Climate 2

Se trata de un aparato con un tamaño muy pequeño, está fabricado con plástico, pero el aspecto no es malo, esto lo hace muy ligero.

Tiene una forma similar a un trapecio con los bordes redondeados y en la parte superior tenemos, de color negro, la parte por donde los infrarrojos emiten la luz para comunicarse con nuestro aire acondicionado.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Todos los laterales son redondeados y parece un pequeño ambientador en lugar de lo que realmente es, por lo que podemos tenerlo en el salón, en cual lado donde “vea” nuestro aire acondicionado para poder hacerlo funcionar. Es preferible tenerlo en lugares donde no reciba todo el calor de la ventana, para que los datos de temperaturas no se falseen, aunque, afortunadamente, tiene maneras de compensar estas cosas.

Por lo demás, tenemos en la parte de atrás un botón de reset para si tenemos que restaurar el dispositivo, un USB hembra y un conector microUSB con el que lo alimentamos.

App del Ambi Climate 2

Es una App sencilla, tendremos que hacernos una cuenta en la empresa para empezar la configuración, y, una vez que confirmamos nuestro correo, empezamos con la configuración de tanto la WiFi de nuestra casa para que el dispositivo se puede usar de forma remota (solo funciona con redes 2.4Ghz) así como poder emparejar nuestro aire acondicionado.

Soporta más de 1200 mandos distintos de aire acondicionado y, lo bueno, es que aunque no tenga nuestro aire soportado, podemos programar Ambi Climate 2 para que funcione con nuestro mando siguiendo las instrucciones cuando le decimos que no está soportado y nos pedirá que apuntemos el mando para poder aprender el botón de mode.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Una vez que hacemos eso, tenemos la posibilidad de ver estadísticas para saber como ha estado la temperatura de nuestra habitación junto a las temperaturas exteriores y nos sirve como control de la humedad interior, algo que suele verse afectada mucho con el uso de los aires.

En si la aplicación es muy sencilla y nos permite la programación del aparato por horas y días, así como poder dejar que la inteligencia artificial nos ayude a mantener la temperatura que queramos pero ajustando de forma autónoma todo lo necesario para poder tener la temperatura deseada.

Funcionamiento del Ambi Climate 2

Su funcionamiento es correcto, no hemos tenido queja sobre la manera en la que funciona y se comporta de forma similar a como hacen dispositivos mucho más caros como Nest.

Es capaz de corregir la temperatura de una habitación gracias a su manera de funcionar de una forma silenciosa y siempre notificando en la App si ha tenido que actuar o no para tener un control de su consumo.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Además, podemos usarlo por medio de los asistentes virtuales Alexa y Google Assistant, por lo que si nos encontramos con calor o frío podemos pedirle que se regule para conseguir nuestra temperatura confort, algo que además, ayudará a que aprenda de que manera estamos más cómodos para en el futuro corregir en mayor o menor medida la temperatura de la sala donde estamos.

Es perfecto para conocer como nuestra casa (o el lugar donde lo tengamos) se adapta a la temperatura en función del clima que hay en el exterior.

Conclusión del Ambi Climate 2

No se trata de un dispositivo que necesitemos tener, ya que, muchos aires pueden funcionar de forma similar, eso si, nos puede ahorrar un dinero y con poco que haga, se pagará solo, como ocurre con los dispositivos inteligente para la calefacción.

Como digo, su funcionamiento está bien y si somos de hacer vida en una misma habitación, nos ayuda bastante a conseguir llegar a la temperatura ideal además de la humedad, sin malgastar energía gracias a que controla también la temperatura exterior.

Si buscáis algo para tener la casa a la temperatura ideal, tanto en verano como en inviernos, con un gasto óptimo de electricidad es un dispositivo recomendable, ya que, los aires actuales no toman en cuenta todos los parámetros que sí que hace Ambi Climate 2.

Si os interesa este Ambi Climate 2, podéis verlo aquí.

Compra: Web Oficial

La entrada Ambi Climate 2: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonoff pone en su web el Sonoff RFR3

Sonoff pone en su web el Sonoff RFR3

Al igual que ya os hablamos del Sonoff Basic R3, el cual fue anunciado hace unas semanas por itead, es el turno del Sonoff RFR3, la versión similar al Basic, pero además con función radio frecuencia.

Sonoff posee dos versiones de la versión sencilla de su relé desde hace tiempo, y, esta nueva versión no ha sido una excepción, ya que, al igual que teníamos antes, estaba la versión normal y la versión que además de la conectividad WiFi, nos ofrece conectividad por radio frecuencia.

Esta versión, tiene la peculiaridad que, en caso de quedarnos sin conectividad WiFi, podríamos controlarlo con el mando a distancia RF o incluso con un bridge RF para poder activarlo de una forma local.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

En cuanto al resto de especificaciones, tenemos aguante hasta 10A, por lo que nos servirá para dispositivos de un consumo moderado. Una de las grandes ventajas es la inserción en esta nueva generación de dispositivos de una API para poder trabajar de forma local sin necesidad de salir a internet, y, como hemos dicho antes, este Sonoff RFR3 tendrás además la posibilidad del control por medio de radio frecuencia.

Quedamos a la espera de recibir nuestras unidades para poder probarlos y daros nuestra opinión sobre los mismos.

Fuente: itead

La entrada Sonoff pone en su web el Sonoff RFR3 se publicó primero en Domótica en Casa.

La marca SPC presenta una gama de productos Smart Home que funcionan con Tuya / Smart Life

La marca SPC presenta una gama de productos Smart Home que funcionan con Tuya / Smart Life

El mercado de la domótica está en pleno auge, todas las marcas se quieren apuntar al smart home, unas, probando con algunos productos y viendo su funcionamiento y, otras, como SPC, arrancando con una gama de productos extensa que ofrece una solución completa.

SPC nos ha informado sobre los productos que pasan a formar parte de su linea Smart Home, donde podemos encontrar de todo, y, donde vemos, que se ha unido con Tuya para la implantación de los dispositivos en la nube del gigante chino donde podremos usar todos estos dispositivos de forma remota para tener nuestra casa controlada, estemos donde estemos.

SPC Aperio

Sensor de puerta o ventana que nos sirve para detectar si se ha abierto o cerrado y poder realizar alguna acción con el resto de dispositivos.

SPC AteneaFit

Báscula inteligente que nos permite un control total de nuestro cuerpo con información de nuestro cuerpo, similar a la conocidísima Mi Scale 2.

SPC Eluvio

Sensor de detección de fugas de agua. Para detectar con prontitud si un líquido se ha derramado para, además de poder recibir una alerta, poder activar alguna medida que nos proteja de que nuestra casa se llene de agua.

SPC Hemera

Interruptor doble de pared táctil con el que podremos controlar 2 puntos de luz diferentes

SPC Hera

Interruptor sencillo de pared táctil con el que podremos controlar una iluminación individual

SPC Kinese

Sensor de movimiento WiFi con el que controlar el movimiento en una habitación, ya sea para poder tener una iluminación inteligente o bien para tener un sistema de alarma completo.

SPC Magnes

Cámara de vigilancia WiFi con la que podremos ver nuestra casa desde cualquier lado para estar tranquilos que cuando no estamos en ella, nadie ha entrado. Posee detección de movimiento, comunicación bidireccional y soporte magnético para su fijación

SPC Sonus

Alarma WiFi con la que poder disuadir cualquier intento de robo, capaz de ser activado con los sensores anteriores y así tener la casa a salvo y poder hacer que nuestros vecinos oigan la sirena si alguien ha querido entrar.

SPC Visum

Video portero WiFi con el que cuando llamen a nuestra casa podemos ver quien es y poder tener una comunicación con esa persona. Viene con todo lo necesario para poder grabar y detectar movimiento si alguien se acerca a casa.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Además de estos productos, existen Kits completos para poder comprar lotes completos de seguridad donde poder añadir cámaras y otros sensores y tener la casa bajo control por completo y otros kits con diferentes productos, enchufes y bombillas para iniciarnos en este mundo.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Como vemos, SPC ha hecho una fuerte apuesta en este sector y parece que quiere convertirse en una marca de referencia en el sector y, además, al estar asociado con Tuya, los sistemas serán compatibles con Alexa y Google Assistant, así como que podremos hacer uso de otros dispositivos para poder interactuar con ellos.

Otro de los puntos a su favor es que la mayoría de estos dispositivos son integrables en Home Assistant por medio del componente de Tuya / Smart Life.

La entrada La marca SPC presenta una gama de productos Smart Home que funcionan con Tuya / Smart Life se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly nos adelanta su próximo dispositivo, sensor detector de fugas de agua

Aunque han adelantado que no tienen fecha de lanzamiento por el momento, si que han querido mostrar lo que parece el prototivo de uno de los próximos dispositivos que prepara la casa, un sensor detector de fugas de agua.

Shelly ha sido conocida sobretodo por sus interruptores WiFi, los cuales han hecho que la compañía tenga un gran crecimiento a lo largo de estos últimos meses, y eso ha hecho que la empresa amplíe su gama de productos, aunque, de momento, ha sido sobretodo en modelos nuevos de interruptores.

Ahora, parece que quieren diversificar un poco más la gama de productos con la entrada de un nuevo producto, un detector de fugas de agua, útil para poder utilizarlo dentro de su ecosistema, pero que si siguen su filosofía, podremos usarlos en cualquier sistema gracias a tener MQTT.

La empresa Shelly, es de Bulgaria y ha entrado fuerte en el mercado compitiendo (y destronando) a uno de los que más se usaban en la actualidad, Sonoff, y esto ha sido gracias a su calidad en la fabricación de los materiales, su filosofía más abierta que Sonoff y, sobretodo, por escuchar a la comunidad que ha crecido alrededor de la empresa.

Estaremos pendientes del nuevo sensor detector de fugas de agua que calculamos, estará para verano o después de verano en el mercado, eso si, tendremos más información antes de su lanzamiento y lo publicaremos para informaros.

La entrada Shelly nos adelanta su próximo dispositivo, sensor detector de fugas de agua se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant se actualiza a la versión 0.92

Home Assistant se actualiza a la versión 0.92

Como es habitual cada 2 miércoles, tenemos una nueva versión de Home Assistant que ya se puede descargar y que, como siempre, trae novedades y avances sobre las características que están en pleno desarrollo.

Una de las novedades que estábamos esperando son los avances de los Streams, ya que, es una característica bastante interesante y que, en esta versión han incluido ya cards para poder ver tanto la imagen estática como el vídeo en vivo en nuestro desktop. ¡Ojo! Avisan que la versión de la card es la misma para móvil que para desktop actualmente, por lo que poner el live puede consumir muchos datos.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Para seguir, han integrado HEOS dentro de Home Assistant, el sistema multimedia que integran Denon y Marantz, por lo que ahora podemos tener acceso al control y la información de los dispositivos compatibles con este sistema, algo que a mas de uno le interesará.

Nuevas integraciones en Home Assistant 0.92

  • Como hemos dicho antes, se ha integrado el sistema HEOS
  • Integrado el banco alemán N26
  • Añadido el soporte para las persianas de Somfy MyLink
  • Añadido el soporte del Instituto Geográfico Nacional de Sismología español, por lo que ahora podremos poner una alerta ante los terremotos
  • Añadido soporte para Genius Hub para poder controlar sus dispositivos de climatización
  • Soporte para las bombas de calor de Stiebel Eltron

Nuevas plataformas en Home Assistant 0.92

  • Soporte los sensores binarios de LCN
  • Sensor de calidad de aire de Ampio
  • Cambiado el nombre del Cisco Spark notify a Cisco Webex Teams
  • El ya dicho antes, N26
  • Sensor de transporte OASA del servicio público griego
  • Soporte inicial del componente climate Fibaro HC
  • Soporte de cámara para BOM
  • Añadidos los sensores binarios de armcrest
  • Añadidos los sensores binarios de netgear_lte
  • Añadido soporte del componente climate de ESPHome
  • (Cambio importante) Añadidos las salidas y múltiples particiones de los sistemas de alarma Satel Integra
  • Añadido soporte inicial de las persianas con Supla (proyecto para ESP8266)
  • Añadido soporte para Epson Workforce
  • Añadido soporte inicial para los sensores nativos de Hue

Como vemos, nuevas entradas, incluyendo algo de aquí, como es el sistema nacional de sismología, además de multitud de plataformas y nuevas entradas de dispositivos soportados.

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.92 se publicó primero en Domótica en Casa.

Entrevista a Koen Kanters, creador de Zigbee2mqtt

Entrevista a Koen Kanters, creador de Zigbee2mqtt

Aunque nos hubiera gustado poder hacer la entrevista por medio de una vídeo llamada, Koen nos indicó que prefería hacerla por medio escrita, aunque, hemos quedado que la siguiente, será en vídeo llamada ;).

Hace ya tiempo que descubrimos el proyecto Zigbee2mqtt, el cual nos ha servido para poder integrar dispositivos Zigbee dentro de Home Assistant sin necesidad de depender del gateway propio de cada marca y pudiendo integrar diferentes fabricantes de una forma muy sencilla, por si estás interesado en eso, este es el tutorial para integrar dispositivos Zigbee en Home Assistant con Zigbee2mqtt.

Como ha sido una de las piezas clave en muchos de los tutoriales y reviews que hemos analizado en la web, hemos pensado en hablar con el creador del proyecto, aunque, al ser un proyecto libre y de software libre, son muchos los que han colaborado a que sea como actualmente es.

Entrevista a Koen Kanters, creador de Zigbee2mqtt

Domoticaencasa: Háblanos sobre ti, ¿de donde eres? ¿donde vives? ¿trabajo principal? …

Koen Kanters: ¡Hola! mi nombre es Koen Kanters y soy de los Países Bajos. Vivo en una ciudad cerca de Eindhoven y estudié ingeniería del software en la Fontys University of Applied Sciences. Actualmente trabajo para Altran como consultor de software.

Domoticaencasa: ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en Zigbee2mqtt?

Koen Kanters: Empecé a trabajar en este proyecto sobre Abril de 2018, aunque, esta fecha no es realmente el comienzo del proyecto, ya que los inicios del mismo se remontan a Octubre de 2017.

Domoticaencasa: ¿Cómo fue el comienzo del proyecto?

Koen Kanters: En una palabra, ¡emocionante! Después de más o menos un mes de empezar a trabajar en el proyecto lo publiqué en el foro de Home Assistant. Desde ese momento, el proyecto comenzó a crecer bastante rápido gracias a que mucha gente empezó a trabajar para dar soporte a nuevos dispositivos lo que hizo que creciera rápido.

Domoticaencasa: ¿Por qué Zigbee y no Z-Wave u otro protocolo?

Koen Kanters: Porque existen muchos dispositivos económicos y de gran calidad con Zigbee. Uno de los mayores contribuidores a esto, en mi opinión, es Xiaomi. Ellos ofrecen muchos sensores diferentes además de botones por poco más de 10€. Esto es mucho más barato de lo que son los dispositivos Z-Wave.

Domoticaencasa: ¿Cómo puede la gente colaborar en Zigbee2mqtt?

Koen Kanters: Una manera sencilla de colaborar sería añadiendo soporte para nuevos dispositivos. Esto puede hacerse relativamente fácil siguiendo la guía que tenemos aquí.

Domoticaencasa: ¿Qué es lo que más te gusta de Zigbee2mqtt?

Koen Kanters: Lo que me encanta de Zigbee2mqtt es la filosofía abierta que posee. Todo, desde el software del bridge hasta el firmware que se carga en el dispositivo Zigbee es Software Libre. Esto ha permitido que la gente pueda contribuir a zigbee2mqtt de muchas maneras, un buen ejemplo es que hay más o menos 150 personas que han contribuido al tema de drivers específicos.

Domoticaencasa: ¿Usas Home Assistant?

Koen Kanters: ¡Por supuesto! Muchos dispositivos de mi casa están controlados con él. Tengo una mezcla de dispositivos WiFi (la mayoría son ESP8266) y Zigbee (Tradfri y Xiaomi en su mayoría).

Domoticaencasa: ¿Hay algún roadmap del proyecto en el que podamos ver las mejoras y características que se van a añadir?

Koen Kanters: Si, todas las mejoras y nuevas características pueden verse aquí. Además, también estamos trabajando para dar soporte a Zigbee 3.0 en combinación con un nuevo dispositivo Zigbee que nos permitirá crear redes Zigbee mucho más grande y mejores.

Domoticaencasa: Home Assistant está trabajando en integrar su propio bridge, ¿crees que afectará a tu proyecto?

Koen Kanters: Si, ya estaba cuando empecé con el proyecto. Creo que es una alternativa válida a Zigbee2mqtt, pero me gusta más la idea de tenerlo separado de Home Assistant.

Domoticaencasa: Muchas gracias por tu tiempo y por concedernos la entrevista

Koen Kanters: ¡Gracias a vosotros también! Espero que disfrutéis Zigbee2mqtt

Si queréis colaborar directamente con el creador de forma económica, podéis hacerlo por medio de su Paypal, que podéis encontrar aquí.

Esperamos que os haya gustado la entrevista al creador de Zigbee2mqtt y esperamos poder publicar más entrevistas en breve. Si os interesa su proyecto, tenéis toda la información aquí, donde está toda la documentación así como el proyecto en github.

La entrada Entrevista a Koen Kanters, creador de Zigbee2mqtt se publicó primero en Domótica en Casa.