Google Assistant en pruebas para poder mandar mensajes desde la pantalla de bloqueo

Google Assistant en pruebas para poder mandar mensajes desde la pantalla de bloqueo

Hasta el momento, debido a la seguridad, Google Assistant no permite el envío de mensajes de texto cuando el teléfono está bloqueado, algo que podría cambiar muy pronto.

Si ayer vimos que Google trabajaba en un volumen personalizado para el asistente, según se ha podido ver en la beta 10.28 de Google App, esta característica podría estar en fase de pruebas para permitir el envío de mensajes de texto a través del asistente sin tener que tocar ni desbloquear el teléfono.

Esta característica no se ha hecho antes no por limitaciones técnicas, sino por el hecho de la seguridad para que nadie envíe mensajes a través del teléfono de otra persona sin su consentimiento.

Para que Google consiga dejar esta característica activada, deberá tener la certeza de que su sistema de voice match identifica de forma inequívoca a la persona dueña del teléfono, es por eso, que esta característica está en fase beta.



Otra posibilidad es que el envío de mensajes sea activado, por ejemplo, solo cuando vamos conduciendo, por lo que podría garantizar la identidad, o bien por medio de algún bluetooth del vehículo o directamente preguntándonos si queremos tener ese modo activo cuando detecte que conducimos.

El caso es que esta nueva función del asistente, sería muy cómoda y nos evitaría coger el teléfono cuando vamos conduciendo, reduciendo el número de accidentes.

Como decimos, se trata de una función todavía en pruebas y que, podría o no estar a corto plazo activado o, si no les acaba gustando su funcionalidad, podría desaparecer en futuras versiones de Google App.

La gente de 9to5Google la ha podido probar y, aun siendo la misma versión beta de la App, no en todos los teléfonos que han probado han podido mandar mensajes con la pantalla de bloqueo, por lo que demuestra que podría ser una prueba pero que no está todavía en los planes de Google habilitarlo de una forma generalizada.

La entrada Google Assistant en pruebas para poder mandar mensajes desde la pantalla de bloqueo se publicó primero en Domótica en Casa.

Google trabaja en un volumen personalizado de la voz de Google Assistant

Google trabaja en un volumen personalizado de la voz de Google Assistant

Aquellos que usamos los asistentes virtuales, el tema del volumen es algo que muchas veces resulta molesto ya que, estamos escuchando algo multimedia, pero cuando queremos que nos diga algo, no queremos que suene al volumen de la música.

También sucede el caso contrario, donde no oímos lo que nos dice por estar ajustado a un volumen demasiado bajo y no nos enteramos de su respuesta.

El caso es que parece que la queja es algo común, porque a la vista de los últimos parámetros incluidos en la actualización 2.12.508 indica que Google está trabajando en personalizar la voz del asistente separando del resto de sonidos.

Aunque se ha podido ver la nueva barra para controlar el dispositivo, en 9to5Google aseguran que no está totalmente funcional y que las pruebas que han hecho no está preparado para poder configurarse.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Al menos, esto indica que Google se lo ha tomado en serio y pronto podremos tendremos la manera de controlar de una forma más inteligente el volumen al que nos contesta cuando hacemos uso del mismo sin molestar.

No obstante, como decimos, esta característica parece estar en una fase inicial y no funciona correctamente, por lo que es posible que en una próxima actualización pueda desaparecer hasta estar preparada o bien que sea corregida para funcionar como se espera.

Una vez que esté habilitado, podremos controlar desde -2 a +2 donde será una variación del volumen para poder conseguir que Google Assistant nos hable de la forma que nos resulte más cómoda.

La entrada Google trabaja en un volumen personalizado de la voz de Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant avisa a los que estén con Raspbian Jessie o Stretch sobre la actualización 0.96

Home Assistant avisa a los que estén con Raspbian Jessie o Stretch sobre la actualización 0.96

Si eres usuario de Hass.io o lo tienes en Docker o bien ya estás en una distribución basada en Debian Buster, no te preocupes, tu Home Assistant no te avisará de  ningún fallo al actualizar a la 0.96.

Si eres como yo y tu Home Assistant lo tienes sobre raspbian basada en Stretch o Jessie, podría darte problemas a la hora de actualizar a la nueva versión de Home Assistant, que, según los autores, nos daría un error algo así:

ImportError: /usr/lib/arm-linux-gnueabihf/libssl.so.1.1: version `OPENSSL_1_1_1' not found (required by /srv/homeassistant/lib/python3.7/site-packages/cryptography/hazmat/bindings/_openssl.abi3.so
Text

El problema viene porque piwheels determina la versión del sistema por la versión de Python y, al dar el error, todas las integraciones que tengamos que tiren de SSL, dejan de funcionar.

Si ya os ha pasado o queréis actualizar con seguridad, existen dos posibles soluciones, ambas con algo de riesgo:

Solución 1 para el problema SSL con Home Assistant 0.96

Actualizamos a Raspbian Buster. El único problema aquí es que tuvierais algo específico que no corra sobre Buster, pero, normalmente, no deberíais tener problemas, los pasos para hacerlo son:

  • Cambiamos de “stretch” o “jessie” a “buster” en estos ficheros:
    • /etc/apt/sources.list
    • /etc/apt/sources.list.d/raspi.list
    • /etc/apt/sources.list.d/hassbian.list
  • Ejecutamos sudo apt-get update
  • Ejecutamos cuando termine sudo apt-get -y dist-upgrade
  • Nos encomendamos a algún dios
  • Cuando termine, podemos hacer sudo reboot para reiniciar

Solución 2

Dehabilitar los paquetes precompilados de piwheels. Esta solución solo la recomiendan en caso que de sea imposible hacer la anterior, porque conlleva más probabilidad de que no vayan las cosas así como tener que compilar bastante, pero, si es tu caso, estos son los pasos:

  • Editar /etc/pip.conf y comentar la linea de piwhells, quedando algo así:
[global]
# extra-index-url=https://www.piwheels.org/simple
  • Ejecutamos source /srv/homeassistant/bin/activate
  • Ejecutamos pip uninstall cryptography
  • Ejecutamos pip install –no-cache cryptography==2.7
  • Ejecutamos deactivate

Como vemos, parece venir algo movidita esta versión 0.96, no solo por los cambios importantes en el componente climate, sino por incompatibilidad con algún que otro software que usa.

Esperemos que estos problemas, dejen de aparecer y las actualizaciones dejen de ser una suerte. Si queréis más info sobre el problema, lo tenéis aquí.

La entrada Home Assistant avisa a los que estén con Raspbian Jessie o Stretch sobre la actualización 0.96 se publicó primero en Domótica en Casa.

Detecta y configura los Shelly que tengas en tu LAN con MQTT en Home Assistant

Detecta y configura los Shelly que tengas en tu LAN con MQTT en Home Assistant

Shelly es una de las marcas que más usamos y hoy he visto un proyecto en github que nos sirve para poder configurar de forma automática los dispositivos que  hemos activado MQTT para que se integren en Home Assistant de una forma sencilla.

Para empezar, el script podemos instalarlo o bien de forma manual o bien haciendo uso de HACS, el repositorio de componentes de Home Assistant que os explicamos como instalar.

Una vez que tenemos los dispositivos en modo MQTT (desconectados de su nube) y configurados con nuestro servidor MQTT, podemos instalar y lanzar este script que nos facilitará la instalación de los dispositivos.

NOTA: Según habla el autor, si tenemos ya algunos instalados, es recomendable quitarlos para que instalen con su script o los tendremos duplicados.

Los dispositivos que actualmente soporta el script son:

  • Shelly1
  • Shelly1PM
  • Shelly2 (como relé y como persiana)
  • Shely2.5 (como relé y como persiana)
  • Shelly4Pro
  • Plug
  • Plug S
  • RGBW2 (En modo color o modo blanco)
  • Shelly H&T
  • Smoke
  • Sense

Configuración del script para descubrir y configurar automáticamente los Shelly

Para la configuración, podéis ver en github, pero, la configuración mínima sería:

python_script:

automation:
  - id: shellies_announce
    alias: 'Shellies Announce'
    trigger:
      - platform: homeassistant
        event: start
    action:
      service: mqtt.publish
      data:
        topic: shellies/command
        payload: announce

  - id: 'shellies_discovery'
    alias: 'Shellies Discovery'
    trigger:
      - platform: mqtt
        topic: shellies/announce
    action:
      service: python_script.shellies_discovery
      data_template:
        id: '{{ trigger.payload_json.id }}'
        mac: '{{ trigger.payload_json.mac }}'
        fw_ver: '{{ trigger.payload_json.fw_ver }}'

Y un ejemplo de configuración a medida que muestran en el proyecto:

python_script:

automation:
  - id: shellies_announce
    alias: 'Shellies Announce'
    trigger:
      - platform: homeassistant
        event: start
    action:
      service: mqtt.publish
      data:
        topic: shellies/command
        payload: announce
        
  - id: 'shellies_discovery'
    alias: 'Shellies Discovery'
    trigger:
      - platform: mqtt
        topic: shellies/announce
    action:
      service: python_script.shellies_discovery
      data_template:
        id: '{{ trigger.payload_json.id }}'
        mac: '{{ trigger.payload_json.mac }}'
        fw_ver: '{{ trigger.payload_json.fw_ver }}'
        discovery_prefix: 'hass'
        temp_unit: 'F'
        qos: 2
        shelly1-001122-relay-0: 'light'
        shellyswitch-9900AA-relay-0: 'light'
        shellyswitch-9900AA-relay-1: 'fan'
        shellyswitch-334455: 'cover'
        shellyrgbw2-AABB22: 'white'
        shellyrgbw2-CC2211: 'rgbw'

Dentro del proyecto aquí podéis ver los argumentos que podemos usar para configurar el script para poder adaptarlo a vuestras necesidades.

El script usa el componente de Home Assistant python_script, ya que no se trata de un componente externo como tal, por lo que su instalación o la hacéis de forma automatizada con HACS o seguid los pasos que indica en el proyecto, que, básicamente son:

  • Descargar el shellies_discovery.py
  • Guardarlo en nuestra carpeta de configuración en la subcarpeta python_scripts/

Una vez que lo configuráis, nos dice que lancemos el script Shellies Announce o bien que reiniciemos un par de veces Home Assistant para que se ejecute correctamente y comience la detección e instalación.

La entrada Detecta y configura los Shelly que tengas en tu LAN con MQTT en Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight presenta una nueva tira LED de 5 metros de longitud

Yeelight presenta una nueva tira LED de 5 metros de longitud

Yeelight ha presentado un nuevo producto que se diferencia ligeramente de otras marcas ya que, su tira LED no comparte la mayoría de especificaciones que tienen otros fabricantes, yendo a lo práctico.

La mayoría de tiras LED del mercado o bien son RGB (pudiendo incluir el canal blanco por separado) o bien son de un solo color, pudiendo regular la intensidad de la luz de la misma, algo que ha querido cambiar Yellight en su nuevo producto.

La nueva tira LED de Yeelight posee leds de color blanco, pero que nos permite graduar el calor del mismo para poder pasar de luz cálida a luz fría ademas de, por supuesto, regular la intensidad de la luz que ofrece.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

De esta manera, la tira de LED de Yeelight busca ser un reemplazo de la iluminación convencional, pudiendo crear ambientes sin tener que instalar una tira de led que nos ofrezca 16 millones de colores, para finalmente usar el blanco.

Otra de las característica que la diferencia, al menos con respecto a su propio modelo anterior, es el hecho de que viene con 5 metros de longitud como mínimo, en lugar de los 2 convencionales y podremos unir bloques hasta conseguir 30 metros máximo.

Esta nueva tira LED que podemos encontrar ya a la venta aquí, ofrece 500 lumens por metro, es decir, 2500 lumens por cada tira de 5 metros, por lo que perfectamente podremos iluminar una habitación sin problemas.

Además el control de la misma se podrá realizar por medio de los pulsadores regulables de Yeelight (podéis verlos aquí) además del mando a distancia Bluetooth que también tiene la marca.

Si os interesa echar un ojo a esta nueva tira de LED blanca de Yeelight, como hemos comentado, ya está a la venta aquí, donde podréis conseguirla antes que nadie y, si necesitáis un buen mando para controlarla, podéis conseguir un dimmer como este.

La entrada Yeelight presenta una nueva tira LED de 5 metros de longitud se publicó primero en Domótica en Casa.

Publicado un mapa de Ring donde se muestra los departamentos de policía que colaboran con ellos

Publicado un mapa de Ring donde se muestra los departamentos de policía que colaboran con ellos

Hace un tiempo publicamos que la empresa Ring, fabricante, entre otros de cámaras y videoporteros inteligentes, estaba colaborando con la policía en la creación de estadísticas sobre las cámaras y la criminalidad.

Según se reflejaba en el estudio, vecindarios donde habían instalado algunos usuarios las cámaras de Ring, habían disminuido la delincuencia y, en parte era por el hecho de que las cámaras, no solo graban lo que pasa al lado de tu casa.

De hecho, Ring Neighbors es una App de la marca donde los vecinos mandan fotos de posibles sospechosos que solo es enviada a los vecinos de la zona para que estén pendientes sobre un posible delincuente, App que se vio envuelta en polémica por anunciar fotos en facebook con fotos reales.

Ahora, se ha publicado el mapa que vemos en la parte superior de la noticia, donde podemos ver los departamentos de policía de todo Estados Unidos que tienen acuerdo de colaboración con la empresa de vídeo vigilancia, aunque, en este caso no es para generar estadísticas.

Polémica con la colaboración entre Ring y la policía

Esta noticia ha generado de nuevo un poco de controversia, primero por el tema de la privacidad estando las cámaras donde están colocaras y, sobretodo, por el caso y otros problemas que han salido a la luz de Ring para ser el elegido como colaborador de la policía.

Además, el dato sobre la reducción de la delincuencia de las cámaras, se vio puesto en entredicho por el MIT después de realizar un estudio diferente para comprobar esa información.

Por último, el tema del tratamiento de los datos que Ring realizará con las grabaciones ya que, estamos hablando de información policial, aunque la compañía ha respondido a the ambient con un rotundo cero tolerancia con las personas que no siguen sus estrictos protocolos de seguridad, por lo que se supone que deberían estar a buen recaudo.

La entrada Publicado un mapa de Ring donde se muestra los departamentos de policía que colaboran con ellos se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant podría llegar a los teléfonos clásicos no smartphones de forma generalizada

Google Assistant podría llegar a los teléfonos clásicos no smartphones de forma generalizada

Hace un par de años que Google había dejado la posibilidad de incluir su asistente virtual Google Assistant en los teléfonos clásicos que no son Smartphones, algo que cambiaría la manera en la que vemos los asistentes virtuales.

Son muchos los dispositivos que usan el sistema KaiOS y los que podrían beneficiarse de esta característica que haría a Google conseguir de forma inmediata muchos nuevos usuarios y siendo otro tipo de público.

El asistente virtual en estos teléfonos, no tendría que tener todos los servicios que posee, pero si que podría ser una versión reducida que ayudara a los usuarios de dischos dispositivos a poder hacer tareas de una forma más sencilla.

La primera aparición del asistente virtual en este tipo de teléfonos, fue con el anuncio del JioPhone cuyo coste era de unos 23 dólares, pero, posteriormente se pudo ver en el WizPhone, el cual costaba tan solo 10 dólares, un precio increíble si de verdad es capaz de mover el asistente.

Mercado en países emergentes con teléfonos clásicos

Google tiene claro que quiere dominar por completo el mercado y, una vez que ya posee el 85% del mercado de los smartphones con Android (y por tanto, con Google Assistant), sabe que tiene una gran cantidad en este tipo de teléfonos.

La India, China, etc. posee grandes cuotas de mercado con los teléfonos clásicos, los cuales no poseen funciones de red por el hecho de que no están implantadas las redes móviles como si lo están en occidente.

Hablamos de que Google tendría delante de él otros casi 1000 millones de dispositivos donde podría introducir su asistente y tendría una clientela, que, como sabemos, cuando empiezan con un asistente, no suelen cambiar al otro.

Además, estos mercados están en pleno crecimiento, por lo que el salto a los smartphones, será cuestión de pocos años y, por tanto, mantener el asistente, les hará estar familiarizados con su forma de funcionar.

Más info en voicebot

La entrada Google Assistant podría llegar a los teléfonos clásicos no smartphones de forma generalizada se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant se actualiza a la versión 0.96

Home Assistant se actualiza a la versión 0.96

De nuevo, aunque otra vez con algo más de retraso que lo que venía siendo habitual, tenemos una nueva versión de nuestro queridísimo Home Assistant, el cual alcanza la versión 0.96 y estando ya a nada de llegar a la 1.0.

Como viene siendo habitual en las últimas versiones, tenemos importantes cambios que han sido necesarios para llegar a una versión 1.0 que simplifica tanto la configuración como la instalación de nuestro sistema, en esta 0.96 este es el resumen de lo que incorpora:

Ultima versión que soporta Python 3.5

Ya anunciaron hace tiempo que Home Assistant va a requerir el cambio a Python 3.6 o superior, por lo que si todavía no lo has hecho, esta será la última que te funcione, por lo que mucho ojo al actualizar sin antes cambiar la versión de Python.

Nuevo diseño de barra lateral compacta en Home Assistant 0.96

Uno de los cambios visuales que vemos en esta nueva versión es el hecho de que la barra lateral podemos compactarla para que no se muestre todo y tengamos solo los iconos para tener una visión mayor del interfaz general.

Por defecto esta nueva barra estará compactada en todo momento y estará presente, aunque, podremos expandirla.

Componente Climate (IMPORTANTE)

Existe un cambio importante en esta nueva versión de Home Assistant, ya que, el componente climate sufre una modificación para mejorar su arquitectura y mejorar así la abstracción del dispositivo.

Si lo usas y quieres estar seguro de lo que hay que hacer o bien a lo que afecta, puedes ver aquí algo más de información.

Modo avanzado de Home Assistant

En la versión 1.0 uno de los propositos buscados es el hecho de simplificar la pantalla de configuración, por lo que han escondido opciones y menús avanzados para poder hacer más sencillo el interfaz del sistema, por lo que si buscas “Recargar automatizaciones” y no lo ves, tendrás que activar el modo.

Soporte beta para Raspberry Pi 4

Hace poco anunciaron que habían recibido una nueva Raspberry Pi 4 y que comenzaban a trabajar en el soporte para esta nueva placa y, ahora, ya está disponible la primera versión beta del mismo aquí. Si la instaláis, posteriormente podréis actualizar a una versión estable.

Nuevas integraciones y plataformas en Home Assistant versión 0.96

Con esta nueva actualización, tenemos la entrada de nuevas plataformas, que, aunque no es tan extensa la lista como en otras ocasiones, vemos que las actualizaciones siempre viene con novedades de hardware.

  • Soporte para la red de trenes de Suecia
  • Se incluye soporte para los dispositivos de ventilación Vallox
  • Soporte para el inversor de energía solar ABB Powerone
  • Añadido soporte para los receptores arcam fmj
  • Soporte para la monitorización wifi Notion Home
  • Soporte para las tormentas eléctricas alrededor del mundo
  • Añadida nueva plataforma vaccum
  • Añadida nueva plataforma Fronius para la energía solar e inversores
  • Nuevo device tracker basado en ZHA (Zigbee nativo de Home Assistant)
  • Solucionado problema de honeywell
  • Añadido el calentador de agua de evohome
  • Añadidos los calentadores al componente climate

Aunque no sea miércoles, nueva versión cargadita con novedades incluyendo cambio vistoso del interfaz. Gracias a Csr P por el aviso.

Si queréis más info, podéis verlo en su blog.

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.96 se publicó primero en Domótica en Casa.

Windows 10 soportará asistentes virtuales de terceros en la pantalla de bloqueo en su próxima actualización

Windows 10 soportará asistentes virtuales de terceros en la pantalla de bloqueo en su próxima actualización

Según se ha podido saber por parte de los probadores de versiones de Microsoft, la próxima versión de Windows 10 vendrá con soporte de asistentes de terceras empresas en la pantalla de bloqueo.

Aunque no se especifica que asistentes estarán soportados ni cual lo hará primero, todas las apuestas indican que será Alexa el primer asistente en llegar de forma oficial a esta nueva característica a la vista de las relaciones entre Amazon y Microsoft.

Además, en la actualidad ya hay algunos modelos de portátil que incluyen tanto Cortana como Alexa de serie, por lo que parte del trabajo ya está realizado en otros equipos.

Este cambio en Windows 10, se corresponde con el anuncio de Microsoft en el que aseguraban que no iban a competir contra Alexa o Google Assistant sino que Cortana tomaría un camino diferente a ambos pudiendo ser compatibles entre sí.

Un movimiento por parte de Microsoft inteligente ya que, aunque todavía poseen el control del escritorio, entrar ahora en la guerra contra Amazon o Google, llegarían con años de retraso en todos los aspectos.

De esta forma, Microsoft obtendrá la información del usuario de la misma forma que si estuvieran usando su asistente pero sin tener que estar en guerra con los otros asistentes.

Todavía no hay fecha sobre el posible lanzamiento de esta nueva versión, pero, imaginamos que no llegará mucho más tarde de Septiembre, por lo que pronto, muchos usuarios de Windows 10 podrán usar su asistente favorito en el portátil de forma totalmente integrada.

A la vista de esta actualización, entendemos que el altavoz que se rumoreaba que podría lanzar Microsoft, estará descartado y se quedará en el mundo del software e intentará exprimir Cortana junto a los otros asistentes de una forma paralela en lugar de con competencia.

Además, el mundo del hardware no le ha ido muy bien a la vista de los smartphones en el pasado.

Más información sobre la versión aquí

La entrada Windows 10 soportará asistentes virtuales de terceros en la pantalla de bloqueo en su próxima actualización se publicó primero en Domótica en Casa.

Google lanza el SDK para el control local de dispositivos

Google lanza el SDK para el control local de dispositivos

Una de las cosas que anunción Google durante el Google I/O de 2019 era la posibilidad que iban a tener dentro de su sistema para poder controlar dispositivos de forma local directamente desde sus altavoces y ahora parece que ya se va a poder.

Tras el anuncio del lanzamiento había expectación por poder realizar lo que habían anunciado, ya que, en algunos casos, la latencia de un comando puede variar bastante por culpa de la velocidad de la conexión a internet, pero, ahora, eso se podrá evitar.

Esta nueva SDK va a permitir la posibilidad de instalar tanto en los altavoces Google Home actuales como las pantallas Nest Home para que sean capaces de poder realizar acciones sobre los dispositivos que tengamos en nuestra red, accediendo directamente sobre ellos en lugar de depender del servicio en la nube.

Este control, recaerá sobre los fabricantes de dispositivos que tendrán que realizar la programación de dichas funcionalidades para poder manejar sus dispositivos, ya que, a primera vista no parece que Google Assistant vaya a trabajar así de forma automática con los dispositivos actuales.

Esta manera de funcionar beneficiará sobretodo a la velocidad de la ejecución de las instrucciones que, si lo complementamos con el reconocimiento de voz local, podría aumentar la velocidad del asistente de una forma muy significativa.

Si recordamos, durante el Google I/O, también pudimos ver el reconocimiento de voz local, algo que hacía que los comandos se ejecutaran de inmediato, superando con creces la velocidad de Alexa y de incluso la velocidad actual del mismo asistente.

Parece que Google está enfocando el desarrollo de Google Assistant para que pueda ser ejecutado de forma local para la ejecución, aunque, siga por debajo llevando las grabaciones a los servidores de Google, pero, ofreciendo una velocidad en el reconocimiento y ahora en la ejecución de comandos que deja fuera de juego a su competencia.

Más info del sistema en local aquí

La entrada Google lanza el SDK para el control local de dispositivos se publicó primero en Domótica en Casa.