Shelly pone a la venta el dispositivo para alimentar por USB el Shelly H&T

Shelly pone a la venta el dispositivo para alimentar por USB el Shelly H&T

Si tienes un sensor de temperatura y humedad Shelly H&T, ahora tienes la opción de poder alimentarlo por medio de USB en lugar de la pila con la que habitualmente funciona.

El sensor Shelly H&T es capaz de aguantar hasta 16 meses con una pila CR123A. A pesar de tratarse de una duración buena, es posible que algunos usuarios prefieran tener alimentado el dispositivo por medio de USB para evitar el cambio de pila.

El acople, que sustituye la parte inferior del H&T y en lugar de alimentarlo con la pila, podremos hacer uso de un USB para tener una lectura con frecuencia y sin el consiguiente gasto que conlleva de pila.

El nuevo acople para alimentar por USB el Shelly H&T se ha puesto a la venta para su reserva con con una fecha de envío de 15 de Agosto. Si quieres conseguirlo pronto, es recomendable realizar la compra ahora, ya que, en muchas ocasiones, Shelly se queda sin stock, sobretodo de los productos nuevos.

Si eres usuario de un sensor H&T y no quieres estar cambiando la pila de los dispositivos cada año aproximadamente, puedes conseguir uno de estos dispositivos ahora por un precio de aproximadamente 5€.

Podéis ver el dispositivo aquí, donde podréis realizar la reserva del dispositivo para que os llegue cuanto antes

La entrada Shelly pone a la venta el dispositivo para alimentar por USB el Shelly H&T se publicó primero en Domótica en Casa.

La nueva beta de la cámara de Google permitirá lanzar fotos con Google Assistant

La nueva beta de la cámara de Google permitirá lanzar fotos con Google Assistant

La cámara de Google es una de las mejores que actualmente existe en el mundo Android, aunque, teóricamente es exclusiva de los teléfonos Pixel. Con la última beta, parece que se ha integrado Google Assistant en su interior.

Como decimos, teóricamente, la cámara de Google es solo para los teléfonos Pixel de Google. Por suerte, existen diferentes ports que podemos usar en nuestros teléfonos “no-pixel” y beneficiarnos de la calidad del post-proceso.

En esta nueva beta, la 6.2.031, que ha salido sin informar de cambios según informan en 9to5Google, parece que una de las mejoras que se ha incluido en la misma es la integración con Google Assistant. Ahora, podremos decir “OK Google haz una foto” u “OK Google graba un vídeo” y se abrirá la cámara y comenzará a realizar la acción solicitada.

También podremos pedir que haga un selfie y abrirá la cámara frontal y tomará la foto. Cuando lanzamos la cámara por medio de Google Assistant, tendrá una cuenta de 3 segundos antes de lanzar la cámara para que nos preparemos.

Si queréis probar la cámara de Google, podéis mirar aquí el listado de versiones que hay (todavía no hay muchas betas funcionales de la 6.2.031) para los diferentes teléfonos soportados. Se instala como una aplicación nueva y puede convivir con vuestra cámara.

Prueba la cámara de Google en tu teléfono

No obstante, muchas de las versiones que tenéis aquí, aunque ponga que son para vuestro teléfono, es probable que os fallen, tendréis que probar hasta dar con la que funciona bien.

Una vez que tengáis la versión que os funciona bien, podréis seguir a ese desarrollador para ir instalando actualizaciones de la misma. Es necesario tener un teléfono con un Snapdragon de los recientes para poder usar algunas de las características de la cámara.

Respecto al uso de la cámara por medio de Google Assistant, es una ayuda a aquellos que no pueden tocar el teléfono. También para poder dejar el teléfono alejado de nosotros y poder hacer una foto automática como si de un mando se tratara.

La entrada La nueva beta de la cámara de Google permitirá lanzar fotos con Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Google dona 100.000 altavoces Home Mini a personas con parálisis o sin movilidad

Google dona 100.000 altavoces Home Mini a personas con parálisis o sin movilidad

Los altavoces inteligentes son una herramienta que poco a poco va a entrar en todas las casas, pero, cuando se posee de algún problema de movilidad, es donde pueden ayudar de verdad. Es por eso que Google va a donar 100.000 Google Home Mini a personas con parálisis.

No solo para la gente con parálisis sino que hace mención a que si se posee una discapacidad física también se puede optar a uno de los 100.000 dispositivos que van a donar.

La noticia es bastante positiva, aunque, muchos de los lectores de la web, podrán observar que la campaña está limitada solo a los residentes de Estados Unidos ya que es uno de los requisitos. No obstante, a pesar de estar limitado a USA, no deja de ser un importante movimiento.

Como hemos dicho en diferentes noticias, los altavoces inteligentes, son un importante aliado a personas que por el motivo que fuera, no puedan moverse o realizar ciertas tareas, por lo que acercar esta tecnología de forma gratuita, es un gesto importante.

No obstante, como desde Estados Unidos recibimos visitas a la web, creemos importante publicar la noticia para aquellos que no se hayan enterado, si cumplen los requisitos, puedan solicitarlo y esperar que Google lo confirme.

Para ello, tendréis que ir a la página de la reeve fundation y ver si se puede optar a algún Google Home Mini. Una vez que veis que cumplís los requisitos, tendréis que rellenar el formulario que aparece publicado en la web y mandarlo.

Las solicitudes se revisarán para dar los google home mini de forma gratuita, aunque, es posible que se pueda solicitar algún documento que acredite que tenemos o que alguien que queremos o tenemos a cargo, lo tiene.

Este donativo, seguro que facilita la vida a muchas personas que actualmente tienen dificultades para realizar tareas diarias, por lo que esperamos se repita esta campaña y otros la continúen.

Más info aquí

La entrada Google dona 100.000 altavoces Home Mini a personas con parálisis o sin movilidad se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly nos deja probar la beta de su widget para Android

Shelly nos deja probar la beta de su widget para Android

Si eres usuarios de Android y de los dispositivos de Shelly, estás de enhorabuena, ya que ahora podrás controlar tus dispositivos de una forma más sencilla, con un widget para el launcher de Android.

Los widgets, por si no estás familiarizados son pequeños elementos que colocamos en el escritorio de nuestro smartphone Android. Nos permiten o visualizar elementos o realizar acciones sobre ellos. Uno de los más comunes es tener la meteorología junto a nuestros iconos de aplicación.

Estos elementos, suelen facilitar la tarea y evitan tener que abrir la App que nos de dicha información. Algo que parece que Shelly quiere realizar con estos nuevos widgets.

Aunque están inicialmente en fase beta, hemos visto en su grupo de soporte en español que están listos para su descarga y para que todos los usuarios que quieran, puedan probarla y poder así terminar de lanzarla de forma oficial.

Instalación del widget Shelly en Android

Si queréis probar estos nuevos widgets, podéis descargar la App beta aquí, donde tendréis un fichero apk que, una vez descargado podréis instalarlo en vuestro sistema.

NOTA: Es posible que os de un aviso de seguridad y que tengáis que habilitar la posibilidad de instalar aplicaciones de terceros. Tranquilos, no se trata de ningún virus, es solo que no está en Play Store.

Una vez instalado, podréis, manteniendo pulsado en el escritorio del launcher poder añadirlos para configurar el dispositivo. Cuando arrastréis el widget os aparecerá el listado de los dispositivos que tenéis en vuestra app para poder añadir la que queráis.

En principio, deberéis poder controlar aquellos dispositivos que se encuentren dados de alta en el cloud de Shelly. Si los tenéis con MQTT habilitado, os saldrán como unavailable.

Como veis, Shelly no descansa en verano y continua con el desarrollo de su App así como con la preparación de nuevos proyectos.

La entrada Shelly nos deja probar la beta de su widget para Android se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Nest Hub Max llegará al mercado el 9 de Septiembre

Google Nest Hub Max llegará al mercado el 9 de Septiembre

Desde que Google mostrara en el Google I/O su nuevo dispositivo Smart Display de 10 pulgadas, Nest Hub Max, no se había dicho nada sobre la disponibilidad de la misma, pero, de nuevo, Google ha mostrado por error esta información.

El conocimiento de este dispositivo, se supo, debido a que Google publicó por error la información del Google Nest Hub Max en su web, así como la primera información sobre el cambio de nombre del sistema a Nest hub.

Esta información se confirmó durante el Google I/O de este mismo año, pero, quedando la duda sobre cuando sería lanzado al mercado y, de nuevo, Google ha vuelto a publicar por error esta información ya que, minutos después de saberse, ha sido cambiado a “Próximamente”.

El Google Nest Hub Max es el smart display de 10 pulgadas con un altavoz stereo y con cámara que nos permitirá realizar vídeo llamadas así como cumplir con otras funciones que podemos hacer con una pantalla inteligente.

Tal y como ha podido verse en la captura de Droid Life, el dispositivo estará disponible inicialmente en Australia, Reino Unido y Estados Unidos, por lo que no podemos confirmar si también hará su entrada en España en dicha fecha.

La entrada Google Nest Hub Max llegará al mercado el 9 de Septiembre se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant #44: Integramos un teclado numérico con ESPHome de 2€

Home Assistant #44: Integramos un teclado numérico con ESPHome de 2€

Muchos tenemos sistemas de seguridad integrados en Home Assistant para poder tener una alarma, más o menos compleja, para poder tener nuestra casa controlada cuando no estamos en ella y en muchos casos necesitamos un teclado numérico, y, en este pequeño tutorial os explico como integrar uno.

Explicación de la integración

Para aquellos que estéis un poco perdidos, para este tutorial lo que haré será usar un teclado numérico económico junto a un ESP32 y controlaré e integraré todo con ESPHome. En Home Assistant cada tecla nos aparecerá como un sensor binario, por lo que podemos usarlos de diferentes formas los teclados, no solo como números.

Como he dicho, necesitaréis tener instalado ESPHome para poder integrar y por si lo necesitáis, os paso la lista de lo que he usado.

Lista de la compra para integrar un teclado numérico en Home Assistant

  • ESP32: Es el microcontrolador que he usado, pero, si queréis, podéis usar igualmente el ESP8266, aunque, por la diferencia de precio, yo me iría al ESP32 porque le podremos sacar más partido adelante. Si queréis el ESP32 podéis comprarlo aquí, si buscáis el ESP8266, podéis comprarlo aquí.
  • Teclado numérico MPR121 integrado por I2C. El que yo he usado es el que podéis comprar aquí.
  • Cables dupont que podéis comprar aquí

Conexión del teclado al ESP32

El teclado funciona con el protocolo I2C, por lo que necesitaremos conectar SDA y SCL de nuestro teclado a, en el caso del ESP32, SDA estará en el pin 21 y SCL en el 22, mientras que si trata del ESP8266, SDA será el GPIO4 y el SCL estará en GPIO5. Además, tendremos que alimentar con 3.3v el teclado, para eso, si usáis una placa de desarrollo como os he puesto, podréis sacar 3.3v del pin primero (al lado del botón BOOT) y gnd lo sacaremos del segundo pin de la otra fila (encima de Vin).

Haz click para ver el pase de diapositivas.

En el caso del ESP8266 para la alimentación, dependiendo de la placa que tendréis, podréis alimentar de los mismos 3.3v y gnd con que alimentéis la placa.

Una vez hecho esto, tenemos conexionado correctamente nuestro teclado y listo para ir a ESPHome para poder meter el código que necesitamos.

Integración del teclado MPR121 en ESPHome

Para poder empezar a trabajar, necesitaréis instalar ESPHome, que si venís siguiendo los tutoriales, ya lo tendréis instalado, por lo que podéis seguir leyendo para completar el tutorial.

Como he dicho, yo lo he implementado todo en un ESP32, por lo que el proyecto en ESPHome será sobre un ESP32 y, el código que necesitaréis será el siguiente:

esphome:
  name: teclado
  platform: ESP32
  board: esp-wrover-kit

wifi:
  ssid: "NOMBREWIFI"
  password: "clavewifi"

# Enable logging
logger:

# Enable Home Assistant API
api:
  password: 'claveapi'

ota:
  password: 'claveapi'
  
i2c:
  sda: 21
  scl: 22
  scan: True
  
mpr121:
  id: mpr121_component
  address: 0x5A
  touch_debounce: 1
  release_debounce: 1
  touch_threshold: 10
  release_threshold: 7

binary_sensor:
  - platform: mpr121
    id: touch_key0
    channel: 0
    name: "Tecla 0"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6
    
  - platform: mpr121
    id: touch_key1
    channel: 1
    name: "Tecla 1"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6
    
  - platform: mpr121
    id: touch_key2
    channel: 2
    name: "Tecla 2"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6
    
  - platform: mpr121
    id: touch_key3
    channel: 3
    name: "Tecla 3"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6
    
  - platform: mpr121
    id: touch_key4
    channel: 4
    name: "Tecla 4"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6

  - platform: mpr121
    id: touch_key5
    channel: 5
    name: "Tecla 5"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6
    
  - platform: mpr121
    id: touch_key6
    channel: 6
    name: "Tecla 6"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6
    
  - platform: mpr121
    id: touch_key7
    channel: 7
    name: "Tecla 7"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6
    
  - platform: mpr121
    id: touch_key8
    channel: 8
    name: "Tecla 8"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6
    
  - platform: mpr121
    id: touch_key9
    channel: 9
    name: "Tecla 9"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6

  - platform: mpr121
    id: touch_key10
    channel: 10
    name: "Tecla 10"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6
    
  - platform: mpr121
    id: touch_key11
    channel: 11
    name: "Tecla 11"
    touch_threshold: 12
    release_threshold: 6

Para explicar un poco el funcionamiento, se necesita configurar la parte de la WiFi, para que tenga conectividad y, para el teclado, es necesario declarar el I2C con los pines por donde viene, así como el módulo para soportar el teclado y, finalmente, hace falta declarar cada tecla como un sensor binario que, en Home Assistant, indicará si está o no pulsado.

Vista en Home Assistant del teclado numérico MPR121

Como hemos dicho antes, cada número pasa a ser un sensor binario en el que podemos ver si se ha pulsado o no a la hora de integrarlo en Home Assistant, por lo que ya es decisión nuestra la manera de usarla.

Se puede usar como numérico, pero realmente podríamos hacernos un mando a distancia para Home Assistant con 12 teclas para realizar las acciones más comunes, por lo que sería muy práctico y barato.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Teclado numérico en #homeassistant usando #esphome sobre #esp32 . Mañana #tutorial en la web! #iot #diy

Una publicación compartida de Domotica en Casa (@domoticaencasa) el

Para poder usar cualquier botón del teclado, tendríamos que usarlo como haríamos como con cualquier sensor binario:

- id: '9999990001'
  alias: Pulsación del 1
  trigger:
  - platform: state
    entity_id: binary_sensor.tecla_1
    from: 'off'
    to: 'on'
 action:
 - service: notify.telegramgrupo
   data:
     message: 'Pulsada la tecla 1'

De esta forma, mandaríamos un mensaje a nuestro Telegram (si lo tenéis configurado).

¿Os ha salido?

La entrada Home Assistant #44: Integramos un teclado numérico con ESPHome de 2€ se publicó primero en Domótica en Casa.

El fabricante de Sonoff lanza nuevas pantallas Nextion

El fabricante de Sonoff lanza nuevas pantallas Nextion

El fabricante de Sonoff, Itead, tiene en catálogo unos modelos de pantallas bajo la marca Nextion, las cuales, tienen bastante aceptación en el mercado gracias a la manera con la que trabajamos con ellas.

Se trata de pantallas con las que podemos trabajar de una forma muy peculiar, ya que, tenemos un software con el que podemos crear una interfaz y asignar nombres a las zonas de la pantalla y, cuando pulsamos podemos saber la parte que hemos pulsado.

ESPHome es compatible con estas pantallas por lo que podríamos llegar a crear un interfaz para nuestro sistema de Smart Home, tanto dentro como fuera de Home Assistant.

Tal y como hemos ido viendo estos meses con las novedades de Sonoff con la salida del Sonoff Mini, Sonoff RF R3, Sonoff Basic R3, Sonoff S55, etc, Nextion ha lanzado 2 nuevos modelos de pantalla, del modelo más inteligente, donde tenemos los tamaños de 7 y 10.1 pulgadas, pero, en el modelo de 7 pulgadas tenemos con y sin carcasa.

Yendo a las especificaciones, tenemos los siguientes datos:

Nextion 7.0

(Podemos verla aquí y el modelo sin carcasa aquí):

  • Modelo tanto con pantalla resistiva como capacitiva
  • MCU integrada de 200 Mhz
  • 8 GPIOs con 2 de ellas PWM
  • 4 pines de conexión
  • 300 nit de brilllo ajustable en 1%
  • 65K colores
  • Resolución 800 x 480

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Modelo de 10.1 pulgadas

(La Nextion 10.1 podemos verla aquí):

  • Modelo con pantalla resistiva y con pantalla capacitiva
  • MCU integrada de 200 Mhz
  • 8 GPIOs con 2 de ellas PWM
  • 4 pines de conexión
  • 300 nit de brilllo ajustable en 1%
  • 65K colores
  • Resolución 1024 x 600

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Como vemos, se trata de unos modelos muy atractivos para poder crear las centralitas de nuestro Home Assistant de una forma totalmente personalizada y, sobretodo, con una manera de diseñar el interfaz que no es habitual.

Los precios de los modelos, aunque son algo más altos que los de los competidores, tenemos la ventaja de poder trabajar con las pantallas sin tener que programar mucho.

La entrada El fabricante de Sonoff lanza nuevas pantallas Nextion se publicó primero en Domótica en Casa.

Koogeek listo para lanzar un nuevo modelo de bombilla RGB llamado LB3

Koogeek listo para lanzar un nuevo modelo de bombilla RGB llamado LB3

Después de un tiempo en el que no hemos visto muchas novedades por parte de Koogeek, parece que se ha puesto a crear nuevos productos, y, uno de ellos es una nueva bombilla RGB cuyo modelo es el LB3.

El nuevo modelo sustituirá al anterior LB1 en la misma linea de mercado, que, como vemos en la foto posee una forma más convencional pero, en cuanto a prestaciones, mejora sustancialmente al modelo inicial.

Tenemos una bombilla RGB que pasa de los 500 lumens hasta los 800 lumens, por lo que hará frente a modelos comerciales como los de Yeelight.

Este modelo, será compatible con Homekit, siendo uno de los pocos fabricantes que se ha dedicado a certificar la mayoría de dispositivos con el sistema de Apple a un precio económico.

El anterior modelo de Koogeek fue el LB2, pero, en este caso se trataba de un modelo de bombilla LED de color exclusivamente blanco, por lo que pertenecería a otra gama de productos de la casa.

Otro de los modelos que recientemente ha presentado, es un enchufe inteligente WiFi, pero que, en este caso, solo funciona con Alexa y con Google Assistant en lugar de HomeKit.

bombillas koogeek

El nuevo modelo LB3 del fabricante chino estará en el mercado muy pronto y, aunque tendrá un precio superior a lo que estamos acostumbrados a ver con otros modelos de bombilla LED, si que es cierto que para ser compatible con Homekit, estará muy competitivo.

Los dispositivos de Koogeek se integran en su propia App y pueden actuar como un ecosistema completo, que, como decimos, algunos de ellos son compatibles con Homekit y se convierten en una de las opciones más económicas para los usuarios de Siri.

Estaremos al tanto de posibles nuevos modelos que salgan de la mano de Koogeek para informaros por si sois de los que buscáis dispositivos para vuestro HomeKit.

Más info en homekitnews

La entrada Koogeek listo para lanzar un nuevo modelo de bombilla RGB llamado LB3 se publicó primero en Domótica en Casa.

Adobe anuncia integración de XD con Alexa

Adobe anuncia integración de XD con Alexa

Adobe ha lanzado la integración por voz para uno de sus productos, Adobe XD, para que sea controlado por medio del asistente de Amazon así como poder hacer uso de los dispositivos de pantalla.

Adobe XD es un software de diseño vectorial enfocado a poder trabajar para la mejora de la experiencia de los usuarios en las páginas web y, ahora, es compatible con Alexa.

No solo podremos controlar la interfaz de usuario del software, que está disponible tanto para Mac como para Windows, sino que la integración también incluye la exportación para poder verlo en algún Smart Display compatible con Alexa.

No es el comienzo del manejo por voz de Adobe XD, ya que, fue lanzado en 2018, lo que si es novedoso es que ahora, el control lo podremos realizar por medio del asistente virtual de Amazon.

Gracias a esta integración, los usuarios de este software podrían trabajar tanto por voz como con el ratón y podrán realizar presentaciones con el control por voz.

El anuncio, ha sido publicado en el blog de la empresa, en el que anuncian que será necesario instalar el Skill para que nuestro Alexa sea capaz de controlar el software como hacemos con otro tipo de dispositivos.

Además del propio anuncio, Adobe ha ido más allá mostrando una demostración del control que se puede realizar por medio de la voz con Alexa en XD, por lo que si os interesa, podéis ver el funcionamiento ahora.

De momento, mirando en Amazon, el Skill de Adobe XD no parece estar en español por lo que tendremos que esperar a que Adobe actualice el software para que llegue al resto de países, ya que, como es habitual, ha sido lanzado en Estados Unidos de forma inicial.

Como vemos, cada vez más empresas comienzan a delegar funciones por medio de la voz a los asistentes virtuales, y, por norma general, Alexa se suele llevar la primera integración.

La entrada Adobe anuncia integración de XD con Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara trabaja en un enchufe Zigbee con conector europeo

Aqara trabaja en un enchufe Zigbee con conector europeo

Hemos podido ver en la web de homekitnews un pequeño vídeo donde se ve un enchufe Zigbee de Aqara en funcionamiento, por lo que parece que pronto estará disponible para el mercado europeo.

Como sabréis, recientemente Aqara ha presentado  una interesante lista de dispositivos Zigbee 3.0 que renueva la gama de productos que posee, pero, parece que no ha presentado todo lo que tenía listo.

En el vídeo podemos ver como prueban el enchufe haciendo uso de la App de Xiaomi, Mi Home, por lo que se confirmaría, como con el resto de dispositivos, que es totalmente compatible con el ecosistema de Xiaomi.

No hay mucha información sobre el nuevo enchufe de Aqara, pero, pensamos que funcionará con Zigbee 3.0 para poder ir a tono con la última gama de productos presentada por la marca, por lo que le haría falta un gateway para poder funcionar.

Además, se puede apreciar en un momento del vídeo que el enchufe parece controlar el consumo del mismo, aunque sale totalmente a 0W ya que no tiene nada conectado, pero, al mostrarlo, nos indica que si que será capaz de leerlo.

La poca información que se tiene de este enchufe es casi solo la que podemos deducir de los 10 segundos del vídeo así como la conectividad que presuponemos que será similar a la de los últimos dispositivos presentados.

No obstante, los datos de este nuevo enchufe podrían variar, ya que, Xiaomi posee una versión tanto WiFi como Zigbee de enchufe y muchos son los fabricantes que han optado por la WiFi como conectividad, pero, creemos que Aqara está más centrada en lanzar la colección de productos con Zigbee, y ahora, con la versión 3.0 del protocolo.

Estaremos pendientes a la información que pueda salir sobre este nuevo dispositivo para poder ampliaros los datos confirmados sobre este y otros posibles aparatos de Aqara.

La entrada Aqara trabaja en un enchufe Zigbee con conector europeo se publicó primero en Domótica en Casa.