Grifo inteligente Xiaomi Zajia: Review y opinión

Grifo inteligente Xiaomi Zajia: Review y opinión

Hace tiempo que vi por primera vez el grifo inteligente que se anunciaba bajo la marca Zajia, perteneciente al ecosistema de Xiaomi, que, aunque no es del todo correcto llamarlo solo Xiaomi, la mayoría de gente lo conoce (como a la inmensa mayoría de productos del ecosistema) como perteneciente a la marca de Xiaomi.

Se trata de un dispositivo que me pareció útil a primera vista y, en principio, creo que no me equivoqué al respecto. Aquí tenéis la review y la opinión que tengo sobre este dispositivo que no es todo lo smart que se puede uno imaginar, pero, funciona bastante bien.

Vídeo del grifo inteligente Xiaomi Zajia

Especificaciones del grifo inteligente Xiaomi Zajia

  • Aislamiento IPX6
  • Duración de la batería de 6 meses
  • Instalación sencilla (incluye las herramientas)
  • Diferentes cabezales para el atomizador
  • Doble sensor (lateral e inferior)
  • Carga por medio de microUSB

Aspecto del grifo inteligente Xiaomi Zajia

A primera vista, tenemos un dispositivo con forma rectangular que se instala en el atomizador de nuestro grifo, lleva la parte que queda en el frontal redondeada, por lo que vemos una buena estética, todo construido con plástico, pero de una aparente gran dureza y de calidad.

El dispositivo se ve robusto por el peso y todo bien acoplado dando una impresión bastante hermética. En cuanto al aspecto que ofrece, no tengo ninguna queja al respecto y sabiendo que lleva electrónica dentro, da una buena impresión.

Si ya miramos en detalle, tenemos, como digo un rectángulo que se coloca en la parte final de nuestro grifo, incluye diferentes acoples que nos permitirán usarlo en casi la totalidad de grifos del mercado, en mi caso, de los dos con acabado metálico, uno de ellos era el que encajaba a la perfección en el grifo de la cocina (podéis ver el vídeo para el montaje).

Haz click para ver el pase de diapositivas.

En cuanto al dispositivo, tenemos en la parte superior un pequeño agujero que es donde encaja con el acople que va al grifo y por donde bajará el agua cuando se abra, mirando por los laterales, tenemos en un lado (el que normalmente quedará a la izquierda mirándolo de frente) el cargador USB, tapado con un cierre de goma para evitar salpicaduras del agua, y, en el otro lado (el derecho), tenemos el sensor lateral, que abrirá de forma permanente el grifo para que no se cierre aunque no tengamos las manos delante del mismo.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Mirando por la parte inferior, tenemos el atomizador que es por donde saldrá el agua, así como el sensor inferior, el cual nos detecta cuando ponemos la mano debajo del mismo y así abrir el grifo mientras detecte esa presencia, cuando retiramos las manos, cortará el agua.

Funcionamiento del grifo inteligente Xiaomi Zajia

Como he comentado antes, una vez instalado, el funcionamiento es sencillo. Tan solo es necesario dejar abierta la llave normal de nuestro grifo para que este dispositivo sea el encargado de abrir o cerrar el paso del agua. En mi casa la presión viene con fuerza y no he visto que tuviera problemas para abrir o cerrar el grifo, por lo que no debería tener problemas nadie (o casi nadie) con este tema.

En cuanto a la manera de abrir el grifo, tenemos dos maneras de hacerlo, si pasamos la mano por el sensor lateral (no es necesario tocar, con 1-3 cm de distancia ya nos detecta), el grifo quedará abierto (por ejemplo si queremos llenar la pila o una olla, etc etc…), mientras que si lo que queremos es lavarnos las manos, tan solo tendremos que poner las manos bajo el grifo y se encenderá solo, hay que acostumbrarse a cómo usarlo, por que al principio es posible que se os corte el agua, pero, una vez que le coges la medida al sensor, funciona perfectamente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Grifo inteligente #xiaomi . Cool!

Una publicación compartida de Domotica en Casa (@domoticaencasa) el

Para evitar desbordamientos de agua, por si por accidente, algo toca el sensor lateral, el grifo cortará el agua pasados 3 minutos desde que le dimos, aunque, en todo momento podemos apagarlo volviendo a pasar la mano por delante.

Batería del grifo inteligente Xiaomi Zajia

En cuanto a la batería que viene incluida, según el fabricante Zajia, ronda los 6 meses de uso, que, me imagino que la primera vez, por ser la novedad usamos el grifo más veces de lo normal, por lo que se reducirá ese tiempo, pero, yo lo he tenido durante 1 mes completo de uso y no le he vistos signos de que la batería esté dando avisos de no quedarle carga, por lo que imagino que varios meses si que los tenemos garantizados y, para la carga, con cualquier microUSB lo tendremos recargado sin mucho trabajo.

En cuanto a este tema, aunque durara la mitad de lo que dice el fabricante, me parecería algo razonable, si de verdad llegara a los 6 meses, sería tener un 10 en este aspecto.

Conclusión del grifo inteligente Xiaomi Zajia

Lo compré como capricho pensando que no sería tan práctico, pero, creo que me he equivocado, cocinando es bastante útil, sobretodo cuando llevas las manos sucias de algún rebozado, quieres añadir agua a alguna comida, etc. No manchas el grifo como normalmente ocurre o, no tienes que dejar el grifo abierto para ir usando el agua, por lo que gastas menos.

Eso si, después de las bondades, estas son las “pegas” que he encontrado de este grifo inteligente, aunque, no son para nada excluyentes. Por un lado, tienes que acostumbrarte a usarlo y saber que se activa solo, por lo que cuando vas a dejar algo en la pila de platos (si lo pones en la cocina) debes tener cuidado que no se active cuando no lo esperas, porque tu vida pasará por delante de tus ojos pensando que te están mutilando el brazo, hasta que te das cuenta que es agua eso que notas, además, que puede salpicar agua si vas con una superficie grande como un plato o similar.

Por otro lado, es un pelín grande (6 x 3.4 x 4.9 cm), por lo que dependiendo del grifo que tengas, podría hacer que la salida del agua estuviera un poco baja. Mi idea inicial era probarlo para ver si iba a bien y, en caso de que si (como ha sido el caso) comprar alguno más para el baño, por el tema de que la niña pudiera lavarse los dientes sin gastar (además de que con la novedad, motivar a lavarse los dientes, etc), pero, en el baño, actualmente no puedo ponerlo porque dejaría el chorro de agua muy bajo, no obstante, me estoy planteando el cambiar los grifos para poder poner uno de estos.

Si os interesa, el grifo lo podéis comprar normalmente en Banggood de lo más económico, aunque, para estar al tanto de las ofertas, os recomiendo entrar al canal de Telegram de ofertas o a la página de Facebook, donde ponemos los últimos cupones para conseguirlo al mejor precio.

Compra: Banggood

La entrada Grifo inteligente Xiaomi Zajia: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Google realiza una demostración de Google Assistant corriendo en local

Google realiza una demostración de Google Assistant corriendo en local

Una de las cosas que he ha hecho que me decidiera por Alexa en casa ha sido la velocidad de respuesta y la fluidez en el funcionamiento del mismo frente a Google Assistant y, parece que Google es consciente de eso a la vista de la demostración corriendo en local en el Google I/O 2019.

Según ha informado Google, la generación actual que usamos de Google Assistant requiere cerca de 100GB para poder funcionar, un tamaño inviable para poder usarlo de forma local, y, es por eso que todo dispositivo con Google Assistant requiera de conexión y, por tanto, dependemos de la velocidad de la misma para la respuesta del asistente.

Google, durante el I/O 2019 ha mostrado una nueva generación del asistente, donde ha podido reducir, desde los 100GB a tan solo 0.5GB, por lo que ahora, permitiría el uso de forma local en los dispositivos, algo que beneficiaría en gran medida en muchos puntos.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Por un lado, como vemos en la demostración del evento, la velocidad es aplastante frente a lo que actualmente tenemos, tanto en Google Assistant como en Alexa (o en cualquier otro asistente virtual). Por otro lado, permitiría el uso de un altavoz inteligente donde no tengamos conexión para tener la posibilidad de controlar un sistema domótico si nos lo permite el sistema, ya que, ningún aparato tendría que salir para poder ser controlado.

Por último, esta forma de usar Google Assistant, nos ofrecería una privacidad real, en la que nuestro asistente podría estar sin conexión y seguiría permitiéndonos el uso del mismo, algo que a la vista de uno de los problemas que más preocupa a la gente, es “el que no están escuchando”.

No obstante, de momento esta nueva generación de Google Assistant estará a lo largo de este año en los teléfonos Pixel, por lo que hasta que quiera llegar a los altavoces inteligentes (si es que tienen capacidad para albergar ese medio giga de datos), queda mucho o habrá que esperar a nuevas generaciones de altavoces en los meses venideros.

La entrada Google realiza una demostración de Google Assistant corriendo en local se publicó primero en Domótica en Casa.

Aunque borres el audio, Amazon conserva la transcripción en diferentes servidores

Aunque borres el audio, Amazon conserva la transcripción en diferentes servidores

La privacidad es uno de los problemas que más vemos en el tema de los asistentes virtuales, ya que, es un aparato que ponemos en casa y que nos está escuchando todo el rato, pensamos que está en nuestra mano la decisión de dejar o no sobre el proveedor nuestra información, pero no es así a la vista de lo que se ha sabido sobre la transcripción de lo que decimos a Alexa.

Según ha informado Cnet, cuando le damos a borrar un audio de los que le hemos dictado a Alexa, Amazon elimina dicho audio de sus servidores, además de la transcripción en el “servidor principal” y en “muchos de los subsistemas a los que afecta”, pero, como vemos en las expresiones de un representante de Amazon, no parece estar en todos los sitios borrados.

Al igual que ocurrió hace poco con el escándalo de Amazon publicado por Bloomberg sobre que los empleados de Amazon podían escuchar las grabaciones para mejorar el entrenamiento de la inteligencia artificial, Amazon (y nos imaginamos que Google no estará en una posición muy diferente) tiene que actuar para dar credibilidad a su sistema para que la privacidad de la gente no se vea invadida.

Respecto a la escucha de grabaciones, bajo mi punto de vista, es algo necesario a día de hoy, ya que, lo que conocemos como inteligencia artificial requiere de intervención humana para “aprender” sobre lo que tiene que hacer, por ejemplo, ReCaptcha, el sistema que se usa para saber si eres un robot o una persona, es un sistema para conseguir que la gente trabaje para la inteligencia artificial de Google etiquetando lo que vemos en fotografías para así conseguir, por un lado evitar los bots a las webs y por otro entrenar, usando el factor humano (en muchos casos sin saberlo) para determinar lo que se ve en las fotos.

En este caso, donde el usuario ha pedido el borrado de las grabaciones, y por tanto, de las transcripciones, creo que se trata de un problema mayor al que anteriormente se había visto, pero, imaginamos que Amazon pondrá medidas para que la transcripción, así como la grabación, se borre cuando el usuario lo quiera de todos los servidores de la compañía.

Fuente: Cnet

La entrada Aunque borres el audio, Amazon conserva la transcripción en diferentes servidores se publicó primero en Domótica en Casa.

Google introduce la posibilidad de crear vídeos “How to” para pedirlos a Google Assistant

Google introduce la posibilidad de crear vídeos “How to” para pedirlos a Google Assistant

Con la entrada de los dispositivos inteligentes con pantalla, es hora de darle más uso a Youtube, pero, hay que asegurarse que el contenido que buscamos es el correcto, ya que, están pensados para que todo sea controlado con la voz y, los vídeos “How to” son los más buscados.

“How to” significa en inglés “Cómo” y se suele usar para los tutoriales en los que se explica como hacer algo, ya sea una receta o arreglar cualquiera aparato que tengamos en casa, por lo que Youtube puede ser explotado bastante de esta forma como actualmente se hace con el móvil o con el escritorio.

Ahora, la gente en Estados Unidos (de momento) tendrá la posibilidad de poder usar en los actions de Google los resultados de búsqueda relacionados con los How to, eso si, no todo el contenido será usado.

Para poder aparecer en dichos resultados, la cuenta que los ofrezca tendrá que estar verificada para así poder asegurar que el contenido es un tutorial How to correcto y evitar contenido indeseado, además de tener que seguir una guía que Google ha colgado en la web de desarrolladores.

Una nueva característica que resultará bastante útil y con la que Amazon tendrá difícil luchar ya que no posee tanto contenido como si lo hace Google en Youtube.

Fuente: Voicebot

La entrada Google introduce la posibilidad de crear vídeos “How to” para pedirlos a Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Nest Hub Max anunciado y lo tendremos en España

Google Nest Hub Max anunciado y lo tendremos en España

Google ha anunciado el dispositivo Nest que venía rumoreándose, el Nest Hub Max, aunque, ha usado un cambio de nombre y pasará a llamarse Google Nest Hub Max, un smart speaker con pantalla y con asistente virtual.

Una de las buenas noticias sobre este dispositivo es el hecho de que han anunciado que llegará a España, junto a otros países como son Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Paises Bajos, Noruega, Singapur y Suecia, por lo que se convierte en otro producto “global” de la empresa.

Además del anuncio de este dispositivo, ha pasado a llamar a su Google Home Hub, Nest Hub, por lo que nos hace ver que hay un cambio en la trayectoria de la marca Google en cuanto a Smart Devices se refiere y parece que quiere usar Nest dentro de los mismos, quizá, quiera seguir los pasos de Amazon con sus dispositivos Echo.

Además de poseer una pantalla grande, se trata de un dispositivo que supera al anterior por la entrada de una cámara y, por tanto, de la posibilidad de realizar video llamadas y todo lo referente al uso de la cámara en los asistentes virtuales, porque,  recordemos que los smart speakers, van a pasar a reconocer, no solo por la voz, sino por la cara, el usuario que tienen delante para poder personalizar el contenido ofrecido.

En cuanto a la primera generación de Google Nest Hub, estará también disponible en 9 países más para completar su expansión con los altavoces inteligentes con pantalla.

La entrada Google Nest Hub Max anunciado y lo tendremos en España se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa mejorará las rutinas haciéndolas más inteligentes

Alexa mejorará las rutinas haciéndolas más inteligentes

En los próximos días o semanas, Amazon tiene diferentes mejoras que irán añadiéndose a las rutinas de Alexa con las que podremos mejorar nuestras automatizaciones para poder lanzarlas en mejores momentos así como más acciones a hacer.

Por ejemplo, vamos a poder lanzar las rutinas cuando nuestro despertador suene para poder arrancar dicha rutina solo cuando suene, por lo que si no tenemos el mismo horario siempre, nos servirá para que las acciones que queremos al mismo levantarnos, se hagan cuando realmente queremos estar en pie.

Por otro lado también se podrá usar tanto el amanecer como el atardecer para poder hacer alguna automatización, de esta forma, nos evitamos el problema que tendremos a lo largo del año con las ampliaciones o reducciones de luz solar, algo útil cuando las usamos para jugar con la iluminación.

Además, próximamente también tendremos la posibilidad de poder jugar con el inbox de nuestros buzones en Gmail u Outlook, para, por ejemplo, poder saber cuantos correos no están esperando al mismo levantarnos.

Estas mejoras estarán poco a poco añadidas a las rutinas del sistema Alexa, aunque, no sabemos si se harán de forma global o solo estarán disponibles en Estados Unidos en la actualidad y posteriormente se añadirán al resto de países. Esperemos que Amazon incluya dichos triggers de las rutinas en todos los países.

Fuente: The Ambient

La entrada Alexa mejorará las rutinas haciéndolas más inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

Google podría estar preparando el modo “Dark” para los Home Hub

Google podría estar preparando el modo “Dark” para los Home Hub

Uno de los dispositivos que está teniendo una buena aceptación, son los altavoces inteligentes con pantalla, ya que, nos permiten hacer más cosas que con los altavoces convencionales, el problema es cuando los queremos poner en el dormitorio como le pasa a el Home Hub al no tener modo dark.

A pesar de que poseen modos nocturnos en los que se baja el brillo del dispositivo al mínimo, muchas veces es insuficiente y molesta a aquellos más sensibles a la luz cuando descansan.

A la vista que últimamente Google está actualizando las diferentes interfaces de sus sistemas y aplicaciones, es muy probable que el modo dark, es decir, con colores oscuros en toda la aplicación, pudiera ser anunciado, quizá en el Google I/O de esta semana.

Además, otra de las posibles sospechas es que el Nest Hub, en lugar de ser un nuevo dispositivo podría tratarse del Home Hub de Google pero, separando la creación de hardware y dejando el hardware bajo la marca Nest de la cual es dueña.

Ya queda menos para saber si son ciertos los rumores, aunque, de lo que si estamos convencidos es de que el modo Dark tarde o temprano acabará activándose ya que Google lleva camino de actualizar todos los dispositivos y Apps a este interfaz oscuro.

Fuente: 9to5Google

La entrada Google podría estar preparando el modo “Dark” para los Home Hub se publicó primero en Domótica en Casa.

Vídeo tutorial: ESPHome y ESP32, instalación y ejemplo

Vídeo tutorial: ESPHome y ESP32, instalación y ejemplo

Tal y como prometí, he grabado el vídeo para que podáis configurar el entorno ESPHome para poder trabajar con él para así seguir los siguientes tutoriales que haré, así como poder trabajar por vuestra cuenta después del tutorial que escribí para instalar y usar ESPHome.

Si os pasa como a mi, que el arranque en ESPHome no lo teníais claro, este vídeo creo que os puede ayudar a que empecéis sin miedo y podáis montar los primeros sensores para poder integrarlos en Home Assistant o, incluso, usarlos directamente en el ESP32 sin necesidad de Home Assistant.

Una vez que ya tengáis vuestro sistema funcionando con ESPHome, será muy sencillo continuar con los tutoriales de la web para poder ir implementando nuevos sensores e incluso, adaptar los que ya teníamos hechos para que funcionen en ESPHome, ya que, su integración es mucho más sencilla y, sobretodo, su potencia.

En el vídeo he usado el ESP32, pero, el ESP8266 es totalmente compatible con prácticamente la totalidad de los sensores y actuadores que soporta ESPHome, por lo que podéis echar un vistazo a la web del proyecto para ver lo que podéis necesitar para hacer funcionar un sistema domótico por muy poco dinero.

¡Muy pronto volveremos con más tutoriales con ESPHome y con otros sensores para Home Assistant!

La entrada Vídeo tutorial: ESPHome y ESP32, instalación y ejemplo se publicó primero en Domótica en Casa.

¿Qué nos traerá Google I/O 2019 a Google Assistant?

¿Qué nos traerá Google I/O 2019 a Google Assistant?

Después del increíble anuncio de Duplex durante el Google I/O de 2018, creemos que no será tan espectacular el de este año, aunque, Google Assistant seguirá siendo uno de los productos estrella del Google I/O.

Lo que creemos que podría ser anunciado es lo siguiente:

Nuevos Avances de Google Duplex junto a CallJoy

Sin lugar a dudas, el año pasado, Google Duplex revolucionó el sector de los asistentes y le dio a Google la publicidad que quería sobre los avances que estaba teniendo con su Google Assistant, ahora, casi un año después ha llegado realmente al público en Estados Unidos.

En esta nueva edición de Google I/O es posible que muestre muestre avances sobre una nueva versión más inteligente y con más opciones para poder trabajar de forma autónoma en el teléfono, una de ellas es CallJoy, el servicio de Google para contestar a los clientes, algo que ya ha sido mostrado pero podría verse en vivo.

Aunque difícil, podría llegar a anunciarse la entrada de Google Duplex en más idiomas y países, pero, esto creo que está realmente lejos por tener que lidiar con las leyes en numerosos países antes de poner a un robot a llamar a los comercios.

Nuevos dispositivos hardware

Ya vimos como se filtraban dispositivos de Nest, como el hub con pantalla, por lo que estamos convencidos que Google tendrá dispositivos enfocados al Smart Home preparados para su presentación.

Además, el proyecto que dejaron ver durante el CES, el Google Assistant Connect, del que no hemos vuelto a saber de él y que nos ayudaría a que los dispositivos fueran compatibles con su asistente.

Integración con Cortana

Microsoft decidió hace tiempo dejar de luchar contra los asistentes y ha preferido unirse a ellos, quizá sea el movimiento más inteligente y, como ya se ha visto el asistente Amazon junto al de Microsoft, podía ser el turno de integrar el de Google con el de Microsoft para poder trabajar juntos.

Demostración de la tecla de asistente

Como ya os comentamos, Google ha conseguido la integración en el estándar de teclados para incluir la tecla de asistente, por lo que estamos convencidos que, junto a los dispositivos nuevos, veremos usos con la tecla del asistente para que la gente vaya viendo “la necesidad” de tenerla.

Más voces para Google Assistant

Hace un año que Google anunció que Google Assistant iba a hablar como John Legend, y, aunque no está del todo completo, hace cosa de un mes Google lo activó, por lo que creemos que podría aparecer nuevas voces que contestarían a nuestras preguntas en Google Assistant y, a la vista de que Google ha usado a los vengadores en sus campañas de marketing en Estados Unidos, podría ser la voz de alguno de los protagonistas, eso si, en inglés y en Estados Unidos.

Estas son nuestras previsiones, mañana sabremos cuantas se cumplen y esperamos que sean muchas más que no hemos llegado a adelantar.

La entrada ¿Qué nos traerá Google I/O 2019 a Google Assistant? se publicó primero en Domótica en Casa.

El creador de Home Assistant nos hace un repaso de la situación del proyecto

El creador de Home Assistant nos hace un repaso de la situación del proyecto

Hace un par de días que el creador del proyecto Home Assisant, Paulus Schoutsen, ha hecho un resumen de la actividad y situación del proyecto en la actualidad en su blog con los cambios tanto a nivel personal como del proyecto para que sepamos el rumbo que va a coger actualmente.

Para empezar, hace un tiempo que os anunciábamos que Ubiquity había contrado a Paulus para que pudiera trabajar totalmente en Home Assistant, algo que ha hecho que el proyecto cogiera la velocidad que actualmente tiene, aunque, parece que ya no estará contrado más, eso si, avisa que la ida ha sido amistosa, pero, ya no patrocinarán Home Assistant más.

Paulus ha pasado a formar parte totalmente de la empresa Nabu Casa, de la cual es co-fundador y es la empresa encargada detrás del servicio de la nube, es decir, que ahora trabaja para la empresa que será el sustento del proyecto a nivel económico, mientras que el humano, seguirá siendo la comunidad.

También ha anunciado que Home Assistant ha pasado a ser patrocinador de Let’s Encrypt, para permitir que este proyecto siga activo ya que la gran mayoría de sus usuarios, lo usan.

Respecto al desarrollo de Home Assistant, ha indicado que actualmente todo el objetivo es el lanzamiento de la versión 1.0, en la cual se quiere conseguir que la mayoría de las integraciones se puedan hacer directamente desde la interfaz web para no tener que tocar el configuration.yaml salvo en casos contados.

Están actualmente en contacto con numerosos fabricantes para poder conseguir la certificación de Home Assistant y que los dispositivos funcionen de forma nativa en nuestros sistemas, algo que sería genial para muchos de nosotros que todavía no tienen todos los dispositivos integrados o no funcionando al 100%.

¿Cómo veis el estado del proyecto?

La entrada El creador de Home Assistant nos hace un repaso de la situación del proyecto se publicó primero en Domótica en Casa.