Aqara presentará la serie D1 de interruptores el 3 de Marzo

Aqara presentará la serie D1 de interruptores el 3 de Marzo

Hace poco hablamos de la seríe H1 de los interruptores de Aqara junto al N200. Ahora, parece que una nueva variante, la D1 está lista para ser presentada.

Esta nueva serie de interruptores posee conectividad Zigbee 3.0 y tendrán diferentes versiones. Por un lado tendremos versiones de 1, 2 y 3 interruptores. También habrá versión que requiera o no el paso de neutro, aunque, parece que la versión de 3 botones solo estará disponible con paso de neutro.

Respecto al lanzamiento del producto, los interruptores D1 de Aqara serán lanzados en China el 3 de Marzo, pero, parece que será versión internacional y estarán disponibles a través de vendedores internacionales.

Como vemos en las fotos, el  diseño parece ser idéntico a los H1, no obstante, es posible que el modelo D1 sea el modelo internacional para Alexa y Google Assistant y los H1 será la versión de HomeKit. El anuncio ha sido a través de Reddit por parte de la cuenta oficial de la marca y, también han anunciado la disponibilidad de la versión tanto europea como americana.

Estaremos pendientes al lanzamiento de los interruptores para publicar más información sobre ellos. Además, intentaremos localizarlos a través de las tiendas internacionales, por lo que si estáis interesados en ellos, podéis apuntaros a nuestro canal de ofertas de domótica de Telegram y de Facebook para estar al tanto del mejor precio.

Más info aquí.

La entrada Aqara presentará la serie D1 de interruptores el 3 de Marzo se publicó primero en Domótica en Casa.

Tutorial #13: ¿Cómo ver los canales TDT, Youtube y usar Firefox en los Amazon Echo Show?

Tutorial #13: ¿Cómo ver los canales TDT, Youtube y usar Firefox en los Amazon Echo Show?

Para aquellos que tengan un dispositivo Echo Show y quieran sacar algo más de provecho, he creado este tutorial para ayudar a aquellos que quieran poder exprimirlos un poco más en caso de no conocer lo que os muestro.

Vídeo del tutorial 13 de Echo Show

Es un pequeño tutorial con el que espero, podáis aprovechar un poco más el Echo Show como he hecho yo. Si os gustan este tipo de tutoriales, puedo hacer más, relacionados con los altavoces tanto de Amazon como de Google.

En el caso de querer usar el Skill para poder ver el TDT como muestro en el vídeo, podéis instalar el Skill de Alexa aquí.

Lo que muestro en el tutorial me ha resultado bastante útil en los 2 Echo Show que tengo en casa, no obstante, para poder aprovecharlos al máximo les falta que tengan soporte para Netflix o HBO o de forma nativa o bien con algún Skill que lo permita.

Seguiré mirando para ver si consigo alguno de los dos, y, en caso de conseguir algo os haré un nuevo tutorial para mostrarlo. En caso de que sepáis si hay forma de hacerlo os agradecería de que por medio de los comentarios lo indiquéis para ayudar a más gente.

La entrada Tutorial #13: ¿Cómo ver los canales TDT, Youtube y usar Firefox en los Amazon Echo Show? se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight prepara el lanzamiento de nuevos productos Bluetooth Mesh

Yeelight prepara el lanzamiento de nuevos productos Bluetooth Mesh

La marca china Yeelight tiene preparado el lanzamiento de nuevos productos enfocados a la conectividad Bluetooth Mesh. Tal y como hemos visto en otras ocasiones, parece que quieren dejar de lado la conectividad WiFi.

Como ya vimos hace tiempo, Yeelight lanzó una serie de productos que usaba conexión Bluetooth que, además hacía mesh para permitir tener conectividad por toda la casa.

Al igual que hemos visto con otros sistemas, se usan conectividades fuera de WiFI con el fin de liberar las redes en casa. Xiaomi y otras marcas han optado por Zigbee, pero Yeelight, ha optado por Bluetooth. Al igual que Zigbee, con Bluetooth podemos crear redes mesh que amplian la cobertura por medio de los mismos dispositivos para tener cubierta toda la casa o la zona donde se instalen.

Nuevos dispositivos Bluetooth Mesh

En este caso, Yeelight parece tener preparado una nueva bombilla y un nuevo downlight. Ambos contarían con la conectividad Bluetooth y se unirían al resto de productos. Además, estos dispositivos se podrían emparejar también con el nuevo gateway tanto de Xiaomi como de Aqara, que cuentan con diferentes conectividades.

Estaremos pendientes a las novedades que pueda tener Yeelight como estos dispositivos de iluminación.

Más info aquí.

La entrada Yeelight prepara el lanzamiento de nuevos productos Bluetooth Mesh se publicó primero en Domótica en Casa.

Nest abona 5 dólares a los usuarios afectados por el corte del otro día

Nest abona 5 dólares a los usuarios afectados por el corte del otro día

La empresa de Google, Nest, ha lanzado una campaña de compensación por el corte en los servicios que anunciamos el otro día. La compensación por el corte ha sido de 5 dólares en la cuenta de los usuarios.

Puede parecer una pequeña cantidad, pero, este tipo de gestos suele gustar mucho a la clientela, sobretodo contando con que los servicios que se vieron afectados están dentro de los servicios de pago de Nest.

Al parecer, el corte duró cerca de 5 horas y, durante ese tiempo, además de no poder acceder a sus grabaciones ni streamings los usuarios, no se grabó durante ese tiempo. Como Nest habla siempre que se toman la seguridad de sus usuarios en serio, han querido realizar el abono como compensación sobre lo ocurrido.

En 9to5Google afirman que, aunque nadie en su empresa ha recibido el mail de compensación, si que han visto numerosos usuarios en Reddit que afirman que lo han recibido, por lo que dan veracidad al asunto.

Esperamos que este tipo de problemas no vuelvan a salir, ya que, inspira poca confianza a los clientes, eso si, en caso de suceder, es una buena forma de compensar a los clientes por la falta de un servicio durante solo, 5 horas.

Más info aquí.

La entrada Nest abona 5 dólares a los usuarios afectados por el corte del otro día se publicó primero en Domótica en Casa.

iBaby M6S es vulnerable y se puede acceder a su contenido

iBaby M6S es vulnerable y se puede acceder a su contenido

iBaby M6S es un monitor de bebés que posee conectividad WiFi al cual le han sacado un fallo de seguridad que requiere de parcheo. Este fallo de seguridad permitiría al atacante no solo ver los datos ya almacenados sino que podría ver el streaming de vídeo así como hacer capturas y vídeos.

Al parecer, los descubridores del fallo de seguridad vieron una clave y un ID de autenticación genérico que permite a la cámara conectarse con el monitor. De esta forma lo que hacen es conectar como si se tratara de la cámara para obtener el control. Estos fallos de seguridad muestran lo expuestos que estamos, como en el caso de la cámara de la niña de 8 años o del fallo de Xiaomi que tuvo que mostraba imágenes de otros usuarios en las pantallas Nest.

El caso es que la empresa iBaby ha sido notificada por Bitdefender. No obstante, les dejaron 90 días para publicar el fallo, pero, la empresa no ha contestado ni solucionado el problema. Ahora, con el problema siendo público, tendrán que correr o los usuarios del iBaby M6S deberían dejar de usarlos por estar expuestos.

Además, el modelo en concreto que posee el fallo, el M6S es uno de los marcados como top ventas por la compañía. Es decir, existen bastantes usuarios que actualmente poseen un dispositivo que podría no tener seguridad a la hora de funcionar.

Esperemos que pronto se actualice y sea solucionable el problema, y los usuarios puedan seguir usando su dispositivo sin miedo.

Más info aquí.

La entrada iBaby M6S es vulnerable y se puede acceder a su contenido se publicó primero en Domótica en Casa.

Eero gear ya es compatible con HomeKit

Eero gear ya es compatible con HomeKit

A pesar de que Eero pertenece a Amazon, no es motivo para hacer que sus dispositivos funcionen dentro de otros ecosistemas. Este es el caso de Eero gear con Homekit.

Desde ahora, los usuarios de Eero gear serán capaces de añadir sus dispositivos en HomeKit para poder controlarlos y poder configurarlos. Esto hace que se conviertan en un elemento bastante interesante para el control absoluto en casa de nuestros dispositivos.

Eero es la marca de Amazon de router mesh con las que pretende llegar a todos nuestros dispositivos. Al igual que los dispositivos de Google, permite poder tener todos los dispositivos en casa controlados. Podemos bloquear dispositivos, filtrarlos, protegerlos, etc., de esta forma, tenemos una red más segura y, sobretodo, siendo conscientes de lo que hay conectado a nuestro router.

Este movimiento por parte de Amazon demuestra que, uno de sus intereses es poder tener los routers en cualquier casa, sea del sistema que sea.

HomeKit poco a poco se hace hueco

Hemos visto movimiento positivos en HomeKit en los últimos meses. Desde fuertes inversiones en el mundo del Smart Home que demuestran que Apple sigue sin tirar la toalla en este campo. Es cierto que los otros le llevan mucho camino de ventaja, pero, mantiene su criterio de exclusividad y precios algo más elevados que el resto.

Más info aquí.

La entrada Eero gear ya es compatible con HomeKit se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly AIR: El purificador de aire que tendremos en la calle en unos meses

Shelly AIR: El purificador de aire que tendremos en la calle en unos meses

La empresa Shelly ha mostrado a través de su grupo de conversación en inglés el que será su próximo producto, Shelly AIR. Se trata de un purificador de aire que verá la luz en los próximos meses, según ha indicado el CEO de la empresa.

En muchas ocasiones, la empresa ha filtrado información sobre productos. Hace poco publicamos el interruptor de Shelly que posiblemente vea la luz pronto, en el que acoplábamos un dispositivo Shelly para hacer la función eléctrica y smart. Ahora es el turno de un producto que, aunque no lo vemos, si que nos muestran el nombre y algunas especificaciones:

anuncio del shelly air

Traduciendo lo que pone:

Estamos haciendo algo para proporcionar entornos más saludables en nuestra oficina y almacén.

Como se que preguntaréis, ¿cuando? Haremos prototipos para nosotros, pero, lleva al menos 3 meses para completar la certificación.

De esta forma, Shelly nos muestra el que será el nuevo producto. Un purificador de aire que, controlado por WiFi vendrá equipado con luz UV para poder limpiar a nivel bacteriológico el aire. No obstante, tal y como dicen en el anuncio, llevará 3 meses, por lo menos, la certificación del producto. Es decir, contando con que estarán con los primeros prototipos, es posible que nos vayamos a mas de medio año en poder recibir este producto.

Estaremos al tanto de posibles noticias sobre este Shelly AIR.

Más info aquí.

La entrada Shelly AIR: El purificador de aire que tendremos en la calle en unos meses se publicó primero en Domótica en Casa.

Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.11.0

Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.11.0

Seguimos con las actualizaciones del software que más usamos, si ayer vimos Home Assistant Core 0.106, ahora es el turno de Zigbee2mqtt que pasa a la versión 1.11.0. Al igual que hacemos con Home Assistant Core, repasamos lo más destacado.

Una de las características que más me ha llamado la atención (ojo que está en beta aun) es la posibilidad de las actualizaciones OTA de los dispositivos. A raíz del problema que se descubrió en dispositivos como los Philips Hue, fue una de las cosas que caí en la cuenta. Si mis bombillas están afectadas pero no uso el software del fabricante, pero no uso su software, ¿como me protejo?. Pues parece que no he sido el único en pensarlo y, desde esta versión, los fabricantes que lo soporten permitirá la actualización por medio de la propia red Zigbee. Avisan de que no todos los fabricantes dejan disponibles las actualizaciones, pero, poco a poco seguramente veremos más.

Mejoras en la versión 1.11.0 de Zigbee2mqtt

  • Mejorada la función interview para reducir fallos
  • Añadido la disponibilidad para soportar el downlight 53170161
  • Se obtiene el brillo después de realizar un brightness_stop en un grupo
  • Log más descriptivo cuando falla en el arranque
  • Extracción del valor de las bombillas hue cuando son cambiadas con un dimmer.
  • Reducción del tráfico en la red Zigbee quitando respuestas innecesarias
  • Incrementada la concurrencia para CC26X2R1 y CC1352P-2
  • Reducidos los timeouts
  • Intento de recuperación para los errores 205, 233 y 240 de los adaptadores.
  • Incrementada la precisión para la presión del sensor WSDCGQ11LM
  • Permitido el renombrado de grupos por medio de mqtt con zigbee2mqtt/bridge/config/rename
  • Solucionado el problema de extRouteDisc
  • Quitado el soporte de color para AC08562
  • Arreglado el problema que impide que arranque si la key de la red tiene una longitud inválida.
  • Solucionado el descubrimiento del sensor WXKG11LM
  • Eliminados correctamente los grupos cuando se solicita.

Además, incluye algunos arreglos más para hacer más estable el sistema así como el comportamiento de algunos sensores.

Nuevos dispositivos soportados en Zigbee2mqtt 1.11.0

Como suele ser habitual, en cada nueva versión, tenemos una lista de nuevos dispositivos. Por si os interesa la lista desglosada, mejor que veáis el anuncio completo.

  • Soportada bombilla de SmartThings
  • Soportados diferentes dispositivos de Paulmann SmartHome
  • Philips Hue también viene en esta nueva versión con algunos dispostivios como bombillas y luces de techo.
  • Tuya touch, un interruptor de pared también estará soportado.
  • Diferentes sensores y actuadores de la marca eWeLink
  • Gledopto también está más soportado ahora
  • La cerradura de Xiaomi Aqara también ha entrado en esta versión

Existen más dispositivos soportados, estos son solo una muestra de las marcas más conocidas, pero, si queréis ver todos, podéis hacerlo en la web de abajo.

Más info aquí.

La entrada Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.11.0 se publicó primero en Domótica en Casa.

Google anuncia los mejores relojes del concurso hecho con Flutter

Google anuncia los mejores relojes del concurso hecho con Flutter

Flutter es un SDK open source de desarrollo de aplicaciones móviles. Hace un tiempo que Google organizó un concurso para dotar de diferentes apariencias al reloj de los Smart Display de Lenovo y, ahora, ha anunciado los ganadores.

Vídeo con algunos de los relojes hecho con Flutter

El kit de desarrollo está enfocado para el desarrollo de Android e iOS, pero, al poseer bastante potencia, ha sido integrado en las Smart Displays como los Google Home Hub. Ahora, unos meses después Google ha mostrado los 30 mejores de los más de 850 presentados. El resultado, a la vista del vídeo, es espectacular e imaginamos que Google ha querido mostrar el potencial de Flutter.

Aunque estos son una muestra de los mejores, todavía Lenovo no ha anunciado los ganadores. Por lo tanto, aquellos usuarios que quieran poner en sus Smart Displays de Lenovo tendrán que esperar un tiempo hasta que finalice el concurso.

Nuevos SDK para los Smart Displays

Cada vez, los Smart Display son más comunes, esto hace que se lancen nuevos SDK para el desarrollo de aplicaciones. Es el caso de Flutter, que, aunque no estaba diseñado inicialmente para estos dispositivos, ha acabado estando integrado y, por tanto, siendo uno de los objetivos de los desarrolladores.

Como este SDK, poco a poco iremos viendo más ejemplos que permitirán crear aplicaciones de una forma sencilla y cada vez más potentes.

Más info aquí.

La entrada Google anuncia los mejores relojes del concurso hecho con Flutter se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Core se actualiza a la 0.106 con bastantes cambios importantes

Home Assistant Core se actualiza a la 0.106 con bastantes cambios importantes

Hacía tiempo que no teníamos una versión cargadita de cosas que pudieran romper nuestro sistema. Nostálgicos, la versión 0.106 es para nosotros, por lo que mucho cuidado al actualizar. Como es habitual, vamos a hacer un repaso a las principales novedades que vienen en esta nueva versión de Home Assistant Core.

Mejoras en el modo a prueba de fallos

Modo a prueba de fallos en 0.106

Ya en la versión 0.105 se estaba trabajando en un modo que permita arrancar el sistema para solucionar los problemas aparecidos. Hasta esa versión, si la aparece algún error en la configuración, no arrancaba y tocaba entrar a tocar de nuevo la configuración.

Ahora, parece que tenemos mejoras, para empezar, haciendo que cambie el color de la pantalla para saber que estamos en dicho modo en caso de error.

Ajuste de brillo en las bombillas

Ajuste de iluminación

Este es uno de los cambios que puede afectarte en la actualización, ya que, ahora, en lugar de tocar el brillo sin más, tenemos 2 opciones. podemos ajustar gradualmente tanto para más o menos intensidad, el brillo de las bombillas. De esta forma, podemos encender directamente una bombilla ajustando gradualmente el brillo ya que, partiríamos de 0 y así no tenemos que encender y luego ajustar la iluminación.

Más información de los usuarios

Información sobre los usuarios y device tracker

Se ha mejorado el panel de información de los usuarios, mostrando, entre otras cosas la posición en un mapa visual.

Panel de entities ahora muestra todas las entities

Menu de entidades en Home Assistant 0.106

Dentro de los menús que aparecieron hace algunas versiones, teníamos una zona donde ver todas las entities, pero, no era del todo cierto. Algunos entities no aparecían en dicho panel y teníamos que ir a, por ejemplo, entities no utilizadas. Ahora, con esta nueva versión ya se han incluido todos los dispositivos y entidades que tengamos en nuestro sistema.

Panel de desarrolladores

Panel de desarrollador

Se ha mejorado el panel de desarrolladores donde podemos hacer pruebas, ver estados, cambiar estados, etc. Ahora se han incluido más información sobre los logs del sistema que no vemos con facilidad y una lista de las integraciones que estamos usando.

Lovelace

Card de sensor

Aquí tenemos algunos de los nuevos cambios incluidos. Ya os hablamos sobre los cambios de las cards en la nueva versión de Home Assistant Core. Ahora, también han eliminado algunos elementos de la vista por defecto de Lovelace, como son las automatizaciones y las baterías para no sobrecargar la pantalla.

También se ha actualizado el aspecto de la card para los sensores y, ahora, se asemeja más a la linea de Lovelace actual.

Nuevas integraciones en Home Assistant Core 0.106

  • Integración con Salt, un proveedor de internet de Suiza
  • Soportado GDACS para poder obtener información de eventos tipo terremotos, volcanes, etc a nivel mundial.
  • Integración con un servidor Minecraft.
  • Ahora se pueden añadir todos los dispositivos compatibles ocn Mitsubishi Electrics MELCloud.
  • Soporte inicial para Dynalite de Philips, soportando inicialmente la iluminación.
  • Integración básica para los routers Vilfo.
  • Ahora las zonas de totalconnect aparecen como sensores binarios.
  • Soporte para las cerraduras Tahoma.
  • Añadido soporte para el calentador de agua de Tado.

Plataformas que pueden fallar al actualizar a la versión 0.106 (mucho ojo)

  • Tesla
  • Insteaon
  • AVM FRITZ!DECT
  • Météo- France
  • Glance
  • Service Calls
  • Light
  • DSMR
  • Orange Livebox Play TV
  • Core
  • Sure Petcare
  • Frontend
  • Modbus
  • Tado
  • Unifi
  • Rest
  • GreenEye Monitor
  • Duke Energy
  • deCONZ
  • Ring
  • Hue

Como vemos, muchas plataformas modificadas por lo que es recomendable ver el anuncio oficial para poder saber si os afecta o no.

Más info aquí. ¡Gracias Alcar por el aviso!

La entrada Home Assistant Core se actualiza a la 0.106 con bastantes cambios importantes se publicó primero en Domótica en Casa.