Sonoff L1, la tira LED RGB de Sonoff que estará en el mercado el mes que viene

Sonoff L1, la tira LED RGB de Sonoff que estará en el mercado el mes que viene

Sonoff no es una marca que lance productos muy a menudo, pero, hoy es un día diferente ya que tenemos nuevo producto de Sonoff que viene a competir con la tira de LED de Yelight.

Posee certificación IP65 por lo que podemos ponerlas tanto en interior como exterior, se conectan por medio de un cargador que posee tanto cabezal de Europa, Reino Unido y Estados Unidos para no tener problema a la hora de conectarlo.

Son Leds del tipo 5050 por lo que la potencia está garantizada, además, nos permite cortar sin problemas la tira para poder adaptarlas donde queramos ya que, es también muy flexible y viene con tira adhesiva.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Podemos controlar la luz por medio de la voz gracias al soporte de Alexa y Google Home y, además tenemos la posibilidad de controlar por medio de un mando infrarrojo con el que podemos controlar la totalidad de las funciones.

Dispone de un modo para poder iluminarse al ritmo de la música, por lo que podemos usarlas tanto en casa para ambientar en una fiesta como en un local comercial. Sin duda un dispositivo interesante que imaginamos, pronto tendrá soporte de firmware alternativo para poder integrar en Home Assistant u otros sistemas.

Su precio rondará los 25€ en la versión de 5 metros y cerca de los 20€ en la de 2 metros, y, según itead, estará disponible para principios de Enero de 2019.

Fuente: itead

La entrada Sonoff L1, la tira LED RGB de Sonoff que estará en el mercado el mes que viene se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant se actualiza a la versión 0.84, ¡la última del año!

Home Assistant se actualiza a la versión 0.84, ¡la última del año!

Ya estamos casi cerrando el año y no podíamos irnos sin una nueva actualización de versión en Home Assistant que trae consigo bastantes novedades y el aviso de que pronto, Lovelace pasará a ser el interfaz por defecto, por lo que me toca correr.

Dentro de la nota de la versión, tenemos un aviso para los usuarios de Lovelace, por lo que si actualmente ya lo usas, léelo porque es importante, ya que, tendrás que importar lo que ahora tienes al nuevo modo de Lovelace para poder seguir usándolo (es normal ya que está en pleno desarrollo, pero merecerá la pena).

Otra de las grandes novedades es el tema de los webhooks usando el cloud de Home Assistant, permitiendo que cualquier web, que tenga webhooks, poder ser integrada en nuestro sistema sin tener que tener un puerto abierto en nuestra casa.

Respecto a las nuevas plataformas dentro de esta versión, tenemos:

  • Soporte para los dispositivos medidores de calidad de aire Awair
  • Soporte para lo que hemos comentado de los Webhooks sobre el cloud de Home Assistant
  • Soporte para el sistema americano que monitoriza los terremotos para recibir notificaciones
  • Soporte para monitorizar las descargas de qbittorrent
  • Soporte para el servicio de transporte público Entur en Noruega
  • Soporte para los interruptores y luces de la marca Lightwave
  • Soporte para los relés de Hi-Link de 16 puertos
  • Soporte inicial para las escenas de Fibaro

Mucho cuidado con las actualizaciones, ya que estas últimas versiones vienen con importantes cambios que pueden dar quebraderos de cabeza a mas de uno, por lo que es recomendable dar un poco de tiempo a la actualización.

Si tienes dudas sobre la actualización, quieres saber si se actualiza sin problemas o compartir tus lágrimas por lo que te ha hecho la actualización, puedes unirte a nuestro grupo en Telegram. ¡Te esperamos!

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.84, ¡la última del año! se publicó primero en Domótica en Casa.

Bixby aprende nuevos idiomas, entre ellos, el español

Bixby aprende nuevos idiomas, entre ellos, el español

A pesar de estar todavía en beta, Samsung ha querido anunciar la entrada de 4 nuevos idiomas en su asistente virtual que quiere competir contra los otros sistemas del mercado.

Por el momento, la beta será solo para los usuarios del Galaxy Note 9 pero podrán empezar a usarlo tanto en español, como francés, alemán, italiano e inglés británico. Hasta el momento, Bixby solo era capaz de funcionar en chino, coreano e inglés americano, pero, con este nuevo cambio Samsung pretende dar un salto importante en el mundo de los asistentes.

Recordemos que Samsung quiere integrar en todos sus dispositivos Bixby a corto plazo y parece que está trabajando duro para poder conseguirlo, aunque, tiene por delante una carrera cuesta arriba ya que tanto Alexa como Google Assistant, llevan un largo camino hecho.

La cantidad de dispositivos externos a Samsung, debería incrementarse de manera exponencial si quiere poder entrar con fuerza en un mercado totalmente activo.

Samsung cuenta con la ventaja de poseer una cuota de dispositivos propios muy grande que permitiría actualizar y conseguir alcanzar una cuota de mercado nada despreciable, y, como ya comentamos, Samsung ha delegado en los desarrolladores la mejora de su asistente para dotarlo de más funciones.

fuente: Androidcommunity

La entrada Bixby aprende nuevos idiomas, entre ellos, el español se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight cambia a Bluetooth Mesh en su nueva remesa de productos

Yeelight cambia a Bluetooth Mesh en su nueva remesa de productos

Yeelight ha presentado una serie de nuevos productos que se complementan en Mi Home y con los que ha introducido cambios, como es la entrada de productos basados en Bluetooth Mesh.

Esta tecnología, permite que los dispositivos puedan retransmitir los datos como si de amplificadores de la señal se tratara y así, conseguir un mayor alcance de la red.

Yeelight Mesh

Los productos presentados bajo esta serie, han sido:

  • Bombilla inteligente de 6W con una potencia de 500 Lumens y cuyo precio en China, rondaría los 10€
  • Bombilla de casquillo fino y tipo vela de 3.5W y una potencia de 6€
  • Foco encastrable de led de 4W y potencia de 300 lumens a un precio de 6€
  • Mini Placa Led de 5W y 400 lumens a un precio de 6€

Estos productos, estarán integrables dentro de Mi Home, aunque, al tener este tipo de tecnología será necesario algún tipo de gateway si queremos poder controlarlos desde fuera de casa, ya que, salvo error, el gateway actual no está dotado de Bluetooth para poder controlarlos.

Este cambio en Yeelight es bastante importante, ya que reduce el consumo de la bombilla, además de entrar a formar parte de otra posible red que se monte alrededor de la red Mesh que vayamos montando en casa.

La entrada Yeelight cambia a Bluetooth Mesh en su nueva remesa de productos se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa podrá en breve dar recordatorios por geo posición y leer el correo

Alexa podrá en breve dar recordatorios por geo posición y leer el correo

Alexa tendrá en breve una nueva actualización que permitirá recordatorios por posición así como leer nuestro correo para no tener que coger el móvil.

Esta nueva actualización, que estará disponible inicialmente en Estados Unidos, permitirá que nuestro asistente nos recuerde lo que queramos cuando estemos en el sitio preciso, de esta manera, por ejemplo, no olvidaremos nunca tender la ropa o tareas que tienen que hacerse solo desde un sitio.

Esta novedad va más allá, permitiendo ejecutar rutinas cuando detecte la posición o el evento en una zona determinada, por ejemplo, encender el horno cuando detecte que hemos salido del trabajo y vamos de camino a casa.

Además, también van a añadir la posibilidad de que nuestro asistente lea nuestro correo y nos lea los que hemos recibido en las últimas 24 horas para poder contestar, borrar o archivar, también podremos preguntar a Alexa si tenemos un correo de alguna persona en concreto para ir directos a los correos que queremos leer.

Una novedad que seguro llegará a más países ya que es una función bastante interesante y que completa bastante el tema de las automatizaciones gracias a la geoposición, aunque, de momento, estará disponible tan solo, como hemos dicho en los Estados Unidos.

Fuente: The Ambient

La entrada Alexa podrá en breve dar recordatorios por geo posición y leer el correo se publicó primero en Domótica en Casa.

Intel equipa una silla de ruedas con IA para el control por gestos faciales

Intel equipa una silla de ruedas con IA para el control por gestos faciales

Son muchas las personas que van en silla de ruedas y que no poseen capacidad para mover las manos para controlar los mandos que actualmente usan las sillas propulsadas por motor, pero, Intel, ha desarrollado las pruebas sobre una silla que podría cambiar esto.

Se trata de una silla de ruedas equipada con una cámara y el software de Intel que permite el reconocimiento facial para poder interactuar con la silla, algo que dota de libertad a la persona que no posee capacidad de controlar una de las sillas actuales.

El software de Intel, es capaz de reconocer 10 gestos distintos que podemos personalizar para poder controlar el movimiento de la silla. En el vídeo puede apreciarse como la silla reacciona a los gestos de la cara de la persona que la usa y permite su movilidad.

Este es el ejemplo de que la tecnología poco a poco se va adaptando a nuestras necesidades, aún más de lo ya que estaba actualmente, facilitando a personas que actualmente no podían hacer algo, realizarlo de una forma autónoma, algo que se extrapola a las smart home que permiten el control por voz de casi la mayoría de de dispositivos conectados.

Fuente: Pockey-lint

La entrada Intel equipa una silla de ruedas con IA para el control por gestos faciales se publicó primero en Domótica en Casa.

¿Qué hacer si nuestro Amazon Echo no se conecta a la WiFi?

¿Qué hacer si nuestro Amazon Echo no se conecta a la WiFi?

Estoy terminando la review del Amazon Echo Plus y me ha pasado que, sin motivo aparente, se me ha desconfigurado de la WiFi y no podía hacer uso del mismo.

La verdad es que no entiendo porque ha fallado si ha estado conectado todo este tiempo y, con uso a diario, pero, hoy he tenido ese problema y lo que he tenido que hacer es volverlo a poner en modo configuración.

Me he dado cuenta del problema cuando he llamado a Alexa y me ha contestado, poniendo en rojo la luz del aro:

“Tengo problemas para conectarme a internet consulta la sección ayuda de la App Alexa”.

En el vídeo podéis ver tanto el error como lo que os explico más abajo para poder ponerlo en modo configuración.

  • En la lista de los dispositivos, buscaremos nuestro altavoz, el cual nos aparecerá como desconectado (offline)
  • Con el dispositivo encendido, cuando el anillo de led esté apagado, pulsamos 6 segundos el botón de acción
  • Una vez hecho esto, soltaremos cuando veamos que la luz del led se pone naranja y gira alrededor
  • Ahora nos iremos a nuestra App Alexa en el móvil y le daremos a cambiar la WiFi para que vuelva a como cuando lo sacamos de la caja
  • El altavoz lo podremos volver a configurar y no deberíamos volver a tener problemas al respecto

Publico esto para que no se me olvide por si me vuelve a pasar, o si os pasa a alguno, que no entréis en pánico y podáis volver a configurar vuestro Echo.

La entrada ¿Qué hacer si nuestro Amazon Echo no se conecta a la WiFi? se publicó primero en Domótica en Casa.

Las tablets Fire HD de Amazon podrán ahora recibir las video llamadas Drop In

Las tablets Fire HD de Amazon podrán ahora recibir las video llamadas Drop In

Hasta ahora, las tablets Fire HD podía solo iniciar las llamadas pero no podían recibirlas, por lo que no eran todo lo prácticas que podrían.

Ahora, con esta nueva actualización, cambia por completo, ya que podremos dejarla en modo Show, lo que nos permitirá poder tanto realizarlas como recibir las video llamadas, convirtiendose, salvando las diferencias en algo muy parecido al Echo Spot.

Esta nueva actualización, que se encuentra ahora mismo en propagación y que podría todavía tardar un tiempo en llegar a todos los dispositivos activos, nos permitirá volver a dar un giro de tuerca al uso de las tablets.

Las tablets, que podemos encontrarlas en Amazon por poco más de 100€ recobran algo más de valor gracias a que Amazon parece estar mirando por reutilizarlas como apoyo a los altavoces inteligentes.

Con este movimiento por parte de Amazon, podremos tener la tablet sobre una mesa para poder recibir o realizar las video llamadas drop in de una forma sencilla y completa, ya que, antes, como hemos dicho tan solo podíamos iniciarlas nosotros, pero ahora, y con la cantidad de altavoces inteligentes que están en el mercado, seguro que a más de uno esta nueva mejora, le resulta útil.

Fuente: the-ambient

La entrada Las tablets Fire HD de Amazon podrán ahora recibir las video llamadas Drop In se publicó primero en Domótica en Casa.

Tutorial: Instalación del termostato Nest

Tutorial: Instalación del termostato Nest

Como sabéis, durante el Black Friday conseguí el Nest en Amazon para poder ponerlo en casa y ver si son ciertas las bondades de las que se hablan de este termostato inteligente que pertenece a Google.

He pensado que la mejor manera de mostrar la instalación es por medio de vídeo, pero, si aun así tenéis dudas, podemos resolverlas (en la medida de lo posible) en el grupo de Telegram que tenemos.

Instalación del termostato Nest

A pesar de que os muestro el vídeo, os haré un pequeño resumen de lo que hay que hacer para poder tener las cosas preparadas y por si algo del vídeo lo paso por alto a la hora de grabarlo.

Lo primero que tenemos que entender es que con Nest, al igual que otros termostatos actualmente, cambia la forma de controlar la caldera, ya que, ahora se instala un dispositivo cerca de la caldera, que será el que activa o apaga la caldera y el termostato visible en el salón (o en la habitación que tengamos) tan solo se comunica con dicho dispositivo para decirle lo que hacer.

Esto nos permite tener un termostato móvil para poder ponerlo por toda la casa mientras que el dispositivo que hace el trabajo de la caldera permanece siempre al lado de la caldera.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Para la instalación de Nest, he desconectado el cable que va de la caldera al salón, para usarlo, en T1 y T2 del Nest, tanto en el heat link como en la base del Nest en el salón. El cable de alimentación para el Heat Link lo he sacado del propio de la caldera que llevaba unas clemas para poder obtener la corriente y así poder conectarlo a L y N, Fase y Neutro (el neutro es el azul).

Posteriormente, dos cables (usando cable de corriente convencional) los he conectado al conector 2 y 3 del Heat Link y donde antes venían los cables del termostato (los usados en T1 y T2 ahora)

Una vez conectado todo, eso si, siempre garantizando no tener corriente, he encendido la corriente de la casa (en este caso, de la fase donde iba a la caldera) para poder ver que tanto el heat link como posteriormente el Nest, una vez acoplado a la base, se encienden.

Ahora queda la configuración, pero, eso lo haré en otro vídeo y artículo para poder explicar un poco los apartados, ya que, el vídeo de la instalación ha sido sobre 30 minutos. Si tienes todas las herramientas preparadas y no tienes que explicarlo a una cámara, en unos 20 minutos puedes dejar todo listo para empezar a usarlo.

Si os interesa este termostato, que posteriormente conectaremos a Home Assistant, podéis comprarlo aquí.

Compra: Amazon

La entrada Tutorial: Instalación del termostato Nest se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant #26: Securizando nuestro servidor Home Assistant

Home Assistant #26: Securizando nuestro servidor Home Assistant

Conectar a Internet nuestro “Home Assistant” supone un aumento de la superficie de exposición de nuestros servidores a internet, y por tanto conlleva ciertos riesgos. Por eso, a través de este mini-tutorial vamos a ver varios “tips” que podemos configurar para mejorar la seguridad de nuestra instalación cuando la exponemos a Internet.

Es bien conocido que muchos usuarios comparten la misma contraseña para múltiples servicios, incluso el mismo usuario. Lo que, en caso de que existiese una brecha de seguridad estos datos podrían ser utilizados para poder acceder a otros servicios, como por ejemplo nuestro servidor Home Assistant. Por esta razón, necesitamos poner una medida de seguridad adicional que nos ayude a protegernos.

Autenticación en pasos (2FA)

Con un sistema de autenticación en dos pasos, como su nombre indica, no necesitaremos tener sólo nuestro usuario y contraseña, sino que también tendremos que tener un dato adicional que demuestre que podemos acceder al sistema.

Con la autenticación en dos pasos (también conocida como “autenticación de dos factores”) habilitada en nuestra instancia de Home Assistant, añadiremos una capa de seguridad extra al acceso. De forma que, para acceder nos harán falta dos factores:

  • Algo que sabes (tu contraseña)
  • Algo que tienes (un código OTP)

¿Cómo activamos 2FA en Home Assistant?

Para habilitarlo, tendremos que ir a la esquina superior izquierda de nuestro dashboard, donde aparecerá la primera letra de nuestro nombre. Una vez pulsemos allí, accederemos a las propiedades de nuestro perfil.

Si nos desplazamos por la pantalla hacia más abajo, llegaremos a una sección que indca: “Módulos de autenticación multifactor”, habilitaremos esta opción (según aparece en la imagen) y nos dará la oportunidad de escanear un código QR para usar una aplicación externa que nos permita gestionar nuestros códigos OTP.

¿Qué aplicaciones puedo usar para gestionar mis códigos OTP?

Aquí va por gustos, podemos usar muchas y están disponibles para casi todas las plataformas. Aquí os dejamos algunas:

  • Google Authenticator
  • Authenticator de LastPass
  • Authy.

Una vez hayamos escaneado el código QR con nuestra aplicación favorita, veremos en la pantalla unos números que cada cierto tiempo irán variando. Estos es el segundo factor que nos va a solicitar nuestro Home Assistant cuando nos autentiquemos

Añadiendo un sistema de protección extra

Además de conseguir acceder a nuestro home assistant mediante un segundo factor de autenticación, vamos a habilitar también una medida de protección extra. Vamos a permitir que Home Assistant se encargue por nosotros de bloquear aquellas direcciones IP que intenten acceder a nuestro sistema y fallen más de “X” veces a la hora de introducir las credenciales de acceso.

Para eso, dentro de la sección “http:” de nuestra configuración (configuration.yaml) añadiremos las siguientes líneas:

Ip_ban_enabled: true

Login_attempts_threshold: 3

De esta forma cuando alguien falle más de tres veces seguidas la autenticación en nuestro sistema, de forma automática nuestro Home Assistant bloqueará su dirección IP creando una entrada en el fichero ip_bans.yaml

Y ya que estamos, ¿por qué no hacemos que además cada vez que haga un baneo nos avise mediante pushbullet?, vamos allá

Notificaciones de intentos fallidos de acceso a nuestro Home Assistant

Para no hacer mucho más larga esta entrada en el blog, daremos por hecho que ya tenemos configuradas las notificaciones mediante pushbullet.

Iremos al fichero automations.yaml e incluiremos las siguientes líneas

#########################################################
#                                                       #
#                 FAILED LOGIN ATTEMPTS                 #
#                                                       #
#########################################################

- alias: "Send notification upon failed login attempt"
  trigger:
    - platform: state
      entity_id: persistent_notification.httplogin
  condition:
    - condition: template
      value_template: "{{ trigger.to_state.state != 'None' }}"
  action:
    - service: notify.pushbullet
      data_template:
        title: "{{ states.persistent_notification.httplogin.attributes.message }}"
        message: 'url: https://whatismyipaddress.com/ip/{{ states.persistent_notification.httplogin.attributes.message.split ("from ") [1]}}'
    - service: persistent_notification.dismiss
      data:
        notification_id: 'httplogin'

Con esto conseguiremos que nos avise mediante el servicios Pushbullet cuando han intentado acceder a nuestro sistemas. Pero para muestra un botón:

La entrada Home Assistant #26: Securizando nuestro servidor Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.