Lanzado Fitbit Versa 2 con Alexa integrado

Lanzado Fitbit Versa 2 con Alexa integrado

La nueva generación de Fitbit ha sido anunciada, el Fitbit Versa 2, ha salido al mercado con Alexa integrado y con monitor de sueño avanzado.

Uno de los relojes deportivos más vendidos del mercado, el Fitbit Versa, acaba de recibir el lanzamiento de su nueva versión. Este nuevo Fitbit Versa 2 viene al mercado con la idea de cambiar el concepto con la integración de Alexa directamente en el smartwatch.

No es la primera vez que vemos que Alexa se integra en los wearables, ya que, Amazfit, actualizó el Amazfit verge para incluirle también el asistente de Amazon. Y es que puede parecer algo no muy útil, pero el caso es que para aquellos que hacen deporte, pueden manipular el reloj sin tener que tocarlo.

Ahora, el Fitbit Versa 2 viene con una pantalla OLED con hasta 1.000 mits de brillo y viene protegido por Corning Gorilla 3 y la pantalla posee la característica de “Always On”. La batería también ha mejorado en el aguante, llegando a los 5 días y 2 en el caso de activar la pantalla siempre activada.

Otra de las mejoras que incluye es un monitor de sueño avanzado para controlar cuando dormimos. Detectando la calidad de sueño que tenemos y dando consejos para poder mejorar poco a poco. No obstante, estos servicios parecen ser premium y requerirán de un pago mensual.

De todas formas, lo que más nos ha llamado a nosotros la atención es el hecho de poder tener Alexa en la muñeca. Habrá que ver que Skins soporta para poder controlar desde la muñeca. Si el control es bueno, nos ayudará a poder controlar nuestra casa sin tener que tener altavoces por toda la casa.

Más info del Amazfit Verge 2 aquí.

La entrada Lanzado Fitbit Versa 2 con Alexa integrado se publicó primero en Domótica en Casa.

Samsung confirma que el Galaxy Home Mini comienza la fase beta

Samsung confirma que el Galaxy Home Mini comienza la fase beta

Samsung lleva tiempo hablando sobre sus altavoces inteligentes, los Galaxy Home. Hace poco se confirmó el Galaxy Home Mini, pero, todavía no sabemos la fecha de ninguno de los dos.

El caso es que Samsung, de manera oficial ha confirmado que comienza la fase beta de pruebas de su Galaxy Home Mini. Estas pruebas se llevarán a cabo en Corea del Sur por usuarios para finalizar la depuración del mismo.

El hecho de que comience ahora la fase beta significa que todavía tendremos que esperar algunos meses e incluso llegar a 2020 para poder usar los altavoces de la empresa coreana. Respecto al Galaxy Home, todavía Samsung no ha desvelado cuando será lanzado y permanece totalmente en secreto.

En una semana el IFA 2019 abrirá sus puertas, donde Samsung estará presente y podría ser un buen evento para la confirmación de los nuevos productos, como es el caso de los altavoces inteligentes.

Galaxy Home Mini

Respecto al Galaxy Home Mini, se trata de un competidor al Echo Dot y al Google Home mini, es decir, pequeño altavoz que ocupa poco espacio y nos permite hacer uso completo del altavoz inteligente, aunque, no hay mucha información de todo lo que es capaz de momento.

Estaremos pendientes al IFA2019 para ver si Samsung decide finalmente desvelar todo lo referente a sus altavoces inteligentes y los lanza definitivamente.

Más info aquí

La entrada Samsung confirma que el Galaxy Home Mini comienza la fase beta se publicó primero en Domótica en Casa.

Google continua su cambio de marca con las cajas del Nest Hello

Google continua su cambio de marca con las cajas del Nest Hello

Ayer comentábamos que la cámara Nest Hello había recibido una actualización que le permitía reconocer si nos habían dejado un paquete en la entrada de casa y hoy, la cámara, vuelve a ser noticia por el cambio de marca.

Como vemos en la foto, Google está etiquetando todos los productos de Nest con el cambio a Google Nest. De esta forma la gente irá cogiendo consciencia de la nueva imagen de la empresa. Además, hace unos días saltó la imagen de esta misma cámara en la que se apreciaba el logo de la G de Google en lugar de la marca Nest.

Google Nest Hello marca

Esto nos muestra como está Google trabajando para que se limpie la anterior imagen y pronto solo quede la marca Google Nest. Estará enfocada para todos los dispositivos fabricados por ella.

Cambio de marca Nest

Como sabréis, Nest fue fundada por exempleados de Apple y montaron una empresa que pronto despuntó. Google la adquirió en 2014, pero, no ha sido hasta el año pasado que ha iniciado un cambio radical en la marca.

Inicialmente, Nest ha funcionado como empresa separada, pero, el año pasado empezó Google moviendo al CEO a Alphabet y pasando a Nest a la división de Google. Desde el IO de este año, Google ha anunciado el cambio de la marca y ha empezado con las marcas de agua de sus cámaras. Ahora, con el packing y el propio producto. Un movimiento arriesgado pero que hará que Google tenga, al igual que hace con Google Pixel para sus móviles, los Google Nest para la domótica.

Más info del cambio de marca aquí.

La entrada Google continua su cambio de marca con las cajas del Nest Hello se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara se prepara para su desembarco oficial en Europa

Aqara se prepara para su desembarco oficial en Europa

Según hemos podido saber de la misma Aqara, parece que están ultimando los detalles para lanzarse de forma oficial en Europa.

Hace poco os mostramos el acuerdo entre Aqara (Lumi United) y LG para desarrollar un ecosistema completo de domótica, ahora, después de hablar con la marca, parece que no se va a quedar en China solamente.

Esta nueva información, que todavía no tiene comunicado ni fecha oficial, estaría confirmada por gente de dentro de Aqara y trataría sobre el lanzamiento de los productos de Aqara en Europa de forma directa por la marca. Como canal de ventas sería Amazon, por lo que pronto es posible que veamos los productos internacionales a la venta en el marketplace de Amazon.

Como decimos, no hay fecha determinada y se encuentran haciendo pruebas a los productos que van a comercializar a través de los servidores europeos para que todo salga de forma correcta.

Aqara en la sombra

Aqara es la marca que fabrica la mayoría de dispositivos del mayor ecosistema del planeta, el de Xiaomi. Aunque muchos usuarios, no la conocen ya que ha permanecido en la sombra durante mucho tiempo. Dispone de la mayoría de dispositivos que Xiaomi comercializa como mijia con su propia marca, siendo normalmente, más completos en cuanto a prestaciones.

Ahora, años después de que Xiaomi saliera de China, parece que han decidido hacer lo mismo. Inicialmente, tenían la obligación de presentar sus productos en China con la exclusividad de Homekit. Ahora, parece que saldrán para el disfrute de todos los europeos.

Gracias a este movimiento por parte de la marca, acercan los sensores y actuadores de su marca a través de la mayor tienda del mundo y presente en prácticamente toda Europa. No sabemos la fecha de lanzamiento, pero estaremos en contacto con ellos para que nos avisen y os podamos informar.

La entrada Aqara se prepara para su desembarco oficial en Europa se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon y Tuya anuncian una mejor integración entre ambas plataformas

Amazon y Tuya anuncian una mejor integración entre ambas plataformas

Para aquellos que no la conozcan, Tuya es la plataforma sobre la que se monta Smart Life, un sistema de domótica multimarca que usan la mayoría de dispositivos chinos.

Aunque actualmente Smart Life ya soporta Alexa y podemos hacer uso de los dispositivos de la misma por medio del asistente de Amazon. Esta nueva asociación habla de hacer una mejor integración y conseguir el funcionamiento de una forma más completa entre ambas empresas.

Sin duda, es una buena noticia ya que, existen más de 100.000 empresas que hacen uso de la plataforma Tuya y que podrán hacer uso de Alexa de una forma plena. De cara al usuario final, también es una ventaja ya que, aquellos que no quieran salirse del ecosistema Smart Life podrán tener sistemas completos con Alexa.

El precio de los dispositivos que usan Tuya suele ser inferior al de otras marcas más europeas, aunque, en funcionalidad son similares. Suponemos que pronto tendremos más información y veremos los avances de esta nueva unión entre estos dos monstruos tecnológicos.

La plataforma Tuya

Comunmente se le suele conocer más como Smart Life, que es la App que han creado para el usuario final. No obstante, esta empresa china  fabrica ecosistemas para otras marcas como BlitzWolf, que, aun usando sus propias Apps, son Tuya por debajo.

Es posiblemente uno de los mayores ecosistemas del mercado que consigue enlazar multitud de marcas. Por un lado productos que han sido diseñados para su sistema usando el ESP8266 y luego añadiendo dispositivos de otras marcas que son capaces de hacer uso de ellos.

Más info del acuerdo con Tuya aquí.

La entrada Amazon y Tuya anuncian una mejor integración entre ambas plataformas se publicó primero en Domótica en Casa.

Apple se disculpa oficialmente por las escuchas de Siri

Apple se disculpa oficialmente por las escuchas de Siri

Después de haber sido público que las grabaciones de Siri también son escuchadas, parece que Apple ha querido limpiar su imagen y ha pedido disculpas sobre el caso de privacidad que le ha salpicado.

Como sabéis, Apple era una de las empresas confirmadas, donde los empleados han llegado a decir que oían a gente practicando sexo. No solo las escenas de sexo se han visto destapadas, hay casos peores. Los empleados aseguran que han llegado a oír a médicos hablando con pacientes sobre su enfermedad.

Esta información es del carácter más grave que puede haber, por lo que Apple anunció que paraba las escuchas. De momento siguen paradas y la investigación parece haber concluido, aunque, todavía no han concluido nada.

La empresa va a tomar medidas para garantizar la privacidad de sus usuarios. Hasta que no termine dichas modificaciones, no volverá a activar las escuchas, que, calcula que lo hará a finales de año. Como vemos, no parece haber un interés en dejar las escuchas, por un lado por perfeccionar su asistente virtual y por otro, la información vale dinero.

No sabemos los cambios de privacidad que se realizarán en Siri, pero, imaginamos que serán un poco fachada para poder continuar con el trabajo que realizaban.

Las escuchas y los asistentes virtuales

Y no solo es Apple el que continuará las escuchas, todos los grandes de la informática tienen especial interés en los asistentes por los perfiles que les permiten elaborar. Metiendo un asistente en casa que nos escuche todo el día, consiguen tanta información como quieran.

Es por eso que Google ha detenido las escuchas, Apple también lo hizo. Amazon permite que los usuarios no dejen a Amazon que las escuche, pero, todos necesitan para continuar su negocio escucharnos.

¿Permitirá Europa que los usuarios sigan siendo escuchado por los grandes sin tomar medidas?

Más info de la disculpa aquí.

La entrada Apple se disculpa oficialmente por las escuchas de Siri se publicó primero en Domótica en Casa.

El vídeo portero Google Nest Hello te avisa cuando has recibido un paquete

El vídeo portero Google Nest Hello te avisa cuando has recibido un paquete

En Estados Unidos es muy dado que un paquete te lo entreguen en la puerta de casa sin entrar, pero, muchas veces la gente no sabe cuando ha sido entregado. Con la nueva actulización del Google Nest Hello se ha solucionado.

Google ha confirmado que el Nest Hello ahora reconoce cuando un paquete ha sido entregado en la puerta de tu casa y te notifica para que sepas en el momento exacto que lo han hecho.

De esta forma, podemos avisar a un vecino o familiar, o ir nosotros mismo, para que lo recojan y no pase tiempo en la calle. La característica en sí tiene sentido en Estados Unidos, pero, en otros países la entrega no se puede hacer así.

Para empezar, si los envíos van certificados, han de ser firmados por alguien. Por otro lado, en España vivimos en pisos, por lo que no es nuestra casa únicamente. Por último, en muchos casos, el paquete “volaría” antes de que recibamos la notificación.

Es una buena actualización aunque, la parte mala es que está puesta exclusivamente para los servicios de pago de Nest, por lo que no todo el mundo se va a beneficiar de esta nueva actualización. No obstante, los servicios de pago incluyen muchos más servicios, por lo que podría interesar  a más de uno contratarlos.

Para aquellos que quieran tener este servicio, al tener contratado el servicio de pago, tendrán su entrada de casa totalmente cubierta.

Amazon y las entregas de paquetes

Amazon realiza algo similar, aunque, lo que controla es la cerradura de nuestra casa y una cámara. Así podemos ver el momento de la entrega. En todo momento, se verifica que tenemos un paquete pendiente de entrega, que lo lleva ese chófer y que está en la puerta de nuestra casa.

Más información de la entrega de paquetes en Nest aquí.

La entrada El vídeo portero Google Nest Hello te avisa cuando has recibido un paquete se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant se actualiza a la versión 0.98

Home Assistant se actualiza a la versión 0.98

Como llevan anunciando, estas últimas versiones se están centrando en mejorar el sistema en sí en lugar de más integraciones y, esta versión 0.98 mejora algunos puntos flojos de Home Assistant.

Mejora en el manejo de entidades

home assistant versión 0.98

Por un lado, una de las cosas que han querido mejorar es el manejo y configuración de entidades en el sistema. Ahora, podemos decirle si queremos o no que cualquier entidad detectada por las integraciones aparezca o no en el sistema de forma predeterminada.

De esta forma dejaremos de tener entidades innecesarias ocupando sitio en cualquier parte del sistema.

La segunda mejora es el poder bloquear alguna entidad en concreto que tengamos y que no queramos ver más. De esta forma, muchas entidades que tenemos en el “cajón desastre” desaparecerán para dejarnos solo lo que nos interesa.

Estos nuevos cambios los haríamos directamente desde el sistema sin tener que tocar el configuration.yaml.

Opciones de config entry

home assistant versión 0.98

Hace versiones que tenemos la posibilidad de configurar ciertas integraciones sin tener que tocar código y, en esta nueva versión han mejorado incluyendo más opciones de configuración sin tocar el fichero de configuración.

Además, mantienen sin problemas aquellas configuraciones que prefiramos tener en el fichero de configuración sin romperse.

Alertas de Home Assistant

Aunque no tiene que ver directamente con esta versión, estrenan web de alertas con la que nos notificarán los problemas detectados (por ejemplo, la versión 0.97 ha sido un poco problemática).

Dicen que en el futuro, se podrá reportar directamente desde nuestro sistema para que si mucha gente reporta lo mismo, aparezca como alerta.

Cambios en la versión docker

Ya anunciaron que la versión de docker, en lugar de venir con Debian como base, vendría con Alpine Linux en su lugar. Ahora, según mencionan, la versión Alpine ocupa una tercera parte y está mucho más optimizada.

Adiós a las integraciones con webscraping (al menos en el core)

Se retiran del core (se podrán seguir usando como custom_component) aquellas integraciones que hacen webscraping para obtener los datos. Según informan, dan muchos problemas y se rompen con gran frecuencia, ya que, las webs, cuando cambian, el webscraping deja de funcionar.

Estas integraciones dejarán de estar accesibles en la siguiente versión y se tendrán que instalar como custom. Lo que si que mantienen es el propio motor de Scrape que Home Assistant incluye.

Nuevas integraciones en la versión 0.98

Aunque no es una versión especialmente con integraciones, no podían faltar.

  • Añadido componente Plugwise
  • Integración con el feed de GeoNet NZ para mostrar los temblores de Nueva Zelanda
  • Integración con las estaciones de carga Keba para coches eléctricos
  • Integración de Min.io con notificaciones

Cambios importantes en Home Assistant 0.98

  • Como ya hemos mencionado, se retiran los módulos que lleven webscraping, por lo que revisa el anuncio de la versión aquí para ver si te afecta.
  • Ruter retira la API y se quitará el componente
  • Googlehome, el componente para usar los altavoces como device_tracker, se elimina
  • EDP Ready retirado, con el cambio de la nueva web, ya no funciona la API
  • Zwave.update_config ha sido eliminada
  • Nissanleaf ya no soporta por API la localización por lo que se eliminan nissan_leaf: y nissan_connect:
  • Cambios en ZHA con referencia al unique_id
  • Mikrotik también ha sido tocado y ahora es un componente en lugar de una plataforma dentro de device_tracker
  • El updater de HA también ha sido cambiado
  • Prometheus ha sido cambiado para reducir el número de entities que crea
  • Kodi posee ahora servicios propios
  • Sonos rechaza llamadas que antes se podían hacer con respecto a la reproducción y pausa del contenido directamente

Como siempre, mucho cuidado al actualizar y si detectáis algo, podéis entrar al grupo de Telegram de domótica para avisar y ver si podemos ayudar a solucionarlo. Si queréis más info de esta versión 0.98 de Home Assistant, podéis verlo aquí.

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.98 se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon certifica los chips Syntiant para dispositivos Alexa

Amazon certifica los chips Syntiant para dispositivos Alexa

Amazon ha hecho oficial la certificación de los chips Syntiant enfocados a estar dentro de los dispositivos Alexa muy pronto.

El hecho de la certificación es bastante importante, porque tendremos chips de un tamaño de menos de 2 mm cuadrados (1.4 x 1.8 mm) un dispositivo capaz de procesar el sonido para buscar la palabra de activación. Se trata de unos chips que estarán dentro de los dispositivos Alexa y se encargarán de poder entender “lo que oyen”.

Los chips Syntiant se conectarían al array de micrófonos y son capaces de procesar hasta 64 palabras de activación distintas, por ejemplo, rotura de cristal, bebé llorando o, directamente, las palabras de activación del asistente de Amazon.

La empresa Syntiant ya había recibido fuertes inversiones llegando hasta los 30 millones de dólares procedentes de Amazon, Microsoft y otras empresas. No es la primera vez que esta empresa fabrica chips para asistentes virtuales, ya que lo ha hecho para Google Assistant, Siri y DuerOS (Baidu).

Ahora, tras la certificación de Amazon, podrán ser usados dentro de los dispositivos Alexa de forma oficial, aunque, de momento no se sabe cuando empezarán a funcionar sobre la plataforma de Amazon.

El consumo de los asistentes virtuales

El éxito de estos Syntiant, además del tamaño, se basa en el bajo consumo, algo que persiguen todos los fabricantes de dispositivos inteligentes. Desde hace tiempo se lleva usando chips dedicados a funciones del reconocimiento del habla en los teléfonos, para evitar que usen la CPU con ahorros de hasta el 80%.

Con los chips Syntiant los dispositivos podrán seguir escuchando pero con un consumo mucho más reducido del actual.

Más info de los chips Syntiant aquí

La entrada Amazon certifica los chips Syntiant para dispositivos Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Baidu supera a Google en cuota de altavoces inteligentes en 2019

Baidu supera a Google en cuota de altavoces inteligentes en 2019

Según vemos en el nuevo estudio realizado por Voicebot, Baidu ha conseguido llegar hasta el 17.3% de cuota mientras que Google ha bajado hasta el 16.7% en altavoces inteligentes.

El estudio ha sido realizado comparando el mismo intervalo de tiempo (el segundo cuarto del año) con respecto a 2018. En estas gráficas hemos podido comprobar como Xiaomi, que era una de las que más tenía, ha bajado del 12.2% al 10.8%. Por otro lado, Amazon, ha conseguido crecer del 24.5% al 25.4%.

Cabe decir, que la venta de altavoces ha crecido y la bajada en cuota supone el no haber incrementado las ventas, no quitar los altavoces del mercado, por lo que “solo” refleja que Google y Xiaomi (por poner un ejemplo) no han vendido tantos como sus competidores.

Lo que más ha llamado la atención del estudio es el enorme crecimiento que ha tenido Baidu (el buscador chino) pasando del 0% en 2018 a una cuota del 17.3% en 2019. Baidu es una empresa que de momento ofrece todo en chino, por lo que es posible que no llegue a salir de China.

Ventas de altavoces inteligentes en Q2

El dato que más ha crecido han sido las ventas de altavoces inteligentes en general, con un aumento del 55.4%, pero, bajando en Estados Unidos un 2.4%.

Altavoces inteligentes en el mercado

Son muchos los competidores que están en el mercado, pero, como vemos, en China dominan 3 (Baidu, Xiaomi y Alibaba), mientras que en el resto del planeta lo hacen solo 2 (Amazon y Google).

Las ventas de estos dispositivos todavía tienen que crecer, como lo hicieron los smartphones, hasta que todo el mundo tenga un altavoz inteligente y, entonces, el reparto estará hecho, ya que, recordemos, que según las estadísticas, la mayoría de usuarios que prueban un asistente, no cambian.

La entrada Baidu supera a Google en cuota de altavoces inteligentes en 2019 se publicó primero en Domótica en Casa.