Sonoff presenta los modelos IW100 e IW101 con monitor de consumo en Estados Unidos

Sonoff presenta los modelos IW100 e IW101 con monitor de consumo en Estados Unidos

A pesar de que se trata de modelos enfocados a los Estados Unidos, es interesante comentar sobre ellos ya que se trata de dos modelos con monitor de consumo el IW100 y el IW101.

No es habitual ver modelos de Sonoff con monitor de consumo, pero parece que la marca quiere, con los IW100 e IW101 empezar a quitar ese problema. Se trata de dos modelos, tanto interruptor de pared como enchufe de pared, enfocados para el mercado de Estados Unidos y algunos lados de américa latina.

La forma alargada delata el que no podemos usarlos en Europa, pero, seguro que lectores de la web en diferentes países podrían usarlos. Las especificaciones de los modelos son:

Sonoff IW100

IW100
IW100
IW100

  • Enchufe de pared
  • Interruptor para encender y apagar directamente en el mismo dispositivo
  • Conectividad WiFi
  • Soporte de eWeLink
  • Soporte hasta 15A

Sonoff IW101

IW101
IW101

  • Interruptor de pared
  • Diseño diferente a los Touch
  • Soporte hasta lámparas de 600W (a 120V) incandescentes o CFL 220W (a 120V)
  • Conectividad WiFi
  • Soporte de eWeLink

Es interesante destacar estos dispositivos porque, es posible que Sonoff acabe creando la versión para Europa y podamos tener en casa estos enchufes, con monitor de consumo incluido.

No sabemos nada sobre si realmente existirá versión para Europa, pero, al menos, vemos que la empresa china está activa y lanza nuevos modelos.

Nuevos dispositivos Sonoff

Sonoff lleva unos meses con bastante actividad, lo venimos viendo desde el Sonoff basic R3, Sonoff basic RF R3, Sonoff Mini, Sonoff basic Zigbee edition y algunos otros dispositivos que hemos podido ver en su web.

También Nextion tiene nuevos dispositivos y, además, hemos conseguido una pantalla para poder hacer pruebas.

Más info de los dispositivos nuevos dispositivos de Sonoff aquí.

La entrada Sonoff presenta los modelos IW100 e IW101 con monitor de consumo en Estados Unidos se publicó primero en Domótica en Casa.

Así será Sidewalk, la red que va a montar en Estados Unidos Amazon

Así será Sidewalk, la red que va a montar en Estados Unidos Amazon

Durante el evento de hardware de este año, Amazon anunció algo totalmente nuevo, Sidewalk, una red que cubrirá todo Estados Unidos usando la banda de 900 Mhz.

Se trata de una banda en la que operan multitud de dispositivos y que usaría Amazon para poder ofrecer un ancho de banda bajo, pero con gran cobertura. Uno de los primeros gadgets que harían uso de la misma es el Fetch, un tag para mascotas que sería posible rastrear a través de la red en caso de pérdida.

Con cada nodo que se instale tendremos un alcance de hasta 800 metros de alcance y nos permitiría, por ejemplo, hacer uso de un Echo fuera de nuestra casa. Siendo una red con un alcance mucho más elevado que la WiFi y por supuesto Zigbee o Bluetooth.

Los nodos de Sidewalk actuarían, al igual que Zigbee o Z-Wave creando una red mesh, por lo que con unos cuantos dispositivos cubriríamos grandes superficies si están bien repartidos. Por ejemplo, Amazon realizó la prueba con empleados y con 700 nodos pudieron dar cobertura plena a toda la zona de Los Angeles Basin. Poco a poco la red se irá creando y los gadgets harán de repetidores para conseguir tener una cobertura en la totalidad (o casi) del territorio de Estados Unidos.

Dentro de las funciones que parecen ir destinadas para la red, además del tracker de dispositivos, Amazon pretende hacer uso de la misma para las notificaciones. Es decir, podremos recibir notificaciones sobre los dispositivos o nuestro correo aun cuando no tengamos internet.

Disponibilidad de Sidewalk

De momento, tanto el Ring Fetch para las mascotas, como en sí la red Sidewalk están sin fecha de lanzamiento en Estados Unidos, aunque, Amazon asegura que ya tiene todas las pruebas hechas, por lo que parece, será cuestión de poco tiempo que empiece a verse.

Amazon también ha anunciado que publicará el estándar de la conectividad para que desarrolladores externos puedan hacer uso de la misma, por lo que parece, que será algo compartido.

Si queréis más info de la red Sidewalk y recibir alertas de la misma, podéis hacerlo aquí.

La entrada Así será Sidewalk, la red que va a montar en Estados Unidos Amazon se publicó primero en Domótica en Casa.

Google trabaja para solucionar el problema del Lenovo Smart Display con la actualización

Google trabaja para solucionar el problema del Lenovo Smart Display con la actualización

El Smart Display Lenovo es un pequeño dispositivo que presentó hace ya un año el fabricante y que, hasta ahora ha funcionado correctamente. Se trata de un smart display con el que podemos hacer casi lo que con el Google Nest Hub.

El problema que han reportado los usuarios es que con la última actualización, parece que se ha “brickeado” el dispositivo. Cuando la actualización alcanzaba el dispositivo, este se reiniciaba y así permanece en un loop infinito. No es posible usarlo ni para la actualización de ninguna de las formas.

Los dueños de los Smart Display Lenovo que se han visto afectados, ahora mismo no tienen dispositivo funcional. Google está notificado de forma oficial por Lenovo y según palabras de Lenovo han catalogado como prioridad principal solucionar el problema.

La única forma de solucionar el problema es que Google pueda lanzar una actualización que revierta los cambios a la anterior versión y actualizar de forma correcta los dispositivos. En este asunto Lenovo no tiene mucho que hacer ya que ellos se encargan del hardware mientras que Google es el que hace el software del dispositivo.

Semanas de espera para solucionar el problema de las Lenovo Smart Display

El problema es que el reporte de los usuarios viene desde hace semanas y todavía no parece Google haber encontrado la manera solucionarles el problema. Estamos convencidos de que no tardará Google en dar con la clave para poder restaurar los dispositivos a su estado original y tomará medidas de cara a futuras actualizaciones.

Si eres uno de los afectados, tranquilo, el problema debería solucionarse solo y pronto deberías tener tu dispositivo totalmente funcional. Lo que no sabemos es si este problema ha sido solo en Estados Unidos o a nivel global.

¿Te ha afectado el problema de los Lenovo Smart Display?

Más info aquí.

La entrada Google trabaja para solucionar el problema del Lenovo Smart Display con la actualización se publicó primero en Domótica en Casa.

Google prueba la tecnología Duplex para la compra de tickets en Estados Unidos

Google prueba la tecnología Duplex para la compra de tickets en Estados Unidos

A pesar de que casi todo lo que hemos comentado de Google Duplex ha sido para realizar llamadas automáticas, Google lo va a usar en multitud de sitios. Según se ha sabido, la nueva prueba ha sido la compra de tickets.

Esta nueva prueba ha sido a través de Chrome, donde ha realizado la compra de tickets para cine. Cuando iniciamos la compra, salta Google Assistant que nos guía durante todo el proceso.

Con esta prueba, podemos ver que solo es necesario usar el táctil cuando tenemos que elegir la localización de los asientos, si no, se elegirán algunos al azar.

Google Duplex para todo

La tecnología Duplex es algo en lo que Google lleva tiempo trabajando. Mostró inicialmente la parte de llamar a los establecimientos, aunque, no siempre los resultados han sido todo lo realistas que debieran.

No obstante, esta tecnología es un añadido a la actual tecnología de Google Assistant que acabará entrando en Chrome así como en multitud de sitios para que las empresas lo usen. De momento, vemos como poco a poco vamos viendo como aparece Google Duplex para que los usuarios empiecen a catar una tecnología que acabará por extenderse como Google Assistant o Alexa.

Más info de la reserva de tickets aquí.

La entrada Google prueba la tecnología Duplex para la compra de tickets en Estados Unidos se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa alcanza los 100.000 Skills frenando así su aumento

Alexa alcanza los 100.000 Skills frenando así su aumento

Los Skills son una de las partes más importantes de Alexa. Durante el evento hardware de Amazon, la empresa anunció que Alexa había alcanzado los 100.000 Skills. Esto quiere decir que posee un mercado de aplicaciones para Alexa con esa cantidad que le permite o controlar dispositivos o hacer diferentes cosas.

El crecimiento de Amazon duplicaba lo que el año anterior, y el último dato que se tenía llegaba a la cifra de 78.000 Skills. Esta nueva cifra no deja de ser buena cifra pero muestra una reducción en cuanto al crecimiento si lo comparamos con años anteriores.

Cabe decir, que es normal esta bajada ya que, cada vez más, los fabricantes tienen sus dispositivos integrados y podemos usarlos sin tener que hacer nada más que la instalación de Skills. Si comparamos los datos del año pasado, Google Assistant tenía menos de 5.000 Actions (el equivalente a Skills) contra los 78.000 de Alexa, lo que muestra una superioridad en este terreno por parte del asistente de Amazon.

La cifra ofrecida no es para nada negativa y solo muestra la madurez que posee Alexa y que, ya es capaz de soportar miles de dispositivos.

La guerra en números de los asistentes virtuales

Tanto Google como Alexa en cada evento importante les gusta sacar pecho sobre su asistente. Google lo suele hacer durante el Google I/O y Amazon lo hace en este evento. No obstante, en unos días tendremos el evento hardware de Google, donde seguramente veamos los routers WiFi de Google y conoceremos más datos.

De momento, Alexa barre en Skills, Google Assistant lo hace en usuarios (aunque no son números del todo reales ya que cuentan los Android en esos datos). Y mientras en Occidente Google Assistant y Alexa se pelean, desde Asia Baidu ha entrado de lleno y posiblemente arrase las cifras de ambos en poco tiempo.

Más info aquí.

La entrada Alexa alcanza los 100.000 Skills frenando así su aumento se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Fotos se actualiza para incluir los marcos de fotos

Google Fotos se actualiza para incluir los marcos de fotos

Con la comercialización de los Smart Displays, uno de sus posibles usos cuando están inactivos es convertirse en marcos de fotos, algo que parece que Google ya ha empezado a usar.

En la aplicación Fotos de Google, podemos manejar los diferentes smart display. Desde ahí podemos mandar las fotos o álbumes que tengamos en nuestra cuenta. Es lógico que Google quiera explotar dicha característica de las pantallas ya que, cuando están inactivas, hacer uso de ellas así es lo más práctico. Además, después de analizar el Google Nest Hub, la calidad de la pantalla es increíble, por lo que llega a parecer que se trata de una foto en lugar de una pantalla.

Esta nueva actualización, de momento solo parece estar en Estados Unidos y en algunos clientes, ya que, un usuario de Reddit lo notificó sin que muchos más lo tengan. No obstante, es posible que la mejora no tarde en propagarse a más zonas. Aunque, si no tenemos smart displays en nuestra cuenta seguramente no aparecerá dicha opción.

La integración del ecosistema Google

Cada vez más aplicaciones pasan a formar parte del ecosistema de Google. Poco a poco, las aplicaciones de Google (y de otros desarrolladores) comienzan a usar lo que Google pone a su disposición. Así, se consigue un ecosistema que una vez que comienzas a usarlo, es dificil migrar a otro sistema.

Si Android ha sido la “receta de la Coca Cola” en el mundo móvil, fuera de él Google Assistant es lo que necesita para tener un control de todo. Dentro de poco, todos y cada uno de los productos de Google tendrán integración con Google Assistant.

Más info de los marcos de fotos en Google Fotos aquí.

La entrada Google Fotos se actualiza para incluir los marcos de fotos se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant anuncia la conferencia anual “State of Union 2019”

Home Assistant anuncia la conferencia anual “State of Union 2019”

El año pasado, la conferencia State of Union abordó diferentes temas en las que el creador de Home Assistant, Paulus Schoutsen, habló sobre los comienzos de Home Assistant y lo que estaba por venir.

En esta nueva edición, de nuevo tenemos una conferencia patrocinada por ING en la que se volverá a hablar de lo que Home Assistant es. Además, se hablará del futuro de Home Assistant ahora que estamos cerca de la versión 1.0.

State of Union está enfocada para entusiastas de Home Assistant y todos aquellos que quieran conocer información sobre Home Assistant de la mano de las personas más influyentes que hay en su ecosistema.

Las personas que estarán en el evento son:

  • Paulus Schoutsen: Fundador de Home Assistant y parte de Nabu casa.
  • Pascal Vizeli: Creador de Hass.io y parte de Nabu casa.
  • Bram Kragten: Desarrollador de Frontend y parte también de Nabu casa.
  • Franck Nijhof: Uno de los mayores contribuidores a la comunidad de Home Assistant.
  • Kees Schollart: Creador de la comunidad de la extensión de Visual Studio Extension.
  • Klaas Schoute: Contribuye y mantiene la documentación del proyecto.

El evento tendrá lugar el 13 de Noviembre en Amsterdam de 5:30pm a 21:30pm e intentarán poder realizar streaming del mismo para que todos podamos ver lo que tienen preparado para Home Assistant.

Streaming del State of Union 2019

En caso de que el streaming pondremos en la web la forma de poder verlo para que, junto a nosotros, podáis seguir el mismo. A pesar de que se trata de un evento pequeño, es interesante ver que poco a poco Home Assistant se va abriendo las puertas con acciones como esta. Gracias a esto, fabricantes se hacen eco y ayuda a que se vayan integrando poco a poco más marcas dentro del sistema.

Más info del evento así como venta de entradas aquí.

La entrada Home Assistant anuncia la conferencia anual “State of Union 2019” se publicó primero en Domótica en Casa.

2 posibles routers de Google pasan la certificación FCC

2 posibles routers de Google pasan la certificación FCC

Ya se ha hablado sobre los posibles routers, similares a los de eero, que Google podría presentar en el próximo evento. Alexa ya presentó su nuevo modelo para controlar la WiFi de casa, y, el de Google, poco a poco se va confirmando.

Al parecer no será uno solo, ya que se han visto dos modelos pasando la certificación. Según la descripción, “dispositivo de streaming interactivo de internet” se asemeja a la manera en la que Google denomina los altavoces (dispositivo de streaming multimedia interactivo) o los smart displays (dispositivo de streaming de video interactivo).

Google Nest routers wifi

No hay mucha información sobre el aspecto, pero los dos modelos serán H2D y H2E. Ambos modelos tendrán conectividad WiFi 802.11 a/b/g/n/ac y Bluetooth, por lo que podrían actuar como red mesh de Bluetooth.

Conectividad Thread

Google Nest routers wifi

Uno de los datos que llama la atención es el soporte para 802.15.4 en la banda de 2.4Ghz. Se trata de una conectividad, que apareció en el Nest Hub Max y que Google la usa para la puesta en marcha de los dispositivos Nest.

Google Nest routers wifi

Otra de las cosas que se cree que estarán soportadas es la tecnología Beamforming, la cual permite centrar la potencia sobre el dispositivo que está conectado para mejorar su conectividad. Además de MIMO para el soporte de múltiples antenas.

Ya no queda mucho para el lanzamiento de Google de los nuevos dispositivos y esperamos ver alguna que otra sorpresa para el ecosistema de Google Nest

Más info de los nuevos routers aquí.

La entrada 2 posibles routers de Google pasan la certificación FCC se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonoff Basic Zigbee: Llega el primer Sonoff con conectividad Zigbee

Hasta la fecha, los dispositivos de Sonoff han funcionado de forma exclusiva con WiFi, algo que para muchos ha sido una comodidad, pero para otros no tanto. Ahora, gracias a este Sonoff Basic Zigbee podremos integrar los relés sonoff dentro de nuestro sistema Zigbee.

Las ventajas que posee el uso de Zigbee es poder evitar que nuestro router se sature si posee muchos dispositivos. El nuevo Sonoff Basic Zigbee posee un coste muy reducido (8.49$ en la página oficial) y es compatible tanto con los dispositivos de Amazon como con el hub de SmartThings.

Su funcionamiento es idéntico al del sonoff Basic R3 (de hecho el modelo se llama Sonoff BasicZBR3) y sus especificaciones son:

Sonoff Basic Zigbee

  • Soporte de hasta dispositivos de 10A.
  • 1 solo canal.
  • Conectividad, como decimos, Zigbee.
  • Compatible con los dispositivos de Amazon.
  • Compatible con el hub SmartThings.

De momento es muy pronto para el soporte de Zigbee2mqtt, pero estamos convencidos de que tendrá muy pronto el soporte y podremos usarlo con Home Assistant de forma nativa, sobretodo, sabiendo que Sonoff está trabajando directamente con Home Assistant.

Sin duda una buena noticia para los usuarios de la marca Sonoff ya que, no abundan los relés Zigbee a buen precio. Con este nuevo modelo, se abren las puertas a más desarrollos por parte de Sonoff si ven interés en la comunidad.


Sonoff basic zigbee
Sonoff basic zigbee
Sonoff basic zigbee

Sonoff y Zigbee

El hecho de que la conectividad sea Zigbee hace que este dispositivo ya no entre dentro de eWeLink. Aunque, si manejamos eWeLink con Alexa, no notaremos la diferencia ya que cuando conectemos el dispositivo a nuestro Echo Plus o Echo Show, podremos interactuar con él a través de Alexa.

Para la integración en Home Assistant, habrá que esperar a ver si Tasmota lo acaba soportando o si Sonoff termina y anuncia pronto el soporte con este sistema que tanto nos gusta.

Más info del nuevo Sonoff Basic Zigbee aquí.

La entrada Sonoff Basic Zigbee: Llega el primer Sonoff con conectividad Zigbee se publicó primero en Domótica en Casa.

General Motors será el primero en ofrecer la implementación completa de Alexa Auto

General Motors será el primero en ofrecer la implementación completa de Alexa Auto

La empresa americana General Motors ha hecho el anuncio oficial de que millones de Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac podrán disfrutar en unos meses de Alexa Auto.

Como hemos hablado en varias ocasiones, parece que el mercado automovilístico es uno de los que más activos van a estar en cuanto a asistentes virtuales se refiere. Alexa Auto y Android Auto, parece que van a tener una importante batalla por delante.

General Motors ha confirmado que realizará una integración completa del sistema de Amazon. Además, incluirá la integración con el sistema actual de navegación que incluyen sus coches. El asistente, será capaz de realizar, además de las funciones y Skills de un altavoz inteligente, el control de las cosas del coche, por ejemplo, ajustes de temperatura, luces, etc.

Demo de navegación con Alexa en un General Motors

A la vuelta de unos años, lo que ahora es novedad con los asistentes, será lo más habitual. Por ese motivo, los dos gigantes, Amazon y Google, están corriendo para conseguir los acuerdos con los diferentes fabricantes, para poder conseguir una integración en sus coches.

Una vez que tenemos en casa un sistema, buscaremos un coche, que además de gustarnos, tenga el asistente que usamos, por lo que ahora, es crucial adelantarse a conseguir el máximo número de marcas como partners.

Asistentes en los coches

Los asistentes en los coches pueden cumplir una gran función, para empezar, podemos realizar múltiples acciones sin tener que dejar el volante ni mirar fuera de la carretera. Además, con los coches autónomos empezando a salir, los asistentes serán los que nos informen sobre el estado del viaje o del coche, por lo que delegaremos en ellos nuestro viaje.

Tanto Android Auto como Alexa Auto, tienen mucho que decir en los próximos años y los usuarios se acabarán beneficiando de las mejoras que vayan aportando.

Más info aquí.

La entrada General Motors será el primero en ofrecer la implementación completa de Alexa Auto se publicó primero en Domótica en Casa.