Sony ha presentado una patente de un mando de juego que incluye micrófono. Ya vimos hace tiempo que Sony podría estar preparando su propio asistente virtual, algo que hará que los juegos del mañana cambien la forma de interactuar.
En esta nueva patente, siendo un mando similar al que actualmente podemos encontrar en las consolas actuales, ahora van a incluir un micrófono con el que podremos intervenir y controlar nuestra consola. No sabemos si solo estará habilitado para el asistente propio de la consola, pero, si que parece que los mandos vendrán preparados para algún asistente.
La PlayStation 5, está prevista que sea lanzada durante 2020, por lo que pronto es posible que veamos más información. En este caso, no solo veremos más información de este posible mando, si no que que su asistente mostrará su potencial. Es posible que Sony lo reserve solo para la consola o que lo abra para poder usarlo en más dispositivos de la marca.
Asistentes virtuales en los juegos
El mundo de los vídeo juegos parece que va a tener relación con los asistentes de una forma bastante activa. Lo que está claro es que van a cambiar nuestra forma de jugar, algo que iremos viendo a lo largo de los próximos años.
La Zigbee Alliance ha anunciado que acaba de habilitar los laboratorios de DEKRA en Málaga. A pesar de tratarse de una empresa alemana, posee laboratorios en Málaga y, desde allí, ya es posible certificar dispositivos Zigbee.
Para aquellos dispositivos que llevan el distintivo “Zigbee” es necesario poseer una certificación que garantiza su funcionamiento. Para dicha certificación, la Zigbee Alliance usa laboratorios en diferentes lugares del mundo. Ahora, ha habilitado el de la empresa DEKRA para que las empresas puedan obtener la certificación.
La empresa lleva desde 1925 y pronto celebrará su 100 aniversario y, una buena manera de hacerlo es ayudando a las empresas a conseguir su certificación de Zigbee, y, estando en la Alliance, es muy posible que también intervenga en CHIP. Un interesante paso para tanto DEKRA como para la ciudad de Málaga que podría necesitar más trabajadores para las certificaciones.
Posible entrada en CHIP
Aunque no está confirmado, el hecho de que DEKRA entre a formar parte de los laboratorios de Zigbee, es posible que también lo haga dentro de Connected Home over IP, por lo que podría ser una de las empresas que certifique que los dispositivos CHIP cumplen con el estándar para poder ponerles el distintivo.
El tiempo dirá si realizarán funciones en CHIP, pero, la noticia no habla de momento que forme parte de la directiva como lo han hecho IKEA y STMicroelectronics.
Aunque se ha disculpado el CEO de Sonos, Patrick Spence, la empresa continua con su plan de marcar como obsoletos los productos fabricados entre 2006 y 2015. No obstante, ha querido salir a pedir disculpar y aclarar algunos puntos que parecen no haber quedado claros a los usuarios.
El hecho de que los modelos antiguos no vayan a recibir actualizaciones, no quiere decir que vayan a dejar de funcionar. Esto es algo que ha querido remarcar Patrick Spence ya que, el hecho de ofrecer un plan renove no es porque la gente tenga que hacer el cambio.
Los altavoces actuales van a funcionar como lo están haciendo hasta ahora, eso si, si que es posible que a la larga, algunas funciones podrían llegar a fallar. Esto es algo que no ha convencido a la gente y el miedo que ha creado la empresa con el anuncio.
Por eso, perder ahora clientes por el tema de actualizaciones le puede hacer más daño que nunca. Esto es algo que el CEO de la compañía sabe y quiere echar una mano a no perder mucho valor en bolsa.
Hemos recibido el Echo Dot con reloj, un modelo de la última hornada de Amazon y que, mejora levemente al Echo Dot convencional, ¿merece la pena?. Vamos a hacer la review aunque, será una review breve ya que incluye, como diferencia, tan solo el reloj.
Vídeo de la review del Echo Dot con reloj
Especificaciones
4 micrófonos de largo alcance
Botones de subida/bajada de volumen, silenciar los micrófonos y acción.
Altavoces recubiertos de tejido
Anillo de luz led superior
Calidad de sonido con bajos aceptables
Pantalla bajo el tejido para mostrar la hora así como otras funciones
Aspecto
A nivel estético tenemos el mismo que con el Echo Dot que analizamos hace tiempo. En la parte superior están los botones físicos que nos permiten manipular el altavoz para subir y bajar el volumen. También tenemos los dos para poder silenciar los micrófonos o darle a acción para evitar tener que decir la palabra clave.
El altavoz es cilíndrico y va cubierto de tejido, y, debajo de ésta, tenemos el cambio principal, la pantalla que nos muestra la hora casi todo el rato. En ella podemos ver más cosas, como los temporizadores, el volumen al que hemos ajustado o la bienvenida cuando lo estamos configurando por primera vez.
Funciones del reloj
Como hemos dicho, lo principal de este modelo es la pantalla, al menos si lo comparamos con el Echo Dot normal. En mi caso me ha resultado útil poder ver la hora, tanto en la mesita para dormir como cuando lo pasé al baño para cuando me levanto poder oír algo de música.
Ver los temporizadores, aunque no he llegado a probarlo en la cocina, es bastante práctico porque evitas tener que pedirle a Alexa que te diga cuanto tiempo queda. De esa forma, puedes controlarlo, tanto tu, como la persona que vaya a la cocina, ya que, sin la pantalla no sabrías si hay o no un temporizador corriendo.
Conclusión
Me parece una mejora importante sobre el Dot, haciéndolo más práctico, sobretodo como reloj de mesita. Si que es cierto que son 10€ aproximadamente por tener una pequeña pantalla. Eso si, el hecho de que tenga sensor de luminosidad es un punto a su favor para aquellos que puedan verse molestados por la luz.
Si tuviera que elegir de nuevo la distribución de altavoces en casa, cambiaría el Echo dot normal que tengo en el dormitorio por uno con reloj. Al igual que para la cocina si que es posible que compre uno con pantalla. No obstante, me estaba planteando usar un Echo Show 5 para el tema de las recetas, pero, todavía no estoy decidido. En los baños me resulta práctico, pero, la idea que llevo es ponerlos en el techo con una base hecha con una impresora 3D, por lo que posiblemente no podría usar uno de estos ya que la pantalla se taparía.
En el futuro, es posible que Amazon cambie el Dot convencional por este modelo con pantalla, pero, mientras eso sucede, me parece una variante práctica del Dot, pero, innecesaria en todas las habitaciones, por lo que debéis pensar donde necesitáis un reloj para conseguir este modelo antes que el Echo dot convencional.
Si os interesa, podéis comprarlo aquí. Si queréis estar al tanto del último precio del dispositivo, podéis entrar al canal de ofertas de domótica en Telegram o en Facebook.
Sonos vuelve a ser noticia y, en este caso, en una nueva batalla contra los grandes de la tecnología. Si bien hace poco vimos que Sonos había denunciado a Google por copiar su tecnología multiroom ahora la denuncia es por las técnicas monopolistas de Google y Amazon.
Por otro lado, Sonos también fue noticia ayer por marcar como descatalogados numerosos modelos hasta los fabricados en 2015, algo que ha hecho que muchos clientes se cabreen con ellos. No sabemos la trayectoria de la empresa, pero, ahora, ha denunciado ante el congreso de los Estados Unidos sobre las tácticas monopolistas de Amazon y Google.
Según informan, tanto Amazon como Google les fuerzan a vender sus productos a precios mucho más baratos de los que deberían para mantener la empresa a flote. Además, también hablan de que, para poder usar sus servicios, les imponen condiciones que van en contra de la competencia leal. Por poner un ejemplo, Sonos es de las pocas marcas que permite elegir en sus altavoces el asistente a usar después de que finalmente activaran Google Assistant. Parece ser que a Google no le gusta esta posibilidad y le ha pedido a Sonos que acabe con esa situación o tendrá que dejar de usar los servicios de Google.
Esto, por desgracia, podría suponer el fin de la dualidad de los asistentes virtuales en Sonos. Si tenéis algún modelo comprado por este mismo hecho, el futuro del mismo es algo incierto ahora mismo.
¿Funcionará la denuncia de Sonos?
No sabemos si harán caso a alguna de las denuncias de Sonos, los grandes de la tecnología llevan recibiendo multas por monopolio desde hace tiempo, aunque, por grandes que parezcan, parece que no son suficientes y, este tipo de conductas asfixia a las empresas más pequeñas y dependientes de las grandes, destrozando la competencia sana.
Esperamos que Sonos llegue a algún acuerdo que beneficie también a los más pequeños.
Si estas esperando al modelo europeo de enchufe de Xiaomi, ya es posible comprarlo aquí. Por si no estás al tanto del modelo, ya hemos hablado anteriormente sobre el nuevo enchufe que pronto estará en el mercado de forma oficial.
No obstante, como suele pasar, es posible conseguirlos antes de que lleguen por el canal oficial. Como hemos podido ver, ya hay vendedores en Aliexpress que lo comercializan y, por tanto, podemos hacernos con él ya. Al tratarse de una nueva remesa de Xiaomi, imaginamos que la conectividad será Zigbee 3.0, por lo que sería recomendable usarlo con los nuevos gateways.
Además de con Mi Home, tenemos la suerte de que ya está soportado por Zigbee2mqtt, por lo que si lo compramos y usamos Home Assistant, podremos integrarlos en nuestro sistema. Tiene un soporte para 10A, por lo que hasta 2200W es capaz de aguantar lo que le conectemos, aunque, no es nunca recomendable cargarlos hasta llegar al límite.
Si os interesa este nuevo enchufe de Xiaomi que posee el estándar europeo, podéis mirar, como hemos dicho aquí, en la página de Aliexpress donde se puede conseguir. Además, podréis meteros al canal de Telegram de ofertas de domótica (o Facebook) para estar al tanto de su mejor precio.
Hoy tenemos un tutorial creado por el usuario Juanba Fuentes del grupo de Telegram con el que podréis cambiar el firmware así como usar en Home Assistant la cámara Xiaomi Chuangmi 720P. Esta pequeña cámara nos permite, con el cambio de firmware poder extraer un stream de vídeo que usaremos en Home Assistant, vamos con el lío.
Compra de la cámara
Como en la mayoría de productos de Xiaomi, pueden existir variaciones en los modelos, diferentes tandas y cosas que puedan afectar a que los hacks no funcionen correctamente. Para evitar al máximo eso (aunque no se puede nunca garantizar 100%) os ponemos el mismo enlace de donde la compró él:
Posiblemente algunos de vosotros hayáis adquirido la siguiente cámara del ecosistema de Xiaomi, llamada Xiaomi Chuangmi 720P, y seguramente al querer integrarla en vuestro Home Assistant os habréis dado cuenta que es imposible puesto que no tiene el protocolo RTSP activado de fábrica.
Recientemente se ha publicado un Hack para esta misma cámara (desconozco si funciona también para la versión de 1080p) y además es bastante fácil de instalar. Lo único que tendréis que tener en cuenta es que no esté actualizada a la última versión, aunque si es el caso, también hay solución.
Aquí algunas capturas de como queda:
Por pasos, estos serían 2 procesos para poder abrir todas las funcionalidades:
Flasheo de firmware
Descargar al firmware que posteriormente flashearemos aquí.
Formatear una SD (que no sea de mas de 32gigas) tiene que estar completamente vacía.
Añadir el archivo de firmware a la SD y extraerla correctamente.
Con la cámara apagada insertamos la SD y la conectamos a la corriente.
Durante aproximadamente 10 minutos se estará flasheando la cámara.
Para saber si se ha flasheado correctamente el archivo que quedará en la SD se habrá renombrado a tf_recovery.img.bkp
Una vez flasheada la tienes que configurar en la app MiHome de Xiaomi.
Instalar Hack
Descargar el release mas reciente de MiiCam.tgz o MiiCam.tar de esta dirección
Descomprimir el archivo y añadir a la SD todo el contenido de la carpeta llamada sdcard
En la SD también tiene que estar el archivo llamado tf_recovery.img.bkp
Antes de expulsar la SD debes de editar el archivo llamado config.cfg y modificar las líneas 66 y 70 para añadir el nombre de tu wifi y tu contraseña:
Asegúrate que en la línea 154 tengas la opción como: ENABLE_RTSP=”1″, en este apartado también podrás ver el user y el pass que necesitarás para ver el streaming, por defecto es:
RTSP_USER=”stream”
RTSP_PASS=”bJ2xnahtCgninraelmI”
Una vez modificado esto, tan solo tienes que guardar el archivo y expulsar correctamente la SD.
Con la cámara apagada introduces la sd y la enciendes, Tan pronto como se ponga el led de color azul fijo ya la tendrás lista.
Para acceder a la configuración entras en la ip de la cámara, el user y password por defecto son:
HTTP_API_USER=”admin”
HTTP_API_PASS=”drgsrethsfdghs”
Una vez dentro podrás acceder a muchísimas funcionalidades nuevas que no tenías, entre ellas el protocolo RTSP que encontrarás el link en en la página principal abajo:
Recuerda que todos los users y passwords podrás modificarlos a tu gusto desde este mismo archivo config. También hay que tener en cuenta que éste hack no modifica en ningún momento el firmware de la cámara, solo carga en el inicio unos scrips de la sd para activar estos protocolos, por tanto bastaría con quitar la sd y reiniciar la cámara para volverla a tener de fábrica.
Tanto en la página del proyecto como la documentación está bastante bien, os recomiendo darle un vistazo para sacarle todo el potencial a las nuevas funcionalidades, entre ellas cliente MQTT.
Integración de la Xiaomi Chuangmi 720P en Home Assistant
Para integrar la cámara en Home Assistant tan solo tendrás que añadir este código en el configuration.yalm:
Espero que os sirva el tutorial y muchas gracias a Juanba Fuentes por haberlo redactado para ayudaros. Recordad que si tenéis alguna duda, podéis entrar al grupo de Telegram para solucionarla
Esta nueva lámpara estará disponible a través de su plataforma Youpin y se encargará de limpiar la habitación donde la pongamos. Para eliminar dichos patógenos utilizará la luz UV que, entendemos, será apta para poder tener las lámparas a la vista. Ya hemos visto algunos productos de Xiaomi que han pasado por Youpin para su venta.
Mirando la web del anuncio, garantizan una durabilidad de 9000 horas así como la posibilidad de controlar por medio de la App. Además, dicha lámpara nos avisará si detecta la habitación “contaminada” para tener que usarla.
Especificaciones de la lámpara de Xiaomi esterilizadora
Usa luz UV para la esterilización
Potencia de 35W
Compatible con Mi Home
Tamaño de 24,5 x 12 x 12 cm
Se trata de una lámpara de un tamaño pequeño y que nos servirá para poder llevarla donde queramos. Permite por medio de la App controlar tanto el encendido como el apagado y posee mercurio en su interior para realizar las mediciones.
Como hemos dicho, estará a la venta por medio de la plataforma de financiación de Xiaomi, Youpin. Su precio será de unos 20€ y estará disponible a partir del 5 de Marzo, por lo que, hasta medidados de mes (y a un precio algo más alto) no la veremos en las tiendas con envío internacional. No obstante, cuando la localicemos, la publicaremos en el canal de ofertas de domótica o de ofertas de tecnología en Telegram.
Si sois usuarios de asistente virtual, seguro que os habrá pasado. En algunas ocasiones que el asistente sin venir a cuento, os dice algo sin que lo hubierais pedido. En algunos casos, esta activación puede aparecer por similitud de palabra. Por ejemplo, Alexa, según el ruido ambiente, podría activarse usando el nombre de Elsa. Otro caso distinto es la queja de los usuarios de la noticia que publicábamos, donde aseguraban que no se había dicho ninguna palabra similar.
Según informa 9to5Google tras el análisis del último apk de los servicios de Google, pronto tendremos un ajuste para cambiar ésto. Entre las opciones, podremos modificar la sensibilidad con la que nos detecta nuestro asistente y así, reducir el número de falsos positivos generados.
Recordemos, que cuando el asistente se activa, la grabación es enviada a los servidores de Google. Esto podría hacer que la gente desconfiara de los asistentes, sobretodo contando con los problemas de privacidad que han aparecido recientemente. Con este cambio, Google vuelve a mostrar, al igual que el resto, que quieren que los usuarios estén tranquilos respecto a la privacidad cuando usan asistentes virtuales.
A pesar de que Sonos sigue siendo una de las marcas con mayor crecimiento, ha realizado algunos movimientos que no han gustado a la comunidad. Por un lado, compró Snips, un asistente virtual abierto y posteriormente anunció su cierre. Ahora, ha cabreado a muchos usuarios marcando los altavoces de 2006 a 2015 como obsoletos.
El hecho de marcarlos como obsoletos hace que no vayan a recibir más actualizaciones a partir de Mayo, fecha que ha marcado como tope la empresa fabricante de altavoces. Este movimiento ha hecho cabrear a muchos usuarios que actualmente tienen comprados sus altavoces y no desde hace mucho tiempo. Una de las consecuencias directas es el hecho de que no tendrán acceso a algunos servicios en el futuro.
Sonos se ha escudado en que el hecho de marcarlos como obsoletos no es ni más ni menos por problemas de limitación técnica. Tanto procesador como memoria en esta gama de productos es insuficiente para poder mantener los servicios que actualmente tiene activos.
Para intentar calmar a la gente ha lanzado un programa de reciclaje de viejos altavoces, reduciendo un 30% el precio de los nuevos al entregar los antiguos, aunque, no parece haber contentado mucho a la gente. Son muchos los usuarios que se han quejado diciendo que sus equipos de sonido, no fueron baratos y los compraron hace unos años y ahora Sonos les ha dicho que ya son productos obsoletos.
In 2013, I refurbished my home and spent 1000s on an integrated music system based around Sonos central controllers to send music to every room. Now, I get an e mail, telling me that it’s old and may as well be thrown in the bin. #sonos@sonos
Otros usuarios hablan de que tendrían que gastarse cerca de 1000€ para poder actualizar los altavoces que tienen en casa, algo que no les es posible después de haber comprado algo que pensaban que duraría más.
Consecuencias de la obsolescencia
Como es lógico, un movimiento así, no está exento de consecuencias. Si bien es algo que podrá superar la marca, la desconfianza por parte de los usuarios no es poca. Ya tuvo algunas consecuencias con el cierre de Snips, pero, marcar como obsoletos le ha hecho bajar en bolsa su valor por el descontento de la clientela.
Veremos en que acaba este asunto, pero, si realmente son problemas derivados de la limitación técnica, poco se podrá hacer.