PlacePod, la solución a la búsqueda de aparcamientos en la India

PlacePod, la solución a la búsqueda de aparcamientos en la India

Uno de los grandes problemas que existen en la India es encontrar aparcamiento en numerosas áreas y, el coste de monitorizar dichas áreas, es tan elevado que lo ha convertido en un caos, aunque, gracias a PlacePod, parece que todo podría cambiar.

Haciendo uso de las redes LoRa, PlacePod detecta por medio de magnetismo si un coche ha sido o no aparcado, transmitiendo la señal tanto si ha aparcado como si se ha ido del sitio para poder monitorizar y guiar a los vehículos entrantes a localizar el sitio para aparcar.

Se trata de un intento del gobierno para poder quitar el caos actual, así como ayudar a los ciudadanos a conseguir aparcar en lugares donde resulta casi imposible sin asistencia.

PlacePod se instala en el suelo de cada aparcamiento y los dispositivos, haciendo uso de LoRaWan transmiten el estado de su plaza, siendo un módulo económico y de larga duración, para poder tener controlado el parking por completo. Algo similar a lo que podemos ver en algunos parkings en nuestro país, solo que los dispositivos han finalizado las primeras pruebas con éxito para poder instalarse en exteriores y aguantar condiciones meteorológicas extremas.

Una buena idea para acabar con algunos de los problemas que vemos en un país donde en los próximos años el número de vehículos aumentará entre un 7 y un 10%.

Fuente: PlacePod

La entrada PlacePod, la solución a la búsqueda de aparcamientos en la India se publicó primero en Domótica en Casa.

Nest Thermostat E lanzado en Europa

Nest Thermostat E lanzado en Europa

La versión económica de los termostatos inteligentes de Nest, el Thermostat E, aterriza en Europa con la idea de conquistar los hogares europeos y ayudarles a economizar con su producto.

El Nest Thermostat E posee un diseño renovado, diferente al habitual de la gama de productos Nest y, para su instalación, podremos reemplazar nuestro actual termostato, usando los mismos cables y colocando la base que activará o desactivará nuestra caldera.

El termostato en sí, podremos llevarlo donde queramos ya que, permite poder colocarlo en la habitación donde queramos controlar la temperatura de forma remota y mandará las órdenes a nuestra caldera de forma remota.

El consumo del mismo es de 1 KWh al mes, por lo que no tenemos que preocuparnos de lo que pueda gastar, posee una conectividad WiFi por lo que una vez enlazado a nuestro router, podremos controlarlo tanto desde dentro como fuera de casa, algo que ayuda a que podamos poner la casa a la temperatura deseada cuando nos dirigimos a ella.

El precio de este Thermostat E de Nest será superior a los 200€ y estará disponible desde este momento para su reserva y, el envío empezará a mitad o finales de Octubre. Una buena noticia para todos aquellos que quieren tener un termostato inteligente.

Fuente: Comunicado

La entrada Nest Thermostat E lanzado en Europa se publicó primero en Domótica en Casa.

La nueva cámara de vigilancia de Xiaomi viene con Inteligencia Artificial y múltiples funciones

La nueva cámara de vigilancia de Xiaomi viene con Inteligencia Artificial y múltiples funciones

La marca Mijia con la que Xiaomi lanza diversos productos, entre ellos, las cámaras de seguridad, ha lanzado una nueva versión de su cámara Mijia que incluye mejoras con respecto a la anterior versión.

La cámara graba a 1080p, posee grabación nocturna y tiene un movimiento de 360º para poder grabar en todo ángulo, aunque, la verdadera mejora de la misma, es que le han incluido Inteligencia Artificial para realizar otras tareas.

Entre dichas tareas, tenemos el reconocimiento de objetos para evitar dar falsos positivos cuando tenemos mascotas en casa y solo avisar cuando lo que se ha detectado es una persona delante de la imagen.

También posee unos leds infrarrojos de 940nm, que, al contrario de los habituales que vienen en la mayoría de cámaras (los de 850nm) no se ve el contorno rojo que podemos ver en la mayoría de las cámaras, siendo invisibles por completo y siendo aptos para vigilar bebés.

Otra de las mejoras en la cámara, que va asociado a la inteligencia artificial, es que la cámara reconocerá comandos como tomar una foto, un vídeo o controlar diferentes aparatos de casa por medio de la voz como si de un altavoz inteligente se tratara. Además, será posible hacer streaming de música por medio de las cámaras por lo que podemos tener hilo musical cuando estamos en casa.

Fuente: Gizmochina

La entrada La nueva cámara de vigilancia de Xiaomi viene con Inteligencia Artificial y múltiples funciones se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant anima para participar en el Hacktoberfest

Home Assistant anima para participar en el Hacktoberfest

Con motivo de ayudar al Software Libre, DigitalOcean, Twilio y GitHub realizan el Hacktoberfest, un evento en el que colaborar con los proyectos Open Source, donde Home Assistant tendrá su participación como hicieron en 2017.

Con el fin de poner las cosas lo más fáciles posibles y poder centrar los esfuerzos para que el proyecto avance en este Hacktoberfest, Home Assistant ha pedido a los programadores que se concentren en los repositorios:

  • Frontend de Home Assistant
  • Hass.io
  • HassOS
  • Hass.io CLI

En los que han podido recolectar bugs, características y mejoras de la documentación de todo tipo para que puedan ser solucionados, incluso por aquellos que no posean grandes conocimientos de programación. Durante el mes de Octubre irán añadiendo más, aunque, ya se pueden ver 2 pizarras con los que actualmente hay:

En caso de subir 5 peticiones de solución de tanto documentación como parches, conseguiréis una camiseta exclusiva  y limitada del evento y un lugar en los créditos de los que han colaborado a Home Assistant.

El año pasado, más de 600 solicitudes para mejorar diferentes partes del software fueron añadidas al proyecto, un número nada pequeño que le ayuda a crecer de una forma mucho más rápido que de costumbre.

En la noticia en el blog de Home Assistant, donde comentan la noticia, dan las pautas para poder mandar los parches cumpliendo con la politica que poseen.

¿Os animáis a mejorar Home Assistant?

Fuente: Blog

La entrada Home Assistant anima para participar en el Hacktoberfest se publicó primero en Domótica en Casa.

El nuevo Google Chromecast se vende por error antes de ser anunciado

El nuevo Google Chromecast se vende por error antes de ser anunciado

La semana que viene Google va a presentar diferentes dispositivos entre los que se cree que estarán el Google Home Hub, los teléfonos Pixel de nueva generación y, ahora, parece que se confirma que también el nuevo Google Chromecast.

Un usuario de Reddit fue a comprar un Google Chromecast a la cadena americana Best Buy, lo cogió de la estantería y se dirigió a pagarlo pensando que se llevaba el dispositivo que actualmente está en el mercado, pero, parece que no fue así.

El cajero no encontraba el precio por medio del EAN que tiene asignado el producto, pero, finalmente, por no hacer esperar al cliente le cobró el precio del Chromecast y se lo llevó a casa, para finalmente descubrir, que parece ser la nueva versión del dispositivo del que todavía no existe anuncio oficial por parte de Google.

Todo parece indicar que será presentado la semana que viene junto a diferentes dispositivos de la casa, pero este usuario no tendrá que esperar a poder usar el nuevo Chromecast.

De momento no tenemos mucha más información de este Chromecast, pero si que vemos que difiere del anterior en que no tiene el imán en la parte trasera para recoger el cable, viene con una G en la parte frontal y la aplicación Mi Home, requiere de una actualización para poder configurarlo. El 9 de Octubre veremos el resto de especificaciones de forma oficial.

Fuente: Pocket-lint

La entrada El nuevo Google Chromecast se vende por error antes de ser anunciado se publicó primero en Domótica en Casa.

Google presenta Project Stream, su servicio de streaming de juegos que delega la potencia en sus servidores

Google presenta Project Stream, su servicio de streaming de juegos que delega la potencia en sus servidores

Las tendencias en la computación están cambiando en delegar fuera de nuestros ordenadores el mayor consumo, por ejemplo, antes los hostings eran propios y poco a poco se han ido saliendo de los servidores locales a delegar fuera dicha tecnología, y esto, es lo que quiere hacer Google con Project Stream y los juegos.

Al igual que otros servicios relacionados con la domótica, tienden a ofrecernos sus servidores cloud para no tener que tener casi hardware en casa y poder hacer multitud de cosas, Google está ofreciendo este mismo concepto pero para los juegos usando el navegador Chrome como interfaz para jugar, es decir, Google renderizaría el juego y nosotros, con un PC económico podríamos jugar como si tuvieramos uno de última generación.

De momento el proyecto funciona con Assassin’s Creed Odyssey, ya que se han unido con Ubisoft para poder conseguir la suavidad que vemos en el vídeo y que hará que más de un fabricante se plantee la posibilidad de adaptar los juegos para Project Stream para conseguir tener más jugadores, ya que, el hecho de no requerir un hardware caro para poder mover los juegos, fomentará que más gente juegue.

Veremos el futuro de Project Stream y la aceptación que tendrá este Project Stream que seguro se extiende a más dispositivos, por ejemplo, un Google Chromecast, lo que nos evitaría la necesidad de comprar una consola para jugar a los últimos juegos.

Interesante, ¿verdad?

Fuente: Youtube

La entrada Google presenta Project Stream, su servicio de streaming de juegos que delega la potencia en sus servidores se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza el robot cuenta cuentos Xiaoxun en China con IA

Xiaomi lanza el robot cuenta cuentos Xiaoxun en China con IA

Xiaoxun es la empresa que pertenece al ecosistema de Xiaomi que vela por los niños y lanza productos enfocados al cuidado de los mismos como ya vimos con el smartwatch con GPS.

En este caso, Xiaoxun ha lanzado un robot inteligente que les puede contar cuentos a los más pequeños, eso si, de momento tan solo funcionaría en Chino y algunas cosas en inglés, pero, como vemos, está enfocado casi en exclusiva para los niños de China.

El juguete está enfocado a los más pequeños de hasta los 3 años y viene con un altavoz, para, además de contar los cuentos, poder reproducir musica para que los acompañe cuando duermen. La cara del robot se ilumina para dar también una luz nocturna que le ayudará a dormir más tranquilos.

Al estar enfocado a los más pequeños, el material usado es silicona suave, de la usada para la comida para evitar que provoque reacción alérgica en el niño/a aunque se lo introduzca en la boca y lo tenga todo el día con él en las manos.

El precio en China del robot ronda los 50 dólares aunque no creemos que salga fuera de China ya que tendrían que cambiar todo el software del mismo para poder ofrecer contenido en otros idiomas.

Fuente: Gizmochina

La entrada Xiaomi lanza el robot cuenta cuentos Xiaoxun en China con IA se publicó primero en Domótica en Casa.

Este es el posible Google Home Hub que se presentará el 9 de Octubre

Este es el posible Google Home Hub que se presentará el 9 de Octubre

Aunque no está nada confirmado, Google casi con toda seguridad presentará este 9 de Octubre un dispositivo con pantalla como ya se viene rumoreando desde hace tiempo, y, el nombre que tendrá, será posiblemente Google Home Hub.

A pesar de que Google parecía reacio a sacar su propio altavoz con pantalla de forma directa, parece que la tendencia del mercado le ha hecho cambiar de idea y preparar el lanzamiento de su altavoz con una pantalla integrada y, como es lógico, de las mejoras en su sistema para ser usado por medio de un altavoz.

Según se cree tendrá una pantalla de 7 pulgadas y estará apoyada sobre un altavoz con el que hará las funciones del asistente virtual. Además, el hecho de incluir la pantalla, abre las puertas, con una cámara incorporada a la posibilidad de vídeo llamadas por medio de servicios de mensajería, sean propios o de terceros.

Este altavoz con pantalla no sería el primero en aparecer en el mundo de Google Home, pero, al no tener mucho que aportar al mercado tal cual está el sistema, más allá de mostrar la meteorología, información del tiempo, agenda, etc, imaginamos que Google le dará una vuelta a su Google Home para poder reproducir contenido multimedia y explotar el área visual en los asistentes virtuales con su Google Home Hub.

El precio del Google Home Hub se rumorea que estará cerca de los 150€, aunque, inicialmente estará en los Estados Unidos.

Fuente: Pocket-lint

La entrada Este es el posible Google Home Hub que se presentará el 9 de Octubre se publicó primero en Domótica en Casa.

JD.com el e-commerce chino que podría comerse a Amazon

JD.com el e-commerce chino que podría comerse a Amazon

Para muchos, Aliexpress podría ser la empresa que rivaliza con Amazon en el mundo del e-commerce, pero, aunque todavía es una gran desconocida, no creo que quede mucho para que salga de sus fronteras y JD.com opere en el resto del mundo.

Tiene en China más de 150.000 empleados y más de 500 almacenes con unos 100.000 metros cuadrados de superficie en muchos de ellos y, en China se encarga de vender de todo y de poder entregarlo de una forma rápida en todo el territorio chino.

A pesar de Amazon anunció en 2013 la posibilidad de entregar en breve paquetes por medio de drones, ese anuncio siempre se ha creído más una maniobra de marketing y SEO que una realidad de la empresa (al igual que vimos con algunos productos de Google que nunca llegaron a buen puerto)

JD.com, por su lado, si que lleva desde 2016 entregando pedidos por medio de drones (obviamente, la legislación en China será permisiva con el tema), pero, no solo eso, todo su almacén, al igual que el de Amazon está automatizado y, aunque posee un gran número de empleados, parece estar preparando un ejercito para salir a la conquista del mercado.

No sabemos si tardará mucho o poco JD.com, pero el día que diga de salir fuera de sus fronteras, muchos van a empezar a preocuparse.

La entrada JD.com el e-commerce chino que podría comerse a Amazon se publicó primero en Domótica en Casa.

Review del mando a distancia de Radio Frecuencia de Sonoff

Review del mando a distancia de Radio Frecuencia de Sonoff

Al haber conseguido el bridge de Sonoff, era necesario conseguir diferentes dispositivos de la marca para poder probarlo, y, uno de ellos, era el mando a distancia de radio frecuencia de Sonoff que hemos analizado.

Después de instalar el bridge en la App del móvil, hemos puesto este mando para probar su funcionamiento, esto es lo que nos ha parecido.

Vídeo de la conclusión del mando a distancia RF de Sonoff

Especificaciones del mando a distancia RF de Sonoff

  • 4 Botones de funcionamiento con código independiente
  • Frecuencia 433Mhz
  • Necesario el Bridge RF de Sonoff
  • Alimentación con pila de 27A a 12V

Aspecto del mando a distancia RF de Sonoff

Parece un mando de cochera convencional, viene con un llavero para poder tenerlo colgado en las llaves y llevarlo siempre listo para usarlo. Tiene en la parte de la botonera una tapa deslizante para poder cubrir los botones y evitar pulsaciones accidentales.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Si descubrimos los botones, vemos los 4 que tenemos, 2 más grandes (A y B) y 2 un poco más pequeños (C y D), pero, todos, hacen la misma función, pero con códigos distintos para poder asignarles tareas distintas.

Si le damos la vuelta al mando, vemos los 3 tornillos que lo cierran, que, si los retiramos vemos la pila que alimenta el mando así como los botones físicos.

Funcionamiento del mando a distancia RF de Sonoff

Al igual que cualquier otro dispositivo de radio frecuencia de Sonoff, tenemos que tener el bridge y lo tenemos que tener añadido a nuestra App, para, desde dentro añadir un nuevo dispositivo y poder entrenar el bridge del código que tendrá cada botón, para ello, una vez añadido el nuevo botón, tendremos que mantener pulsado en la App hasta que pite el bridge y, en ese instante, pulsaremos el botón que queramos asignar a ese dispositivo en la App.

Una vez hecho esto ya podremos integrar el botón en las escenas con las que poder realizar acciones que usen dicho botón y otros sensores o actuadores que tengamos, por ejemplo, encender nuestro Sonoff T1 que analizamos, tanto con el botón 1 o el 2.

El alcance del mismo es suficiente para una casa, llega a cualquier parte siempre que el bridge lo tengamos en una ubicación relativamente centrada, ya que, yéndonos a un extremo de la casa y el bridge en el otro, las pulsaciones se pierden, aunque, estas medidas, cambian mucho en función del tipo de pared que tengamos en casa así como el grosor de las mismas.

Conclusión del mando a distancia RF de Sonoff

Es un aparato sencillo y de un precio muy económico, menos de 4€ desde la tienda oficial de Sonoff (envío desde China), y, su utilidad es grande, ya que podemos llevarlo enganchado a las llaves para poder hacer funciones en nuestro sistema cuando vamos a llegar a casa, sobretodo si tenemos integrado el bridge dentro de Home Assistant.

Dispone de 4 botones y por tanto 4 códigos distintos para realizar diferentes funciones, algo que por su reducido tamaño, lo hace ideal para llevarlo, por ejemplo, para activar o desactivar una alarma, aunque, tenéis que saber que la radio frecuencia no es segura, por lo que cualquiera podría copiar el código, eso si, no es algo habitual tener un vecino con un sniffer preparado para leer el código de nuestra alarma (y que encima tenga intenciones de robarnos).

La tapa que lleva es cómoda para evitar pulsaciones accidentales, por lo que, en resumen, es un aparato recomendable para su compra si llevas idea de poner tu casa con radio frecuencia, ya que, para llevarlo encima siempre, es cómodo y tiene un alcance bueno, llegando a casi cualquier lado de la casa.

Si os interesa el mando RF de Sonoff podéis verlo aquí, donde, como digo, se encuentra a buen precio, eso si, esperando que nos llegue unas semanas.

Compra: itead

La entrada Review del mando a distancia de Radio Frecuencia de Sonoff se publicó primero en Domótica en Casa.