Review del enchufe inteligente Blitzwolf BW-SHP2

Review del enchufe inteligente Blitzwolf BW-SHP2

Uno de los dispositivos que no puede faltar en toda instalación domótica, es el enchufe inteligente, como es el caso de este BW-SHP2, con el que hemos podido probar su funcionamiento para mostraros como ha salido de la review.

Vamos a analizar, tanto los puntos fuertes como los que tendrían que mejorar para daros nuestra opinión al respecto.

Vídeo de la review del enchufe inteligente Blitzwolf BW-SHP2

Especificaciones del enchufe inteligente Blitzwolf BW-SHP2

  • Material retardante
  • Corriente máxima de 16A (3680W)
  • Soporte de 110 a 240 V
  • Conectividad WiFi
  • Soporte para Google Home, Alexa, IFTTT, etc..
  • Control por voz con su App

Apariencia del enchufe inteligente Blitzwolf BW-SHP2

A simple vista, tenemos un enchufe sencillo, sin muchos adornos, pero que por otro lado es más discreto que por ejemplo los Sonoff, eso si, es quizá un poco ancho para poder usarlo junto a algún otro transformador en un ladrón.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

En la parte frontal, tenemos lo que es el propio enchufe donde conectaríamos el aparato a poder controlar y, en la parte posterior, tenemos el enchufe que va a la pared y los tornillos para poder desmontarlo, que, como veremos en otro post, lo desmotaremos para verle las “tripas”.

En todo el contorno el enchufe, tenemos solo en la parte superior, el interruptor para poder apagar y encender de forma manual el enchufe, para aquellos casos en los que no podemos o no queremos acceder con el móvil.

App del enchufe inteligente Blitzwolf BW-SHP2

Para poder integrar en nuestro móvil el enchufe, tenemos que descargarnos del Play Store la App Smart Life, con la que podremos añadir productos de diferentes fabricantes, como en este caso, de Blitzwolf.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Dentro de la misma, podremos darle al “+” para añadir nuevos dispositivos y nos dirá que pongamos en modo emparejamiento nuestro nuevo dispositivo, que, en el caso del enchufe BW-SHP2 tendremos que pulsar el botón superior durante unos 5 segundos hasta ver que parpadea en azul. Pulsamos en siguiente y nos pedirá poner la clave de nuestra WiFi, o, la WiFi donde queremos que el enchufe se conecte.

Tras unos segundos, el enchufe dejará de parpadear y nos preguntará en la App el nombre que queremos ponerle al mismo para poder identificarlo en la propia App, así, como veremos después, para poder usarlo con Google Home.

Dentro de la App, podemos hacer tanto la programación individual dentro de cada aparato para tenerlo encendido con unos minutos/horas determinadas, como programar un encendido y apagado automático.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Además, podemos hacer escenas inteligentes, que van desde poder hacer una especie de macro con la que realizar diferentes tareas, como automatizaciones, con las que podemos hacer que el enchufe se comporte de una forma determinada en función de otros eventos, como los generados por otros sensores o bien con cosas como la meteorología o el estado del sol, que vienen integradas en el sistema.

Integración del enchufe inteligente Blitzwolf BW-SHP2

Todos estos comandos podemos controlarlos por medio de la voz, pero una de las cosas más interesantes es el hecho de poder integrarlo dentro de Google Home, por lo que una vez añadido el control, tendremos nuestro enchufe a nuestra disposición, así como los eventos y las automatizaciones y, a golpe de voz, podemos controlar lo que enchufa y apaga el propio dispositivo.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Hack del enchufe inteligente Blitzwolf BW-SHP2

Otra de las cosas interesantes que posee este enchufe, es que, al igual que hemos podido ver con los dispositivos Sonoff, se puede “hackear” para cambiarle el firmware, intentaremos abrirlo en otro post para cambiar el firmware usando algo como Tasmota o Espurna para poder integrarlo dentro de Home Assistant con un uso “curioso” que llevo tiempo queriendo integrar.

Muy pronto os mostraremos si el resultado ha sido satisfactorio o no con este hack.

Conclusión del enchufe inteligente Blitzwolf BW-SHP2

La verdad es que además de verse una calidad en la construcción buena, tenemos un aparato interesante gracias a su potencia soportada de hasta más de 3.5KW, algo que nos permite conectarlo a casi cualquier aparato de casa para saber el consumo real. El software con el que podemos controlarlo no está mal, la verdad es que permite la integración de multitud de dispositivos de todo tipo y permite una configuración flexible.

Luego, el hecho de que esté soportado por Tasmota y posiblemente Espurna (firmwares alternativos para los controladores ESP8266) le da otro punto interesante, porque por el precio que tiene, no solo tenemos un enchufe WiFi, sino que tenemos un medidor de consumo que nos puede ayudar a saber lo que consume un aparato o, como veremos, detectar si algo está o no en uso.

Sin duda, un producto recomendable que podemos comprar aquí por un precio bastante interesante, ya que, comparando con la competencia, y con el potencial que tiene al poder ser modificado, creo que lo convierten en uno de los más recomendados a comprar si tienes idea de algún día crear un sistema como los que tenemos en la web.

Fuente: Banggood

La entrada Review del enchufe inteligente Blitzwolf BW-SHP2 se publicó primero en Domótica en Casa.

Llega a España y México el Apple HomePod

Llega a España y México el Apple HomePod

Al igual que su competidor más directo, Google, ha lanzado en español, para poder conseguirlo, tanto en España como en México, el HomePod, su altavoz equipado con Siri para poder entrar con el asistente virtual en los hogares hispanohablantes.

Como era de esperar, la calidad de sonido de este altavoz, es algo superior a los de sus competidores, pero, tal y como hemos leído en muchos sitios relacionados con el mundo Apple, el precio parece un error que le impedirá propagar su altavoz de la forma deseada, ya que, vale más del doble que el de Google con sus 349€.

Posee una forma cilíndrica, está cubierto con tejido que deja pasar el sonido sin problemas y en la parte superior posee botones táctiles con los que podemos controlar la música sin tener que recurrir al asistente virtual.

Se podrá reproducir todo el contenido, tanto comprado como en la nube de iTunes así  como tendremos la posibilidad de vincular con servicios como Spotify, aunque, al ser por medio de Airplay, con el HomePod nos limitaremos a poder controlar el volumen o pasar de canción, pero no las búsquedas que nos permite hacer cuando hacemos uso de su servicio de música.

Un altavoz que, salvo la calidad, lo va a tener difícil para competir contra sus rivales, incluso, los altavoces de terceros como los Sonos, de similar calidad y compatibles con más sistemas.

 

La entrada Llega a España y México el Apple HomePod se publicó primero en Domótica en Casa.

Descubre el smart lock Array de Hampton

Descubre el smart lock Array de Hampton

Uno de los productos clave en una casa es la cerradura principal, un elemento que todos queremos que sea lo mas seguro posible, y, sobretodo, que no nos deje nunca tirados como es el caso de este Array de Hampton.

Muchos son los tipos de cerraduras que hemos visto y cada uno tiene sus peculiaridades, y. como no podía ser menos, este Array, posee algunas ventajas frete a otros competidores.

Si enumeramos, la principal y más vistosa es que, además de tener una batería como la mayoría de sus competidores, posee un panel solar que le permite estar listo siempre sin necesidad de mucha carga, ya que, con la luz del sol será capaz de funcionar además de poder cargar su propia batería.

Al ser un aparato enfocado para estar en exteriores, la idea del panel es algo interesante que hace que nos llame la atención especialmente, además, podemos proporcionar códigos temporales de autorización, códigos y llaves individuales y, todo, estará conectado por medio de la App para el móvil, tanto en Android como en iOS y que nos permitirá usarlo por medio de Alexa, gracias a la integración que trae de serie con el asistente virtual de Amazon.

Si de algo podemos quejarnos es que, la estética, al menos a titulo personal, no me termina mucho.

Fuente: Oficial

La entrada Descubre el smart lock Array de Hampton se publicó primero en Domótica en Casa.

Fibaro añade soporte para Samsung e IFTTT en sus dispositivos inteligentes

Fibaro añade soporte para Samsung e IFTTT en sus dispositivos inteligentes

Los usuarios de los dispositivos Fibaro, están de enhorabuena con el nuevo soporte que ha incluido el fabricante en sus controladores, dando soporte tanto al sistema de Samsung como a IFTTT para poder realizar tareas por medio de dichos sistemas.

Fibaro es una marca de productos que posee su propio ecosistema teniendo un número de marcas con las que puede interactuar, además de los propios, como, por ejemplo, termostatos en los radiadores inteligentes entre otros.

Con el nuevo soporte para tanto el nuevo sistema de Samsung, como el ya conocido IFTTT con el que podemos hacer automatizaciones con multitud de dispositivos y webs, Fibaro extiende el soporte a sistemas que nos dejan combinar con otras marcas, por lo que al final, acabamos pudiendo usar marcas que no se encuentran nativamente soportadas.

En la web de Fibaro podemos ver las marcas con las que se pueden trabajar y, desde ahora, podemos hacer uso de dichas marcas, como decimos, por medio de Samsung y de IFTTT por lo que se nos abren un abanico de posibilidades grandes.

Esperamos que el soporte siga creciendo ya que, cuantos más dispositivos tengamos enlazamos, más combinaciones podemos hacer para controlar nuestra casa de una forma eficiente.

Fuente: Cnet

La entrada Fibaro añade soporte para Samsung e IFTTT en sus dispositivos inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

El MiniPC NanoPC T4 recibe soporte para Armbian de forma oficial

El MiniPC NanoPC T4 recibe soporte para Armbian de forma oficial

Hemos recibido hace poco un NanoPC T4, un mini PC al estilo de las Rasperry Pi, solo que con un hardware muy superior, con el que os mostraremos, tanto su uso como PC convencional como para poder sustituir a la querida Rasberry Pi en nuestros Home Assistant.

Estoy probando diferentes sistemas ahora en ella y grabando vídeos para poder mostraros el resultado, y, hace unos días, Armbian, le ha dado soporte oficial, aún en pruebas, por lo que tendremos una nueva opción de uso en este sistema.

Se trata de una placa del tamaño de la Pi, pero con un procesador Rockchip RK3399 con el que junto a sus 4GB de RAM así como una memoria interna para no depender de la SD. Tiene USB 3.0, soporte para discos M2, red gigalan, etc etc, que, como podéis observar, el hardware está muy bien, aunque, hasta el momento, el problema principal que había encontrado era el soporte de sistemas.

Con la entrada de Armbian de forma oficial, parece que esta placa vuelve a colocarse en buena posición para poder conseguir un soporte completo de software. Como digo, lo tengo ahora mismo en pruebas y muy pronto publicaré la review del mismo. Muy atentos a este RK3399.

Fuente: Armbian

La entrada El MiniPC NanoPC T4 recibe soporte para Armbian de forma oficial se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant añade la función de mostrar la respuesta en Chromecast

Google Assistant añade la función de mostrar la respuesta en Chromecast

La prueba de que Google parece haber dado un giro en cuanto a la disponibilidad o no de características enfocadas a la pantalla, parece estar cada vez más clara con los movimientos que vemos en las nuevas características que se empiezan a añadir, como es el caso de que ahora, Google mostrará los resultados a través de nuestro Chromecast.

Según se ha podido saber, la nueva característica que se ha añadido a Google Assistant, los resultados de las consultas que le hagamos a Google Assistant serán mostradas en pantalla cuando estamos haciendo uso de Chromecast, de esta forma, no sería necesario coger el móvil, si, por ejemplo, tenemos un altavoz inteligente y no queremos dejar de ver lo que tenemos en pantalla.

Como decimos, el hecho de que Google empiece ya a añadir características enfocadas a la pantalla, hace que veamos que tarde o temprano, es muy posible que Google lance un producto con pantalla para poder realizar todas las tareas que actualmente hace con la voz, pero, de forma visual, algo que a personas con problemas auditivos, podría ayudar a que usaran su sistema.

De momento, tenemos un pequeño avance de lo que Google está haciendo en sus laboratorios para trabajar junto a Chromecast.

Fuente: Cnet

 

La entrada Google Assistant añade la función de mostrar la respuesta en Chromecast se publicó primero en Domótica en Casa.

BMW lanzará su propio asistente virtual en Marzo de 2019

BMW lanzará su  propio asistente virtual en Marzo de 2019

Los nuevos modelos de la marca BMW tendrán de serie, a partir de 2019, el nuevo asistente virtual integrado en su coche para contestar lo que se le pregunte.

La palabra “comodín” para empezar a usar dicho asistente, parece que será “Hey BMW” en inglés, pero se desconoce si cambiará en español o en cualquiera de los 23 idiomas que soportará el asistente.

El lanzamiento del BMW Operating System 7.0 vendrá con dicho software que hará que los nuevos modelos de la casa puedan resolver las dudas de sus dueños con tan solo poder decirlo.

Parece que tendrá integración con diferentes productos de Microsoft como son el Office 365 o Skype Business para poder usar el sistema para comunicarnos por medio de dichos sistemas.

Según ha comentado BMW, el sistema entenderá funciones como “Tengo frío o calor” para poder encender la climatización del coche y ajustarla a nuestras necesidades, también se le podrá pedir la música que queramos para que la reproduzca por la radio. Además, también ofrecerá información sobre el coche como la presión de los neumáticos o la autonomía que nos queda.

Un interesante avance en los coches que se une a los avances en los coches autónomos para conseguir que el coche sea, por completo, un sistema autónomo capaz de llevarnos y solventar las dudas que tenga el dueño.

Fuente: Pocket-lint

La entrada BMW lanzará su propio asistente virtual en Marzo de 2019 se publicó primero en Domótica en Casa.

Ikea prepara el lanzamiento de persianas o estores inteligentes

Ikea prepara el lanzamiento de persianas o estores inteligentes

Parece que Ikea tiene preparado nuevos productos que pronto pasarán a ampliar la serie Tradfri a la vista de lo que se ha podido ver en la certificación FCC.

Según se ha podido ver por medio de la entidad certificadora en Estados Unidos, la FCC, Ikea ha pasado la certificación del mecanismo de unos estores o persianas inteligentes.

Por el momento poco se puede saber sobre dichos productos, pero, al haber pasado la certificación está claro que es un producto que pronto se pondrá en el mercado para su comercialización.

Hace poco os mostrábamos unos nuevos enchufes inteligentes bajo la serie Tradfri, pero parece que no se va a quedar la cosa en dichos aparatos y la marca sueca está preparando nuevos productos, entre ellos, estos sistemas inteligentes para estores.

No se sabe su precio ni funcionamiento, ni si vendrán acompañados dichos sistemas de más productos que podrían ser presentados antes de que acabe el año.

Esta claro que estamos en pleno crecimiento de las marcas por poder entrar en las casas de la gente con productos inteligentes y la empresa Ikea, no parece querer quedarse atrás en este terreno gracias a su serie Tradfri, con la que ya controla una serie de dispositivos interesantes y a buen precio.

Fuente: Twitter

La entrada Ikea prepara el lanzamiento de persianas o estores inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonoff lanzará el nuevo T1 versión EU de 3 botones

Sonoff lanzará el nuevo T1 versión EU de 3 botones

La serie T1 en la versión EU tenía hasta la fecha tan solo 1 y 2 botones, algo que estaba casi completo, pero, para tener toda la serie completa, Sonoff ha anunciado que lanzará la versión de 3 botones, pero, además, incluye una novedad.

Según hemos podido ver en su blog, Sonoff está preguntando a sus lectores sobre el nuevo color que quieren lanzar, ya que, afirman, que la mayoría de dispositivos que tienen son de color blanco y quieren, que cambie.

Para ello, Sonoff va a incluir en los interruptores T1 EU de 3 botones (aunque no lo dejan claro, suponemos que también será en los de 1 y 2 botones) el color negro, eso si, quieren saber la opinión de sus clientes sobre cual de los 2 modelos lanzar, el que es totalmente negro o el que es negro pero con el canto plateado.

Para poder ayudar a decidir qué color finalmente lanzar, podéis participar en la encuesta que han puesto junto al artículo del anuncio y, el color que gane, será el que usarán para dicho lanzamiento. Además, han anunciado que, además de para esta serie de productos, van a hacer de manera más frecuente la pregunta a sus clientes sobre algunas de las características de sus productos futuros para escuchar la opinión de los mismos.

Una gran iniciativa, ¿no creeis? ¿Cual os gusta más?

Fuente: itead

La entrada Sonoff lanzará el nuevo T1 versión EU de 3 botones se publicó primero en Domótica en Casa.

Review del robot aspirador iLife A7

Review del robot aspirador iLife A7

Hoy venimos con la review completa de este nuevo aspirador iLife A7, un modelo de limpieza que nos mejora las prestaciones de la A8 con la entrada de la App para un control remoto.

Hemos tenido un tiempo a prueba este robot para saber si es efectivo y os traemos la review que hemos confeccionado.

Vídeo del robot aspirador iLife A7

Especificaciones del robot aspirador iLife A7

  • Batería de 2600 mAh
  • Control por medio de App
  • Control por medio de mando a distancia
  • Carga en 5 horas
  • Funcionamiento de más de 2 horas
  • Pantalla con información
  • WiFi
  • 4 modos de funcionamiento
  • Función retorno a casa
  • Función máxima aspiración
  • Deposito de 600 ml
  • Tamaño de 33 x 32 x 7,6 cm
  • Peso 2.5kg

Aspecto del robot aspirador iLife A7

Como la mayoría de estos robots, se trata de un aparato redondo, con un acabado brillante y casi espejo. Tiene en la parte superior una pequeña pantalla que nos indica de la hora, el día de la semana, la batería que le queda, la conectividad WiFi, el modo de funcionamiento (si es distinto del automático) y si tenemos algún atasco.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

A los lados de la pantalla, tenemos 4 botones, los cuales nos sirven para programar el robot, hacer que arranque en modo camino (recorre la casa totalmente en espiral), el botón de retorno a casa, donde el robot buscará el camino para llegar a la base y el botón de activar o desactivar la WiFi.

De botones, ya solo queda el botón grande de Play y Pause, que activa la limpieza en modo automático y que nos permite hacer una pausa en el mismo.

En el frontal, tenemos 2 bumpers que sirven para detectar que el robot ha colisionado con algún objeto/pared y cambiar el sentido, gracias a ellos, es capaz de afinar para poder ir bastante cerca de los bordes para limpiar lo mejor posible.

En uno de los laterales, tenemos el interruptor, necesario para poder encender el robot, que, han debido ser muchos los clientes que no lo han visto y se han quejado que iLife indica cuando lo sacas de la caja que hay que enchufarlo ahí.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

En la parte trasera, tenemos el botón para sacar el deposito, que sale tirando suavemente hacia atrás y que nos permite limpiar todos los filtros de la misma para que su eficacia siga siendo la misma que el primer día.

Si le damos la vuelta, vemos los 2 contactos metálicos donde carga al llegar a la base, y, a los lados de estos, los 2 cepillos triples de limpieza lateral, los cuales, empujan la suciedad al centro donde lo absorbe el rodillo central que, podemos usar el de pelos o bien el de caucho, que se atasca menos con la suciedad.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

En la parte delantera lleva una rueda que le permite el apoyo y el giro sin problemas, aunque, las ruedas importantes son las laterales, que se pueden levantar bastante desde su posición original para poder saltar obstáculos y son los que realizan todos los movimientos del robot.

Funcionamiento del robot aspirador iLife A7

Al igual que pudimos ver en nuestra review de la iLife A8, posee diferentes modos de limpieza, camino, bordes y centrarse en un lugar, en todos ellos podemos elegir si queremos la succión al máximo o no, algo que mejora mucho la limpieza pero, perjudica a la batería de manera significativa. Si nuestra casa no es un palacete, podemos elegir siempre el modo máximo con el fin de limpiar lo mejor posible y podemos alternar la limpieza abriendo y cerrando puertas para que se meta en una u otra habitación.

Hemos probado los diferentes modos, aunque, es casi recomendable dejarlo en auto siempre para que elija el mejor modo de limpieza a la hora de arrancar y, como hemos podido comprobar, el robot esquiva con facilidad objetos, incluso algunos con relativa altura gracias a las ruedas ajustables en altura que le permiten pasar por esos objetos sin problema.

Después de una limpieza completa en todos los sitios que le dejamos, el retorno a casa, ha sido exitoso en todos los intentos, salvo en uno, porque quedó atascado con un cordón que se enrollo en uno de los cepillos laterales, lo que hizo que en la App mostrara el error y parara el aparato para no gastar la batería.

La limpieza es similar al resto de aspiradoras, extraemos el depósito pulsando en el botón trasero y podemos ir abriendo las compuertas de los filtros para poder ir sacudiendo la suciedad, veréis lo impresionante que es ver todo lo que había en el suelo a pesar de limpiar con frecuencia.

App del robot aspirador iLife A7

La App con la que controlamos la aspiradora es bastante sencilla, la verdad, le falta un poco de mejoras, ya que es demasiado sencilla, pero, al menos, tenemos la posibilidad de controlarla desde la distancia, algo que eché en falta en la anterior review de la A8.

Para poder conectar la aspiradora, tenemos que mantener pulsado el botón de la WiFi, que, saliendose de todos los standares, es el de la espiral que está debajo de la tecla de vuelta a casa.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Una vez enlazada, podemos configurar diferentes aspectos del robot, como su nombre, si queremos que siempre funcione al máximo, podemos configurar la frecuencia con la que queremos que funcione de forma automática, el modo de funcionamiento, así como poder localizar el robot para cuando se ha quedado atascado en algún lugar de la casa y no ha vuelto a su base de carga.

Como digo, la función básica la cumple, pero podían haberse trabajado un poco más la estética y las funciones de la App.

Batería del robot aspirador iLife A7

En cuanto a la batería, carga en unas 4-5 horas en su base y, cuando la ponemos a funcionar, en menos de una hora aproximadamente, a la potencia máxima estará de vuelta a su base, pero, si no le ponemos la aspiración al máximo, llegará a más de una hora de aspiración, esto es ideal para cuando queremos mantener la limpieza y hacemos a diario la pasada.

Posee una batería de 2600 mAh, algo que le da un peso ni muy ligero ni tampoco un objeto pesado, pero, en cuanto a la duración, para una casa de unos 80-100 metros, será suficiente.

Lo mejor del robot aspirador iLife A7

Sin duda, una de las cosas que más me ha gustado con respecto al A8 es el hecho de disponer de una App para poder ponerla en marcha desde fuera, así, podemos dejar la aspiradora sin atender y encenderla cuando queramos o nos acordemos.

Por otro lado, el hecho de tener la App, también nos permite poder programar la limpieza sin tener que ser todos los días, ya que la App tiene un planning que podemos poner días sueltos a diferentes horas, algo que con otros modelos podemos programar que se activen a diario a la misma hora.

Lo mejorable del robot aspirador iLife A7

Por otro lado, aunque hemos dado un paso adelante con la App, deberían mejorarla, es muy básica y tiene las funciones más sencillas, es cierto que son las que más usaremos, pero la App, para ser la empresa de la que estamos hablando, no da una imagen de lo mejor.

Además, le falta, para dar un paso en firme adelante, debería mapear la casa para poder elegir la habitación a limpiar además, de que, salvo que salgan después, tampoco han incluido barreras virtuales en este modelo para poder ponerlas en las puertas y que el aparato no entre a limpiar ahí, ya que, ahora, hay que poner objetos grandes para poder parar su entrada.

Conclusión del robot aspirador iLife A7

Si empezamos a nivel de limpieza, creo que la satisfacción es similar a la A8, aunque, tenemos la ventaja de tener un deposito mayor, por lo que podemos estar algún día extra sin vaciarlo.

La App es sin duda la mejora más significativa con respecto a otros modelos anteriores, permitiendo el control, además de en la propia aspiradora y con el mando, con la App desde cualquier lado ya que la aspiradora estará conectada a nuestra WiFi a la espera de órdenes.

Todavía echo en falta las paredes virtuales para poder parar la entrada en las habitaciones que no queramos sin tener que poner objetos en medio, y, sobretodo, estamos a la espera de un modelo con mapeo para poder elegir la habitación donde limpiar, así como saber donde está el robot desde la App.

Sin duda un aparato útil, mejorado con respecto el A8 bajo mi punto de vista, pero que les falta un pequeño paso adelante para poder competir de tu a tu contra los modelos de Xiaomi con mapeo láser.

Otra de las ventajas que se abren al tener el control por medio de la App, es que podría acabar soportándose de forma oficial (o no) en sistemas como Home Assistant para poder controlar cuando arrancarlo.

Si tu idea es mantener de una forma general la casa limpia, sin duda te servirá sin problemas y sale más económica que muchos otros modelos aquí, donde el fabricante ha puesto toda la gama de aspiradoras.

Compra: Aliexpress

La entrada Review del robot aspirador iLife A7 se publicó primero en Domótica en Casa.