Tutorial: Cómo sacar RTSP (y parcialmente ONVIF) a la cámara Xiaovv Q6S de menos de 12€

Tutorial: Cómo sacar RTSP (y parcialmente ONVIF) a la cámara Xiaovv Q6S de menos de 12€

Una de las cámaras más baratas que publicamos en el canal de ofertas de domótica (y en la página de Facebook) es la Xiaovv Q6S, cuyo precio es de menos de 12€  y se anuncia como que posee ONVIF y podría integrarse en Home Assistant.

El caso es que el usuario del grupo de domótica, Juanpe, adquirió una y no podía hacerla funcionar en Home Assistant, por lo que ha contactado con el fabricante y nos han pasado toda la información para hacerlo. El fabricante ha pasado un nuevo firmware para así poder abrir el RTSP y ONVIF de forma parcial.

Por si os interesa la cámara, suelen salir ofertas de menos de 12€, por si queréis comprarla ya, podéis hacerlo aquí y usad el cupón BG1255Q6 para que se quede en 11.34€.

Si queréis una cámara barata e integrable en Home Assistant, esta puede ser una opción y estos son los pasos que tenéis que hacer para hacerla compatible:

Actualización del firmware de la cámara Xiaovv Q6S

  • Nos descargamos la versión V380E2_CuptoCA_V.2.5.9.5.zip de aquí.
  • Copiamos el contenido del zip en el raiz de una micro SD.
  • Apagamos la cámara e insertamos la SD dentro de la cámara, encendemos y esperamos a que la cámara diga “update completing” o el indicador de la luz cambie (si no lo tenéis claro, podéis dejarlo unos 5 minutos para estar seguros).
  • Volvemos a apagar, sacamos la SD y la borramos para dejarla limpia dentro de la cámara y volvemos a encender la Xiaovv Q6S.
  • Recordad que es recomendable que la cámara esté apagada cuando sacamos o metemos la SD.

Ahora que ya tenemos la nueva versión en nuestra cámara, toca darle una configuración para abrir el RTSP y tener el stream de vídeo.

Configuración de la Q6S con ceshi.ini

  • Descargamos el fichero ceshi.ini de aquí.
  • Copiamos el fichero en el raíz de la micro SD.
  • Apagamos la cámara, metemos la SD, arrancamos la cámara. El fabricante dice que dirá algo en chino cuando termine de hacerlo. Al igual que antes, podéis esperar unos minutos si no estáis seguros.
  • Apagamos de nuevo, sacamos y limpiamos la SD, la volvemos a meter y arrancamos la cámara.

A partir de ahora, tendríamos que tener tanto el soporte con ONVIF en la cámara como el stream del RTSP activos de forma correcta y podríamos integrarlos en Home Assistant.

Integración de la Xiaovv Q6S en Home Assistant

Aunque debería funcionar la cámara con ONVIF en Home Assistant, si tenéis alguna pega, podéis sacar el stream directamente, para ello, tenéis que crear en vuestro configuration.yaml lo siguiente:

Para resolución baja

camera:
  - platform: ffmpeg
    input: rtsp://{ip_de_la_camara}/live/ch00_0

Para resolución alta

camera:
  - platform: ffmpeg
    input: rtsp://{ip_de_la_camara}/live/ch00_1

Y al reiniciar deberíais tener un nuevo elemento en vuestro sistema.

Compra de la Xiaovv Q6S

Por si os interesa, la cámara la podéis conseguir en Banggood ahora mismo por 11.34€ usando el cupón BG1255Q6 y la página de compra aquí. Los cupones caducan, por lo que si queréis probarla, no lo dejéis pasar.

¡Muchas gracias a Juanpe por toda la info!

La entrada Tutorial: Cómo sacar RTSP (y parcialmente ONVIF) a la cámara Xiaovv Q6S de menos de 12€ se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight lanza la nueva lámpara de techo Ceiling Light 320 1S

Yeelight lanza la nueva lámpara de techo Ceiling Light 320 1S

Yeelight ha lanzado una nueva versión de sus lámparas de techo, en este caso, se trata de la Ceiling Light 320 1S.

Si miramos las especificaciones de esta Yeelight Ceiling Light 320 1S, tenemos:

  • Fabricación con PVC, ABS, PC y aluminio.
  • Posee una iluminación para habitaciones de hasta 15 m2.
  • Podemos ajustar la temperatura de la luz desde los 2700ºk hasta los 6500ºK.
  • Posee un consumo de 28W.
  • Obtiene colores Ra95.
  • Viene con conectividad WiFi y Bluetooth, por lo que podemos hacer de puente con las bombillas bluetooth.
  • Se puede controlar con el mando, la App y los botones de pared de Yeelight.
  • El mando se alimenta con una pila CR2032.
  • Las dimensiones son: 32 x 32 x 7.3 cm.

Como vemos se trata de una lámpara de techo sencilla pero que podremos añadir al ecosistema de Yeelight con su aplicación.

Yeelight Ceiling Light 320 1S
Yeelight Ceiling Light 320 1S

Además, es posible controlarla con la aplicación Mi Home de Xiaomi y podremos controlarlo en China con el asistente virtual Xiao AI y en Europa con Siri.

Siri con los fabricantes Chinos

Como vemos, Apple no es una empresa que ofrezca mucha gama de productos con Homekit (usando Siri), pero, parece que ha hecho acuerdos con las empresas más destacadas de China. Podemos ver que con Aqara ha lanzado multitud de productos, con la misma Xiaomi y con Yeelight también.

Además, por su forma de trabajar, Apple exige un tiempo de exclusividad, al menos en China, antes de que el resto de sistemas sean capaces de usar esos dispositivos.

Más info de la Yeelight Ceiling Light 320 1S aquí.

La entrada Yeelight lanza la nueva lámpara de techo Ceiling Light 320 1S se publicó primero en Domótica en Casa.

Panasonic anuncia la compatibilidad con Alexa y Google Assistant de los aire acondicionado

Panasonic anuncia la compatibilidad con Alexa y Google Assistant de los aire acondicionado

Panasonic  se ha puesto las pilas y ha anunciado una mejora en sus sistema que permitirá el control por medio de Alexa y de Google Assistant en diferentes modelos de aire acondicionado.

Al igual que otras marcas como Samsung o LG, Panasonic no ha querido quedarse atrás y ha sorprendido con el anuncio del soporte de diferentes modelos de pared que soportarán tanto Google Assistant como Alexa.

Los modelos en cuestión son:

  • Z-VKR
  • RZ-VKR
  • U-TKR

Estos modelos tendrán que tener el soporte de WiFi activo y estar emparejados con la App de control de la marca. Posteriormente, hay que habilitar el Skin o el Action en cada asistente para poder controlarlos. Para ello, tendrán que contar con el adaptador WiFi CZ-TACG1 o CZ-CAPWFC1 que le proporciona la conectividad al aparato.

El control es total y nos permite crear rutinas para poder realizar diferentes acciones como por ejemplo incluirla en la rutina de buenos días. Una vez realizado el emparejamiento y la activación del Skin (o Action) tendremos el control del mismo por medio de la voz sin problemas.

Asistentes virtuales y la climatización

Lo bueno de tener un asistente en casa, además de la comodidad habitual, es el hecho de poder controlarlo desde fuera de casa. De esta forma podemos preparar nuestra estancia antes de llegar y tener la casa lista para cuando vayamos a entrar.

Además, podemos controlar cuando salimos de casa para evitar que quede encendido de forma accidental y, por tanto, los asistentes virtuales nos ayudan a ahorrar. Panasonic, ha dado un paso importante en este sector y es algo que beneficiará a sus usuarios.

Más info del soporte de Alexa y Google Assistant en los Panasonic aquí.

La entrada Panasonic anuncia la compatibilidad con Alexa y Google Assistant de los aire acondicionado se publicó primero en Domótica en Casa.

Lanzado Fitbit Versa 2 con Alexa integrado

Lanzado Fitbit Versa 2 con Alexa integrado

La nueva generación de Fitbit ha sido anunciada, el Fitbit Versa 2, ha salido al mercado con Alexa integrado y con monitor de sueño avanzado.

Uno de los relojes deportivos más vendidos del mercado, el Fitbit Versa, acaba de recibir el lanzamiento de su nueva versión. Este nuevo Fitbit Versa 2 viene al mercado con la idea de cambiar el concepto con la integración de Alexa directamente en el smartwatch.

No es la primera vez que vemos que Alexa se integra en los wearables, ya que, Amazfit, actualizó el Amazfit verge para incluirle también el asistente de Amazon. Y es que puede parecer algo no muy útil, pero el caso es que para aquellos que hacen deporte, pueden manipular el reloj sin tener que tocarlo.

Ahora, el Fitbit Versa 2 viene con una pantalla OLED con hasta 1.000 mits de brillo y viene protegido por Corning Gorilla 3 y la pantalla posee la característica de “Always On”. La batería también ha mejorado en el aguante, llegando a los 5 días y 2 en el caso de activar la pantalla siempre activada.

Otra de las mejoras que incluye es un monitor de sueño avanzado para controlar cuando dormimos. Detectando la calidad de sueño que tenemos y dando consejos para poder mejorar poco a poco. No obstante, estos servicios parecen ser premium y requerirán de un pago mensual.

De todas formas, lo que más nos ha llamado a nosotros la atención es el hecho de poder tener Alexa en la muñeca. Habrá que ver que Skins soporta para poder controlar desde la muñeca. Si el control es bueno, nos ayudará a poder controlar nuestra casa sin tener que tener altavoces por toda la casa.

Más info del Amazfit Verge 2 aquí.

La entrada Lanzado Fitbit Versa 2 con Alexa integrado se publicó primero en Domótica en Casa.

Samsung confirma que el Galaxy Home Mini comienza la fase beta

Samsung confirma que el Galaxy Home Mini comienza la fase beta

Samsung lleva tiempo hablando sobre sus altavoces inteligentes, los Galaxy Home. Hace poco se confirmó el Galaxy Home Mini, pero, todavía no sabemos la fecha de ninguno de los dos.

El caso es que Samsung, de manera oficial ha confirmado que comienza la fase beta de pruebas de su Galaxy Home Mini. Estas pruebas se llevarán a cabo en Corea del Sur por usuarios para finalizar la depuración del mismo.

El hecho de que comience ahora la fase beta significa que todavía tendremos que esperar algunos meses e incluso llegar a 2020 para poder usar los altavoces de la empresa coreana. Respecto al Galaxy Home, todavía Samsung no ha desvelado cuando será lanzado y permanece totalmente en secreto.

En una semana el IFA 2019 abrirá sus puertas, donde Samsung estará presente y podría ser un buen evento para la confirmación de los nuevos productos, como es el caso de los altavoces inteligentes.

Galaxy Home Mini

Respecto al Galaxy Home Mini, se trata de un competidor al Echo Dot y al Google Home mini, es decir, pequeño altavoz que ocupa poco espacio y nos permite hacer uso completo del altavoz inteligente, aunque, no hay mucha información de todo lo que es capaz de momento.

Estaremos pendientes al IFA2019 para ver si Samsung decide finalmente desvelar todo lo referente a sus altavoces inteligentes y los lanza definitivamente.

Más info aquí

La entrada Samsung confirma que el Galaxy Home Mini comienza la fase beta se publicó primero en Domótica en Casa.

Google continua su cambio de marca con las cajas del Nest Hello

Google continua su cambio de marca con las cajas del Nest Hello

Ayer comentábamos que la cámara Nest Hello había recibido una actualización que le permitía reconocer si nos habían dejado un paquete en la entrada de casa y hoy, la cámara, vuelve a ser noticia por el cambio de marca.

Como vemos en la foto, Google está etiquetando todos los productos de Nest con el cambio a Google Nest. De esta forma la gente irá cogiendo consciencia de la nueva imagen de la empresa. Además, hace unos días saltó la imagen de esta misma cámara en la que se apreciaba el logo de la G de Google en lugar de la marca Nest.

Google Nest Hello marca

Esto nos muestra como está Google trabajando para que se limpie la anterior imagen y pronto solo quede la marca Google Nest. Estará enfocada para todos los dispositivos fabricados por ella.

Cambio de marca Nest

Como sabréis, Nest fue fundada por exempleados de Apple y montaron una empresa que pronto despuntó. Google la adquirió en 2014, pero, no ha sido hasta el año pasado que ha iniciado un cambio radical en la marca.

Inicialmente, Nest ha funcionado como empresa separada, pero, el año pasado empezó Google moviendo al CEO a Alphabet y pasando a Nest a la división de Google. Desde el IO de este año, Google ha anunciado el cambio de la marca y ha empezado con las marcas de agua de sus cámaras. Ahora, con el packing y el propio producto. Un movimiento arriesgado pero que hará que Google tenga, al igual que hace con Google Pixel para sus móviles, los Google Nest para la domótica.

Más info del cambio de marca aquí.

La entrada Google continua su cambio de marca con las cajas del Nest Hello se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara se prepara para su desembarco oficial en Europa

Aqara se prepara para su desembarco oficial en Europa

Según hemos podido saber de la misma Aqara, parece que están ultimando los detalles para lanzarse de forma oficial en Europa.

Hace poco os mostramos el acuerdo entre Aqara (Lumi United) y LG para desarrollar un ecosistema completo de domótica, ahora, después de hablar con la marca, parece que no se va a quedar en China solamente.

Esta nueva información, que todavía no tiene comunicado ni fecha oficial, estaría confirmada por gente de dentro de Aqara y trataría sobre el lanzamiento de los productos de Aqara en Europa de forma directa por la marca. Como canal de ventas sería Amazon, por lo que pronto es posible que veamos los productos internacionales a la venta en el marketplace de Amazon.

Como decimos, no hay fecha determinada y se encuentran haciendo pruebas a los productos que van a comercializar a través de los servidores europeos para que todo salga de forma correcta.

Aqara en la sombra

Aqara es la marca que fabrica la mayoría de dispositivos del mayor ecosistema del planeta, el de Xiaomi. Aunque muchos usuarios, no la conocen ya que ha permanecido en la sombra durante mucho tiempo. Dispone de la mayoría de dispositivos que Xiaomi comercializa como mijia con su propia marca, siendo normalmente, más completos en cuanto a prestaciones.

Ahora, años después de que Xiaomi saliera de China, parece que han decidido hacer lo mismo. Inicialmente, tenían la obligación de presentar sus productos en China con la exclusividad de Homekit. Ahora, parece que saldrán para el disfrute de todos los europeos.

Gracias a este movimiento por parte de la marca, acercan los sensores y actuadores de su marca a través de la mayor tienda del mundo y presente en prácticamente toda Europa. No sabemos la fecha de lanzamiento, pero estaremos en contacto con ellos para que nos avisen y os podamos informar.

La entrada Aqara se prepara para su desembarco oficial en Europa se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon y Tuya anuncian una mejor integración entre ambas plataformas

Amazon y Tuya anuncian una mejor integración entre ambas plataformas

Para aquellos que no la conozcan, Tuya es la plataforma sobre la que se monta Smart Life, un sistema de domótica multimarca que usan la mayoría de dispositivos chinos.

Aunque actualmente Smart Life ya soporta Alexa y podemos hacer uso de los dispositivos de la misma por medio del asistente de Amazon. Esta nueva asociación habla de hacer una mejor integración y conseguir el funcionamiento de una forma más completa entre ambas empresas.

Sin duda, es una buena noticia ya que, existen más de 100.000 empresas que hacen uso de la plataforma Tuya y que podrán hacer uso de Alexa de una forma plena. De cara al usuario final, también es una ventaja ya que, aquellos que no quieran salirse del ecosistema Smart Life podrán tener sistemas completos con Alexa.

El precio de los dispositivos que usan Tuya suele ser inferior al de otras marcas más europeas, aunque, en funcionalidad son similares. Suponemos que pronto tendremos más información y veremos los avances de esta nueva unión entre estos dos monstruos tecnológicos.

La plataforma Tuya

Comunmente se le suele conocer más como Smart Life, que es la App que han creado para el usuario final. No obstante, esta empresa china  fabrica ecosistemas para otras marcas como BlitzWolf, que, aun usando sus propias Apps, son Tuya por debajo.

Es posiblemente uno de los mayores ecosistemas del mercado que consigue enlazar multitud de marcas. Por un lado productos que han sido diseñados para su sistema usando el ESP8266 y luego añadiendo dispositivos de otras marcas que son capaces de hacer uso de ellos.

Más info del acuerdo con Tuya aquí.

La entrada Amazon y Tuya anuncian una mejor integración entre ambas plataformas se publicó primero en Domótica en Casa.

Apple se disculpa oficialmente por las escuchas de Siri

Apple se disculpa oficialmente por las escuchas de Siri

Después de haber sido público que las grabaciones de Siri también son escuchadas, parece que Apple ha querido limpiar su imagen y ha pedido disculpas sobre el caso de privacidad que le ha salpicado.

Como sabéis, Apple era una de las empresas confirmadas, donde los empleados han llegado a decir que oían a gente practicando sexo. No solo las escenas de sexo se han visto destapadas, hay casos peores. Los empleados aseguran que han llegado a oír a médicos hablando con pacientes sobre su enfermedad.

Esta información es del carácter más grave que puede haber, por lo que Apple anunció que paraba las escuchas. De momento siguen paradas y la investigación parece haber concluido, aunque, todavía no han concluido nada.

La empresa va a tomar medidas para garantizar la privacidad de sus usuarios. Hasta que no termine dichas modificaciones, no volverá a activar las escuchas, que, calcula que lo hará a finales de año. Como vemos, no parece haber un interés en dejar las escuchas, por un lado por perfeccionar su asistente virtual y por otro, la información vale dinero.

No sabemos los cambios de privacidad que se realizarán en Siri, pero, imaginamos que serán un poco fachada para poder continuar con el trabajo que realizaban.

Las escuchas y los asistentes virtuales

Y no solo es Apple el que continuará las escuchas, todos los grandes de la informática tienen especial interés en los asistentes por los perfiles que les permiten elaborar. Metiendo un asistente en casa que nos escuche todo el día, consiguen tanta información como quieran.

Es por eso que Google ha detenido las escuchas, Apple también lo hizo. Amazon permite que los usuarios no dejen a Amazon que las escuche, pero, todos necesitan para continuar su negocio escucharnos.

¿Permitirá Europa que los usuarios sigan siendo escuchado por los grandes sin tomar medidas?

Más info de la disculpa aquí.

La entrada Apple se disculpa oficialmente por las escuchas de Siri se publicó primero en Domótica en Casa.

El vídeo portero Google Nest Hello te avisa cuando has recibido un paquete

El vídeo portero Google Nest Hello te avisa cuando has recibido un paquete

En Estados Unidos es muy dado que un paquete te lo entreguen en la puerta de casa sin entrar, pero, muchas veces la gente no sabe cuando ha sido entregado. Con la nueva actulización del Google Nest Hello se ha solucionado.

Google ha confirmado que el Nest Hello ahora reconoce cuando un paquete ha sido entregado en la puerta de tu casa y te notifica para que sepas en el momento exacto que lo han hecho.

De esta forma, podemos avisar a un vecino o familiar, o ir nosotros mismo, para que lo recojan y no pase tiempo en la calle. La característica en sí tiene sentido en Estados Unidos, pero, en otros países la entrega no se puede hacer así.

Para empezar, si los envíos van certificados, han de ser firmados por alguien. Por otro lado, en España vivimos en pisos, por lo que no es nuestra casa únicamente. Por último, en muchos casos, el paquete “volaría” antes de que recibamos la notificación.

Es una buena actualización aunque, la parte mala es que está puesta exclusivamente para los servicios de pago de Nest, por lo que no todo el mundo se va a beneficiar de esta nueva actualización. No obstante, los servicios de pago incluyen muchos más servicios, por lo que podría interesar  a más de uno contratarlos.

Para aquellos que quieran tener este servicio, al tener contratado el servicio de pago, tendrán su entrada de casa totalmente cubierta.

Amazon y las entregas de paquetes

Amazon realiza algo similar, aunque, lo que controla es la cerradura de nuestra casa y una cámara. Así podemos ver el momento de la entrega. En todo momento, se verifica que tenemos un paquete pendiente de entrega, que lo lleva ese chófer y que está en la puerta de nuestra casa.

Más información de la entrega de paquetes en Nest aquí.

La entrada El vídeo portero Google Nest Hello te avisa cuando has recibido un paquete se publicó primero en Domótica en Casa.