Shelly publica 2 nuevos teaser con productos que estarán en el IFA 2019

Shelly lleva un tiempo calentando motores con los posibles dispositivos que llevará al IFA 2019. Hace unas semanas veíamos el anuncio de un dispositivo nuevo que sería presentado allí y hoy, tenemos más avances.

Aunque no se muestra nada en las imágenes, salvo unos pequeños contornos. Por si queréis ver las imágenes en grande, son estas:

Shelly IFA 2019
Shelly IFA 2019

Como vemos, en una parece apreciarse lo que serían las clemas con las que sujetamos los cables en un dispositivo que parece ser un nuevo Shelly, aunque, parece ser muy fino para poder serlo.

En la otra, se aprecia un contorno redondeado y tienes unos laterales que sobresalen, yo apostaría a que podría ser un downlight, aunque, con lo borroso que aparece, podría ser un sensor.

No sabemos exactamente lo que serán, pero si que nos anuncia Shelly que para el 9 de Septiembre tendremos la presentación de dichos dispositivos, por lo que estaremos pendientes ese día. Como vemos, Shelly está más activa que nunca con el lanzamiento de nuevos productos y, como la mayoría de empresas que van a IFA, se han reservado productos para presentar.

Al igual que con el resto de fabricantes, vamos a estar muy pendientes de los lanzamientos que puedan ocurrir en el IFA de este año.

La entrada Shelly publica 2 nuevos teaser con productos que estarán en el IFA 2019 se publicó primero en Domótica en Casa.

Google muestra el Ambient Mode para teléfonos y tablets Android

Google muestra el Ambient Mode para teléfonos y tablets Android

Google ha desvelado el nuevo Ambient Mode para tanto los móviles como las tablets Android, un nuevo modo para nuestra pantalla de bloqueo.

Se trata de un reemplazo de la pantalla de carga de nuestro teléfono con el fin de poder poner en primer plano a Google Assistant cuando lo tenemos en un dock o cargando. Podemos interactuar con las diferentes cards y mensajes que aparecen, por lo que es una forma de convertir nuestro smartphone en un Smart Display.

Este nuevo modo parece que no va a estar disponible en todos los teléfonos que tengan Google Assistant, pero si que en muchos y, sobretodo, en los teléfonos nuevos que van a ser lanzados desde ahora. Especialmente, parece que los teléfonos y tablets anunciados en el IFA podrían ser compatibles con este nuevo modo de Google Assistant.

Al igual que en los Smart Displays podemos ver y manejar la música que oímos, podemos ver fotos como si de un marco de fotos se tratara, etc.. Con esta nueva pantalla, Google pretende conseguir que nuestros smartphones (o tablets) estén listos para poder interactuar. No solo cuando le demos el comando sino mostrando la información que corresponda.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Se llevaba tiempo hablando de este Ambient Mode en diferentes webs, pero, hasta la fecha se había pensado siempre que correspondía a las Smart Displays. Ahora, una vez presentado de forma oficial, el Ambient Mode es una realidad que llegará a muchos teléfonos del mercado.

Google Assistant y el nuevo Ambient Mode en Android

Imaginamos que los fabricantes de dispositivos Android, comenzarán a anunciar el soporte para el Ambient Mode como gancho comercial. Google ya ha anunciado el soporte para dos tablets de Lenovo en el IFA 2019 además del Nokia 6.2 y 7.2.

Pronto veremos más avances de este Ambient Mode en nuestros dispositivos Android.

Más info aquí.

La entrada Google muestra el Ambient Mode para teléfonos y tablets Android se publicó primero en Domótica en Casa.

Ya se puede reservar el Sonos Move, el primer altavoz de la marca con batería

Hace tiempo que venimos adelantando datos sobre este Sonos Move, el que ha pasado ha ser el primer altavoz de Sonos con batería recargable.

La primera filtración del dispositivo nos daba las especificaciones principales, mientras que la segunda nos mostró las imágenes definitivas del producto. Esta imagen, finalmente, se ha confirmado con la nota de prense de hoy.

El Sonos Move va a estar disponible a partir del 24 de Septiembre de forma global, aunque, podemos reservarlo ya por 399€. Como ya dijimos, se trata de un altavoz de calidad, que, además, nos permite tener movilidad.

Especificaciones del Sonos Move

  • Calidad de sonido propia de la marca con una calidad de bajos increibles y con tecnología TruePlay, que adapta el sonido al lugar donde estemos.
  • Estructura resistente exterior para evitar roturas
  • Certificación IP56
  • Base de carga o cable USB-C para poder recargarlo.
  • Google Assistant y Alexa integrados de serie.
  • Más de 100 servicios de streaming a través de su propia App.
  • Conectividad WiFi y Bluetooth.
  • Dos amplificadores digitales de clase D.
  • Tweeter dirigido hacia abajo.
  • Mid-Woofer
  • Matriz de cuatro micrófonos de largo alcance.
  • Posibilidad de desactivar el micrófono.
  • Dimensiones: 240 x 160 x 126 mm.
  • Peso: 3kg.




Como decimos, el Sonos Move posee un precio de 399€ y se puede reservar aquí.

Sonos Move no viene solo

Con la  presentación del Move, Sonos ha querido también anticipar los 2 dispositivos que pronto tendremos en el mercado.

Sonos One SL




Se trata de un altavoz similar al Sonos One pero sin micrófonos, es decir, perfecto para poder ponerlo en una misma habitación con un One y usarlo como pareja, siendo algo más económico. Al estar en la misma habitación no sería necesario tener que poner 2 One con micrófonos, por lo que Sonos ha querido lanzar una versión con mejor precio para poder hacerlo.

Su precio será de 199€ y ya se puede reservar aquí. Estará disponible a partir del 12 de Septiembre.

Sonos Port

Se trata del sucesor del Connect y nos permite convertir un sistema de sonido tradicional en uno inteligente con la App de Sonos. Gracias a este dispositivo, podremos usar todo nuestro equipo de sonido pero convirtiendolo en Smart. Tendríamos a nuestra disposición los más de 100 servicios de streaming de audio que tiene Sonos.




Ya es posible reservar el Sonos Port por 399€ aquí. Estará también disponible a partir del 12 de Septiembre.

Más info de los nuevos productos de Sonos aquí.

La entrada Ya se puede reservar el Sonos Move, el primer altavoz de la marca con batería se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Maps prueba la voz de tu Google Assistant cuando conduces

Google Maps prueba la voz de tu Google Assistant cuando conduces

Para ir poco a poco introduciendo la voz de nuestro asistente, Google ha decidido empezar a probar a usar la voz de nuestro Google Assistant cuando conducimos usando Google Maps.

Google Maps desde siempre ha permitido el cambio de la voz para elegir la que más nos agradara. Ahora, con este nuevo cambio, Google Maps pasará a estar “controlado” por nuestro Google Assistant. Es decir, los comandos que dictamos tanto dentro como fuera de Google Maps se contestan con la misma voz.

De esta forma, Google hace más natural la navegación ya que, a la voz de Google Assistant la mayoría ya estamos acostumbrados. Según leemos en 9to5Google, que son los que han avisado, respeta la voz de nuestro asistente, aunque, no permite todas las que existen en Estados Unidos.

Por ejemplo, John Legend posee su propia voz dentro de Google Assistant, pero parece que no está preparada para la conducción. Además, avisan que para poder hacer un cambio de la voz, será necesario cerrar por completo la aplicación.

Parece un detalle sin importancia, pero Google va a acabar poniendo el asistente en todas las aplicaciones que poseen y que pueda ayudar en algo. Este funcionamiento de Google Maps, también sucede en Android Auto.

Google Assistant y la voz que usa

La gente comienza a “confiar” en el asistente virtual (sea de Google o Amazon). Es por eso que usar la misma voz para poder realizar más tareas hace que los usuarios estén más cómodos usándolos.

Hace tiempo que salió una estadística en la que se mostraba que los usuarios estaban incómodos hablándole a un asistente virtual, pero, cada vez parece que se van familiarizando. Es por eso que Google ha optado por usar la misma voz para poder tener mientras conducimos, una voz familiar.

Más info de la voz de Google Maps aquí.

La entrada Google Maps prueba la voz de tu Google Assistant cuando conduces se publicó primero en Domótica en Casa.

Face Match llega a Google Assistant antes de poder ser usado

Face Match llega a Google Assistant antes de poder ser usado

Una de las cosas que ya habíamos comentado que Google estaba trabajando a la vista de lo que aparecía en los apk, era el reconocimiento facial. Gracias a este reconocimiento, Google Assistant nos mostrará resultados personalizados, ahora, sabemos que se llamará Face Match.

Esta nueva función, al igual que hacemos con la voz, Google Assistant sabrá quien tiene delante cuando decimos “OK Google”.  La respuesta estará personalizada para ofrecer los datos más precisos. Por ejemplo, podría saber nuestro calendario y en función de la persona que pregunte, responder con la cita correspondiente.

Face Match es algo en lo que Google lleva tiempo trabajando y ahora, ha llegado a la aplicación de Google Assistant. El problema viene porque no puede ser usado todavía. Como es lógico,  necesita cámara, y de momento parece no poder usarse con los móviles, por lo que habría que hacerlo con las Smart Display.

Si recordáis, en nuestra review del Google Nest Hub, os comentábamos que no tenía cámara, por lo que tendremos esperar al Google Nest Hub Max. Afortunadamente, parece que será presentada el 9 de Septiembre según todas las filtraciones.

De momento, poco se puede hacer ya que cuando pulsamos  en la configuración de Face Match, la aplicación intenta buscar un dispositivo compatible, y, hasta la fecha, no existe ninguno.

Uso del Face Match de Google Assistant

Si se te ha actualizado la App de Google Assistant, puedes ver si tienes ya la opción, para ello, tendrás que hacer lo siguiente:

  • Abrir Google Assistant
  • Pulsamos sobre nuestra foto de perfil
  • Ahora le damos a Asistente
  • Debería aparecer “Face Match” debajo de “Voice Match”
  • Si entramos, podemos ver el botón de configurar pero, como hemos dicho, se quedará buscando sin encontrar dispositivo compatible

face match google assistant

Ya queda menos para poder hacer uso de este reconocimiento facial, eso si, es posible que en Europa tardemos algo más, ya que, no sabemos seguro si el Google Nest Max será traído aquí de forma simultanea.

Más info aquí.

La entrada Face Match llega a Google Assistant antes de poder ser usado se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon anuncia en España el Fire TV Stick 4K con control por Alexa

Amazon anuncia en España el Fire TV Stick 4K con control por Alexa

Hasta ahora, el Fire TV que Amazon comercializaba en España era la versión Lite del mismo, el cual no permitía ni 4K ni el control por medio de Alexa. A través de un tutorial en el foro de la web, podíamos controlarlo por medio de Home Assistant y a su vez, un control por Alexa, pero no era nativo.

Hoy, Amazon ha presentado y puesto para su comercialización el nuevo Fire TV Stick 4K, el cual es un reproductor de alto rendimiento.  Es similar en forma al anterior, aunque, posee la ventaja de poder mostrar el contenido en 4K así como tener la posibilidad de controlar por medio de la voz.

Gracias a este nuevo reproductor, aquellos que posean Alexa en casa, tienen la posibilidad de poder tener el centro multimedia controlado por completo con la voz. Prime Video, Netflix, Youtube, Movistar+, etc están soportados y podremos ver su contenido de una forma sencilla.

Fire TV Stick 4K

Amazon y sus dispositivos en España

Poco a poco vemos como Amazon va presentando sus productos en España y mejora la gama de dispositivos que podemos tener en casa. Primero con los altavoces y, ahora, con la entrada de este Fire TV Stick 4K que nos permitirá el centro multimedia inteligente.

Alexa es sin duda el centro de interés de los productos comercializados por Amazon y ahora, con este dispositivo en el mercado, ya tenemos posibilidad de ver todo en nuestra tele. Además, como sabéis, ya es posible ver Youtube en el Fire TV.

Si os interesa, al ser un lanzamiento nuevo, Amazon tiene el precio rebajado. Su precio habitual será de 59.99€ y, por el lanzamiento se encuentra en 44.99€, por lo que si os interesa, es recomendable comprarlo ahora aquí.

Un buen dispositivo para poder tener todo el contenido de Alexa multimedia en nuestra tele.

Compra en Amazon.

La entrada Amazon anuncia en España el Fire TV Stick 4K con control por Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Nest Hub: Review y opinión de este gran Smart Display

Google Nest Hub: Review y opinión de este gran Smart Display

Hemos recibido por parte de Google este Nest Hub, el smart display de Google con el que hemos podido estar unas semanas de uso y, la verdad, muy contentos con el resultado.

Vídeo de la review

Especificaciones del Google Nest Hub

  • Pantalla táctil de 7 pulgadas
  • Sensor de luz inteligente
  • Doble micrófono de largo alcance
  • Altavoz en la parte trasera
  • Chromecast integrado
  • Bluetooth 5
  • WiFi doble banda

Aspecto del Google Nest Hub

En el aspecto, tenemos lo que parece una tablet de 7 pulgadas apoyada sobre una peana que es el altavoz de la parte trasera. El frontal tiene unos bordes grandes, aunque, no lo afean porque da la impresión de marco de fotos. Para poder hacerlo tendremos que enlazar nuestra cuenta de Google Fotos.

En la parte frontal, en el centro tenemos el sensor de luminosidad y a los lados, tenemos los 2 micrófonos de largo alcance. En la parte trasera tenemos en el centro de la pantalla la desactivación del micrófono y en el lado derecho (mirando la pantalla de frente) tenemos el controlador de volumen.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Si seguimos mirando la parte trasera, tenemos el altavoz y, en la parte inferior derecha está el conector de alimentación y, en el centro de la tela que recubre el altavoz, tenemos la G de Google.

La parte inferior del altavoz está cubierta de goma que hace que no resbale de forma accidental.

Sonido del Google Nest Hub

En la parte de sonido, da buena calidad, pero, como es lógico, con el tamaño que tiene el altavoz, no podemos pedir grandes bajos al mismo. Como digo, funciona bien y para ver contenido multimedia está más que bien.

No tiene un sonido muy potente, pero si que es nítido para poder escuchar tanto música como para poder ver contenido multimedia. Como he comentado antes, la única cosa que echaba en falta eran unos bajos potentes para cuando quieres subir el volumen, pero, en lineas generales, cumple con su función a la perfección.

Funciones disponibles

google nest hub

En este aspecto, creo que es donde más me ha gustado el altavoz, ya que, además de todas las funciones de smart display, para poder controlar nuestra casa y todos los dispositivos de casa, tenemos la posibilidad de ver HBO, Youtube y, aunque no he podido hacerlo funcionar (quizá alguna incompatibilidad temporal o por mi teléfono) Netflix, ya que se anunció hace unas semanas se confirmó la compatibilidad.

Es muy cómodo estar haciendo algo y pudiendo tener cualquiera de los servicios funcionando, por ejemplo, mientras terminaba de escribir esta review, he terminado la serie Chernobil en HBO (por cierto, recomendada) y la verdad es que se hace muy ameno.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Como he dicho al principio, también nos permite el control de toda la domótica de casa, por lo que podemos ver toda nuestra casa y poder realizar las funciones que queramos con él en cuanto a domótica se refiere.

Además, gracias a Home Assistant Cast, podremos ver en la pantalla de nuestro Google Nest Hub nuestro Home Assistant y poder controlarlo de forma táctil, algo muy cómodo si queremos tener pantallas por la casa.

Llamadas con el Google Nest Hub

Una de las cosas que no recordaba del anuncio del Nest Hub era el hecho de que venía sin cámara, es decir, podemos hacer llamadas de voz pero no nos verán. Esto puede ser una pega para aquellos que buscan poder comunicarse de forma visual con el dispositivo.

En mi caso, no soy de hacer vídeo llamadas, por lo que no eche en falta para nada la cámara. Para llamadas normales de voz, si que no hubo problema.

Conclusión del Google Nest Hub

google nest hub

Sin duda me ha sorprendido y gustado. He tenido el Echo Show 5 a la vez que el Nest Hub y preferido terminar esta review primero por el hecho de que ha sido el que más me ha gustado, y eso, que tengo toda la casa con Alexa.

En cuanto a funcionalidad, barre al altavoz con pantalla de Amazon, la pantalla y el brillo, también es mejor (además de ser más grande). En lo único que bajo mi punto de vista gana el de Amazon es en calidad de sonido, siendo un poco mejor.

google nest hub

Pero, el hecho de poder mandar streaming de vídeo a la pantalla desde Netflix o HBO es un punto muy a su favor, al menos para mi uso, su funcionamiento es rápido y los acabados del mismo, muy buenos.

Si os interesa, ahora mismo está rebajado a los 109€ en lugar de los 129€ habituales aquí, o incluso desde la propia página de Google aquí.

La entrada Google Nest Hub: Review y opinión de este gran Smart Display se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Command Center (HACC), el interfaz para tablet de Home Assistant

Home Assistant Command Center (HACC), el interfaz para tablet de Home Assistant

Una de las pegas que tienen muchos usuarios es el poder tener un interfaz bonito y facil de configurar en Home Assistant, algo que Home Assistant Command Center (HACC) parece resolver. Hemos visto otras interfaces de home assistant, pero pasaban por tema hardware y esta idea es más sencilla de implementar.

Por el momento se trata de una versión en pleno desarrollo pero ya posee gran funcionalidad:

  • Podemos saber el estado de cualquier entity de Home Assistant
  • Posibilidad de controlar y tanto individualmente como agrupados luces e interruptores
  • Vemos la ubicación de cualquier persona que esté en el sistema
  • Visión de cualquier feed de cámara así como la configuración de como queremos verlo
  • Muestra la información meteorológica
  • Muestra la fecha y hora de cualquier zona
  • Posibilidad de incluir cualquier tipo de texto en la interfaz

En cuanto al aspecto, vemos que está muy completo y que para poder tenerlo en una tablet en la pared de casa, estaría más que bien:

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Para poder realizar la configuración del interfaz, tenemos que es muy sencillo ya que nos permite a golpe de click añadir dispositivos. Para poder colocarlos es arrastrando y las actualizaciones del dashboard son por javascript por lo que no requiere de recargar el interfaz continuamente.

Está pensado para aquellos que no quieren pelearse con Lovelace y quieren una interfaz a su gusto.

Instalar HACC (Home Assistant Command Center)

Para poder hacerlo, es necesario tener docker donde va a estar ejecutándose y, para poder verlo, con cualquier navegador, accedemos a la ip y puerto del sistema.

Para la instalación:

docker pull qjake/hacc
docker run -p 8095:8095 qjake/hacc

Para poder verlo, vamos a un navegador y ponemos:

http://ip_de_la_maquina:8095/

Ahora, podremos configurar el sistema a nuestro antojo para poder tener Home Assistant en una tablet, móvil o cualquier dispositivo con navegador para poder verlo y manejarlo.

Más info de Home Assistant Command Center HACC en su github aquí.

La entrada Home Assistant Command Center (HACC), el interfaz para tablet de Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

La marca Xiaoyan introduce sus productos en Estados Unidos

La marca Xiaoyan introduce sus productos en Estados Unidos

Para muchos, la marca Xiaoyan es una completa desconocida, pero, a la vista de sus productos, es probable que hablemos más de esta empresa.

Se trata de una empresa que ha creado un ecosistema similar al de Xiaomi, al igual que vimos con la empresa Konke. De igual forma, parte de una conectividad en sus aparatos Zigbee 3.0, por lo que está actualizado como lo último de Aqara.

Al igual que hemos podido ver en lo último de Aqara, Homekit parece ser el sistema elegido para poder controlar los dispositivos, algo que como comentamos, parece ser la estrategia de Apple. En lugar de tirar a las marcar generalizadas, ha optado por elegir las marcas chinas con un potencial más grande para ser casi exclusivo.

Ecosistema completo Xiaoyan

Mirando el ecosistema de Xiaoyan, vemos que tenemos, para empezar, el gateway con el que conectaríamos los sensores, que, como hemos dicho es de Zigbee 3.0. Pero, para completar el ecosistema, tenemos:

  • Sensor de puerta o ventana: Similar al de Xiaomi, con bordes redondeados y de un tamaño bastante reducido.
  • Casquillo de bombilla: Al igual que posee Sonoff, nos permite convertir una bombilla convencional en smart.
  • Enchufe inteligente: Similar al S26 aunque con los enchufes de distintas regiones para poder ser usado con diferentes conectores de diferentes países, eso si, el conector del propio enchufe es para el mercado americano.
  • Botón inteligente: Similar al de Aqara aunque con forma redondeada.
  • Interruptor de pared: Similares a los de Aqara que instalamos en la pared de casa.
  • Motor de cortina: Al igual que comercializa Aqara, Xiaoyan posee un motor muy similar de cortina para poder manejar las cortinas de casa

Posee un servicio de nube que nos permite el control de todo el ecosistema cuando pasa por el gateway al igual que tenemos con Mi Home. Sin duda, una buena noticia ya que aparece en juego un nuevo competidor para poder tener más opciones y, para los usuarios de Homekit, un ecosistema a tener en cuenta.

Comercialización del ecosistema

Como hemos dicho, parece que está de momento enfocado al mercado americano, pero, no quita que puedan llegar a otros países ya que, su canal de venta será Amazon en Estados Unidos. Al igual que hemos visto con Aqara, que llegará a Europa por medio de Amazon, Xiaoyan podría optar aquí por el mismo medio.

Más info de los productos de Xiaoyan aquí.

La entrada La marca Xiaoyan introduce sus productos en Estados Unidos se publicó primero en Domótica en Casa.

VIM3L comienza su reserva por 49.99$

VIM3L comienza su reserva por 49.99$

Si recordáis, Khada, había lanzado una nueva placa VIM3L que estaba enfocada para centros multimedia, pero, con un precio inferior a la VIM3, ahora, es el momento de su reserva.

Si queréis conseguir una de las placas VIM3L a un precio más económico de lo que estará en unas semanas, es el momento. La empresa Khadas ha puesto a la venta para su reserva el modelo nuevo por un precio de 49.99$ para la placa sola y de 69.99$ con caja y con Kodi pre instalado.

El mismo fabricante, recomienda a los más experimentados la versión básica y para el consumidor final, la versión con caja para que sea montar y poder empezar a funcionar.

Especificaciones de la Khadas VIM3L

  • Procesador Amlogic S905D3
  • 2GB de RAM
  • 16MB SPi Flash
  • eMMC 16GB
  • WiFi doble banda
  • Bluetooth 5.0
  • Wake on Lan
  • Bus M.2
  • Ethernet gigalan
  • Ubuntu 18.04
  • Armbian
  • LibreELEC
  • Android 9.0

Como vemos, se trata de un sistema bastante completo y que, para montar un Kodi o similar nos vendrá muy bien.

Khadas tras la carrera de las STB

Khadas es un fabricante chino que lleva un tiempo detrás de conseguir un importante hueco en los mini pc. Sus modelos VIM han cosechado un buen éxito y parece que las últimas placas van por buen camino.

Además, el fallo de las Raspberry Pi 4 de calentamiento y del USB (además de no poder todavía arrancarlas desde USB), seguro que benefician a empresas como las de Khadas.

Más info de la Khadas VIM3L aquí.

La entrada VIM3L comienza su reserva por 49.99$ se publicó primero en Domótica en Casa.