Informático de vocación, apasionado de la tecnología y blogger desde hace mucho tiempo, escribo de lo que me entretiene y disfruto con ello. Si deseas seguirme, usa el rss del blog o en mi perfil de Google+.
SI bien es cierto que los robots aspiradores nos facilitan mucho la tarea de limpiar a diario, todavía quedaba una tarea por hacer a diario, la limpieza del depósito. Esto podría cambiar con el nuevo Roomba i7.
iRobot, parece haber querido pensar en esto con su nuevo modelo, el Roomba i7, un nuevo modelo listado en la tienda de crowdfunding de Xiaomi, Youpin.
Parece que este nuevo aspirador vendría con la característica de la limpieza automática del depósito. De esta forma, tendríamos la tranquilidad que el robot, siempre que sale, lo hace con el depósito vacío para realizar su tarea de la mejor forma.
Cuando nos vamos de viaje, este es uno de los problemas que nos encontramos con los robots, ya que, podremos limpiar unas cuantas veces hasta que se llene el depósito. Esta nueva característica de iRobot, permitiría el almacenaje en otro depósito externo hasta 60 días, por lo que si no habitamos en casa en un largo periodo, podremos limpiar con bastante frecuencia sin miedo.
Este nuevo Roomba i7 viene equipado con un mapeado de la casa para poder ajustar su limpieza. También es posible enlazarlo a los asistentes virtuales y, como es normal, viene con multitud de sensores para evitar tanto los choques como las posibles caídas de desnivel.
El robot, que se encuentra en la tienda de Xiaomi, de momento parece que estará en Xiaomi de forma exclusiva a un precio de 1999 yuanes, es decir, unos 250€, por lo que además de tener unas interesantes especificaciones, parece estar a un precio más que apetecible.
Sin duda, un avance para todos los que pasan bastantes días fuera de casa y no quieren dejar de lado la limpieza.
Parece que va a estar entretenido el mundo de los TV Box o, en este caso, de los Sticks HDMI multimedia. Xiaomi Mi TV Stick parece estar preparado para su lanzamiento, incluyendo una versión global.
Ahora es el turno de volver a hablar de este nuevo dispositivo de Xiaomi que parece que quiere hacerle competencia a los Amazon Fire TV así como al próximo dispositivo de Google, el posible Nest Chrome.
Este nuevo Mi TV Stick de Xiaomi ha pasado la certificación EEC (European Economic Community) lo que ha mostrado que tendremos la versión global de forma inminente. Dentro de las especificaciones que pueden verse en el documento presentado, tenemos un procesador Amlogic S905 quad-core con 2GB de RAM y 8GB de memoria interna. Vendrá equipado con Android TV y su resolución será 4K, siendo compatible con HDR, DTS-HD, Dolby Audio. En cuanto a conectividad, tenemos Bluetooth 4.2, HDMI 2.0, USB de tipo C y un mando a distancia Bluetooth con botón directo para asistente virtual y accesos directos para Netflix y Prime Video.
Ya queda menos para el lanzamiento de este nuevo dispositivo.
Tenemos por delante una temporada en la que tenemos que llevar máscara para protegernos, pero, no siempre tiene que ser algo aburrida. Supongo que habréis visto infinidad de modelos con diferentes impresiones, pero, el modelo que he podido ver, me llama la atención por poder realizarlo uno mismo.
NOTA: Una de las cosas que aclara el autor es que ha usado materiales que no serán efectivos para el virus. Por lo que te recomiendo que uses tejidos aptos, o, al menos, hagas como he hecho yo en casa. Para las mascarillas reutilizables compré este material que se supone le da la efectividad de las KN95.
Ahora, siguiendo con la máscara en cuestión, os muestro el vídeo de como queda y después os comento para los materiales:
Como vemos, la máscara reconoce el sonido de nuestra voz para mover la boca y, cuando dejamos de hablar, muestra una sonrisa. El autor ha explicado todo como se conecta aquí, para que podamos realizar la máscara por nuestra cuenta. El github con el código que va en el arduino que incluye el proyecto, podemos verlo aquí.
Como vemos en las fotos, no es un montaje complejo y, deberíamos ser capaces de poder montarlo con facilidad. Eso si, como os comento antes del vídeo, para la lista de la compra, el autor tiene los enlaces a Amazon.com por lo que si os interesa hacerlo, he recopilado los productos en Aliexpress para poder conseguirlos de forma internacional:
Además de esto, usa cinta aislante, alicantes, soldador, etc. que imagino que tendréis o podréis conseguir de forma sencilla en vuestra ciudad. Si necesitáis link, decidlo en los comentarios y lo buscaré.
Google Duplex es el servicio de Google inteligente que permite la reserva de ciertas citas en los establecimientos de forma automatizada. Hasta la fecha, este servicio está exclusivamente en Estados Unidos y con una propagación limitada.
Hemos hablado en diferentes ocasiones sobre el servicio y que, su presentación fue, quizá, más marketing que un producto real listo para ser lanzado. De hecho, se ha llegado a confirmar que, en algunas ocasiones, son personas reales quien está detrás de Google Assistant para hacer el servicio.
Como es lógico, Google quiere que Google Assistant se use en más cosas de las que actualmente hace con Duplex y, ahora, le han añadido la comprobación y actualización de los datos de la disponibilidad de un producto. Según anuncia Google, después de la petición de un usuario, se realizará la llamada para poder actualizar los datos y compartirlos para todos los usuarios. Esto hará que mucha gente se evite un viaje a un establecimiento para que finalmente, no tengan lo que busca.
¿Puede ser perjudicial?
La solución parece interesante, pero, de cara al comercio, no se si puede perjudicarle ya que, en muchas ocasiones, una tienda puede vender un producto similar si no dispone del que busca el cliente pero sí, de algo que es muy similar. ¿No creéis?. Según Google, la llamada se realizará en un horario laboral para no molestar en los descansos de la gente y, con al nueva función tendrá el stock actualizado cuando la gente lo necesite.
Después de un mes de uso de este dispositivo de Amazon, he pensado que podría gustaros la opinión que me ha dado este aparato. He pasado de un Chromecast de Google a un Fire TV 4K de Amazon y esta es mi opinión.
Vídeo de la review del Fire TV 4K
Especificaciones
Procesador Mediatek MTK8695+MT7668
Quad Core 1.7 Ghz
GPU: IMG GE8300
1.5 GB de RAM
Resolución máxima 4K
Conectividad Bluetooth 5.0, WiFi 2.4Ghz y 5Ghz
8 GB de memoria interna
Compatible con HDR10 y HDR10+
Aspecto del Fire TV 4K
Como vemos, se trata de un dongle HDMI rectangular, no tiene gran misterio ni tampoco lo necesita ya que se instala en la parte trasera de nuestra TV y no lo vemos nunca más. En mi caso lo he podido alimentar por medio de una salida USB de mi Smart TV. Si lo miramos, tenemos el conector HDMI en la parte delantera y, en uno de los laterales tenemos el microUSB para la alimentación.
Para evitar que forcemos el conector, ni el de la TV ni el del propio aparato, viene con una pequeña extensión de HDMI para que permita estar suelto sin que estorbe a, por ejemplo, si tenemos la TV anclada a la pared.
Por otro lado, tenemos un mando bastante sencillo de manejar. En la parte superior tenemos el botón de apagado y encendido, al lado el de poder habilitar Alexa para poder decirle algo sin tener que pronunciar su nombre. Un poco más abajo tenemos una rueda de control que nos permite la navegación por medio de la interfaz, el centro sería el botón “OK” para seleccionar las cosas. Si seguimos bajando tenemos los botones del control multimedia y serán los que más usaréis dentro de las Apps. Un poco más abajo tenemos el control de volumen y el silenciado del sonido.
Por la parte de atrás del mando no tenemos nada y solo está la tapa de las dos pilas que hay que ponerle (y que vienen con el dispositivo cuando lo compramos.
Funcionamiento
Después de venir de un Chromecast en el que no tenemos interfaz, el cambio es grande, pero, en mi opinión, para bien. Ahora es más sencillo encontrar contenido que ver cuando no sabemos lo que queremos ver. Posee un menú al estilo al de las Apps multimedia y muestra contenido de diferentes servicios de streaming mezclando, por lo que vemos el contenido directamente.
Es muy fluido, muy potente, pudiendo mover juegos con una suavidad bastante grande, algo que hace que buscar contenido sea rápido y no tengamos que esperar a cargar. En cuanto a la navegación, nada que decir en su contra, tenemos el contenido clasificado y un market de aplicaciones grandes. Además, podremos instalar APK como pudisteis ver en el tutorial para ver HBO en FireTV , por lo que se abre mucho las puertas a más usos de los inicialmente pensados.
Conclusión del Fire TV 4K
Quería hacer el cambio desde Chromecast a Fire TV desde hacía mucho, pero, me daba miedo conseguir el cacharro y que pasara a estar en segundo plano sin uso, pero, afortunadamente, no ha sido el caso y, la verdad, lo uso más que el Chromecast, sobretodo cuando enciendes la TV sin una idea fija que ver. El menú de navegación es muy práctico y nos permite poder ver el contenido de forma rápida.
Si de algo tengo que quejarme es de la forma en la que Alexa gestiona el contenido multimedia, pero, en este caso no es problema del Fire TV, que es el del que estoy opinando, ya que, mi queja es igual en el Echo Show para ver contenido de Prime Video. En muchos casos, Alexa no se entera bien de lo que debe poner y pone otra cosa a la pedida o, directamente te dice que no tiene ese contenido, cuando si que lo tiene. Espero que en esta parte, Amazon mejore.
Como digo, un dispositivo recomendable si tienes Alexa en toda la casa ya que podremos usarlo como un altavoz más al que poder preguntar (a través del mando) así como hacer nuestra tele un dispositivo mucho más inteligente. Si os interesa, podéis ver el Fire TV 4K aquí, aunque, como digo en el vídeo, si vuestra tele no es 4K, tenéis la versión 1080P aquí.
Un nuevo dispositivo está cerca de llegar a las tiendas, el Mi Flood Detector, un dispositivo que detectará las fugas de agua como el de Aqara, aunque, con conectividad Bluetooth.
Aunque Xiaomi pertenece a la Zigbee Alliance y gran parte de su ecosistema tenga dicha conectividad, parece que no deja de lado el uso de otras redes. Tenemos tanto dispositivos WiFi como Bluetooth, algo que hace necesario el lanzamiento de gateways multiprotocolo.
Este nuevo dispositivo, todavía no está publicado pero, al pasar la certificación, parece estar cerca de ser presentado. Como hemos visto, son varios los dispositivos que los fabricantes de domótica van presentando. De hecho, Xiaomi lanzó hace no mucho un nuevo sensor de luminosidad que permite controlar la luz en una habitación para jugar con las automatizaciones. Ahora, con este control de fugas de agua, tenemos la posibilidad de estar tranquilos en caso de no estar en casa o donde lo pongamos.
Este nuevo Mi Flood Detector, llega 3 años después del lanzamiento del sensor de Aqara, el cual ofrece un buen funcionamiento pero, con conectividad Zigbee. Este nuevo modelo, cuyo identificativo es SJWS01LM, parece que será presentado en breve y aumentará la gama de productos soportados con conectividad Bluetooth en su ecosistema.
Si eres usuario de Alexa, te habrá pasado que cuando pones los recordatorios, solo suenan en el altavoz donde lo pones. Como es lógico, muchas veces te puede pillar estando lejos de ese altavoz y el aviso, pasa sin oírse.
Uno de los cambios que está introduciendo Amazon, al menos en la versión americana, es que el recordatorio podremos ponerlo para que nos notifique en todos los dispositivos. De momento, comprobando mi App no aparece, pero, según leemos en Cnet, dentro de la sección de la App donde añadimos el recordatorio podremos configurarlo.
Para ello, donde vemos “Comunicados de” (Announces From en inglés), aparecerá la opción de “Todos los dispositivos”, mientras que ahora solo vemos la lista de los dispositivos que tenemos. Entre todos ellos, solo podemos elegir uno, por lo que actualmente, habría que crear un recordatorio por dispositivo, pero, después de esta actualización, ya sonará, si queremos, en todos.
Sin duda una función bastante útil y que, si usáis Alexa para los recordatorios, sabréis que le hacía falta. De momento parece que se está actualizando en Estados Unidos, pero, imaginamos que llegará al resto de países en breve. Poco a poco, parece que se pulen los detalles del asistente, aunque, todavía falta bastante por pulir. Por ejemplo, salvo actualización posterior, no era posible poner una alarma de lunes a sábado en una sola alarma. Algo bastante frecuente para los que trabajan de lunes a sábado como es el sector del comercio.
Al contrario de lo que hacen muchas marcas, lanzando nuevos productos que obligan a descartar los modelos anteriores, BenQ tiene un nuevo dispositivo para aprovechar los actuales. Según se ha podido ver, BenQ está preparando el lanzamiento de un dispositivo que iría al HDMI.
Android TV parece que se expande por los proyectores que hay en el mercado. No obstante, existe una gran cantidad de modelos que no poseen dicho sistema operativo, ni, posiblemente a nivel de hardware sean capaces de actualizarse para funcionar con él. Ahora, BenQ, la empresa española parece estar preparando, a la vista de unas fotos filtradas, podría lanzar un dongle HDMI para subsanar este problema.
No está claro cuando se lanzará el producto, pero a la vista de que ha pasado por la certificación americana, el FCC, podría estar cerca. Tampoco se puede confirmar aun si el dispositivo será para los modelos antiguos o solo para los modelos más recientes, pero, lo que si que parece es que el dispositivo HDMI está listo para ser anunciado. Falta por ver la calidad del dispositivo y lo que puede ofrecer frente a poner el posible futuro Nest Chromecast (o como acabe llamándose) de cara, por ejemplo a aprovechar el mismo mando para todo.
Estaremos pendientes a este nuevo dispositivo con Android TV de BenQ.
Una de las cosas críticas para los asistentes virtuales, son el desarrollo de aplicaciones de terceros. En Google Assistant se llaman Actions, así como en Alexa Skills, y, ahora, Google, ha mejorado el SDK de las mismas.
Gracias a esta mejoría, entre todas las cosas, lo más llamativo de cara a los desarrolladores de terceros, es el hecho de tener la posibilidad de habilitar el modo continuo dentro de las Action. Además, también permitirá mostrar las noticias AMP en pantalla de los Smart Displays.
Sobre el modo continuo, lo que permite ahora Google es que los Skills puedan habilitar el micrófono de forma continuada. De esta forma, no es necesario estar diciendo la palabra clave o teniendo que hacer alguna pregunta el Action. Por ejemplo, si se trata de un juego, podríamos interrumpir en todo momento lo que nos está diciendo.
Por otro lado, las noticias AMP, son un formato de página web, enfocado principalmente para dispositivos móviles que cargan extremadamente rápidas. Se trata de un tipo de plantilla de documento que los navegadores compatibles son capaces de renderizar la noticia de forma inmediata. Esto hace que Google de prioridad en los índices de búsqueda, y, como vemos, también ahora en los Smart Display.
Gracias a esta nueva mejora en el SDK, permitirá a los desarrolladores crear mejores Actions. Hasta donde se, programar para Google Assistant es más tedioso que hacerlo en Alexa, esto hace que el asistente de Amazon tenga la cantidad de Skills que posee.
El funcionamiento del asistente virtual de Huawei en la India será para asesorar a los posibles clientes sobre productos de la marca. Este funcionamiento lo hará a través de la propia App de la marca y de la web. Al contrario de lo que podíamos esperar, Celia parece estar un poco orientado a un segundo plano y no el asistente que nos han enseñado aquí.
No obstante, es normal que no tenga un papel principal, ya que, de momento no habla Hindi, el idioma principal allí. De momento, el asistente de Huawei habla inglés, francés y español, y , algo que llama la atención es que no es capaz de hablar chino, al contrario que su hermano asiático, Xiaoyi, por lo que demuestra que se trata de motores totalmente diferente.
La competición por entrar en la India parece ser el objetivo de todos los grandes, ya que, por población, después de China es el siguiente país en la lista.