Roku TV anuncia soporte para Alexa por medio de un Skill

Roku TV anuncia soporte para Alexa por medio de un Skill

Los reproductores y televisores de la marca Roku TV acaban de estrenar soporte para el asistente de Amazon, Alexa, el cual lo obtienen gracias a un Skill preparado para sus dispositivos.

Todos los dispositivos con un sistema operativo Roku OS 8.1 o superior son compatibles y nos permitirán el poder manejarlos por medio de comandos de voz haciendo uso de Alexa en los mismos.

Roku no quiere “casarse” con ningún asistente en concreto ya que, el año pasado, después de la contratación de personal experto en asistentes virtuales, lanzaron el suyo propio, pero, han querido dotar sus dispositivos de compatibilidad con Alexa, ya que, ya disponían de soporte para Google Assistant.

Es una maniobra inteligente que permite que los usuarios de sus productos no tengan que estar exclusivamente en un asistente y puedan ser de cualquiera de los asistentes dominantes del mercado.

Con esta actualización, 22 millones de usuarios podrán beneficiarse del control por medio de la voz, dando igual el asistente que actualmente usen y siendo totalmente libres de poder elegir el que más les guste o convenga según los dispositivos que actualmente tengan en casa.

Una gran noticia para aquellos usuarios de Roku que quieran tener sus dispostivos integrados con su asistente favorito.

Fuente: Voicebot

La entrada Roku TV anuncia soporte para Alexa por medio de un Skill se publicó primero en Domótica en Casa.

Primer contacto con un lot de productos Smart Home de Ikea

Primer contacto con un lot de productos Smart Home de Ikea

Ayer recibimos un lote de productos Ikea para probar, de la serie Tradfri, enfocada principalmente a la iluminación y que posee diferentes modelos que vamos a probar para deciros su funcionamiento.

Por un lado, hemos recibido una bombilla de 10€ de 1000 lumens, una bombilla que posee un precio rompedor y que hemos querido ver si su calidad-precio es como inicialmente parece.

Por otro, tenemos el botón regulador con el que podremos controlar la bombilla tanto en intensidad como en calor de la luz, donde también probaremos a usar la bombilla que tenía a medio de analizar de 980 lumens, también de Ikea.

Por último, hemos recibido el gateway zigbee para poder conectarlas a la App móvil y usar todos los productos de forma nativa con su sistema, aunque, como es lógico, una vez probado el sistema, se integrará en Zigbee2mqtt para ver su funcionamiento sin necesidad de usar el gateway de Ikea y poder así integrar dichos dispositivos dentro de Home Assistant.

Ikea posee una amplia gama de productos inteligentes y, unos de los que recientemente iba a salir, eran los estores pero finalmente habrá que esperar a Agosto para poder tenerlos en las tiendas para llevarlos a casa e instalarlos.

¡Muy pendientes a nuestra review!

La entrada Primer contacto con un lot de productos Smart Home de Ikea se publicó primero en Domótica en Casa.

Husqvarna 435X el nuevo corta cesped con Alexa que redefine el producto

Husqvarna 435X el nuevo corta cesped con Alexa que redefine el producto

No es la primera vez que hablamos de un corta césped automático que es capaz de facilitarnos la tarea de cortarlo sin mucho esfuerzo, y, este nuevo Husqvarna 435X no solo realiza esta función, sino que lo hace con una estética increible.

Durante el Mobile World Congress la marca Husqvarna ha anunciado este modelo de corta césped automático capaz de cortar el césped con hasta una inclinación del 70 por cierto, y, además, compatible con Alexa, por lo que podemos pedirle al asistente que ponga a trabajar al corta césped.

La empresa cree que su nuevo modelo ha redefinido el clásico corta césped con un diseño vanguardista además de poseer una capacidad para evitar objetos mucho mayor que los que han podido ser anunciados en el pasado.

Husqvarna asegura que es el corta césped perfecto hasta para aquellos que poseen superficies difíciles de cortar.

El dispositivo posee una batería con una duración de unos 100 minutos y, en cuestión de 30 minutos vuelve a cargar por completo y nos permite seguir el trabajo para terminar la superficie si con 100 minutos no ha sido suficiente.

Por el momento, el dispositivo estará en alemán, francés y sueco, y, para el inglés (y no se menciona el español) habrá que esperar al segundo cuarto de 2019. Sobre el precio, rondará los 4500€.

Fuente: pocket-lint

La entrada Husqvarna 435X el nuevo corta cesped con Alexa que redefine el producto se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi podría presentar este 7 de Marzo la domótica versión Global según la imagen de su Facebook

Xiaomi podría presentar este 7 de Marzo la domótica versión Global según la imagen de su Facebook

Xiaomi ha dado una pista clave en Facebook sobre su nuevo lanzamiento que podría ser el 7 de Marzo, y, en la imagen parece que se puede ver lo que nos van a presentar, o, al menos, lo insinúa.

El caso es que en la imagen solo vemos la palabra ¡wooOW!, pero, si miramos con detenimiento vemos 2 dispositivos de Xiaomi en ella siendo usados como letra y como el signo de cierre de la exclamación.

Si miramos la foto con detenimiento, vemos que la tercera y más grande O podría ser o bien el gateway de Xiaomi o bien el botón inteligente de Xiaomi, y, la exclamación, aun no siendo 100% igual al dispositivo que afirmamos se parece, podría representar el sensor de puerta y ventana.

Es decir, si no nos estamos equivocando, Xiaomi nos estaría desvelando el anuncio de la gama de domótica que tanto estamos esperando y con la que muchos de vosotros estáis deseando que sea anunciada dentro de los productos que se venden de forma oficial para poder conseguirlos en las tiendas oficiales en España.

Queda poco para que sepamos si estamos o no en lo cierto, pero creemos firmemente que esta presentación será la de los kits de domótica.

La entrada Xiaomi podría presentar este 7 de Marzo la domótica versión Global según la imagen de su Facebook se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant necesita más Actions si quiere desbancar a Alexa

Google Assistant necesita más Actions si quiere desbancar a Alexa

Amazon lleva más recorrido que Google en el mundo de los asistentes virtuales, por lo que ha generado más comunidad de programadores detrás de su Alexa, que han creado multitud de Skills para casi cualquier cosa.

En muchas ocasiones, cuando un producto depende de las características que se le puedan asignar, la comunidad de desarrolladores detrás tiene mucho que decir al respecto y, en el caso de la batalla entre Alexa y Google Assistant, parecen ser uno de los pilares principales de Alexa.

Hace tiempo publicamos que Alexa poseía cerca de 80.000 Skills, superando los algo más de 4000 Actions (el equivalente a los Skills en Google Assistant) de su competencia de Google, esto hace que veamos que Alexa es capaz de hacer muchas cosas más, lo que lo convierte en un asistente virtual más completo.

Si nos fijamos en la trayectoria de Google Assistant, tenemos que posee una situación casi monopolista debido a que está en todos los Android del planeta, algo que le debería estar dando la cuota de los asistentes por completo, pero, no es así, Alexa aguanta. También se ha visto en diferentes pruebas que Google Assistant es más inteligente que el resto de asistentes virtuales, pero, sin embargo, la gente sigue quedandose en Alexa.

Como único dato donde realmente Alexa gana a Google Assistant es en los Skills (Actions), por lo que Alexa, debe mantener esta comunidad de programadores, algo que empieza a hacer, con noticias como la de que Alexa simplificaba el proceso de monetización en el asistente, para permitir a los desarrolladores poder obtener ingresos con sus Skills.

Tanto Google como Amazon saben esto y Google está centrado en hacer que su asistente consiga superar al de Amazon, por lo que este Google I/O, será un evento más importante de lo habitual, donde seguramente, otros apartados de los desarrolladores quedarán en un segundo plano para centrarse en lo que Google Assistant nos ofrece en este 2019, al igual que mostraron el año pasado el servicio Google Duplex, que, de momento, parece estar solo de pruebas en reducidos grupos en Estados Unidos.

No obstante, al igual que con Google Duplex y otros servicios de Google, tendremos que esperar cuales se acaban cumpliendo de forma efectiva, como ya hablamos sobre otros proyectos de Google que se han quedado un poco en humo sin llegar a la calle de la forma sorprendente como fueron presentados.

La entrada Google Assistant necesita más Actions si quiere desbancar a Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Video: ¿Cómo funciona MQTT y cómo lo integro en Home Assistant?

Video: ¿Cómo funciona MQTT y cómo lo integro en Home Assistant?

Tal y como había comentado en el grupo, os he preparado un pequeño vídeo, más algunas de las cosas más preguntadas de MQTT, para intentar ayudar a que se pueda integrar sin problema cualquier dispositivo.

Como podéis ver en el vídeo, la primera parte es la explicación del funcionamiento del protocolo, y, la segunda, que sería la integración de los dispositivos en nuestro Home Assistant, se hará por medio de este artículo en el que os explico por encima lo que tendréis que hacer para poder acabar con éxito la entrada de dispositivos en vuestros sistemas.

Añadir el servidor MQTT a nuestro Home Assistant

Si habéis instalado vuestro servidor mqtt con mosquitto, ahora hay que añadirlo a Home Assistant, para ello, tendremos que poner en configuration.yaml:

mqtt:
  broker: 127.0.0.1
  port: 1883
  username: !secret usermqtt
  password: !secret passmqtt

Donde 127.0.0.1 es la IP de nuestro broker, que en mi caso sería la ip de la propia máquina ya que tanto Home Assistant como Mosquitto comparten sistema. El puerto, si no lo has cambiado será ese y luego tendrás el usuario y contraseña del servidor.

En el caso de que queramos usar el autodiscovery de los dispostivos que lo tengan, en lugar de lo de arriba será necesario ponerlo así.

mqtt:
  broker: 127.0.0.1
  port: 1883
  username: !secret usermqtt
  password: !secret passmqtt

  discovery: true
  birth_message:
    topic: 'hass/status'
    payload: 'online'
  will_message:
    topic: 'hass/status'
    payload: 'offline'

De esta forma, Zigbee2mqtt y otros dispositivos con MQTT serán capaces de añadirse solos e nuestro sistema.

Añadiendo un dispositivo Tasmota a nuestro sistema Home Assistant

Ahora vamos a integrar algún dispositivo de los más conocidos, Tasmota, que en realidad puede ser de diferentes tipos, pero, os mostraré un par de ellos. Hay que tener claro que Tasmota genera el topic con el que tenemos que integrarlo, basándose en el nombre que hayamos puesto al dispositivo dentro de “Configuration” y luego “Configure MQTT” en donde indica Topic. Suponiendo que tenemos un enchufe como puede ser el Blitzwolf SHP2 y cuyo topic es: EnchufeSHP2, esta sería la manera de integrar el enchufe (dentro del apartado “switch:”:

  - platform: mqtt
    name: "EnchufeSHP2"
    command_topic: "cmnd/EnchufeSHP2/POWER"
    state_topic: "stat/EnchufeSHP2/POWER"
    qos: 1
    payload_on: "ON"
    payload_off: "OFF"
    retain: true

Mientras que si lo que queremos es integrar, por ejemplo, algún sensor del consumo tendría que ser así:

  - platform: mqtt
    name: "Enchufe SHP2"
    state_topic: 'tele/EnchufeSHP2/SENSOR'
    value_template: '{{ value_json["ENERGY"]["Power"] }}'
    unit_of_measurement: "W"

Aquí vemos que se ha extraído de la linea que lanza por MQTT el enchufe el dato Power que está dentro de ENERGY,

Añadiendo los dispositivos de Zigbee2mqtt en Home Assistant

Para este punto, sería necesario el uso del auto discovery que he comentado al principio, dentro de nuestra configuración de zigbee2mqtt (no en la de Home Assistant), es necesario tener esto activo:

homeassistant: true

Para que así, todo lo nuevo sea transmitido de forma que Home Assistant pueda entenderlo y añadirlo al sistema.

Espero que os sea de ayuda el artículo y podáis avanzar con MQTT, ya que, es uno de los pilares con los que integramos multitud de cosas en nuestros sistemas.

La entrada Video: ¿Cómo funciona MQTT y cómo lo integro en Home Assistant? se publicó primero en Domótica en Casa.

Cambios en el canal de Youtube de Domótica en Casa

Cambios en el canal de Youtube de Domótica en Casa

Muy buenas, hoy lunes arrancamos con novedades sobre el canal de Youtube, además de estar personalizando el canal para un enfoque que sea más realista con el contenido, siendo mayoritario el contenido de domótica.

Durante mucho tiempo no he podido mantener regularidad en el canal para poder tener vídeos días fijos, algo que habrá afectado mucho a que la gente se pierda vídeos de los publicados, incluso, siendo algo que les interesa, por este motivo, voy a intentar mantener una regularidad, siempre que sea posible.

Por el momento, la idea sería poder ofrecer un vídeo tipo Vlog, noticia o tutorial los lunes de todas las semanas, y, los viernes, vídeo de la review de algún producto que hemos podido recibir, así, tendréis la seguridad que esos días, a las 18:00 se publicará tanto en el canal como en la web el contenido relacionado con esa review.

Las fechas no son fijas y en función de la respuesta que tengan miraré para adaptarlo donde más gente pueda verlo, por lo que si os interesa que se publique en alguna fecha en concreto, podéis decirlo en los comentarios que serán tenidos en cuenta para cambiar la posible fecha.

Obviamente, si tenemos algo importante que grabar que no pueda esperar al lunes o al viernes, será publicado el día que se grabe.

Por cierto, si os queréis suscribir al canal para estar al tanto de las novedades y de los vídeos (empezando desde hoy lunes a las 18:00 con el nuevo contenido) podéis suscribiros aquí.

¡Un saludo y espero que os guste la idea!

La entrada Cambios en el canal de Youtube de Domótica en Casa se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi asegura que traerá sus altavoces inteligentes a España

Xiaomi asegura que traerá sus altavoces inteligentes a España

No es de extrañar que el gigante asiático quiera traer sus altavoces inteligentes a Europa y que, España, podría ser uno de los países pilotos para hacerlo, ya que, el boom de los altavoces inteligentes no ha hecho más que empezar y ellos tienen mucho que decir sobre el tema.

Xiaomi posee uno de los ecosistemas más completos del mercado y el mayor en número de dispositivos, todos gestionados desde su aplicación Mi Home y, ahora, en China, usando altavoces inteligentes tal y como hacen el resto de marcas.

A pesar de que Xiaomi no ha entrado con la domótica fuera de su país de forma oficial, al menos, no de la forma que practica en China, si que sabemos que existen ya dispositivos como sensores de temperatura que poseen versión global y que pueden ser comercializados en Europa de forma legal, algo que con las versiones chinas, no es posible.

Es casi seguro que Xiaomi comercializará en breve a vender en sus tiendas los dispositivos smart home en sus tiendas y web oficiales, por lo que una vez vea la respuesta del mercado de los mismos acelerará más o menos la entrada de los altavoces inteligentes, ya que, es un producto que ahora está muy verde en Europa y tienen posibilidad de hacerle frente a los mismísimos Google o Amazon.

Por lo que la entrada de estos altavoces está confirmada por parte de responsables de la compañía en Europa, pero, todavía no está decidida la fecha ni el modelo de negocio para hacerlo, eso si, quieren que sea en breve.

La entrada Xiaomi asegura que traerá sus altavoces inteligentes a España se publicó primero en Domótica en Casa.

La aplicación 9.36 de Google traerá Google Assistant en nuevos dispositivos e integración con notas y listas

La aplicación 9.36 de Google traerá Google Assistant en nuevos dispositivos e integración con notas y listas

Según vemos en 9to5Google, la nueva versión que estará en breve en todos los dispositivos Android, trae novedades relacionadas con Google Assistant y sus integraciones.

Hace un tiempo vimos que la versión 9.23 traía novedades sobre posibles nuevos dispositivos soportados con un nombre que empezaba por AM, y que estaban relacionados con Google Assistant, ahora ya sabemos que AM significa Ambient Display.

Estos nuevos dispositivos podrían venir bajo la marca Nexus, aunque, podrían aparecer de otras marcas. Estos dispositivos estarán soportados desde esta próxima versión.

Otra de las cosas que afectan a Google Assistant en esta versión es la integración con multitud de servicios de notas y de listas para que podamos gestionarlos con la voz . Entre estos servicios tenemos Any.do, todoist, Bring!, Google Keep, remember the milk, etc.

Parece que gestionar las listas de la compra o los gestores de tareas va a ser algo más sencillo desde que esta versión próxima salga a la calle ya que podremos controlar lo que queremos añadir sin necesidad siquiera de coger el móvil para hacerlo.

Respecto a los nuevos dispositivos, estaremos pendientes a la nueva salida de dispositivos para entender lo que Ambient Display nos va a ofrecer sobre los actuales dispositivos con pantalla.

Fuente: 9to5Google

La entrada La aplicación 9.36 de Google traerá Google Assistant en nuevos dispositivos e integración con notas y listas se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Home: Review y opinión

Google Home: Review y opinión

Hemos tenido la oportunidad de probar el altavoz estándar de Google, el Google Home que seguramente veamos renovado en este Google I/O, pero que, a pesar de tener ya tiempo, sigue estando a la altura de los altavoces del mercado.

Hemos podido probarlo durante un par de semanas junto al Google Home Mini y este es nuestro veredicto.

Vídeo de la review del Google Home

Especificaciones del Google Home

  • Conectividad 802.11b/g/n/ac
  • Controlador de 2 in + radiador pasivo dual de 2 in
  • Botón de desactivado de micrófono
  • Superficie táctil superior
  • LED de notificación de estado
  • LEDs superiores para indicar actividad de asistente y volumen

Aspecto del Google Home

Pose una forma irregular, siendo similar a una forma cilíndrica, pero, siendo ligeramente más ancho en la parte inferior y algo más estrecho en la superior, aunque, cortada con inclinación dejando el altavoz mostrando la parte superior de forma más cómoda desde el frontal.

En esta superficie superior es donde tenemos la parte táctil, la cual nos permite poder controlar el volumen así como parar o continuar la reproducción de lo que estemos haciendo. Bajo esta parte táctil, tenemos los leds de colores que nos indican, tanto el volumen al que está (que podemos controlar deslizando el dedo sobre la superficie en forma circular así como un toque para parar o continuar).

Haz click para ver el pase de diapositivas.

En esta misma parte, los leds se ponen de los colores del logo de Google para indicarnos que ha oído el “OK Google” y que está escuchando para poder realizar el comando que le digamos.

Si miramos más abajo, tenemos la parte del altavoz en si, la cual va cubierta por completo por tejido que lo rodea por completo hasta llegar a la parte inferior, donde tenemos la base de goma que hace que el altavoz no se deslice en ninguna superficie.

En la parte trasera, tenemos por la parte blanca el botón para poder silenciar el micrófono e impedir que Google Assistant nos oiga, así como un pequeño led que nos indica, encima del logo de Google, que el altavoz está encendido.

App del Google Home

Al igual que todos los dispositivos de Google, tenemos que desde la propia Google Home, la aplicación enfocada a la domótica y que lleva el mismo nombre que el altavoz.

Su funcionamiento es muy sencillo y para poder vincular el altavoz a nuestra cuenta y por tanto que pase a estar en nuestra casa, será necesario buscar un nuevo dispositivo y, siguiendo los pasos de la App, en cuestión de segundos lo tendremos funcionando sin problema.

Sonido del Google Home

Si bien es cierto que con el Google Home Mini me quedé con un sabor de boca algo agridulce, ya que, sonar, sonaba bien, pero no imaginaba que podía haber tanta diferencia contra un Amazon Echo Dot, este Google Home, cambia por completo en este aspecto.

Cabe decir en defensa del altavoz de Google que se trata de su primera versión, que es lo que esperamos que se renueve en breve, por lo que las comparaciones contra el Echo, no serían de la misma linea temporal, pero, aun así esta a la altura de los últimos altavoces.

La calidad de sonido, la potencia, quizá no tan fuerte como esperaba, pero si que de una calidad que cumple con las expectativas, hacen de este Google Home un altavoz perfecto para aquellos que quieren hacer uso del asistente de Google sin prescindir de la calidad de sonido.

Conclusión del Google Home

Se trata de un buen altavoz con el que podemos controlar la casa por completo, además, nos permite escuchar la música con calidad y potencia (dentro de lo que el tamaño del altavoz le permite) para tenerlo en casa y poder oírla sin problemas.

La estética del mismo está muy bien y quizá lo único que podemos quejarnos de verdad es del tamaño del transformador, que no es excesivamente grande pero si estorba a los enchufes de al lado si lo ponemos en una regleta, eso si, si dispones de Chromecast es un compañero interesante que te va a permitir el control, además del resto de las cosas de la casa que tengas asociadas dentro de Google Home.

Si estás mirando para montarte el Smart Home con Google, es una buena compra, ya que no solo se trata de un dispositivo para interactuar con Google Assistant sino que tiene unas buenas prestaciones sin romper la estética que podamos tener en nuestro salón o habitación.

Si os interesa este Google Home, podéis conseguirlo en la tienda de Google así como en diferentes distribuidores locales.

Compra: Web Oficial

La entrada Google Home: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.