Los fabricantes de televisiones ya ven de obligada integración los asistentes en la mayoría de los dispositivos que lanzan, como es el caso de LG con sus nuevas televisiones y barras de sonido, con asistente integrado.
LG ha realizado el evento anual Innofest, por primera vez en Australia, y ha presentado los nuevos dispositivos que tendrán salida este año y, donde hemos podido ver que tanto Alexa como Google Assistant han entrado de lleno.
Los asistentes del evento han podido probar de primera mano los dispositivos inteligentes en una casa inteligente hecha por LG para la demostración donde se pudieron probar tanto televisores de 4K como hasta 8K y unas barras de sonido a precio económico.
El evento, que tuvo lugar de forma de demostración con los asistentes, fue algo diferente a lo que solemos ver en las presentaciones de grandes marcas, ya que era algo más coloquial.
Se mostraron, como decimos, las barras de sonido que incluyen diferentes rangos de precios, así como nuevas televisiones 4K y la de 88 pulgadas 8K que fueron enseñadas recorriendo el showroom que tenían preparado mientras preguntaban las dudas la prensa asistente.
El vídeo de los productos, lo tenéis arriba y podéis verlo si os interesa, eso si, dura 1 hora y 20 minutos.
Diferentes usuarios del Reino Unido han informado de lo que podría ser publicidad en sus dispositivos Alexa hablando sobre Fornite a sus dueños cuando no habían sido preguntados sobre el juego.
Según parece, los usuarios, preguntaban a Alexa cosas del estilo a “¿Como lo llevas?” o preguntas similares y el asistente virtual de Amazon le contestaba hablando como si hubiera estado jugando a Fornite.
Rápidamente los usuarios han publicado las respuestas del asistente y se ha podido saber que han sido varios los casos en los que hablaba sobre ese tema, algo a lo que Amazon ha contestado.
Según informa Amazon, no se trata de publicidad sino que se trata de la inteligencia artificial de Alexa, que, para responder a ciertas preguntas, analiza los temas que son tendencia para poder dar una respuesta más natural y como si se tratara de una persona real.
La respuesta de los usuarios ha sido algo reacia a este tipo de contenido ya que, aunque tarde o temprano la publicidad llegará a los asistentes virtuales, de momento la gente no ve con buenos ojos el uso de la misma, aunque, en este caso, Amazon niega que se trate de publicidad.
¿Pensáis que es una prueba de publicidad o una respuesta de moda?
He recibido pronto este nuevo altavoz de Amazon, el Echo Show, el segundo dispositivo que viene con pantalla, aunque en este caso se trata de algo más completo y más dispositivo hub que el Echo Spot.
Lo hemos tenido unos días de pruebas para ver su funcionamiento y esta es nuestra opinión al respecto.
Vídeo de la review del altavoz inteligente Amazon Echo Show
Especificaciones del altavoz inteligente Amazon Echo Show
Pantalla de 10 pulgadas
2 altavoces con radiador de bajos pasivo
Hub Zigbee integrado
Cámara frontal de 5 megapixel
Altavoces con tecnología Dolby
Micrófonos en la parte frontal de largo alcance
Reproducción de Prime video
Conectividad Bluetooth
WiFi de doble banda
Posibilidad de inhabilitar el micrófono y la cámara con un botón
Aspecto del altavoz inteligente Amazon Echo Show
Mirando el aspecto del dispositivo por la parte delantera, tenemos lo que podría parecer una tablet, quizá con los bordes un tanto abultados, pero no es algo que importe mucho al no ser un dispositivo que vamos a usar en las manos, primero por no tener batería externa, y segundo por su tamaño.
En la parte frontal superior tenemos tanto la cámara de 5 mega pixel como los micrófonos, que, como vemos, son 4. En el canto superior vemos los botones físicos, que en este caso son 3, los dos para controlar el volumen y un tercero para poder desactivar tanto los micrófonos como la cámara.
Si ya giramos el dispositivo, vemos una forma triangular que le hace el apoyo en la parte de la base, la cual va cubierta de goma para evitar que se deslice accidentalmente en la mesa o la superficie donde apoye y, vemos, como todo el cuerpo esta cubierto de tejido que le da un gran aspecto, además de ayudar a que el sonido no tenga ninguna obstrucción para salir sonando lo mejor posible.
En la parte trasera, por la parte baja,tenemos el conector de alimentación, un microUSB y un agujero para poder atarlo al estilo de los portátiles para que si se deja a mano de la gente, nadie pueda cogerlo.
Se trata de un dispositivo grandecillo y con algo de peso, pero la verdad, que queda muy bien, aunque estaría mas bonito si hubieran reducido los marcos laterales, la parte trasera no es todo lo grande puedes pensar cuando lo oyes sonar, por lo que en la parte estética, está muy bien conseguido.
Sonido del altavoz inteligente Amazon Echo Show
Cuando lo oyes sonar, te das cuenta que el Echo Plus ha perdido el trono en el reino de los Echo, ya que, así como dijimos que el Echo Spot era un dispositivo que tenía pantalla pero había dejado de lado un poco el sonido, en este dispositivo no podemos decir eso.
En la calidad de sonido, los bajos suenan mucho mejor que en los Echo Plus y diría que incluso mejor que los Sonos One, eso si, sin llegar posiblemente a la potencia de los últimos, ya que al volumen al máximo creo que los Sonos One sonaban más fuerte y más nítido, pero no con mejores bajos.
Me ha sorprendido gratamente ver como tenemos un altavoz completísimo por un poco más de lo que vale el Echo Plus y teniendo una pantalla increiblemente grande, algo que le da ese punto a su favor que tenía el Echo Show, solo que con un tamaño para poder usarlo con muchas más cosas.
Asistente del altavoz inteligente Amazon Echo Show
Como es lógico, viene con Alexa, pero al incluir la pantalla, tenemos que ahora podemos usar muchas más funciones de las que se pueden usar con un Echo Dot o un Echo Plus. Por ejemplo, hacer una receta de cocina es totalmente visual, pudiendo ver el listado de los ingredientes.
La música, también nos permite ver contenido en la pantalla, así como una de las cosas que uso por las mañanas cuando empiezo el día, ver las noticias ya no solo se oyen, sino que ves el resumen de noticias como si de una tele se tratara.
También tenemos la posibilidad de ver todo el contenido de Prime Video en la pantalla, que al ser de 10 pulgadas, ya merece la pena incluso para verlo directamente en el dispositivo, algo que no se podía decir igual del Spot, por su reducido tamaño.
El tema de la vídeo llamada también está muy bien y tanto para la gente joven, como sobretodo para alguien mayor, que verá a la otra persona en un tamaño considerable, es una gran ayuda.
Conclusión del altavoz inteligente Amazon Echo Show
Si quieres el mejor Echo, creo que este es la respuesta, al menos, es lo que pienso después de probarlo unos días y ver su funcionamiento. No era partidario de los altavoces con pantalla porque todavía les falta un poco de recorrido para poder aprovecharlos al máximo, pero, con la calidad de sonido que tiene este Echo Show, creo es una buena compra, incluso ahora.
La estética del mismo también me gusta, y aunque se podrían mejorar los bordes laterales de la pantalla, no lo afea como para decir que no es bonito. Es un dispositivo bonito tanto para tenerlo en el despacho, como en el salón, como para usarlo por la casa como marco de fotos, para además tener altavoz musical de gran calidad para lo que queramos.
Para el tema de las vídeo llamadas, así como ver el contenido de Prime vídeo, también es un punto a su favor y podemos controlar todo lo que veamos por medio de la voz y tener, por ejemplo, una serie mientras hacemos otra cosa para tenerla como si de una tele se tratara.
El hecho de poder asociar dispositivos Zigbee al altavoz, al igual que hacemos con el Echo Plus hace que su precio sea de unos 40€ menos de lo marcado ya que si llevamos idea de montar un Smart Home con dispositivos Zigbee, como pueden ser Philips Hue, Osram, Gledopto y otras marcas que vamos hablando de ellas tanto en la web como en el canal de ofertas, nos ahorramos el gateway para poder controlarlos.
Si os interesa, está en Amazon a 229.99€ aquí, cuyo precio incluye una bombilla Philips Hue de regalo, aunque, si queréis esperar por si baja en algún momento de precio, podéis uniros a nuestro canal de ofertas de Telegram o nuestra página de ofertas de Facebook para que os avisemos cuando baje.
Sin duda alguna, una buena compra, incluso a su precio normal.
A pesar de que os habíamos dicho que el anuncio de los productos iba a ser para Agosto, parece que ahora, en lugar de retrasar el anuncio se va a adelantar, ya que podrían presentarse en la Milan Forniture Show, una feria de mobiliario que tendrá lugar entre el 9 y el 14 de Abril.
Parece que los altavoces presentados tendrán un rango de precios similar al de los Sonos One y vendrían con múltiples asistentes, por lo que entendemos que vendrán con un firmware similar al de los Sonos One (una vez terminado).
Los altavoces de la serie Symfonisk serán compatibles con la serie Tradfri de la iluminación y dispositivos inteligentes que actualmente tiene Ikea por lo que pasarán a entrar en la sección de Smart Home para complementar la serie de los dispositivos y que, entendemos, seguirá creciendo con el tiempo.
Ya queda menos para poder conocer estos productos que, según vimos en el vídeo, parece que se esconderán de diferentes maneras dentro de los muebles para que nos olvidemos de los mismos y solo disfrutemos del sonido.
Hay muchos servicios de meteorología de los que podemos nutrir nuestro sistema, pero, para según que ciudades, el más acertado puede ser el de AEMET, ya que, es el servicio estatal centrado en toda España.
Gracias a un usuario del grupo, he podido descubrir este custom component que nos permite poner una tarjeta con los datos de meteorología que queramos, si queréis hacerlo, esta es la manera de conseguirlo:
Conseguir la clave de AEMET y la Station ID
Lo primero que tenemos que hacer es visitar la web opendata.aemet.es
Pulsamos sobre “Obtención de API Key”
Nos pedirá un correo y completar el captcha de “No soy un robot”
Una vez que le demos a Enviar nos debe llegar un correo (mirad en el Spam, es bastante rápido el envío)
El correo nos mostrará en enlace que al darlo se abrirá una nueva ventana en la que nos avisa de que nos llegará la API key al correo
Apuntamos la key para usarla en nuestro componente
Para conseguir la station ID tenemos que ir a Acceso General en la página de arriba
Bajamos hasta “Valores Climatológicos
En Climatologías diarias elegimos nuestra ciudad y la estación más cercana y ya tendriamos el número, en mi caso sería 8178D
Copiamos el fichero sensor/aemet.py dentro de la carpeta custom_component/sensor que tenemos en la carpeta donde tenemos el configuration.yalm de nuestro Home Assistant. Si no has instalado nunca un componente externo de Home Assistant, tendrás que crear las carpetas custom_component y dentro de ella sensor.
Otra opción para descargar el componente si estamos por ssh en nuestra Raspberry Pi es con git, poniendo:
De esta forma se descargará todo lo que vemos en github y podremos copiar igualmente el fichero. Lo importante es que tengais en /home/homeassistant/.homeassistant/custom_component/sensor/aemet.py el fichero (contando con que habéis seguido el tutorial de la web para la instalación).
Sin dar tiempo a que muchos actualicemos nuestros sistemas, el desarrollador de Zigbee2mqtt ha lanzado una nueva versión, la 1.3.0, que trae algunas novedades.
Podemos ver dentro del changelog de la versión lo siguiente:
Permite más configuraciones por medio de MQTT
Ahora podemos crear y borrar grupos por medio de MQTT
Reporte de la batería para el dispositivo E1524
Permite sobreescribir el payload del auto discovery de Home Assistant
Añadido el coordinador a zigbee2mqtt/bridge/config/devices
Corregido cuelgue cuando se dejaba en blanco una sección de configuración avanzada
Corregido el anuncio de estado erroneo del dispositivo ZNLDP12LM
Como vemos, no son tantas novedades como con la versión anterior, pero si que tenemos algunas correcciones que imagino habrán forzado al lanzamiento de esta nueva versión en lugar de esperar a tener más novedades.
En esta nueva versión no ha entrado ningún nuevo dispositivo, por lo que imaginamos que para la siguiente versión aparecerá el Downlight Gledopto que tenemos en revisión y que no estaba soportado, pero, hemos mandado un Pull Request y parece que está todo correcto y será aceptado para ampliar la base de datos de los dispositivos soportados.
Por el momento, tocará actualizar en breve para no quedarnos atrás en el bridge.
Laserlike es una empresa que se dedica a ofrecer aplicaciones móviles basadas en los intereses del público para crear todo el contenido personalizado a cada usuario.
La empresa, formada por ex-empleados de Google enfocados en la búsqueda de contenido ha tenido un importante crecimiento desde que se fundó en 2015 y, ahora, un gran giro en su trayectoria con su compra por parte de Apple.
Como sabemos, no estamos en los mejores años de Apple, por lo que llevamos viendo movimientos alrededor de lo que sería el ecosistema que rodea a Siri, algo que nos hace ver que buscan en su asistente un importante camino como han encontrado Amazon y Google.
Ya vimos como Apple compraba PullString para mejorar el sistema de reconocimiento de voz y puso a la cabeza de la división Smart Home a una nueva persona, por lo que podemos observar como ha removido todo el departamento y ha realizado compras de empresas que están cercanas al sector.
Lo que no sabemos es si Apple llega tarde en este mercado, donde la batalla entre Amazon y Google está más fuerte que nunca y donde los fabricantes no certifican las cosas con HomeKit, en parte, imaginamos, por los requisitos de Apple.
Aunque ya habían marcas que hacían uso de sus persianas inteligentes dentro de Google Assistant, en sí el asistente no era capaz de usarlas de forma independiente, algo que parece que ha cambiado.
Para que entendáis el funcionamiento, actualmente, el asistente tenía que ser indicado que le dijera al componente de la marca que subiera la persiana, ya que, no entendía lo que significaba una persiana, pero, con la entrada de forma oficial, ahora podremos decir sube la persiana del salón y será capaz de entenderse con el componente para subir la persiana, ya que, sabrá lo que es una persiana y como se manejan.
Este tipo de entradas abren las puertas a que más fabricantes sean capaces de poner sus dispositivos con Google Assistant como ya hemos visto en otro tipo de productos que han entrado de forma nativa en el sistema.
Ikea, que como dijimos retrasaba sus estores inteligentes hasta Agosto, por lo que ahora que Google Assistant tiene soporte nativo para persianas, es posible que sus dispositivos funcionen de una manera más sencilla de la que iba a ser actualmente.
Además, al incluir este soporte, los montajes caseros de persianas con dispositivos como Sonoff Dual o Shelly, es posible que mejoren de cara al funcionamiento si son exportados desde Home Assistant como persiana.
La empresa china, y lider en el mundo de los electrodomésticos Haier, ha anunciado que asistirá a la feria Appliances & Electronics World Expo con la idea de presentar una nueva solución Smart Home.
La empresa, cuyo principal producto son los electrodomésticos, quiere anunciar su sistema en la que entrarán las 7 marcas que la empresa maneja parar poder coordinar todos los electrodomésticos asociados con el fin de poder mejorar la calidad de vida.
Haier lleva más de 30 años trabajando en el sector consiguiendo cifras de venta enormes y, el paso del electrodoméstico convencional al electrodoméstico inteligente, parece que está listo para ser presentado.
La feria, que tendrá lugar en Shanghai acogerá a multitud de marcas relacionadas con el sector de la tecnología, donde las Smart Homes tienen mucho que decir y donde Haier aprovechará el momento para presentar su proyecto.
Cada vez más, son los fabricantes que optan por conectar sus electrodomésticos a internet y usar sistemas inteligentes para conseguir eficiencia o bien un control remoto de una forma sencilla, pero que, en definitiva nos permiten tener una vida más flexible y con mejor calidad.
Estaremos pendientes al anuncio que nos traerá Haier con su nuevo sistema de Smart Home para sus electrodomésticos
Google tiene delante un camino importante que recorrer, el de los vídeo juegos, ya que, este mes presentará en la convención de desarrolladores de vídeo juegos lo que se conoce como Project Stream. Ahora, con la patente de este mando, podríamos tener más anuncios este mes.
Este proyecto de Google nos va a permitir jugar a juegos a una alta calidad pero en streaming, es decir, al igual que vemos una película o serie en Netflix el juego será procesado en remoto, algo que permitirá que la gente tenga ordenadores más normales para poder jugar al máximo de detalles.
Como la industria de los vídeo juegos es bastante golosa y mueve mucho dinero, Google parece querer ir en serio, y se ha podido ver una patente que podría venir junto al anuncio de su plataforma de juegos por stream o, al menos, vendría asociado al camino que Google cogerá con este nuevo proyecto.
Dentro de este mando, una de las cosas que ha llamado la atención es la entrada de un botón para Google Assistant, por lo que parece que el asistente virtual de Google estará presente dentro de su plataforma de juegos con la que pretende captar una importante masa de clientes.
El diseño que vemos en los dibujos no es la patente final y data de Octubre de 2018, por lo que es muy posible que este mando sea diferente una vez presentado.