La llave Amazon permitirá a los repartidores de Amazon Prime entregar en el garaje de los clientes

La llave Amazon permitirá a los repartidores de Amazon Prime entregar en el garaje de los clientes

Aunque esta nueva característica está solo disponible de momento en Estados Unidos y solo para los clientes Prime de Amazon, si posees un garaje compatible con el sistema myQ, será posible autorizar a Amazon para que pueda entregarte los paquetes en tu garaje.

Esta nueva característica, hará que un repartidor de Amazon, siempre que el receptor del pedido de Amazon Prime lo haya autorizado, podrá recibir el paquete en su domicilio aunque no esté, permitiendo que el repartidor abra su cochera para poder dejar el envío.

Este nuevo servicio que está ya disponible en Estados Unidos en algunas ciudades, requiere de un garaje compatible con el sistema myQ, que, una vez autorizado, permitirá elegir a la hora de la compra la entrega en el garaje.

Además, en todo momento estaremos informados de la entrega por medio de la App del sistema de aperturas de garajes y, además, si tenemos una cámara compatible Amazon Cloud Cam, podremos ver el momento de la entrega y como el repartidor abandona nuestro domicilio y la puerta vuelve a estar cerrada.

Este sistema, similar al de la entrega en la puerta de casa de Amazon, parece menos invasivo ya que, aunque el garaje está comunicado con la casa, no es lo mismo que abrir la puerta principal de casa que la del garaje.

Fuente: The Ambient

La entrada La llave Amazon permitirá a los repartidores de Amazon Prime entregar en el garaje de los clientes se publicó primero en Domótica en Casa.

El gobierno del Reino Unido pone a disposición de sus ciudadanos información a través de Alexa y Google Assistant

El gobierno del Reino Unido pone a disposición de sus ciudadanos información a través de Alexa y Google Assistant

Parece que el gobierno de Reino Unido ha visto la importancia que tienen los asistentes virtuales y ha puesto a disposición de la gente más de 12.000 asuntos de información institucional para que puedan ser consultados por los ciudadanos.

Puede parecer una tontería, pero esta entrada de información que ahora será contestada por los asistentes, ahorrará muchas horas de asistencia telefónica y presencial a ciudadanos que no conozcan los trámites de la administración.

Por ejemplo, se puede preguntar como obtener un nuevo pasaporte, así como otras consultas relacionadas con la legislación y festivos británicos, algo que para muchos seguro que le resulta útil para poder ir directamente a realizar el trámite con la documentación requerida así como el lugar indicado.

Esperamos que más administraciones tomen ejemplo y pongan de esta forma tan cómoda, la información que necesitan los ciudadanos y que, seguro será visto con buenos ojos de cara a la opinión pública.

Según anuncia el gobierno británico, esta información será ampliada en breve para poder facilitar más información sobre más trámites que puedan requerir los ciudadanos de ese país, algo que estaría bien, se propagara por Europa para poder conocer los trámites si vamos a visitar alguno de los países vecinos antes de tener que ir.

¿Llegará a España?

Fuente: Voicebot

La entrada El gobierno del Reino Unido pone a disposición de sus ciudadanos información a través de Alexa y Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Google hace posible que todo accesorio de terceros tenga la posibilidad de tener una tecla de asistente virtual

Google hace posible que todo accesorio de terceros tenga la posibilidad de tener una tecla de asistente virtual

Los asistentes virtuales se están convirtiendo poco a poco en uno más de nuestros hogares, donde podemos encontrarlo en multitud de sitios y ahora, gracias a la “estandarización” del botón del asistente.

Google ha querido adelantarse a muchos fabricantes creando el reconocimiento dentro de sus sistemas de la tecla “KEY_ASSISTANT” que permite abrir el asistente virtual en el dispositivo que haga uso del mismo para poder lanzar el asistente en todo momento.

Google ya ha actualizado las versiones en Chromium, haciendo alusión a la entrada de dicha tecla en el foro de implementadores de USB, por lo que, al igual que tenemos la tecla de Windows desde hace mucho en los teclados, podremos tener ahora la que hace el salto al asistente.

A diferencia de la tecla de Windows, esta tecla no hace mención solo al asistente de Google sino que viene a ser una tecla genérica que le ofrecería la posibilidad a cualquier usuario a lanzar su asistente virtual o al fabricante poder tener el suyo lanzado desde diferentes accesorios sin tener que recurrir a la personalización de forma individualizada.

Google, por ejemplo, lo ha llevado a todos sitios, incluyendo el botón de Google Assistant en su mando de juego para Google Stadia.

Fuente: 9to5Google

La entrada Google hace posible que todo accesorio de terceros tenga la posibilidad de tener una tecla de asistente virtual se publicó primero en Domótica en Casa.

VLOG Domótica 10: Probamos el ESP32Cam para mostrar la calidad del vídeo

VLOG Domótica 10: Probamos el ESP32Cam para mostrar la calidad del vídeo

Hace unas versiones que Home Assistant anunció el soporte para el ESP32Cam, un dispositivo equipado tanto con un ESP32 como con una cámara que nos permite poder dotar a Home Assistant con una cámara, con una calidad decente, aunque sin tirar muchos cohetes.

Para aquellos que os estáis planteando el uso de la misma, he pensado, ahora que la he recibido y que estoy probándola, que podría interesar mostraros el funcionamiento de la misma para que veáis su calidad.

En el vídeo os muestro como se podría programar para usar la demo de Expressif, pero, queda pendiente el mostraros como integrarla en Home Assistant para así usarla en diferentes sitios para poder integrar una de las cámaras más pequeñas y económicas que podemos encontrar.

Bajo mi punto de vista, para el precio que tiene y lo que incluye el pack que podemos comprar aquí, se trata de un dispositivo con una buena relación calidad precio, ya que, hay que tener en cuenta que el precio incluye tanto el microcontrolador ESP32 como la cámara.

Si os interesa, seguiremos probando y haré el tutorial para poder integrar esta ESP32Cam dentro de Home Assistant y os mostraré posibles usos de la misma, por lo que si vais a querer usarla, podéis comprarla, ya que tarda unas semanas en llegar desde China.

Compra: Aliexpress

La entrada VLOG Domótica 10: Probamos el ESP32Cam para mostrar la calidad del vídeo se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazfit Verge incluye Alexa en la nueva actualización

Amazfit Verge incluye Alexa en la nueva actualización

Algo que empezaba a rumorearse se ha confirmado por parte del fabricante Huami, la empresa perteneciente al ecosistema de Xiaomi y fabricante de las Mi Band así como relojes bajo su propia marca, como es el caso de Amazfit Verge.

La integración ha sido posible gracias al micrófono y altavoz que incluye el smartwatch, enfocado para el deporte que, ahora, podremos preguntarle y trabajar con Alexa como si de un altavoz Echo se tratara.

En principio, según la información del fabricante parece que podría realizar las mismas tareas que con cualquier altavoz inteligente de Alexa, aunque, falta la confirmación por parte de Huami, y, adicionalmente podremos consultar sobre las funciones y estadísticas de nuestro smartwatch para poder incluso decir que cambiamos de tipo de deporte realizado.

Gracias a esta nueva actualización, llevaremos a Alexa con nosotros en todo momento permitiendo el control de nuestro asistente con solo el uso de la voz, algo práctico cuando vamos corriendo si no queremos parar para realizar alguna tarea.

Dentro de las funciones permitidas y confirmadas, tenemos la posibilidad de obtener un reporte rápido de nuestros intereses, información deportiva, calendario, las alarmas, preguntar sobre cosas que queramos saber y traducciones.

El Amazfit Verge es un smartwatch con una pantalla de 1.3 pulgadas con resolución de 360 x 360, certificación IP68 y viene equipado con GPS+GLONASS, WiFi, Bluetooth 4.0 con BLE y una batería de 390 mAh que le da una autonomía de unos 5 días.

Compra: Amazon

La entrada Amazfit Verge incluye Alexa en la nueva actualización se publicó primero en Domótica en Casa.

Pequeña actualización en Zigbee2mqtt para alcanzar la 1.3.1

Pequeña actualización en Zigbee2mqtt para alcanzar la 1.3.1

Aunque no parece tener grandes cambios, si que uno de los problemas solucionados en esta nueva versión de zigbee2mqtt es algo que seguro, muchos, nos hemos encontrado en algún momento.

Según vemos en esta nueva versión de Zigbee2mqtt que alcanza la versión 1.3.1, posee 2 arreglos:

  • Corrige la disponibilidad de los dispositivos
  • Corrige el problema de “undefined modelId”

El problema de la disponibilidad de los dispositivos es algo que marcaba de forma erronea la disponibilidad de los dispositivos y, el otro problema que vemos, es el undefined modelId.

Este problema ocurría cuando emparejábamos dispositivos que, por algún motivo no traía correctamente el ID del dispositivo que había sido emparejado por lo que no podía ser configurados de una forma correcta para poder ser usados por el bridge.

Ahora, con este pequeño fix, tenemos ya lo que parece una solución al undefined modelId, que seguro, si habéis usado bastante zigbee2mqtt, os habréis topado en algunos casos con este problema que os habrá dado algún quebradero de cabeza.

Como vemos, el proyecto avanza de forma muy notable y no solo con la entrada de nuevos dispositivos al sistema, sino que mejorando tanto la estabilidad como las características de la red Zigbee y lo que nos permite usar este Zigbee2mqtt que cada vez está más por encima de muchos sistemas comerciales.

Fuente: Github

La entrada Pequeña actualización en Zigbee2mqtt para alcanzar la 1.3.1 se publicó primero en Domótica en Casa.

Yio Remote, el mando a distancia para Home Assistant con estilo

Yio Remote, el mando a distancia para Home Assistant con estilo

Cuando tenemos muchos dispositivos en nuestro sistema, buscamos la manera más cómoda de poder controlar nuestra casa, algo que este Yio Remote, busca facilitarnos.

No siempre es sencillo configurar la estética de nuestro sistema y, muchos son los usuarios que optan por poner una tablet o una pantalla para poder configurar al entrar a casa nuestro sistema, pero, ¿y si pudieramos tener un mando a distancia para controlar todo o casi todo el sistema donde estemos?

Esta es la idea del proyecto Yio Remote, un proyecto que comenzó en la comunidad de Home Assistant y que cada vez está cobrando más cuerpo con numerosas colaboraciones para poder controlar nuestro sistema como si de un televisor se tratara.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

El proyecto es totalmente abierto, desde el hardware hasta el software que usa y nos permite tener diferentes botones configurables para manejar diferentes partes de nuestro sistema, aunque, al estar en desarrollo, es posible que podramos acabar controlando la totalidad del sistema.

Actualmente podemos controlar con Yio Remote:

  • Iluminación
  • Cortinas/Persianas
  • Calefacción
  • Reproductor multimedia

Por si queréis ver el proyecto, podéis verlo aquí, donde tenéis los esquemas y el software por si queréis probarlo y tener el control de vuestro sistema en la palma de la mano sin depender del móvil.

Proyecto: Github

La entrada Yio Remote, el mando a distancia para Home Assistant con estilo se publicó primero en Domótica en Casa.

Termostato Nest: Review y opinión

Termostato Nest: Review y opinión

Ha llegado la hora de mostrar mi opinión sobre este dispositivo que compré hace tiempo y que ha pasado prácticamente todo el invierno instalado con días de hasta 8 grados bajo cero, se trata del termostato Nest.

Vídeo de la review del termostato Nest

Especificaciones del termostato Nest

  • Termostato inteligente
  • Aprende de nuestras rutinas
  • Pantalla con botón en la parte inferior y ruleta de ajuste
  • Conectividad WiFi
  • Batería recargable
  • Posibilidad de controlar tanto por App, físicamente y web
  • Posibilidad de tener múltiples usuarios
  • El kit incluye todo, hasta el heatlink de instalación

Aspecto del termostato Nest

Si nos vamos al apartado estético, tenemos que mencionar las 2 partes que incluye, ya que, ambas han de quedar fuera de la caldera. Por un lado, tenemos el heatlink, es la unidad que va conectada directamente a la caldera y es la encargada de decirle a la caldera que se encienda. Se trata de un dispositivo relativamente pequeño, aunque mayor que el propio Nest. Suele quedarse cerca de la instalación de la caldera y es un aparato blanco, con las clemas para los cables en la parte inferior y que contiene leds.

Posee bordes redondeados y en definitiva no es un aparato que quede mal al lado de la caldera si hacemos una instalación cuidando la salida de los cables.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Por otro lado tenemos el termostato en si, como podéis ver en las fotos, posee forma circular, con una pantalla de cristal muy curvado y con un borde metálico que gira a modo ruleta para poder configurarlo, ajustar la temperatura y en definitiva el uso que le vamos a dar. Debajo de la pantalla, posee un botón que se pulsa para poder elegir algo de la pantalla.

El termostato viene con una base, para mi gusto demasiado grande que hace que tengamos en la pared, una aparato que personalmente me gusta mucho, pero que tiene una superficie donde apoya que no me gusta tanto, ya que, podrían haberla hecho redonda y, en mi caso, al ser blanca, no pega mucho en la cenefa negra que tengo en casa puesta.

Al margen de este detalle, la estética me gusta y queda muy bien en cualquier sitio.

Funcionamiento del termostato Nest

Cuando lo encendemos por primera vez y lo ponemos en la base de la pared para que cargue, tenemos que hacer la configuración de la WiFi y en general ponerlo en marcha, es todo muy intuitivo y lo iremos haciendo con la ruleta del termostato.

Lo único que no es nada cómodo es poner la clave de la wifi con la ruleta, eso si, solo será necesario ponerla una vez y no lo necesitaremos hacer más. Por lo demás, veremos como se trata de un termostato muy cómodo a la hora de manejarlo, ya que, durante la primera semana solo necesitaremos poner la ruleta en la temperatura que queramos y, él solo, irá determinando cómo ajustar la temperatura de la casa según nuestros hábitos.

App e integración del termostato Nest

La App es muy sencilla de manejar, necesitaremos dar de alta nuestro termostato para poder empezar a usarla y dotarle de permisos para poder localizarnos, para así poder jugar con la calefación en función de donde estamos. Esta parte es la que únicamente no me ha funcionado totalmente bien, aunque, creo que era más por parte de mi teléfono que por parte de Nest, porque en el teléfono de mi mujer, todo iba correctamente.

Podemos controlarla por completo desde nuestro móvil, además de que podemos compartirlo para poder llevarlo en más dispositivos de las personas que vivan en casa para que la calefacción pueda funcionar cuando algún miembro de la casa llega o va a casa. Además, tenemos un historial completo de cuando y cuanto se ha encendido la caldera, por lo que nos sirve para determinar cuánto hemos gastado un mes.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Una de las cosas que más me gustó es que te enseña la temperatura más óptima, mostrando una hoja verde en pantalla, lo que significa que a esa temperatura tendríamos la casa caldeada sin malgastar energía, aunque, afortunadamente, es solo una recomendación y podemos subir o bajar dicha temperatura en función de lo frioleros que seamos.


En cuanto a los asistentes virtuales, como es lógico, Nest funciona y se integra a la perfección con Google Assistant, pero, con Alexa, de momento no es posible integrarlo, algo que en mi caso es una pega, pero que, afortunadamente lo he podido solucionar con Home Assistant, ya que, se puede integrar y podemos controlarlo de una forma muy completa, por lo que todo aquello que necesitemos, lo podemos hacer con Home Assistant.

Conclusión del termostato Nest

Si buscas un buen termostato, quizá sea uno de los mejores este Nest, eso si, para tener un consumo óptimo, tendrás que tener una caldera con OpenTherm modulante para que el termostato sea capaz de regular la temperatura de la casa o del espacio instalado, de una forma económica.

En mi caso, con mi caldera no he podido usar todo el potencial de la caldera ya que no es OpenTherm, pero, si que puedo decir que el consumo se ha mantenido bien comparando con otros años y hemos tenido días de ocho grados bajo cero, por lo que el funcionamiento ha sido bueno.

Si tuviera que elegir de nuevo termostato, creo que volvería a elegir Nest y, más adelante, con idea de mejorar tanto la caldera como el sistema de calefacción en general con el control individual de los radiadores para poder calentar solo lo que necesitamos calentar.

Si os interesa, Nest se puede comprar en aquí, donde de vez en cuando tenemos ofertas, por lo que si no queréis perderos el mejor precio, os recomiendo entrar al canal de Telegram de ofertas o a la página de ofertas de Facebook.

Compra: Amazon

La entrada Termostato Nest: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Google y Amazon ofrecen servicios de música gratuitos en sus altavoces inteligentes

Google y Amazon ofrecen servicios de música gratuitos en sus altavoces inteligentes

Uno de los principales usos de los altavoces inteligentes es el escuchar música, algo que saben tanto Google como Amazon y es por eso que han presentado de forma casi simultanea un servicio de música para los usuarios no-premium para dar un valor añadido a sus altavoces.

Google ha ofrecido para sus Google Home, tanto con pantalla como sin ella, el servicio de Youtube Music Free,  que ofrece en 16 países la posibilidad de escuchar música sin tener que estar suscrito a ninguno de sus servicios premium que poseen, ya que, podéis usarlo desde ya en vuestra App Google Home.

Por otro lado, Amazon ha hecho lo mismo ofreciendo un servicio reducido de su servicio, que actualmente, posee 50 millones de canciones y que, para los usuarios Prime ofrece 2 millones ya de forma gratuita, pero, este nuevo servicio será para los usuarios no-prime, por lo que entendemos que será una nueva versión aun más reducida para poder captar clientes.

Son buenas noticias para aquellos que no tuvieran idea de contratar un servicio de música de pago, pero que, ocasionalmente le gusta escuchar música, ya que, ahora con su altavoz inteligente ya podrá escuchar música bajo demanda.

No obstante, parece que el servicio de Amazon ha comenzado en Estados Unidos mientras que Google lo ha hecho de una forma mucho más global.

La entrada Google y Amazon ofrecen servicios de música gratuitos en sus altavoces inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

La App Shelly estará en español desde la semana que viene

La App Shelly estará en español desde la semana que viene

Después de un tiempo en el que han conseguido forjar una comunidad alrededor de sus productos, Shelly nos ha avisado que la semana que viene tendremos la aplicación en español.

Aunque no hemos podido terminar la traducción que iniciamos para poder mandarles la traducción a Shelly al español, parece que el equipo de Shelly ha obtenido una traducción antes y estará disponible para la semana que viene.

Como sabréis, si sois usuarios de Shelly, tendréis que usarla en inglés de momento (u en otro idioma de los que actualmente está traducida), pero, eso es algo que cambiará en breve gracias a la actualización que tendrá lugar a mitad de la semana que viene.

Muy atentos a las actualizaciones de la semana que viene en vuestros teléfonos, ya que, cuando veáis que se ha actualizado la App e Shelly, podréis poner la App en español.

Muy buenas noticias para esta empresa que ha conseguido ganarse una buena comunidad alrededor de sus productos, gracias, no solo a la calidad de sus productos si no a la manera que han generado interés alrededor de su marca, ya que, son muchos los usuarios que han optado por cambiar de Sonoff a Shelly por diferentes motivos.

La entrada La App Shelly estará en español desde la semana que viene se publicó primero en Domótica en Casa.