HassOS 3 lanzado con soporte para Raspberry Pi 4

HassOS 3 lanzado con soporte para Raspberry Pi 4

HassOS es el sistema donde corre Hass.io, la versión de Home Assistant que viene empaquetada y lista para instalar, además del módulo de plugins específico del mismo. El equipo de desarrollo han querido lanzar, antes de que acabe el año, una nueva versión con algunas importantes mejoras.

Soporte en HassOS para Raspberry Pi 4

Una de las principales, como habéis podido leer en el título, es el hecho de que soporta oficialmente la Raspberry Pi 4, algo que hace que muchos que han querido actualizar el hardware puedan instalar de forma oficial y estable.

Por otro lado, siguiendo con el soporte con las Raspberry, se ha añadido la posibilidad de poder arrancar desde USB, aunque, esta característica está limitada a las Raspberry Pi 3. La limitación es por culpa de Raspberry Pi 4, no por el equipo de Home Assistant. No obstante, podéis ver la guía para poder arrancar una Raspberry Pi 4 desde un USB con un disco SSD que publicamos.

Mejora de Hypervisor y ejecución en una máquina virtual

Se ha mejorado el kernel incluido en HassOS  para tener más información del sistema ejecutado, así como para poder trabajar con él de forma correcta con el apagado así como para realizar copias de seguridad. Se ha integrado un agente QEMU en su interior, por lo que aquellos que usen algún hypervisor basado en QEMU (como puede ser Proxmox o Libvirt) tendrán más información del sistema.

Actualizar HassOS

Si queréis actualizar a esta nueva versión, podéis hacerlo desde el propio panel dentro de Hass.io. En el apartado de “Host System” o bien, desde consola ejecutando:

hassio os update --version 3.7

Y así, reiniciando arrancaríais en vuestro nuevo sistema.

Más info de la actualización de HassOS aquí.

 

La entrada HassOS 3 lanzado con soporte para Raspberry Pi 4 se publicó primero en Domótica en Casa.

Trivia domótico, un Skill para demostrar vuestros conocimientos y ayudar a Domótica en Casa

Trivia domótico, un Skill para demostrar vuestros conocimientos y ayudar a Domótica en Casa

Tal y como os comenté hace un tiempo, he creado un pequeño Skill para entretener un poco a los lectores de la web. Además, si consigo llegar a una cierta cifra de instalaciones de Trivia domótico, podré conseguir un Echo Show ya que entra en la promoción de que lanzó Amazon hace un tiempo. El plazo de instalación es hasta el 31 de Diciembre de este año, es por eso que vuelvo a comentaros por si queréis colaborar con la web (conmigo :P).

A vosotros, no os costará nada, tan solo unos minutos para activar el Skill e invocarlo una vez (jugar una partida) para que cuente como usuario que ha activado. Si os animáis para probar, os lo agradecería e intentaría compensar con algún sorteo de alguna cosa :P. Si os animáis a ayudar, es muy fácil lo que tendréis que hacer:

Pasos a seguir para activar Trivia domótico

Para aquellos que queráis activar, tendréis que ir a la web del Skill Trivia domótico:

Activar el Skill

 

le dais a activar Skill (botón a la derecha amarillo):

activar trivia domótico

Y una vez activado podéis llamarlo tanto desde vuestro móvil como altavoz inteligente con el comando:

“Alexa, abre trivia domótico”

Una vez hecho esto, ya no tenéis que hacer nada, podéis jugar tanto como queráis y lo podéis dejar activado, no ocupa espacio ni recursos en vuestro asistente.

Si queréis colaborar con el juego, podéis decidme por los comentarios y vemos la manera que podáis añadir preguntas vosotros.

¡Muchas gracias!

La entrada Trivia domótico, un Skill para demostrar vuestros conocimientos y ayudar a Domótica en Casa se publicó primero en Domótica en Casa.

IKEA se une a la Zigbee Alliance

IKEA se une a la Zigbee Alliance

Siguiendo los pasos de Amazon, IKEA ha hecho oficial su entrada a la junta directiva de la Zigbee Alliance, la entidad que vela por el estándar Zigbee. Se trata de un importante movimiento de la empresa, que pasa a decidir sobre el protocolo de comunicación.

Al igual que sucedió con Amazon, este movimiento nos muestra las intenciones de la empresa y que seguiremos viendo dispositivos de IKEA haciendo uso de Zigbee. La empresa, pasa a formar parte de la junta directiva de la alianza, por lo que sus decisiones serán bastante importantes para Zigbee y el ecosistema que lo rodea.

Hay que recordar, que IKEA lleva años lanzando dispositivos Zigbee. Comenzó con la linea de iluminación Tradfri, pero ahora, ha ido aumentado la linea de productos como son los estores inteligentes o diferentes pulsadores.

La Zigbee Alliance

Creada en 2002, su función es la de velar y desarrollar estándares abiertos con el objetivo del IoT. Dentro de las numerosas empresas que están dentro de la misma tenemos muchas marcas conocidas como son Amazon, Somfy, SmartThings, NXP, Lutron, etc.

Con la entrada ahora de IKEA a la junta directiva, Zigbee se posiciona mucho mejor de lo que ya estaba de cara al futuro de la domótica frente a otros protocolos como Z-Wave, Bluetooth o WiFi.

Para más información sobre la entrada de IKEA en la Zigbee Alliance aquí.

La entrada IKEA se une a la Zigbee Alliance se publicó primero en Domótica en Casa.

XiaoAI Touchscreen Pro 8: Xiaomi presenta su Smart Display

XiaoAI Touchscreen Pro 8: Xiaomi presenta su Smart Display

Hace unos días que se filtró el Smart Display de Xiaomi, algo que nos hacía ver que el dispositivo se presentaría en breve. Algo que ha sucedido ayer en China con la presentación del XiaoAI Touchscreen Pro 8.

El dispositivo posee una pantalla de 8 pulgadas, por lo que quiere ser rival de el Echo Show 8 o Nest Hub. El precio publicado es de unos 72 dólares, siendo 50 dólares más de sus competidores, por lo que vemos que Xiaomi busca competir en precio. Viene equipado con 3 subwoofers y una cámara para vídeo llamadas.

XiaoAI Touchscreen Pro 8
XiaoAI Touchscreen Pro 8
Altovoces del Smart Display de Xiaomi

Respecto a la funcionalidad, se trata de un smart display con el asistente de Xiaomi, XiaoAI y nos permite preguntar todo lo que queramos saber, así como controlar toda la domótica de Mi Home. También se pueden realizar llamadas entre los dispositivos además de llamadas telefónicas convencionales. Una de las mejoras que Xiaomi actualizó a su asistente es la conversación continua. Gracias esa actualización, XiaoAI puede recibir varios comandos seguidos sin tener que usar la palabra clave repetidamente.

XiaoAI Touchscreen Pro 8 y su competencia

Aunque la comparación en esta noticia es contra Amazon o Google, en realidad, los competidores de Xiaomi son Baidu y Alibaba ya que el dispositivo parece que no saldrá de China. No obstante, es interesante ver los avances de los fabricantes chinos, ya que, podrían acabar en nuestro continente.

Xiaomi es una empresa que tiene sus ojos puestos, más que los otros competidores chinos, fuera de sus fronteras, por lo que es posible que estos avances acaben llegando a nosotros. No obstante, este dispositivo, al igual que su asistente, parece que permanecerán, de forma exclusiva en su país.

Para más información del XiaoAI Touchscreen Pro 8, podéis verlo aquí.

La entrada XiaoAI Touchscreen Pro 8: Xiaomi presenta su Smart Display se publicó primero en Domótica en Casa.

Zigbee2mqtt 1.8.0: Nueva versión antes de acabar el año

Zigbee2mqtt 1.8.0: Nueva versión antes de acabar el año

Parece que hoy es un día de nuevas versiones ya que, después de la actualización de OpenHAB, os traemos la actualización de Zigbee2mqtt. En este caso, hemos llegado a Zigbee2mqtt 1.8.0 del gateway Zigbee open source.

Como es habitual, os mostramos las novedades de esta versión, aunque, no podremos mencionar todas en el post, porque la verdad, son muchas. Para ver todas las novedades, tendréis abajo del post el link a la web del anuncio.

Novedades en Zigbee2mqtt 1.8.0

  • Posibilidad de realizar la conexión con el coordinador por medio de TCP
  • Formato de hora configurable
  • Implementado el comando brightness_move
  • Añadido modo interlock para el relé Aqara
  • Posibilidad de especificar el endpoint por medio de las propiedas
  • Añadida opción debounce_ignore
  • Lista blanca de disponibilidad
  • Posibilidad de configurar de forma manual
  • Configuración de log_output
  • Renombrado del último dispositivo conectado por medio de rename_last
  • Disponibilidad de los dispositivos que no se pueden pingear

Existen también numerosas mejoras y arreglos en esta nueva versión, y, como no podía faltar, gran lista de nuevos dispositivos soportados. Hay que indicar que algunos dispositivos soportados son Zigbee 3.0, por lo que para poder usarlos es necesario tener los nuevos gateway compatibles con Zigbee2mqtt.

Nuevos dispositivos soportados en Zigbee2mqtt 1.8.0

  • Interruptor inteligente y tira de LED Müller Licht Tint
  • Lámpara de exterior OSRAM SMART+ RGBW
  • Controlador de LED Iluminize
  • Modelos BR30 Philips Hue White y Color Ambiance con Bluetooth
  • Philips Hue Go con Bluetooth
  • Botón inteligente Philips Hue
  • Bombilla E27 OSRAM SMART+ classic
  • Relé con medidor de consumo de DIYRuz
  • Dimmer EcoDim con Zigbee y Z-wave
  • Interruptor de pared SmartThings UK
  • Tira de LED flexible de Innr
  • Interruptor de TUYATEC con 1,2 y 3 llaves
  • Multitud de dispositivos de Gledopto: Bombilla Smart+ 6W E27 RGB, Downlight LED 9W, Lámpara de jardín de 9W, MR16 , modelo GU10 y Sophos dual blanco y color
  • Lámpara iCasa Zigbee 3.0 de filamento (diferentes modelos)
  • Sensor de movimiento iHORN
  • Enchufe inteligente Sonoff (versión US)
  • Enchufe inteligente Aqara EU
  • Interruptor tactil Smart9
  • Enchufe inteligente eWeLink
  • Sensor de puerta o ventana Sercomm
  • Diferentes modelos CR: válvula de control, enchufe, sensor de movimiento, sensor de puerta, sensor de gas, sensor de humo, sensor de fugas y botón.
  • Interruptor de 2 llaves Feibit
  • Válvula de radiador Hive
  • Interruptor de Aqara y Opple de 1, 2 y 3 llaves
  • Cerradura inteligente sin llave Yale
  • Enchufe de Xiaomi EU
  • Sensor de movimiento Iris

Como vemos, multitud de nuevos dispositivos en esta nueva versión que ha salido hace algo menos de 1 día. Como decimos, aquí os mostramos lo más destable, pero trae muchas mejoras.

Si queréis ver la información completa de este Zigbee2mqtt 1.8.0 podéis hacerlo aquí.

La entrada Zigbee2mqtt 1.8.0: Nueva versión antes de acabar el año se publicó primero en Domótica en Casa.

Roav Viva: Review y opinión de llevar Alexa en el coche

Roav Viva: Review y opinión de llevar Alexa en el coche

Hace un tiempo que tengo el dispositvo Roav Viva en mis manos y quería mostraros mi opinión sobre el mismo. Se trata de algo útil cuando tenemos un sistema Alexa, aunque, posee unas pequeñas pegas.

Os he hecho una pequeña review para poder mostrar lo que el dispositivo ofrece y los problemas que he encontrado, que, aunque no son problemas pequeños, si que debo decir que es un dispositivo interesante.

Vídeo de la review del Roav Viva

Especificaciones

  • Compatible con más de 25.000 Skills
  • Posibilidad de realizar llamadas de Alexa
  • Doble salida cargador

Aspecto del Roav Viva

Conector convencional de cargador de cocheA primera vista, vemos un cargador de coche con doble salida USB, es decir, no tiene nada que destaque. Si que es cierto que llama la atención la esfera de luz que posee alrededor, que se activa cuando invocamos a Alexa.

Doble cargador del Roav Viva
aspecto completo del dispositivo

Botón de silenciado de los micrófonos



En la parte superior tenemos también el botón para silenciar los micrófonos y evitar que Alexa nos escuche en todo momento. Por lo demas, mantiene la forma convencional de un cargador de coche, con la cabeza un poco más grande de lo habitual, pero al tener doble salida de cargador, es normal.

Funcionamiento

Para poder hacerlo funcionar es necesario emparejarlo con un dispositivo que pase el audio al coche, ya que, no incluye altavoz, solo micrófono. En mi caso, usé el Roidmi como paso entre mi teléfono y el coche y el Roav viva se conectaba a mi teléfono. Es necesario tener internet, por lo que el paso por tu smartphone es indispensable para poder funcionar.

La App en si es relativamente fácil de manejar y, una vez emparejado no necesitarás tocarla mucho,por lo que puedes olvidarte de ella. A partir de estar emparejado ya lo podrás usar como si de un altavoz inteligente se tratara, eso si, con una pega importante.

No tendrás todos los Skills funcionales, algo que en principio no será pega para todos, ya que, no todo el mundo usa lo mismo. En mi caso, mi principal problema fue no contar con Spotify disponible, pero, si usas Amazon Music, no tendrás problema.

He visto de gente que se queja de que no tiene español, pero, en mi caso, no hubo problemas y una vez emparejado se puso en español y la voz era la misma de los altavoces de casa, por lo que si tienes algún problema, dímelo en los comentarios y vemos cómo hacer para ponerlo en castellano o, incluso, hacer un pequeño tutorial para ello.

Conclusión de llevar Alexa en el coche con Roav Viva

Roav viva en funcionamientoSe trata de un dispositivo diferente, no es algo habitual pero funciona bien. Dentro de poco los coches contarán con esta tecnología de serie y no será novedad, pero, de momento, para aquellos que aguantamos con un coche de hace ya algunos lustros, igual nos interesa tener un asistente virtual funcionando y, sobretodo por el hecho de permitir el uso de Alexa sin tocar el smartphone.

La pega de Spotify he de reconocer que es algo que me molestó bastante, pero, no obstante, se puede usar para muchas otras cosas, por lo que, en principio, creo que es un dispositivo que, por el precio que tiene es interesante.

El reconocimiento de las instrucciones está bien, no llega a la calidad de un Echo, pero hay que contar que va en el coche y que compensar el ruido del coche creo que es más costoso que el de una casa.

Como veis, se trata de una pequeña review para mostraros mi opinión sobre el dispositivo, para aquellos que podáis estar dudando en comprarlo para Papa Noel o reyes, por si os ayuda un poco o incluso por si tenéis alguna duda y os la puedo resolver.

Si os interesa, podéis comprarlo aquí que, a día de hoy hay stock y llegaría para ambas fechas (a día de publicación de la review)

Compra: Amazon

La entrada Roav Viva: Review y opinión de llevar Alexa en el coche se publicó primero en Domótica en Casa.

OpenHAB lanza la versión 2.5.0

OpenHAB lanza la versión 2.5.0

Tal y como os habíamos adelantado, la versión 2.5.0 de OpenHAB estaba casi lista para ser presentada después de la última millestone. Ahora, unos días después tenemos una nueva versión de este sistema domótico open source.

Al contrario que Home Assistant, con OpenHAB tenemos un desarrollo más lento, pero a la vez, más estable. Es por eso que no es fácil hablar de todas las novedades que incluye, por lo que es recomendable que vayáis a la web oficial del lanzamiento.

Novedades importantes en OpenHAB versión 2.5.0

Son más de 50 las novedades importantes y cientos de mejoras y correcciones de lo que actualmente ya existía funcionando. Entre los nuevos addons que podemos encontrar en esta nueva versión, tenemos:

  • Descubrimiento de las impresoras HP que tengamos en al misma red que nuestro sistema
  • Soporte para las luces Nanoleaf
  • Posibilidad de controlar OpenGarage
  • Notificaciones Pushbullet
  • Control de los dispositivos Shelly
  • Posibilidad de controlar los proyectores Sony
  • Descubrimiento de los dispositivos conectados con Spotify en la red
  • Integración con Telegram

Como digo, se trata solo de una pequeña lista de las muchas entradas y mejoras que podemos encontrar en esta nueva versión mayor que llega un año después de la anterior. Por si os interesa, podéis probarla ahora que ya está en la calle.

Si queréis ver la lista completa de novedades y arreglos de OpenHAB 2.5.0 podéis hacerlo aquí.

La entrada OpenHAB lanza la versión 2.5.0 se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant se actualiza a la nueva generación en algunos países

Google Assistant se actualiza a la nueva generación en algunos países

Durante la presentación del Google I/O de 2019 pudimos ver la nueva generación de Google Assistant. Esta nueva versión aceleraba mucho el reconocimiento de voz y permitía su uso sin conexión a internet.

Esta nueva generación había sido puesta en los teléfonos Pixel 4 y 4 XL de forma exclusiva en los Estados Unidos, pero, parece que ahora estará disponible en más países. Aunque, lamentablemente todavía no lo tendremos disponible en España. La lista de los países donde estará disponible es:

  • Canada
  • Reino Unido
  • Irlanda
  • Australia
  • Singapur

Eso si, como veis en la lista se trata de países donde el inglés es uno de los idiomas oficiales, por lo que de momento, solo estará disponible en ese idioma además de que lo estará solo en los Pixel 4 y 4XL que se distribuyan en esas zonas.

Nueva generación de Google Assistant

Hace tiempo que comentamos como había reducido Google el tamaño de los datos del reconocimiento del habla para poder llevarlo offline instalado en el dispositivo. Esto le permitía al asistente de Google poder llegar a funcionar hasta 10 veces más rápido, ya que, había reducido de los 100GB iniciales a 500MB que se descargarían en nuestro teléfono.

Por un lado reducimos la propia latencia de la conexión que podamos tener en un momento dado y, por otro, la respuesta local de nuestro dispositivo que permite una respuesta inmediata. Además de la propia velocidad del reconocimiento, el la nueva generación del asistente permite poder detener eventos con solo decir “stop” sin tener que usar la palabra clave, por ejemplo, cuando suena una alarma.

Se trata de una de las actualizaciones más importantes en los últimos meses del asistente de Google y que, imaginamos, poco a poco irá llegando también a los altavoces inteligentes así como en smartphones y tablets.

Más info de la nueva generación de Google Assistant aquí.

La entrada Google Assistant se actualiza a la nueva generación en algunos países se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon Echo permite escuchar los Podcasts de Apple y Spotify en Estados Unidos

Amazon Echo permite escuchar los Podcasts de Apple y Spotify en Estados Unidos

Gracias a esta nueva actualización, se convierten en los primeros dispositivos de terceros que permiten escuchar los Podcasts de Apple. Hasta el momento, eran exclusivos y solo los usuarios de Apple podían acceder a ellos.

Se trata de una enorme colección con más de 800.000 podcasts que, desde ahora podrán ser seleccionados en la App Alexa como el servicio de Podcast por defecto. Este nuevo movimiento muestra las nuevas políticas entre los grandes de la informática. Por un lado ya apareció Apple Music dentro de Alexa como proveedor de música. Con Google, permitió que Prime Video se pudiera ver en los Chromecast, así como tener la aplicación Youtube en FireTV.

Con Apple ha pasado algo similar, ya que, Amazon ha actualizado su catálogo de productos Apple para tener todos los últimos y Apple TV se ha publicado para los FireTV. Parece que los grandes han decidido dejar los bloqueos en Pro de los usuarios (y de ellos mismos).

Este nuevo movimiento, permitirá a los usuarios de Alexa en Estados Unidos poder disfrutar de los Podcasts de manera ilimitada. Lo que no sabemos es si acabará llegando a más países esta actualización, pero, a la vista de Apple Music, esperamos que sí.

Por otro lado, Spotify ha hecho lo mismo y, ahora, es posible escuchar los Podcasts de Spotify gratuito dentro de los dispositivos Alexa. No obstante, al igual que con Apple, se trata de una mejora, por el momento, que aparecerá solo en Estados Unidos. Aunque, realmente esta actualización ya estaba anunciada en Septiembre, por lo que ha llamado mucho menos la atención que el movimiento de Apple.

Más info de los Podcasts de Apple en Alexa aquí.

La entrada Amazon Echo permite escuchar los Podcasts de Apple y Spotify en Estados Unidos se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant usará sonidos generados por inteligencia artificial para despertarte

Google Assistant usará sonidos generados por inteligencia artificial para despertarte

Una nueva actualización de Google Assistant permitirá despertar a los usuarios con sonidos generados por inteligencia artificial en función de diferentes factores ambientales. De esta forma, no solo varía el sonido al despertarnos sino que sabremos que tiempo hace antes de poner un pie fuera de la cama.

Los sonidos son creados por Magenta, que es una herramienta open source que usa machine learning para generar sonidos. La forma en la que generará los sonidos estará condicionada a la hora en la que sonará así como el tiempo que hace fuera. Gracias a esto sabremos por el sonido algo de información del tiempo.

A pesar de que se trata de una actualización de Google Assistant general, por el momento parece que solo estará disponible en el Lenovo Smart Clock (este). No obstante, es muy probable que esta nueva característica llegue pronto al resto de dispositivos de Google Assistant. Lo que si que parece es que la actualización está en todos los Smart Display de Lenovo a nivel mundial por lo que, si lo tienes, puedes probarlo.

Para el resto de dispositivos, habrá que esperar a ver si finalmente Google se decide a activarlo en el resto. No es una característica decisiva para la compra, pero, para aquellos que más nos cuesta despertarnos. Está bien tener la posibilidad de que el tono cambie con la inteligencia artificial de forma aleatoria para facilitarnos el despertar. Si nos enteramos de que ha sido activado en el resto de dispositivos, os avisamos.

Más info de los sonidos generados por inteligencia artificial aquí.

La entrada Google Assistant usará sonidos generados por inteligencia artificial para despertarte se publicó primero en Domótica en Casa.