Fiat Chrysler presenta Uconnect 5 con Android Auto pero con Tomtom y Alexa

Fiat Chrysler presenta Uconnect 5 con Android Auto pero con Tomtom y Alexa

Fiat Chrysler acaba de presentar el software que correrá en los coches de las diferentes marcas que componen la compañía. No es la primera vez que vemos Android Auto, pero, Uconnect 5, parece ir en una dirección diferente a los de otras empresas.

Por si no lo sabíais, hace tiempo que Google anunció una versión de Android que estaba pensada exclusivamente para coches. En ella, como es lógico, pone a disposición de los fabricantes la posibilidad de usar los servicios de Google sin esfuerzo. Además, al tratarse de Android, en la mayoría de casos podemos instalarlas y usarlas, por lo que podremos usar cosas como Waze, Siri y CarPlay.

No obstante, la empresa Fiat Chrysler ha querido darle una vuelta de tuerca a su versión Uconnect 5, donde además de llevar los servicios de Google han incluido unas variantes. Por un lado para el tema de la navegación han hablado con Tomtom y será el navegador por defecto, y, en cuanto al asistente virtual, tendremos Amazon Alexa.

De esta forma, la empresa quiere diferenciarse del resto de fabricantes para poder conseguir una cuotad de mercado diferente a la que buscan el resto de fabricantes. En cuanto al diseño, tendremos tarjetas al estilo Android. Habrá dos versiones de Uconnect 5 en la que tendremos diferente hardware, siendo la versión Plus la que incluya más potencia en el hardware.

Esta nueva versión del hardware controlador del coche empezará a estar en el mercado a lo largo de este año y será la plataforma que la compañía usará en los próximos años. No es la primera vez que vemos un fabricante decantarse por Android Auto, no obstante, si que es la primera vez que, eligiendo Android Auto busquen usar Alexa y Tomtom en lugar de las aplicaciones de Google.

Más info aquí.

La entrada Fiat Chrysler presenta Uconnect 5 con Android Auto pero con Tomtom y Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Tuya Smart lanza una serie de módulos apilables para desarrollo

Tuya Smart lanza una serie de módulos apilables para desarrollo

Tuya Smart, la plataforma de dispositivos domóticos ha lanzado un kit de desarrollo de diferentes placas apilables. Para aquellos que no lo conozcan, Tuya es uno de los ecosistemas de domótica más grandes del planeta.

El producto anunciado por la empresa consiste en un kit de desarrollo para poder crear dispositivos en minutos. Estas placas son apilables y  nos permiten dotar de diferentes características a los dispositivos creados.

Los kits de desarrollos están enfocados tanto para personas particulares, por hacer sus pinitos en la domótica, como para profesionales del sector para poder crear dispositivos para su comercialización.

Según palabras de Alex Yang, COO, este paso por parte de Tuya Smart ayudará a introducir la domótica en más hogares y empresas. De esta forma, facilitará la introducción de su sistema y hará que más fabricantes adopten Tuya antes que otros ecosistemas.

Además de la venta de estos kits, Tuya ha querido hacer que éstos sean sencillos para que la integración sea lo más fácil posible. Dentro de los módulos, tenemos tanto placas con conectividad WiFi, Bluetooth, Zigbee y NB-IoT.

Módulos para los fabricantes

No es la primera vez que vemos un módulo para integrar dispositivos en su sistema. Xiaomi lanzó un módulo hace un tiempo y Google también presento hace un año un proyecto llamado Google Connect para el mismo fin.

Veremos como acaban estos módulos y cuales

Más info aquí.

La entrada Tuya Smart lanza una serie de módulos apilables para desarrollo se publicó primero en Domótica en Casa.

Google actualiza los Smart Displays con el Media View

Google actualiza los Smart Displays con el Media View

Google ha lanzado una actualización para sus smart displays con una nueva característica llamada Media View. Gracias a esta nueva característica tendremos el control sobre el contenido multimedia que tenemos por casa.

Se trata de una nueva característica que convierte nuestros smart display Nest Hub en centro multimedia de casa. No solo tendremos el control de la parte de vídeo sino el control de la parte musical sobre el resto de altavoces inteligentes.

Además de poder visualizar la información sobre lo que está sonando o viendo en otros altavoces de  casa, podremos controlarlos. La información que podemos visualizar es:

  • Dispositivos o grupos que están reproduciendo algo.
  • La habitación donde están.
  • El proveedor de servicios que están usando (Youtube, Spotify, etc.).
  • El título de la canción o vídeo.
  • Nombre del artista.

En cuanto al control que podemos realizar, podemos:

  • Reproducir contenido.
  • Pausar contenido.
  • Pasar o retroceder canción.
  • Avanzar 30 segundos o retroceder 10 segundos de vídeo.

También podremos ajustar el volumen de cada dispositivo de forma individual para así evitar molestar al resto de gente en casa cuando reproducimos contenido.

Esta nueva actualización con Media View parece estar actualizando poco a poco los dispositivos de Google para poder llegar de forma escalada. Como vemos, Google está haciendo que los Smart Displays sean centros multimedia del contenido.

Más info aquí.

La entrada Google actualiza los Smart Displays con el Media View se publicó primero en Domótica en Casa.

Samsung pone el portugués de Bixby en beta testing en Brasil

Samsung pone el portugués de Bixby en beta testing en Brasil

3 años lleva Bixby en la calle y diferentes idiomas se han ido añadiendo a él, aunque, todavía no tenemos en la calle los altavoces inteligentes. Ahora, después de un tiempo parece que el portugués va a pasar a estar en la lista de idiomas soportados.

Actualmente, Bixby habla inglés (tanto variante americana como británica), chino, coreano, alemán, italiano y español y, ahora, parece que portugués entrará a su lista. Como decimos ha sido marcado como en fase beta testing en Brasil, donde, parece que se activará en breve.

De lo que no hay noticias es de los altavoces inteligentes, algo que lleva tiempo anunciando pero que, parece que quedará parado. Hemos visto anuncios sobre los altavoces, rumores sobre modelos mini y demás noticias sobre la fecha de la venta.

De momento, no sabemos el futuro que tendrán los altavoces, pero, cuanto más tiempo pase, más difícil tendrá la competencia en el mercado de los asistentes.

Samsung debería lanzar los altavoces ya o no lanzarlos nunca

Cuanto más tiempo pasa en el mundo de los asistentes virtuales, fabricantes afianzan su posición, algo donde Samsung está perdiendo un sitio importante. Mirando el número de smartphones en la calle, smart tv y demás dispositivos de la casa, podría conseguir una cuota de usuarios importante para sus altavoces virtuales.

El hecho de retrasar e incluso llegar a paralizar el lanzamiento final, es algo que puede perjudicar mucho al lanzamiento de los altavoces virtuales de la marca. No sabemos los problemas que ha podido tener Samsung para presentarlos pero no comercializarlos.

Más info aquí.

La entrada Samsung pone el portugués de Bixby en beta testing en Brasil se publicó primero en Domótica en Casa.

Sony patenta un mando de juego con micrófono

Sony patenta un mando de juego con micrófono

Sony ha presentado una patente de un mando de juego que incluye micrófono. Ya vimos hace tiempo que Sony podría estar preparando su propio asistente virtual, algo que hará que los juegos del mañana cambien la forma de interactuar.

En esta nueva patente, siendo un mando similar al que actualmente podemos encontrar en las consolas actuales, ahora van a incluir un micrófono con el que podremos intervenir y controlar nuestra consola. No sabemos si solo estará habilitado para el asistente propio de la consola, pero, si que parece que los mandos vendrán preparados para algún asistente.

La PlayStation 5, está prevista que sea lanzada durante 2020, por lo que pronto es posible que veamos más información. En este caso, no solo veremos más información de este posible mando, si no que que su asistente mostrará su potencial. Es posible que Sony lo reserve solo para la consola o que lo abra para poder usarlo en más dispositivos de la marca.

Asistentes virtuales en los juegos

El mundo de los vídeo juegos parece que va a tener relación con los asistentes de una forma bastante activa. Lo que está claro es que van a cambiar nuestra forma de jugar, algo que iremos viendo a lo largo de los próximos años.

Más info aquí

La entrada Sony patenta un mando de juego con micrófono se publicó primero en Domótica en Casa.

DEKRA certificará los dispositivos Zigbee desde Malaga

DEKRA certificará los dispositivos Zigbee desde Malaga

La Zigbee Alliance ha anunciado que acaba de habilitar los laboratorios de DEKRA en Málaga. A pesar de tratarse de una empresa alemana, posee laboratorios en Málaga y, desde allí, ya es posible certificar dispositivos Zigbee.

Para aquellos dispositivos que llevan el distintivo “Zigbee” es necesario poseer una certificación que garantiza su funcionamiento. Para dicha certificación, la Zigbee Alliance usa laboratorios en diferentes lugares del mundo. Ahora, ha habilitado el de la empresa DEKRA para que las empresas puedan obtener la certificación.

La empresa lleva desde 1925 y pronto celebrará su 100 aniversario y, una buena manera de hacerlo es ayudando a las empresas a conseguir su certificación de Zigbee, y, estando en la Alliance, es muy posible que también intervenga en CHIP. Un interesante paso para tanto DEKRA como para la ciudad de Málaga que podría necesitar más trabajadores para las certificaciones.

Posible entrada en CHIP

Aunque no está confirmado, el hecho de que DEKRA entre a formar parte de los laboratorios de Zigbee, es posible que también lo haga dentro de Connected Home over IP, por lo que podría ser una de las empresas que certifique que los dispositivos CHIP cumplen con el estándar para poder ponerles el distintivo.

El tiempo dirá si realizarán funciones en CHIP, pero, la noticia no habla de momento que forme parte de la directiva como lo han hecho IKEA y STMicroelectronics.

Más info aquí.

La entrada DEKRA certificará los dispositivos Zigbee desde Malaga se publicó primero en Domótica en Casa.

El CEO de Sonos se disculpa por los productos marcados como obsoletos

El CEO de Sonos se disculpa por los productos marcados como obsoletos

Aunque se ha disculpado el CEO de Sonos, Patrick Spence, la empresa continua con su plan de marcar como obsoletos los productos fabricados entre 2006 y 2015. No obstante, ha querido salir a pedir disculpar y aclarar algunos puntos que parecen no haber quedado claros a los usuarios.

El hecho de que los modelos antiguos no vayan a recibir actualizaciones, no quiere decir que vayan a dejar de funcionar. Esto es algo que ha querido remarcar Patrick Spence ya que, el hecho de ofrecer un plan renove no es porque la gente tenga que hacer el cambio.

Los altavoces actuales van a funcionar como lo están haciendo hasta ahora, eso si, si que es posible que a la larga, algunas funciones podrían llegar a fallar. Esto es algo que no ha convencido a la gente y el miedo que ha creado la empresa con el anuncio.

Mal momento para perder clientes

Como sabéis, Sonos está en pleitos contra Google por posible violación de las patentes del multiroom que posee Sonos y que Google vio cuando certificó su asistente virtual. Por otro lado, ha denunciado en el congreso de los Estados Unidos que tanto Google como Amazon aplican tácticas monopolistas que fuerzan a empresas como la suya a hacer lo que quieran con ellas.

Por eso, perder ahora clientes por el tema de actualizaciones le puede hacer más daño que nunca. Esto es algo que el CEO de la compañía sabe y quiere echar una mano a no perder mucho valor en bolsa.

Más info aquí.

La entrada El CEO de Sonos se disculpa por los productos marcados como obsoletos se publicó primero en Domótica en Casa.

Echo Dot con reloj: Review y opinión

Echo Dot con reloj: Review y opinión

Hemos recibido el Echo Dot con reloj, un modelo de la última hornada de Amazon y que, mejora levemente al Echo Dot convencional, ¿merece la pena?. Vamos a hacer la review aunque, será una review breve ya que incluye, como diferencia, tan solo el reloj.

Vídeo de la review del Echo Dot con reloj

Especificaciones

  • 4 micrófonos de largo alcance
  • Botones de subida/bajada de volumen, silenciar los micrófonos y acción.
  • Altavoces recubiertos de tejido
  • Anillo de luz led superior
  • Calidad de sonido con bajos aceptables
  • Pantalla bajo el tejido para mostrar la hora así como otras funciones

Aspecto

A nivel estético tenemos el mismo que con el Echo Dot que analizamos hace tiempo. En la parte superior están los botones físicos que nos permiten manipular el altavoz para subir y bajar el volumen. También tenemos los dos para poder silenciar los micrófonos o darle a acción para evitar tener que decir la palabra clave.

Echo Dot con reloj
vista lateral del echo dot

botones del echo dot con reloj

El altavoz es cilíndrico y va cubierto de tejido, y, debajo de ésta, tenemos el cambio principal, la pantalla que nos muestra la hora casi todo el rato. En ella podemos ver más cosas, como los temporizadores, el volumen al que hemos ajustado o la bienvenida cuando lo estamos configurando por primera vez.

Funciones del reloj

Como hemos dicho, lo principal de este modelo es la pantalla, al menos si lo comparamos con el Echo Dot normal. En mi caso me ha resultado útil poder ver la hora, tanto en la mesita para dormir como cuando lo pasé al baño para cuando me levanto poder oír algo de música.

Ver los temporizadores, aunque no he llegado a probarlo en la cocina, es bastante práctico porque evitas tener que pedirle a Alexa que te diga cuanto tiempo queda. De esa forma, puedes controlarlo, tanto tu, como la persona que vaya a la cocina, ya que, sin la pantalla no sabrías si hay o no un temporizador corriendo.

Conclusión

Me parece una mejora importante sobre el Dot, haciéndolo más práctico, sobretodo como reloj de mesita. Si que es cierto que son 10€ aproximadamente por tener una pequeña pantalla. Eso si, el hecho de que tenga sensor de luminosidad es un punto a su favor para aquellos que puedan verse molestados por la luz.

Si tuviera que elegir de nuevo la distribución de altavoces en casa, cambiaría el Echo dot normal que tengo en el dormitorio por uno con reloj. Al igual que para la cocina si que es posible que compre uno con pantalla. No obstante, me estaba planteando usar un Echo Show 5 para el tema de las recetas, pero, todavía no estoy decidido. En los baños me resulta práctico, pero, la idea que llevo es ponerlos en el techo con una base hecha con una impresora 3D, por lo que posiblemente no podría usar uno de estos ya que la pantalla se taparía.

En el futuro, es posible que Amazon cambie el Dot convencional por este modelo con pantalla, pero, mientras eso sucede, me parece una variante práctica del Dot, pero, innecesaria en todas las habitaciones, por lo que debéis pensar donde necesitáis un reloj para conseguir este modelo antes que el Echo dot convencional.

Si os interesa, podéis comprarlo aquí. Si queréis estar al tanto del último precio del dispositivo, podéis entrar al canal de ofertas de domótica en Telegram o en Facebook.

La entrada Echo Dot con reloj: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonos denuncia en el congreso de Estados Unidos las prácticas de Amazon y Google para presionarles

Sonos denuncia en el congreso de Estados Unidos las prácticas de Amazon y Google para presionarles

Sonos vuelve a ser noticia y, en este caso, en una nueva batalla contra los grandes de la tecnología. Si bien hace poco vimos que Sonos había denunciado a Google por copiar su tecnología multiroom ahora la denuncia es por las técnicas monopolistas de Google y Amazon.

Por otro lado, Sonos también fue noticia ayer por marcar como descatalogados numerosos modelos hasta los fabricados en 2015, algo que ha hecho que muchos clientes se cabreen con ellos. No sabemos la trayectoria de la empresa, pero, ahora, ha denunciado ante el congreso de los Estados Unidos sobre las tácticas monopolistas de Amazon y Google.

Según informan, tanto Amazon como Google les fuerzan a vender sus productos a precios mucho más baratos de los que deberían para mantener la empresa a flote. Además, también hablan de que, para poder usar sus servicios, les imponen condiciones que van en contra de la competencia leal. Por poner un ejemplo, Sonos es de las pocas marcas que permite elegir en sus altavoces el asistente a usar después de que finalmente activaran Google Assistant. Parece ser que a Google no le gusta esta posibilidad y le ha pedido a Sonos que acabe con esa situación o tendrá que dejar de usar los servicios de Google.

Esto, por desgracia, podría suponer el fin de la dualidad de los asistentes virtuales en Sonos. Si tenéis algún modelo comprado por este mismo hecho, el futuro del mismo es algo incierto ahora mismo.

¿Funcionará la denuncia de Sonos?

No sabemos si harán caso a alguna de las denuncias de Sonos, los grandes de la tecnología llevan recibiendo multas por monopolio desde hace tiempo, aunque, por grandes que parezcan, parece que no son suficientes y, este tipo de conductas asfixia a las empresas más pequeñas y dependientes de las grandes, destrozando la competencia sana.

Esperamos que Sonos llegue a algún acuerdo que beneficie también a los más pequeños.

Más info aquí.

La entrada Sonos denuncia en el congreso de Estados Unidos las prácticas de Amazon y Google para presionarles se publicó primero en Domótica en Casa.

Disponible en Aliexpress el enchufe europeo de Xiaomi

Disponible en Aliexpress el enchufe europeo de Xiaomi

Si estas esperando al modelo europeo de enchufe de Xiaomi, ya es posible comprarlo aquí. Por si no estás al tanto del modelo, ya hemos hablado anteriormente sobre el nuevo enchufe que pronto estará en el mercado de forma oficial.

No obstante, como suele pasar, es posible conseguirlos antes de que lleguen por el canal oficial. Como hemos podido ver, ya hay vendedores en Aliexpress que lo comercializan y, por tanto, podemos hacernos con él ya. Al tratarse de una nueva remesa de Xiaomi, imaginamos que la conectividad será Zigbee 3.0, por lo que sería recomendable usarlo con los nuevos gateways.

Además de con Mi Home, tenemos la suerte de que ya está soportado por Zigbee2mqtt, por lo que si lo compramos y usamos Home Assistant, podremos integrarlos en nuestro sistema. Tiene un soporte para 10A, por lo que hasta 2200W es capaz de aguantar lo que le conectemos, aunque, no es nunca recomendable cargarlos hasta llegar al límite.

Si os interesa este nuevo enchufe de Xiaomi que posee el estándar europeo, podéis mirar, como hemos dicho aquí, en la página de Aliexpress donde se puede conseguir. Además, podréis meteros al canal de Telegram de ofertas de domótica (o Facebook) para estar al tanto de su mejor precio.

Más info aquí.

La entrada Disponible en Aliexpress el enchufe europeo de Xiaomi se publicó primero en Domótica en Casa.