Aqara G2H contará con HomeKit Secure Video

Aqara G2H contará con HomeKit Secure Video

Hace poco hablamos de un nuevo modelo de cámara de la marca china, Aqara G2H. Esta cámara es la revisión del modelo actual G2, pero, por la “H” vemos que parece tener compatibilidad de con HomeKit.

Especificaciones de la Aqara G2H

  • Calidad hasta 1080P
  • Hub Zigbee
  • Compatible con Mi Home y Aqara
  • Compatible con HomeKit Secure Video

Ya sabíamos que iba a tener compatibilidad con HomeKit, pero, muchas cosas no estaban confirmadas. Hoy, hemos podido saber que la cámara será compatible con HomeKit Secure Video y, además, será hub Zigbee. Al igual que hacía la cámara G2 original, permitirá que otros dispositivos Zigbee de Xiaomi o Aqara se puedan enlazar y pasar a formar parte de nuestro sistema sin tener que comprar un gateway adicional. Para su uso, será necesario usar la App de Mi Home o la de Aqara.

Disponibilidad y precio de Aqara G2H

Aunque no parece haber todavía un anuncio de la fecha ni precio oficial, parece que se pondrá a la venta durante el primer trimestre de este año. Además, respecto al precio, aunque no sabemos su coste, será muy competitiva comparando con el resto de modelos que son compatibles con HomeKit Secure Video.

Estaremos pendientes de esta cámara y, para aquellos que quieran estar al tanto del mejor precio y donde comprarla, podéis mirar en nuestro canal de ofertas de domótica de Telegram o Facebook.

Más info aquí.

La entrada Aqara G2H contará con HomeKit Secure Video se publicó primero en Domótica en Casa.

Las ventas de altavoces inteligentes en los países nórdicos en 2019 son casi 5 veces las de 2018

Las ventas de altavoces inteligentes en los países nórdicos en 2019 son casi 5 veces las de 2018

La venta de altavoces inteligentes está teniendo un crecimiento en los últimos años de forma impresionante a nivel mundial. Un reciente estudio demuestra que en los países nórdicos el crecimiento ha sido de casi 5 veces en 2019 con respecto a 2018.

Según se ha mirado en Dinamarca, Noruega y Suecia, la venta de altavoces inteligentes en esos países, durante 2018 llego a los 200.000. Ahora se ha conocido la cifra de 2019 y han llegado a los 900.000, es decir, casi 5 veces la cantidad de 2018.

Dominio de Google

Parece que fuera de los Estados Unidos, a Google le va mejor en cuanto a la venta de altavoces. En las cifras que se han conocido de los países nórdicos, el dominio de la venta se la lleva Google frente a Amazon. Además, no se trata de una diferencia pequeña sino que consigue arrasar con un 80% frente al 20% de Amazon.

Esto es debido por la integración que posee con los productos de Google, ya que, en Europa posee un dominio mayor. Además, otro de los factores que afectan a la venta mayoritaria de Google es que Google Assistant soporta tanto danés, noruego y sueco. Por lo que Amazon no es capaz de ofrecer sus productos en el lenguaje nativo de la zona.

Más info aquí.

La entrada Las ventas de altavoces inteligentes en los países nórdicos en 2019 son casi 5 veces las de 2018 se publicó primero en Domótica en Casa.

Los usuarios de asistentes virtuales en los coches poseen patrones distintos de uso

Los usuarios de asistentes virtuales en los coches poseen patrones distintos de uso

Según se ha podido conocer en un nuevo estudio, los usuarios de asistentes virtuales en los coches, tienen patrones diferentes de uso. Una de las cosas que se conocía era que el uso de los asistentes dependía del contexto donde se usara.

No es lo mismo usar nuestro asistente desde casa, que, fuera de ella o incluso en nuestro coche. A la vista de los resultados del estudio, se ha podido sacar los diferentes perfiles que genera el uso de los mismos en los diferentes contextos vistos.

Dentro de los resultados, se han tenido en cuenta usuarios que diariamente hacen uso de su asistente, comparando con la media de uso. Como se esperaba, de lejos, realizar llamadas es el uso más extendido desde los coches. Reproducir música o incluso podcasts, también son usos bastante extendidos.

En cuanto a los usuarios que realizan consultas a diario en casa, en algunos posibles usos llegan a duplicar la media. Por ejemplo, la media de reproducciones de podcast es de un 10% mientras que aquellos usuarios que hacen uso a diario del asistente virtual, asciende hasta más del 20% los que piden podcast cuando van conduciendo.

Los asistentes y la automoción

En el mundo de la automoción existe una importante batalla por el control de los coches. Hemos visto soluciones de empresas que quieren sacar lo mejor de cada asistente, pero todavía no está claro quien será el que domine el mercado.

Más info aquí.

La entrada Los usuarios de asistentes virtuales en los coches poseen patrones distintos de uso se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara presentará la serie D1 de interruptores el 3 de Marzo

Aqara presentará la serie D1 de interruptores el 3 de Marzo

Hace poco hablamos de la seríe H1 de los interruptores de Aqara junto al N200. Ahora, parece que una nueva variante, la D1 está lista para ser presentada.

Esta nueva serie de interruptores posee conectividad Zigbee 3.0 y tendrán diferentes versiones. Por un lado tendremos versiones de 1, 2 y 3 interruptores. También habrá versión que requiera o no el paso de neutro, aunque, parece que la versión de 3 botones solo estará disponible con paso de neutro.

Respecto al lanzamiento del producto, los interruptores D1 de Aqara serán lanzados en China el 3 de Marzo, pero, parece que será versión internacional y estarán disponibles a través de vendedores internacionales.

Como vemos en las fotos, el  diseño parece ser idéntico a los H1, no obstante, es posible que el modelo D1 sea el modelo internacional para Alexa y Google Assistant y los H1 será la versión de HomeKit. El anuncio ha sido a través de Reddit por parte de la cuenta oficial de la marca y, también han anunciado la disponibilidad de la versión tanto europea como americana.

Estaremos pendientes al lanzamiento de los interruptores para publicar más información sobre ellos. Además, intentaremos localizarlos a través de las tiendas internacionales, por lo que si estáis interesados en ellos, podéis apuntaros a nuestro canal de ofertas de domótica de Telegram y de Facebook para estar al tanto del mejor precio.

Más info aquí.

La entrada Aqara presentará la serie D1 de interruptores el 3 de Marzo se publicó primero en Domótica en Casa.

Tutorial #13: ¿Cómo ver los canales TDT, Youtube y usar Firefox en los Amazon Echo Show?

Tutorial #13: ¿Cómo ver los canales TDT, Youtube y usar Firefox en los Amazon Echo Show?

Para aquellos que tengan un dispositivo Echo Show y quieran sacar algo más de provecho, he creado este tutorial para ayudar a aquellos que quieran poder exprimirlos un poco más en caso de no conocer lo que os muestro.

Vídeo del tutorial 13 de Echo Show

Es un pequeño tutorial con el que espero, podáis aprovechar un poco más el Echo Show como he hecho yo. Si os gustan este tipo de tutoriales, puedo hacer más, relacionados con los altavoces tanto de Amazon como de Google.

En el caso de querer usar el Skill para poder ver el TDT como muestro en el vídeo, podéis instalar el Skill de Alexa aquí.

Lo que muestro en el tutorial me ha resultado bastante útil en los 2 Echo Show que tengo en casa, no obstante, para poder aprovecharlos al máximo les falta que tengan soporte para Netflix o HBO o de forma nativa o bien con algún Skill que lo permita.

Seguiré mirando para ver si consigo alguno de los dos, y, en caso de conseguir algo os haré un nuevo tutorial para mostrarlo. En caso de que sepáis si hay forma de hacerlo os agradecería de que por medio de los comentarios lo indiquéis para ayudar a más gente.

La entrada Tutorial #13: ¿Cómo ver los canales TDT, Youtube y usar Firefox en los Amazon Echo Show? se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight prepara el lanzamiento de nuevos productos Bluetooth Mesh

Yeelight prepara el lanzamiento de nuevos productos Bluetooth Mesh

La marca china Yeelight tiene preparado el lanzamiento de nuevos productos enfocados a la conectividad Bluetooth Mesh. Tal y como hemos visto en otras ocasiones, parece que quieren dejar de lado la conectividad WiFi.

Como ya vimos hace tiempo, Yeelight lanzó una serie de productos que usaba conexión Bluetooth que, además hacía mesh para permitir tener conectividad por toda la casa.

Al igual que hemos visto con otros sistemas, se usan conectividades fuera de WiFI con el fin de liberar las redes en casa. Xiaomi y otras marcas han optado por Zigbee, pero Yeelight, ha optado por Bluetooth. Al igual que Zigbee, con Bluetooth podemos crear redes mesh que amplian la cobertura por medio de los mismos dispositivos para tener cubierta toda la casa o la zona donde se instalen.

Nuevos dispositivos Bluetooth Mesh

En este caso, Yeelight parece tener preparado una nueva bombilla y un nuevo downlight. Ambos contarían con la conectividad Bluetooth y se unirían al resto de productos. Además, estos dispositivos se podrían emparejar también con el nuevo gateway tanto de Xiaomi como de Aqara, que cuentan con diferentes conectividades.

Estaremos pendientes a las novedades que pueda tener Yeelight como estos dispositivos de iluminación.

Más info aquí.

La entrada Yeelight prepara el lanzamiento de nuevos productos Bluetooth Mesh se publicó primero en Domótica en Casa.

Nest abona 5 dólares a los usuarios afectados por el corte del otro día

Nest abona 5 dólares a los usuarios afectados por el corte del otro día

La empresa de Google, Nest, ha lanzado una campaña de compensación por el corte en los servicios que anunciamos el otro día. La compensación por el corte ha sido de 5 dólares en la cuenta de los usuarios.

Puede parecer una pequeña cantidad, pero, este tipo de gestos suele gustar mucho a la clientela, sobretodo contando con que los servicios que se vieron afectados están dentro de los servicios de pago de Nest.

Al parecer, el corte duró cerca de 5 horas y, durante ese tiempo, además de no poder acceder a sus grabaciones ni streamings los usuarios, no se grabó durante ese tiempo. Como Nest habla siempre que se toman la seguridad de sus usuarios en serio, han querido realizar el abono como compensación sobre lo ocurrido.

En 9to5Google afirman que, aunque nadie en su empresa ha recibido el mail de compensación, si que han visto numerosos usuarios en Reddit que afirman que lo han recibido, por lo que dan veracidad al asunto.

Esperamos que este tipo de problemas no vuelvan a salir, ya que, inspira poca confianza a los clientes, eso si, en caso de suceder, es una buena forma de compensar a los clientes por la falta de un servicio durante solo, 5 horas.

Más info aquí.

La entrada Nest abona 5 dólares a los usuarios afectados por el corte del otro día se publicó primero en Domótica en Casa.

iBaby M6S es vulnerable y se puede acceder a su contenido

iBaby M6S es vulnerable y se puede acceder a su contenido

iBaby M6S es un monitor de bebés que posee conectividad WiFi al cual le han sacado un fallo de seguridad que requiere de parcheo. Este fallo de seguridad permitiría al atacante no solo ver los datos ya almacenados sino que podría ver el streaming de vídeo así como hacer capturas y vídeos.

Al parecer, los descubridores del fallo de seguridad vieron una clave y un ID de autenticación genérico que permite a la cámara conectarse con el monitor. De esta forma lo que hacen es conectar como si se tratara de la cámara para obtener el control. Estos fallos de seguridad muestran lo expuestos que estamos, como en el caso de la cámara de la niña de 8 años o del fallo de Xiaomi que tuvo que mostraba imágenes de otros usuarios en las pantallas Nest.

El caso es que la empresa iBaby ha sido notificada por Bitdefender. No obstante, les dejaron 90 días para publicar el fallo, pero, la empresa no ha contestado ni solucionado el problema. Ahora, con el problema siendo público, tendrán que correr o los usuarios del iBaby M6S deberían dejar de usarlos por estar expuestos.

Además, el modelo en concreto que posee el fallo, el M6S es uno de los marcados como top ventas por la compañía. Es decir, existen bastantes usuarios que actualmente poseen un dispositivo que podría no tener seguridad a la hora de funcionar.

Esperemos que pronto se actualice y sea solucionable el problema, y los usuarios puedan seguir usando su dispositivo sin miedo.

Más info aquí.

La entrada iBaby M6S es vulnerable y se puede acceder a su contenido se publicó primero en Domótica en Casa.

Eero gear ya es compatible con HomeKit

Eero gear ya es compatible con HomeKit

A pesar de que Eero pertenece a Amazon, no es motivo para hacer que sus dispositivos funcionen dentro de otros ecosistemas. Este es el caso de Eero gear con Homekit.

Desde ahora, los usuarios de Eero gear serán capaces de añadir sus dispositivos en HomeKit para poder controlarlos y poder configurarlos. Esto hace que se conviertan en un elemento bastante interesante para el control absoluto en casa de nuestros dispositivos.

Eero es la marca de Amazon de router mesh con las que pretende llegar a todos nuestros dispositivos. Al igual que los dispositivos de Google, permite poder tener todos los dispositivos en casa controlados. Podemos bloquear dispositivos, filtrarlos, protegerlos, etc., de esta forma, tenemos una red más segura y, sobretodo, siendo conscientes de lo que hay conectado a nuestro router.

Este movimiento por parte de Amazon demuestra que, uno de sus intereses es poder tener los routers en cualquier casa, sea del sistema que sea.

HomeKit poco a poco se hace hueco

Hemos visto movimiento positivos en HomeKit en los últimos meses. Desde fuertes inversiones en el mundo del Smart Home que demuestran que Apple sigue sin tirar la toalla en este campo. Es cierto que los otros le llevan mucho camino de ventaja, pero, mantiene su criterio de exclusividad y precios algo más elevados que el resto.

Más info aquí.

La entrada Eero gear ya es compatible con HomeKit se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly AIR: El purificador de aire que tendremos en la calle en unos meses

Shelly AIR: El purificador de aire que tendremos en la calle en unos meses

La empresa Shelly ha mostrado a través de su grupo de conversación en inglés el que será su próximo producto, Shelly AIR. Se trata de un purificador de aire que verá la luz en los próximos meses, según ha indicado el CEO de la empresa.

En muchas ocasiones, la empresa ha filtrado información sobre productos. Hace poco publicamos el interruptor de Shelly que posiblemente vea la luz pronto, en el que acoplábamos un dispositivo Shelly para hacer la función eléctrica y smart. Ahora es el turno de un producto que, aunque no lo vemos, si que nos muestran el nombre y algunas especificaciones:

anuncio del shelly air

Traduciendo lo que pone:

Estamos haciendo algo para proporcionar entornos más saludables en nuestra oficina y almacén.

Como se que preguntaréis, ¿cuando? Haremos prototipos para nosotros, pero, lleva al menos 3 meses para completar la certificación.

De esta forma, Shelly nos muestra el que será el nuevo producto. Un purificador de aire que, controlado por WiFi vendrá equipado con luz UV para poder limpiar a nivel bacteriológico el aire. No obstante, tal y como dicen en el anuncio, llevará 3 meses, por lo menos, la certificación del producto. Es decir, contando con que estarán con los primeros prototipos, es posible que nos vayamos a mas de medio año en poder recibir este producto.

Estaremos al tanto de posibles noticias sobre este Shelly AIR.

Más info aquí.

La entrada Shelly AIR: El purificador de aire que tendremos en la calle en unos meses se publicó primero en Domótica en Casa.