El fabricante de Sonoff lanza nuevas pantallas Nextion

El fabricante de Sonoff lanza nuevas pantallas Nextion

El fabricante de Sonoff, Itead, tiene en catálogo unos modelos de pantallas bajo la marca Nextion, las cuales, tienen bastante aceptación en el mercado gracias a la manera con la que trabajamos con ellas.

Se trata de pantallas con las que podemos trabajar de una forma muy peculiar, ya que, tenemos un software con el que podemos crear una interfaz y asignar nombres a las zonas de la pantalla y, cuando pulsamos podemos saber la parte que hemos pulsado.

ESPHome es compatible con estas pantallas por lo que podríamos llegar a crear un interfaz para nuestro sistema de Smart Home, tanto dentro como fuera de Home Assistant.

Tal y como hemos ido viendo estos meses con las novedades de Sonoff con la salida del Sonoff Mini, Sonoff RF R3, Sonoff Basic R3, Sonoff S55, etc, Nextion ha lanzado 2 nuevos modelos de pantalla, del modelo más inteligente, donde tenemos los tamaños de 7 y 10.1 pulgadas, pero, en el modelo de 7 pulgadas tenemos con y sin carcasa.

Yendo a las especificaciones, tenemos los siguientes datos:

Nextion 7.0

(Podemos verla aquí y el modelo sin carcasa aquí):

  • Modelo tanto con pantalla resistiva como capacitiva
  • MCU integrada de 200 Mhz
  • 8 GPIOs con 2 de ellas PWM
  • 4 pines de conexión
  • 300 nit de brilllo ajustable en 1%
  • 65K colores
  • Resolución 800 x 480

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Modelo de 10.1 pulgadas

(La Nextion 10.1 podemos verla aquí):

  • Modelo con pantalla resistiva y con pantalla capacitiva
  • MCU integrada de 200 Mhz
  • 8 GPIOs con 2 de ellas PWM
  • 4 pines de conexión
  • 300 nit de brilllo ajustable en 1%
  • 65K colores
  • Resolución 1024 x 600

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Como vemos, se trata de unos modelos muy atractivos para poder crear las centralitas de nuestro Home Assistant de una forma totalmente personalizada y, sobretodo, con una manera de diseñar el interfaz que no es habitual.

Los precios de los modelos, aunque son algo más altos que los de los competidores, tenemos la ventaja de poder trabajar con las pantallas sin tener que programar mucho.

La entrada El fabricante de Sonoff lanza nuevas pantallas Nextion se publicó primero en Domótica en Casa.

Koogeek listo para lanzar un nuevo modelo de bombilla RGB llamado LB3

Koogeek listo para lanzar un nuevo modelo de bombilla RGB llamado LB3

Después de un tiempo en el que no hemos visto muchas novedades por parte de Koogeek, parece que se ha puesto a crear nuevos productos, y, uno de ellos es una nueva bombilla RGB cuyo modelo es el LB3.

El nuevo modelo sustituirá al anterior LB1 en la misma linea de mercado, que, como vemos en la foto posee una forma más convencional pero, en cuanto a prestaciones, mejora sustancialmente al modelo inicial.

Tenemos una bombilla RGB que pasa de los 500 lumens hasta los 800 lumens, por lo que hará frente a modelos comerciales como los de Yeelight.

Este modelo, será compatible con Homekit, siendo uno de los pocos fabricantes que se ha dedicado a certificar la mayoría de dispositivos con el sistema de Apple a un precio económico.

El anterior modelo de Koogeek fue el LB2, pero, en este caso se trataba de un modelo de bombilla LED de color exclusivamente blanco, por lo que pertenecería a otra gama de productos de la casa.

Otro de los modelos que recientemente ha presentado, es un enchufe inteligente WiFi, pero que, en este caso, solo funciona con Alexa y con Google Assistant en lugar de HomeKit.

bombillas koogeek

El nuevo modelo LB3 del fabricante chino estará en el mercado muy pronto y, aunque tendrá un precio superior a lo que estamos acostumbrados a ver con otros modelos de bombilla LED, si que es cierto que para ser compatible con Homekit, estará muy competitivo.

Los dispositivos de Koogeek se integran en su propia App y pueden actuar como un ecosistema completo, que, como decimos, algunos de ellos son compatibles con Homekit y se convierten en una de las opciones más económicas para los usuarios de Siri.

Estaremos al tanto de posibles nuevos modelos que salgan de la mano de Koogeek para informaros por si sois de los que buscáis dispositivos para vuestro HomeKit.

Más info en homekitnews

La entrada Koogeek listo para lanzar un nuevo modelo de bombilla RGB llamado LB3 se publicó primero en Domótica en Casa.

Adobe anuncia integración de XD con Alexa

Adobe anuncia integración de XD con Alexa

Adobe ha lanzado la integración por voz para uno de sus productos, Adobe XD, para que sea controlado por medio del asistente de Amazon así como poder hacer uso de los dispositivos de pantalla.

Adobe XD es un software de diseño vectorial enfocado a poder trabajar para la mejora de la experiencia de los usuarios en las páginas web y, ahora, es compatible con Alexa.

No solo podremos controlar la interfaz de usuario del software, que está disponible tanto para Mac como para Windows, sino que la integración también incluye la exportación para poder verlo en algún Smart Display compatible con Alexa.

No es el comienzo del manejo por voz de Adobe XD, ya que, fue lanzado en 2018, lo que si es novedoso es que ahora, el control lo podremos realizar por medio del asistente virtual de Amazon.

Gracias a esta integración, los usuarios de este software podrían trabajar tanto por voz como con el ratón y podrán realizar presentaciones con el control por voz.

El anuncio, ha sido publicado en el blog de la empresa, en el que anuncian que será necesario instalar el Skill para que nuestro Alexa sea capaz de controlar el software como hacemos con otro tipo de dispositivos.

Además del propio anuncio, Adobe ha ido más allá mostrando una demostración del control que se puede realizar por medio de la voz con Alexa en XD, por lo que si os interesa, podéis ver el funcionamiento ahora.

De momento, mirando en Amazon, el Skill de Adobe XD no parece estar en español por lo que tendremos que esperar a que Adobe actualice el software para que llegue al resto de países, ya que, como es habitual, ha sido lanzado en Estados Unidos de forma inicial.

Como vemos, cada vez más empresas comienzan a delegar funciones por medio de la voz a los asistentes virtuales, y, por norma general, Alexa se suele llevar la primera integración.

La entrada Adobe anuncia integración de XD con Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara trabaja en un enchufe Zigbee con conector europeo

Aqara trabaja en un enchufe Zigbee con conector europeo

Hemos podido ver en la web de homekitnews un pequeño vídeo donde se ve un enchufe Zigbee de Aqara en funcionamiento, por lo que parece que pronto estará disponible para el mercado europeo.

Como sabréis, recientemente Aqara ha presentado  una interesante lista de dispositivos Zigbee 3.0 que renueva la gama de productos que posee, pero, parece que no ha presentado todo lo que tenía listo.

En el vídeo podemos ver como prueban el enchufe haciendo uso de la App de Xiaomi, Mi Home, por lo que se confirmaría, como con el resto de dispositivos, que es totalmente compatible con el ecosistema de Xiaomi.

No hay mucha información sobre el nuevo enchufe de Aqara, pero, pensamos que funcionará con Zigbee 3.0 para poder ir a tono con la última gama de productos presentada por la marca, por lo que le haría falta un gateway para poder funcionar.

Además, se puede apreciar en un momento del vídeo que el enchufe parece controlar el consumo del mismo, aunque sale totalmente a 0W ya que no tiene nada conectado, pero, al mostrarlo, nos indica que si que será capaz de leerlo.

La poca información que se tiene de este enchufe es casi solo la que podemos deducir de los 10 segundos del vídeo así como la conectividad que presuponemos que será similar a la de los últimos dispositivos presentados.

No obstante, los datos de este nuevo enchufe podrían variar, ya que, Xiaomi posee una versión tanto WiFi como Zigbee de enchufe y muchos son los fabricantes que han optado por la WiFi como conectividad, pero, creemos que Aqara está más centrada en lanzar la colección de productos con Zigbee, y ahora, con la versión 3.0 del protocolo.

Estaremos pendientes a la información que pueda salir sobre este nuevo dispositivo para poder ampliaros los datos confirmados sobre este y otros posibles aparatos de Aqara.

La entrada Aqara trabaja en un enchufe Zigbee con conector europeo se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant en pruebas para poder mandar mensajes desde la pantalla de bloqueo

Google Assistant en pruebas para poder mandar mensajes desde la pantalla de bloqueo

Hasta el momento, debido a la seguridad, Google Assistant no permite el envío de mensajes de texto cuando el teléfono está bloqueado, algo que podría cambiar muy pronto.

Si ayer vimos que Google trabajaba en un volumen personalizado para el asistente, según se ha podido ver en la beta 10.28 de Google App, esta característica podría estar en fase de pruebas para permitir el envío de mensajes de texto a través del asistente sin tener que tocar ni desbloquear el teléfono.

Esta característica no se ha hecho antes no por limitaciones técnicas, sino por el hecho de la seguridad para que nadie envíe mensajes a través del teléfono de otra persona sin su consentimiento.

Para que Google consiga dejar esta característica activada, deberá tener la certeza de que su sistema de voice match identifica de forma inequívoca a la persona dueña del teléfono, es por eso, que esta característica está en fase beta.



Otra posibilidad es que el envío de mensajes sea activado, por ejemplo, solo cuando vamos conduciendo, por lo que podría garantizar la identidad, o bien por medio de algún bluetooth del vehículo o directamente preguntándonos si queremos tener ese modo activo cuando detecte que conducimos.

El caso es que esta nueva función del asistente, sería muy cómoda y nos evitaría coger el teléfono cuando vamos conduciendo, reduciendo el número de accidentes.

Como decimos, se trata de una función todavía en pruebas y que, podría o no estar a corto plazo activado o, si no les acaba gustando su funcionalidad, podría desaparecer en futuras versiones de Google App.

La gente de 9to5Google la ha podido probar y, aun siendo la misma versión beta de la App, no en todos los teléfonos que han probado han podido mandar mensajes con la pantalla de bloqueo, por lo que demuestra que podría ser una prueba pero que no está todavía en los planes de Google habilitarlo de una forma generalizada.

La entrada Google Assistant en pruebas para poder mandar mensajes desde la pantalla de bloqueo se publicó primero en Domótica en Casa.

Google trabaja en un volumen personalizado de la voz de Google Assistant

Google trabaja en un volumen personalizado de la voz de Google Assistant

Aquellos que usamos los asistentes virtuales, el tema del volumen es algo que muchas veces resulta molesto ya que, estamos escuchando algo multimedia, pero cuando queremos que nos diga algo, no queremos que suene al volumen de la música.

También sucede el caso contrario, donde no oímos lo que nos dice por estar ajustado a un volumen demasiado bajo y no nos enteramos de su respuesta.

El caso es que parece que la queja es algo común, porque a la vista de los últimos parámetros incluidos en la actualización 2.12.508 indica que Google está trabajando en personalizar la voz del asistente separando del resto de sonidos.

Aunque se ha podido ver la nueva barra para controlar el dispositivo, en 9to5Google aseguran que no está totalmente funcional y que las pruebas que han hecho no está preparado para poder configurarse.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Al menos, esto indica que Google se lo ha tomado en serio y pronto podremos tendremos la manera de controlar de una forma más inteligente el volumen al que nos contesta cuando hacemos uso del mismo sin molestar.

No obstante, como decimos, esta característica parece estar en una fase inicial y no funciona correctamente, por lo que es posible que en una próxima actualización pueda desaparecer hasta estar preparada o bien que sea corregida para funcionar como se espera.

Una vez que esté habilitado, podremos controlar desde -2 a +2 donde será una variación del volumen para poder conseguir que Google Assistant nos hable de la forma que nos resulte más cómoda.

La entrada Google trabaja en un volumen personalizado de la voz de Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant avisa a los que estén con Raspbian Jessie o Stretch sobre la actualización 0.96

Home Assistant avisa a los que estén con Raspbian Jessie o Stretch sobre la actualización 0.96

Si eres usuario de Hass.io o lo tienes en Docker o bien ya estás en una distribución basada en Debian Buster, no te preocupes, tu Home Assistant no te avisará de  ningún fallo al actualizar a la 0.96.

Si eres como yo y tu Home Assistant lo tienes sobre raspbian basada en Stretch o Jessie, podría darte problemas a la hora de actualizar a la nueva versión de Home Assistant, que, según los autores, nos daría un error algo así:

ImportError: /usr/lib/arm-linux-gnueabihf/libssl.so.1.1: version `OPENSSL_1_1_1' not found (required by /srv/homeassistant/lib/python3.7/site-packages/cryptography/hazmat/bindings/_openssl.abi3.so
Text

El problema viene porque piwheels determina la versión del sistema por la versión de Python y, al dar el error, todas las integraciones que tengamos que tiren de SSL, dejan de funcionar.

Si ya os ha pasado o queréis actualizar con seguridad, existen dos posibles soluciones, ambas con algo de riesgo:

Solución 1 para el problema SSL con Home Assistant 0.96

Actualizamos a Raspbian Buster. El único problema aquí es que tuvierais algo específico que no corra sobre Buster, pero, normalmente, no deberíais tener problemas, los pasos para hacerlo son:

  • Cambiamos de “stretch” o “jessie” a “buster” en estos ficheros:
    • /etc/apt/sources.list
    • /etc/apt/sources.list.d/raspi.list
    • /etc/apt/sources.list.d/hassbian.list
  • Ejecutamos sudo apt-get update
  • Ejecutamos cuando termine sudo apt-get -y dist-upgrade
  • Nos encomendamos a algún dios
  • Cuando termine, podemos hacer sudo reboot para reiniciar

Solución 2

Dehabilitar los paquetes precompilados de piwheels. Esta solución solo la recomiendan en caso que de sea imposible hacer la anterior, porque conlleva más probabilidad de que no vayan las cosas así como tener que compilar bastante, pero, si es tu caso, estos son los pasos:

  • Editar /etc/pip.conf y comentar la linea de piwhells, quedando algo así:
[global]
# extra-index-url=https://www.piwheels.org/simple
  • Ejecutamos source /srv/homeassistant/bin/activate
  • Ejecutamos pip uninstall cryptography
  • Ejecutamos pip install –no-cache cryptography==2.7
  • Ejecutamos deactivate

Como vemos, parece venir algo movidita esta versión 0.96, no solo por los cambios importantes en el componente climate, sino por incompatibilidad con algún que otro software que usa.

Esperemos que estos problemas, dejen de aparecer y las actualizaciones dejen de ser una suerte. Si queréis más info sobre el problema, lo tenéis aquí.

La entrada Home Assistant avisa a los que estén con Raspbian Jessie o Stretch sobre la actualización 0.96 se publicó primero en Domótica en Casa.

Detecta y configura los Shelly que tengas en tu LAN con MQTT en Home Assistant

Detecta y configura los Shelly que tengas en tu LAN con MQTT en Home Assistant

Shelly es una de las marcas que más usamos y hoy he visto un proyecto en github que nos sirve para poder configurar de forma automática los dispositivos que  hemos activado MQTT para que se integren en Home Assistant de una forma sencilla.

Para empezar, el script podemos instalarlo o bien de forma manual o bien haciendo uso de HACS, el repositorio de componentes de Home Assistant que os explicamos como instalar.

Una vez que tenemos los dispositivos en modo MQTT (desconectados de su nube) y configurados con nuestro servidor MQTT, podemos instalar y lanzar este script que nos facilitará la instalación de los dispositivos.

NOTA: Según habla el autor, si tenemos ya algunos instalados, es recomendable quitarlos para que instalen con su script o los tendremos duplicados.

Los dispositivos que actualmente soporta el script son:

  • Shelly1
  • Shelly1PM
  • Shelly2 (como relé y como persiana)
  • Shely2.5 (como relé y como persiana)
  • Shelly4Pro
  • Plug
  • Plug S
  • RGBW2 (En modo color o modo blanco)
  • Shelly H&T
  • Smoke
  • Sense

Configuración del script para descubrir y configurar automáticamente los Shelly

Para la configuración, podéis ver en github, pero, la configuración mínima sería:

python_script:

automation:
  - id: shellies_announce
    alias: 'Shellies Announce'
    trigger:
      - platform: homeassistant
        event: start
    action:
      service: mqtt.publish
      data:
        topic: shellies/command
        payload: announce

  - id: 'shellies_discovery'
    alias: 'Shellies Discovery'
    trigger:
      - platform: mqtt
        topic: shellies/announce
    action:
      service: python_script.shellies_discovery
      data_template:
        id: '{{ trigger.payload_json.id }}'
        mac: '{{ trigger.payload_json.mac }}'
        fw_ver: '{{ trigger.payload_json.fw_ver }}'

Y un ejemplo de configuración a medida que muestran en el proyecto:

python_script:

automation:
  - id: shellies_announce
    alias: 'Shellies Announce'
    trigger:
      - platform: homeassistant
        event: start
    action:
      service: mqtt.publish
      data:
        topic: shellies/command
        payload: announce
        
  - id: 'shellies_discovery'
    alias: 'Shellies Discovery'
    trigger:
      - platform: mqtt
        topic: shellies/announce
    action:
      service: python_script.shellies_discovery
      data_template:
        id: '{{ trigger.payload_json.id }}'
        mac: '{{ trigger.payload_json.mac }}'
        fw_ver: '{{ trigger.payload_json.fw_ver }}'
        discovery_prefix: 'hass'
        temp_unit: 'F'
        qos: 2
        shelly1-001122-relay-0: 'light'
        shellyswitch-9900AA-relay-0: 'light'
        shellyswitch-9900AA-relay-1: 'fan'
        shellyswitch-334455: 'cover'
        shellyrgbw2-AABB22: 'white'
        shellyrgbw2-CC2211: 'rgbw'

Dentro del proyecto aquí podéis ver los argumentos que podemos usar para configurar el script para poder adaptarlo a vuestras necesidades.

El script usa el componente de Home Assistant python_script, ya que no se trata de un componente externo como tal, por lo que su instalación o la hacéis de forma automatizada con HACS o seguid los pasos que indica en el proyecto, que, básicamente son:

  • Descargar el shellies_discovery.py
  • Guardarlo en nuestra carpeta de configuración en la subcarpeta python_scripts/

Una vez que lo configuráis, nos dice que lancemos el script Shellies Announce o bien que reiniciemos un par de veces Home Assistant para que se ejecute correctamente y comience la detección e instalación.

La entrada Detecta y configura los Shelly que tengas en tu LAN con MQTT en Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight presenta una nueva tira LED de 5 metros de longitud

Yeelight presenta una nueva tira LED de 5 metros de longitud

Yeelight ha presentado un nuevo producto que se diferencia ligeramente de otras marcas ya que, su tira LED no comparte la mayoría de especificaciones que tienen otros fabricantes, yendo a lo práctico.

La mayoría de tiras LED del mercado o bien son RGB (pudiendo incluir el canal blanco por separado) o bien son de un solo color, pudiendo regular la intensidad de la luz de la misma, algo que ha querido cambiar Yellight en su nuevo producto.

La nueva tira LED de Yeelight posee leds de color blanco, pero que nos permite graduar el calor del mismo para poder pasar de luz cálida a luz fría ademas de, por supuesto, regular la intensidad de la luz que ofrece.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

De esta manera, la tira de LED de Yeelight busca ser un reemplazo de la iluminación convencional, pudiendo crear ambientes sin tener que instalar una tira de led que nos ofrezca 16 millones de colores, para finalmente usar el blanco.

Otra de las característica que la diferencia, al menos con respecto a su propio modelo anterior, es el hecho de que viene con 5 metros de longitud como mínimo, en lugar de los 2 convencionales y podremos unir bloques hasta conseguir 30 metros máximo.

Esta nueva tira LED que podemos encontrar ya a la venta aquí, ofrece 500 lumens por metro, es decir, 2500 lumens por cada tira de 5 metros, por lo que perfectamente podremos iluminar una habitación sin problemas.

Además el control de la misma se podrá realizar por medio de los pulsadores regulables de Yeelight (podéis verlos aquí) además del mando a distancia Bluetooth que también tiene la marca.

Si os interesa echar un ojo a esta nueva tira de LED blanca de Yeelight, como hemos comentado, ya está a la venta aquí, donde podréis conseguirla antes que nadie y, si necesitáis un buen mando para controlarla, podéis conseguir un dimmer como este.

La entrada Yeelight presenta una nueva tira LED de 5 metros de longitud se publicó primero en Domótica en Casa.

Publicado un mapa de Ring donde se muestra los departamentos de policía que colaboran con ellos

Publicado un mapa de Ring donde se muestra los departamentos de policía que colaboran con ellos

Hace un tiempo publicamos que la empresa Ring, fabricante, entre otros de cámaras y videoporteros inteligentes, estaba colaborando con la policía en la creación de estadísticas sobre las cámaras y la criminalidad.

Según se reflejaba en el estudio, vecindarios donde habían instalado algunos usuarios las cámaras de Ring, habían disminuido la delincuencia y, en parte era por el hecho de que las cámaras, no solo graban lo que pasa al lado de tu casa.

De hecho, Ring Neighbors es una App de la marca donde los vecinos mandan fotos de posibles sospechosos que solo es enviada a los vecinos de la zona para que estén pendientes sobre un posible delincuente, App que se vio envuelta en polémica por anunciar fotos en facebook con fotos reales.

Ahora, se ha publicado el mapa que vemos en la parte superior de la noticia, donde podemos ver los departamentos de policía de todo Estados Unidos que tienen acuerdo de colaboración con la empresa de vídeo vigilancia, aunque, en este caso no es para generar estadísticas.

Polémica con la colaboración entre Ring y la policía

Esta noticia ha generado de nuevo un poco de controversia, primero por el tema de la privacidad estando las cámaras donde están colocaras y, sobretodo, por el caso y otros problemas que han salido a la luz de Ring para ser el elegido como colaborador de la policía.

Además, el dato sobre la reducción de la delincuencia de las cámaras, se vio puesto en entredicho por el MIT después de realizar un estudio diferente para comprobar esa información.

Por último, el tema del tratamiento de los datos que Ring realizará con las grabaciones ya que, estamos hablando de información policial, aunque la compañía ha respondido a the ambient con un rotundo cero tolerancia con las personas que no siguen sus estrictos protocolos de seguridad, por lo que se supone que deberían estar a buen recaudo.

La entrada Publicado un mapa de Ring donde se muestra los departamentos de policía que colaboran con ellos se publicó primero en Domótica en Casa.