Google recomienda pasar la cuenta Nest a la de Google

Google recomienda pasar la cuenta Nest a la de Google

Tal y como nos temíamos cuando Google reculó con el cierre de la API en verano, Google no se iba a conformar con dejar la cuenta Nest sin tocar. Como dijimos hace nada, Google iba a forzar la autenticación en dos pasos, pero, parece que la cosa no se va a quedar ahí.

Por lo que hemos podido leer Google quiere implementar reCaptcha con las cuentas Nest. Esto hará que los usuarios necesiten un código para poder acceder (verificación en dos pasos). El caso es que, con la excusa de la seguridad, Google está pidiendo a los usuarios que migren sus cuentas Nest a Google.

Si migráis la cuenta, adiós al soporte con Home Assistant

Aunque todo esto puede cambiar en el futuro, de hecho, ya hay componente para los dispositivos Nest no oficial, migrar no supone solo elevar la seguridad. Tal y como os advertimos, si cambiáis a cuenta Google, perderéis el acceso a la API de Nest y, por tanto, soporte directo con Home Assistant (si teniais abierta la cuenta de desarrollador).

Por eso, muy atentos a lo que Google os pide, porque parece que va a intentar hacer que la gente se vaya a sus servidores con el argumento de seguridad. De esta forma, os quedaréis con un Nest funcional dentro de Nest Home, pero, inaccesible con Home Assistant.

Más info aquí.

La entrada Google recomienda pasar la cuenta Nest a la de Google se publicó primero en Domótica en Casa.

Cerence presenta Cognitive Arbitrator para que los coches puedan tener varios asistentes virtuales

Cerence presenta Cognitive Arbitrator para que los coches puedan tener varios asistentes virtuales

El dominio dentro de los coches en cuanto a asistentes virtuales, es algo que lleva a los grandes de la tecnología a mejorar poco a poco su opciones en el coche. Pero, la empresa Cerence, parece tener una idea que podría hacer que convivieran varios sin tener que excluirse con su Cognitive Arbitrator.

Se trata de una especie de filtro previo a pasar la orden al asistente, decidiendo en cada caso, la mejor opción. Por ejemplo, podría pedirle el tiempo a Alexa pero, controlar el climatizador del coche, mejor a Google Assistant por tratarse de Android Auto. Lo bueno de esta opción es que nos permite poder obtener lo mejor de cada asistente sin tener que perder nada ni tener que estar pensando nosotros cual es la mejor opción en cada caso.

Este producto, enfocado a los fabricantes, pretende ser un respiro para aquellos que no quieran “casarse” con ningún asistente, trabajando así en su vehículo y delegando la función del control por voz a este Cognitive Arbitrator.

Los asistentes virtuales y la automoción

Aun no está definido lo que marcará la tendencia de dentro de pocos años, lo que está claro es que tendremos los asistentes virtuales por completo en los coches. De momento, tanto Amazon como Google quieren ser los que dominen el mercado, pero, aun queda mucho por decir.

Empresas como Cerence, pretenden entrar en este duro mercado, donde los grandes tienen mucha ventaja, pero que, con productos como el ofrecido con Cognitive Arbitrator, podrían tener un importante hueco en los fabricantes donde no esté claro el asistente a usar. Solo el tiempo y la tendencia de los asistentes podrá decir si estos productos tienen o no éxito en el planteamiento actual.

Lo que está claro es que hablaremos con nuestro coche.

Más info aquí.

La entrada Cerence presenta Cognitive Arbitrator para que los coches puedan tener varios asistentes virtuales se publicó primero en Domótica en Casa.

Tasmota supera los más de 1000 Templates

Tasmota supera los más de 1000 Templates

Desde hace tiempo, hemos hablado sobre lo que han supuesto los Templates para Tasmota. Esto ha hecho que su crecimiento haya sido muy rápido, dotando, ahora, a más de 1000 dispositivos distintos como soportados.

Para aquellos que no los conozcáis, los templates son los esquemas de configuración que posee Tasmota para poder hacer funcionar un dispositivo. Antes de que se introdujera esta forma de configuración, los firmware como Tasmota o ESPurna tenían que incluir la configuración completa por dispositivo, es decir, configurar los relés, luces o cualquier cosa conectada a una patilla del ESP8266 por cada dispositivo.

Ahora, con la configuración por medio de templates, los creadores del firmware tan solo tienen que configurar una vez el funcionamiento de un relé, sensor o cualquier cosa que se pueda conectar a un ESP8266. Una vez que están configurados, los templates lo que hacen es asignar a las patillas del ESP8266 de cada dispositivo lo que está conectada a ellas. De esta forma con una sencilla linea de configuración es posible soportar un nuevo dispositivo.

Esto ha conseguido que la comunidad configure sus dispositivos y exportando el template. Así, todos los que usamos Tasmota nos podamos beneficiar de esta configuración.

En el caso de querer buscar si vuestro dispositivo está soportado, podéis mirar aquí. Además, si queréis ver como funcionan, podéis verlo en nuestro artículo donde os explicamos los templates de Tasmota. Así, si creáis algún nuevo dispositivo, mucha gente podrá beneficiarse de este aporte.

Más info aquí.

La entrada Tasmota supera los más de 1000 Templates se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon lanza en España el Echo Show 8

Amazon lanza en España el Echo Show 8

Amazon ha lanzado hoy en su tienda online el modelo Echo Show 8, un nuevo smart display que se sitúa en medio de los dos modelos actuales. Una nueva versión de la serie Show de Amazon que nos permite poder controlar nuestro Smart Home mientras lo vemos.

Especificaciones del Echo Show 8

  • Pantalla de 8 pulgadas
  • Cámara frontal de 1MP con control de la privacidad
  • WiFi de doble banda
  • Conectividad Bluetooth A2DP para poder mandarle música.
  • Altavoces de 52 mm con radiador pasivo
  • Sistema Fire OS con Alexa
  • Procesador Mediatek MT8163

Se trata de una nueva versión de Echo Show que ya fue presentada en Estados Unidos con anterioridad, pero que, todavía no estaba disponible en nuestro país. Ahora, gracias a la entrada de este nuevo dispositivo tenemos 3 modelos de la serie Show como Smart Displays, ya que el Echo Spot, parece estar descatalogado.

amazon Echo Show 8

Este Echo Show 8 ofrece la posibilidad de mostrar todo el contenido de las Skills que comienzan a implementar la visualización además de poder ver, gracias a diferentes Skills, contenido de TDT y similares.

amazon Echo Show 8

El dispositivo está en preventa actualmente y se comenzará a enviar el 26 de Febrero, por lo que aquellos que lo consigan ahora lo podrían tener la semana que viene.

Si os interesa el Show 8, podéis verlo aquí y está a un precio de 129.99€.

La entrada Amazon lanza en España el Echo Show 8 se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi AX3600, el router de Xiaomi pensado para la domótica

Xiaomi AX3600, el router de Xiaomi pensado para la domótica

Uno de los problemas que nos encontramos a la hora de montar una red domótica en casa es que el número de dispositivos WiFi crece con facilidad. Esto es algo en lo que ha pensado Xiaomi con su nuevo router AX3600 pensado para solucionar ese problema.

Si habéis empezado o vais a hacerlo, poner bombillas, relés, etc. y, en general, todos los dispositivos de nuestra Smart Home, pronto saturaremos el router de nuestro operador. Por norma general, los routers que proporcionan las operadoras suelen ser incapaces de gestionar más de 20-30 dispositivos con soltura, algo que este nuevo router de Xiaomi consigue llegar hasta los 248 dispositivos.

Especificaciones del router Xiaomi AX3600

  • Soporte de WiFi 6
  • 7 antenas
  • 2.4Ghz con 2 amplificadores
  • 5Ghz con 4 amplificadores
  • Banda dedicada a la domótica con hasta 248 dispositivos simultáneos
  • Velocidad máxima de 2976 Mbps
  • Protocolos soportados 802.11 a/b/g/n/ac/ax y 802.3/3u/3ab

Xiaomi AX3600

Dentro de las especificaciones, tenemos la dedicación a la domótica. De las 7 antenas que posee, una de ellas está dedicada en exclusiva a gestionar los dispositivos de casa del Smart Home. Esta antena está gestionada por un procesador Qualcomm IPQ8071A con unidad NPU para poder gestionar, junto a sus 512MB de RAM hasta 248 dispositivos. Esto hace que, por muchas bombillas y dispositivos que tengamos, el router siga funcionando a un buen rendimiento.

Además, este router nos permite, al igual que otros de la marca, su gestión por medio de aplicación de forma remota, pudiendo controlar los dispositivos que estén conectados a él. Su precio en China es de unos 80€, pero, si queréis comprarlo desde fuera, os costará algo más.

Por si os interesa, ya podéis reservarlo aquí, donde está a unos 138€, aunque, subirá hasta los 150€ en breve.

Compra: Banggood (de momento es el primer sitio que lo ha listado)

La entrada Xiaomi AX3600, el router de Xiaomi pensado para la domótica se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza en la india un altavoz inteligente con múltiples asistentes virtuales

Xiaomi lanza en la india un altavoz inteligente con múltiples asistentes virtuales

Tal y como hablamos hace tiempo, Xiaomi podría estar preparando el lanzamiento de altavoces inteligentes de forma internacional. La duda podría venir por el asistente usado, ya que, XiaoAI (su propio asistente) solo habla y entiende chino. No obstante, Xiaomi ha optado por la mejor solución, múltiples asistentes en el mismo altavoz inteligente.

Una de las ventajas de este dispositivo es el precio. Estamos ante un altavoz con Bluetooth con un precio por debajo de los 20 dólares. No obstante, aunque el anuncio diga que se trata de un altavoz capaz de activar el asistente virtual por medio del botón que incluye y, en realidad, es el dispositivo al que está conectado el que hará la conexión con el asistente virtual.

Se trata de un altavoz Bluetooth que se conecta a un smartphone y posee una batería de hasta 20 horas de uso. A pesar de no tener los asistentes integrados, si que se trata de una opción interesante y con la que Xiaomi podría competir contra otros fabricantes con modelos mucho más caros. Sonos y Bose ofrecen altavoces a un precio de más de 10 veces el de Xiaomi, y, aunque no tiene nada que ver la calidad de uno y otro, si que el precio puede ayudar a Xiaomi a llegar a muchos más hogares.

Aunque no lo mencionan, parece que XiaoAI podría estar en un futuro próximo listo para compartir espacio en este altavoz inteligente.

Los primeros pasos de Xiaomi en los altavoces inteligentes de forma internacional

Hace nada hemos publicado que Xiaomi es el cuarto proveedor de altavoces inteligentes, solo por detrás de Amazon, Google y Baidu. Abrir sus puertas al mercado internacional puede ayudarle a superar a Baidu y comenzar a mirar de tu a tu a Amazon y Google. Es muy posible que pronto veamos más novedades en este terreno por parte de Xiaomi.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi lanza en la india un altavoz inteligente con múltiples asistentes virtuales se publicó primero en Domótica en Casa.

Ring cambia la politica de privacidad después de saberse que facilitaban los datos a más empresas

Ring cambia la politica de privacidad después de saberse que facilitaban los datos a más empresas

Ring no está en su mejor momento de cara a la política de privacidad. Hace poco vimos que se había publicado un estudio en el que se demostraba que Ring compartía datos con empresas que no estaban avisadas en su política de privacidad. Entre estas empresas, veíamos algunas como Facebook.

Además de ese problema, hace tiempo que se publicó que, empleados externos de la compañía habían podido ver los vídeos de sus clientes. A estas acusaciones, la empresa contestó afirmando que solo podían ver vídeos en los que los clientes activamente confirmaban que eran vídeos para la mejora del sistema. Casi un año después, Ring despedía varios empleados por confirmarse que habían podido ver los vídeos de los clientes, algo que la compañía había negado.

Es por este motivo que parece que la empresa de Amazon quiere hacer un cambio en al privacidad de sus servicios. Por un lado, con el despido de los clientes, entendemos que los vídeos ya no serán accedidos por personas de la empresa sin consentimiento expreso de los clientes. Por otro lado, actualizarán la política de privacidad mostrando las empresas a las que realmente envían información sobre sus usuarios.

Según parece, pronto habrá una actualización para todos los usuarios. En ella tendrán la posibilidad de bloquear el compartir con casi todas las empresas la información. De momento, no hay más información sobre las empresas que deben seguir presentes para poder funcionar en el servicio, pero, parece un paso lógico para tener a los clientes conformes.

Las cámaras son los dispositivos más peligrosos en la política de privacidad

Las empresas saben que las cámaras son los objetivos de muchos delincuentes. Si consiguen ser accesibles, compartimos con los atacantes, mucha información. Por un lado, sabrán cuando no estamos en casa así como obtener imágenes nuestras comprometidas para posteriormente chantajearnos.

Por su parte, Ring, recomienda encarecidamente activar la autenticación de dos pasos para evitar ataques por una contraseña demasiado lógica o sencilla.

Más info aquí.

La entrada Ring cambia la politica de privacidad después de saberse que facilitaban los datos a más empresas se publicó primero en Domótica en Casa.

Microsoft trabaja en un asistente de voz diferente a Cortana para Windows 10X

Microsoft trabaja en un asistente de voz diferente a Cortana para Windows 10X

El próximo sistema operativo de Microsoft enfocado a los dispositivos móviles parece que se llamará Windows 10X. Este sistema operativo parece que tendrá, como no podía ser menos, control por voz, pero, parece, que Cortana no será el asistente presente.

Microsoft no ha tenido una política con su asistente virtual muy activa para entrar en más dispositivos a pesar de contar con un monopolio en los ordenadores. No obstante, hemos visto tímidos intentos para entrar en el mercado con posibles altavoces inteligentes, pero, sin culminar sus movimientos.

Ahora, con la nueva versión de su sistema operativo enfocado a los móviles, parece que Microsoft quiere dotar a Windows 10X (así parece que se llamará el sistema) de control por medio de la voz. Lo llamativo del asunto es que parece que no será Cortana el asistente incluido en su nuevo sistema. Ya se han visto cambios en Cortana que demuestran que Microsoft tiene otros planes para su asistente.

Ya se cerró el soporte para la aplicación tanto de Android como de iOS y, donde realmente si que ha seguido ha sido en su producto empresarial Office 365.

Cortana se centrará en el mundo de la empresa

No sabemos mucha información sobre el nuevo asistente. Lo que si que vemos es a Microsoft reservando su asistente Cortana para el mundo de la empresa. Algo que tiene sentido si, al igual que Facebook, busca conseguir captar a un tipo de cliente donde Alexa o Google Assistant, no llegan.

Pronto iremos viendo más información sobre este nuevo asistente, así como ver la trayectoria de Cortana que, una vez más, Microsoft pierde una gran oportunidad por hacer las cosas tarde.

Más info aquí.

La entrada Microsoft trabaja en un asistente de voz diferente a Cortana para Windows 10X se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon sigue reinando en la venta de altavoces seguido de Google y Baidu

Las estadísticas de este último trimestre del año muestran que Amazon sigue siendo el rey en la venta de altavoces, pero, seguido de Google y Baidu. Hace un tiempo hablábamos de que la venta de altavoces Alexa triplicaban las de Google en el Q3 de 2019. Ahora, estos números parecen haberse acomodado para mostrar una realidad distinta.

Según la nueva estadística publicada, Amazon habría vendido 15.8 millones de altavoces durante los 3 últimos meses de 2019. Por otro lado, Google, habría logrado 13.9 millones. Esto hace que Amazon consiga un 28.3% frente al 24.9% de Google y, como vemos, acercando los números más entre ellos. Es cierto que durante este periodo tenemos las navidades, donde se realizan fuertes campañas de marketing, pero, ambos oponentes juegan en las mismas condiciones.

venta de altavoces en el Q4 de 2019

Baidu, el gigante chino parece ir poco a poco mejorando sus números, convirtiéndose en el tercero en venta de altavoces con 5.9 millones y una cuota del 10.6%. Desde China, no solo tenemos a Baidu, sino que Alibaba ha vendido también 5.5 millones y Xiaomi 4.7 millones. Para hacernos una idea con las ventas de los proveedores chinos, entre los 3 superan a las ventas de Amazon. Teniendo crecimientos de 171% en el caso de Baidu, 94% en el caso de Alibaba y 167% en el de Xiaomi.

Como vemos, los proveedores asiáticos vienen con fuerza para coronarse en los altavoces inteligente. Además, Xiaomi, podría empezar a comercializar sus altavoces inteligentes fuera de China con la venta de altavoces pero con Alexa o Google Assistant.

Otro de los datos recogidos por la estadística es que en todo 2019 se estima que se han vendido 146.9 millones de altavoces, siendo un incremento del 70% con respecto a 2018.

Más info aquí.

La entrada Amazon sigue reinando en la venta de altavoces seguido de Google y Baidu se publicó primero en Domótica en Casa.

Nueva versión del Addon para usar VS Code dentro de Home Assistant desde ARM

Para aquellos que usáis Home Assistant (antiguo Hass.io, si tienes dudas, puedes mirar aquí), dentro del repositorios de Addons, tenéis la actualización del que permite usar VS Code integrado dentro de Home Assistant. Para aquellos que no lo conozcan, VS Code es la evolución de Atom (el editor de github) por parte de Microsoft. Es quizá uno de los mejores editores para programar y uno de los más usados.

Ahora, gracias a este nuevo Addon que podréis instalar desde el propio sistema, os permitirá editar vuestro configuration.yaml, así como las automatizaciones sin tener que dejar la web de vuestro sistema. Además, no solo se trata de un editor, sino que viene totalmente integrado con el sistema. Es decir, como vemos en los ejemplos de las fotos, tenemos autocompletado de las acciones que pueden realizar los dispositivos, así como los iconos mdi.

addon para usar vs code en Home Assistant
integración del Addon
Iconos MDI en VS Code

Gracias a esta nueva integración, Home Assistant da un paso adelante y permite su configuración sin tener que entrar en la consola de Linux ni compartir la carpeta de configuración para editar desde fuera. Uno de los cambios importantes en esta nueva versión es el soporte para ARM, por lo que podremos hacer uso del mismo desde la propia Raspberry Pi 4.

Eso si, como pega, parece que el Addon es pesado y requiere de RAM, por lo que el autor del Addon no recomienda usarlo en hardware con 1GB de RAM o menos.

Home Assistant cada vez más autónomo

Como vemos, cada versión vamos avanzando a un sistema que no requiera de accesos a la consola ni una configuración externa. Algo que hace unos meses se veía lejano, ahora empieza a ser una realidad.

Ahora, con este Addon, muchas de las cosas que podrían necesitar la conexión externa, quedarán cubiertas.

Más info aquí.

La entrada Nueva versión del Addon para usar VS Code dentro de Home Assistant desde ARM se publicó primero en Domótica en Casa.