El Skill Allrecipes de Alexa crece un 67% de tráfico y un 80% de usuarios nuevos durante la cuarentena

El Skill Allrecipes de Alexa crece un 67% de tráfico y un 80% de usuarios nuevos durante la cuarentena

Estar encerrados en casa tiene sus consecuencias, pasamos mucho tiempo y hay que hacer cosas para poder llevarlo lo mejor posible. La cocina es uno de los sitios donde mucha gente pasa el tiempo y, se ha notado en el Skill Allrecipes de Alexa en Estados Unidos.

Este Skill nos ayuda a cocinar con multitud de recetas usando nuestros altavoces inteligentes, algo que la gente ha aprovechado. Según se ha publicado, el tráfico para ese Skill ha crecido un 67% mientras que ha recibido un 80% más de usuarios nuevos. Los usuarios ahora han incrementado el uso de la cocina y se apoyan en los asistentes virtuales para poder realizar recetas nuevas.

Aunque la estadística es de Estados Unidos (el Skill Allrecipes no está aun en España), los datos recogidos por esta Skill seguro que no será un caso aislado. Hace poco se puso de moda entre la gente hacer pan y el efecto ha sido agotar la levadura en cualquier superficie comercial. Para cocinar pan, la gente tirará de todo contenido online, sobretodo aquellos que no lo han hecho antes.

Los asistentes virtuales y el confinamiento

El efecto producido con las recetas tendrá su marca en todos los asistentes. De esta forma, cuando pase la situación, muchos usuarios serán fieles con sus asistentes e incrementarán su utilidad.

Más info aquí.

La entrada El Skill Allrecipes de Alexa crece un 67% de tráfico y un 80% de usuarios nuevos durante la cuarentena se publicó primero en Domótica en Casa.

Huawei AI Speaker 2 presentado en China

Huawei AI Speaker 2 presentado en China

Mientras Huawei ha presentado Celia en Europa hace nada, en China, tenía su Xiaoyi desde hace más de 2 años con una importante cuota de mercado. Ahora, 2 años después ha lanzado el Huawei AI Speaker 2, la segunda generación de su altavoz inteligente.

Especificaciones del Huawei AI Speaker 2

  • Potencia de 10W
  • 2.25 pulgadas de diametro
  • 2 unidades para los bajos haciendo el altavoz como 1.2
  • Procesador quad-core a 1.5 Ghz
  • 156 x 110 mm
  • Peso de 580g para la versión sin batería y 650g para la versión de batería (de 3900 mAh)
  • Xiaoyi integrado
  • Posibilidad de color blanco y color negro

Como vemos se trata de un interesante gadget, sobretodo porque ha mantenido el precio del anterior modelo con unos 50€, siendo una de las opciones más económicas comparando con los modelos que vemos en Europa.

Huawei y Celia

Aunque el modelo venga con Xiaoyi, el asistente chino de la marca, cabe la posibilidad de que Huawei actualice este modelo de cara al mercado internacional incluyendo su asistente. De momento no hay noticias sobre la posible versión internacional del altavoz, pero, a la vista que está actualizando sus modelos para llevar a Celia a todos los posibles. Estaremos pendientes ya que la entrada de Huawei podría ser interesante de cara a la competencia con los gigantes que dominan en occidente.

No obstante, a Huawei le falta, al igual que Samsung un ecosistema importante para hacer que los usuarios se decanten por su asistente Celia.

Más info aquí.

La entrada Huawei AI Speaker 2 presentado en China se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi presenta un nuevo aire acondicionado inteligente, el Gentle Breeze Air Conditioner

Xiaomi presenta un nuevo aire acondicionado inteligente, el Gentle Breeze Air Conditioner

Hace un par de días, Xiaomi, mostró el anuncio de un nuevo producto que afirmaba imitar el el aire real en la calle. Ahora, este nuevo Gentle Breeze Air Conditioner se ha presentado en China a un precio de menos de 300 euros.

Este nuevo modelo asegura ser muy eficiente y es capaz de enfriar una habitación completa sin que notemos un chorro de aire frío directo. De esta forma, evitamos las molestias de cuando ponemos el aire y nos da de una forma directa. Una de las cosas en las que Xiaomi ha hecho más hincapié es en la generación del aire suave, que, como su nombre indica simula una suave brisa. Este efecto lo consigue gracias a los 1120 micro agujeros que hacen que fluya el aire de una forma gradual apoyados en 2 ventiladores de 98 mm.

Respeto a la eficiencia, se trata de un dispositivo que está alimentado con corriente continua por completo, lo que permite que también sea muy silencioso. Según las especificaciones, posee 2 versiones, una con 1 ton (capaz de enfriar una habitación de unos 10 m2 y otra versión de 1.5 ton (suficiente para una habitación de 16 m2. En la parte Smart, tenemos un dispositivo capaz de ser integrado en Mi Home para poder controlarlo con nuestro smartphone desde donde queramos.

Como decimos, la presentación del Gentle Breeze Air Conditioner ha sido en China y, es muy posible que el producto no llegue a pisar nuestro mercado. No obstante, podrían llegar al mercado extranjero por medio de tiendas internacionales como, por ejemplo, con los dispositivos Bluetooth Mesh que os presentamos.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi presenta un nuevo aire acondicionado inteligente, el Gentle Breeze Air Conditioner se publicó primero en Domótica en Casa.

Cololight, la iluminación hexagonal de mobvoi

Cololight, la iluminación hexagonal de mobvoi

La empresa mobvoi es más conocida por relojes inteligentes o, incluso por el altavoz TicHome mini, un altavoz que analizamos con Google Assistant. Ahora, tiempo después de estar centrados en los relojes inteligentes, ha lanzado un kit de iluminación llamado Cololight, un modelo similar a las Nanoleaf.

Especificaciones de las mobvoi Cololight

  • Iluminación con 16 millones de colores
  • Iteracción con luz y sonido
  • Controlables por medio de la voz
  • Posibilidad de instalar en pared o base
  • Cambios graduales
  • Ajuste de brillo
  • Controlables por medio de mando
  • Temporizables

mobvoi cololight

Al igual que los modelos de Nanoleaf, son conectables por cualquiera de sus lados, y, de esta forma podemos crear los dibujos y escenas que queramos. Según indican en su web oficial, parece que son controlables por medio de Google Assistant, pero, de Alexa, no hay mención. Si os interesa estos dispositivos, tenemos la opción de piezas y la base o de 6 piezas con la base al precio de 49.99€ y 89.99€ respectivamente aquí.

mobvoi cololight

Aunque de momento no se ven en la tienda, pronto deben aparecer los módulos independientes (o sets de ellos) para poder ampliar nuestra colección de mobvoi Cololight y así crear la forma que queramos. Los dispositivos acaban de ser anunciados, por lo que es normal a que todo se normalice.

3 Más info aquí.

La entrada Cololight, la iluminación hexagonal de mobvoi se publicó primero en Domótica en Casa.

Google cambia la configuración del Voice Match con frases completas

Google cambia la configuración del Voice Match con frases completas

Cuando configurábamos el Voice Match en nuestros dispositivos era necesario la repetición 2 veces tanto de “OK Google” como de “Hey Google”. Ahora, este proceso ha sido cambiado por Google y es necesario leer unas frases completas para poder realizarlo.

Este cambio que ya está activo ayuda al asistente, además de reconocer nuestra voz a crear patrones de voz más preciosos y así evitar que alguien pueda activar nuestros dispositivos. Como vemos Google está mejorando su activación como vimos hace nada con el ajuste de la sensibilidad del reconocimiento. De esta forma, todos los usuarios de Google Assistant pueden estar, cada vez más, seguros de que el asistente solo se activará cuando debe.

Los cambios en la seguridad de los asistentes son necesarias, ya que, cada vez, aparecen más formas de saltarse su seguridad. Recordemos que se encuentran en casa controlando todo lo que hacemos. Es por este motivo que tanto Google como Amazon, deben poner especial interés en la seguridad. Por ejemplo, no podemos permitir que un asistente conectado en casa abra las puertas a un desconocido por escuchar un “OK Google, abre la puerta” si saben que controlamos la puerta por medio de la voz.

Es por eso, que estos dispositivos están añadiendo capas de seguridad, tanto para la propia seguridad frente a amenazas externas como las que puedan venir de dentro. La lectura de frases completas, también ayudará a mejorar el reconocimiento de lo que decimos.

Más info aquí.

La entrada Google cambia la configuración del Voice Match con frases completas se publicó primero en Domótica en Casa.

Netio PowerPDU 4PS, la nueva unidad de distribución

Netio PowerPDU 4PS, la nueva unidad de distribución

Netio era para mi una desconocida hasta la review del Netio PowerCable, un dispositivo que analicé y del que quedé muy contento. La empresa checa fabrica productos de gran calidad, por lo que los precios, no son los habituales a la hora de comparar con los dispositivos chinos. Ahora, nos han comunicado que han lanzado una versión más económica de su unidade de distribución de alimentación, la PowerPDU 4PS.

Las especificaciones de estos dispositivos no son comparables tampoco con casi ningún dispositivo que podemos encontrar chino, no solo en fiabiildad sino también en prestaciones.

Especificaciones del Netio PowerPDU 4PS

  • 4 salidas individuales y controlables de forma independiente
  • Máxima salida de 10A por toma
  • Disponibilidad de NETIO Cloud para controlar desde fuera
  • Conexión LAN e interfaz web
  • API abierta: MQTT, Modbus/TCP, Telnet, JSON, XML, SNMP, etc.
  • Especificaciones industriales
  • Posibilidad de instalar en racks como dispositivo 1U

Como vemos, las especificaciones, están más enfocados al sector industrial y profesional, no obstante, el precio de esta unidad no es muy elevado, ya que cuesta 149€ aquí, en la web oficial.

NETIO PowerPDU 4PS
NETIO PowerPDU 4PS
NETIO PowerPDU 4PS
NETIO PowerPDU 4PS
NETIO PowerPDU 4PS

Como hemos dicho, se trata de una versión reducida del actual PowerPUD 4C, y, como diferencias, tenemos:

  • En lugar de traer 2 puertos LAN (con switch) para no ocupar una boca de red viene con 1 toma, por lo que necesitaremos una libre para poder ponerlo en red.
  • El modelo 4C incluye pulsador individual para cada salida de corriente, el 4PS no.
  • El nuevo 4PS no incluye monitor de consumo, algo que si que lleva el 4C
  • No disponemos de puerto serie RS232 (4C si)
  • En el 4C podemos hacer scripting en Lua mientras que en 4PS no.
  • Se han reducido el número de protocolos

No obstante, todo lo relacionado al funcionamiento (menos la monitorización de consumo) es igual el otro modelo y nos baja el precio unos 50€. Un interesante dispositivo que puede facilitar a muchos la tarea de controlar dispositivos dentro de un rack.

Más info aquí.

La entrada Netio PowerPDU 4PS, la nueva unidad de distribución se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonoff DW2, el sensor de puerta o ventana por WiFi

Sonoff DW2, el sensor de puerta o ventana por WiFi

Hace unos días que os presentamos el nuevo Sonoff ZBBrige, el gateway de la marca china para controlar los dispositivos con Zigbee. Ahora, es el turno de un nuevo dispositivo que, se trata de una evolución del modelo que actualmente tenemos pero con conectividad RF, el Sonoff DW2.

Se trata de un sensor de puerta o ventana para controlar si ha sido abierta o cerrada, pero, en lugar de realizar el envío de la señal por medio de RF 433 Mhz, lo hace por la WiFi. Esto nos da la ventaja de poder usar el sensor sin necesidad de un gateway RF como con el anterior modelo.

Especificaciones del Sonoff DW2

  • Conectividad principal por WiFi
  • Emparejamiento por Bluetooth
  • Aviso de apertura o cierre
  • Posibilidad de consultar el estado del sensor.
  • Notificación de batería baja
  • Duración de la batería: 3 meses abriendo y cerrando la puerta 3 veces al día

Sonoff DW2
Sonoff DW2
Sonoff DW2

La instalación es muy sencilla ya que lleva los adhesivos para poder colocar ambas partes y así controlar la puerta que necesitemos. Aunque el emparejamiento inicial se realiza por Bluetooth (posiblemente por los problemas que ocasionan en muchas ocasiones con la WiFi), el uso y consulta del mismo se realiza por medio de WiFi. Esto hace que la batería dure algo menos que el anterior modelo. Por contra, nos evitamos el gateway y podemos consultar en todo momento el estado del mismo.

El dispositivo se encuentra ya a la venta y comenzarán el envío de los mismos a partir del 30 de Abril, su precio es de unos 6.5€ y podemos, de momento, comprarlo aquí, en su web oficial.

Compra: Web oficial

La entrada Sonoff DW2, el sensor de puerta o ventana por WiFi se publicó primero en Domótica en Casa.

IFA Berlin 2020 se cancela por el Coronavirus

IFA Berlin 2020 se cancela por el Coronavirus

Al igual que sucedió con el MWC 2020 en Barcelona antes del confinamiento, el evento IFA Berlin 2020 se ha cancelado este año por razones evidentes, el Coronavirus. No obstante, parece que no va a dejar de presentar sus novedades, aunque, con un nuevo formato.

IFA suele ser el evento más interesante para los dispositivos Smart Home y los asistentes virtuales en Europa.  De igual forma que lo es el CES en Estados Unidos. Este año, desde domótica en casa llevaba idea de intentar ir para ver de primera mano las novedades y cubrir el evento. No obstante, parece que tendrá que ser para 2021. No obstante, los anuncios de las empresas que iban a formar parte del evento, serán presentados de una forma “innovadora” según palabras de los organizadores.

La prohibición hasta el 24 de Octubre en Alemania de todo evento que reuna más de 5000 participantes, es el motivo principal de la cancelación. Todavía no hay información sobre el formato que elegirán, que, obviamente tendrá que ser online, pero, al menos, parece que tendremos las novedades presentadas en Septiembre. Del 4 al 9 de Septiembre si no cambia la fecha prevista del evento, tendremos las novedades entre las que estarán multitud de dispositivos para nuestra Smart Home así como las novedades de los asistentes virtuales.

Más info aquí.

La entrada IFA Berlin 2020 se cancela por el Coronavirus se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight busca financiación un set de luces inteligentes con Bluetooth Mesh

Yeelight busca financiación un set de luces inteligentes con Bluetooth Mesh

La nueva apuesta de Xiaomi junto con Yeelight para un set de luces inteligentes con Bluetooth Mesh ha comenzado el crowdfunding. Xiaomi y Yeelight llevan un tiempo demostrando que están apostando a la conectividad Bluetooth en lugar de la WiFi o Zigbee.

En esta ocasión, Yeelight ha puesto un set completo de iluminación para hacer más cómoda nuestra estancia. No son los primeros dispositivos de la marca con Bluetooth, pero, no eran un set tan completo como el que han mostrado.

Ejemplo de iluminación con Bluetooth Mesh

Set de iluminación Bluetooth Mesh de Yeelight en youpin

  • Puntos de luz downlight: Posibilidad de ajustar los grados el ángulo de iluminación
  • Lámparas suspendidas de techo
  • Gateway: Pasarela para poder conectar los dispositivos para así poder controlarlos por medio de la App desde cualquier lado, así, los dispositivos Bluetooth Mesh se conectan a él y él hace el paso a Internet.
  • Interruptores inteligentes: Vemos que hay 3 versiones, con 1, 2 ó 3 pulsadores.
  • Enchufes inteligentes: Para completar la gama, también tenemos enchufes que nos permiten controlar aquello que conectemos a estos dispositivos
  • Bombilla inteligente

Focos de Yeelight con bluetooth mesh
Interruptores Yeelight
Set de productos Yeelight con Bluetooth Mesh

Como vemos, se trata de un set bastante completo que nos permite dotar nuestra casa de una iluminación cálida e inteligente. Además, nos muestra que la apuesta de ambas marcas por el Bluetoothes bastante fuerte. De momento, se trata de un producto en crowdfunding por lo que busca la financiación para poder pasar a la producción masiva.

Más info aquí vía gizmochina

La entrada Yeelight busca financiación un set de luces inteligentes con Bluetooth Mesh se publicó primero en Domótica en Casa.

Nanoleaf prepara el lanzamiento de sus nuevas luces hexagonales

Nanoleaf prepara el lanzamiento de sus nuevas luces hexagonales

La empresa Nanoleaf ofrece una interesante gama de luces decorativas originales, copiadas por multitud de marcas. Ahora, la empresa, prepara el lanzamiento de nuevo modelo con bloques hexagonales.

Los modelos tradicionales de la marca poseen una forma triangular, pero, esta nueva serie, ofrece una forma hexagonal. Hace poco que comentamos en una noticia la llegada de nuevos modelos por parte de la empresa, y, ahora, parece que todo está lista para estos bloques hexagonales.

Nanoleaf hexagonales

Dentro de las características de estos nuevos bloques, tenemos el hecho de que continúan siendo táctiles para poder controlarlos, así como podemos hacer que iluminen al ritmo de la música. Además de una transición al ritmo de la música, tenemos la posibilidad de ofrecer fundidos de color suaves. Esto es posible gracias a la App con la que las controlamos.

La originalidad de estas lámparas, radica en la posibilidad de comprar los módulos para formar la geometría que queramos, de esta forma, damos a nuestro salón el colorido que queramos. Además, son compatibles con Google Assistant, Alexa y HomeKit, por lo que, además podremos controlarlas por medio de la voz con nuestro asistente favorito. También es posible conectarlas por medio de Razer para que nuestras luces se muevan al ritmo de nuestro juego.

Más info aquí.

La entrada Nanoleaf prepara el lanzamiento de sus nuevas luces hexagonales se publicó primero en Domótica en Casa.