móviles chinos

Pantalla del Xiaomi Mi3 – FILTRACIÓN –

Pantalla del Xiaomi Mi3 – FILTRACIÓN –

Mientras mucha gente espera ansiosa la llegada de los móviles chinos de segunda generación, los fabricantes en muchas ocasiones dan información con cuenta gotas, aunque en algunas ocasiones, de manera intencionada o no, son sorprendidos con filtraciones de las cadenas de fabricación, montaje, empaquetado, etc…es el caso del Xiaomi Mi3, al cual le han filtrado la foto de lo que será la pantalla del mismo. Según Gizchina, la foto es fiable y pertenece a la cadena de fabricación del nuevo modelo de la marca Xiaomi, que saldrá al mercado, supuestamente a mediados o finales de Agosto.

Pantalla Xiaomi Mi3

Con esta filtración, queda claro la forma que tendrá el teléfono y uno ya se puede hacer una idea del aspecto que podrá tener este teléfono chino. Como puede verse en las fotos, han elegido un diseño con los bordes a 90º, gran pantalla y no se aprecian botones de control en la parte inferior, por lo que supongo que serán iluminados. Puede verse el espacio para la cámara frontal del teléfono y aprovechan bastante los bordes laterales, si el teléfono no tiene mucho mas perfil, será un móvil que aprovechará bastante el tamaño.

Ya queda menos para la salida de éste y otros modelos de segunda generación de teléfonos chinos Android y está claro que vienen con la idea de encender aún mas la guerra que existe en el mercado de los móviles, con filtraciones como la de esta pantalla, se genera mucho ruido alrededor y estoy seguro que muchos fabricantes tendrán que replantearse el precio de sus terminales ya que, con seguridad, cuando empiecen a extenderse y sean mas conocidos, serán mas accesibles, y la gente, por el precio de uno de gama media de las marcas ahora mas conocidas, podrán tener un móvil con características similares a los mas punteros.

Tecnología

Mediatek MT6592 la evolución 8-cores

Mediatek MT6592 la evolución 8-cores

Tras el indudable éxito del procesador quad-core en los móviles chinos del modelo MT6589 y su posterior versión «Turbo» que ha sido un último giro de tuerca para exprimir al máximo la potencia en los teléfonos asiáticos que compiten contra los modelos de marcas mas conocidas como Samsung, Sony, etc…Ahora le toca el turno al Mediatek MT6592, procesador de 8 núcleos (8-core) de una velocidad de hasta 2 Ghz y una tecnología de 28 nm.

Gracias a este fabricante (Mediatek), los precios de los teléfonos han disminuido drásticamente ofreciendo teléfonos por menos de 150€ con características comparables a teléfonos de precio de unas 3 veces mas.

Como ya comenté hace tiempo en alguno de los posts del Blog, los fabricantes chinos cada vez sacan los teléfonos a una mayor velocidad, entre otras cosas porque omiten muchas comprobaciones que los fabricantes mas conocidos realizan y porque, al contrario que éstos, los fabricantes chinos quieren vender modelos sin esperar a que sus anteriores modelos estén totalmente amortizados (aunque seguramente, lo estén, ya que no invierten la misma cantidad que los otros en I+D). Pues es el caso de los procesadores de 8 nucleos, cuando a penas hace unos meses que ha salido a la calle el Galaxy S4 en su versión de 8 nucleos, los chinos parecen tener preparados, al menos el fabricante Mediatek, para finales de Julio, los procesadores económicos para sus móviles chinos de 8 núcleos, y seguramente empezaremos a ver estos móviles para finales del año, posiblemente, antes incluso que muchos otros fabricantes con mas «marca» que seguirán haciendo uso de los procesadores quad-core. Según se informa en Gizchina, los procesadores 8 core obtienen, según el fabricante, unos resultados de unos 30.000 en el Antutu Benchmark, algo así como el doble de otros móviles chinos quad-core con Mediatek MT6589T, lo que demuestra que existe un importante aumento del rendimiento, esperemos que manteniendo o mejorando el consumo porque si no, no le veo mucho futuro.

Mediatek

Bajo mi punto de vista, los móviles quad-core ya son suficientemente rápidos para lo que el 99% de la gente necesita y creo que deberían mirar para controlar mas el mercado sacando:

  • Móviles potentes pero de pantallas mas pequeñas: Mucha gente no quiere llevar encima un teléfono de 4,5 ó 5 pulgadas, con algo menos de 4 se apañarían, eso si, potente, que mueva fluido Android.
  • Móviles con duración de batería de un par de días: Creo que en todo el ecosistema de móviles, ha evolucionado todo a un ritmo desorbitado menos la batería, que tan solo aumenta con el fin de seguir durando 1 día o día y medio como máximo.
  • Novedades: Llevamos un tiempo que poco innovan, tan solo teléfonos mas potentes y con mejores pantallas y resoluciones, nada que sorprenda, al menos bajo mi punto de vista.

linux

Linux: Borrar archivos backup mas viejos de 7 dias

Linux: script para borrar archivos backup mas viejos de 7 dias

Llevaba un tiempo queriendo dejar un poco mejor hecho el tema de los backups del blog para evitar quedarme colgado sin un backup en condiciones y no sabía como hacer para evitar llevar el disco de copias viejas y llegar al punto de que el vps me diera error  por no tener suficiente espacio.

Había probado varios scripts para hacer backup pero la mayoría de ellos eran sencillos para generar los ficheros de las copias, pero no se encargaban de borrar los archivos de backup de mas de X días, con el fin de tener siempre alguna copia fresca y borrar las ya viejas, la base de datos es posible dejar mas días de copia ya que de momento, ocupa muchísimo menos.

Para aquellos que quieran borrar archivos de backup (la verdad es que puede ser para cualquier tipo de archivo, pero en mi caso, como estoy con los backups) que sean mas viejos de X días, la linea de comando a ejecutar es:

find /home/user/backups/backup* -mtime +7 -exec rm {} \;

En el comando anterior, con «find» localizamos los archivos que tengan de fecha «-mtime»  que sean mas viejos de 7 días «+7» y ejecuta la orden de consola de borrado de los ficheros mostrados en el resultado del anterior comando «-exec rm {}».

De esta manera garantizamos que nuestro directorio de backups no engorde y nos ocupe el sitio que tenemos contratado con para el alojamiento y evitar el fallo del servidor por falta del mismo.

Para poder automatizar la ejecución de dicho script, y no necesitar ejecutarlo manualmente cada día o cada X días, podemos añadirlo al cron (si nuestro hosting lo permite) y así lanzarlo a ciertas horas para así hacerlo sin tener que controlarlo, para ello, podemos añadir al cron la siguiente linea:

0 4 * * * find /home/user/backups/backup* -mtime +7 -exec rm {} \;

De esta manera, a las 4:00 am se ejecutará solo y siempre tendremos las copias preparadas y sin pasar de los días que queramos.

backup

moviles chinos

JiaYu G4 Advanced ya está aquí

JiaYu G4 Advanced ya está aquí

Larga ha sido la espera, y si ayer hablábamos que esta semana el JiaYu G4 estaba a un precio muy bueno, hoy toca hablar de su versión Turbo, que, según Gizchina, sale el día 6 de Junio, eso si, de momento tan solo a la venta en China en una primera tanda de producción de unos 5000 teléfonos con el procesador MT6589T, ofreciendo una velocidad de 1,5 Ghz que harán, si ya de por si el teléfono standard había alcanzado los primeros puestos de Gizchina en cuanto opinión, el JiaYu G4 Advanced, seguro que pone la guinda sobre el pastel y consigue quedar en mejor posición que su «anticuado» predecesor.

El modelo JiaYu G4 Advanced, no solo incluye la versión mejorada del procesador (la conocida como versión Turbo), si no que incluye además:

  • 2 GB de RAM
  • 32 GB de almacenamiento
  • Soporte para SD de hasta 64 GB
  • Pantalla de 4,7 pulgadas con resolución 720p
  • Soporte para OTG

Es decir, el JiaYu G4 Advanced ofrece una versión superior en muchos aspectos al anterior, cosa que es de agradecer, aunque de momento, en la primera tanda de fabricación, que estará disponible ya en breve, tendremos que conformarnos con tener este teléfono tan solo en fotos o ser un afortunado de tener a alguien en China o tener que desplazarnos allí para poder adquirirlo.

Según la marca JiaYu, la venta internacional por medio de webs se empezará con la segunda tanda de fabricación del JiaYu G4 Advanced que se empezará conforme se termine la primera de estos móviles chinos de 2013.

Como prueba del rendimiento y del uso del procesador Turbo en este JiaYu G4 Advanced aquí va la captura de pantalla con el resultado de Antutu Benchmark:

JiaYu G4 Advanced

Respecto al precio, Gizchina habla de unos 211$ con 30$ de gastos de envío, eso si, hablamos de la venta del JiaYu G4 Advanced tan solo en China, no del mercado internacional de momento.

móviles chinos

JiaYu G4 por menos de 180€, ¿Te interesa?

JiaYu G4 por menos de 180€, ¿Te interesa?

Uno de los teléfonos quad-core chinos mas buscado es el JiaYu G4, además, según Gizchina era el teléfono que mejor les había parecido, sobretodo por los detalles y los acabados del teléfono. JiaYu, al contrario que otros modelos de móviles chinos, posee distribuidor en España y podrá ser comprado en un futuro, según informan, a mediados de Julio lo recibirán y puede ser comprado y disfrutar de los 2 años de garantía que la ley les obliga, por lo que, en muchos casos, podría interesar la espera.

Si eres uno de los que esperan la oportunidad de poder adquirir un JiaYu G4, ahora puedes hacerlo y puedes beneficiarte del cupón de descuento que estará activo esta semana de Gizchina y que consigues el teléfono chino por menos de 180€, con los gastos pagados hasta tu casa. Eso si, has de ser consciente de que la garantía será difícil de ejecutar, no debería ser necesario tener que usarla nunca, pero nunca se sabe y los accidentes ocurren, o los fallos de diseño, etc etc.

jiayu g4 trasera jiayu g4

Por si todavía hay gente que no conoce el JiaYu G4, puedes ver las especificaciones en la tabla comparativa de los móviles chinos, donde se puede apreciar las bondades del teléfono y que han sido confirmadas y además, reforzadas positivamente, por el equipo de Gizchina como uno de los mejores teléfonos quad-core del mercado. Si te has decidido y quieres comprar el teléfono esta misma semana, tienes la posibilidad de hacerlo en Antelife, y durante esta semana puedes usar el cupón de descuento:

GizjiayuG4

A la hora de comprarlo y tendrás un precio final de 236$, que al cambio son algo menos de los 180€, un precio increíble para este pedazo de teléfono Android que dejará a todos con la boca abierta.

moviles chinos

No.1 S6: Clon del Galaxy S4 ¡y no solo en forma!

No.1 S6: Clon del Galaxy S4 ¡y no solo en forma!

Hasta hace no mucho, la mayoría de los móviles chinos, han imitado a los modelos mas codiciados desde sus orígenes, empezaron con los nokia, cuando eran los mas vendidos, después pasaron al iphone, todos los teléfonos se parecían mucho, a veces incluso se llegaban a confundir hasta que lo tenías en tu mano y podías moverte y veías que no se trataba de un iphone. Ahora han pasado a «copiar» modelos Android, sobretodo los mas vendidos, como es el caso de la serie Galaxy de Samsung, en este caso el No.1 S6 quiere ser un clon del Galaxy S4.

Con el tema de Android, los fabricantes chinos lo tienen mas sencillo para aproximar mas aún las copias a los modelos replicados, la verdad, es que no soy partidario de que copien los teléfonos, prefiero modelos distintos y que no pretendan ser otro teléfono, no ganas nada. En este caso, el No.1 S6 ha dado un giro de tuerca y ha implementado en el software Android que incluye el control por gestos que ha incluido el Galaxy S4.

No.1 S6

Ya solo queda ver el funcionamiento de esta «copia» del Galaxy S4, el No.1 S6, puede verse en el siguiente vídeo de youtube:

Como final del artículo, decir que las especificaciones del producto no son nada malas, el No.1 S6 tiene las siguientes:

  • Pantalla de 5 pulgadas con resolución FullHD
  • 1 GB de RAM
  • 8 GB de ROM
  • Cámara trasera de 13 MPixels y cámara frontal de 5 MPixels
  • CPU MT6589T, es decir, pertenece a la serie Turbo de los móviles chinos quad-core

Como puede verse no está nada mal, y su precio no podía ser menos, según Gizchina, el precio, para los compradores internacionales, rondará los 240$, nada despreciable ya que no debe ir nada mal el No.1 S6.

tablets chinas

Voyo A15: Posiblemente una de las mejores tablets

Voyo A15: Posiblemente una de las mejores tablets

Si el mercado de los móviles chinos está en pleno auge, el de las tablets chinas no esta tampoco parado, es cierto que no salen tantas como móviles, pero si que de vez en cuando vemos auténticas gangas que vienen del mercado asiático, es el caso de la tablet en cuestión, Voyo A15.

Después de probar mi Nexus 7, la verdad es que veo necesario tener un buen procesador en una tablet o al final es posible que acabes cansado por el hecho de que no va lo fluido que debiera, es lo que me acabó pasando con la tablet Ainol Novo 7 Elf, la tablet iba muy bien, pero le faltaba esa chispa que tenía la Nexus 7, para navegar y un uso normal estaba muy bien, pero saliendo de ahí, se notaba que no llegaba a dar el rendimiento que debiera, cosa que estoy seguro, de cumplirse las especificaciones que dicen con el Voyo A15.

Muchos se estarán preguntando que es lo que trae esta tablet para que hable de un rendimiento tan bueno, pues aquí os pongo la información:

  • Pantalla de 11.6 pulgadas
  • Resolución Full HD (Necesario para una buena nitidez en una pantalla tan grande)
  • CPU Samsung Exynos 5250 a 2 Ghz
  • GPU Mali T-604
  • 2 GB de RAM
  • Batería de 11.000 mAh
  • Puerto HDMI
  • Cámara de 2 MPixels
  • USB 3.0
  • Android 4.2

Voyo A15No cabe la menor duda que las especificaciones son excelentes para cualquier fabricante, no solo para los fabricantes chinos. Sin lugar a dudas, esta tablet cubrirá las necesidades de cualquier usuario, incluidos los jugadores, ya que como se muestra a continuación, la Voyo A15, mueve con soltura los últimos juegos Android:

Y como guinda del pastel, las pruebas benchmark del Nenamark2 del Voyo A15:

Ya, como último, queda saber el precio, que, como con los móviles chinos, sorprende porque no va a la par de la potencia, en Orientdeal podemos comprar la tablet Voyo A15 de 16 GB por poco mas de 256$ o la Voyo A15 de 32 GB por unos 276$, increíble,¿no?

moviles chinos

Xiaomi: Una marca que no se queda en los móviles

Xiaomi: Una marca que no se queda en los móviles

Si bien en el Blog cada vez que he comentado algo de la marca Xiaomi ha sido para comentar algún modelo de móvil chino, incluyendo modelo de móvil chino quad-core de segunda generación con el Mi3. Parece que la marca asiática Xiaomi ha decidido introducirse en el mercado a nivel mundial de otros productos, como los portátiles y las Smart TV.

La verdad es que en algunos productos no lo tiene muy difícil, en el tema de smart tv, al usar Android como sistema operativo el software ya esta hecho y la interconexión entre la televisión y el móvil es directa y practicamente no es necesario hacer nada. Como mucho, desarrollar un launcher para hacer mas cómoda la navegación con un mando a distancia en vez de la parte táctil que Android trae por defecto.

En la parte de los portátiles depende del software usado como sistema operativo, es posible que usen Windows, pero estaría bien que hicieran un dual boot y trajeran Linux o directamente venga con Linux por defecto. De esta manera abaratan los costes del portátil y pueden hacer de la misma manera que hacen con los móviles, ofrecer tecnología puntera a precio de ganga, consiguiendo así acercar a todo el mundo y no reducir la cuota de mercado a una minoría.

Creo que el camino de Xiaomi es correcto para entrar en un mercado en auge y con una cuota gigante, ya que todo el mundo tiene televisión y poco a poco todo el mundo le va sacando partido a las nuevas tecnologías y usando el contenido online y las apps Android para el día a día.

Si no se equivocan en la manera de enfocar las cosas, se hablará en 2013 y 2014 bastante de Xiaomi, esta marca en continuo desarrollo.

Xiaomi Mi3

Móviles chinos

FAEA F1: Móvil chino quad-core con NFC por 170$

FAEA F1: Móvil chino quad-core con NFC por 170$

Mucha gente empieza a buscar NFC en los móviles ya que es posible (casi seguro) que a no mucho tardar, la mayoría de los teléfonos lo implementen con el fin de usar el teléfono como método de pago, visa, Paypal, Google, prácticamente todos empiezan a hacer uso de esta tecnología que puede hacer que dejemos de lado las tarjetas de crédito y hagamos esas operaciones con nuestros teléfono en vez de tener que hacerlo como ahora estamos acostumbrados. Al final, al ritmo que van, todo se va a centralizar en nuestro móvil, una cosa cómoda, pero a la vez peligrosa, porque todo dependerá de un aparato, si lo perdemos, perdemos todo. Porque, el uso del NFC se puede extender a la llave de casa, del coche, la alarma, etc etc, por lo que si todo se extiende, todo se hará con el móvil. En eso parece que los chinos se han dado cuenta y han decidido sacar un buen teléfono con NFC, el FAEA F1.

El teléfono es de estética similar al iphone (cosa que sigo sin entender porque copian otras marcas ya que se ponen trabas a si mismos para poder introducir sus terminales en Europa y America) y posee un procesador quad-core Snapdragon, en este caso el S4. Para aquellos que busquen algo similar a este móvil chino, estas son características principales del FAEA F1:

  • Procesador quad-core Snapdragon S4 a 1,2 Ghz
  • 1 GB de RAM
  • Pantalla de 4.5″ con resolución 720p
  • Cámara trasera de 8 MPixels y cámara frontal de 2 MPixels
  • 4 GB de almacenamiento interno
  • Android 4.1
  • Soporte para SD
  • NFC integrado
  • Bluetooth
  • Wifi a/b/g/n

FAEA F1Lo mejor de todo, es que este FAEA F1 está disponible, de manera internacional por medio de su web oficial y puede ser comprado por tan solo 170$, una ganga. si quieres uno, pulsa aquí, en comprar un FAEA F1.

Para verlo en marcha, aquí está el vídeo del antutu benchmark del FAEA F1:

Y aquí el vídeo del FAEA F1 en pleno funcionamiento:

Android

Android 5.0 Key Lime Pie podría llegar en Octubre

Android 5.0 Key Lime Pie podría llegar en Octubre

Hace ya bastante tiempo que se está especulando sobre la nueva versión de Android, la 5.0, llamada Key Lime Pie. Hace unos meses se daba casi por sentado que iba a ser publicada en la pasada Google I/O, pero al final, para disgusto de muchos no fue presentada, ni tampoco una revisión no mayor que se pensó que saldría, la 4.3. Ninguna de las 2 cosas salió y la Google I/O quedó algo mas enfocada a los desarrolladores, importantes en el ecosistema Android y tal vez un poco olvidados. El caso es que han vuelto a las portadas de muchos sitios que la siguiente versión mayor de Android podría estar preparándose para este mes de Octubre y, si no cambia la cosa, su presentación vendrá acompañada de un nuevo dispositivo Nexus, o tal vez el súper teléfono que se supone que Motorola sacará al mercado diseñado por y para Google.

Sobre las novedades que incluirá no se sabe mucho de momento, ni tan siquiera lo poco que se sabe es confirmado, ya que se basa en rumores. Una de las posibles mejoras, basadas en algo que si que se sabe es que incluirá el kernel 3.8 de Linux, por lo que es posible que se gane en gestión de recursos y sobretodo en RAM, habiendo aparecido rumores de que es posible que pudiera ser ejecutado en teléfonos que ahora van demasiado justos con Android 4.x, esto, bajo mi punto de vista sería un golpe a la competencia, ya que permitiría poder seguir teniendo al día nuestro teléfono, con lo último de Android, sin tener que cambiarlo.

Es también casi seguro que se dedicarán a una mejor integración con las redes sociales, después de la aparición de Hangout como sustituto del Google Talk, ahora Google sabe que tiene que ganar mas y mas terreno a Whatsapp en su cancha, y no será fácil, pero cuenta con la ventaja que Hangout vendrá de serie en la mayoría de los teléfonos,aunque, hasta que no lo optimicen (come muchos recursos) y le añadan cosas como el envío de vídeos, creo que Whatsapp seguirá siendo el mas buscado e instalado.

Otras mejoras podrían venir con un pequeño lavado de imagen del interfaz, para hacerlo mas parecido a lo que el Play Store nuevo de Android aparenta.

El caso es que espero que no le pase como a iOS, donde la última versión que han presentado hace unos días en mosqueado mucho a muchos fans de su sistema porque parece que han hecho un pupurri de los otros sistemas operativos que hay en el mercado para hacer el suyo, supongo que lo llamarán innovación, ya que son ellos los que han innovado lo que otros ya tenían, de ser al revés, lo llamarían plagiar. Al final, el problema es que faltan mas competidores en el mercado y hace falta que venga otro sistema operativo (podría ser Ubuntu, podría ser Firefox) que le de otro giro de tuerca a lo que ahora conocemos como sistema operativo móvil.

Android 5.0 key lime pie