Cómo flashear Sonoff DIY desde Linux

Los nuevos dispositivos de Sonoff poseen el modo DIY que nos permite el manejo de los mismos por medio de una aplicación del fabricante incluyendo, el flasheo de firmware alternativos como puede ser Tasmota.

Como muchos queremos una integración LAN, la opción de poder flashear otro firmware es más que atractiva. Gracias al nuevo modo DIY, Sonoff nos ha facilitado el trabajo poniendo este nuevo modo y una aplicación para poder hacerlo.

El problema es que esta aplicación, aunque hecha en Python, no funciona de forma nativa en Linux y existen varias formas de hacerlo, pero, la mayoría de las soluciones pasa por tener que lanzar los comandos a mano.

Antes de comenzar, os enseñamos como hacerlo en Windows.

NOTA: Para poder flashear los dispositivos es recomendable enlazarlos primero a eWeLink para actualizarlos a la última versión (ahora mismo, a fecha del post, la 3.3.0) y posteriormente, apagamos el sonoff, lo abrimos y ponemos el jumper DIY.

Si estáis trabajando en Window o en una distribución de Linux que permita compartir internet por medio de la WiFi, tendréis que crear un punto de acceso con los siguientes datos:

Nombre: sonoffDiy
Clave: 20170618sn
Cifrado: WEP
Frecuencia: 2.4 Ghz

Si no podéis o no sabéis hacer el punto de acceso en vuestro portátil, podéis hacerlo en el móvil y conectar vuestro portátil al movil y lo Sonoff se conectarán igualmente a ella.

Flash Sonoff DIY en Windows

Los pasos para hacerlo desde Windows son sencillos, lo primero que tendremos que hacer es descargar el programa de Sonoff, podéis hacerlo aquí.  Entráis en “tools” y descargáis el que se llama “tool_01DIY85(3.3.0).exe” (puede que cuando lancen nueva versión cambie el nombre).

Una vez con el punto de acceso puesto y tanto nuestro portatil conectado (o siendo el que comparte), conectamos los Sonoff y cuando pasen unos  segundos, arrancamos el programa y deberíamos verlos.

Para el flasheo, podéis mirar más abajo en “Arrancamos el Sonoff DIY tool”, una vez que se arranca el programa, es idéntico.

Problemas arrancando el Sonoff DIY tool
  • Si a la hora de arrancar el software no os arranca, instalad el .Net redistributable de vuestro Windows. En mi caso, fue el problema que no dejaba arrancar el programa (aunque no indica el problema).

Flash Sonoff DIY en Linux

Al igual que en Windows, usaremos el mismo software, pero, antes, tendremos que instalar Wine.

Para aquellos que no lo conozcan, Wine son las librerías para poder ejecutar aplicaciones de Windows en Linux. En mi caso, con la versión 4.15 me ha funcionado a la perfección, eso si, la versión 32 bits.

Cuando arrancáis el programa por primera vez os pedirá instalar Mono y otras dependencias, le decís que si a todo y debería funcionar. Es recomendable ejecutarlo como root con sudo.

Arrancamos el Sonoff DIY tool

Una vez que hemos arrancado el software, si todo ha ido bien y no habéis tenido problema con todos los pasos anteriores, tanto en Windows como en Linux, debería saliros una pantalla así:

Sonoff diy tool en linux

Como veis, os deben aparecer tantos Sonoff como tengáis conectados al punto de acceso arriba indicado. Ahora, vamos a flashear directamente, aunque, podéis configurar también el dispositivo para cambiar su comportamiento si queréis mantenerlo con el firmware original. Por ejemplo, podemos cambiar la manera de comportarse cuando se va y vuelve la luz, apagado, encendido o mantener el último estado.

Pero lo que realmente nos interesa es poder cambiar el firmware, que es lo que quería hacer cuando empecé a ver el tema. Antes de nada, hay que bajar un firmware precompilado de Tasmota para poder ponerlo en nuestro dispositivo, para ello, podéis hacerlo aquí.

Una vez que tenemos el firmware, podemos darle al botón de la derecha que pone “Firmware Flash”, al darle, no sale una nueva ventana más pequeña que nos pide el fichero que nos hemos bajado (el firmware de Tasmota), lo buscamos donde lo hemos guardado y luego el device, que es el sonoff que queremos flashear. Si tenemos más de un dispositivo, podemos abrir el desplegable y seleccionar el que queramos, y, posteriormente le damos a “Flash device list”. Lo de darle a ese botón creo que es necesario porque muchas veces me decía que no había dispositivo seleccionado, por lo que creo que viene a ser como un “Aceptar”.

Una vez hecho esto, le daríamos a OK y debería empezar el proceso en unos segundos:

Sonoff diy tool en linux

Cuando termina de hacerlo, nos indica que se debe reiniciar o que reiniciemos a mano (quitando y poniendo corriente). Aunque Tasmota arranca con el jumper puesto, es recomendable quitarlo para evitar que interfiera con algún uso del GPIO16 (quitad la corriente antes de manipular):

Sonoff diy tool en linux

Una vez quitada la corriente, quitado el jumper y vuelta a poner la corriente, tendremos nuestro dispositivo con un hotspot de Tasmota para poder configurarlo y darle nuestros datos de la WiFi donde se van a conectar.

Cosas que se pueden hacer en la aplicación

Aunque la idea principal es poder flashearlo, podéis hacer lo siguiente:

  • Como hemos dicho, cambio de firmware
  • Podemos manejar el relé para encender o apagar de forma manual ya que al poner el jumper el sonoff activa la API para tocar en local
  • Cambiar el comportamiento del relé cuando vuelve la luz, “ON”, “OFF” o “KEEP”, keep es mantener el anterior estado
  • Podemos cambiar la wifi a la que se conectan, por ejemplo, si no queremos flashear y queremos que entren en una wifi en concreto y así poder tocarlos desde nuestra LAN en cualquier PC conectado a la misma, sin tener que crear el punto de acceso.

La entrada Cómo flashear Sonoff DIY desde Linux se publicó primero en Domótica en Casa.

Energy Sistem presenta en IFA el Smart Speaker Wake Up, un reloj despertador con Alexa

Energy Sistem presenta en IFA el Smart Speaker Wake Up, un reloj despertador con Alexa

La empresa española Energy Sistem, presente en el IFA, ha anunciado, junto a otros productos, el primer radio despertador inteligente con Alexa integrado con el nombre de Smart Speaker Wake Up.

Se trata de un despertador con aspecto tradicional pero con una funcionalidad muy moderna. Viene con el asistente de Amazon integrado y el despertador nos permite realizar las funciones normales de Alexa. Como es de imaginar, viene equipado con un altavoz inteligente en su interior.

Además, el Smart Speaker Wake Up posee conectividad Bluetooth 5.0 para poder conectar nuestro smartphone y actúa como dispositivo multi room para poder poner música en todas las habitaciones. En su parte superior tiene un cargador inalámbrico con el estandar Qi. Por lo que ademas de despertarnos podremos tener nuestro smartphone cargado cuando amanezca.

Smart speaker wake up
Smart speaker wake up

El sonido del mismo es estéreo 2.0 y con una potencia de 10W con realce de graves, por lo que en calidad de sonido parece ir bien servido. Este Smart Speaker Wake Up viene con una pantalla de gran tamaño y que permite regular la intensidad para no molestar por la noche.

Tiene la posibilidad de configurar hasta 2 alarmas independientes y viene con la función snooze para poder retrasar 10 minutos de nuevo el sonido.

Al llevar Alexa, no sabemos si será posible añadir más alarmas que funcionen a través de Alexa independientemente de las 2 alarmas del propio reloj. Estaremos pendientes a más información de este reloj despertador inteligente con Alexa.

Más info, pronto en la web del fabricante aquí.

La entrada Energy Sistem presenta en IFA el Smart Speaker Wake Up, un reloj despertador con Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Ofertas del 13 aniversario Banggood

Ofertas del 13 aniversario Banggood

Tal y como venimos haciendo en los eventos donde podemos conseguir las mejores ofertas, os ponemos una página que iremos actualizando a medida que vayamos publicando nuevas ofertas. Este 13 aniversario Banggood tendrá bastantes ofertas y vamos a intentar localizar todas las posibles.

NOTA: Id refrescando la página que se irán poniendo las ofertas conforme salen

Ofertas de Domótica

Cámaras de seguridad

Iluminación

Sensores

 

Ofertas de tecnología  del aniversario Banggood

Aspiradores

Smartwatch / Bands

Multimedia

Patines

Smartphones / Tablets

Sed rápidos con las ofertas que muchos cupones son limitados y rápidamente se agotan. Si encontráis una oferta o una errata, podéis contactar en los comentarios así como  en el grupo de Telegram.

¡Que encontréis lo que buscáis al mejor precio!

La entrada Ofertas del 13 aniversario Banggood se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly recibe el premio Popular Mechanics 2019 en IFA y nos muestra un nuevo dispositivo

Shelly está de enhorabuena, una importante revista lo ha hecho ganador del premio de mejores dispositivos de la feria. La revista Popular Mechanics ha querido darle este trofeo durante el evento de la feria.

Se trata del reconocimiento a este tipo de dispositivos, siendo el mejor de toda la feria, al menos, en la opinión de la revista que lo otorga. Como vemos en la foto, le han dado el premio y la empresa, como es lógico lo exhibe en su stand.

Botón Shelly para lámparapremio popular mechanics a Shelly

Shelly, está en uno de sus mejores momentos, no solo por el reconocimiento por parte de los medios o de su clientela, sino por el hecho de los nuevos lanzamientos como el que nos han mostrado ahora. Además de los que se filtraron antes de empezar el evento.

Interruptor Shelly

Aunque podría no tratarse de un dispositivo sino de un acople, este nuevo aparato que hemos recibido una foto, es bastante interesante. Aunque, la información que hemos recibido todavía no está acabada.

Se trata de un interruptor para lámpara que nos permite el control de la misma poniendo el dispositivo en medio del cable de la lámpara. La duda, según las fuentes que nos han pasado la foto es si incluirá el relé (un shelly) dentro o será un acople para comprar por separado (o ambas opciones).

Este dispositivo no sería el primer acople, ya que nos mostraron el que permitía poner sensores de temperatura a los Shelly de una forma muy sencilla, por lo que este podría ser el segundo accesorio si no quieren hacer un nuevo dispositivo completo.

Como vemos, Shelly está muy activa en la IFA y eso que todavía no ha  llegado mañana, que es el día que se supone, desvelan todas las novedades que tienen listas para este evento.

Seguiremos informando sobre los nuevos dispositivos de la marca búlgara.

Más info de la marca aquí.

La entrada Shelly recibe el premio Popular Mechanics 2019 en IFA y nos muestra un nuevo dispositivo se publicó primero en Domótica en Casa.

Openhab alcanza la versión M3 de la 2.5.0

Openhab alcanza la versión M3 de la 2.5.0

De nuevo, compartimos con vosotros que Openhab ha alcanzado la versión M3 de la que será la próxima estable de este software open source de Smart Home.

A la vista de que han lanzado la M3 en Septiembre, el desarrollo parece llevar una trayectoria similar a la que tuvieron en la 2.4.0. Por este motivo, se esperaría la versión 2.5.0. para finales de este año, en el caso de necesitar 8 versiones Millestone como en la anterior.

Para aquellos aventureros que quieran probarla, ya tenéis disponible su código fuente con el que podréis actualizar vuestros sistemas o arrancar uno nuevo (o de pruebas) para ver las mejoras que se vienen en esta 2.5.0.

Openhab en el mundo de la domótica

Aunque no hablamos mucho en domótica en casa de él, Openhab es uno de los sistemas abiertos más importantes que existen en el mercado. Es gratuito y además es software libre, por lo que, al igual que con Home Assistant, podemos modificar el código y colaborar con los autores.

Se trata de un sistema multimarca que nos permite integrar multitud de sistemas y su desarrollo, aunque más lento, es más estable que Home Assistant. Como sabréis, los usuarios de Home Assistant cada vez que actualizan (y eso ocurre cada 15-20 días) estamos temblando sobre posibles cambios. En OpenHab, cada nueva versión, aguanta más de medio año, eso si, sacando pequeñas correcciones a errores y mejoras.

Más info de openhab en su github aquí.

La entrada Openhab alcanza la versión M3 de la 2.5.0 se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly lanzará en breve soporte para Smart Things

Shelly lanzará en breve soporte para Smart Things

Smart Things es el sistema domótico de Samsung y posee multitud de marcas soportadas, algo que lo convierte en un sistema bastante atractivo. Según hemos podido saber, Shelly tiene preparado el soporte para dicho sistema.

Como vemos, Shelly tiene todavía cosas guardadas después de la filtración de ayer. Además de las sorpresas hardware, parece que Shelly quiere también avanzar en tema software con el soporte de Smart Things.

Aunque no hemos podido saber fecha sobre cuando estará disponible, según parece, se encuentra en su fase final de desarrollo, siendo ya una beta a falta de pulir los posibles bugs que aparezcan. Sin duda, para los que usamos Shelly es una buena noticia, usemos o no Smart Things, ya que nos va a abrir el abanico de los sistemas donde integrar los productos de la marca.

De momento, Shelly soporta gran cantidad de sistemas, sobretodo los Open Source, además de tener MQTT de forma nativa. Esto convierte los dispositivos en una de las mejores opciones cuando estamos seguros en que plataforma vamos a estar mejor.

Ahora, con el soporte de Smart Things, Shelly, da un salto en cuanto a las plataformas que soporta llegando a una de las grandes que hay, uniéndose al soporte que ya existe para Alexa y Google Assistant, llegando, de forma nativa a casi la totalidad de los sistemas que podemos encontrar en el mercado.

Productos Shelly

La marca búlgara se ha abierto un importante camino entre los usuarios de la domótica y, son muchos los usuarios (yo entre ellos), muy contentos con el resultado de los dispositivos.

Poco a poco van ampliando el ecosistema que tienen y, en breve, la marca llegará a equipararse a cualquiera de las marcas del mercado ofreciendo soluciones a casi todas las necesidades.

Estaremos más pendientes a las novedades desde IFA por parte de Shelly y de otras marcas

La entrada Shelly lanzará en breve soporte para Smart Things se publicó primero en Domótica en Casa.

Las cámaras Netatmo se hacen compatibles con Alexa

Las cámaras Netatmo se hacen compatibles con Alexa

Gracias a la nueva actualización que comenzará ya en los dispostivos y software de Netatmo, ahora, podremos verlas con Alexa. Al igual que ocurre con otras cámaras, podremos pedirle al asistente que nos muestre lo que está pasando en casa.

Esta actualización hace más interesantes las cámaras gracias a que podremos verlas, por ejemplo, en nuestros smart displays de una forma sencilla con solo pedirlo a Alexa.

Este anuncio se ha hecho a raíz del IFA 2019 donde han explicado que serán compatibles tanto las cámaras interiores como las exteriores a esta nueva mejora. No solo los nuevos modelos sino los que actualmente tienen comercializados.

Si eres poseedor de una cámara de Netatmo, es una muy buena noticia, si no, puedes mirar aquí los modelos que poseen.

Cámaras Netatmo

Aunque el precio de los productos de Netatmo es superior al de otras marcas, cabe decir que, por ejemplo, la cámara exterior es capaz de diferenciar entre personas, coches o animales. De esta forma evitamos falsas alarmas en nuestro smartphone.

La cámara de interior, por ejemplo, cuenta con reconocimiento facial, por lo que no se trata de cámaras comunes.

Una interesante actualización que ayudará a más de uno a decidirse por estas cámaras que, además, son compatibles con Home Assistant.

La entrada Las cámaras Netatmo se hacen compatibles con Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Se filtran fotos y detalles de los productos de Shelly para el IFA 2019

Se filtran fotos y detalles de los productos de Shelly para el IFA 2019

Según vemos en Cnet, se han filtrado los detalles de los dispositivos que Shelly tenía pensado presentar en el IFA2019. Como vemos, se trata de un dimmer para la luz y un sensor de puerta.

Dimmer de Shelly

Este pequeño dispositivo, parece que tendrá un precio de unos 20$, por lo que se convierte en un dispositivo muy económico y que, cabe detrás de cualquier interruptor. De esta forma podremos ajustar la intensidad de nuestra iluminación en una habitación.

El dispositivo estaba guardado hasta hoy, que ha visto la luz, pero, no de forma oficial, ya que Cnet ha filtrado la información antes del momento.  No obstante, la filtración no frena a Shelly y asegura que hay más sorpresas en sus dispositivos y que tendremos que esperar al 9 de Septiembre para verlo.

Sensor de puerta

Otro de los dispositivos filtrados, aunque no mostrado, es un sensor de puerta del que no conocemos más detalles que su existencia. Pero, parece que tendremos un ecosistema más completo, una vez que sea anunciado todo en el IFA.

A pesar de la filtración, el CEO de Shelly ha dicho públicamente que la cosa no se queda en lo que ha sido filtrado. Por que tendremos que esperar al 9 de Septiembre a ver todo lo que van a presentar y a conocer las especificaciones completas.

La entrada Se filtran fotos y detalles de los productos de Shelly para el IFA 2019 se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant permite realizar llamadas de voz y vídeo con Whatsapp

Google Assistant permite realizar llamadas de voz y vídeo con Whatsapp

Desde hace tiempo ya se podían mandar mensajes por medio de Whatsapp usando solo Google Assistant. Hace poco, hubo una mejor integración y permitía a Google Assistant leer los mensajes que van entrando. Hoy, llega la integración definitiva, voz y vídeo.

Aunque se trata de una característica que de momento solo está en Estados Unidos, poco a poco se irá propagando y actualizando en los diferentes países donde se puede usar Google Assistant. Ahora, gracias a esta mejora, podremos pedir a Google Assistant que realice la llamada a la persona que queramos de nuestra agenda.

De momento, está solo disponible en Android, pero, es muy probable que acabe poco a poco pasando a otras plataformas como iOS.

Otra de las cosas que están todavía pendientes de poder hacerse es el hacerlo desde un Smart Display, ya que, de momento es necesario hacerlo desde Android y, por tanto, no se ha dicho nada de poder hacerlo desde estos dispositivos.

Con este movimiento, Google Assistant se pone a la altura de Alexa, donde, además de los drop in, nos ofrece vídeo llamadas con Skype. Ahora, el assistante de Google, será capaz de poder realizar llamadas con el sistema de Google y además, el de Whatsapp.

Más info aquí.

La entrada Google Assistant permite realizar llamadas de voz y vídeo con Whatsapp se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly publica 2 nuevos teaser con productos que estarán en el IFA 2019

Shelly lleva un tiempo calentando motores con los posibles dispositivos que llevará al IFA 2019. Hace unas semanas veíamos el anuncio de un dispositivo nuevo que sería presentado allí y hoy, tenemos más avances.

Aunque no se muestra nada en las imágenes, salvo unos pequeños contornos. Por si queréis ver las imágenes en grande, son estas:

Shelly IFA 2019
Shelly IFA 2019

Como vemos, en una parece apreciarse lo que serían las clemas con las que sujetamos los cables en un dispositivo que parece ser un nuevo Shelly, aunque, parece ser muy fino para poder serlo.

En la otra, se aprecia un contorno redondeado y tienes unos laterales que sobresalen, yo apostaría a que podría ser un downlight, aunque, con lo borroso que aparece, podría ser un sensor.

No sabemos exactamente lo que serán, pero si que nos anuncia Shelly que para el 9 de Septiembre tendremos la presentación de dichos dispositivos, por lo que estaremos pendientes ese día. Como vemos, Shelly está más activa que nunca con el lanzamiento de nuevos productos y, como la mayoría de empresas que van a IFA, se han reservado productos para presentar.

Al igual que con el resto de fabricantes, vamos a estar muy pendientes de los lanzamientos que puedan ocurrir en el IFA de este año.

La entrada Shelly publica 2 nuevos teaser con productos que estarán en el IFA 2019 se publicó primero en Domótica en Casa.