Controla Pi Hole desde Home Assistant

Controla Pi Hole desde Home Assistant

Para aquellos que no conozcan el proyecto, Pi Hole es un servidor DNS que podemos configurar en local para hacer que nuestros equipos lo usen y evitarnos los anuncios de todas las páginas.

Se trata de una interesante herramienta que hace que no veamos los anuncios de una forma muy efectiva ya que bloquea a nivel de DNS los anuncios de las webs, pero que, a veces, necesitamos desactivar.

Al igual que ocurre con los antivirus, en algunas ocasiones necesitamos desactivar este servicio para ver las cosas, tal y como está puestas en el mundo real sin filtros, y, es por eso, que un usuario de la comunidad de Home Assistant nos ha dejado la configuración con la que ha podido hacer uso de Pi Hole.

Si ya tenéis configurado Pi Hole y lo que queréis es integrarlo, tendréis que poner en vuestro configuration.yaml lo siguiente:

# Pi-Hole component
sensor:
  - platform: pi_hole
    host: IP_NUESTRO_PI_HOLE

# Pi-Hole switch
switch:
  - platform: command_line
    switches:
      pihole_switch:
        command_on: "curl -X GET 'http://IP_NUESTRO_PI_HOLE/admin/api.php?enable&auth='"
        command_off: "curl -X GET 'http://IP_NUESTRO_PI_HOLE/admin/api.php?disable=3600&auth='"
        command_state: "curl -X GET 'http://IP_NUESTRO_PI_HOLE/admin/api.php?status'"
        value_template: "{{ value_json.status == 'enabled' }}"

Una vez hecho esto, reiniciamos y debería verse este nuevo interruptor y sensor con el que podremos tocar y ver el estado de nuestra instalación de este completo ad blocker.

Como vemos, hace uso de la API del propio Pi Hole, por lo que es algo sencillo, pero, lo publico por si le sirve a alguien.

La entrada Controla Pi Hole desde Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant comienza a soportar los robots de limpieza

Google Assistant comienza a soportar los robots de limpieza

Aunque puede que exista en el mercado algunos robots que anunciara la integración con Google Assistant, hasta ahora, el asistente de Google no era capaz de entender el dispositivo que manejaba, hasta ahora, que será capaz de entenderlos, con y sin mopa.

Como ya sabréis, poco a poco los asistentes van mejorando incorporando de forma nativa diferentes tipos de dispositivos para hacer un uso más inteligente y entender la manera en la que usarlo, y, ahora, los robots de limpieza están integrados de forma nativa dentro de Google Assistant.

Al incluir dicho soporte como han comentado en 9to5Google, además de tener un icono personalizado que indica el tipo de dispositivo que tenemos delante, Google Assistant será capaz de decirle a los robots de limpieza todos los posibles parámetros que podemos necesitar configurar en la App o incluso a mano en el propio robot.

Funciones soportadas por Google Assistant con los robots de limpieza:

  • Vuelta a la base de carga
  • Localización del robot
  • Configurar los diferentes modos de limpieza
  • Encender y apagar
  • Parar y reanudar
  • Cambiar entre los diferentes modos
  • Hacer una rutina de limpieza

En el soporte de estos robots de limpieza, se ha incluido tanto los robots que solo aspiran como los que llevan incluida también una mopa para fregar ligeramente el suelo, por lo que se podrán controlar ambas funciones.

Una vez añadido el soporte de forma nativa, estamos convencidos que muchos fabricantes incluirán en sus robots con control por aplicación móvil el soporte para poder manejar por voz el robot desde donde queramos.

La entrada Google Assistant comienza a soportar los robots de limpieza se publicó primero en Domótica en Casa.

VLOG #13: ¿Problemas para conectar un dispositivo a Smart Life o eWeLink? Te contamos 5 posibles soluciones

VLOG #13: ¿Problemas para conectar un dispositivo a Smart Life o eWeLink? Te contamos 5 posibles soluciones

Hoy volvemos con un pequeño vídeo para mostraros lo que podéis hacer cuando un dispositivo de eWeLink, Smart Life u otro sistema similar a estos no quiere conectar, ya que,después de muchas consultas, estas son las 5 razones más comunes de fallo.

He grabado el vídeo con la idea de que os pueda ayudar en el caso de que, como me ha pasado a mi, intentéis emparejar un dispositivo y después del tiempo de espera, la App os da el problema de que no puede conectar con el dispositivo.

Aunque menciono Smart Life o eWeLink, puede servir cualquier tipo de App, como puede ser meross, ya que, en lineas generales, la mayoría de ellas funcionan de una forma muy similar, por lo que si os está dando problemas para emparejar un dispositivo a vuestra cuenta, es posible que revisando estos cinco puntos, podáis solucionar el problema para poder emparejar.

Si conocéis algún problema más y habéis dado con la solución, podéis ponerlo en los comentarios de este post o bien en los comentarios del vídeo de Youtube para que entre todos, podamos encontrar solución a todos o casi todos los problemas que nos pueden dar los dispositivos Smart Life, Tuya, eWeLink o de otros sistemas inteligentes.

La entrada VLOG #13: ¿Problemas para conectar un dispositivo a Smart Life o eWeLink? Te contamos 5 posibles soluciones se publicó primero en Domótica en Casa.

Raspberry Pi 4 presentada oficialmente

Raspberry Pi 4 presentada oficialmente

A pesar de que se estaban oyendo rumores sobre el lanzamiento de esta nueva Raspberry Pi 4, no se esperaba de forma oficial hasta posiblemente 2020, algo que la compañía ha adelantado de manera significativa.

Siendo una de las placas que más usamos en Domotica En Casa, no podíamos pasar por alto el lanzamiento de esta nueva versión que incorpora grandes novedades, aunque, todavía se echan en falta algunas cosas.

Especificaciones de la Raspberry Pi 4

  • Procesador Broadcom BCM2711, lo que le da un rendimiento de hasta 3 veces el anterior procesador
  • Opciones de memoria de 1GB, 2GB o 4GB según necesidad
  • Puerto de red Gigabit
  • WiFi doble banda a 2.4 Ghz y  Ghz y Bluetooth BLE 5.0
  • 2 USB 3.0 y 2 USB 2.0
  • Mismos 40 pines que las versiones anteriores para poder aprovechar todos dispositivos compatibles
  • MIPI DSI Display Port
  • MIPI CSI para cámara
  • Alimentación por USB-C con 3A
  • Alimentación por GPIO con 3A
  • PoE en el puerto Ethernet
  • MicroSD
  • Decodificación H.265 hasta 4K a 60 fps y H.264 hasta 1080 a 60fps y codificación hasta 1080 a 30 fps
  • OpenGL ES 3.0

Como vemos se trata de una mejora sustancial en varias de las áreas que necesitaban mejorar, como por ejemplo, la red, por fin un puerto Gigalan para poder mover contenido multimedia sin problemas.

La Raspberry Pi 4 mejora en el Bluetooth para elevarlo hasta la versión 5.0 con, al igual que la versión anterior, BLE, pero que al ser 5.0 mejora la velocidad y alcance y lo hace ideal para los dispositivos domóticos venideros con dicho protocolo.

La posibilidad de elegir versión en la memoria RAM es algo que hacía falta desde hace tiempo, y que, a nosotros, para los sistemas con Home Assistant nos vendrá de cine, ya que podremos montar sistemas más complejos si elegimos una placa con más RAM.

El procesador también posee una mejora en rendimiento según el fabricante, aunque, creemos que será más significativa en cuanto al rendimiento en decodificación y codificación multimedia gracias al soporte hardware que incluye.

Cabe decir, que aunque la Raspberry Pi 4 ha mejorado mucho en esta nueva versión, echamos en falta la posibilidad, aunque fuera opcional como en la mayoria de las RK3399, y es el hecho de tener memoria eMMC, que, además de mejorar la velocidad, también ayuda a evitar problemas con las SD por tenerlas meses escribiendo de forma continua.

Lo mejor, es que podemos conseguirla con un precio como las anteriores, desde 35$ en su página oficial.

Info: Página oficial

La entrada Raspberry Pi 4 presentada oficialmente se publicó primero en Domótica en Casa.

¿Buscas una App para controlar Home Assistant? Mira SmartMy

¿Buscas una App para controlar Home Assistant? Mira SmartMy

Hace tiempo que me mostraron la App de pago SmartMy Home Assistant, una aplicación que según los que han podido probarla, funciona muy bien y cumple por completo con su cometido.

Ahora, unos meses después de verla, el desarrollador Raiden123, usuario italiano del grupo de domótica en Telegram, ha querido ofrecer la App de forma gratuita pero con publicidad como medio de financiación.

Se que muchos usuarios de Home Assistant buscan una App con la que controlar su sistema sin tener que entrar en la web y sin tener que maquetar  todo Lovelace, ya que, si la idea es usarla desde el móvil podemos pasar directamente a SmartMy.

Al lanzar versión gratuita de SmartMy haciendo uso de publicidad, tenéis la oportunidad de probar la App para saber si realmente es lo que buscáis.

Una vez que la App es justo lo que necesitáis, podéis comprar la versión de pago (aproximadamente 3€) y sabréis que estáis colaborando con el autor y motivando que siga su desarrollo.

Con la App podremos controlar la mayoría de componentes de Home Assistant, como son las luces, los pulsadores, input boolean, etc, por lo que podremos tener de una forma más nativa en nuestro Smartphone o tablet el control de nuestra casa.

Como he dicho antes, SmartMy Home Assistant está hecho por un usuario del grupo de Telegram (Raiden123) y, por tanto, si tenéis algún problema, sugerencia o petición lo podéis hace directamente con él.

¡Espero que os guste la App para controlar vuestro Home Assistant!

Descarga: Play Store

La entrada ¿Buscas una App para controlar Home Assistant? Mira SmartMy se publicó primero en Domótica en Casa.

Código para poder emular los fuegos artificiales con una tira LED

Código para poder emular los fuegos artificiales con una tira LED

Es cierto que no se trata de una automatización de las más prácticas, pero si que se trata de algo muy visual que quizá, para el arbol de Navidad de este año, podemos aprovechar, ya que, podemos emular fuegos artificiales con una tira LED WS2812B junto a un ESP32.

Como podéis ver en el vídeo a continuación, es muy llamativa y el efecto está muy conseguido, por lo que si os interesa saber como lo ha hecho el autor de este post en Reddit, os indicamos aquí lo que ha usado:

I made this “Fireworks” effect for my LED strips for the upcoming July 4th Holiday! Code inside. from r/arduino

NOTA: Si no os carga el vídeo, pulsad sobre el título que os llevará al post en Reddit

Emular fuegos artificiales con una tira LED

Según indica el autor, el efecto está conseguido usando un ESP32 como éste, además de una tira LED direccionable WS2812B como ésta. De esta forma, alimentando los LEDs permite poder crear el efecto directamente con el código que nos indica en el post.

En principio el efecto está puesto para la celebración del 4 de Julio en Estados Unidos, aunque, como es lógico, la idea puede ser usada con cualquier celebración así como una mera decoración para una casa, por ejemplo, en Navidad.

Aunque se trata de una curiosidad, creo que le puede dar ideas a la gente para tener esta Navidad las casas decoradas de una forma muy dinámica.

¡Gracias a Alcar por el aviso!

La entrada Código para poder emular los fuegos artificiales con una tira LED se publicó primero en Domótica en Casa.

Blitzwolf presenta el SHP8, el enchufe empotrable con monitor de consumo

Blitzwolf presenta el SHP8, el enchufe empotrable con monitor de consumo

La marca Blitzwolf es una de las habituales en la web debido a que fabrica dispositivos prácticos y, sobretodo, con unas características muy completas a un precio muy atractivo como es el caso del nuevo Blitzwolf SHP8.

Hasta el momento, hemos podido tocar en la web el Blitzwolf SHP2, el Blitzwolf SHP6 y tenemos, listo para analizar el Blitzwolf SHP5, todos ellos, enchufes con monitor de consumo con un precio que ronda los 10€ y que ofrecen hasta 16A de aguante, algo que los convierte en una opción interesante para poder usarlo en aparatos con un consumo relativamente elevado.

La pega de todos esos dispositivos es que son un dispositivo que ponemos delante de nuestros enchufes convencionales, aunque, el Blitzwolf SHP8 parece venir para solucionar el problema, ya que, se trata de un dispositivo, similar a los anteriores modelos, pero que en este caso se instala en la propia caja de un enchufe convencional, lo que nos permite, controlar el consumo de lo que pasa por él, pero sin tener que enchufar nada por medio.

El Blitzwolf SHP8 posee monitor de consumo y aguanta hasta los 16A, por lo que podemos conectar a él aparatos de más de 3000W, por lo que podemos estar tranquilos de usarlo con un aparato como podría ser una lavadora o similar.

Al igual que sus hermanos, el SHP8 se integra dentro de Smart Life, por lo que es compatible con Google Assistant así como con Alexa y, aunque no veamos el consumo, deberíamos poder tener el control del dispositivo por medio de Home Assistant sin tener que flashear por medio del componente de Tuya o Smart Life.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

No tardará en salir soporte para firmware como Tasmota o Espurna para este dispositivo, por lo que se convierte, si estás buscando un enchufe empotrable para casa, en una opción bastante interesante.

Si estáis interesados, el Blitzwolf SHP8 está en promoción de lanzamiento a un precio de unos 12€ aquí (quitad todo seguro marcado si pagáis con PayPal).

Compra: Banggood

La entrada Blitzwolf presenta el SHP8, el enchufe empotrable con monitor de consumo se publicó primero en Domótica en Casa.

¿Te falla Nest en Home Assistant 0.94? No eres el único

¿Te falla Nest en Home Assistant 0.94? No eres el único

Parece que están teniendo problemas bastantes usuarios que han pasado a la versión 0.94 con los dispositivos de Nest, que, aunque la API cerrará para los nuevos, los clientes actuales no deberían tener problemas.

Según hemos podido leer en diferentes post de la comunidad de Home Assistant, no son pocos los usuarios que están teniendo problemas desde que han actualizado a la 0.94, por lo que si estáis en una versión anterior, es recomendable esperar a que se solucione el problema antes de actualizar.

Como sabréis, Google anunció el cierre de la API a finales de Agosto (al principio iba a ser para todos, pero finalmente, solo para nuevos usuarios) por lo que entendemos que el problema que puede estar ocurriendo ahora entre Nest y Home Assistant será debido más a algún problema con el sistema a como algunos hablan en el foro de la comunidad, al cierre de la API.

No obstante, para aquellos usuarios que tenéis Nest, os recomiendo seguir los hilos de conversación por si hay que hacer algo para poder actualizar, ya que, al estar Google haciendo cambios sobre la marca y web, podría haber hecho algún cambio sobre la API (firma, key, etc) que fuera necesario rehacer para no perder el acceso a la API desde fuera de Google Home.

La entrada ¿Te falla Nest en Home Assistant 0.94? No eres el único se publicó primero en Domótica en Casa.

Google parece que cambiará el nombre de Google Home a Nest Home

Google parece que cambiará el nombre de Google Home a Nest Home

Aunque parecía evidente que Google iba a usar la marca de Nest para todo lo relacionado con los dispositivos de Google Home, no estaba del todo claro si cambiaría la marca de uno de sus productos estrella, Google Home.

Durante el evento Google I/O de 2019 vimos los primeros signos de Google para cambiar la marca de los dispositivos de su asistente virtual, haciendo uso de Nest Home, aunque, no estaba totalmente claro si también lo usaría en el sistema y, a la vista de la foto que se ha podido capturar de la propia tienda de Google, parece que así será.

No obstante, Google, una vez que se ha publicado la foto, ha reculado y ha vuelto a poner la marca actual de su sistema, Google Home, pero, en la foto de la gente de 9to5Google, hemos podido ver como efectivamente, Google parece que pronto cambiará el nombre de Google Home a Nest Home.

Es una maniobra peligrosa bajo mi punto de vista ya que, muchos usuarios, ya conocen el nombre de Google Home, han comprado sus dispositivos compatibles con Google Home, y, un cambio de la marca de uno de los productos estrellas de Google, podría dar pie a confusión en una parte de los usuarios.

No obstante, queda por ver como será el cambio y se se hará en todo el mundo o solo en Estados Unidos, donde Nest, es una marca muy extendida.

La entrada Google parece que cambiará el nombre de Google Home a Nest Home se publicó primero en Domótica en Casa.

Vim3 vendrá finalmente con el procesador A311D

Vim3 vendrá finalmente con el procesador A311D

Tal y como os anunciamos, la nueva placa de Khadas, Vim3, vendrá equipada con el procesador Amlogic A311D, el cual es la versión “B” del S922X, que incorpora una unidad NPU para las redes neuronales así como un incremento de la velocidad hasta los 2.2 Ghz.

Como ya había anunciado anteriormente, Khadas había hecho un cambio de planes de ultima hora, algo que beneficiaría a los clientes interesados, ya que, el procesador incluido en la versión que vería el mercado, en lugar de llevar un procesador, llevaría otro con mejoras sustanciales.

Como decimos, el cambio más importante es la entrada de una unidad NPU que nos ayudará a los procesos de inteligencia artificial como podría ser el reconocimiento de objetos, por lo que podría ser bueno para usarlo con Home Assistant y proyectos como Frigate que os mostramos hace nada.

Otro de los cambios que tenía era el hecho de subir la velocidad desde los 1.8Ghz hasta los 2.2Ghz, algo que debería repercutir directamente en el rendimiento de la placa.

Todos estos cambios,  los ha podido realizar gracias a que el procesador es compatible pin a pin con el anterior, y, lo mejor de todo es el hecho de que siguen manteniendo el precio de salida de 69.99$ la versión pequeña mientras que será de 99.99$ la versión pro, siempre que reservemos ya (quedan 2 días) con descuento aquí.

Después de esta campaña de lanzamiento, el Vim3 pasará a costar 99.99$ la versión basic así como 139.99$ la versión pro.

La entrada Vim3 vendrá finalmente con el procesador A311D se publicó primero en Domótica en Casa.