Nanoleaf lanza su innovador Pegboard Desk Dock para iluminar tu espacio de trabajo

Nanoleaf lanza su innovador Pegboard Desk Dock para iluminar tu espacio de trabajo

Nanoleaf ha presentado oficialmente su último producto, el Pegboard Desk Dock, una solución ingeniosa que busca mejorar la organización del espacio de trabajo al mismo tiempo que ofrece un sistema de iluminación ambiental. Tuve la oportunidad de ver un modelo preliminar del Desk Dock a principios de este año en la feria CES 2025, donde se inspiró en el popular Bloque de Luz Pegboard de pared.

Manteniéndose en un precio de 59,99 dólares (59,99 libras), el Pegboard Desk Dock cumple una doble función como base de carga y exhibidor de luces personalizables. En un lado, encontramos un panel de luz RGB de gran formato, mientras que al girar 180 grados se revela un tablero de clavijas equipado con cuatro ganchos móviles. Este diseño está pensado para colgar objetos como auriculares y mandos de juego, ofreciendo una alternativa funcional al almacenamiento en cajones.

Nuevas funcionalidades del Pegboard Desk Dock de Nanoleaf

A nivel de iluminación, el Desk Dock cuenta con 64 zonas RGB y puede desplegar una paleta de hasta 16 millones de colores. Los usuarios tienen la opción de personalizar distintas escenas de luz y efectos dinámicos, que pueden sincronizarse con la música o reflejar en tiempo real las imágenes que aparecen en pantalla.

La base del dispositivo está equipada con múltiples opciones de conectividad, que incluyen dos puertos USB-C, un puerto USB-A y una entrada de Power Delivery USB-C que admite carga de hasta 15W. Esta versatilidad permite conexiones directas a periféricos mientras proporciona energía simultáneamente.

Para facilitar la interacción del usuario, el Desk Dock se conecta a través de USB-C a ordenadores, lo que permite una vinculación sin esfuerzo con la aplicación de escritorio de Nanoleaf en las plataformas Windows y Mac. A través de la app de escritorio, los usuarios pueden ajustar configuraciones como el brillo, la selección de escenas y utilizar el Orquestador de Nanoleaf para sincronizar efectos de luz con videojuegos o listas de reproducción de música. No obstante, es importante mencionar que la falta de soporte para asistentes virtuales como Google Assistant y Alexa limita la funcionalidad al uso exclusivo de la aplicación de Nanoleaf.

El Pegboard Desk Dock está actualmente disponible para su compra directamente a través de Nanoleaf, presentándose como una solución innovadora para quienes buscan optimizar su entorno de trabajo mientras disfrutan de opciones de iluminación personalizables.

Fuente

La entrada Nanoleaf lanza su innovador Pegboard Desk Dock para iluminar tu espacio de trabajo se publicó primero en Domótica en Casa.

Insta360: Posible X5 a punto de ser presentada

Insta360: Posible X5 a punto de ser presentada

Insta360 ha hecho oficial la llegada de un nuevo evento de lanzamiento, lo que ha despertado un torrente de especulaciones sobre la presentación de su próxima estrella: la cámara Insta360 X5. Con una trayectoria impecable en el segmento de cámaras de acción y estabilizadores, la marca ha conseguido erigirse como un competidor fuerte, incluso ante titanes como DJI.

El anuncio de esta esperada presentación se llevó a cabo a través de un dinámico vídeo en su canal oficial de YouTube, donde Insta360 invita a todos los aficionados a unirse a la presentación programada para el 22 de abril. Este evento no solo marcará el debut de la nueva cámara de 360 grados, sino que también deja entrever que la compañía sigue con su habitual ritmo de lanzamientos, manteniendo a la audiencia ansiosa por sus novedades.

Expectativas para la Insta360 X5

La Insta360 X4, lanzada el 16 de abril de 2024, ha sido recibida con gran entusiasmo por los usuarios, y muchos esperan que su sucesora, la X5, siga la misma dinámica. Este enfoque en fechas similares para el lanzamiento de modelos puede considerarse una estrategia brillantemente orquestada por Insta360 para captar la atención del público y sostener el interés en sus innovaciones tecnológicas. Sin duda, los seguidores de la marca están impacientes por descubrir qué sorpresas les depara la nueva cámara.

Los usuarios también tendrán la oportunidad de participar en un atractivo sorteo que se celebra a través de los comentarios del vídeo. Esta iniciativa no solo permite a los aficionados ganar uno de los dispositivos que serán presentados, sino que también refuerza la conexión de Insta360 con su comunidad de usuarios y crea un clima de expectación que rodea a sus nuevos productos.

A medida que Insta360 avanza en el desarrollo de tecnologías que satisfacen la creciente demanda del mercado, la presentación de la Insta360 X5 promete ser un hito en la captura de imágenes en 360 grados. Esta tendencia está en auge entre creadores de contenido y entusiastas de la fotografía y el vídeo, y será fascinante observar cómo esta nueva cámara se posiciona en un entorno de competencia cada vez más feroz.

Fuente

La entrada Insta360: Posible X5 a punto de ser presentada se publicó primero en Domótica en Casa.

Linkind SL5C: El impresionante foco solar que transforma la iluminación exterior

Linkind SL5C: El impresionante foco solar que transforma la iluminación exterior

Linkind ha presentado una solución innovadora para la iluminación solar exterior con su nuevo proyector solar inteligente SL5C. Este dispositivo, integrado en el ecosistema de hogares inteligentes de AiDot, se distingue como el primero en su categoría en incorporar la tecnología de Seguimiento del Máximo Punto de Potencia (MPPT), una característica que optimiza el proceso de carga solar, elevando la eficiencia incluso en condiciones de baja luminosidad. Esta tecnología, comúnmente utilizada en sistemas solares empresariales, asegura que el SL5C mantenga su rendimiento, incluso en días nublados.

El SL5C de Linkind se aleja de los proyectores de jardín convencionales y presenta una eficiencia de carga solar del 89.9%, un 23.5% superior a la media de la industria. Esta innovación permite una carga más rápida y una iluminación más constante, lo que lo convierte en una opción fiable para aquellas noches al aire libre. Además, su batería de calidad automotriz proporciona hasta 14 horas de luz continua con una carga completa, ideal para usos prolongados en el exterior.

A diferencia de muchas luces solares que ofrecen funciones básicas como sensores de movimiento o temporizadores, el SL5C incluye capacidades inteligentes, aunque su correcto funcionamiento requiere la compra del Hub Mesh BLE de Linkind, que se vende por separado a 30 dólares. Este complemento permite que el proyector sea compatible con plataformas como Amazon Alexa y Google Home. La aplicación AiDot mejora aún más la experiencia del usuario, ofreciendo más de 43 escenas preestablecidas y la opción de crear efectos de iluminación personalizados.

Construido para soportar diversas condiciones climáticas, el SL5C cuenta con una clasificación IP67, lo que garantiza su resistencia contra la lluvia, el polvo y la nieve. Los usuarios pueden colocar el proyector en jardines o montarlo en paredes y vallas. Desde el 17 de abril, la Linkind SL5C está disponible para su compra directamente desde la web de la marca. Actualmente, se pueden hacer pre-pedidos en Amazon, donde un pack de dos luces se ofrece a un precio promocional de 34.99 dólares (aproximadamente 32.50 euros), mientras que en la web de Linkind se puede adquirir a un precio aún más atractivo de 24.49 euros (27.99 dólares) hasta fin de mes. También hay disponible un paquete de ocho unidades por 90.99 dólares (alrededor de 82.50 euros), convirtiendo el SL5C en una opción tentadora para quienes buscan soluciones de iluminación exterior eficientes.

Fuente

La entrada Linkind SL5C: El impresionante foco solar que transforma la iluminación exterior se publicó primero en Domótica en Casa.

Descubre el ALPON X4: Ordenador Edge sin ventilador con Raspberry Pi CM4 y conectividad 4G LTE

Descubre el ALPON X4: Ordenador Edge sin ventilador con Raspberry Pi CM4 y conectividad 4G LTE

El ALPON X4 se presenta como una adición notable al mercado de ordenadores de borde sin ventilador, impulsados por el módulo Raspberry Pi Compute Module 4 (CM4). Este dispositivo destaca por su conectividad celular 4G LTE integrada, que es posible gracias a una eSIM embebida. Más allá de sus capacidades celulares, el ALPON X4 incorpora puertos Ethernet dobles, WiFi 5 de doble banda y Bluetooth 5.0, lo que lo convierte en una opción versátil para múltiples aplicaciones.

Al sacarlo de la caja, el ALPON X4 cuenta con 8GB de RAM y 32GB de almacenamiento flash eMMC. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de solicitar modelos con configuraciones distintas del Raspberry Pi CM4. Además, el dispositivo ofrece una variedad de puertos, que incluyen salida de vídeo HDMI, dos puertos USB 2.0 y un conector RJ11 para expansión GPIO. En cuanto a la alimentación, existen diversas maneras de alimentar la unidad: mediante USB Power Delivery, un bloque de terminales de entrada DC que acepta voltajes entre 9V y 30V, o Power over Ethernet (PoE).

Especificaciones clave del ALPON X4

Las especificaciones clave del ALPON X4 reflejan su potencia interna: un SoC Broadcom BCM2711 que aloja una CPU Cortex-A72 de cuatro núcleos funcionando a 1.5GHz, en combinación con la GPU VideoCore VI. Es capaz de soportar decodificación H.265/HEVC de hasta 4K a 60 fotogramas por segundo y decodificación H.264 de 1080p. Las opciones de memoria varían desde 8GB LPDDR4-3200 hasta diferentes configuraciones de almacenamiento eMMC, comenzando por los 32GB por defecto y con variaciones opcionales.

El ALPON X4 también incluye un puerto Ethernet Gigabit y otro Ethernet de 10/100Mbps, mientras que su funcionalidad 4G LTE soporta a varios operadores estadounidenses, como Verizon y AT&T, aunque los procesos de certificación están en marcha. Elementos user-friendly, como botones de presión, LEDs y un temporizador de vigilancia, mejoran la experiencia de uso.

Para su implementación, el ALPON X4 ofrece varias opciones de montaje, incluyendo soportes de escritorio, carriles DIN y montajes en pared. También se pueden adquirir accesorios adicionales, como una antena IP67 para LTE y Wi-Fi, y opciones para expansión GPIO, asegurando así flexibilidad en diferentes casos de uso. El dispositivo funciona con una versión personalizada del Raspberry Pi OS Lite de 64 bits, optimizada para gestionar eficientemente la conectividad celular y las funcionalidades del dispositivo.

El precio de venta del ALPON X4 se ha establecido en 550 dólares (aproximadamente 515 euros), lo que incluye un adaptador de alimentación USB-PD tipo C compatible con enchufes universales y un terminal de tornillo. Para acceder a información más detallada, es posible visitar la página del producto, donde también se puede encontrar el ALPON Cloud para la gestión remota de dispositivos y provisionamiento a gran escala.

Fuente

La entrada Descubre el ALPON X4: Ordenador Edge sin ventilador con Raspberry Pi CM4 y conectividad 4G LTE se publicó primero en Domótica en Casa.

Reolink se une a “Works with Home Assistant”

Reolink se une a “Works with Home Assistant”

Reolink se posiciona como un jugador destacado en el mercado de la seguridad en video al oficializar su participación en el programa Works with Home Assistant, lo que supone una importante adición a la variedad de dispositivos certificados disponibles para los entusiastas de la automatización del hogar. La integración de Reolink presenta las primeras cámaras y timbres inteligentes certificados en el ecosistema de Home Assistant, que recientemente también ha incorporado persianas inteligentes. Esta alianza incluye una selección diversa de dispositivos Reolink, abarcando opciones tanto a batería como cableadas, así como productos compatibles con PoE y conectividad Wi-Fi.

La destacada reputación de Reolink en la comunidad de Home Assistant se debe a su enfoque en el control local y la privacidad. A diferencia de muchos competidores, que dependen de servicios en la nube para proporcionar funcionalidad, los dispositivos Reolink están diseñados para funcionar de manera efectiva sin necesidad de conectividad a Internet. El almacenamiento local de las grabaciones de video se prioriza, convirtiendo los servicios en la nube en una opción adicional y no en una necesidad, lo que otorga a los clientes un mayor control sobre sus datos.

Reolink, fundado en 2009, ha creado una variedad de soluciones de seguridad que satisfacen diversas necesidades, desde sistemas PoE de 10 cámaras hasta configuraciones Wi-Fi más sencillas. Este enfoque en el control local y la privacidad está alineado con los principios fundamentales de Open Home —es decir, privacidad, elección y sostenibilidad—. Sus dispositivos están diseñados para soportar una variedad de protocolos de streaming, lo que aumenta la flexibilidad del usuario.

Un aspecto distintivo de los productos de Reolink es la ausencia de tarifas de suscripción para características avanzadas como la detección de movimiento, que permanecen accesibles sin conexión a Internet. Esta riqueza de funciones, combinada con un compromiso hacia la sostenibilidad, asegura que las cámaras Reolink continúen siendo funcionales a largo plazo, contribuyendo de manera positiva a las consideraciones medioambientales.

Integración sencilla y eficiente con Reolink

El proceso de integración es notablemente sencillo, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de beneficiarse de la auto detección de dispositivos, una configuración directa, actualizaciones de firmware sin complicaciones y documentación exhaustiva. La integración de Reolink se clasifica como de nivel platino, lo que refleja unas prácticas de codificación meticulosas que mejoran el rendimiento y la fiabilidad del sistema. La colaboración de Reolink con la comunidad de Home Assistant subraya su disposición para fomentar conexiones más estrechas con los usuarios, consolidando aún más su posición en el paisaje de la automatización del hogar.

A medida que la demanda de soluciones de monitoreo seguro para el hogar sigue en aumento, las ofertas de Reolink están bien posicionadas para satisfacer un mercado cada vez más centrado en la privacidad y el control.

Fuente

La entrada Reolink se une a “Works with Home Assistant” se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara lanza su innovador sensor climático W100 compatible con Matter, Thread y Zigbee en China

Aqara lanza su innovador sensor climático W100 compatible con Matter, Thread y Zigbee en China

Aqara ha presentado su nuevo sensor climático W100, uno de los varios dispositivos que se han revelado en la última edición del CES. Este lanzamiento representa la segunda ocasión en la que la compañía introduce un sensor a batería con pantalla, después del sensor TVOC. En este momento, el W100 está disponible exclusivamente en China, aunque se espera que su disponibilidad internacional llegue pronto.

Este nuevo sensor de Aqara se distingue de sus predecesores en aspectos muy relevantes. Uno de los más destacados es la elección de protocolos de conectividad, ya que ofrece la compatibilidad tanto con Zigbee 3.0 como con Matter sobre Thread. Esto lo pone en línea con los últimos lanzamientos de bombillas inteligentes de la marca. A pesar de su función primaria como sensor de temperatura y humedad, el W100 también puede mostrar métricas de un sensor secundario Aqara que se encuentre en otra zona del hogar.

Una de las características más interesantes del W100 son sus tres botones programables, etiquetados con símbolos de más y menos. Estos botones operan dentro de Apple Home y otras plataformas compatibles con Matter, permitiendo a los usuarios controlar dispositivos de terceros mediante acciones de presión corta, doble o prolongada. Esta funcionalidad es especialmente relevante para el control del termostato W400 de Aqara, un producto que actualmente es exclusivo de China, lo que sugiere una futura interoperabilidad con las válvulas del termostato lanzadas en Europa el año pasado.

En cuanto a la tecnología de la pantalla, aún existen dudas sobre si se trata de una LCD o E-ink. Lo que sí se sabe es que el sensor funciona con dos baterías CR2450, cuya duración se estima en aproximadamente dos años, lo cual sugiere la posibilidad de un display sin retroiluminación. Además, el diseño del W100 incluye una parte trasera magnética, permitiendo que se adhiera a superficies metálicas como las puertas del frigorífico, así como una placa de pared permanente para instalaciones más fijas.

En lo que respecta al precio, el W100 figura en plataformas como Taobao y Tmall a un precio promocional de RMB299, que equivale a unos 36 euros. No obstante, es de esperar que el coste aumente en los mercados internacionales. Además, posibles aranceles en Estados Unidos podrían retrasar su lanzamiento en ese país. Aqara se posiciona así con otro dispositivo atractivo para los usuarios que buscan integrar más tecnología en sus hogares.

En definitiva, el W100 es una adición notable al ecosistema Aqara que promete facilitar la conectividad y el control del clima en nuestros hogares, siempre y cuando se acomode a las normativas y precios del mercado internacional.

Fuente

La entrada Aqara lanza su innovador sensor climático W100 compatible con Matter, Thread y Zigbee en China se publicó primero en Domótica en Casa.

Xero MCU: La ingeniosa placa USB-C compacta con microcontrolador STM32F411 inicia su campaña de crowdfunding

Xero MCU: La ingeniosa placa USB-C compacta con microcontrolador STM32F411 inicia su campaña de crowdfunding

El Xero MCU es una placa de desarrollo compacta que se basa en el microcontrolador Arm Cortex-M4F STM32F411 de STMicro, funcionando a 100 MHz. Este dispositivo cuenta con un puerto USB-C, veinte orificios pasantes y de castellado para conexiones GPIO, un conector de Depuración y botones dedicados de Boot y Reset, así como varios LEDs de estado. Diseñada principalmente para aficionados, estudiantes y profesionales, el Xero MCU comparte su microcontrolador con la más grande placa Black Pill, aunque resalta por su tamaño compacto, que es aproximadamente la mitad del original, lo que la hace ideal para proyectos con limitaciones de espacio.

Las especificaciones del Xero MCU son realmente destacables, ya que incorpora 512 KB de memoria flash y 128 KB de SRAM. En cuanto a la expansión de GPIO, presenta dos conjuntos de orificios pasantes y de castellado de 20 pines, permitiendo conectar hasta 17 GPIOs, I2C, hasta dos interfaces SPI, dos canales UART y cuatro entradas ADC, además de salidas de potencia de 5V y 3.3V y conexiones a tierra. La placa también incluye un conector de depuración de cuatro pines que permite capacidades de depuración avanzadas.

Para los entusiastas de la programación, el Xero MCU ofrece flexibilidad al trabajar con C/C++, Arduino, MicroPython o CircuitPython. Es compatible con entornos de desarrollo ampliamente utilizados como STM32Cube y PlatformIO. Aunque en la actualidad los recursos específicos para esta placa pueden ser limitados, los de la serie STM32F411 son una sólida base para empezar a desarrollar.

La campaña de Kickstarter para el Xero MCU, liderada por Tina (Sanket Garg), ha superado su modesto objetivo de financiación de 100 dólares. Ofrece dos recompensas: la placa sin pines por 15 dólares (aproximadamente 14 euros) y con pines por 20 dólares (alrededor de 18,80 euros), con un costo de envío internacional de 10 dólares (aproximadamente 9,40 euros). Al estar basada en Estados Unidos, se espera que los envíos para los clientes estadounidenses no incurran en aranceles, aunque los patrocinadores de la UE podrían enfrentarse a cargos de IVA.

Aunque el Xero MCU puede tener un coste superior a otras opciones, como la Black Pill, su diseño mejora la idoneidad para aplicaciones más ajustadas. De todos modos, se aconseja cautela al considerar placas STM32 de menor precio, ya que podrían no ofrecer una compatibilidad completa.

Fuente

La entrada Xero MCU: La ingeniosa placa USB-C compacta con microcontrolador STM32F411 inicia su campaña de crowdfunding se publicó primero en Domótica en Casa.

Samsung lanza su E-Paper de 32″ con Tizen 8.0 y asombrosa durabilidad de batería

Samsung lanza su E-Paper de 32″ con Tizen 8.0 y asombrosa durabilidad de batería

Samsung ha presentado su nuevo display de papel electrónico en color de 32 pulgadas, conocido como EMDX, que cuenta con una impresionante resolución WQHD de 2,560 x 1,440 píxeles. Este innovador dispositivo no solo destaca por su visualización, sino que también incluye una batería integrada de 4,600mAh, ofreciendo una asombrosa autonomía de hasta 200 días con una sola carga, siempre que el contenido se actualice una vez al día. Samsung ha diseñado este producto principalmente para aplicaciones de señalización digital, siendo ideal para una variedad de entornos, como tiendas, restaurantes, sistemas de transporte público y otros espacios públicos.

La tecnología de e-paper utilizada por Samsung asegura que el display no consuma energía cuando la imagen se mantiene sin cambios. Aunque las primeras imágenes compartidas por la marca sugieren colores vibrantes, un análisis más detallado plantea dudas sobre la fidelidad de estas representaciones. Las especificaciones del Samsung EMDX incluyen una pantalla ePaper de E-Ink Spectra 6 de 32 pulgadas capaz de generar hasta 54,600 colores mediante el uso de dithering, así como un ángulo de visión de 178 grados tanto horizontal como vertical. Las opciones de almacenamiento consisten en 8 GB de memoria flash eMMC, y la conectividad se ve facilitada a través de WiFi 5 y Bluetooth 5.0, con la posibilidad de establecer una conexión Ethernet utilizando un adaptador USB-C a RJ45.

Características del Samsung EMDX

Este display también incorpora un puerto USB 2.0 Type-C para la transferencia de datos y la carga. Es compatible con los estándares de montaje VESA (200x200mm) y tiene unas dimensiones totales de 725.1 x 420.5 x 17.9 mm, con un peso de 2.4 kg, incluida la batería. El EMDX opera con Tizen 8.0 y se puede gestionar mediante la aplicación Samsung E-Paper, disponible para dispositivos con Android 10+ y iOS 15+. Esta aplicación móvil permite crear horarios y listas de reproducción con intervalos predefinidos para actualizaciones de contenido, facilitando así la gestión.

Para la creación y gestión de contenidos, Samsung ofrece la plataforma CMS en la nube VXT (Visual eXperience Transformation), que utiliza un algoritmo especializado para mejorar la visibilidad del contenido. Esta plataforma incluye una función de vista previa para asegurar la precisión antes de su implementación y permite una gestión eficiente de múltiples displays de papel electrónico. El precio del Samsung EMDX de 32 pulgadas está fijado en aproximadamente $1,400 (unos €1,300) y se puede adquirir a través de varios revendedores. Además, admite la integración con los sistemas de gestión de contenido de los clientes mediante la plataforma Tizen Enterprise Platform (TEP).

Fuente

La entrada Samsung lanza su E-Paper de 32″ con Tizen 8.0 y asombrosa durabilidad de batería se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi TV A Pro 2026: Llega a Europa con impactante 4K QLED y modo gaming a 120Hz

Xiaomi TV A Pro 2026: Llega a Europa con impactante 4K QLED y modo gaming a 120Hz

Xiaomi ha lanzado la serie de televisores Xiaomi TV A Pro 2026 en el mercado europeo, disponible en tamaños de 55, 65 y 75 pulgadas, con precios de 479, 649 y 849 euros, respectivamente. Esta nueva serie se ofrece en varios países, como Alemania, los Países Bajos y Suecia, a través de la plataforma online de Xiaomi. La propuesta combina calidad de imagen, funciones avanzadas y un diseño contemporáneo, convirtiéndose en una opción atractiva para los usuarios que buscan mejorar su experiencia audiovisual en casa.

La Xiaomi TV A Pro 2026 cuenta con un panel 4K QLED con una resolución de 3840 x 2160 píxeles, que mejora la experiencia de visualización con soporte para HDR10+, HLG y el modo Filmmaker. La precisión de color es sobresaliente, con una cobertura del 94% del espacio DCI-P3 y la capacidad de mostrar hasta 1.07 mil millones de colores. Sus ángulos de visión de 178° tanto horizontal como verticalmente aportan flexibilidad para diversas configuraciones en el salón.

Para los aficionados a los videojuegos, la Xiaomi TV A Pro 2026 incorpora un Modo Game Boost que eleva la tasa de refresco a 120Hz en 1080p a través de HDMI. La tecnología MEMC se integra para reducir el desenfoque de movimiento en escenas dinámicas, mientras que opciones como el modo de baja luz azul y el parpadeo de CC ayudan a disminuir la fatiga ocular durante las sesiones prolongadas.

En lo que respecta al sonido, el televisor está equipado con dos altavoces de 10W y es compatible con tecnologías de audio avanzadas, como Dolby Audio, DTS:X y DTS Virtual:X, ofreciendo una claridad y un refuerzo de graves notables. La Xiaomi TV A Pro 2026 opera sobre la plataforma Google TV, permitiendo acceso a una amplia gama de aplicaciones y funcionalidades como Google Assistant, Chromecast y perfiles de usuario personalizados. También es compatible con Apple AirPlay y Miracast para facilitar la conectividad entre dispositivos.

En cuanto al hardware, este dispositivo cuenta con un procesador quad-core Cortex A55, acompañado de una GPU Mali-G52, 2GB de RAM y 8GB de almacenamiento interno. Las opciones de conectividad incluyen tres puertos HDMI (uno con eARC y ALLM), USB 2.0, Ethernet, Bluetooth 5.0, Wi-Fi de doble banda, salida de audio óptica y una ranura CI+, lo que permite una versatilidad notable para múltiples dispositivos.

El diseño de la Xiaomi TV A Pro 2026 se caracteriza por un marco metálico y bordes reducidos, convirtiéndola en un complemento contemporáneo para cualquier espacio de vida. El modelo de 75 pulgadas, en particular, mide 1668 x 76 x 959 mm sin el soporte y pesa 18.7 kg, con compatibilidad para montaje en pared (400 x 300 mm) y dos posiciones de base para una colocación versátil en el hogar.

Fuente

La entrada Xiaomi TV A Pro 2026: Llega a Europa con impactante 4K QLED y modo gaming a 120Hz se publicó primero en Domótica en Casa.

Pimoroni Presto: Descubre la sorprendente pantalla táctil inalámbrica de 4 pulgadas para Raspberry Pi

Pimoroni Presto: Descubre la sorprendente pantalla táctil inalámbrica de 4 pulgadas para Raspberry Pi

El Pimoroni Presto es una pantalla táctil de color compacta de 4 pulgadas diseñada para escritorios, que opera utilizando el microcontrolador Raspberry Pi RP2350. Este dispositivo viene equipado con el módulo inalámbrico Raspberry Pi RM2, que admite conectividad WiFi 4 y Bluetooth, lo que lo convierte en una opción versátil para diferentes aplicaciones.

Con 16MB de memoria flash SQPI y 8MB de PSRAM, el Pimoroni Presto incluye otros componentes como siete LEDs RGB para iluminación ambiental, una ranura para tarjetas microSD que permite ampliar el almacenamiento, un altavoz piezoeléctrico para la salida de audio, y un conector Qwiic/STEMMA QT que facilita la expansión. La alimentación y programación se gestionan a través de un puerto USB-C, y se puede conectar una batería opcional mediante un conector JST de 2 pines.

Las especificaciones del Pimoroni Presto son bastante impresionantes, usando el microcontrolador Raspberry Pi RP2350B, que integra un procesador de doble núcleo Arm Cortex-M33 a 150 MHz y un procesador RISC-V de 32 bits Hazard3 también de doble núcleo, permitiendo un procesamiento concurrente. Además, cuenta con 520KB de SRAM y se presenta en un factor de forma QFN-80. La pantalla, un LCD IPS cuadrado de 4 pulgadas, tiene una resolución de 480 x 480 píxeles y ofrece una interfaz táctil capacitiva.

La conectividad inalámbrica es gestionada por el módulo Raspberry Pi RM2 (CYW43439), que soporta WiFi 4 en sus variantes IEEE 802.11 b/g/n y capacidades de Bluetooth. El Pimoroni Presto opera a 5V mediante el puerto USB-C o a través de una batería opcional, aunque no incorpora un circuito de carga interno. Preconfigurado con firmware MicroPython, llega con un lanzador de demostración que incluye aplicaciones de ejemplo, como un reloj analógico y un marco de fotos.

Para los desarrolladores interesados, el código fuente y proyectos de ejemplo están disponibles en GitHub, lo que facilita la exploración de posibilidades. Aunque en el mercado ya hay alternativas como el SenseCAP Indicator y el LILYGO T-Panel, el Pimoroni Presto se distingue por su elegante soporte de aluminio anodizado negro. Con un precio de 75,33 dólares (aprox. 71,77 euros), el Pimoroni Presto es una opción atractiva para quienes buscan una solución de pantalla táctil compacta. Además, existe un kit de inicio más completo por 108,08 dólares (aprox. 103,87 euros), que incluye periféricos esenciales como un cable USB-C a USB-A y un stick multi-sensor, permitiendo una rápida conexión a proyectos.

Fuente

La entrada Pimoroni Presto: Descubre la sorprendente pantalla táctil inalámbrica de 4 pulgadas para Raspberry Pi se publicó primero en Domótica en Casa.