Tutorial: Cómo cambiar el firmware a un Orvibo B25

Hemos recibido de un usuario del grupo un tutorial para compartir con vosotros, se trata de Antonio (@plutec) en el grupo de Telegram de domótica que nos ha autorizado a compartir el post que ha publicando en su blog Plutec.net. ¡Gracias!

Cambiando el Firmware del Orvibo B25

Hace unos meses me compré un enchufe Orvibo “S20”, pero me llegó un Orvibo B25, que no era integrable directamente con Home Assistant, así que se quedó en un cajón hasta que he tenido tiempo de abrirlo y ponerme a trastear.

Lo primero que se ve nada más abrirlo es que tiene un chip muy similar a un ESP8266… (OW8266-02Q)

Buscando algo de documentación y probando parece que tiene el mismo pinout que el WT8266-S1

Así que buscamos el datasheet de este último y nos ponemos a soldar cables para intentarlo hacerlo entrar en modo flash (https://www.seeedstudio.com/document/word/WT8266-S1%20DataSheet%20V1.0.pdf)

Los pines que hay que localizar son:

– 5V (para poder hacer las pruebas sin tener que enchufar a la corriente posteriormente)
– GND
– RX
– TX
– GPIO0 (Para entrar en modo download)
– GPIO2 (Para entrar en modo download)
– GPIO15 (Para entrar en modo download)

Empezamos soldando los 3 primeros (5V, TX y RX) que están localizados en la placa (están indicados por detrás). El GND lo soldé en el regulador de tensión AMS1117 que hay en la parte inferior porque haciendo pruebas de continuidad no tenía muy claro que alguno de los otros lo fuera.

Pasamos a los GPIO necesarios para entrar en modo “download”. Esto hay que hacerlo directamente sobre el chip ESP:

A los pines GPIO0, GPIO2 y GPIO15.

Después conectamos los pines de la placa al FTDI de la siguiente manera:

EnchufeFTDI
5V5V
GNDGND
RXTX
TXRX
GPIO0GND
GPIO23.3V
GPIO15GND

Conectamos el FTDI a nuestro PC y buscamos el puerto usando dmesg. En mi caso es /dev/ttyUSB0, así que procedemos a intentar sacar el firmware original para tenerlo de backup.

Una vez sacado el firmware anterior, procedemos a buscar uno que funcione. En esta ocasión probé con varios “espurna” de la familia Itead pero en ningún caso funcionaba puesto que el pinout no coindicía (el del switch, relé y led).
La siguiente opción era buscar el pinout, para ello hice un programa de arduino para probar entradas y otro para probar salidas.
El software para testear entradas era simple, le decías un pin por el terminal serie, lo accionabas y te decía si cambiaba de estado o no. Así descubrí que el swtich se correspondía al GPIO14.
Para los de salida, algo similar. El software te pedía el pin y cuando lo introduces empieza a alternar entre “HIGH” y “LOW”. Así fue posible encontrar el relé (tictac), y los leds azul y rojo.
Así que continuamos creando un nuevo dispositivo en espurna con los datos del B25, quedando tal que así:
Finalmente se compila y se carga en el dispositivo con:
sudo esptool.py --port /dev/ttyUSB0 write_flash --flash_size 1MB --flash_mode dout 0x00000 espurna-1.13.3-orvibo-b25.bin
Desconectamos todo de la protoboard, probamos que todo funciona correctamente y se crea la red WiFi para configurar espurna. ¡Conseguido! Ahora procedemos a desoldar todos los cables que habíamos puesto previamente para poder cerrar jeje.
El pullrequests en el repo de espurna ya está hecho y aceptado (https://github.com/xoseperez/espurna/pull/1402), pero los binarios compilados todavía no incluyen el del Orvibo B25, así que lo dejo por aquí por si alguien quiere probar antes de que se publique la siguiente release.
Si tenéis alguna duda podéis preguntar en los comentarios.
Si queréis conseguir un enchufe Orvibo B25, podéis comprarlo aquí.
Fuente: Plutec.net

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Tutorial: Cómo cambiar el firmware a un Orvibo B25 se publicó primero en Domótica en Casa.

Anker introduce Google Assistant en nuestro coche con Roav Bolt

Anker introduce Google Assistant en nuestro coche con Roav Bolt

Este producto presentado por Anker durante el CES 2019 es un interesante dispositivo que nos permite tener “integrado” en nuestro coche Google Assistant, algo que para la conducción puede resultar práctico.

Roav Bolt es un dispositivo que se conecta en el cargador del coche y que tiene un micrófono “always on” escuchando lo que queramos decirle para poder realizar la tarea que le digamos.

Es un cargador de coche que nos permitirá poder realizar las tareas con Google Assistant sin tener que desbloquear nuestro teléfono y estando siempre listo en el coche.

Posee una conectividad Bluetooth 5.0 para reducir el consumo y, su precio ronda los 60 dólares. Anker ha afirmado que empezará el envío de los mismos a partir del mes que viene.

El Roav Bolt no es el primer dispositivo de este tipo ya que JBL tenía uno lanzado antes, además de que Alexa tenía otro modelo presentado desde el año pasado.

Como vemos, los fabricantes están con la idea de hacer que sus asistentes sean omnipresentes, pudiendo hacer uso de los mismos donde estemos, ya sea en casa o en cualquier sitio donde tengamos un micrófono activo. La propagación de los asistentes virtuales a todos los lugares hará que se especialicen, cada vez más, en las numerosas tareas que pueden hacer.

Fuente: Voicebot

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Anker introduce Google Assistant en nuestro coche con Roav Bolt se publicó primero en Domótica en Casa.

Wellcam, la cámara que cuida y aprende de quien queramos

Wellcam, la cámara que cuida y aprende de quien queramos

Wellcam es una cámara con inteligencia de la empresa Alarm.com, empresa dedicada a la seguridad que quiere que tengamos la cámara en casa de aquellos que requieren de un cuidado extra y viven solos.

La idea principal parece ir enfocada para los más mayores que viven solos y que por temas de salud, tienen riesgo de poder sufrir algún accidente, por lo que con ella podremos vigilarlos en todo momento.

Pero no solo será posible verlos como haríamos con cualquier cámara, sino que Wellcam, aprenderá de los hábitos de la persona que vigila para notificar a quién lleve la aplicación en su móvil de cosas que puedan suceder fuera de lo habitual, por ejemplo, puertas de exterior que se abren en un horario diferente al habitual.

Además, Wellcam también controlará cosas como que la persona esté mucho tiempo sin moverse para notificar por si algo le ha sucedido, y, con un vistazo con la cámara podremos saber si realmente le ha pasado algo o está bien y es tan solo que se ha sentado a descansar.

Para aquellos que tengan un familiar que quiere vivir solo pero es mayor y se tiene miedo que le pase algo, se trata de un invento bastante útil. Eso si, de momento parece que se comercializará solo en Estados Unidos a un precio de 250 dólares, con una suscripción mensual de 40 a 60 dólares.

Fuente: The Ambient

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Wellcam, la cámara que cuida y aprende de quien queramos se publicó primero en Domótica en Casa.

El fundador de Ring afirma que están abiertos a trabajar con Google Assistant

El fundador de Ring afirma que están abiertos a trabajar con Google Assistant

Ring es una conocida marca con multitud de productos enfocados a la seguridad, con acabados y calidad de primera, pero, con soporte para únicamente Alexa, por lo que los usuarios de Google Assistant no pueden disfrutar.

A pesar de que Ring pertenece a Amazon, este último punto puede cambiar, ya que en una entrevista a TechHive, además de hablar de los dispositivos nuevos presentados, así como de la visión general de los productos, ha dejado las puertas para Google Assistant.

Según palabras del fundador de Ring Jamie Siminoff, entrar a formar parte del ecosistema Google podría abrir las puertas a muchos usuarios que actualmente no compran sus productos por tener toda la domótica de casa enfocada a Google Assistant en lugar de Alexa, y, siendo 1.000 millones de dispositivos con Google Assistant, estaríamos hablando de un aumento de sus ventas con total seguridad.

Nos resulta curioso que una empresa perteneciente a Amazon hable del soporte a Google Assistant, ya que, Amazon, es algo más estricto en ese aspecto, por ejemplo, no teniendo de forma nativa Skill para controlar Netflix, HBO, etc.

No obstante, para aquellos con Google Assistant y que miran los productos de Ring con envidia, es sin duda una gran noticia, aunque, no sabemos si esta afirmación se llegará a hacer realidad, y en caso de hacerlo, cuando.

Fuente: Techhive

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada El fundador de Ring afirma que están abiertos a trabajar con Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant se actualiza a la versión 0.85 con muchas plataformas nuevas

Home Assistant se actualiza a la versión 0.85 con muchas plataformas nuevas

Ya hemos comenzado el año y como no podía ser menos, Home Assistant ha cumplido lo prometido, volviendo de las vacaciones con fuerza con esta nueva versión que nos trae, además de mejoras, nuevas plataformas.

Antes de seguir, hay un aviso de que Slugfy, por lo que podría haber un problema con la creación de nuevos entity ID cuando contengan “-” en el nombre o tengan alguna letra fuera de la A a la Z, por lo que mucho ojo al actualizar.

Siguiendo con esta versión, posponen a la siguiente versión, la que será la 0.86, poner por defecto lovelace como interfaz web, por lo que si estáis como yo, todavía sin meterle mano a Lovelace, ¡mejor que vayáis mirando!

Ahora si, esto es lo que vamos a encontrar en esta nueva versión 0.85:

  • Soporte para el NMBS, el servicio de trenes noruego
  • Componente para los medidores de la calidad de aire
  • Soporte para los interruptores Plum Lightpad
  • Soporte para la web Ambient Weather de meteorología
  • Sensor de la web Brottsplatskartan para indicar el número de incidentes que han sucedido en una zona determinada
  • Soporte para la API de ESPHome para los ESP8266
  • Soporte para la salida de los autobuses de una determinada parada del servicio GTT italiano
  • Soporte para OpenSenseMap, un mapa distribuido donde la gente puede colaborar para mandar la información de sus sensores
  • Soporte para Prezzibenzina, servicio de precios de combustibles en Italia
  • Soporte para SolarEdge para dar información solar
  • Soporte para Mythic Beast con el que poder actualizar las DNS de forma automática
  • Soporte para los horarios de rezo de los islámicos
  • Soporte para el dispositivo de la empresa americana Lutron para el consumo eléctrico
  • Soporte para los relés de la marca Pencom
  • Soporte para la web Afterships, similar a 17track para los trackings de envíos
  • Soporte con sensores para Freebox, de la empresa Free de Francia
  • Soporte para las luces de la marca LCN además de implementar plataforma para futuras entradas
  • Soporte para RaspyRFM, un controlador RF para Rasperry Pi
  • Soporte para las tarjetas de proximidad IDTECK
  • Soporte para las alarmas ness usando su nessclient

Como vemos, el hecho de haber acumulado cuatro semanas, nos trae una versión bien cargadita, aunque, cuidado con actualizar hasta que no se vea estable, sobretodo por la advertencia inicial.

Fuente: Blog

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.85 con muchas plataformas nuevas se publicó primero en Domótica en Casa.

Samsung anuncia que Bixby tendrá soporte para Google Maps, Gmail, Youtube y Play Store

Samsung anuncia que Bixby tendrá soporte para Google Maps, Gmail, Youtube y Play Store

Siguiendo con los anuncios de Samsung en este CES 2019, tenemos buenas noticias para aquellos que tengan idea de usar el asistente virtual de Samsung, ya que, ha anunciado la integración con numeroso software clave en Android.

Google Maps, Gmail, Youtube y Google Play son las aplicaciones que Samsung ha anunciado de forma oficial que estarán integradas dentro de su asistente virtual, por lo que podrán usarse, además de en sus teléfonos, en los televisores que vengan con Bixby integrados.

Son aplicaciones clave que la mayoría de gente usa y por tanto son necesarias para que el asistente Samsung sea útil dentro de un entorno donde Google Assistant está totalmente integrado con ellas (pertenecen a la misma empresa).

De esta forma Samsung pretende meter su asistente Bixby dentro de la competición por el control del smartphone y así intentar que la gente prescinda de los otros asistentes.

Es cierto que Samsung posee una gran cantidad de dispositivos en el mercado, desde millones de smartphones repartidos en todas las gamas, como televisores con Smart TV que podrían estar equipadas con su asistente, aun así, lo va a tener difícil para abrirse un hueco en este mercado donde Amazon y Google llevan bastante camino hecho y millones de dispositivos ya integrados.

Fuente: Voicebot

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Samsung anuncia que Bixby tendrá soporte para Google Maps, Gmail, Youtube y Play Store se publicó primero en Domótica en Casa.

Presentan un ambientador con tecnología de impresora de tinta llamado Airia

Presentan un ambientador con tecnología de impresora de tinta llamado Airia

Parece que no tiene misterio el mecanismo de un ambientador, pero Proctor and Gamble ha querido innovar en este mundo con un ambientador para casa que utiliza la tecnología de las impresoras de tinta llamado Airia.

Se trata de expulsar partículas del tamaño que se dispersa la tinta en las impresoras (entre 20 y 30 micrones, es decir, la mitad del grosor de un pelo humano) para conseguir que el olor que se disperse sea constante ya que no cae, sino que se mantiene en el aire.

El ambientador Airia, se podrá controlar por medio de su propia App (no se menciona nada de soporte para alguno de los asistentes virtuales) así como los botones que incluye en el propio dispositivo.

Según el fabricante, con un solo dispositivo será suficiente para poder ambientar toda una casa de hasta 700 metros (dependiendo de la distribución que tengamos), por lo que no recomiendan poner más de 2.

El precio del ambientador ronda los 200 dólares y una recarga aguanta aproximadamente unas 600 horas. No sabemos si el ambientador llegará al mercado de forma internacional o se quedará en Estados Unidos.

El ambientador es del tamaño de un altavoz inteligente tipo Amazon Echo, por lo que no sobresale mucho con respecto a los convencionales que podemos encontrar ahora en el mercado.

Fuente: Cnet

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Presentan un ambientador con tecnología de impresora de tinta llamado Airia se publicó primero en Domótica en Casa.

August será el encargado de dar inteligente a las cerraduras de Emtek

August será el encargado de dar inteligente a las cerraduras de Emtek

El fabricante de cerraduras Emtek se ha asociado con August para la creación de unas cerraduras inteligentes pero, de gama alta, siendo modelos clásicos de “lujo” pero para poder dotarles de inteligencia.

Emtek es una empresa especializada en la finalización de cerraduras con diferentes materiales de alta calidad y bajo demanda de sus clientes y, parece que han querido asociarse con August para la creación de dichos productos pero con parte “smart”.

Esta asociación ha sido posible gracias a la compra de August por parte de Assa Abloy, el mayor fabricante del mundo de cerraduras y que ya tenía acuerdos con Emtek, por lo que solo ha sido unos meros trámites llegar al acuerdo para la fabricación de Smart Locks entre ambas empresas.

Por el momento no hay precios pero si que parece que el lanzamiento de estos EMPowered Locks estarán disponibles en el mercado para finales del mes que viene.

Por otro lado, August ha aprovechado la ocasión en el CES 2019 para anunciar el lanzamiento de cerraduras bajo su propia marca denominados August Smart Lock Pro que tendrán compatibilidad con Ring para poder desactivar los sistemas de seguridad de dicha marca ya que vendrán equipados con Z-Wave como protocolo de comunicación para enlazarlos.

Fuente: The Ambient

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada August será el encargado de dar inteligente a las cerraduras de Emtek se publicó primero en Domótica en Casa.

WeChat tendrá su propio asistente virtual llamado Xiaowei

WeChat tendrá su propio asistente virtual llamado Xiaowei

El dueño de WeChat, Tecent, ha anunciado que su servicio de mensajería tendrá su propio asistente virtual, cuyo nombre será Xiaowei, el cual todavía no tiene la fecha de lanzamiento programada, pero, parece que si que es una realidad.

Ha sido un directivo de la compañía el que ha desvelado la existencia del asistente, aunque sin proporcionar más datos. Una de las divisiones de Tecent, JD, ya posee un altavoz inteligente llamado LingLong DingDong, aunque, no ha tenido la repercusión que otros asistentes en China han tenido.

Actualmente es Xiaomi el que domina en China el mundo de los altavoces inteligentes con una cuota de mercado del 70%, pero, Wechat posee más de 1.000 millones de usuarios registrados y 900 millones de ellos activos a diario, por lo que añadir un asistente virtual a su servicio de mensajería supondría poner a Xiaowei al nivel que actualmente está Google Assistant de los 1.000 millones, al menos en dispositivos en los que está disponible.

Los fabricantes se han dado cuenta que el éxito de un asistente virtual depende de la base de usuarios desde la que se cuente, como ha sido el caso en occidente de Google y Amazon, cuyos usuarios lo eran de sus plataformas, Google por la parte de Android y Amazon por los clientes de su ecommerce. En China también ha sido similar, Xiaomi gracias a su ecosistema y Baidu por la parte del buscador y sus usuarios.

Por este motivo, Tecent va a probar suertes arrancando con más de 1.000 millones de usuarios para poner a su disposición su nuevo asistente virtual y no tener que arrancar desde cero.

Fuente: Voicebot

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada WeChat tendrá su propio asistente virtual llamado Xiaowei se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight muestra en el CES todo lo nuevo que tiene de iluminación

Yeelight muestra en el CES todo lo nuevo que tiene de iluminación

La empresa china Yeelight no ha querido perderse el CES 2019 para mostrar todo lo nuevo que ha lanzado al mercado relacionado con la iluminación.

Además de enseñarnos los productos que recientemente había anunciado, como son el Mi Bedside Lamp 2 y el Mi Desk Lamp Pro, ha querido mostrar al público que ha pasado por su stand su nueva Mini Bedside Lamp y una nueva bombilla inteligente, ambas serán compatibles con el sistema HomeKit.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Parece que Yeelight ha querido mostrar su soporte para HomeKit como uno de sus puntos fuertes, y es que Apple, parece que está empezando a coger algo de carrera en esta competición, aunque, todavía está a años luz de llegar a los niveles de Google Assistant o Alexa.

Otra de las cosas que ha expuesto en su stand es la nueva serie que anunció hace unas semanas, las Yeelight BLE, las bombillas inteligentes que serán capaces de funcionar, en lugar de con WiFi, por medio de Bluetooth de bajo consumo, por lo que tendrán un consumo inferior al habitual. Además, tendrán la mejora de poder crear una red Mesh por lo que el alcance de la propia red crece conforme vamos teniendo más dispositivos en casa.

Por último, también han presentado un botón regulable para la iluminación llamado Bluetooth Smart Dimmer Switch, el cual usará, como las bombillas tecnología Bluetooth y nos servirá para poder controlar la intensidad de la iluminación de una forma muy sencilla.

Fuente: homekitnews

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Yeelight muestra en el CES todo lo nuevo que tiene de iluminación se publicó primero en Domótica en Casa.