Home Assistant #35: Integramos la meteorología de AEMET

Home Assistant #35: Integramos la meteorología de AEMET

Hay muchos servicios de meteorología de los que podemos nutrir nuestro sistema, pero, para según que ciudades, el más acertado puede ser el de AEMET, ya que, es el servicio estatal centrado en toda España.

Gracias a un usuario del grupo, he podido descubrir este custom component que nos permite poner una tarjeta con los datos de meteorología que queramos, si queréis hacerlo, esta es la manera de conseguirlo:

Conseguir la clave de AEMET y la Station ID

  • Lo primero que tenemos que hacer es visitar la web opendata.aemet.es
  • Pulsamos sobre “Obtención de API Key”
  • Nos pedirá un correo y completar el captcha de “No soy un robot”
  • Una vez que le demos a Enviar nos debe llegar un correo (mirad en el Spam, es bastante rápido el envío)
  • El correo nos mostrará en enlace que al darlo se abrirá una nueva ventana en la que nos avisa de que nos llegará la API key al correo
  • Apuntamos la key para usarla en nuestro componente
  • Para conseguir la station ID tenemos que ir a Acceso General en la página de arriba
  • Bajamos hasta “Valores Climatológicos
  • En Climatologías diarias elegimos nuestra ciudad y la estación más cercana y ya tendriamos el número, en mi caso sería 8178D

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Descargamos el custom_component de meteorología con AEMET

  • Vamos a la dirección github.com/kalanda/homeassistant-custom-components
  • Descargamos el zip para descomprimir su contenido
  • Copiamos el fichero sensor/aemet.py dentro de la carpeta custom_component/sensor que tenemos en la carpeta donde tenemos el configuration.yalm de nuestro Home Assistant. Si no has instalado nunca un componente externo de Home Assistant, tendrás que crear las carpetas custom_component y dentro de ella sensor.
  • Otra opción para descargar el componente si estamos por ssh en nuestra Raspberry Pi es con git, poniendo:
git clone https://github.com/kalanda/homeassistant-custom-components.git

De esta forma se descargará todo lo que vemos en github y podremos copiar igualmente el fichero. Lo importante es que tengais en /home/homeassistant/.homeassistant/custom_component/sensor/aemet.py el fichero (contando con que habéis seguido el tutorial de la web para la instalación).

Configuración del sensor de meteorología AEMET

sensor:
  - platform: aemet
    name: AEMET
    api_key: !secret aemet_api_key
    station_id: !secret aemet_station_id
    monitored_conditions:
      - temperature
      - humidity
      - pressure
      - precipitation
      - snow
      - visibility

Ahora, tocará reiniciar, y si todo ha salido correctamente, deberíais tener algo así:

¿Os ha salido?

La entrada Home Assistant #35: Integramos la meteorología de AEMET se publicó primero en Domótica en Casa.

Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.3.0

Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.3.0

Sin dar tiempo a que muchos actualicemos nuestros sistemas, el desarrollador de Zigbee2mqtt ha lanzado una nueva versión, la 1.3.0, que trae algunas novedades.

Podemos ver dentro del changelog de la versión lo siguiente:

  • Permite más configuraciones por medio de MQTT
  • Ahora podemos crear y borrar grupos por medio de MQTT
  • Reporte de la batería para el dispositivo E1524
  • Permite sobreescribir el payload del auto discovery de Home Assistant
  • Añadido el coordinador a zigbee2mqtt/bridge/config/devices
  • Corregido cuelgue cuando se dejaba en blanco una sección de configuración avanzada
  • Corregido el anuncio de estado erroneo del dispositivo ZNLDP12LM

Como vemos, no son tantas novedades como con la versión anterior, pero si que tenemos algunas correcciones que imagino habrán forzado al lanzamiento de esta nueva versión en lugar de esperar a tener más novedades.

En esta nueva versión no ha entrado ningún nuevo dispositivo, por lo que imaginamos que para la siguiente versión aparecerá el Downlight Gledopto que tenemos en revisión y que no estaba soportado, pero, hemos mandado un Pull Request y parece que está todo correcto y será aceptado para ampliar la base de datos de los dispositivos soportados.

Por el momento, tocará actualizar en breve para no quedarnos atrás en el bridge.

La entrada Zigbee2mqtt se actualiza a la versión 1.3.0 se publicó primero en Domótica en Casa.

Apple adquiere Laserlike, otro movimiento para mejorar Siri

Apple adquiere Laserlike, otro movimiento para mejorar Siri

Laserlike es una empresa que se dedica a ofrecer aplicaciones móviles basadas en los intereses del público para crear todo el contenido personalizado a cada usuario.

La empresa, formada por ex-empleados de Google enfocados en la búsqueda de contenido ha tenido un importante crecimiento desde que se fundó en 2015 y, ahora, un gran giro en su trayectoria con su compra por parte de Apple.

Como sabemos, no estamos en los mejores años de Apple, por lo que llevamos viendo movimientos alrededor de lo que sería el ecosistema que rodea a Siri, algo que nos hace ver que buscan en su asistente un importante camino como han encontrado Amazon y Google.

Ya vimos como Apple compraba PullString para mejorar el sistema de reconocimiento de voz y puso a la cabeza de la división Smart Home a una nueva persona, por lo que podemos observar como ha removido todo el departamento y ha realizado compras de empresas que están cercanas al sector.

Lo que no sabemos es si Apple llega tarde en este mercado, donde la batalla entre Amazon y Google está más fuerte que nunca y donde los fabricantes no certifican las cosas con HomeKit, en parte, imaginamos, por los requisitos de Apple.

Fuente: Voicebot

La entrada Apple adquiere Laserlike, otro movimiento para mejorar Siri se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant adquiere soporte nativo de persianas inteligentes

Google Assistant adquiere soporte nativo de persianas inteligentes

Aunque ya habían marcas que hacían uso de sus persianas inteligentes dentro de Google Assistant, en sí el asistente no era capaz de usarlas de forma independiente, algo que parece que ha cambiado.

Para que entendáis el funcionamiento, actualmente, el asistente tenía que ser indicado que le dijera al componente de la marca que subiera la persiana, ya que, no entendía lo que significaba una persiana, pero, con la entrada de forma oficial, ahora podremos decir sube la persiana del salón y será capaz de entenderse con el componente para subir la persiana, ya que, sabrá lo que es una persiana y como se manejan.

Este tipo de entradas abren las puertas a que más fabricantes sean capaces de poner sus dispositivos con Google Assistant como ya hemos visto en otro tipo de productos que han entrado de forma nativa en el sistema.

Ikea, que como dijimos retrasaba sus estores inteligentes hasta Agosto, por lo que ahora que Google Assistant tiene soporte nativo para persianas, es posible que sus dispositivos funcionen de una manera más sencilla de la que iba a ser actualmente.

Además, al incluir este soporte, los montajes caseros de persianas con dispositivos como Sonoff Dual o Shelly, es posible que mejoren de cara al funcionamiento si son exportados desde Home Assistant como persiana.

Fuente: Theverge

La entrada Google Assistant adquiere soporte nativo de persianas inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

Haier presentará en el Appliances & Electronics World Expo una solución para Smart Homes multi marca

Haier presentará en el Appliances & Electronics World Expo una solución para Smart Homes multi marca

La empresa china, y lider en el mundo de los electrodomésticos Haier, ha anunciado que asistirá a la feria Appliances & Electronics World Expo con la idea de presentar una nueva solución Smart Home.

La empresa, cuyo principal producto son los electrodomésticos, quiere anunciar su sistema en la que entrarán las 7 marcas que la empresa maneja parar poder coordinar todos los electrodomésticos asociados con el fin de poder mejorar la calidad de vida.

Haier lleva más de 30 años trabajando en el sector consiguiendo cifras de venta enormes y, el paso del electrodoméstico convencional al electrodoméstico inteligente, parece que está listo para ser presentado.

La feria, que tendrá lugar en Shanghai acogerá a multitud de marcas relacionadas con el sector de la tecnología, donde las Smart Homes tienen mucho que decir y donde Haier aprovechará el momento para presentar su proyecto.

Cada vez más, son los fabricantes que optan por conectar sus electrodomésticos a internet y usar sistemas inteligentes para conseguir eficiencia o bien un control remoto de una forma sencilla, pero que, en definitiva nos permiten tener una vida más flexible y con mejor calidad.

Estaremos pendientes al anuncio que nos traerá Haier con su nuevo sistema de Smart Home para sus electrodomésticos

Fuente: europapress

La entrada Haier presentará en el Appliances & Electronics World Expo una solución para Smart Homes multi marca se publicó primero en Domótica en Casa.

Google patenta un mando de juego con botón para Google Assistant

Google patenta un mando de juego con botón para Google Assistant

Google tiene delante un camino importante que recorrer, el de los vídeo juegos, ya que, este mes presentará en la convención de desarrolladores de vídeo juegos lo que se conoce como Project Stream. Ahora, con la patente de este mando, podríamos tener más anuncios este mes.

Este proyecto de Google nos va a permitir jugar a juegos a una alta calidad pero en streaming, es decir, al igual que vemos una película o serie en Netflix el juego será procesado en remoto, algo que permitirá que la gente tenga ordenadores más normales para poder jugar al máximo de detalles.

Como la industria de los vídeo juegos es bastante golosa y mueve mucho dinero, Google parece querer ir en serio, y se ha podido ver una patente que podría venir junto al anuncio de su plataforma de juegos por stream o, al menos, vendría asociado al camino que Google cogerá con este nuevo proyecto.

Dentro de este mando, una de las cosas que ha llamado la atención es la entrada de un botón para Google Assistant, por lo que parece que el asistente virtual de Google estará presente dentro de su plataforma de juegos con la que pretende captar una importante masa de clientes.

El diseño que vemos en los dibujos no es la patente final y data de Octubre de 2018, por lo que es muy posible que este mando sea diferente una vez presentado.

Fuente: patentlyapple

La entrada Google patenta un mando de juego con botón para Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon lanza el Alexa Developer Rewards en España (además de Francia e Italia)

Amazon lanza el Alexa Developer Rewards en España (además de Francia e Italia)

Por si no sabes lo que es, se trata de un incentivo para aquellos desarrolladores que tengan Skills publicadas y sean las más populares, es decir, que los desarrolladores de Skils de Alexa que más éxito tengan, recibirán dinero por parte de Amazon.

Dentro de las categorías que entran al programa, tenemos:

  • Educación y referencia
  • Alimentos y bebidas
  • Juegos y curiosidades
  • Infantil
  • Salud y bienestar
  • Estilo de vida
  • Música y audio
  • Productividad

De esta forma, los desarrolladores que consigan estar entre los primeros puestos de estas categorías, recibirán por parte de Amazon compensación económica y, en algunos casos, siendo unas cifras importantes, llegando a ser en algunos países de miles de euros por mes.

Amazon ha entregado millones de euros a los desarrolladores de diferentes países con la idea de que sus skills lleguen a ser realmente útiles para los usuarios de los altavoces inteligentes.

Este es uno de los motivos por los que Alexa posee muchos más Skills que Google Assistant Actions, y, la manera de conseguir llevarte a los desarrolladores es por medio de incentivos y haciéndoles ver que pueden conseguir dinero por su trabajo en tu sistema, algo que hacer que muchos opten por lanzar Skills de forma profesional con la idea de poder vivir de eso.

La entrada Amazon lanza el Alexa Developer Rewards en España (además de Francia e Italia) se publicó primero en Domótica en Casa.

Los consumidores comienzan a estar cómodos hablando a los asistentes virtuales

Nueva estadística que refleja el comportamiento de los usuarios de asistentes virtuales de cara la sensación de hablar a un altavoz o no, algo que hasta ahora, solo era posible dentro de casa y no sintiendo la comodidad que requiere.

Ahora, un par de años después de que dicha tecnología esté entre nosotros, así como que han empezado a crear publicidad televisiva en la que se muestra a la gente hablando a los altavoces, parece que la tendencia está cambiando.

Según se ha podido ver, el lugar donde más cómodos hablamos desde siempre, y donde parece que ha ido en retroceso desde 2017 es en casa, mientras que por ejemplo, en un lugar público como podía ser un restaurante, baño o teatro, ha aumentado mucho, siendo los lugares donde menos cómodos estábamos.

En la gráfica, puede verse la evolución de dicha estadística a lo largo de estos 2 años y algo en el que vemos como en 2017 era algo bastante incómodo decirle algo a nuestro asistente en un teatro, mientras que ahora, se encuentra a la par con multitud de sitios.

Si miramos la estadística separando hombres y mujeres, parece que los hombres están más cómodos hablando con el asistente (¿tendrá que ver que todos los asistentes virtuales tengan voces femeninas?)

Fuente: Voicebot

La entrada Los consumidores comienzan a estar cómodos hablando a los asistentes virtuales se publicó primero en Domótica en Casa.

Vídeo: 6 cosas que no me gustan de Home Assistant

Vídeo: 6 cosas que no me gustan de Home Assistant

Para salir un poco de los comentarios habituales de las bondades que tiene Home Assistant, he pensado que podría estar bien un vídeo en el que os muestro las cosas que menos me gustan de Home Assistant.

Afortunadamente, el sistema está mejorando y algunas de las cosas que no me gustan o molestan de Home Assistant ya están en pleno proceso de desaparición, pero no quita que todavía sean cosas a mejorar en este sistema.

El proyecto es software libre, por lo que son quejas en las que la respuesta es bien sencilla, ya que dispongo del código fuente, debería ponerme manos a la obra para mejorarlo yo como muchos han hecho, por lo que no toméis este vídeo como una queja real, solo, las cosas que menos me gustan de Home Assistant y para que aquellos que vean estos “problemas” como cosas que no les gustan, vean que no son los únicos.

Espero que os guste el vídeo y si tenéis alguna queja o algo que no os guste de Home Assistant y no aparezca en el vídeo, podéis ponerlo aquí o en los comentarios del vídeo para un posible nuevo vídeo o, si queréis que haga un vídeo con lo que más me gusta, decidlo 🙂

La entrada Vídeo: 6 cosas que no me gustan de Home Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

¿Tienes Alexa en tu dormitorio? Deberías ver este corto de miedo

A pesar de que está en inglés, os recomiendo que lo veáis ya que está muy bien conseguido crear el ambiente y, aquellos que sean algo miedosos y tengan un Alexa (o Google Assistant) en su dormitorio, se lo pensarán de nuevo antes de dejarlo encendido.

Por si no entendéis el vídeo por culpa del idioma, os traduzco las pocas frases que dice el asistente virtual:

  • La primera vez que se enciende en la noche dice: “Lo siento, no te he entendido, por favor, repita”
  • La segunda vez que se enciendo Alexa dice: “Lo siento, no te he entendido, quisiste decir Te estoy viendo”
  • La tercera vez que se enciende dice “¿No me puedes encontrar?”
  • La cuarta vez dice: “Mira en el armario”

Y ya finalmente vemos lo que ocurre cuando la chica mira hacia abajo.

La idea del vídeo es muy buena y tan solo se trata de un corto de miedo que juega muy bien con la parte psicológica de que el altavoz pudiera escuchar algo que nosotros no.

Espero que no desconectéis los altavoces a raiz de este vídeo y, si conocéis a alguien que tiene el altavoz inteligente en el dormitorio, compartidle y ver su reacción.

La entrada ¿Tienes Alexa en tu dormitorio? Deberías ver este corto de miedo se publicó primero en Domótica en Casa.