Amazon trabaja en un servicio de noticias en vídeo para sus Fire TV y Echo con pantalla

Amazon trabaja en un servicio de noticias en vídeo para sus Fire TV y Echo con pantalla

Parece que Amazon estaría trabajando en una App que dotaría los FireTV y los dispositivos Echo con pantalla en gestores de noticias de numerosos servicios según se ha podido saber.

De momento, aunque será un servicio inicialmente lanzado en USA, se trataría de una App para poder tener noticias actualizadas que se usarían como si fuera un canal de noticias propio, pero, creado por las principales cadenas de televisión.

Se sabe que ya ha hablado con diferentes cadenas, además de Verizon (dueña de Yahoo News y Finanzas) para la entrada de su contenido en dicho servicio, el cual parece que competiría con el servicio gratuito (con anuncios) de Roku.

No está claro todavía la entrada de dicho servicio cuando se haría, pero parece que el lanzamiento será de una forma no muy a largo plazo para que los usuarios tanto de FireTV como de los Echos (de momento Show y Spot) puedan tener las noticias de una forma cómoda y controladas con el asistente Alexa.

De lo que no hay mención alguna es de si este servicio saltaría el charco y, de hacerlo, de que plazo estaríamos hablando para poder tenerlo también en nuestro país. De momento, queda esperar el anuncio oficial por parte de Amazon.

Fuente: pocket-lint

La entrada Amazon trabaja en un servicio de noticias en vídeo para sus Fire TV y Echo con pantalla se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant #36: ¿Como usar el componente Stream?

La nueva versión 0.90 nos ha traído un nuevo componente que resulta bastante útil y que nos permite manejar las cámaras de una forma mucho mejor que lo que ahora podíamos, el componente, stream.

He actualizado (sin sangre ni lágrimas) a la nueva versión y he podido hacer una prueba para poder ver como funciona este nuevo componente, aunque, cabe decir que avisan que se trata de algo de pruebas y, en algunos casos, se me ha quedado congelada la imagen sin funcionar.

De momento, solo la cámara genérica ha sido configurada para que se pruebe, pero poco a poco irán añadiendo el soporte al resto de cámaras, ya que, todas han de ser actualizadas.

Suponiendo que ya tienes alguna cámara en funcionamiento, por ejemplo:

camera:
  - platform: generic
    name: terraza
    still_image_url: !secret urlcamarapuerta
    stream_source: !secret streamcamarapuerta

Tendremos solo que añadir al configuration yaml:

stream:

Ahora, nos tocará el reinicio para que cargue todo. Ya con el stream funcionando, es posible que notes mejoría y que el stream del escritorio se mueva en tiempo real y no cada x segundos una imagen (en mi caso no ha sido así).

Ahora, lo que nos permite es el envío de la imagen a un media player, parece que funciona bien con Chromecast (probado por mi) pero seguramente se pueda enviar a otros dispositivos.

Automatización de ejemplo con Stream

Supongamos que tenemos un sensor de movimiento en la terraza y queremos que el vídeo nos lo mande al Chromecast que tenemos en el salón llamado, “salon”, sería algo así:

- id: '7566605'
  alias: Mandamos vídeo a Chromecast después de movimiento
  trigger:
  - platform: state
    entity_id: binary_sensor.sensormovimiento
    from: 'off'
    to: 'on'
  action:
    - service: camera.play_stream
      data:
        entity_id: camera.terraza
        media_player: media_player.salon

El resultado, sería:

¿Habéis podido probarlo? Os recuerdo que está en una fase inicial y que aun les queda por depurar, pero, el uso de Stream va a estar entretenido.

La entrada Home Assistant #36: ¿Como usar el componente Stream? se publicó primero en Domótica en Casa.

Aparecen pruebas de un Nest Hub Max, posible dispositivo con pantalla y cámara de Nest

Aparecen pruebas de un Nest Hub Max, posible dispositivo con pantalla y cámara de Nest

La gente de Androidpolice ha mostrado el error que ha tenido Google en una de sus imágenes, en la que se menciona un dispositivo todavía no lanzado por parte de Nest, el Nest Hub Max.

Aunque no es el mejor momento de Nest tras el escándalo del micrófono en su Nest Secure, parece que la empresa quiere pronto lanzar al mercado un nuevo producto que, aunque no se ha visto aun en foto, se trataría de un dispositivo con pantalla de 10 pulgadas, cámara y altavoces estéreo.

Dentro de la tienda de Google en Estados Unidos, han actualizado con un diseño de casa en el que se muestran los diferentes dispositivos de Google, pero, en casi todos los apartados hacen mención a un dispositivo que no ha sido presentado, el Nest Hub Max.

De los detalles que se pueden extraer en el gráfico, parece que el dispositivo tendrá una pantalla de 10 pulgadas y un sonido estéreo, algo que lo pondría a la altura de tanto el hub de Google como el Show de Amazon, por lo que tendremos pronto un nuevo dispositivo con pantalla de tamaño grande.

Siendo además de Nest, parece que incorporará cámara, que seguro, se podrá usar tanto para vídeo llamadas como posiblemente para poder vigilar la casa cuando no estamos.

Fuente: Androidpolice

La entrada Aparecen pruebas de un Nest Hub Max, posible dispositivo con pantalla y cámara de Nest se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon Echo: Review y opinión

Amazon Echo: Review y opinión

Hemos recibido el último de los modelos iniciales que nos faltaba por probar, el Amazon Echo, y lo hemos tenido a prueba durante algunos días para daros nuestro veredicto.

Además de la review, también hicimos una comparativa de sonido entre el Amazon Echo y el Google Home, aprovechando que teníamos los dos para analizar y lo podéis ver aquí.

Vídeo de la review del Amazon Echo

Especificaciones del Amazon Echo

  • Subwoofer de 63mm enfocado hacia abajo
  • Tweeter de 16mm enfocado hacia arriba
  • 7 micrófonos de largo alcance
  • Conectividad WiFi y Bluetooth

Aspecto del Amazon Echo

Tenemos un altavoz totalmente cilíndrico rodeado por todo el cuerpo por un tejido que le da un buen aspecto, quedando solo sin cubrir el pequeño hueco que hay en la parte trasera para conectar el adaptador de corriente y el jack de 3.5mm para poder conectarlo a un altavoz externo.

En la parte superior, al igual que sus hermanos, tenemos los 4 botones característicos, el botón de acción, el de silenciar micrófono y el del control de volumen, por lo que podemos, desde el mismo altavoz hacer las acciones de forma manual, aunque, suele ser más cómodo pedírselo al asistente.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Al contrario que le Echo Plus, no tiene los bordes redondeados sino que son totalmente de 90, sobretodo en la parte superior donde tenemos el anillo característico indicador de tanto que el asistente está escuchando como información sobre la conectividad del mismo.

Sonido del Amazon Echo

Como vimos en la comparación entre el Echo Doy y el Google Home Mini, en esta ocasión, Amazon vuelve a ganar, eso si, hablamos que el altavoz de Amazon es mucho más moderno que el de Google y, siempre podemos hablar de que es un buen contrincante aun, veremos cuando saque Google su siguiente generación, como se coloca la balanza.

En este caso, el sonido es muy nítido y potente, no llegando al nivel del Echo Plus, pero si superando bastante al Echo Dot. Si lo comparamos contra el altavoz de Google, tenemos un sonido más nítido y un poco más potente, pero lo que más he notado han sido los agudos y la claridad de sonido, más que en sí la potencia que pueden alcanzar.

Para tenerlo en el salón, es un buen aparato de sonido y sobretodo, como pasaba con el Echo Plus, perfecto para reconocer los comandos desde la distancia, hasta el punto de que puedes estar en otra habitación hablando de Alexa y el altavoz enterarse sin que fuera tu intención activarlo.

Funcionamiento del Amazon Echo

Como he comentado en el punto anterior, el sonido es bueno, no tanto como el Echo Plus o un Sonos One, pero tampoco valen lo mismo. La verdad es que para tener en una oficina, o un salón es más que suficiente, cumpliendo tanto en calidad como en potencia.

La conversación con Alexa, como en el resto de dispositivos es fluida y podemos hacer todo lo que el asistente permite, a excepción, como es obvio de las cosas exclusivas de los altavoces con pantalla, por lo demás, tenemos ante nosotros a un buen altavoz, algo más completo que el Dot y cerca de un Echo Plus (salvando las diferencias).

No incluye gateway de Zigbee, por lo que se trata de un altavoz en exclusiva con la matriz de micrófonos para poder escucharnos con claridad.

Conclusión del Amazon Echo

El Amazon Echo está a mitad de camino en prestaciones entre el Echo Plus y el Dot, depende de lo que busques puede ser una buena opción de compra. Si la idea es buscar una mejora del sonido con respecto al Dot, se trata de un buen altavoz, que vale 50€ menos que el Echo Plus.

Si por otro lado buscas más prestaciones y los 50€ no son un problema, o directamente quieres enlazar dispositivos Zigbee, te puedes ir al Echo Plus porque lo que vale el bridge, por ejemplo de los dispositivos Philips, viene a ser ese precio y ganas en sonido.

En definitiva, contento con el funcionamiento y, sobretodo, hablando de un precio de unos 100€, mejorando las características del Google Home (constando éste más) y teniendo un diseño bastante discreto para poder tenerlo en cualquier sitio.

Si os interesa, podéis verlo aquí, donde se suele encontrar en los 99.99€, aunque, si queréis estar alerta cuando baje de precio, podéis entrar a nuestro canal de ofertas de domótica en Telegram.

Compra: Amazon

La entrada Amazon Echo: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Ikea contesta sobre el retraso del soporte de Homekit de su enchufe inteligente

Ikea contesta sobre el retraso del soporte de Homekit de su enchufe inteligente

El enchufe inteligente que posee Ikea todavía no funciona por medio de Homekit, algo que a los usuarios les ha molestado, pero que, Ikea ha querido informar sobre el motivo del retraso.

Según indica, cada actualización importante en el firmware del gateway tiene que volver a re-certificarse con Apple, algo que conlleva tiempo y algo que ha hecho, después de varias actualizaciones importantes, que pase por ese proceso en varias ocasiones.

Parece que finalmente la actualización que vendrá certificada para poder usar el enchufe inteligente de Ikea con Homekit saldrá en breve, pero, no indican fecha, tan solo que será muy pronto, por lo que entendemos que se realizará de una forma rápida.

Piden disculpas por el retraso y aseguran que pronto estará el firmware que dará el soporte, por lo que si eres un usuario de los que está esperando que Homekit pase a estar soportado en el smart plug de Ikea, debes saber que queda poco para que esto ocurra.

Respuesta original:

Hi All,
The reason behind the delay of the HomeKit support for the control outlet is the new Gateway firmware that we are working on. We are doing major updates on the Gateway to increase performance and stability and when we do certain updates on the firmware the HomeKit certification needs to be renewed.

The release is still a couple of weeks away and we will release OTA to selected markets first, followed by a global release a few days later. This is normal release procedure when dealing with global rollouts. I don’t have any information about which markets will be part of which release but everyone can expect a firmware update very soon!

We are excited to bring you the new Gateway firmware but also very sorry for the delay!

Thank you for your patience and understanding

/Petter IKEA TRÅDFRI Team

Fuente: homekitnews

La entrada Ikea contesta sobre el retraso del soporte de Homekit de su enchufe inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Consigue 3 meses gratis de Amazon Music gratis

Consigue 3 meses gratis de Amazon Music gratis

Tanto si eres usuario de un altavoz inteligente como si no, quizá te interese esta promoción que ha lanzado Amazon con la campaña de la primavera, donde regala 3 meses a los usuarios que lo deseen de Amazon Music.

Si queréis conseguir la prueba gratuita tan solo tendréis que ir a la página de la promoción y darle a Empezar, daros prisa que la última promoción duró unas horas, aunque, esta parece tener algo más de duración.

Amazon ofrece 30 días gratis de forma habitual, pero, si nos acogemos a esta promoción recibiremos 20€ para que no nos cueste dinero la prueba y, en el último mes, podremos dar de baja cuando queramos si no nos convence el servicio.

Lo bueno, es que si sois usuarios de Alexa, podréis usar el servicio de Amazon Music de forma sencilla con tan solo pedirle por voz la música o lista que queramos y será reproducida por medio de los altavoces, también con los Sonos o con otros altavoces que nos ofrecen la posibilidad de emparejar los dispositivos con la cuenta de Amazon.

Como decimos, la iniciar la prueba es sencillo, tan solo tendremos que ir aquí, donde veremos un botón de Empezar y podremos dar de alta la promoción para disfrutar del servicio de música Amazon Music, de una forma gratis durante 3 meses.

Fuente: Amazon

La entrada Consigue 3 meses gratis de Amazon Music gratis se publicó primero en Domótica en Casa.

Tutorial: Ampliamos la cobertura de nuestro CC2531

Tutorial: Ampliamos la cobertura de nuestro CC2531

Somos muchos los que usamos el CC2531 para poder dotar nuestro sistema de Home Assistant de dispositivos Zigbee, tanto de la marca Xiaomi o Aqara como de otros muchos que soporta el bridge.

Uno de los problemas que notamos es la cobertura, algo si usamos el CC2531, notaremos algo justa, no va mal, pero estaría bien que se ampliara y, esto es lo que hemos leído para mejorar el dispositivo.

Añadir antena al CC2531

Para poder realizar el proyecto, es necesario comprar lo siguiente:

  • Conectores de antena SMA: Aliexpress (Pongo link de 5 unidades porque valen casi lo mismo que comprar 1 solo)
  • Antena SMA: Aliexpress (Hay más, pero el autor de la guía recomienda esta)

Una vez tengamos la lista de la compra hecha, podemos seguir:

  • Descubrimos con un cutter y cortamos los que se ve en la foto para dejar la antena lista para poder soldar

  • Los conectores que hemos comprado, deberían encajar perfectamente en las pistas para poder soldar las pistas que ahora están al descubierto:

  • Es recomendable usar pegamento rápido en la parte trasera para conseguir, por un lado la comodidad de soldar sin que se mueva y, por otro, el que le da más durabilidad
  • Para mejorar la masa del dispositivo, la parte que ha quedado inutilizada de la anterior antena, podemos conectarla a masa.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Espero que os ayude a poder mejorar el alcance de vuestros dispositivos. Gracias a Alcar por la info.

Fuente: Hackaday

La entrada Tutorial: Ampliamos la cobertura de nuestro CC2531 se publicó primero en Domótica en Casa.

Skype llega a Alexa

Skype llega a Alexa

Después de algunos meses con Alexa entre nosotros, por fin tenemos la posibilidad, además de por medio de drop in, realizar llamadas y vídeo llamadas con Skype.

Esta posibilidad, que ya existía en Estados Unidos, no había llegado todavía a nuestro país, pero, por fin se ha activado y podemos verlo en nuestra App donde podremos configurarlo.

Si nos vamos a la App de Alexa en nuestro smartphone (o en la web alexa.amazon.es) tenemos en el menú, la configuración y posteriormente entramos en Comunicación. Una vez dentro, veremos una nueva opción llamada “Skype”, donde, al pulsar en el + nos aparecerá la pantalla de acceso de Skype, una vez introducido nuestro usuario y nuestra contraseña, nos pedirá permiso para poder acceder a todo lo que necesita y, ya estará vinculada la cuenta para poder usarla de forma natural.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Ahora, con un “Alexa, llama por Skype a papá (o el nombre del contacto que queramos)” podremos realizar la llamada de una forma cómoda. Además, podemos realizar llamadas reales con este nuevo servicio y que, además, nos regalan 200 minutos con la vinculación de las cuentas para poder probarlo con números reales desde nuestros altavoces Amazon Echo.

En el caso de ser un Echo Show o Spot, podremos realizar vídeo llamadas para poder ver a la otra persona y que nos vean.

La entrada Skype llega a Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

BBC retira los podcast de Google Assistant

BBC retira los podcast de Google Assistant

Según se ha podido saber, la BBC ha empezado a bloquear el bot de Google para evitar que acceda al contenido de sus podcast para que no sean reproducibles en los Google Home.

Las explicación de la BBC es que Google no cumple los términos de uso de sus podcast y por este motivo se han visto en la obligación de retirar el acceso por medio del fichero robots.txt a los crawlers de Google.

Por el momento no hay explicación ni posible movimiento por parte de Google, aunque, todo parece indicar que el problema viene con los podcasts que la BBC emite bajo su propio servicio de streaming y que solo estaría disponible en Reino Unido.

Por lo que hacer que estén disponibles en más territorios sea una de las cosas que choca con esa politica de uso a la que hacen mención los mismos de la BBC. Algo que podría ser fácilmente solucionable por Google limitando su distribución, salvo que, existan otros intereses detrás y la BBC no quiera que ese contenido sea escuchado fuera de su sistema.

Esperamos que se solucione esta situación, ya que el contenido de la BBC es de gran calidad y seguro que a los usuarios de Google Home les gustará poder disfrutar de ellos.

Fuente: voicebot

 

La entrada BBC retira los podcast de Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

La voz de John Legend disponible en Google Assistant en Estados Unidos

La voz de John Legend disponible en Google Assistant en Estados Unidos

El año pasado, durante el Google I/O de 2018  Google anunció la incorporación, gracias a la nueva tecnología que usaban, de nuevas voces, 6 de ellas eran de personas anónimas, pero, había una muy conocida, John Legend.

Según anunciaron, estaría listo para usarse en todos los Google Assistant de habla inglesa a lo largo de 2018, algo que es evidente que no han podido cumplir y que, ahora, nos ofrecen un adelanto de la voz del cantante John Legend.

Como vemos, Google intenta dejar terminadas o casi terminadas las promesas del evento Google I/O de 2018, ya que, como sabéis en Mayo es el nuevo evento y querrán poder confirmar que todo lo que presentan se acaba sacando al público tal y como prometen.

Google Duplex ha sido otro de los productos que ha creado más dudas sobre si estaría listo o no para ser lanzado y, hasta ahora, comenzaron con un pequeño grupo de gente en unas ciudades determinadas, para seguir a casi todo Estados Unidos para los usuarios de los teléfonos Pixel y de momento, no ha habido mucho más avance, por lo que podría ser uno de los anuncios de este Google I/O el lanzamiento a más lugares y en otros idiomas.

Respecto a la voz de John Legend, como hemos dicho, se trata de un avance, por lo que no contestará a todo, además de que estará disponible, posiblemente, solo en Estados Unidos.

Fuente: 9to5Google

La entrada La voz de John Legend disponible en Google Assistant en Estados Unidos se publicó primero en Domótica en Casa.