Aqara trabaja en 2 nuevas cerraduras Smart Lock Bluetooth

Aqara trabaja en 2 nuevas cerraduras Smart Lock Bluetooth

Aqara continua en su expansión de productos y parece que tiene 2 nuevas Smart Lock preparadas para su lanzamiento, ambas con conectividad Bluetooth.

Parece que la tendencia en la empresa es cambiar Zigbee por Bluetooth a la vista de los nuevos productos. Como hemos visto, el nuevo hub M2 de Aqara viene equipado con Bluetooth y los dispositivos parece que van a depender del mismo para funcionar.

Respecto a las nuevas cerraduras, los modelos se van a llamar Aqara Smart Door Lock N100 (aunque llamada Aquarius Aqara Smart Door Lock R1) y la segunda es Aqara Smart Door Lock N200 (también referenciada con Pisces Aqara Smart Door Lock T1).

Respecto a lo que se ha podido saber, las especificaciones de ambas, serán posiblemente:

  • Conectividad Bluetooth
  • Detección por huella
  • NFC
  • Contraseña
  • Llave convencional
  • Llaves temporales
  • Bloqueo de la cerradura temporal ante múltiples errores seguidos

Además, T1 posee un modo de autenticación doble que permitirá otorgar más seguridad. En cuanto a asistentes, de momento, viniendo de donde hemos visto la noticia solo se comenta la posibilidad de que será compatible con Homekit, pero es muy probable que sea posible usarlo con Alexa o Google Assistant a través de su propia App.

Cerraduras inteligentes

La seguridad vende. Las puertas de casa son el punto de conexión con todos los peligros que pueden intentar entrar, es por ello que multitud de fabricantes están lanzando cerraduras qeu nos permiten asegurar nuestras casas. En muchos casos, no por el hecho de ser una cerradura muy segura, sino por el hecho de estar detectando activamente cualquier manipulzación.

Hemos visto por ejemplo la smart Lock Keymitt que os mostramos hace poco con un precio muy ajustado y cada vez, veremos más opciones que abaratarán el coste y será más accesible para todos.

Estaremos pendientes de los avances de Aqara en las cerraduras inteligentes.

Más info aquí.

La entrada Aqara trabaja en 2 nuevas cerraduras Smart Lock Bluetooth se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon podría centrarse en mejorar la privacidad para seguir creciendo

Amazon podría centrarse en mejorar la privacidad para seguir creciendo

Este miércoles tenemos un evento importante por parte de Amazon, donde presentará nuevos dispositivos, pero, la información que se puede ver, también habla sobre la mejora de privacidad en su servicio.

Hasta la fecha, Alexa ha sido el asistente que ha dominado en el mundo de los altavoces inteligentes. Aunque Google posee muchos más usuarios con su asistente, los números están engordados con los usuarios de Android.

Cuando salió a la luz el tema de las escuchas en Amazon, la confianza en al gente puso en duda a su asistente. La situación no mejoró cuando Google, Apple y Microsoft reconocieron que las grabaciones de sus asistentes también eran escuchadas, por lo que la gente ahora los mira con más miedo que antes. Una de las cosas que Amazon podría hacer para mejorar la imagen frente a los usuarios sería endurecer su política de privacidad.

No sabemos de que manera lo haría, ya que, las escuchas son parte necesaria para la mejora y aprendizaje del asistente, pero, la gente reclama eso. Habrá que esperar al miércoles para conocer los planes de futuro de Alexa.

Evento hardware de Amazon

Como ya anunciamos, Amazon presentará nuevos dispositivos este miércoles, donde imaginamos que no será nada relacionado con Fire TV ya que se anunciaron hace unos días. Se cree que dentro del evento podrían aparecer unos auriculares con Alexa integrado así como la posible presentación de un robot.

Hace un tiempo que se comentaba la posibilidad que Google o Amazon pudieran presentar un robot como asistente, pero, creemos que se trataría de un prototipo más que de un producto comercial listo. Tenemos el ejemplo de Anki.

Quedamos a la espera de lo que Amazon tenga listo para nosotros el miércoles e intentaremos cubrir el evento para enseñar las novedades que pronto esperamos ver en nuestro país.

Más info aquí.

La entrada Amazon podría centrarse en mejorar la privacidad para seguir creciendo se publicó primero en Domótica en Casa.

Huawei Assistant vendrá instalado por defecto en los Mate 30 y Mate 30 Pro

Huawei Assistant vendrá instalado por defecto en los Mate 30 y Mate 30 Pro

Como imagino que ya sabréis, Huawei ha estado en medio de la batalla económica entra China y Estados Unidos, donde se le ha prohibido trabajar con empresas de Estados Unidos. Entre estas empresas, como es lógico, nos encontramos con Google, por lo que, aunque tiene una demora la posible sanción, Huawei ha movido ficha y ha lanzado su propio asistente, Huawei Assistant.

Se trata de una alternativa a Google Assistant además de algunos servicios de Google. Huawei ha lanzado sus nuevos modelos sin los servicios de Google, siendo una versión de Android limpia y sin nada de lo que depende de Google. Este nuevo Huawei Assistant, vendrá instalado en los nuevos modelos, pero será descargable desde la tienda de aplicaciones de Huawei.

Parece que el asistente no estará disponible dentro de Play Store, por lo que imaginamos que acabará saliendo el apk para instalarlo por nuestra cuenta.

Características de Huawei Assistant

Con las prisas con las que Huawei ha tenido que tomar la decisión, se trata de una versión del asistente inicial, por lo que imaginamos que poco a poco la empresa lo irá mejorando. Si miramos lo que es capaz de hacer, tenemos:

  • Búsqueda: El asistente nos permitirá buscar en la web así como dentro del teléfono, por lo que podemos tener todo localizado de una forma sencilla.
  • Noticias: Tendrá un servicio de búsqueda de noticias relevantes para poder leer de la temática que nos gusta.
  • SmartCare: Se trata de una inteligencia artificial que nos irá recomendando en función de lo que vamos haciendo, de forma que se adelanta a lo que vamos a hacer.
  • Instant Access: Accesos directos a aquello que más usamos de forma que lo tengamos accesible de forma inmediata.

No se sabe la fecha en la que el resto de dispositivos se podrá instalar, de momento, la empresa solo ha confirmado que estará instalado en los nuevos modelos y en el resto en un futuro próximo.

Más info aquí.

La entrada Huawei Assistant vendrá instalado por defecto en los Mate 30 y Mate 30 Pro se publicó primero en Domótica en Casa.

El asistente WeChat Xiaowei podría lanzarse a finales de este año

El asistente WeChat Xiaowei podría lanzarse a finales de este año

El mundo de los asistentes, al menos en cuanto a grandes competidores, puede verse afectado antes de que acabe el año si se se culmina el lanzamiento del asistente WeChat Xiaowei de Tencent.

Para aquellos que no conozcan WeChat, es el servicio de mensajería más usado en China aunque también tiene uso fuera de sus fronteras. Es en Asia donde posee más de 1120 millones de usuarios. Hasta el momento, la empresa detrás de la aplicación de mensajería no había entrado en el mercado de los asistentes, pero, esto podría cambiar este mismo año.

Según se ha podido saber, Tencent tiene planes de lanzar su asistente virtual WeChat Xiaowei que estaría activo en todas las aplicaciones instaladas. Esto haría que el asistente se posicionara por encima de Baidu, la cual es la actual dominante por número de usuarios en China. Esta cifra de usuarios, sería, al igual que la batalla entre Alexa y Google Assistant, ya que Tencent pasaría a contar cada instalación como un usuario de asistente.

Estamos convencidos que inicialmente WeChat Xiaowei va a estar enfocado al mercado asiático. Aunque, la empresa Tencent si ve posibilidades de salir fuera de China es posible que lo haga.

Ecosistema de WeChat Xiaowei

Tras el anuncio de este posible lanzamiento, fabricantes como Harman, Sony y Vivo han confirmado la instalación del asistente en sus dispositivos por lo que parece que tendrá una gran salida.

Tecent también ha confirmado que permitirá el desarrollo de aplicaciones de terceros para poder coexistir con su asistente, por lo que tendremos un competidor completo en el mercado en los próximos meses. Eso si, de momento, de forma exclusiva en China.

Más info aquí.

La entrada El asistente WeChat Xiaowei podría lanzarse a finales de este año se publicó primero en Domótica en Casa.

Starbucks lanza en China el pedir por medio de la voz en los altavoces de Alibaba Tmall Genie

Starbucks lanza en China el pedir por medio de la voz en los altavoces de Alibaba Tmall Genie

Al igual que hemos visto con McDonalds y su inversión para mejorar el “McAuto”, Starbucks ha lanzado una versión personalizada de su altavoz con Starbucks.

Esta nueva versión de altavoz, además de funcionar en el sistema de Alibaba, vendrá personalizada con el logo de Starbucks. La alianza de Starbucks y Alibaba lleva más de un año funcionando en China, pero, ahora han decidido ir un paso adelante con el lanzamiento del altavoz personalizado.

Lo cómodo del pedido es que no tendremos que pagar al recibirlo sino que se cobrará automáticamente desde nuestra cuenta Starbucks. Según el presidente de Starbucks, quieren conseguir la mejor experiencia para sus clientes. Además, para los seguidores de la marca, lo pueden hacer con un altavoz totalmente personalizado de la marca.

Pedidos con asistente virtual

El Skill para Alibaba, nos permite realizar pedidos al establecimiento de la cadena que tengamos más cercano y podemos escuchar la música de la lista de reproducción de los starbucks, así, podemos tener en casa una experiencia parecida a tomar el café en el local.

Esta colaboración, no es la primera que hay, ya que, Alexa desde hace más de 2 años permite realizar pedidos. Google Assistant también tiene un action con la cadena y Bixby en Corea del sur también lo realiza.

Como vemos, poco a poco las empresas amplían el soporte de asistentes por lo que en el futuro, parece que todo podrá pedirse por medio de la voz a nuestro asistente favorito, algo que nos permitirá poder hacerlo sin tener que coger ningún dispositivo.

Más info aquí.

La entrada Starbucks lanza en China el pedir por medio de la voz en los altavoces de Alibaba Tmall Genie se publicó primero en Domótica en Casa.

Primeros pasos con Nextion, ESPHome y Home Assistant (tutoriales en camino)

Primeros pasos con Nextion, ESPHome y Home Assistant (tutoriales en camino)

Si estás mirando para montarte una interfaz atractiva y configurable, creo que una de las mejores opciones que puedes encontrar es la combinación que te comento, Nextion + ESPHome + Home Assistant.

He recibido una pantalla de Nextion (podéis verlas aquí) y había leído bondades de las mismas, y, la verdad, es que son una pasada. Tenemos diferentes tamaños y diferentes características, pero lo mejor es poder editar la interfaz de forma visual con el Nextion Editor. Hace poco anunciamos el lanzamiento de nuevas pantallas y la verdad es que quise probarlas.

Editor Nextion Editor

La potencia de las pantallas es poder ver, antes pasarlo a la pantalla el resultado como va a quedar, algo que nos ahorra muchas pruebas a la hora de crear el aspecto. Con el editor podemos crear diferentes páginas que nos van a mostrar todo lo que queramos y podremos interactuar con nuestro sistema.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Flasheamos, o bien con un USBTTL o directamente desde el lector de la microSD y ya tendremos nuestro interfaz para probar.

Funcionamiento del sistema con ESPHome

El editor de Nextion es muy potente, como si de una aplicación gráfica se tratara, creamos el aspecto, colocamos donde queramos y los objetos tienen un nombre único, al que podremos acceder desde fuera.

Ahora es el turno de poner algo entre medias de Home Assistant y la pantalla, un ESP32 o ESP8266 con ESPHome, que es compatible con las pantallas. Con ESPHome, podemos recopilar datos de sensores de nuestra instalación de Home Assistant así como poder llamar a servicios para interactuar con los elementos de la casa. Al ser también compatible con las pantallas, dicha información puede dibujarla en los objetos que queramos.

Por poner un ejemplo, puse un botón en el diseño de pruebas que estaba “jugando”  ese botón le configuré en el interfaz de Nextion para que notifique cuando pulsamos sobre él. Ahora, en ESPHome le digo que cuando pulsas sobre el botón, actue con “toggle” sobre una luz de Home Assistant y este es el resultado:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Domotica en Casa (@domoticaencasa) el

No publico nada de momento pero creo que voy a hacer una serie de tutoriales para poder crear un control total de la casa con la pantalla recibida. Además, permite poner imágenes, vídeos, etc, por lo que podemos hacerlo tan rico visualmente como queramos.

Sin duda, unas interesantes pantallas las de Nextion.

La entrada Primeros pasos con Nextion, ESPHome y Home Assistant (tutoriales en camino) se publicó primero en Domótica en Casa.

Nuevo tuya-convert para flashear los dispositivos Smart Life sin soldar

Nuevo tuya-convert para flashear los dispositivos Smart Life sin soldar

Hace un tiempo que os hablábamos del método tuya-convert que permitía el cambio de firmware en los dispositivos Smart Life sin necesidad de abrir ni soldar, algo que permitía el cambio a Tasmota o Espurna a aquellos que les da pánico soldar.

Este nuevo método es una variación del original que, según el autor nos permite el cambio de firmware de nuevo. La manera de hacerlo es igual que la que publicamos en el tutorial para cambiar el firmware a los dispositivos Tuya y Smart Life sin soldar, el cual ya está actualizado.

Con esta nueva versión de tuya-convert se vuelven a abrir las puertas al cambio de firmware a multitud de dispositivos que nos permite instalarlo de forma nativa con alguno de los firmware más conocidos. Al igual que con la versión anterior, imaginamos que Tuya acabará por parchear de nuevo la versión, pero, volver a ver una implementación da esperanzas a que es posible que se vuelva a ver más veces.

Vídeo del proceso de tuya-convert para el flasheo de los Tuya / Smart Life

Os ponemos el vídeo del autor en el que se ve el proceso completo, aunque, como ya he comentado, tenéis el tutorial ya actualizado para poder seguirlo de igual forma que antes.

Si queréis más info la tenéis en su github.

¡Gracias a Jose Vila por la info!

La entrada Nuevo tuya-convert para flashear los dispositivos Smart Life sin soldar se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa finalmente habla Hindi

Alexa finalmente habla Hindi

Hindi es uno de los idiomas oficiales de la India (además de otros países) que posee unos 380 millones de hablantes y hace que Alexa comience a entender los idiomas locales de la zona.

En la India, el inglés y el Hindi son los dos idiomas oficiales del país (junto a otras zonas que tienen hasta 22 idiomas). Hasta el momento, Alexa tan solo era posible usarlo con inglés, y eso, que lleva más de 2 años funcionando en la India.

Ahora, gracias al nuevo anuncio de Amazon, su asistente virtual Alexa será capaz de hablar directamente en Hindi y, por tanto, muchas más personas en el país pasarán a ser usuarios activos de Alexa. Puede parecer un cambio pequeño, pero hay que contar con que el número de usuarios de Alexa puede verse incrementado en este país con más de 1300 millones de habitantes.

Hay que darse cuenta que estos mercados son realmente interesantes para tanto Google como Amazon, ya que, Google ha hecho su apuesta por KaiOS y será pieza clave en la propagación Google Assistant en dicho país. Ahora, Amazon ha querido dotar a Alexa del idioma nativo de la zona para no quedarse atrás en la carrera de los asistentes en la India.

Alexa y su propagación

Alexa debe darse prisa en la propagación de su asistente, Google Assistant le saca ventaja, primero por dominio de idiomas y segundo por disponibilidad. Según hemos podido leer, Google Assistant está disponible en 30 idiomas y 80 países, algo que supera a Alexa.

La ventaja de Google es que puede lanzar su asistente sin altavoces inteligentes (como estuvo en España mucho tiempo) usando Android, y, finalmente, cuando la gente ya lo usa, comercializando los altavoces.

Alexa, por el contrario, debe poner a la venta los altavoces y los smart displays, por lo que lo tiene más complicado para introducirse en cualquier nuevo mercado.

La entrada Alexa finalmente habla Hindi se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight Meteorite / Crystal Pendant: Review y opinión

Yeelight Meteorite / Crystal Pendant: Review y opinión

Hace unos días que pude ponerme a montar la Yeelight Meteorite (también conocida como Crystal Pendant), una lámpara de Yeelight con la que he acabado muy contento. Os publico mi opinión sobre la misma, además de mostraros más fotos y especificaciones.

Si os interesa la lámpara, podéis comprarla aquí, haciendo uso del cupón be86c5 y seleccionando el almacén UK, así, os llegará en 4-5 días y no tenéis que esperar a un envío desde China.

Vídeo sobre la review de la Yeelight Meteorite

Especificaciones

  • Iluminación con 280 LEDs
  • 1800 lumens
  • Luz directa con ajuste desde los 2700ºK a los 6500ºK
  • Luz superior RGB
  • Consumo de 30W
  • Conectividad WiFi y Bluetooth
  • Compatible con Yeelight App y Mi Home
  • Integrable en Home Assistant
  • Ajuste de escenas

Aspecto de la Crystal Pendant

Yeelight MeteoriteUna de las cosas que me resultaba difícil era imaginar como quedaría en casa, ya que el aspecto que tenía, no sabía si se iban a quedar como demasiado delgadas y podrían parecer lámparas “de juguete”. Afortunadamente, nada más lejos de la realidad, el aspecto que tienen, en vivo es mucho mejor que el que puedes ver en los fotos.

Posee en la parte que mira al suelo un panel translucido por donde sale la luz blanca (tanto en tonos cálidos como fríos), siendo como un cristal para cubrir los LEDs. Por la parte superior, tenemos los 2 puntos de luz RGB para crear escenas o incluso ayudar a la iluminación de la habitación. También tenemos el conector de corriente así como los pasadores por donde entran los cables metálicos que la sujetan contra el techo.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Para poder sujetarla, así como el conexionado de los cables, tenemos una base en el techo que tiene una parte metálica contra el techo y se cubre con una funda de plástico con los orificios por donde sale el cable así como engachamos los cables metálicos.

La lámpara en si tiene un grosor bueno, ni llega a ser algo gruesa de más ni se queda muy delgada dando un aspecto equivocado. En la parte estética, me gusta mucho más que las que teníamos antes.

Funcionalidad de la Yeelight Meteorite

Yeelight MeteoriteSe trata de una lámpara inteligente, por lo que cuando la conectamos, podemos enlazarla contra la aplicación de Yeelight o de Xiaomi. En mi caso he probado con la de Yeelight y el soporte es excelente. Cuando está encendida tenemos la posibilidad de configurar los diferentes modos de iluminación que vienen prefijados o ponerla a nuestro gusto.

En la App tenemos la posibilidad de configurar tanto la luz directa como la ambiental, pudiendo elegir desde las escenas como el calor (o color en el caso de la ambiental) y su brillo para poder ajustarlo tanto como necesitemos.

Aplicación

Yeelight AppLa aplicación es bastante sencilla e intuitiva. Si no habéis tratado con ella, os aseguro que no hay problema alguno en hacerla funcionar tanto para usuarios avanzados como iniciados. Como he dicho antes, para emparejarlo, tan solo tenemos que darle al + para añadir nuevo dispositivo con la lámpara encendida e ir siguiendo los pasos.

Nos pedirá los datos de nuestra WiFi para poder enlazarse a nuestro router y, una vez completado, podremos empezar a configurarla desde nuestro smartphone. Un proceso muy sencillo de igual forma que lo haríamos en la aplicación Mi Home.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Integraciones de la Yeelight Meteorite

La aplicación Yeelight es compatible tanto con Google Assistant como con Alexa, por lo que una vez añadido el correspondiente Skill o Action en cada uno, podremos controlarlas por medio de la voz sin tener que hacer nada.

En cuanto a Home Assistant, es integrable por medio del componente de Yeelight, pero, el tutorial para hacerlo, lo dejo para otro artículo.

Iluminación

Yeelight MeteoriteEn cuanto a la parte de la luz que ofrece la lámpara, he de decir que para una habitación de hasta algo menos de 20 metros cuadrados, es suficiente con una sola. En el caso de tener 20 o más será necesario tener dos (como ha sido mi caso).

La iluminación que da es muy buena y sobretodo perfecta para poder hacer uso de la lámpara en todo momento. El modo “Movie” para poder ver una película con la luz al mínimo es ideal y hace que no moleste la luz, sin necesidad de estar totalmente a oscuras. Cuando la pones al máximo para por ejemplo cenar o hacer algo justo debajo de ella, la iluminación es muy potente.

Por poner un ejemplo, las lámparas anteriores eran de 3-4 bombillas cada una y tenían unos 10W cada bombilla y, ahora, con 30W por lámpara, la iluminación del salón es mucho mayor y, sobretodo, más equilibrada.

Conclusión sobre la Yeelight Meteorite / Crystal Pendant

Yeelight Crystal PendantTenemos delante de nosotros una lámpara de gran calidad, me gustan los acabados y la iluminación que da. Es cierto que para mi salón se quedaba justa, pero para una habitación de algo menos de 20 metros, es perfecta.

Podemos ajustar la altura de la misma y tenemos un control inteligente de la iluminación de la habitación, algo que para integrar en nuestros sistemas la convierten en algo muy apetecible. Tenemos la posibilidad de emparejarlas con nuestra Mi Band para que cuando nos durmamos se apaguen de forma automática, por lo que para aquellos que quieren tener algo de luz cuando van a dormirse, son perfectas porque da igual si tardamos un día 10 minutos y otro 20, la lámpara estará encendida hasta que la Mi Band detecte que hemos caído.

Quizá la única pega que le encontré es que el cable metálico era demasiado largo y tuve que cortar, pero es un mal menor que a aquellos que tengan techos muy altos o quieran la lámpara más baja, puedan ajustarse.

En resumen, si buscas una lámpara con un diseño moderno, con conectividad, inteligente e integrable en multitud de sitios, la Yeelight Meteorite (o Crystal Pendant) es una buena opción.

Si os interesa la lámpara, podéis comprarla aquí, haciendo uso del cupón be86c5 y seleccionando el almacén UK, así, os llegará en 4-5 días y no tenéis que esperar a un envío desde China.

La entrada Yeelight Meteorite / Crystal Pendant: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Facebook presenta sus nuevos Smart Displays Portal y anuncia disponibilidad en España

Facebook presenta sus nuevos Smart Displays Portal y anuncia disponibilidad en España

Hace un año que Facebook anuncio la primera generación de Smart Display bajo la marca Portal y, ahora, parece que ha llegado el momento de la propagación a nivel mundial con nuevos modelos.

Mirando esta nueva generación de dispositivos, tenemos:

Dispositivos Facebook Portal

Portal

facebook portal

Rediseño del anterior modelo. Cuenta con una pantalla de 10 pulgadas con resolución HD y viene con una cámara para realizar videollamadas sin problemas. Se puede poner tanto en vertical como horizontal y tiene un ajuste dinámico del brillo. Cuenta con un altavoz de gran potencia para poder escuchar música a través de él. Su precio, será de 199€.

Portal Mini

facebook portal mini

Se trata también de un rediseño del anterior modelo, pero en este caso cuenta con una pantalla algo menor, de 8 pulgadas manteniendo una resolución HD. Al igual que el modelo estándar, viene con un altavoz potente en la parte trasera y nos permite realizar videollamadas con la cámara integrada. También es posible colocarlo en ambos sentidos para funcionar como marco de fotos. El precio de este dispositivo será de 149€.

Portal TV

facebook portal tv

A diferencia de los modelos anteriores, el Portal TV es un dispositivos que podemos conectar en nuestro televisor y convertir nuestra tele en un dispositivo inteligente, usando como pantalla y altavoz nuestra propia tele. El precio del dispositivo será de 169€.

Portal+

Portal plus

Este es el modelo mayor de los presentados. Se trata de un dispositivo con pantalla de 15.6 pulgadas que podemos girar en su base para poder poner tanto en horizontal como en vertical. Su cámara es de 12.5MP y podremos realizar todas las funciones que se hacen con el servicio de Facebook. Su precio es de 299€.

Alexa integrado en Facebook Portal

Todos los dispositivos de Facebook vienen con Alexa integrado, por lo que podremos añadirlos a nuestro sistema actual, ganando características que no podemos hacer con Alexa de serie. Algo que nos muestra que Facebook podría haber decidido no lanzar su propio asistente e intentar colonizar por medio del hardware.

Privacidad por diseño

Al igual que con los otros altavoces inteligentes, todos los dispositivos de Facebook vienen con interruptor para poder inutilizar la escucha o la cámara y así estar convencidos de que sólo podrán escucharnos o vernos cuando queramos. Así, podemos tener un marco de fotos muy atractivo que se puede usar como dispositivo para vídeo llamadas.

Compatibilidad WhatsApp

Como no podía faltar, tendremos la posibilidad de hacer llamadas y vídeo llamadas a través de WhatsApp, una función que no está disponible en Alexa de serie (pero si en Google Assistant), por lo que introduciendo un altavoz Portal de Facebook ganamos otra forma de hacer comunicación con nuestra gente.

Disponibilidad de los Facebook Portal

Si queréis echar un vistazo a los dispositivos de Facebook, podéis hacerlo aquí, donde ya están listos para que podáis comprar el vuestro, aunque de momento están como pre-order (reserva) con una entrega aproximada del 18 de Octubre.

Si queréis conseguir el vuestro, no tardéis en reservar, porque imaginamos que tendrán una gran demanda y es posible que tengan que hacer diferentes envíos.

Más info de Portal aquí.

La entrada Facebook presenta sus nuevos Smart Displays Portal y anuncia disponibilidad en España se publicó primero en Domótica en Casa.