Descubre el Mijia Natural Wind Pro: eficiencia y tecnología en aire acondicionado

Descubre el Mijia Natural Wind Pro: eficiencia y tecnología en aire acondicionado

Recientemente, Mijia ha lanzado su último modelo de aire acondicionado: el Natural Wind Pro de 3 CV, que ya está disponible a la venta desde esta noche a las ocho. Con un precio inicial de 5,499 yuanes (alrededor de 724 euros), esta nueva apuesta ha captado la atención de la industria gracias a su eficiencia energética superlativa, alcanzando un APF de 4.75, lo que se traduce en un ahorro estimado de 629 kWh al año. Este dato resalta tanto el compromiso de Mijia con la sostenibilidad como su intención de mejorar la economía de sus usuarios.

El aire acondicionado Natural Wind Pro cuenta con un compresor de doble cilindro y un condensador de doble fila, lo que potencia su capacidad de refrigeración y calefacción. Además, su tecnología de control inteligente de Lingyun permite que el dispositivo seleccione automáticamente el modo de operación más adecuado según el escenario, mejorando así la experiencia del usuario. Un detalle que no pasa desapercibido es su compatibilidad con la función de conectividad mi-supe, que permite a los usuarios manejar el aparato de manera remota a través de la app de Mijia y dar órdenes por voz utilizando Xiao Ai, lo que facilita la integración en hogares inteligentes modernos.

En cuanto a su tecnología de distribución de aire, el Natural Wind Pro incluye una placa de difusión de aire integrada que ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir entre tres modos: Cielo, Alfombra y Circulación. Con un caudal máximo de 1,500 metros cúbicos por hora, es ideal para todo tipo de espacios, ya sean salones o comedores. Además, sus funciones de refrigeración y calefacción rápidas, junto con su capacidad para operar en condiciones climáticas extremas, hacen que este aire acondicionado destaque aún más en el mercado. También incluye un sistema de autolimpieza a 58 ºC para la unidad interior y un mecanismo de limpieza para la unidad exterior, eliminando eficazmente bacterias y polvo, con tasas de autolimpieza del 99% para el E. coli y el estafilococo. Esta combinación de tecnologías y características sin duda convierte al Mijia Natural Wind Pro de 3 CV en un competidor fuerte en el mercado.

Fuente

La entrada Descubre el Mijia Natural Wind Pro: eficiencia y tecnología en aire acondicionado se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza el humidificador Mi Home No-Fog 3: eficiencia y silencio para tu hogar

Xiaomi lanza el humidificador Mi Home No-Fog 3: eficiencia y silencio para tu hogar

Xiaomi ha presentado recientemente el nuevo humidificador Mi Home No-Fog Humidifier 3, una adición a su línea de productos que responde a la demanda de los usuarios por un control de la humedad eficiente y silencioso. Está programado para lanzarse el 18 de septiembre a las 10 de la mañana, y estará disponible a un precio de crowdfunding de 599 yuanes (aproximadamente 75 euros), con un precio de venta al público que se establecerá en 799 yuanes (alrededor de 100 euros).

Esta última versión del humidificador mantiene un diseño similar al modelo Mi Home No-Fog Humidifier 3 lanzado anteriormente, pero con especificaciones diferenciadas. El nuevo dispositivo ofrece una salida de humedad de 800 mL/h, pensado estratégicamente para reponer la humedad de espacios de vida de forma rápida. En cambio, su predecesor ofrecía una salida más alta de 1200 mL/h, dirigido a necesidades de humidificación más exigentes.

Con la promesa de proporcionar una experiencia de evaporación natural, este humidificador opera sin niebla ni polvo blanco, y está diseñado para un mantenimiento fácil, permitiendo el uso de agua del grifo. Su nivel de ruido es notablemente bajo, con solo 32 dB(A), garantizando un ambiente tranquilo. Para su uso nocturno, consigue una tasa de humidificación amigable para el sueño de 280 mL/h, ofreciendo hasta 18 horas de humedad continua.

Destaca el uso de una novedosa estructura de malla de fibra de alta polimerización que purifica el aire de manera eficaz mientras lo enriquece con vapor de agua. El dispositivo cuenta con un tanque de agua de 6 litros con iones de plata, una pantalla inteligente con gran display digital, y un sistema de apagado automático cuando los niveles de agua son bajos. Su diseño de llenado superior simplifica el proceso de recarga, eliminando la necesidad de que los usuarios se agachen para acceder al tanque de agua.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza el humidificador Mi Home No-Fog 3: eficiencia y silencio para tu hogar se publicó primero en Domótica en Casa.

Moso3D revoluciona la impresión 3D con su innovadora Moso MT en Zaragoza

Moso3D revoluciona la impresión 3D con su innovadora Moso MT en Zaragoza

Moso3D, una start-up española con sede en Zaragoza, ha dado a conocer su última innovación en el mundo de la impresión 3D con la presentación del modelo Moso MT. Esta impresora utiliza tecnología de cambiador de herramientas para facilitar el uso simultáneo de múltiples materiales, un rasgo que la coloca como una de las principales opciones para aplicaciones industriales que requieren capacidades de multi-material.

El equipo de Moso3D, conformado por profesionales con amplia experiencia en el desarrollo de impresoras 3D y en el sector industrial, destaca su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La compañía diseña y fabrica sus productos meticulosamente, con una firme orientación hacia la ecología, considerando aspectos desde los procesos de producción hasta las elecciones de embalaje.

En el centro del modelo Moso MT se encuentra un cambiador de moldes automático que soporta hasta cuatro extrusores, permitiendo a los usuarios combinar diferentes materiales de forma fluida en un solo trabajo de impresión. Moso3D ya ofrece extrusores específicos diseñados para filamentos reforzados con fibra y filamentos flexibles, y hay más opciones en camino.

La experiencia del usuario también ha sido una prioridad, como se refleja en la interfaz táctil intuitiva de la impresora, que simplifica la configuración y el manejo. Características como el nivelado automático y la calibración de compensación están pensadas para mejorar aún más la usabilidad, haciendo que el Moso MT sea accesible para todo tipo de usuarios. El volumen de construcción de la impresora mide 300 x 300 x 300 mm, lo que la convierte en una opción versátil para diferentes tamaños de proyectos.

La sostenibilidad sigue siendo un pilar esencial en la filosofía de Moso3D. Al producir impresoras completamente en casa y optar por sistemas de embalaje y transporte respetuosos con el medio ambiente, la compañía busca reducir su huella ecológica y contribuir a un futuro más sostenible en el ámbito de la impresión 3D.

Fuente

La entrada Moso3D revoluciona la impresión 3D con su innovadora Moso MT en Zaragoza se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi ha lanzado en India el nuevo Redmi Smart Fire TV 4K, una opción de televisión 4K asequible que llega en dos tamaños de pantalla

Xiaomi ha lanzado en India el nuevo Redmi Smart Fire TV 4K, una opción de televisión 4K asequible que llega en dos tamaños de pantalla

Xiaomi ha lanzado una nueva línea de televisores inteligentes 4K asequibles bajo su submarca Redmi en India. Tras el teaser de la semana pasada, ya son oficiales los modelos Redmi Smart Fire TV 4K, que presentan especificaciones y características notables a un precio muy competitivo.

Al principio, el Redmi Smart Fire TV se lanzó con una pantalla de 32 pulgadas y resolución FHD. Ahora, los nuevos modelos elevan la oferta al incluir resolución 4K y están disponibles en dos tamaños: 43 y 55 pulgadas. Las especificaciones de ambas variantes son bastante similares, ya que soportan 4K HDR, cuentan con tecnología MEMC e incluyen Dolby Audio junto con DTS: Virtual X para una experiencia sonora mejorada.

Es importante destacar que el modelo de 55 pulgadas ofrece una configuración de altavoces más potente de 30W, mientras que la versión de 43 pulgadas está equipada con un sistema de altavoces de 24W. El diseño de estos nuevos televisores inteligentes también ha sido motivo de atención; Xiaomi ha dotado a estos modelos de un marco metálico premium y bezels ultra delgados en tres lados, lo que realza su estética general.

En términos de funcionalidad, el Redmi Smart Fire TV 4K está impulsado por un SoC quad-core Cortex A55, acompañado de 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno. Incluye un mando a distancia con voz de Redmi, que cuenta con soporte para Alexa y botones dedicados a servicios de streaming populares como Amazon Prime Video, Netflix y Amazon Music. Otras características incluyen WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0, una entrada de auriculares de 3,5 mm, compatibilidad con HDMI 2.1 y soporte para múltiples códecs como V1, H.265, H.264, Real y MPEG1/2/4.

El precio del Redmi Smart Fire TV 4K es de 24,999 INR (aproximadamente 298 euros) para el modelo de 43 pulgadas, mientras que la variante de 55 pulgadas está disponible por 35,999 INR (alrededor de 429 euros). Para los titulares de tarjetas del banco ICICI, hay un descuento del 10%, lo que reduce el precio efectivo del modelo más grande a 23,499 INR (unos 280 euros). Estos televisores estarán disponibles para la venta a partir del 18 de septiembre de 2024, tanto en Flipkart como en la página web oficial de Xiaomi.

Fuente

La entrada Xiaomi ha lanzado en India el nuevo Redmi Smart Fire TV 4K, una opción de televisión 4K asequible que llega en dos tamaños de pantalla se publicó primero en Domótica en Casa.

La aplicación de Amazon para Android ha recibido un ligero rediseño, y ahora cuenta con la función de inteligencia artificial ‘Rufus’.

La aplicación de Amazon para Android ha recibido un ligero rediseño, y ahora cuenta con la función de inteligencia artificial ‘Rufus’.

La app de Amazon para Android ha sufrido recientemente un pequeño rediseño, incorporando de forma notable al asistente de compras Rufus AI. Este asistente virtual, que comenzó su expansión a todos los usuarios en EE. UU. a finales de agosto, ahora está disponible en una mayor gama de dispositivos junto con la nueva interfaz actualizada. Los usuarios ya están notando su presencia en la versión 28.17.0.100 y superiores de la app. Si aún no has visto estos cambios, un paso recomendado es forzar la detención de la app y reiniciarla.

Al abrir la app de Amazon, los usuarios se encuentran de inmediato con una barra de búsqueda renovada y la eliminación de la sección de degradado azul, que había sido un elemento familiar durante muchos años. Esta área ha sido reducida, y ahora presenta secciones con pestañas más pequeñas que facilitan la navegación a diversas categorías, junto a una pestaña de ubicación de entrega que ha perdido protagonismo.

Uno de los cambios más destacados es la integración de los artículos recientemente vistos en los anuncios promocionales. Además, la barra de navegación inferior ahora incluye un icono para Rufus. Activar esta función permite a los usuarios obtener rápidamente información sobre productos o servicios, agilizando así la experiencia de compra. Rufus mejora las capacidades de comparación de productos, una limitación notable de la app de Amazon para Android, que normalmente solo presenta una vista de un solo producto.

Aunque los cambios adicionales son relativamente sutiles, la clave radica en la introducción de esta herramienta de inteligencia artificial. Al examinar un producto, los usuarios pueden acceder a una pestaña expandible que ofrece respuestas rápidas o permite hacer consultas sobre el artículo en cuestión. A pesar de estas actualizaciones, las funcionalidades fundamentales, como la gestión de cuentas y el diseño general, no han cambiado con respecto a las versiones anteriores de la app de Amazon para Android, lo que asegura que los usuarios veteranos encontrarán familiaridad en esta nueva interfaz.

Fuente

La entrada La aplicación de Amazon para Android ha recibido un ligero rediseño, y ahora cuenta con la función de inteligencia artificial ‘Rufus’. se publicó primero en Domótica en Casa.

El GMK NucBox K8 Plus lleva sus capacidades al siguiente nivel con la incorporación de OcuLink y un puerto USB4 adicional, optimizando aún más la funcionalidad de este mini PC equipado con el Ryzen 7 8845HS.

El GMK NucBox K8 Plus lleva sus capacidades al siguiente nivel con la incorporación de OcuLink y un puerto USB4 adicional, optimizando aún más la funcionalidad de este mini PC equipado con el Ryzen 7 8845HS.

Ten en cuenta que algunos de los enlaces en esta página están monetizados a través de programas de afiliados como Skimlinks, Amazon, Rakuten Advertising y eBay. Liliputing puede recibir una comisión si realizas una compra tras hacer clic en esos enlaces. Los precios están sujetos a cambios y reflejan los disponibles en el momento de la publicación.

El GMK NucBox K8 es un mini PC compacto que lleva en su interior un potente procesador AMD Ryzen 7 88845HS. Este pequeño dispositivo cuenta con dos puertos Ethernet de 2,5 GbE y un puerto USB4 de alta velocidad. En su reseña de principios de año, Ian Morrison destacó su impresionante rendimiento y un diseño utilitario que se adapta a diversas necesidades.

GMK ha anunciado la llegada del NucBox K8 Plus, una versión mejorada del modelo original. Esta nueva iteración mantiene todas las características esenciales de su predecesor y, además, incluye varias actualizaciones interesantes. Para empezar, ahora contará con dos puertos USB4 en lugar de uno, y agrega un puerto OCuLink que permite alcanzar velocidades de transferencia de datos de hasta 64 Gbps. Esta mejora es especialmente beneficiosa para quienes necesiten conectar estaciones gráficas externas.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha de lanzamiento oficial, GMK ha compartido algunas especificaciones adicionales en las redes sociales chinas. El K8 Plus vendrá equipado con dos slots SODIMM, que permitirán soportar hasta 96GB de memoria DDR5-5600, además de dos conectores M.2 2280 para almacenamiento NVMe PCIe 4.0. GMK también ha incorporado un nuevo disipador de calor VC y un diseño mejorado para la disipación térmica, prometiendo un funcionamiento más fresco y silencioso.

Al igual que el NucBox K8 original, el K8 Plus ofrece tres modos de rendimiento distintos: Silencioso, Equilibrado y Rendimiento. Los modos Silencioso y Equilibrado mantienen límites de potencia de 35 y 54 vatios, respectivamente, mientras que el modo Rendimiento puede alcanzar hasta 70 vatios, superando así el límite de 64 vatios del mini PC K8 estándar.

Las dimensiones del nuevo modelo también han aumentado ligeramente, alcanzando los 132 x 125 x 58 mm (5,2″ x 4,9″ x 2,3″) en comparación con las del original, que eran de 123 x 112 x 43 mm (4,8″ x 4,4″ x 1,7″).

Fuente

La entrada El GMK NucBox K8 Plus lleva sus capacidades al siguiente nivel con la incorporación de OcuLink y un puerto USB4 adicional, optimizando aún más la funcionalidad de este mini PC equipado con el Ryzen 7 8845HS. se publicó primero en Domótica en Casa.

El AOOSTAR GEM10 370 es un ordenador de escritorio compacto que incluye el procesador Ryzen AI9 HX 370 y conectividad OCuLink.

El AOOSTAR GEM10 370 es un ordenador de escritorio compacto que incluye el procesador Ryzen AI9 HX 370 y conectividad OCuLink.

La AOOSTAR GEM10 ha recibido una actualización reciente con un nuevo modelo que incorpora los avances más recientes en potencia de procesamiento y capacidades gráficas. Lanzada a principios de este año, la GEM10 original respaldaba el procesador AMD Ryzen 9 7940HS “Phoenix”, junto con dos puertos Ethernet de 2.5 GbE, un puerto USB4 de alta velocidad a 40 Gbps y un conector OCuLink de 63 Gbps. La nueva iteración, la AOOSTAR GEM10 370, mantiene las especificaciones fundamentales mientras incorpora el procesador Ryzen AI 300 de la serie “Strix Point”. Este nuevo chip no solo ofrece un incremento sustancial en el rendimiento de CPU y gráficos, sino que también destaca en el ámbito de la inteligencia artificial, resaltando su ventaja competitiva en el mercado de los mini PC.

La AOOSTAR GEM10 370 está equipada con un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370, que se caracteriza por su arquitectura de 12 núcleos y 24 hilos, capaz de alcanzar velocidades de hasta 5.1 GHz. Además, cuenta con gráficos integrados Radeon 890M que incluyen 16 núcleos de GPU RDNA 3.5, y una unidad de procesamiento neural Ryzen AI que ofrece hasta 50 TOPS (trillion operations per second). Estas especificaciones suponen una mejora notable respecto al anterior Ryzen 9 7940HS, que presentaba 8 núcleos, 16 hilos y capacidades gráficas inferiores.

Para aquellos que buscan mejorar su experiencia gráfica, la GEM10 370 ofrece posibilidades de expansión a través de sus puertos USB4 y OCuLink, permitiendo la conexión de tarjetas gráficas externas. Sin embargo, es importante que los posibles compradores tengan en cuenta que la memoria RAM LPDDR5x-7500 está soldada a la placa base, lo que hace imposible cualquier tipo de actualización en este sentido. Afortunadamente, el sistema incluye tres slots M.2 2280 que soportan almacenamiento PCIe 4.0 x4, permitiendo a los usuarios instalar sus propios SSDs.

Aunque AOOSTAR aún no ha revelado especificaciones adicionales ni detalles sobre precios, se anticipa que el nuevo modelo incorporará características consistentes con sus predecesores, como múltiples puertos HDMI 2.1, dos puertos Ethernet de 2.5 GbE, cuatro puertos USB 3.2 Gen 2 Type-A y un conector de audio. Se espera que el lanzamiento tenga lugar inicialmente en China, con posibles expansiones a mercados internacionales poco después.

Fuente

La entrada El AOOSTAR GEM10 370 es un ordenador de escritorio compacto que incluye el procesador Ryzen AI9 HX 370 y conectividad OCuLink. se publicó primero en Domótica en Casa.

Onvis presenta su sensor de movimiento para exteriores con clasificación IP66 y conectividad Thread

Onvis presenta su sensor de movimiento para exteriores con clasificación IP66 y conectividad Thread

Onvis, un fabricante de dispositivos para el hogar inteligente con sede en Shenzhen, ha comenzado a incorporar la tecnología Thread en su línea de productos, que incluye enchufes inteligentes y controladores inalámbricos. Recientemente, la compañía ha lanzado su primer sensor de movimiento para exteriores: el Smart Motion Sensor-Outdoor, conocido como SMS2-OD. Este sensor está diseñado para funcionar con HomeKit a través de Thread y ofrece características que compiten con modelos más caros de otras marcas del sector del hogar inteligente.

El SMS2-OD se presenta en un elegante acabado negro mate y viene equipado con un capó protector que lo resguarda de la suciedad y la lluvia. Con una impresionante clasificación IP66 para uso exterior, se destaca frente a algunos competidores, como el sensor de movimiento de Eve, que solo cuenta con una clasificación IPX3, o la versión exterior de Philips Hue, que tiene un IP44.

Incluido con el sensor, encontramos un soporte de pared ajustable, junto con los accesorios necesarios. Para quienes busquen una instalación sin taladros, Onvis también proporciona un par de resistentes tiras adhesivas. Además, el soporte se puede quitar para un uso autónomo, y el capó se puede desenganchar si se coloca el dispositivo en una zona cubierta.

Lo que realmente diferencia al SMS2-OD es que no solo integra un sensor de movimiento, sino que también ofrece monitoreo de temperatura y humedad. Asimismo, el sensor de luz se sitúa justo debajo de la lente principal del sensor de movimiento. No obstante, conviene señalar que el embalaje lo designa como un “sensor brillante/oscuridad”, lo que indica que su función está limitada a distinguir entre el día y la noche, sin ofrecer lecturas exactas de lúmenes, y no se integra con Apple Home.

El dispositivo cuenta con un rango de detección de hasta 10 metros (32 pies) y un ángulo de visión de 100º. Funciona de manera óptima en temperaturas que oscilan entre -10°C y 45°C (-14°F a 113°F), aunque podría no ser la mejor opción para los inviernos extremos de Canadá. El SMS2-OD se alimenta únicamente con dos pilas AA, prometiendo una duración aproximada de cuatro años antes de que necesite reemplazos.

Actualmente, ya se puede hacer la preorder en Amazon.com a un precio de $39.99 (aproximadamente €37). Los clientes en Europa y el Reino Unido podrán encontrarlo en tiendas a partir del 30 de septiembre.

Fuente

La entrada Onvis presenta su sensor de movimiento para exteriores con clasificación IP66 y conectividad Thread se publicó primero en Domótica en Casa.

Anycubic lanza el Photon Mono 4 y 4 Ultra: impresión 3D de alto rendimiento

Anycubic lanza el Photon Mono 4 y 4 Ultra: impresión 3D de alto rendimiento

Anycubic ha desvelado recientemente sus últimas incorporaciones a la serie Photon Mono, presentando el Photon Mono 4 y el Photon Mono 4 Ultra, ambos pensados para satisfacer las crecientes demandas de los entusiastas de la impresión 3D.

La serie Photon Mono 4 cuenta con un volumen de construcción constante de 153,4 x 87 x 165 mm y una máscara LCD de 10K, proporcionando una resolución XY de 17 x 17 μm, según aseguran. Cada modelo está equipado con purificadores de aire integrados y utiliza un sistema de nivelación de cuatro puntos, lo que mejora la usabilidad de ambas máquinas. El Mono 4 está diseñado para alcanzar velocidades de impresión de aproximadamente 50 mm/hora con resinas estándar, y puede aumentar hasta 70 mm/hora utilizando resinas de alta velocidad. Esto es posible gracias a la fuente de luz LightTurbo de Anycubic, que ofrece una uniformidad de luz entre el 80 y el 90%, una cifra respetable para su categoría. El precio del impresora se sitúa en $189, lo que equivale a unos €177.

Por otro lado, el Photon Mono 4 Ultra ofrece un conjunto de características avanzadas, incluyendo una fuente de luz COB y un innovador Algoritmo de Uniformidad de Luz que asegura que la uniformidad de la luz supere el 90%. Este modelo es capaz de alcanzar velocidades de hasta 80 mm/hora con resinas estándar y hasta 120 mm/hora con resinas de alta velocidad, lo que le otorga una ventaja notable en cuanto a rendimiento. La variante Ultra también cuenta con hardware mejorado, con una pantalla táctil de 4,3 pulgadas más grande y una película de liberación ACF que mejora los tiempos de transición entre capas. Además de las transferencias de archivos vía USB, los usuarios disfrutarán de conectividad Wi-Fi, aunque el soporte LAN se añadirá tras el lanzamiento.

Aunque aún no se ha anunciado el precio del Photon Mono 4 Ultra, ambos modelos estarán disponibles en Amazon a partir del 16 de septiembre, y en la tienda online de Anycubic desde el 18 de septiembre. Este lanzamiento coincide con la celebración del noveno aniversario de Anycubic, que promete descuentos y ofertas combinadas en muchos de sus productos.

Fuente

La entrada Anycubic lanza el Photon Mono 4 y 4 Ultra: impresión 3D de alto rendimiento se publicó primero en Domótica en Casa.

Calefactor Eléctrico Mijia Graphene Heater 2 de Xiaomi: Calor y Humididad en Casa

Calefactor Eléctrico Mijia Graphene Heater 2 de Xiaomi: Calor y Humididad en Casa

Xiaomi ha presentado un nuevo producto en su línea de calefacción doméstica: el calefactor eléctrico de zócalo Mijia Graphene Heater 2, que incluye una función de humidificación. Este innovador calefactor ya está disponible para pre-pedido en la plataforma Xiaomi Youpin, con la campaña de crowdfunding programada para finalizar el 18 de septiembre a las 10:00 AM. El precio introductorio se fija en 549 yuanes, lo que equivale aproximadamente a 75 euros.

El Mijia Graphene Heater 2 tiene una potente salida de 2200 W, lo que le permite calentar rápidamente cualquier espacio. Según Xiaomi, el aparato ofrece calor inmediato, pudiendo elevar la temperatura en 5 grados Celsius en apenas 10 minutos. Además, la eficiencia en la dispersión del calor se ha mejorado en un 23,7%, y su diseño evita la producción de viento, lo que resulta en un confort notable durante los meses más fríos.

El calefactor cuenta con un tanque de agua de 2 litros y ofrece una salida de humidificación de 200 mL por hora, liberando humedad a través de una salida de vapor finamente diseñada. Este dispositivo combina un proceso de sanitización y humidificación dual, logrando una tasa de esterilización del 99,99% gracias a su funcionamiento a altas temperaturas de 200°C.

Pero eso no es todo, ya que el nuevo calefactor integra un sistema de control de temperatura inteligente que ajusta su potencia según el nivel de calor que desees. También se conecta sin problemas con el ecosistema de Xiaomi, permitiendo controlar el calefactor a través de la app Mijia y del asistente de voz Xiao AI. Esta funcionalidad incluye un modo de sueño eficiente que garantiza niveles de ruido bajos, siendo la función de humidificación operativa a solo 32 dB(A) en su configuración más baja.

Para mayor comodidad, cuenta con una pantalla LED digital que permite a los usuarios establecer su temperatura objetivo y programar temporizadores directamente. La app Mijia ofrece un control total sobre las funciones del calefactor, incluyendo una opción de encendido/apagado de 24 horas, mejorando así la experiencia de uso y promoviendo un entorno interior confortable.

Fuente

La entrada Calefactor Eléctrico Mijia Graphene Heater 2 de Xiaomi: Calor y Humididad en Casa se publicó primero en Domótica en Casa.