Aiva Health recibe inversiones de Google Assistant y Alexa

Aiva Health recibe inversiones de Google Assistant y Alexa

La empresa startup Aiva Health ha hecho público que tanto Google Assistant como Alexa han invertido en su empresa, aunque, no se han hecho públicos los detalles del acuerdo.

Aiva Health es una empresa creadora de un sistema operativo que usa tanto Google Home como los Amazon Echo para poder tener controlados a personas mayores que viven solas y que poseen riesgo de sufrir algún accidente.

Su software, posee diferentes aplicaciones para poder realizar tareas que van desde consejos de salud como poder poner en contacto los ancianos con sus cuidadores para evitar que les pase nada cuando se encuentran solos en casa.

La inversión de ambas empresas, muestra que existe un interés por parte de los grandes de la informática en tomar una dirección para poder hacer estos altavoces más útiles en el día a día y, sobretodo si hablamos en términos de salud, donde juega un importante papel el poder comunicarnos con el altavoz en todo momento.

Junto a la parte de salud, Aiva Health también ha dotado sus altavoces de características para que los usuarios que tienen su sistema operativo puedan controlar más aparatos de casa para así hacerles la vida más cómoda a la par de estar controlados y evitar que les suceda nada.

Fuente: bizjournal

La entrada Aiva Health recibe inversiones de Google Assistant y Alexa se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant se actualiza a la versión 0.79 con grandes novedades

Home Assistant se actualiza a la versión 0.79 con grandes novedades

La nueva versión de Home Assistant, la 0.79, parece traer unas importantes novedades tanto a nivel de core como de nuevos dispositivos integrados en el sistema.

Si miramos primero las novedades internas del sistema, la primera que mencionan es la entrada del “device registry”, una caracterísitica que permite internamente decirle a Home Assistant la relación que tiene un dispositivo con otro, para, por ejemplo, agrupar. El ejemplo que ponen es si tenemos bombillas Phillips Hue, podemos indicar que están conectadas al Hub, por lo que todas están relacionadas con el Hub.

Esta nueva agrupación permitirá poder hacer funciones con diferentes dispositivos, pero que en realidad, están relacionados por el hecho de salir todos del mismo sitio.

También se ha mejorado la posibilidad de entrar nuevos dispositivos por medio de la configuración en lugar de tener que entrarlos por medio de la configuración, algo que poco a poco parecen querer evitarnos y poder realizar todo desde la propia web del sistema.

Si miramos los dispositivos añadidos en esta nueva versión, tenemos:

  • Soporte para los routers ZTE para conexión LTE
  • Soporte para la empresa EDP, empresa energética en Portugal para monitorizar el consumo
  • Entrada del calendario judío en nuestro sistema
  • Soporte para monitorizar nuestras cuentas si las tenemos en el Starling Bank
  • Soporte para nuestro buzón de voz en la centralita Asterisk
  • Soporte para las cámaras Logi Circle
  • Soporte para puertas y persianas de deCONZ
  • Soporte para GeoJSON
  • Soporte para el consumo de tu casa el día anterior si eres cliente de Linky en Francia

Como podéis ver, una versión muy completa que han explicado en su blog

La entrada Home Assistant se actualiza a la versión 0.79 con grandes novedades se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon dona 1 millón de dólares a Wikipedia

Amazon dona 1 millón de dólares a Wikipedia

A pesar de que llamemos a los asistentes virtuales, inteligentes, su conocimiento viene siempre de otros sistemas o webs que le proporcionan la respuesta de una forma precisa en todos los campos y, uno de los más usados en este terreno es la Wikipedia.

Para aquellos que no la conozcan, Wikipedia es la mayor y más actualizada enciclopedia que existe en la tierra y, que, además es gratuita, libre y colaborativa, es decir, podemos crear algún artículo de algo que conozcamos, y, si pasa los filtros de calidad y contenido, se subirá para que pueda ser contemplada por todo el mundo.

Tanto Google con su Google Assistant, como Amazon con Alexa, hacen uso de la misma para poder saber la respuesta a las millones de preguntas que le hacen sus usuarios, y, es por eso que les interesa tener este servicio en pie y que no tengan que preocuparse ellos de darle todo el contenido a su asistente. Por lo que, por interés común, Amazon ha donado 1 millón de dólares a este proyecto.

A pesar de lo que pueda parecer, este donativo solo iguala lo que otros como Google  ya habían hecho, ya que hace poco se publicó la lista de las empresas que más habían donado a Wikipedia, Google encabezaba la lista, pero Facebook no estaba siquiera en ella.

Fuente: inc

La entrada Amazon dona 1 millón de dólares a Wikipedia se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon dota su Alexa de rutinas basadas en ubicaciones

Amazon dota su Alexa de rutinas basadas en ubicaciones

Todos los fabricantes de asistentes virtuales están continuamente incluyendo mejoras en sus sistemas para convertirse en el sistema definitivo y no perder el control de los hogares, ya que, en un futuro no muy lejano, este producto tendrá mucho que hacer dentro de nuestros hogares, y, Alexa, es uno de los candidatos.

Las rutinas son tareas a realizar de forma automática basadas en diferentes activadores que cumplan la condición indicada para que se ejecute y lance alguna acción, y, Alexa, acaba de añadir hace unos días la posibilidad de usar la ubicación del usuario a sus rutinas.

De esta forma, podremos activar acciones cuando lleguemos a casa, o cuando estemos de camino a la misma para, por ejemplo, poder encender la climatización para que cuando lleguemos a casa, esté a nuestro gusto.

También servirá para que si salimos de casa, el sistema vea que no estamos y, por ejemplo, apague las cosas que dejemos encendidas accidentalmente, como sería la calefacción o alguna luz de alguna habitación.

Junto al anuncio de esta característica, Amazon también ha anunciado que ha realizado la mayor actualización en la entrada de nuevos dispositivos de su historia, llegando a soportar actualmente más de 20.000 tipos de dispositivos.

Sin lugar a dudas, una útil característica añadida a Alexa que hará que su funcionamiento sea mucho más completo de lo que había sido hasta ahora.

Fuente: Cnet

La entrada Amazon dota su Alexa de rutinas basadas en ubicaciones se publicó primero en Domótica en Casa.

Tencent, el gigante chino, anuncia su entrada en la LoRa Alliance y la Shenzhen LoRaWAN Network

Tencent, el gigante chino, anuncia su entrada en la LoRa Alliance y la Shenzhen LoRaWAN Network

Las redes LPWANs están cobrando un importante papel en lo que al IoT se refiere, y eso, es algo que los gigantes tecnológicos saben, por ese motivo, Tencent, el proveedor de internet chino, se ha unido a la LoRa Alliance.

Esta alianza de empresas, vela por el estándar LoraWAN, el cual parece ser uno de los más importantes enfocados a la domótica del futuro y con la que muchas empresas tecnológicas han empezado a usar para sus dispositivos, gracias a su alcance y su bajo consumo.

Tencent, además de invertir una cantidad importante en LoRaWAN, ha asegurado que continuará con el soporte así como con el desarrollo del ecosistema de este tipo red. Junto a este anuncio, han confirmado la implantación de una red LoRaWAN en Shenzhen junto con diferentes partners locales.

Vemos como Tencent parece ir en serio con LoRa, además de por la inversión en este sistema, por el compromiso de continuar el desarrollo así como por la implementación de una red LoRaWAN con la que podrá probar sus servicios Cloud para en un futuro próximo tener más dispositivos conectados dentro de lo esta interesante red.

Para la LoRa Alliance, la entrada de Tencent supone un importante avance y el comienzo de la expansión en el país más poblado del planeta.

Fuente: iotrevolutionworld

La entrada Tencent, el gigante chino, anuncia su entrada en la LoRa Alliance y la Shenzhen LoRaWAN Network se publicó primero en Domótica en Casa.

KNX muestra en una App como prepara su futuro con el IoT

KNX muestra en una App como prepara su futuro con el IoT

KNX es una marca/estándar de domótica, es uno de los más usados en España, pero, también, posee un precio mucho más elevado que lo que habitualmente vemos con los dispositivos que analizamos.

A pesar de la gran diferencia en precio, cabe decir, que la estabilidad de los sistemas montados con KNX suele ser mucho mayor a lo que podemos tener con un Home Assistant, aunque, no está al alcance de todos los bolsillos, por eso, posee un mercado diferente.

En Domótica en Casa no podemos descartar ningún sistema domótico, y menos, si se trata de uno de los más extendidos, con centros certificados por todo el país y que realizan las instalaciones que necesitemos.

La marca, ha querido difundir una aplicación web con la que poder mostrar su funcionamiento en un plano de una casa virtual para mostrar lo que es capaz de hacer pensando en una casa común, donde nos muestra ahorro y comportamiento de todos los sensores y actuadores.

Además, la marca anuncia la interacción con más marcas de terceros para integrar mas dispositivos a sus sistemas.

Podemos “jugar” con los diferentes dispositivos para ver la manera de controlarlos como si de nuestra casa se tratara, si queréis ver la app, podéis verla aquí

Fuente: Blog

La entrada KNX muestra en una App como prepara su futuro con el IoT se publicó primero en Domótica en Casa.

Khadas anuncia el precio de sus placas Edge y Edge-V

Khadas anuncia el precio de sus placas Edge y Edge-V

El fabricante de la placa VIM y VIM2, ya tiene listo para poder poner en Indiegogo y recibir la financiación para que este proyecto llegue a buen puerto, las dos nuevas placas basadas en el procesador RK3399, Edge y Edge-V.

Ambas poseen características similares, con la salvedad que la Edge-V tendrá la misma forma que las VIM para poder ser una actualización de las mismas, y la Edge, será ampliable por medio de un conector lateral MXM3.

Khadas asegura en su blog que son conscientes de que sus precios están un poco por encima del mercado, pero, que prefieren dar calidad sobre todas las cosas, aunque, aquellos que quieran conseguir las placas un poco más económicas, estarán en la campaña de crowdfunding con un 15% de descuento el día de su lanzamiento.

Ambas placas, tendrán 3 versiones diferentes:

  • Edge Basic: 99$ con 2GB de RAM y 16GB de eMMC
  • Edge Pro: 139$ con 4GB de RAM y 32GB de eMMC
  • Edge Max: 219$ con 4GB de RAM y 128GB de eMMC
  • Edge-V Basic: 109$ con 2GB de RAM y 16GB de eMMC
  • Edge-V Pro: 149$ con 4GB de RAM y 32GB de eMMC
  • Edge-V Max: 229$ con 4GB de RAM y 128GB de eMMC

Como vemos, versiones para todos los gustos, acompañados de un hardware muy completo que incluye, tarjeta de red gigalan, USB 3.0 y 2.0, HDMI 2.0, WiFi de doble banda así como Bluetooth 4.1 o 5.0 (en las 2 versiones superiores) y posibilidad de acoplar hasta batería para hacerlo un sistema autónomo.

Sin duda una buena placa para competir con las que estamos ahora analizando.

Fuente: Blog

La entrada Khadas anuncia el precio de sus placas Edge y Edge-V se publicó primero en Domótica en Casa.

Los dispositivos Roku tendrán soporte para Google Assistant en las próximas semanas

Los dispositivos Roku tendrán soporte para Google Assistant en las próximas semanas

Para aquellos poseedores de algún producto de Roku, pronto tendrán soporte para Google Assistant, el asistente virtual de Google. Una noticia interesante para aquellos que usen los dispositivos de la marca.

Tanto televisores, como Sticks TV o reproductores multimedia recibirán el soporte de manera simultanea, por lo que podrán ser controlados de una forma cómoda  por medio de comandos de voz usando nuestro smartphone con Google Assistant.

Sorprende la noticia, sobretodo pensando en que ya poseen dispositivos con su propio reconocimiento de comandos de voz, pero, parece que Roku ha querido dar a sus usuarios un valor añadido soportando el asistente de Google para que pueda integrarse de una forma más completa en los hogares donde se usen.

Como vemos en las noticias, la mayoría de fabricantes está optando por los sistemas de Google o Amazon para poder tener un control más integrable dentro de nuestra casa y así poder interactuar con otros dispositivos que tengamos.

Roku, dará soporte a Google Assistant antes de que acabe el año, por lo que se espera que en las próximas semanas llegue la actualización a los dispositivos mencionados para que los usuarios puedan controlarlos a la orden de OK Google. Estaremos pendientes al día de la actualización para anunciarlo.

Fuente: BusinessWire

La entrada Los dispositivos Roku tendrán soporte para Google Assistant en las próximas semanas se publicó primero en Domótica en Casa.

El crowdfunding de Yeelight Aurora está a punto de terminar

El crowdfunding de Yeelight Aurora está a punto de terminar

La tira de led que Yeelight puso en Indiegogo para recibir financiación de particulares y poder llevarse a cabo está cerca de finalizar, por lo que si quieres conseguir una, podrás hacerlo hasta dentro de 12 días.

Después del éxito que han conseguido con esta campaña, ya que alcanzaron la financiación necesaria en menos de 5 horas, Yeelight imaginamos que lanzará más proyectos por esta vía gracias a su aceptación.

En cuanto a las características, posee leds RGB que podemos controlar con la App del móvil y con un solo toque, podemos cambiar por completo con tan solo una pulsación. Son ajustables tanto en color como en la intensidad de brillo.

No es necesario el uso de ningún hub ya que poseen conectividad WiFi para poder llegar al servidor cloud donde se pueden configurar. Otra de las ventajas es que son ampliables, por lo que podemos unir más de una para tener una misma con una longitud superior, aunque, para ello, será necesario la compra de los extensores.

Como no podía faltar, Yeelight ha dotado de soporte tanto para Google Assistant como con Alexa, por lo que podremos controlar las escenas por medio de nuestro asistente virtual e incluso poder asociarlo con otros dispositivos de la casa para hacer acciones conjuntas.

Fuente: Indiegogo

La entrada El crowdfunding de Yeelight Aurora está a punto de terminar se publicó primero en Domótica en Casa.

Review del Bridge Sonoff RF

Review del Bridge Sonoff RF

Hemos recibido el bridge de Sonoff, el cual nos ha ayudado a poder hacer uso de dispositivos de radio frecuencia en los 433 Mhz y, nos abre las puertas a poder usar más dispositivos cuando le cambiemos el firmware.

Después de unos días de prueba, esta es la conclusión a la que hemos llegado con este pequeño dispositivo.

Vídeo del análisis del bridge Sonoff RF

Especificaciones del bridge Sonoff RF

  • Funcionamiento en 433 Mhz
  • Fácil instalación
  • Funciona con la App eWeLink
  • Alimentación por medio de un microUSB
  • Soporte para 4 dispositivos

Aspecto del bridge Sonoff RF

El aspecto, fuera de como vienen siendo el resto de dispositivos de radio frecuencia, es mucho más pequeño de lo esperado, ya que, se trata de un dispositivo que ocupa la mitad de un paquete de tabaco.

Cuando lo compramos viene sin cable y necesitaremos un cable para poder alimentarlo y funcionar con él. Al lado del microUSB tenemos el pulsador con el que lo emparejaremos en la aplicación y, para poder pulsarlo, ya que es interior, necesitaremos un pincho como el que se usa para sacar las tarjetas SIM de los teléfonos o un clip.

El resto de laterales están completamente limpios y, tan solo tenemos en la parte superior, la marca, así como 2 leds que nos indican, uno, el que está conectado y el otro la recepción de un código por radio frecuencia.

Es muy ligero, la verdad es que sorprende cuando lo coges, da la impresión de estar cogiendo una caja hueca, no os asustéis.

Funcionamiento del bridge Sonoff RF

La forma de usarlo es bien sencilla, necesitaremos emparejarlo con la aplicación por medio del botón (podéis ver el vídeo) para encontrarlo con la App.

Una vez tenemos el bridge instalado en nuestra App, podremos asociarle los 4 dispositivos que nos permite controlar con la idea de que podamos combinarlos o ser notificados cuando se activen.

La instalación de los subdispositivos es sencilla, necesitamos “entrenar” el bridge con el código que emita cada dispositivo de Sonoff que queramos añadir, para eso, cuando le decimos en la App que queremos poner un nuevo dispositivo, tendremos que mantener pulsado el botón a “entrenar”, el bridge pitará, y, en ese momento, haremos que el dispositivo a emparejar, funcione, es decir, si es el de movimiento haremos que detecte movimiento, si es de puerta haremos que se separen ambas partes, para forzarles a lanzar el código.

Una vez hecho esto, ya podremos asociarlos a los eventos, que, por desgracia, la App de Sonoff no es todo lo completa que debería.

El alcance, después de probar varios dispositivos, podemos decir que cubre una casa por completo, salvo que pongáis en un extremo de la casa el bridge y estéis en el otro con un sensor (y la casa sea muy larga), pero, poniendo el bridge en una zona intermedia no tendremos problema alguno y, como podréis ver, es bastante inmediato el aviso.

Conclusión del bridge Sonoff RF

Es un dispositivo necesario si queremos usar los Sonoff que usen radio frecuencia, por lo que si estás pensando en usar alguno de ellos, tendrás que pasar por comprar este aparato.

Es interesante por la parte de poder “hackearlo” para poder usarlo de forma genérica, tanto con lo de Sonoff como con los dispositivos de otras marcas, además de que, comprobaremos a ver si podemos salvar la pega mas grande encontrada, ya que nos permite solo 4 dispositivos de forma nativa, algo corto para poder usarlo en una casa si queremos llenar de sensores las ventanas, puertas y alguna cosa más.

Si os interesa el gateway, podéis conseguirlo aquí, donde os llegará de forma rápida, como nos hizo a nosotros, para los sensores, pronto publicaremos la review de los que hemos probado y, como he comentado, haré otra review para poder usar el bridge de Sonoff con Tasmota o Espurna para poder asociar diferentes marcas de dispositivos.

Lo mejor es que es un dispositivo pequeño que podemos poner en cualquier sitio sin que llame mucho la atención.

Compra aquí.

La entrada Review del Bridge Sonoff RF se publicó primero en Domótica en Casa.