JBL presenta 3 cascos con Google Assistant para esta primavera

JBL presenta 3 cascos con Google Assistant para esta primavera

Seguimos con las novedades del CES 2019 sobre los asistentes virtuales y, en este caso, es Google Assistant el que llega de nuevo a unos modelos de JBL.

En concreto son 3 cascos los presentados con integración de Google Assistant, LIVE 400BT, LIVE 500BT y LIVE 650BT, los cuales, una vez emparejados con la aplicación My JBL serán capaces de comunicarse con Google Assistant para la configuración de los mismos y de todo lo que tengamos en nuestro entorno creado.

El acceso al asistente (que parece incluir también Alexa) se hará por medio de un pequeño toque en el lateral, lo que hará que el asistente esté pendiente de lo que vamos a decirle.

El modelo LIVE 400BT tendrá una duración de hasta 24 horas de reproducción mientras que los otros dos modelos, tendrán una duración menor, pero con mejores características de cara al ajuste de los mismos a nuestro oído.

Tanto el modelo LIVE 400BT como el 500BT nos permitirán gracias a la tecnología TalkThru poder mantener una conversación con alguien que esté con nosotros en la habitación sin necesidad de tener que quitarnos los auriculares, por lo que hará que sean “transparentes” bajando el volumen de la música mientras hablamos.

Por otro lado, el LIVE 650BT se comportará justamente de forma contraria, contando con una cancelación de ruido activa para poder tener una inmersión de ruido completa.

Fuente: 9to5Google

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada JBL presenta 3 cascos con Google Assistant para esta primavera se publicó primero en Domótica en Casa.

Se presenta la primera bicicleta con Alexa en el CES 2019

Se presenta la primera bicicleta con Alexa en el CES 2019

Alexa está en todos lados, pero, cada día nos sorprenden con un lugar donde no pensábamos que se podía integrar un asistente virtual, y este es el caso de la primera bicicleta con Alexa integrada llamada Cybric E-Legend.

¿Qué hace Alexa en una bicicleta? Seguramente te estarás preguntando qué aporta un asistente virtual a una bici, algo que me ha pasado a mi al leer la noticia, pero, parece que los creadores del invento, pretenden que la experiencia de montar en bici sea más segura.

Alexa nos informará sobre las estadísticas de nuestra salida, con la velocidad, distancia recorrida y todas las estadísticas completas de un sistema de tracking de bicicleta, pero, además, añade la inteligencia de Alexa para informarnos sobre el tráfico y demás factores externos que puedan afectar a nuestra salida.

Además, como es lógico, nos permitirá por medio de la voz controlar el sistema de iluminación  de la bicicleta así como el sistema multimedia. Además, gracias a que incluye un sistema de navegación GPS tendremos una alarma en la bicicleta, así como un sistema de localización en caso de robo, para lo que necesitaremos una SIM de teléfono que le proporcione los datos.

El control lo tendremos en el centro del manillar, donde tenemos una pequeña pantalla que nos informa de todo gracias a Alexa.

Fuente: Voicebot

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Se presenta la primera bicicleta con Alexa en el CES 2019 se publicó primero en Domótica en Casa.

Ecovacs, el robot inteligente que detecta cables, calcetines, etc y decide que hacer

Ecovacs, el robot inteligente que detecta cables, calcetines, etc y decide que hacer

Se trata de un robot inteligente que además de usar los patrones de limpieza para conseguir los mejores resultados, Ecovacs, es capaz de reconocer objetos que tenga delante para determinar que hacer.

Seguramente si tenéis un robot aspirador os habréis encontrado multitud de veces con el problema de que se ha atascado con un cable, con alguna fina alfombra, algún calcetín o alguno de los múltiples objetos que un niño pequeño (y no tan pequeño) puede dejar por medio.

Ecovacs ha sido diseñado con la idea de evitar dichos objetos y conseguir que el barrido se complete sin ningún atasco durante la limpieza,  ya que, si puede evitar ese obstáculo, aunque no limpie donde está el objeto si finalmente lo evita, si que limpiará el resto de la casa.

El reconocimiento de objetos se realiza por medio de los sistemas de la nube, por lo que la compañía que lo fabrica asegura que no existe grabación en los servidores de ellos, pero si que será necesario que el aspirador mande las imágenes para reconocer dichos objetos y decidir que hacer, si pasarlo por encima o evitarlo como si de una pared se tratara.

Por el momento, no hay fecha de disponibilidad ni precio de este robot aspirador que se ha dejado ver en el CES 2019.

Fuente: The Ambient

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Ecovacs, el robot inteligente que detecta cables, calcetines, etc y decide que hacer se publicó primero en Domótica en Casa.

Un estudio en Estados Unidos muestra que hay más de 118 millones de altavoces inteligentes

Un estudio en Estados Unidos muestra que hay más de 118 millones de altavoces inteligentes

Según un estudio de NPR y la agencia Edison Research ha mostrado el estado de los altavoces inteligentes en Estados Unidos, algo que reflejará la situación en uno o dos años en el resto de países.

Hay que recordar que Estados Unidos es la cuna de estos productos, principalmente porque tanto Amazon como Google son de allí y todos (o prácticamente todos) los productos comienzan sus pruebas allí.

Según este estudio, el número de altavoces inteligentes allí se habría duplicado con respecto a Diciembre de 2017, pasando de 66.7 millones a los 118.5 millones que han alcanzado este Diciembre (contando tanto los de Alexa como los de Google Assistant).

Según el estudio, el 21% de los adultos de Estados Unidos ya tienen acceso a un altavoz inteligente y, además, ha aumentado el número que se posee de forma individual, llegando a que más del 50% de los adultos poseen 2 ó más altavoces. Sorprende que la cantidad que ha subido más es la de 3 o más altavoces, pasando de un 17% hasta el 30%.

Estas estadísticas en Europa todavía están muy verdes ya que recordemos que España se ha incorporado hace escasos meses y, por tanto todavía no está muy expandido ni Alexa ni Google Assistant.

Fuente: Voicebot

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Un estudio en Estados Unidos muestra que hay más de 118 millones de altavoces inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

RoomMe permite tener una casa inteligente sin necesidad de hablar

RoomMe permite tener una casa inteligente sin necesidad de hablar

Se trata de un sensor de presencia de precisión que nos permite poder realizar automatizaciones basadas en la detección de las personas de la casa, por lo que no es necesario contar con más que nuestra presencia.

Los sensores de presencia no son un producto nuevo en el mercado, pero, RoomMe nos permite crear la lógica de funcionamiento en función de nuestras necesidades, y, por ejemplo, se comporta de una manera distinta cuando detecta nuestro móvil en casa.

Podemos interactuar con diferentes sistemas para poder controlar, por ejemplo la iluminación por donde nos movemos, para así conseguir tener un paso por casa sin problemas y teniendo siempre iluminado donde lo necesitamos.

El coste de RoomMe es de alrededor de unos 70 dólares y, de momento parece que funciona con Philips Hue, Lifx Smart lights, Nest y Ecobee en cuanto al home system, pero de altavoces con Sonos y Bose.

RoomMe ha asegurado que busca conseguir acuerdos con HomeKit y SmartThings para poder integrar sus sistemas de presencia en un mayor número de dispositivos, aunque, de momento, con los actuales, ya podemos tener una casa que nos siga con bastante facilidad.

La única pega que vemos en el sistema es que da por hecho que siempre vamos con el móvil cerca de nosotros, por lo que aquellos que al llegar a casa abandonan el teléfono, o bien nos quedamos sin batería, el sistema no funcionará tan correcto como debiera.

Fuente: Tomguide

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada RoomMe permite tener una casa inteligente sin necesidad de hablar se publicó primero en Domótica en Casa.

JBL unifica Android TV y barra de sonido con Google Assistant en un mismo dispostivo

JBL unifica Android TV y barra de sonido con Google Assistant en un mismo dispostivo

JBL ha anunciado en el CES 2019 una nueva barra de sonido que unifica dos conceptos en un solo dispositivo, dejando más limpio nuestro salón sin perder prestaciones.

Se trata de uno de los dispositivos que más llaman la atención gracias a que tenemos dentro de un mismo dispositivo tanto un TV Box Android TV como una barra de sonido con el asistente virtual de Google, todo unido.

El año pasado JBL anunció una barra de sonido similar, pero que solo incluía Google Assistant junto a la salida de sonido, pero, este año parece que han querido dar un giro de tuerca ofreciendo un plus a su producto, el reproductor multimedia. Posee una potencia de 100W y viene con 2 tweeters y 4 woofers, por lo que la calidad de sonido está garantizada.

En cuanto a las funciones multimedia, viene con un Chromecast integrado para poder recibir contenido multimedia desde cualquier dispositivo de la casa, así como vendrá con Android TV con Android 9, siendo uno de los primeros dispositivos en sacarlo al mercado y, de cara al asistente, tendrá un modo privacidad que desconecta los micrófonos de largo alcance.

Soporta contenido 4K y viene con 3 entradas HDMI y una salida HDMI ARC, pudiendo usar Google Assistant para poder cambiar de entrada de vídeo. Tiene un interruptor para los micrófonos, una conexión ethernet, así como los típicos controles para subir o bajar le volumen y para emparejar dispositivos por Bluetooth.

La barra saldrá al mercado por unos 400 dólares y tendrá un subwoofer opcional que costará unos 300 dólares.

Fuente: 9to5Google

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada JBL unifica Android TV y barra de sonido con Google Assistant en un mismo dispostivo se publicó primero en Domótica en Casa.

Ring lanza al mercado un nuevo videoportero

Ring lanza al mercado un nuevo videoportero

Con este nuevo lanzamiento en el CES 2019, Ring obtiene su quinto timbre inteligente en el mercado con el que poder controlar la casa cuando no estamos en ella.

Se trata de un vídeo portero que reemplaza nuestra mirilla actual para poner el dispositivo con la cámara y, en el interior, pondremos la parte con la batería extraible que alimentará todo el sistema.

Posee numerosas funciones que lo hacen muy útil y sobretodo, que nos ayuda a proteger nuestra casa ya que, además de detectar si alguien llama usando el propio timbre, es capaz de detectar si llaman sin hacerlo por medio dicho timbre.

Además, es capaz de reconocer los objetos y, si se trata de algo que carece de interés, deja de grabar para ahorrar batería. Podemos detectar ciertas cosas para decirle que las ignore y así solo recibir notificaciones de lo realmente importante.

Además, nos permite, por ejemplo, eliminar digitalmente áreas de la grabación por si no queremos que una parte sea grabada, así como por ejemplo, poder quitar la grabación del audio.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Podremos contestar desde nuestro smartphone así como hablar con las personas al otro lado de la puerta, estemos o no en casa, por lo que se convierte en algo útil cuando dejamos la casa durante un tiempo sin habitar.

El precio al que ha sido presentado en Estados Unidos es de 199 dólares, y, a Europa parece que llegará al precio de 199€.

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Ring lanza al mercado un nuevo videoportero se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant estará presente en 1.000 millones de dispositivos a finales de Enero

Google Assistant estará presente en 1.000 millones de dispositivos a finales de Enero

Durante el Google I/O 2018 ya anunció Google que su asistente Google Assistant estaba disponible en 500 millones de dispositivos, una cifra impactante, pero hay que tener en cuenta que contaban Smartphones, auriculares, altavoces inteligentes, etc.

Ahora, cerca de medio año después, Google ha anunciado durante el CES 2019 que su Google Assistant estará disponible a finales de Enero en más de 1.000 millones de dispositivos, es decir, duplicar la cifra de Agosto.

Además, el número de usuarios se multiplicado por cuatro desde el año pasado, por lo que tenemos en el mercado un aumento significativo en la venta de altavoces inteligentes para poder llenar nuestras casas.

Este crecimiento, hay que entender que durante 2018, Google abrió sus puertas de forma oficial al español, tanto en España como México, así como a otros nuevos idiomas que se han convertido automáticamente en usuarios de dicho asistente, ya que, en los Smartphones, el asistente se instala como software y nos permite realizar algunas tareas de búsqueda, así como controlar lo que tengamos en Google Home.

La batalla entre Google y Amazon por el dominio de los asistentes está más activa que nunca, con Amazon hablando de una venta de más de 100 millones de altavoces inteligentes, aunque Google cuenta con la ventaja de controlar los smartphones de la mayoría del planeta donde le resulta más fácil integrar el asistente para ofrecerlo a sus usuarios.

Fuente: 9to5Google

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Google Assistant estará presente en 1.000 millones de dispositivos a finales de Enero se publicó primero en Domótica en Casa.

El sistema Moen hará nuestra ducha un sistema inteligente

El sistema Moen hará nuestra ducha un sistema inteligente

Moen ha presentado en el CES 2019 un sistema para poder integrar nuestra ducha convencional con Google Assistant para poder conseguir un control por voz.

No solo tendremos la posibilidad de control por voz sino que podremos programar rutinas para poder realizar la ducha siempre en el mismo tiempo como muestran en el vídeo.

Podremos decirle al asistente la temperatura a la que queremos que salga el agua para así poder empezar a ducharnos de una forma óptima sin tener que ir probando con la mano a ver si ha llegado a la temperatura deseada.

Además,incluye funciones de economizado para poder ducharnos en un tiempo determinado, por lo que entraríamos en la ducha y unos minutos después el agua se cortaría obligándonos a salir en un momento determinado.

No obstante, también tendremos la posibilidad de realizar una ducha convencional pero diciendo al asistente, que como vemos en el vídeo, no incluye el micrófono y tendremos que tirar de un altavoz compatible con Google Assistant, todo lo que queramos que haga, desde la temperatura a la potencia del agua.

No es la primera vez que vemos productos enfocados al baño ya que están todos los fabricantes centrados en poder cubrir toda nuestra casa con dispositivos que podremos activar por la voz o incluso dentro de rutinas que funcionen solos.

Fuente: 9to5Google

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada El sistema Moen hará nuestra ducha un sistema inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Eve (la antigua marca Elgato) lanza regleta y tira de LED compatibles con HomeKit

Eve (la antigua marca Elgato) lanza regleta y tira de LED compatibles con HomeKit

La empresa Eve ha querido aprovechar el CES para el lanzamiento de una regleta de conexión y una tira LED compatibles con HomeKit.

El lanzamiento de la tira que será inicialmente de 2 metros, aunque extensible hasta 10 metros tendrá 1800 lumens y, según su fabricante, es la tira de LED más brillante de HomeKit. Posee, tanto colores blancos como diferentes colores que podremos controlar por medio de Siri.

Al igual que otras tiras de LED, podremos cortar a nuestro antojo la tira para adaptarla a nuestras necesidades y vendrá con tira LED en la parte posterior para poder pegarla donde necesitemos instalarla.

Al igual que el resto de productos de Eve, están centrados exclusivamente en Homekit y nos ofrecen, además del control de tanto la regleta como la tira LED, el consumo real de lo que está conectado a la regleta así como el posible coste que tendrá lo que hemos conectado.

Los productos se pueden comprar directamente en Apple o en la tienda de Eve donde podemos encontrar la tira de LED a unos 80 dólares, mientras que las extensiones serán a 50 dólares, y, la regleta inteligente la podemos encontrar a 119 dólares.

Unos precios un tanto elevados, sobretodo si miramos a otros productos similares, incluso funcionando con HomeKit.

Fuente: The Ambient

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas.
¡Te esperamos!

La entrada Eve (la antigua marca Elgato) lanza regleta y tira de LED compatibles con HomeKit se publicó primero en Domótica en Casa.