ECS Liva Z8 Plus, el mini PC revolucionario con AMD Strix Point presentado en Computex 2024

ECS Liva Z8 Plus, el mini PC revolucionario con AMD Strix Point presentado en Computex 2024

ECS continúa ampliando su gama Liva de PCs de escritorio compactos, que abarca desde modelos ultra pequeños, diseñados para caber en la palma de la mano, hasta sistemas más grandes y delgados pensados para entornos con espacio limitado, como cajas registradoras o montados detrás de monitores. Entre estas novedades destaca el ECS Liva Z8 Plus, que la compañía mostrará en Computex en Taiwán. Aunque aún no han publicado muchos detalles técnicos, se espera que este equipo marque un salto en la línea Liva, orientado tanto a usuarios profesionales como a quienes necesitan máquinas pequeñas pero potentes.

ECS Liva Z8 Plus, una joya compacta con el potente procesador Strix Point de AMD

Las primeras imágenes filtradas por el conocido YouTuber goldfries permiten ver de cerca el ECS Liva Z8 Plus, uno de los primeros mini PCs Liva con el nuevo procesador AMD Strix Point. Este modelo mide apenas 147 x 147 x 56 mm (alrededor de 5,8 x 5,8 x 2,2 pulgadas), un tamaño muy contenido para lo que ofrece en su interior: un AMD Ryzen 9 HX 370 Strix Point con 12 núcleos y 24 hilos, acompañado de una gráfica integrada RDNA 3.5 con 16 núcleos y una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que puede alcanzar hasta 50 TOPS en tareas de inteligencia artificial.

Respecto al almacenamiento, el ECS Liva Z8 Plus dispone de dos ranuras M.2 2280 que soportan SSDs PCIe 4.0 x4, más una ranura M.2 2230 para la tarjeta inalámbrica. La memoria compatible aparentemente puede alcanzar los 64 GB en DDR5-5600 o LPDDR5-7500, aunque este dato hay que cogerlo con cautela. En la ficha del producto se indica que cuenta con dos ranuras SODIMM, pero las memorias LPDDR5 suelen estar soldadas a la placa o se usan módulos LPCAMM, no SODIMM. Además, la cifra de 64 GB parece conservadora, ya que otras placas con este chip admiten hasta 96 GB usando módulos de 48 GB.

En cuanto a conectividad, el ECS Liva Z8 Plus sorprende con un abanico completo de puertos para cualquier tipo de uso: dos USB4 Type-C con soporte de datos y vídeo, cuatro USB 3.2 Gen 1 Type-A, salida HDMI, DisplayPort, dos interfaces Ethernet de 2.5 GbE, dos jacks de audio combo y entrada para alimentación DC. El equipo se entrega con una fuente de alimentación de 19 V y 120 W e incluye dos micrófonos integrados para videollamadas o asistentes de voz.

Para cerrar, todavía no hay información sobre precio o disponibilidad del ECS Liva Z8 Plus. Más modelos como el Liva Z6 Plus, Z10 Plus y Z11 Plus se esperan en Computex, aunque sus características técnicas permanecen en secreto. Está claro que ECS apuesta por un sector que exige equipos profesionales compactos y configurables sin renunciar a la potencia ni a la conectividad.

Fuente

La entrada ECS Liva Z8 Plus, el mini PC revolucionario con AMD Strix Point presentado en Computex 2024 se publicó primero en Domótica en Casa.

Ugreen iDX6011 Pro revoluciona el NAS con Thunderbolt 4, OCuLink y 64GB DDR5 RAM

Ugreen iDX6011 Pro revoluciona el NAS con Thunderbolt 4, OCuLink y 64GB DDR5 RAM

Ugreen ha dado un golpe sobre la mesa en el sector del almacenamiento en red con el lanzamiento de varios dispositivos el año pasado, y ahora amplía su catálogo con el Ugreen iDX6011 Pro, presentado en Computex 2025. Este nuevo NAS incorpora funciones impulsadas por inteligencia artificial diseñadas para reforzar el procesamiento de datos local y minimizar la dependencia de la nube, algo cada vez más valorado por quienes priorizan la privacidad y el control absoluto sobre su información.

El Ugreen iDX6011 Pro permite ejecutar aplicaciones de IA directamente en el dispositivo, lo que abre la puerta a un sistema de ayuda inteligente capaz de resolver dudas relacionadas con el propio NAS. Además, añade utilidad práctica para el día a día profesional, como la generación automática de resúmenes de reuniones grabadas, facilitando la productividad al evitar tener que tomar notas manualmente. La organización del contenido también se beneficia del uso de “etiquetas inteligentes”, acompañadas por reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y búsquedas potenciadas por IA para encontrar archivos de manera ágil y eficiente.

Hardware y conexiones del Ugreen iDX6011 Pro

En cuanto a su configuración técnica, el iDX6011 Pro monta un procesador Intel Core Ultra con una Unidad de Procesamiento Neural (NPU) integrada, preparada para manejar cargas de trabajo de inteligencia artificial de forma nativa. Dispone de 64 GB de memoria DDR5 y 256 GB de SSD dedicados al sistema operativo y a la caché, garantizando velocidad y fluidez. La versatilidad en almacenamiento es puja fuerte con soporte para hasta seis unidades SATA y dos SSDs M.2 NVMe, permitiendo configuraciones extensas y personalizables. Por el lado de las conexiones, la oferta es amplia: puerto OCuLink, dos Thunderbolt 4, USB 3.2 Gen 2, USB 2.0, lector de tarjetas SD y salida HDMI, asegurando compatibilidad con casi cualquier periférico o expansión que puedas necesitar.

Este NAS con IA de Ugreen llegará al mercado a través de Kickstarter en septiembre de 2025, pero si buscas otras alternativas dentro de su gama, modelos como el DXP2800 están disponibles ahora mismo con descuentos en Amazon, ampliando las opciones para quienes quieren integrar en casa o la oficina soluciones de almacenamiento en red potentes y avanzadas.

Fuente

La entrada Ugreen iDX6011 Pro revoluciona el NAS con Thunderbolt 4, OCuLink y 64GB DDR5 RAM se publicó primero en Domótica en Casa.

Descubre el Sunlu FilaDryer SP2: detalles de especificaciones y precios revelados

Descubre el Sunlu FilaDryer SP2: detalles de especificaciones y precios revelados

SUNLU FilaDryer SP2 es el nuevo sistema de secado de filamento que acaba de presentar la reconocida firma de 3D printing. Esta innovadora herramienta ha sido diseñada para proporcionar una mayor flexibilidad a los usuarios que manejan múltiples bobinas de producción. Su diseño se destaca por separar la base de calentamiento de las cámaras de secado, permitiendo apilar verticalmente hasta tres cámaras. Esta particularidad resulta especialmente útil para aquellos operadores que gestionan varios impresoras y se enfrentan a la dificultad de secar filamentos en espacios de trabajo reducidos.

Fundada en 2013 en Zhuhai, SUNLU ha consolidado su reputación como especialista en materiales y hardware de impresión 3D. Con más de 25 millones de unidades vendidas y más de 140 líneas de producción, la empresa también posee más de 200 derechos de propiedad intelectual relacionados con el diseño de materiales y equipamiento.

La principal misión del Sunlu FilaDryer SP2 es mejorar la eficiencia del secado. En pruebas controladas con filamento PETG, el dispositivo logró reducir el contenido de humedad del 0,6% al 0,2% en solo cuatro horas, superando a sistemas similares en aproximadamente un 30%. Su rango de temperatura, ajustable entre 35°C y 70°C, es compatible con una variedad de materiales, incluyendo opciones populares como el PLA y filamentos sensibles a la humedad como el nylon. Cada cámara cuenta con un sensor de humedad integrado que permite un monitoreo en tiempo real y puede almacenar ya sea dos bobinas de 1 kg, una bobina de 2-3 kg, o bobinas de hasta 250 mm de diámetro y 153 mm de ancho. Esta característica es especialmente recomendable para trabajos de impresión prolongados que exceden las capacidades de los secadores más compactos.

El SP2 también incluye múltiples características de seguridad, entre ellas un calefactor cerámico PTC y un ventilador inteligente que garantizan una distribución uniforme del calor. En caso de picos de temperatura inesperados, se activa un interruptor mecánico de corte, mientras que un microprocesador controlado por PID mantiene operaciones estables dentro de un margen de un grado. La unidad ha superado pruebas de funcionamiento continuo durante 72 horas y ha sido sometida a evaluaciones de alta tensión para certificar su fiabilidad.

Además, el Sunlu FilaDryer SP2 demuestra un consumo energético hasta un 35% menor en comparación con productos similares. Los primeros usuarios han destacado su funcionamiento silencioso a 42 dB, su capacidad de apilamiento eficiente y una gestión coherente de la temperatura durante sesiones largas. Para aquellos que deseen más información, incluyendo precios, SUNLU ofrece datos completos en su sitio web oficial.

Fuente

La entrada Descubre el Sunlu FilaDryer SP2: detalles de especificaciones y precios revelados se publicó primero en Domótica en Casa.

EufyCam E40: Cámara de seguridad económica que ahora integra Apple HomeKit

EufyCam E40: Cámara de seguridad económica que ahora integra Apple HomeKit

La EufyCam E40, la última incorporación a la gama de cámaras de seguridad de Eufy, ha llegado oficialmente a Europa, ofreciendo una alternativa económica a algunas de las opciones más amplias de seguridad para el hogar de Anker. Este modelo cuenta con características destacadas, como mejoras en la visión nocturna y compatibilidad con los ecosistemas de domótica más populares del momento. Con un diseño inalámbrico que la hace aún más atractiva, la EufyCam E40 promete ser una opción accesible para aquellos que buscan proteger su hogar sin renunciar a la calidad.

Dotada de una cámara de 4MP con una apertura de f/1.0 y un campo de visión de 130 grados, la EufyCam E40 captura vídeo en una resolución 2K. Esto puede ser considerado un pequeño paso atrás frente a las capacidades 4K de la anterior eufyCam S330. Sin embargo, la tecnología MaxColor Night Vision de esta nueva cámara ofrece tres modos nocturnos diferentes, garantizando una visibilidad superior en condiciones de poca luz. Gracias a un sensor de infrarrojos pasivos (PIR), la cámara detecta el movimiento y comienza la grabación. Además, incluye una herramienta de reconocimiento facial basada en inteligencia artificial que permite diferenciar entre caras familiares y desconocidas.

Uno de los aspectos más destacados de la EufyCam E40 es su diseño sin cables, alimentado por una batería de 13,000 mAh. En la parte superior del dispositivo se encuentra un innovador panel SolarPlus 2.0, diseñado para reducir la necesidad de recargas; se espera que la cámara funcione de manera continua con solo dos horas de luz solar al día. Además, ofrece una integración fluida con la eufy HomeBase 2, que permite un almacenamiento local ampliable de hasta 16TB. También es compatible con diversas plataformas de domótica, incluyendo Apple HomeKit, Alexa y Google Assistant.

Eufy ha lanzado un paquete promocional que incluye dos unidades de la EufyCam E40 junto con la HomeBase 2 por 299 euros en Amazon, especialmente disponible en mercados como Francia, España y Alemania. Este conjunto representa un notable descuento de 250 euros respecto a los 549 euros del paquete comparable que incluye la eufyCam S330 y la nueva HomeBase 3. Para aquellos interesados en adquirir una unidad adicional, la cámara EufyCam E40 Add On se vende por 149 euros. Aunque también está disponible en Amazon UK, aún no se ha revelado el precio en esa región. Los detalles sobre posibles lanzamientos en el mercado estadounidense siguen sin confirmarse.

Fuente

La entrada EufyCam E40: Cámara de seguridad económica que ahora integra Apple HomeKit se publicó primero en Domótica en Casa.

Minisforum UM750L Slim: Potente mini PC con Ryzen 5 7545U, 4TB SSD y soporte triple 8K

Minisforum UM750L Slim: Potente mini PC con Ryzen 5 7545U, 4TB SSD y soporte triple 8K

Minisforum ha lanzado su nuevo mini PC, el UM750L Slim, que cuenta con un potente procesador AMD Ryzen 5 7545U y una estructura compacta de solo 0.8 litros. Este equipo se ofrece a un precio de 2,119 yuanes en su mercado de origen, mientras que a nivel global se puede adquirir desde 389 dólares, con un descuento temporal que lo sitúa en 311 dólares, lo que equivale a unos 293 euros. El Minisforum UM750L Slim se presenta como una opción ideal para quienes buscan un escritorio pequeño sin sacrificar rendimiento.

Diseñado para satisfacer las necesidades de usuarios que requieren un equipo de escritorio eficiente y compacto, el Minisforum UM750L Slim alberga un chip Ryzen 5 7545U con seis núcleos y doce hilos. Este procesador es capaz de alcanzar velocidades de reloj de hasta 4.9GHz, complementado por una memoria caché L3 de 16MB. La parte gráfica del dispositivo se ve reforzada por los gráficos integrados Radeon, que cuentan con cuatro Unidades de Cómputo operando a 2.8GHz, mejorando así las capacidades visuales del equipo.

El apartado de memoria no se queda atrás, ya que dispone de 16GB de LPDDR5 a una alta velocidad de 6400MT/s. En cuanto al almacenamiento, el Minisforum UM750L Slim ofrece gran versatilidad con dos ranuras M.2 2280 NVMe SSD: la principal admite velocidades PCIe 4.0 x4 de hasta 7000MB/s, mientras que la secundaria funcionará a velocidades de hasta 3500MB/s con PCIe 4.0 x2. Cada ranura permite instalar SSDs de hasta 4TB, lo que proporciona configuraciones de almacenamiento extensas ideales para aplicaciones exigentes.

El sistema de refrigeración, con doble ventilador, asegura una gestión térmica eficiente, utilizando materiales de cambio de fase y disipadores dedicados para el CPU, la RAM y los SSD. Esto le permite reducir las temperaturas operativas en hasta un 25% en comparación con sistemas de un solo ventilador. Además, se mantiene un nivel de ruido inferior a 35dB durante las cargas de trabajo habituales.

Conectividad del Minisforum UM750L Slim

En términos de conectividad, el Minisforum UM750L Slim cuenta con un puerto Ethernet de 2.5G, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3. La parte frontal presenta dos puertos USB 3.2 Gen 2 Type-A, mientras que la trasera incluye un puerto USB4 (40Gbps) con entrada de alimentación (65-100W) y salida de 15W, así como otros dos puertos USB 2.0, HDMI 2.1, DisplayPort 1.4 y un conector de audio de 3.5mm.

Este dispositivo admite hasta tres pantallas externas a través de HDMI, DisplayPort y USB4, permitiendo resoluciones de 8K a 60Hz o 4K a 120Hz. Viene preinstalado con Windows 11 Pro y se incluye un soporte de montaje VESA, lo que lo hace ideal para entornos con espacio limitado, alcanzando unas dimensiones de 130×126.5×50.4mm.

Fuente

La entrada Minisforum UM750L Slim: Potente mini PC con Ryzen 5 7545U, 4TB SSD y soporte triple 8K se publicó primero en Domótica en Casa.

SwitchBot revoluciona la seguridad con su nuevo smart lock facial y Hub 3 ultrapotentes

SwitchBot revoluciona la seguridad con su nuevo smart lock facial y Hub 3 ultrapotentes

SwitchBot ha presentado dos novedades interesantes en su catálogo de domótica: el Lock Ultra Vision Combo y el Hub 3, dos dispositivos que buscan mejorar la experiencia del hogar conectado con tecnología avanzada y una compatibilidad ampliada. La marca sigue apostando por soluciones que integran funciones inteligentes sin renunciar a la practicidad, y estos lanzamientos no son una excepción. Es una buena noticia para quienes buscan actualizar su sistema de seguridad y control doméstico sin complicaciones ni grandes reformas.

El Lock Ultra Vision Combo es la primera cerradura inteligente retrocompatible que incorpora reconocimiento facial 3D. El pack incluye la SwitchBot Lock Ultra, el Keypad Vision y un Hub Mini compatible con Matter. El sistema de reconocimiento usa más de 30.000 puntos infrarrojos para crear un mapa facial en 3D con precisión milimétrica. Según SwitchBot, el reconocimiento se completa en menos de un segundo y cuenta con una tasa de error extremadamente baja, inferior a 0,0001%. Además, los datos se almacenan localmente con cifrado AES-128, una seguridad comparable a la de la banca, y un led infrarrojo de 850 nm permite funcionar sin problemas en entornos con poca luz.

SwitchBot Lock Ultra Vision Combo: seguridad y versatilidad sin obras

Esta cerradura admite hasta 18 métodos distintos para desbloquear la puerta, desde reconocimiento facial y desbloqueo automático hasta tarjetas NFC y huellas semiconductoras, sin olvidar el control vía app o comandos de voz. Su diseño es compatible con casi todos los tipos de cerraduras (alcanzando un 99,9%), incluyendo Night Latch, Mortise o Jimmy Proof, y lo mejor es que no requiere taladrar ni hacer modificaciones en la estructura original. Esto facilita mucho la instalación para quienes quieran modernizar su hogar sin complicaciones.

El sistema FastUnlock™ mantiene la conexión bluetooth constante con el Keypad Vision, lo que permite abrir la puerta al instante. El motor de la cerradura es un 122,2% más rápido y un 10,5% más potente que el modelo anterior, y el ruido es mínimo, apenas 20 decibelios. Además, SwitchBot ha incluido varios modos para adaptarse a diferentes situaciones: Alta velocidad, modo por defecto, modo silencioso y un modo noche que automatiza el cierre y reduce el ruido en horario nocturno.

La gestión energética es otro punto fuerte, con un sistema de tres baterías: una recargable que dura entre 9 y 12 meses, una batería de respaldo CR123A y un mecanismo de desbloqueo de emergencia electroquímico para situaciones críticas. Su perfil ultra fino incorpora tres acabados con patrón de madera que embellecen la instalación y la seguridad está respaldada por un marco de seis niveles. Actualmente, el Lock Ultra Vision Combo está disponible en Amazon por 249,99 dólares (unos 230 euros), mientras que el Lock Ultra Touch Combo cuesta 209,99 dólares (alrededor de 195 euros).

Hub 3, un centro de control Matter para tu hogar inteligente

En paralelo, SwitchBot ha lanzado el Hub 3, un centro de control doméstico compatible con Matter que facilita la integración entre plataformas y amplía el soporte para dispositivos infrarrojos y las opciones de automatización. Este Hub puede controlar más de 100.000 dispositivos IR, desde televisores y aires acondicionados antiguos hasta todos los productos del ecosistema SwitchBot, consolidando así su posición como una solución realmente versátil para el hogar inteligente.

El Hub 3 actúa como puente Matter, permitiendo que los dispositivos SwitchBot se integren con Apple Home y otros entornos compatibles con este estándar. Puede ejecutar hasta 30 comandos programables para activar escenas de automatización que involucren productos compatibles de terceros, centralizando así el control sin complicaciones. Eso sí, no funciona como controlador Matter, por lo que no permite añadir dispositivos externos Matter al propio sistema de SwitchBot.

Entre sus funcionalidades destaca el Dial Master™, un mando giratorio para ajustar con precisión parámetros como el volumen o la temperatura, junto con botones configurables para escenas y monitorización en tiempo real de datos ambientales interiores y exteriores. Gracias a sus sensores incorporados, el usuario puede crear rutinas inteligentes orientadas a optimizar el consumo energético o mejorar el confort según las condiciones detectadas.

El Hub 3 está a la venta en Amazon por 119,99 dólares (unos 111 euros) y 129,99 libras (aproximadamente 152 euros). Sin duda, SwitchBot sigue reforzando su apuesta por la domótica sencilla y funcional, buscando que sus dispositivos acompañen al usuario en su día a día sin complicaciones técnicas.

Fuente

La entrada SwitchBot revoluciona la seguridad con su nuevo smart lock facial y Hub 3 ultrapotentes se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon podría lanzar su tablet plegable antes del MacBook Fold de Apple

Amazon podría lanzar su tablet plegable antes del MacBook Fold de Apple

Las laptops con pantallas plegables están a punto de conquistar el mercado masivo en los próximos años. Con el lanzamiento del Huawei MateBook Fold, un dispositivo de 18 pulgadas con pantalla plegable, se ha abierto la puerta a que Amazon y Apple estén desarrollando productos similares. Las expectativas en torno a Amazon son altas, ya que se rumorea que podría adelantar a Apple con un portátil o tablet plegable.

Se especula que Apple lanzará su primer MacBook Pro con una pantalla OLED plegable de 18.8 pulgadas para 2027 o 2028. Una vez plegado, este equipo podría tener dimensiones similares a un portátil de 13 pulgadas. Sin embargo, el reconocido analista Ming-Chi Kuo sugiere que Amazon podría conseguir una ventaja competitiva al presentar su propio dispositivo plegable antes que la marca de la manzana. Hay informes que indican que la producción en masa de Amazon podría comenzar a finales de 2026 o principios de 2027.

Amanecer de los dispositivos plegables de Amazon

En este contexto, Ross Young, CEO de Display Supply Chain Consultants, respalda las afirmaciones de Kuo y destaca que Amazon está dialogando con proveedores para asegurar los componentes necesarios. Dado el historial de Amazon con sus tablets Fire, que suelen tener un enfoque en precios más accesibles, es probable que la compañía apunte a un segmento de mercado más económico con su dispositivo plegable. Esto va en contraste con las marcas como Apple, Samsung y Huawei, que dominarán la gama premium del sector de los dispositivos con pantallas plegables.

Hasta el momento, la información detallada sobre la tecnología de la pantalla, las especificaciones del panel o el sistema operativo del esperado tablet plegable de Amazon es escasa. A medida que la competencia en este nuevo y emocionante sector se intensifica, todos los actores estarán muy atentos a cómo se desarrollan estas innovaciones en los próximos años. La llegada de estos dispositivos podría marcar un hito en la evolución de la tecnología portátil, y Amazon, al igual que Apple, parece decidido a no quedarse atrás.

Fuente

La entrada Amazon podría lanzar su tablet plegable antes del MacBook Fold de Apple se publicó primero en Domótica en Casa.

Dreame C10 Water Dispenser: el innovador dispensador de agua con filtración de osmosis y tecnología FlashHot

Dreame C10 Water Dispenser: el innovador dispensador de agua con filtración de osmosis y tecnología FlashHot

Dreame se apresta a lanzar su última novedad en el mercado europeo: el Dreame C10 Water Dispenser. Según información de diversos minoristas, este moderno dispensador de agua destaca por su versatilidad al combinar múltiples funciones, incluyendo filtración, calefacción y refrigeración del agua. Los usuarios podrán manejar todas sus capacidades a través de una interfaz táctil integrada, que promete una experiencia de uso intuitiva y sencilla.

El Dreame C10 Water Dispenser utiliza un avanzado sistema de filtración por ósmosis inversa en cuatro etapas, garantizando así la purificación efectiva del agua del grifo. A esto se suma un proceso de esterilización UV para mantener un entorno higiénico en el interior del dispositivo. Además, su tecnología FlashHot permite acceder a agua caliente casi al instante, con opciones de temperatura preestablecidas que alcanzan los 100°C. Para quienes prefieren disfrutar de bebidas frías, la tecnología CoolCore enfría el agua hasta unos refrescantes 10°C.

Dreame C10 Water Dispenser: Personalización y diseño

En cuanto a la personalización, los usuarios del Dreame C10 Water Dispenser tienen la flexibilidad de elegir el volumen de agua que deseen, pudiendo seleccionar entre 250 ml, 500 ml o 1 litro. Esta funcionalidad, junto con todas las características del aparato, se puede gestionar desde la pantalla táctil situada en la parte frontal del dispensador. La capacidad del depósito de agua es de hasta 2.7 litros, lo que lo convierte en una opción práctica y fácil de usar, ya que no requiere instalación. Su diseño elegante en color beige presenta dimensiones de 160 x 357 x 350 mm.

A pesar de que la llegada del Dreame C10 Water Dispenser a Europa está a la vuelta de la esquina, la marca no ha revelado aún una fecha oficial de lanzamiento. Por otro lado, se desconoce si este modelo también estará disponible en el mercado estadounidense, donde Dreame ya ha establecido su presencia con productos para el hogar inteligente, como el aspirador robot L40 Ultra. La garantía de dos años que acompaña al producto asegura un soporte adecuado para los consumidores tras la adquisición.

Fuente

La entrada Dreame C10 Water Dispenser: el innovador dispensador de agua con filtración de osmosis y tecnología FlashHot se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi Smart Camera C100: Ligera y potente cámara de seguridad de 170g con opciones de almacenamiento local

Xiaomi Smart Camera C100: Ligera y potente cámara de seguridad de 170g con opciones de almacenamiento local

Xiaomi ha dado a conocer el lanzamiento global inminente de su nuevo modelo de cámara de vigilancia, la Xiaomi Smart Camera C100. Este dispositivo destaca por su diseño elegante y está pensado principalmente para uso en interiores, aunque la compañía aún no ha revelado detalles sobre su certificación IP. Con unas dimensiones de 69 x 69 x 115 milímetros y un peso aproximado de 170 gramos, la cámara se fija en una posición estática con un soporte que permite algunos ajustes manuales, aunque carece de capacidades de control remoto.

Xiaomi Smart Camera C100 y sus características avanzadas

La Xiaomi Smart Camera C100 está equipada con capacidades de inteligencia artificial que mejoran las funciones de seguridad. Una de sus características más destacadas es la capacidad de capturar imágenes durante la noche sin comprometer su discreción, gracias a su tecnología de LED infrarrojos que opera a 940 nm, invisible al ojo humano. Xiaomi asegura que la cámara puede generar imágenes en color en condiciones de poca luz, una ventaja considerable para diversas situaciones de vigilancia.

La cámara graba video en una resolución de 2,304 x 1,296 píxeles utilizando el eficiente códec H.265. Para el almacenamiento, los usuarios disponen de tres opciones: una tarjeta microSD, un dispositivo de almacenamiento conectado a la red (NAS) o almacenamiento en la nube. Además, la Xiaomi Smart Camera C100 es compatible con Wi-Fi 6, aunque requiere una conexión por cable para la alimentación eléctrica.

La Xiaomi Smart Camera C100 también incorpora un micrófono y altavoz integrados, lo que permite la comunicación bidireccional, junto con capacidades de reducción de eco. Asimismo, se puede integrar en un ecosistema de hogar inteligente, ofreciendo funcionalidades como detección de personas y alertas ante movimientos en zonas no autorizadas.

Los detalles sobre precios y disponibilidad aún no se han confirmado, pero la inclusión en la web global de Xiaomi sugiere un lanzamiento inminente. Con esta nueva adición, Xiaomi sigue ampliando su catálogo de cámaras de vigilancia, satisfaciendo una amplia variedad de necesidades del consumidor en el ámbito de la seguridad del hogar.

Fuente

La entrada Xiaomi Smart Camera C100: Ligera y potente cámara de seguridad de 170g con opciones de almacenamiento local se publicó primero en Domótica en Casa.

Gemini 2.5: Google lanza actualizaciones con Modo Agente y herramientas avanzadas de aprendizaje

Gemini 2.5: Google lanza actualizaciones con Modo Agente y herramientas avanzadas de aprendizaje

En la conferencia I/O 2025, Google ha desvelado mejoras significativas en su plataforma Gemini 2.5, introduciendo innovaciones como el modo Agente, el razonamiento Deep Think y funcionalidades ampliadas para usuarios móviles, que ahora podrán crear cuestionarios e infografías. Esta versión, Gemini 2.5, representa un avance notable en cuanto a eficiencia, reduciendo el uso de tokens entre un 20% y un 30%, lo que facilita el acceso a más usuarios. La aplicación Gemini ya está disponible para todos, mientras que los desarrolladores y clientes empresariales acceden a una versión actualizada a través de Google AI Studio y Vertex AI desde el 20 de mayo.

La gran estrella de esta actualización es Gemini 2.5 Flash, que optimiza las capacidades de razonamiento y mejora la eficiencia. Además, los usuarios de Gemini Ultra están a la espera de la llegada del modo Agente, una funcionalidad impulsada por Project Mariner, que permite a los usuarios definir objetivos. Gemini buscará información en tiempo real a través de búsquedas web, aplicaciones de Google y recursos externos para ayudar en la consecución de tareas. Este modo cuenta con una interfaz dual: una función de chat a la izquierda y un panel estilo navegador a la derecha para gestionar el contenido.

Gemini 2.5 Deep Think y sus aplicaciones

Gemini 2.5 Deep Think se centra en un razonamiento mejorado, logrando resultados superiores en matemáticas (especialmente en el USAMO 2025), programación (LiveCodeBench v6) y evaluaciones multimodales (MMMU). Aunque todavía se encuentra en proceso de evaluación de seguridad, algunos usuarios de la API de Gemini ya están probando este modo. Por otro lado, en el ámbito creativo, Gemini Canvas ha lanzado un menú “Crear”, donde los usuarios pueden generar páginas web completas, cuestionarios, infografías y resúmenes de audio directamente desde los mensajes de chat. También se ofrece a los usuarios la capacidad de articular ideas para aplicaciones personalizadas, que Gemini visualiza como conceptos preliminares.

Los usuarios recibirán más mejoras con el soporte de compartir cámara y pantalla de Project Astra, que ahora se extiende a iPhones y iPads, después de su implementación en Android. También se anticipan extensiones para Google Maps, Calendar y Tasks. Por último, los usuarios de Gemini Ultra podrán disfrutar de las funcionalidades de generación de imágenes y videos de alta fidelidad gracias a Imagen 4 y Veo 3, ampliando aún más sus posibilidades creativas y funcionales.

Fuente

La entrada Gemini 2.5: Google lanza actualizaciones con Modo Agente y herramientas avanzadas de aprendizaje se publicó primero en Domótica en Casa.