CHUWI LarkBox S: Un Mini PC con grandes especificaciones

CHUWI LarkBox S: Un Mini PC con grandes especificaciones

Hace algunas semanas que tengo este CHUWI LarkBox S en mis manos y he podido probarlo con diferentes aplicaciones y con la idea de poder montarlo como servidor Plex o algo similar, pero, antes de liarme a quitarle el sistema operativo que trae (Windows 11 Pro) he pensado que mejor hacer la review tal cual viene, por si os sirve a alguno y por si lleváis la idea de conseguir un Mini PC que sea potente, y que su precio no se dispare.

Vídeo de la review del Mini PC CHUWI LarkBox S

Especificaciones

  • Procesador Intel Core i3-1220P
  • Gráficos integrados Intel UHD
  • 16GB de RAM
  • 512GB de almacenamiento interno
  • Conector VESA para acoplar a monitor
  • 2 x USB-C (1 con funciones completa de datos, carga y salida de vídeo y el otro solo datos)
  • 2 USB-A 3.2 Gen1
  • 2 USB-A 2.0 Gen1
  • 2 x HDMI (Uno 2.0 hasta 4K60 y el otro 1.4 hasta 4k30)
  • Jack de 3.5mm
  • WiFi 5Ghz
  • Conector RJ45
  • Bluetooth 5.1
  • Tamaño: 118 x 118 x 41.3 mm y 480g

Aspecto del CHUWI LarkBox S

En esta parte, tenemos el tamaño de un MiniPC realmente pequeño con menos de 12cm de lado y una altura de 4.1 cm, algo que lo hace fácil de llevar y poder trabajar donde queramos como si de un portatil se tratara.

En la parte frontal tenemos los puertos USB-C junto a 2 USB-A 3.0 y con el jack de 3.5mm y el botón de apagado y encendido, que, además, le rodea una luz que lo decora, no soy muy fan de las lucecitas en los PCs, pero cabe decir que no le queda mal y, a aquellos que si le gusten, seguro que les llama la atención.








Por los laterales solo tenemos rejillas de ventilación y, en la parte trasera tenemos el conector de alimentación junto a 2 puertos USB-A 2.0 (podrían haber sido también puertos 3.0) así como los 2 HDMI para poder poner hasta 2 pantallas, que, junto al USB-C frontal, nos permite poner hasta 3 pantallas.

Si le damos la vuelta a la Chuwi LarkBox S, tenemos en la parte inferior, el conector VESA que hará que podamos poner el MiniPC en la parte trasera de un monitor y que no ocupe nada de hueco en la mesa donde lo pongamos.

Rendimiento

En este apartado, se puede hablar de un rendimiento ideal para un puesto de trabajo o un uso de ofimática, juegos de poca exigencia y algo más, pero tenemos que tener claro que no se trata de un ordenador con gráfica dedicada, por lo que aquello que necesite de hardware de ese tipo, no será el más óptimo. Esto hace que sea un PC ideal para la mayoría de gente,  para navegar, ver contenido multimedia, ofimática, retoque de fotos, incluso edición de vídeo, es posible realizarlo sin problemas.

Es por ello que creo que este MiniPC está muy equilibrado en cuanto al rendimiento y precio, ya que, hablamos de 16GB de RAM que harán que Windows 11 aguante durante mucho tiempo sin renquear, solo cuando alguna aplicación pida muchos recursos, por lo demás, está ideal para el uso normal en el día a día. Como he dicho en el vídeo, se puede usar tanto en casa como en entorno empresarial ya que al venir con Windows 11 Pro, podemos meterlo en entornos con Windows Server.

Conexiones

A pesar de su tamaño, viene equipado con multitud de puertos que lo hacen bastante versátil. Tenemos los 2 puertos USB-C, uno de ellos completo que permite tanto la carga, como datos como la salida de vídeo y, el otro, solo para datos, por lo que podemos cargar el PC mientras lo usamos y no perdemos todos los USB-C. Por otro lado tenemos 4 USB-A más, 2 de ellos de tipo 3.0Gen1 y los otros 2 del tipo 2.0, que, estos últimos, podían haberlos puesto 3.0 también para hacerlo mucho mejor.

Tenemos las 2 salidas de vídeo HDMI, una de ellas hasta 4K60 y la otra a 4K30, pero, no obstante, nos permite poner hasta 3 monitores de forma simultanea. Luego tenemos el conector jack de 3.5mm, que, si bien no es del todo necesario al tener Bluetooth, nos permite poder usar auriculares con cable por si no queremos o no tenemos auriculares inalámbricos.

De todos los conectores, el que creo que podrían haber evitado, es el de alimentación, tanto por no ser el estándar, como por ser grande y, aun mayor, el propio transformador que viene como alimentación del dispositivo.




Conclusión del CHUWI LarkBox S

Si lo que buscas es un Mini PC económico, con un rendimiento más que suficiente para la mayoría de tareas de un ordenador de escritorio, este CHUWI LarkBox S, es posiblemente una de las mejores opciones del mercado, ya que mejora en rendimiento a los N100 y con sus 16GB de RAM hace que tengamos PC para tiempo, ya que, una de las cosas que más suele afectar al rendimiento con el tiempo es la RAM del equipo.

Si bien es cierto, el transformador que trae es enorme y no la mejor opción que pudo elegir el fabricante, creo que es un mal menor si al final no lo vamos a transportar, pero, además, tenemos la opción de usar un cargador de móvil potente para poder usarlo de igual forma sin cargar con ese transformador. Dentro de todo lo bueno que tiene, este punto negativo es lo que únicamente he visto realmente malo para su rango de precio.

Por lo demás, esta CHUWI LarkBox S es un buen Mini PC y, por lo que he visto, y por eso la pillé, es buena para servidor de Plex al tener un micro capaz de hacer transcoding, aunque,  para eso, tengo que probarlo, ya que, de momento, no me he podido poner con eso.

Si queréis echarle un ojo al Mini PC, podéis hacerlo aquí, en la web oficial del fabricante en España y, si queréis pillarlo definitivamente, podéis hacer uso del cupón GIZCHINAESBOXS que os deja, a fecha de la review, el CHUWI LarkBox S en 272€, un precio inmejorable.

Más info y compra aquí.

La entrada CHUWI LarkBox S: Un Mini PC con grandes especificaciones se publicó primero en Domótica en Casa.

Chromecast with Google TV: Google Store cesa la venta de este dispositivo

Chromecast with Google TV: Google Store cesa la venta de este dispositivo

El Chromecast with Google TV, tanto en su versión 4K como en la HD, ha dejado de estar disponible para la compra directa a través de Google Store. Desde la tarde del jueves, las listas de productos de la tienda estadounidense indican que ambos modelos están etiquetados como “No disponible”. La sección dedicada a Smart Home > Streaming ahora solo muestra el recién lanzado Google TV Streamer, dejando a los usuarios sin la opción de adquirir los modelos anteriores.

Hasta principios de esta semana, los modelos de 2020 en 4K y de 2022 en HD aún se podían encontrar en varios colores, con precios de 49,99 dólares (aproximadamente 47 euros) y 29,99 dólares (alrededor de 28 euros) respectivamente. Estos precios eran considerablemente más bajos que los de su sucesor, el Google TV Streamer.

En agosto, al presentar el Google TV Streamer, la compañía anunció que la línea de Chromecast seguiría disponible hasta agotar existencias. A pesar de esta discontinuación en las ventas, Google ha garantizado a sus clientes que no habrá cambios en el soporte o actualizaciones de productos, y aún se espera una actualización a Android 14.

Desde el punto de vista de Google, el interés del consumidor en dispositivos de streaming económicos ha cedido, dado que la mayoría de los televisores modernos ya incorporan capacidades de streaming básicas. La llegada de la nueva caja de streaming señala el fin de las iteraciones previas de la marca Chromecast, marcando un cambio en la estrategia de la compañía en este sector.

Aunque algunos minoristas pueden aún tener stock de los modelos 4K y HD, su disponibilidad se está reduciendo. Por ejemplo, Best Buy está ofreciendo actualmente el modelo HD a un precio de liquidación de 14,99 dólares (alrededor de 14 euros), pero ya no está disponible para la compra en tienda.

En cuanto a los accesorios, el control remoto por voz del Chromecast with Google TV no está a la venta en este momento, aunque los clientes interesados pueden recibir una alerta de “Notificación disponible”. El control remoto por voz del Google TV Streamer se puede adquirir, pero hay que tener en cuenta que algunas funciones, como la opción “Encontrar mi control remoto” y los atajos de botón personalizables, son exclusivas del Google TV Streamer.

Fuente

La entrada Chromecast with Google TV: Google Store cesa la venta de este dispositivo se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara H2 revoluciona el mercado europeo con sus nuevos interruptores reguladores de luz

Aqara H2 revoluciona el mercado europeo con sus nuevos interruptores reguladores de luz

Aqara ha ampliado su catálogo de productos con el lanzamiento del Aqara H2 Dimmer Switch EU, una adición que complementa la reciente llegada de su Cámara Hub G5 Pro. Este nuevo interruptor de atenuación inteligente resalta el compromiso de Aqara con la versatilidad, ya que es compatible con los protocolos Zigbee y Thread. La opción de operar en cualquiera de estos modos de conectividad se ajusta a las preferencias de los usuarios y se integra perfectamente en diversos ecosistemas de casas inteligentes.

En modo Zigbee, el Aqara H2 se integra sin esfuerzo con los hubs de Aqara, proporcionando acceso a funciones exclusivas y garantizando la compatibilidad con el estándar Matter. Sin embargo, es importante señalar que se requiere un hub Aqara compatible para este funcionamiento. En contraposición, en modo Matter over Thread, los usuarios pueden conectar el interruptor directamente a plataformas de casas inteligentes habilitadas para Matter, como Apple Home, Google Home y Amazon Alexa, siempre que cuenten con un Controlador Matter y un Router de Frontera Thread. Este sistema también puede incluir el ecosistema de Aqara a través del Hub M3.

El diseño del Aqara H2 ha sido cuidadosamente concebido para facilitar su instalación en diversas configuraciones eléctricas del hogar, tanto en instalaciones con cableado neutro como sin él. Esta consideración simplifica el proceso de instalación, eliminando preocupaciones sobre la compatibilidad con el cableado existente. Para instalaciones con un cable neutro, el interruptor cuenta con protección contra sobrecargas que asegura una mayor seguridad. Se recomienda una profundidad mínima de caja de montaje de 40 mm para una experiencia de instalación práctica. Notablemente, al conectarlo a un cable neutral, el interruptor puede también mejorar las redes Zigbee y Thread.

Con un dial de control inalámbrico incorporado, el Aqara H2 permite a los usuarios ajustar fácilmente los niveles de iluminación, con un rango de atenuación del 1% al 100%. Esta funcionalidad, optimizada principalmente para el modo Zigbee, ofrece un enfoque sencillo para gestionar la iluminación en casas inteligentes, asegurando transiciones suaves sin parpadeos. Este nivel de control destaca en un mercado donde cada vez más usuarios demandan soluciones más intuitivas y personalizables.

El Aqara H2 es compatible con una amplia gama de luminarias atenuables, que incluyen bombillas incandescentes y halógenas (hasta 350W), así como luces CFL, LED y ELV atenuables (hasta 200W). Los diferentes métodos de cableado presentan requisitos mínimos de potencia, siendo necesarios 4W al utilizar Aqara Home a través de Matter y 9W mediante métodos alternativos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se soporta la iluminación MLV. Además, cuando se utiliza con un cable neutro, el interruptor puede controlar bombillas inteligentes compatibles, como la bombilla LED Aqara T2, facilitando operaciones simples de encendido y apagado. La monitorización de potencia se utiliza idealmente en modo Zigbee.

El Aqara H2 tiene un diseño modular que se adapta a sistemas de interruptores estándar de 55 mm y es compatible con marcos de múltiples agrupaciones de marcas como Gira System 55 y Merten M. Esta compatibilidad permite a los propietarios integrar el interruptor en sus instalaciones existentes sin complicaciones.

Actualmente, el Aqara H2 Dimmer Switch está disponible para su compra en Amazon en diferentes mercados europeos, incluyendo Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España. Sin duda, este producto representa una opción interesante para quienes buscan modernizar su hogar con tecnologías inteligentes y versátiles.

Fuente

La entrada Aqara H2 revoluciona el mercado europeo con sus nuevos interruptores reguladores de luz se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara H2 revoluciona el mercado europeo con sus nuevos interruptores reguladores de luz

Aqara H2 revoluciona el mercado europeo con sus nuevos interruptores reguladores de luz

Aqara ha ampliado su catálogo de productos con el lanzamiento del Aqara H2 Dimmer Switch EU, una adición que complementa la reciente llegada de su Cámara Hub G5 Pro. Este nuevo interruptor de atenuación inteligente resalta el compromiso de Aqara con la versatilidad, ya que es compatible con los protocolos Zigbee y Thread. La opción de operar en cualquiera de estos modos de conectividad se ajusta a las preferencias de los usuarios y se integra perfectamente en diversos ecosistemas de casas inteligentes.

En modo Zigbee, el Aqara H2 se integra sin esfuerzo con los hubs de Aqara, proporcionando acceso a funciones exclusivas y garantizando la compatibilidad con el estándar Matter. Sin embargo, es importante señalar que se requiere un hub Aqara compatible para este funcionamiento. En contraposición, en modo Matter over Thread, los usuarios pueden conectar el interruptor directamente a plataformas de casas inteligentes habilitadas para Matter, como Apple Home, Google Home y Amazon Alexa, siempre que cuenten con un Controlador Matter y un Router de Frontera Thread. Este sistema también puede incluir el ecosistema de Aqara a través del Hub M3.

El diseño del Aqara H2 ha sido cuidadosamente concebido para facilitar su instalación en diversas configuraciones eléctricas del hogar, tanto en instalaciones con cableado neutro como sin él. Esta consideración simplifica el proceso de instalación, eliminando preocupaciones sobre la compatibilidad con el cableado existente. Para instalaciones con un cable neutro, el interruptor cuenta con protección contra sobrecargas que asegura una mayor seguridad. Se recomienda una profundidad mínima de caja de montaje de 40 mm para una experiencia de instalación práctica. Notablemente, al conectarlo a un cable neutral, el interruptor puede también mejorar las redes Zigbee y Thread.

Con un dial de control inalámbrico incorporado, el Aqara H2 permite a los usuarios ajustar fácilmente los niveles de iluminación, con un rango de atenuación del 1% al 100%. Esta funcionalidad, optimizada principalmente para el modo Zigbee, ofrece un enfoque sencillo para gestionar la iluminación en casas inteligentes, asegurando transiciones suaves sin parpadeos. Este nivel de control destaca en un mercado donde cada vez más usuarios demandan soluciones más intuitivas y personalizables.

El Aqara H2 es compatible con una amplia gama de luminarias atenuables, que incluyen bombillas incandescentes y halógenas (hasta 350W), así como luces CFL, LED y ELV atenuables (hasta 200W). Los diferentes métodos de cableado presentan requisitos mínimos de potencia, siendo necesarios 4W al utilizar Aqara Home a través de Matter y 9W mediante métodos alternativos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se soporta la iluminación MLV. Además, cuando se utiliza con un cable neutro, el interruptor puede controlar bombillas inteligentes compatibles, como la bombilla LED Aqara T2, facilitando operaciones simples de encendido y apagado. La monitorización de potencia se utiliza idealmente en modo Zigbee.

El Aqara H2 tiene un diseño modular que se adapta a sistemas de interruptores estándar de 55 mm y es compatible con marcos de múltiples agrupaciones de marcas como Gira System 55 y Merten M. Esta compatibilidad permite a los propietarios integrar el interruptor en sus instalaciones existentes sin complicaciones.

Actualmente, el Aqara H2 Dimmer Switch está disponible para su compra en Amazon en diferentes mercados europeos, incluyendo Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España. Sin duda, este producto representa una opción interesante para quienes buscan modernizar su hogar con tecnologías inteligentes y versátiles.

Fuente

La entrada Aqara H2 revoluciona el mercado europeo con sus nuevos interruptores reguladores de luz se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara G5 Pro: La revolucionaria cámara exterior que conquista el mercado global

Aqara G5 Pro: La revolucionaria cámara exterior que conquista el mercado global

Aqara, uno de los actores más destacados en el sector de la tecnología para el hogar inteligente, ha presentado su primera cámara inteligente para exteriores, el Aqara G5 Pro, que ya está disponible a nivel global. Este dispositivo aporta características avanzadas como imágenes de alta resolución, funcionalidades de seguridad impulsadas por inteligencia artificial, y es compatible con los principales ecosistemas de casas inteligentes, incluidos Apple Home, Amazon Alexa, Google Home, Samsung SmartThings y Home Assistant.

El Aqara G5 Pro está diseñado para ofrecer una calidad de video 2.6K Quad HD y visión nocturna en color real, garantizando transmisiones visuales nítidas incluso en condiciones de poca luz. Sus capacidades de IA permiten al dispositivo detectar eventos significativos en el hogar, tanto en interiores como exteriores, identificando accesos no autorizados o robos de paquetes, lo que mejora la seguridad del usuario. Además, la cámara puede iniciar respuestas automáticas para prevenir posibles intrusiones.

Este modelo se ofrece en dos acabados y formatos, y funciona como un hub multiprotocolo ideal para entornos exteriores, ampliando la fiabilidad y el alcance de las redes de casas inteligentes. Actuando como un controlador Matter, el Aqara G5 Pro opera como un router de borde Thread y hub Zigbee, permitiendo una gestión fluida de los accesorios de Aqara y dispositivos Matter de terceros.

Entre sus características clave destaca su diseño resistente a la intemperie, que cumple con los estándares IP65, asegurando su funcionalidad en un rango de temperaturas de -30 a 50°C. La cámara está equipada con un sensor de 4MP que ofrece un campo de visión de 133° y una apertura de f/1.0, lo que contribuye a un rendimiento excepcional en condiciones de poca luz. Además, incorpora un foco regulable y un altavoz de 100dB para interacciones de audio bidireccionales.

El Aqara G5 Pro refuerza la privacidad a través de un cifrado de extremo a extremo, garantizando que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a las imágenes en vivo y grabadas. Adicionalmente, admite múltiples opciones de conexión, estando disponibles versiones que funcionan con Power over Ethernet (PoE) y WiFi, y está dotado de características de seguridad avanzadas, incluyendo conectividad WiFi de doble banda con cifrado WPA3.

Ahora puedes encontrar el Aqara Camera Hub G5 Pro a través de la página oficial de la compañía, minoristas autorizados y plataformas de comercio electrónico. Además, se ofrecen códigos promocionales por tiempo limitado: NAPRG5PRO para clientes en EE. UU. y Canadá (con un descuento de aproximadamente 13,97 euros), y EUG5PRO1 para los de la UE y Reino Unido (con un descuento de 14,65 euros).

Fuente

La entrada Aqara G5 Pro: La revolucionaria cámara exterior que conquista el mercado global se publicó primero en Domótica en Casa.

LincStation S1 NAS sorprende con su potente Intel 97 CPU, admitiendo 4 HDDs y 2 SSDs en campaña de crowdfunding

LincStation S1 NAS sorprende con su potente Intel 97 CPU, admitiendo 4 HDDs y 2 SSDs en campaña de crowdfunding

El año pasado, LincPlus dio a conocer el LincStation N1, un dispositivo de almacenamiento conectado a la red (NAS) que permite la instalación de hasta seis discos duros gracias a sus cuatro ranuras M.2 2280 para SSDs NVMe PCIe 3.0, además de dos bahías SATA de 2,5 pulgadas. La reseña de Ian resaltó el equilibrio de características ofrecidas por un precio competitivo de 399 dólares (377 euros). Ahora, en un movimiento estratégico para mejorar su línea de productos, LincPlus se prepara para lanzar el LincStation S1, que incluirá un procesador mejorado y una arquitectura de almacenamiento redefinida.

A diferencia de su predecesor, el LincStation S1 modifica la configuración de dos HDD y cuatro SSD a solo dos ranuras M.2 para almacenamiento SSD, complementadas por cuatro bahías de 3,5 pulgadas para discos duros tradicionales, un enfoque que se alinea con los patrones habituales de uso de NAS. Aunque aún no se ha especificado la fecha de lanzamiento del S1, ya han comenzado a circular reseñas preliminares y se ha establecido una página de vista previa para una próxima campaña de Kickstarter.

Se prevé que la campaña no solo presente el LincStation S1, sino también una versión mejorada del N1, denominada LincStation N2, que contará con un procesador más moderno y soporte para redes de 10 Gb. El precio de venta proyectado para el LincStation S1 es de aproximadamente 610 dólares (578 euros); sin embargo, los incentivos de crowdfunding permitirán recompensas Super Early Bird a partir de 429 dólares (404 euros) y recompensas Early Bird a 459 dólares (433 euros). Se espera que la campaña de Kickstarter comience en marzo.

En cuanto a las especificaciones, el LincStation S1 tiene unas dimensiones de 195 x 156 x 231 mm (7,7″ x 6,1″ x 9,1″) y está impulsado por un procesador quad-core Intel N97 de 12 vatios que utiliza la arquitectura Alder Lake-N. Incluye una ranura SODIMM DDR5, inicializada con un stick de RAM de 8 GB, junto con 64 GB de almacenamiento eMMC destinado al sistema operativo y datos esenciales. Aunque este modelo sigue limitado a velocidades PCIe 3.0 x1 por las restricciones de Alder Lake-N, se presenta como una opción viable para combinar discos duros de menor costo con SSDs M.2 para mejorar el rendimiento.

La conectividad de puertos incluye dos puertos LAN de 2,5 GbE, dos puertos USB 3.2 Gen 2 Tipo-C, dos puertos USB 3.2 Gen 2 Tipo-A, dos puertos USB 2.0 Tipo-A, una salida HDMI 2.0 y una entrada de alimentación DC de 140W. Además, el dispositivo incorpora una pantalla táctil en color de 1,77 pulgadas en la parte frontal y cuenta con ocho indicadores LED que ofrecen información en tiempo real sobre la energía, la red y las actividades de los discos.

Fuente

La entrada LincStation S1 NAS sorprende con su potente Intel 97 CPU, admitiendo 4 HDDs y 2 SSDs en campaña de crowdfunding se publicó primero en Domótica en Casa.

Eufy lanza su revolucionaria cerradura inteligente con reconocimiento de palma para una seguridad sin igual

Eufy lanza su revolucionaria cerradura inteligente con reconocimiento de palma para una seguridad sin igual

Eufy ha presentado oficialmente el FamiLock S3 Max, posicionándose como un destacado competidor en el emergente mercado de los candados inteligentes con video. Tras observar dispositivos similares en el CES 2025, se hace evidente que esta innovadora combinación de tecnología de timbre y candado inteligente tendrá un impacto significativo en la seguridad del hogar. Se espera que la propuesta de Eufy sea una de las primeras en llegar al mercado, con disponibilidad programada para marzo.

El FamiLock S3 Max cuenta con una cámara 2K y un campo de visión diagonal de 180 grados, diseñado para vigilar la actividad en la puerta principal y transmitir las imágenes a una pantalla interna o a la app de Eufy. Además, la avanzada tecnología de detección de movimiento y reconocimiento de objetos de Eufy permite identificar personas hasta 19 pies del candado, lo que amplía enormemente su funcionalidad.

Eufy y la compatibilidad con Matter

El FamiLock S3 Max no solo destaca por sus capacidades de video, sino que también es compatible con Matter, lo que le permite integrarse sin problemas en los principales ecosistemas de hogares inteligentes, incluyendo Alexa, Google Home y Apple Home. Además, ha logrado un notable rating de durabilidad BHMA Grado 1, que indica los más altos estándares para cerraduras tanto residenciales como comerciales. Esta robustez es relativamente poco común entre los candados inteligentes, lo que podría atraer a los consumidores que priorizan la seguridad.

Un aspecto importante del FamiLock es su gestión de energía. Incorpora una batería recargable de 15,000 mAh, complementada por cuatro baterías AAA, asegurando su funcionamiento incluso en caso de corte de luz. Esta configuración puede mantener la funcionalidad total del candado durante hasta seis meses, lo que es un gran alivio para quienes desean una solución confiable.

Los usuarios encontrarán la aplicación de Eufy como una herramienta esencial para gestionar las diferentes características del FamiLock, que incluyen el bloqueo y desbloqueo remoto, alertas de detección de movimiento y la opción de operar el candado mediante reconocimiento de palma. Esta última función permite registrar hasta 50 huellas, ofreciendo un método de desbloqueo sin contacto que podría ser especialmente atractivo para familias y visitantes frecuentes.

A pesar de la promesa que representan los candados inteligentes con video como el de Eufy, su practicidad en comparación con los timbres de video convencionales aún está por evaluarse completamente. Realizaré pruebas adicionales sobre la funcionalidad de video y el rendimiento general del FamiLock para ofrecer una evaluación más completa. Las reservas para el FamiLock S3 Max están actualmente disponibles en la web de Eufy por 400 dólares (aproximadamente 370 euros), con un lanzamiento oficial previsto para el 17 de marzo de 2025.

Fuente

La entrada Eufy lanza su revolucionaria cerradura inteligente con reconocimiento de palma para una seguridad sin igual se publicó primero en Domótica en Casa.

Lenovo presenta un hotspot Wi-Fi 6 compacto con 12 horas de batería y potenciador para gamers

Lenovo presenta un hotspot Wi-Fi 6 compacto con 12 horas de batería y potenciador para gamers

Lenovo ha presentado el nuevo Legion LM60 Portable Wi-Fi, un dispositivo destinado a proporcionar una conexión a internet robusta y efectiva en cualquier lugar. Este lanzamiento viene marcado por un precio de 179 yuanes (alrededor de 24 euros), y se enfoca en la conectividad móvil aprovechando las mejoras que aporta la tecnología Wi-Fi 6.

El corazón del LM60 es una batería de 3000mAh, que según afirma Lenovo, puede durar hasta 12 horas de operación continua. Incorporando una batería de alta densidad diseñada para asegurar una larga vida útil y un bajo consumo energético, este dispositivo también se destaca por su capacidad de funcionar eficazmente a bajas temperaturas, lo que resulta especialmente útil para aquellos que pasan tiempo al aire libre.

Características de rendimiento del Lenovo Legion LM60

El Legion LM60 utiliza un chipset de 28nm desarrollado por ZTE, que representa una mejora significativa en comparación con modelos anteriores que utilizaban Wi-Fi 4. Este hardware reciente permite alcanzar velocidades 200% superiores y reduce el consumo energético en un 55%, lo que se traduce en una mayor fortaleza y estabilidad de la señal, minimizando así las interrupciones en la conexión.

Con una velocidad de descarga máxima de 150Mbps, el LM60 puede conectar hasta 10 dispositivos simultáneamente. Esta versatilidad lo hace ideal para una variedad de gadgets, entre ellos, portátiles, smartphones, tablets, televisores inteligentes y dispositivos IoT como cámaras de seguridad.

Para los aficionados a los videojuegos, el dispositivo incorpora una aceleración específica para más de 140 juegos móviles, buscando reducir la latencia y mejorar la experiencia de juego, especialmente en títulos que requieren tiempos de respuesta rápidos.

El LM60 destaca por su compatibilidad con tres redes, permitiendo una integración efectiva con China Mobile, China Unicom y China Telecom. Esta funcionalidad multired asegura una amplia cobertura y señales fiables en diversas ubicaciones, complementada por su diseño de tres antenas que extiende la recepción hasta los 30 metros.

Además, el dispositivo cuenta con un puerto USB Type-C, lo que permite a los usuarios conectarlo a un PC para acceder a internet vía cable. Este sistema puede ofrecer velocidades similares a las de un ancho de banda fijo y reducir la latencia, convirtiéndose en un respaldo fiable para entornos domésticos o de oficina.

El LM60 viene con una SIM integrada vinculada a China Unicom o China Telecom, requiriendo autenticación de nombre real para su activación. Aunque esta exigencia puede plantear limitaciones para usuarios internacionales, su enfoque principal es el mercado doméstico, donde se espera que genere un sólido impacto.

Fuente

La entrada Lenovo presenta un hotspot Wi-Fi 6 compacto con 12 horas de batería y potenciador para gamers se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon Music llega a los altavoces de Google Assistant y transforma tu experiencia musical

Amazon Music llega a los altavoces de Google Assistant y transforma tu experiencia musical

Recientemente, Amazon Music ha dado un paso adelante al permitir que los usuarios establezcan este servicio de streaming musical como su opción predeterminada en los altavoces y pantallas de Nest. Para acceder a esta nueva funcionalidad, basta con dirigirse a la configuración de Google Assistant, donde encontraremos a Amazon Music junto a otras alternativas de streaming, como YouTube Music, Spotify, iHeartRadio, Pandora y Deezer, disponible exclusivamente en Estados Unidos. Esta adición es una gran noticia para todos aquellos que aprecian la música y desean tener un control más fluido sobre su experiencia auditiva.

Para disfrutar de Amazon Music mediante Google Assistant, los usuarios pueden solicitar canciones, álbumes o artistas específicos y navegar entre listas de reproducción organizadas por género, estado de ánimo o actividad. La integración ofrece acceso a las listas de reproducción curadas por Amazon Music, así como a las listas personalizadas de cada usuario. Para comenzar, necesitarás vincular tu cuenta de Google a tu cuenta de Amazon Music. Sin embargo, es fundamental recordar que se requiere una suscripción válida a Amazon Music para poder realizar streaming en estos dispositivos.

La funcionalidad de comandos de voz que ofrece Google Assistant está diseñada para brindar una experiencia más rica a los usuarios de Amazon Music. Por ejemplo, simplemente pidiendo “Reproduce mis canciones” o “Reproduce mi biblioteca”, los usuarios pueden disfrutar de su música favorita sin complicaciones. Otros comandos permiten jugar con listas de reproducción premezcladas, solicitar listas de reproducción específicas o personalizar la configuración de reproducción, como mezclar o repetir pistas. Comandos como “Reproducción de [nombre de la lista]” y “Repite” ayudan a optimizar la experiencia auditiva.

Esta característica comenzó a desplegarse en diciembre, y el artículo de soporte de Google señala el cambio entre enero y febrero. Además, Google ha abandonado una actualización sutil en la configuración del asistente en Android, que incluye un nuevo diseño de la barra de búsqueda, ahora con forma de píldora y un fondo más oscuro. Estas mejoras se han ido implementando de manera gradual en los últimos meses, lo que sin duda enriquecerá la interacción con Amazon Music en los dispositivos de Nest.

La integración de Amazon Music en Google Assistant marca un desarrollo significativo en la forma en que los usuarios administran sus preferencias musicales en dispositivos Nest. Con el crecimiento constante de los asistentes de voz, esta funcionalidad no solo ofrece más control a los usuarios, sino que también refleja la necesidad de personalización en la experiencia de streaming de música, adaptándose a los diversos gustos y necesidades de una audiencia cada vez más diversa.

Fuente

La entrada Amazon Music llega a los altavoces de Google Assistant y transforma tu experiencia musical se publicó primero en Domótica en Casa.

Eero 7: Amazon lanza una gama Pro 7 que hace accesible la tecnología Wi-Fi 7

Eero 7: Amazon lanza una gama Pro 7 que hace accesible la tecnología Wi-Fi 7

En 2023, Amazon dio un paso audaz hacia la tecnología Wi-Fi 7 con la presentación del Eero Max 7, un dispositivo que se ha destacado por su velocidad interminable y un precio notable. Ahora, la compañía ofrece una opción más asequible para aquellos consumidores que desean actualizar sus sistemas de Wi-Fi en malla Eero y estar al día con los estándares inalámbricos más recientes. Con la introducción de dos nuevos modelos, el Eero 7 y el Eero Pro 7, Amazon busca democratizar el acceso a esta tecnología puntera.

Ubicándose entre el Eero Pro 6E y el Eero 6+, la nueva serie Eero 7 promete velocidades multi-gigabit y un futuro asegurado para las redes domésticas. El Eero 7, que tiene un precio minorista de 169,99 dólares (aproximadamente 159 euros), es un sistema de doble banda que opera a 2,4 GHz y 5 GHz. Ofrece velocidades inalámbricas de hasta 1,8 Gbps y capacidades por cable que alcanzan los 2,3 Gbps mediante puertos Ethernet de 2.5 Gigabits. Su cobertura se extiende hasta 2,000 pies cuadrados, y es posible expandir la red con unidades adicionales.

El Eero Pro 7 lleva estas especificaciones un paso más allá, incorporando soporte tri-banda en frecuencias de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, logrando velocidades inalámbricas de hasta 3,9 Gbps y velocidades por cable de 4,7 Gbps, gracias a sus dos puertos Ethernet de 5 Gigabits. Este dispositivo también cubre 190 metros cuadrados y se encuentra a un precio de 350 euros. Para instalaciones más grandes, un paquete de tres unidades puede extender la cobertura hasta 560 metros cuadrados y soportar más de 600 dispositivos.

Ambos modelos incluyen tecnologías patentadas de Eero como TrueMesh, TrueRoam y TrueChannel, las cuales están diseñadas para mejorar el rendimiento, minimizar la congestión y reforzar la fiabilidad de la red. Además, funcionan como hubs de hogares inteligentes con capacidades de controladores Matter, soporte para routers de borde Thread y conectividad Zigbee, asegurando integración fluida con dispositivos inteligentes.

La compatibilidad con sistemas Eero existentes es crucial, aunque es importante que los usuarios tengan en cuenta que combinar estos nuevos modelos con generaciones más antiguas puede resultar en una disminución de ciertas funcionalidades y velocidades. El Eero 7 se ofrece a 199.99 euros por unidad, con precios para paquetes de 3 unidades a 399,99 euros.

Las reservas ya están abiertas, y se prevé que la disponibilidad comience el 26 de febrero en EE. UU., Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y España. Canadá podrá recibir los nuevos modelos el 26 de marzo, mientras que se esperan lanzamientos en Australia y Japón más adelante en el año. A medida que el Wi-Fi 7 continúa evolucionando a partir de las generaciones anteriores del Wi-Fi 6 y 6E, estos nuevos dispositivos representan una inversión estratégica para aquellos usuarios que buscan mejorar y asegurar sus capacidades de red.

Fuente

La entrada Eero 7: Amazon lanza una gama Pro 7 que hace accesible la tecnología Wi-Fi 7 se publicó primero en Domótica en Casa.