Sonoff trabaja con Home Assistant de forma oficial

Sonoff trabaja con Home Assistant de forma oficial

Según hemos podido saber, Sonoff trabaja con Home Assistant de forma oficial para dar soporte nativo a sus dispositivos.

Hace unos días que estuve en contacto con Nextion, la marca de pantallas que posee itead, y me confirmaron que están trabajando con Home Assistant.

En la nueva remesa de dispositivos de Sonoff añadieron una característica que los mejoraba, el modo DIY. Con este nuevo modo de funcionamiento, podemos administrar por LAN los sonoff sin tener que cambiar el firmware.

Esta manera de funcionar, haría innecesario la plataforma para Home Assistant que soporta la nube de eWelink, aunque, sería necesario hacer la plataforma en Home Assistant.

Home Assistant tiene muestras de Sonoff

Parece que han llegado a un acuerdo y Frenck, uno de los integrantes de Home Assistant ha recibido las muestras y está trabajando para darles soporte.

Al ser una colaboración con la empresa, lo normal es que se pueda integrar de una forma rápida estos dispositivos, además de tener la API totalmente documentada.

No hay fecha para el lanzamiento de la integración pero si que creemos que será en alguna de las próximas versiones cercanas a la 1.0.

Ahora, gracias al modo DIY ya no sería necesario tener que modificar el firmware para poder trabajar directamente con los dispositivos Sonoff.

Hace mucho tiempo que la comunidad pedía a Sonoff que liberara el firmware e incluso que permitiera el downgrade, pero, no lo hicieron.

Ahora, tiempo después, parece que se han dado cuenta que su modelo cerrado es menos interesante para la comunidad y venderán más hardware si dejan a los usuarios salirse de su nube sin tener que cambiar el firmware.

Estaremos pendientes a un posible anuncio  por parte de Home Assistant o de Sonoff sobre la integración en el sistema. Una vez que tengamos dicho soporte, ya no habrá que soldar para poder usarlos de forma directa.

La entrada Sonoff trabaja con Home Assistant de forma oficial se publicó primero en Domótica en Casa.

Nuevo despertador inteligente de Xiaomi a la vista, con soporte para Hue, Spotify, etc

Nuevo despertador inteligente de Xiaomi a la vista, con soporte para Hue, Spotify, etc

Actualmente Xiaomi tiene un pequeño despertador inteligente, enlazado con su asistente Xiao AI, el cual tiene un funcionamiento casi exclusivo en China. Sobreto en terminos de servicios.

Según hemos podido leer en homekitnews, un nuevo modelo de despertador viene de camino, conservando una estética similar a la actual. El fabricante de este pequeño dispositivo es ZMI y parece tener listo el reemplazo para su lanzamiento.

En cuanto a las diferencias, al margen de las pocas estéticas que se pueden apreciar en la imagen filtrada, tenemos, sobretodo en funciones. Por un lado, tenemos la posibilidad de uso de Alexa, el asistente de Amazon, en lugar de tener que usar el asistente de Xiaomi, que, hasta la fecha, solo funciona en china.

En el otro lado, tenemos infinidad de servicios que podremos hacer uso y que ahora no es posible con la versión asiática. Poniendo algunos ejemplos, tenemos la posibilidad de usar Spotify, Apple Music y, como es lógico Amazon Music, aunque, no serán los únicos servicios compatibles.

Además, este dispositivo se puede integrar dentro del sistema Philips Hue, por lo que actuará, en lugar de como nodo de la red Mesh de Bluetooth como su antecesor, lo hará como router zigbee para poder ayudar a la cobertura Zigbee.

Inicialmente, el despertador de ZMI, aunque pertenece a una empresa del ecosistema de Xiaomi, se usará con su propia App. No obstante, será cuestión de tiempo que se pueda integrar en Mi Home.

Precio y disponibilidad del reloj despertador de ZMI Xiaomi

Respecto al precio, otro de los puntos interesantes es que costará unos 30 dólares, por lo que se convierte en una interesante opción de compra como altavoz de Alexa. No sabemos más información al respecto, pero sin duda se trata de un aparato muy interesante, tanto desde el punto de vista de los usuarios de Xiaomi, como de los de Alexa.

Estaremos atentos a posibles noticias sobre este nuevo reloj despertador de la marca ZMI del ecosistema Xiaomi.

La entrada Nuevo despertador inteligente de Xiaomi a la vista, con soporte para Hue, Spotify, etc se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon denunciada por infringir las patentes de VoiceBox en la creación de Alexa y “robo” de empleados

Amazon denunciada por infringir las patentes de VoiceBox en la creación de Alexa y “robo” de empleados

La empresa VoiceBox es una compañía de Estados Unidos que en 2006 ya trabajaba con altavoces inteligentes y que tenía una tecnología patentada sobre la inteligencia artificial.

Dicha empresa, se reunió en 2 ocasiones en 2011 con Amazon para mostrar su tecnología para intentar venderle el producto, pero, finalmente no se llegó a ningún acuerdo. En 2014, tres años después de dichas reuniones, Amazon lanzó al mercado Alexa y los primeros altavoces Echo.

En el vídeo que han publicado en voicebot, se ve al CEO de la empresa de VoiceBox mostrando el uso del altavoz inteligente de la misma forma que lo hacemos con Alexa:

Esta semana, VB Assets, empresa que controla las pantentes de Voicebox ha presentado una denuncia contra Amazon, alegando que la empresa de Jeff Bezos habría infringido hasta seis patentes de las que son dueños. La empresa alega que son los inventores de los Echo, mucho antes de que Amazon lo hiciera.

“Robo” de empleados a VoiceBox

Además, la empresa que denuncia a Amazon alega que también han sufrido un “robo” de empleados por parte de Amazon. Según ha podido comprobar Voicebot, hay 35 empleados actualmente en Amazon que han trabajado previamente en VoiceBot. Aunque, este asunto no es algo denunciable, si que lo quieren usar como apoyo a la denuncia.

Con este argumento, la empresa, quiere demostrar que Amazon, quiso copiar la tecnología y para ello contrató a muchas de las personas de esta empresa para poder llevar adelante el proyecto por su propia cuenta.

No sabemos lo que ha podido ocurrir entre ambas empresas y de si Amazon llevaba ya desarrollo de este producto antes de las reuniones. Habrá que esperar a la resolución del juez sobre si llevan o no razón y consideran que Amazon ha copiado a esta empresa, en cuyo caso, Amazon podría tener que pagar por cada unidad vendida de sus Echo.

Estaremos pendientes a este nuevo litigio de patentes en Estados Unidos para saber quien lleva la razón en esta tecnología.

La entrada Amazon denunciada por infringir las patentes de VoiceBox en la creación de Alexa y “robo” de empleados se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa podrá decir el nombre de las canciones que suenan sin tener que preguntarle

Alexa podrá decir el nombre de las canciones que suenan sin tener que preguntarle

Tranquilos, es una característica que podremos activar o desactivar, pero, ahora se podrá saber el nombre de la canción que va a sonar de Amazon Prime Music, siempre que queramos.

El servicio se llama en inglés “Song ID” y se podrá pedir a Alexa que active o desactive dicho servicio al comando de “Alexa, activa/desactiva Song ID”. De esta forma el asistente virtual de Amazon nos dirá el título antes de que suene la siguiente canción.

Como decimos, solo en aquellos que quieran activar el servicio ya que, hay muchas personas que prefieren no tener interrupciones durante una sesión de música. Por otro lado, son miles los usuarios que diariamente piden el nombre de la canción a Alexa.

Por este motivo, Amazon ha considerado que esta característica podría ser interesante y útil para muchos. Eso si, de momento este servicio parece que está disponible en Estados Unidos y en el idioma inglés.

Normalmente estas características acaban siendo propagadas a los diferentes países donde funciona Alexa, por lo que tarde o temprano acabará llegando. Lo que no sabemos es si acabarán haciendo también funcional dicha característica a servicios como Spotify.

El tiempo nos irá avisando sobre la entrada de esta característica.

¿Os parece útil?

Más info en The ambient

La entrada Alexa podrá decir el nombre de las canciones que suenan sin tener que preguntarle se publicó primero en Domótica en Casa.

Huawei trabajaba con Google en un altavoz inteligente antes del baneo Trump

Huawei trabajaba con Google en un altavoz inteligente antes del baneo Trump

Según se ha podido saber, Google y Huawei colaboraban en un altavoz inteligente hasta que Trump bloqueo todo comercio con la empresa china por supuesto espionaje.

Así ha informado The information, en la que aseguran que ambas empresas estarían preparando este producto en colaboración y que, podría haberse cancelado después del bloqueo por parte de Estados Unidos.

Para aquellos que no lo sepan, hace cerca de 2 meses el gobierno de Donald Trump, declaró la empresa china Huawei como riesgo para el estado. Esta declaración bloqueó todo trabajo con ella por parte de toda empresa estadounidense. De esta forma, empresas como Google, Microsoft, etc que trabajaban con ella, no podrían continuar con su actividad y tuvieron que anunciar que no podían continuar con su actividad normal.

Una de las cosas que más alertó a la empresa era el hecho de no poder tener acceso a las Google Apps para sus dispositivos Android. Como vemos a la vista de esta noticia, no solo le afectaba por la parte del software con Google.

El hardware, fabricado en colaboración con empresas americanas, también se ha visto paralizado y, por tanto, descartado de realizar proyectos en este aspecto. El bloqueo ya se ha levantado, pero, parece que diferentes proyectos, han sido cancelados.

Este altavoz inteligente estaría listo para ser presentado en el IFA de este año en Alemania.

Más proyectos de Huawei cancelados

En este caso concreto, el altavoz con Google, y enfocado al mercado occidental, parece que ha sido cancelado por las restricciones que Estados Unidos posee. Imaginamos que se trataría de un dispositivo para unirlo a la familia de Google Nest pero, ahora, es posible que nunca lleguemos a conocerlo.

Al igual que este proyecto, habrá otros que habrán corrido la misma suerte y, posiblemente, nunca lleguemos a saber de ellos. No obstante, Estados Unidos y China, siguen con las negociaciones para que se normalice la situación, ya que, todo lo ocurrido es una batalla por el control del mundo.

Al margen del posible espionaje de Huawei, el caso viene coleando desde hace mucho tiempo y es posible que mientras esté Trump en el gobierno, no deje que más empresas colabore con las americanas. ZTE fue otra empresa de las que fueron bloqueadas de trabajar con nada gubernamental en Estados Unidos.

Es curioso que le moleste a Trump que empresas de fuera puedan realizar lo que Google, Amazon y Apple, realizan con el resto del planeta.

La entrada Huawei trabajaba con Google en un altavoz inteligente antes del baneo Trump se publicó primero en Domótica en Casa.

Siri escucha cuando practicas sexo

Siri escucha cuando practicas sexo

Al igual que ha pasado con Alexa y las escuchas por parte de empleados, o bien en Google Assistant por parte de subcontratas, Siri también pasa sus grabaciones por gente externa, y en este caso, reconocen oir cuando practican sexo.

A la vista de lo ocurrido, todos los asistentes virtuales pasan sus grabaciones por personas que son los que confirman o corrigen lo que el asistente ha entendido para que “aprenda”. El caso es que ya hemos visto diferentes escándalos en lo referente a la privacidad, pero, con el caso de Siri, se ha hecho especialmente delicado.

Empleados de Apple encargados de Siri, reconocen que oyen regularmente cómo sus usuarios practican sexo cerca de su dispositivo inteligente. Apple, por su parte no ha negado el incidente y ha asegurado que “solo durante unos pocos segundos”.

Al margen del posible chiste al sólo ser unos segundos, estamos ante una invasión de la privacidad sin precedentes. Es muy posible que tanto Google como Amazon tengan el mismo tipo de grabaciones, pero, solo en Apple han salido a la luz.

Además, no solo hablan de este tipo de momentos, sino que son incontables los momentos muy privados que son capaces de oír. Al igual que dije en alguno de los post sobre la privacidad, aunque no quisieran, es facil que si alguien dice “Ok Google” o “Alexa” y detrás alguien habla de algo delicado, el asistente lo captará, incluso, siendo algo sin querer.

En el artículo que han publicado en The Guardian, se habla incluso de médicos que están con sus pacientes y que Siri escucha datos médicos de lo que se trata en la consulta, siendo una información de las más sensibles recogidas en la protección de datos.

Los asistentes virtuales y nuestra privacidad

Es normal que la inteligencia artificial se tenga que alimentar de la verificación humana, pero, ¿hasta donde somos conscientes de la información que le estamos dando a los grandes de la informática?

Ya que la mayoría de gente no es consciente o incluso indiferente, ¿deberían tomarse medidas desde arriba?

La entrada Siri escucha cuando practicas sexo se publicó primero en Domótica en Casa.

Toshiba Connect añade Alexa a sus nuevos televisores

Toshiba Connect añade Alexa a sus nuevos televisores

Toshiba acaba de presentar los nuevos modelos de televisión con panel 4K HDR, pero, lo que más interés ha levantado es su nuevo dispositivo USB que añade Alexa a los televisores, Toshiba Connect.

A pesar de que algunos modelos de Toshiba del año pasado ya incluían funcionalidad con Alexa, este nuevo dispositivo lo que dota las televisiones de un soporte completo con Amazon Alexa.

Este nuevo Toshiba Connect es un dispositivo opcional que se puede comprar tanto en pack como por separado, algo diferente a lo que estamos acostumbrados ahora con las televisiones. Normalmente, los fabricantes comienzan a integrar dentro de las SmartTV el soporte para el asistente virtual.

Los nuevos modelos que ha enseñado Toshiba son los de la gama UL7A, de 49 y de 55 pulgadas, con precios asequibles y con unas características que no están mal.

Respecto al Toshiba Connect, tenemos que ofrece tanto Netflix, Youtube y otras aplicaciones. Entre las cuales, se ha añadido Prime Video, que ahora podremos controlar con el mando o por medio de la voz.

toshiba connect box

Como he dicho, parece una opción algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, ya que, en un modelo de estas caracterísiticas, tener que incluir un dispositivo al lado opcional puede echar atrás a alguien que busca la SmartTV con Alexa.

Los Smart TV y los asistentes virtuales

Poco a poco los fabricantes de SmartTV están más concienciados de que los asistentes virtuales tendrán que estar en estos dispositivos, por lo que empieza a ser como cuando empezaron a lanzar modelos con SmartTV y servicios como Netflix.

Lo que resulta un poco raro es que Toshiba no incluya el soporte dentro del dispositivo directamente y se tenga que comprar un aparato adicional, pudiendo haber venido dentro de la propia TV. La única ventaja que tiene al hacerlo así es que la televisión tendrá un precio un poco más económico si no necesitas Alexa.

Más info en pocket-lint

La entrada Toshiba Connect añade Alexa a sus nuevos televisores se publicó primero en Domótica en Casa.

Amazon debería aliarse con Microsoft para hacer frente a Google Assistant

Amazon debería aliarse con Microsoft para hacer frente a Google Assistant

No es secreto que Amazon y Microsoft tienen una buena relación y han hecho algunos acuerdos para poder hacer uso de Alexa en un terreno donde Amazon no llega.

Microsoft ya anunció hace tiempo que su estrategia en el mundo de los asistentes virtuales era el no competir contra Google Assistant o Alexa. Este movimiento es posiblemente lo mejor que podía haber hecho ya que, hubiera quedado Cortana en una posición muy atrás del resto.

Google, gracias a su control sobre casi todos los smartphones del planeta, va a meter su asistente de forma transparente en millones y millones de dispositivos. Donde todavía no tiene el control es en el mundo del escritorio, ya que, ahí domina Windows y sus Chromebook de momento tienen una cuota pequeña.

Google tiene un aumento mucho mayor que Alexa, pero todavía Alexa está más soportado por muchas más empresas. Es solo cuestión de tiempo que todas las empresas se vean en la necesidad de soportar Google Assistant por ser omnipresente.

Ahora es el turno de Alexa, ya que, bajo mi punto de vista, su crecimiento viene, por un lado por haber sido el primero y segundo, por la calidad del asistente. Pero su crecimiento y limitación se basa en el marketing y en el tráfico que tiene dentro de su ecommerce.

Google por otro lado, domina el panorama móvil, es el buscador más usado de occidente, por lo que  tiene más fácil introducir su asistente, algo que ahora es crucial. El motivo es porque existen estudios que demuestran que un usuario cuando prueba un asistente, en su mayoría  se quedan con él.

Posible alianza entre Microsoft y Amazon

Ahora, si Amazon consiguiera unir sus fuerzas con Microsoft, podría aumentar la cuota de mercado en su asistente de una forma exponencial, ya que, a día de hoy, casi la totalidad de los ordenadores de escritorio usan Windows.

Hemos visto que Microsoft en la próxima actualización de Windows soportará asistentes de terceros, pero, a lo que nos referimos, sería ir un paso más allá.

En este caso, Microsoft tendría que sacrificar su Cortana o bien, fusionarla con Alexa para que aunque sigamos llamando Cortana, por debajo se trate de Alexa y podamos usar todo el ecosistema de Amazon.

No sabemos si acabará ocurriendo esta alianza, pero está claro que el dominio de Google es bastante peligroso para ambas empresas, por lo que esta alianza serviría para que le hicieran frente y poder repartir el mercado de los asistentes.

La entrada Amazon debería aliarse con Microsoft para hacer frente a Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Google comienza a sustituir la búsqueda por voz por Google Assistant

Google comienza a sustituir la búsqueda por voz por Google Assistant

Desde hace mucho tiempo, Google ofrecía una barra de búsqueda que permitía tanto la escritura como la voz en los teléfonos Android. Dicha barra nos permitía la búsqueda, pero, no estaba ligada a Google Assistant.

Ahora, después de años de perfeccionamiento de su Assistant, parece que Google ha visto la oportunidad para realizar el cambio. Desde Ahora, en esa barra nos contestará a la consulta Google Assistant.

No es un cambio muy radical tanto a nivel estético como funcional, ya que, la estética solo arroja los iconos de Google Assistant y en lo funcional, los resultados son mostrados de una forma similar.

Esto hará que millones de usuarios sean usuarios activos de Google a través de la App de Android. De esta forma, Google pasará a engordar las cifras de usuarios como hemos comentado en otras ocasiones.

Son muchos los fabricantes que ofrecen dicha barra en el escritorio de sus teléfonos, por lo que ahora, estarán ofreciendo Google Assistant a sus usuarios.

Como es lógico, no solo podremos realizar búsquedas sino que se trata de un cliente de Google Assistant completo y podremos manejar todo nuestro sistema Google Nest.

Más cambios en Google Nest con Google Assistant

Como vemos, Google está en pleno cambio de imagen, ahora, añadiendo el asistente de voz para sustituir la búsqueda por voz de los sistemas Android. Lo hará de una forma transparente al usuario pero que le permitirá aumentar el número de usuarios de su asistente.

Se nota que Google quiere el control de los asistentes virtuales, y, a través de los móviles conseguirá tener más cuota que ningún otro contrincante, lo use o no la gente.

Muestra del cambio de la búsqueda por voz por Google Assistant

Tal y como hemos podido ver en 9to5Google, la barra de búsqueda está actualmente así:

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Y ahora, dicha barra pasaría a ser así:

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Como decimos, un cambio que será transparente para los usuarios, pero que para Google supondrá un aumento en el número de usuarios de su asistente virtual.

La entrada Google comienza a sustituir la búsqueda por voz por Google Assistant se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly pone a la venta el dispositivo para alimentar por USB el Shelly H&T

Shelly pone a la venta el dispositivo para alimentar por USB el Shelly H&T

Si tienes un sensor de temperatura y humedad Shelly H&T, ahora tienes la opción de poder alimentarlo por medio de USB en lugar de la pila con la que habitualmente funciona.

El sensor Shelly H&T es capaz de aguantar hasta 16 meses con una pila CR123A. A pesar de tratarse de una duración buena, es posible que algunos usuarios prefieran tener alimentado el dispositivo por medio de USB para evitar el cambio de pila.

El acople, que sustituye la parte inferior del H&T y en lugar de alimentarlo con la pila, podremos hacer uso de un USB para tener una lectura con frecuencia y sin el consiguiente gasto que conlleva de pila.

El nuevo acople para alimentar por USB el Shelly H&T se ha puesto a la venta para su reserva con con una fecha de envío de 15 de Agosto. Si quieres conseguirlo pronto, es recomendable realizar la compra ahora, ya que, en muchas ocasiones, Shelly se queda sin stock, sobretodo de los productos nuevos.

Si eres usuario de un sensor H&T y no quieres estar cambiando la pila de los dispositivos cada año aproximadamente, puedes conseguir uno de estos dispositivos ahora por un precio de aproximadamente 5€.

Podéis ver el dispositivo aquí, donde podréis realizar la reserva del dispositivo para que os llegue cuanto antes

La entrada Shelly pone a la venta el dispositivo para alimentar por USB el Shelly H&T se publicó primero en Domótica en Casa.