Xiaomi lanza revolucionarias luces de techo inteligentes con integración de Google Home en Europa

Xiaomi lanza revolucionarias luces de techo inteligentes con integración de Google Home en Europa

Xiaomi ha lanzado en Alemania dos nuevas soluciones de iluminación en el techo: el Smart Ceiling Light D30 y D40, con planes de expandir su disponibilidad a otros países europeos. Estas novedades, presentadas a principios de este año, están diseñadas como paneles de iluminación redondos, adaptándose a diferentes tamaños de habitación. El modelo D30 es ideal para espacios de entre 8 y 15 m², mientras que el D40 está pensado para áreas más grandes, de 15 a 25 m².

Xiaomi y las características de sus nuevos paneles

Ambas lámparas de techo cuentan con iluminación blanca regulable, permitiendo a los usuarios ajustar la temperatura del color desde un tono cálido de 2,700K hasta un tono más fresco de 5,700K. Con un Índice de Rendimiento de Color (CRI) de RA97, estos productos buscan ofrecer una iluminación de alta calidad con un deslumbramiento mínimo, mejorando así la experiencia lumínica en diversos entornos. Xiaomi resalta la inclusión de lentes especializadas que garantizan una distribución uniforme de la luz en toda la estancia.

En cuanto a la luminosidad, el D30 ofrece una potencia máxima de 1,700 lúmenes, mientras que el D40 se destaca con unos impresionantes 3,000 lúmenes. Ambos modelos cuentan con controles a través de una aplicación, siendo compatibles con la app Xiaomi Home, y se pueden operar mediante comandos de voz a través de Google Home y Amazon Alexa. Esto convierte a los productos de Xiaomi en opciones muy completas dentro del segmentado mercado de la domótica.

Desde una perspectiva de diseño, las lámparas tienen una profundidad de 60 mm (aproximadamente 3.4 pulgadas), con el D30 midiendo 350 mm (alrededor de 13.8 pulgadas) de diámetro, mientras que el D40 es algo más grande, con 450 mm (aproximadamente 17.7 pulgadas). Además, ambas cuentan con una clasificación de protección IP50 contra el polvo, lo que sugiere que están construidas para soportar la exposición habitual al polvo en cualquier hogar.

A medida que la tecnología de los hogares inteligentes avanza, las lámparas inteligentes Xiaomi D30 y D40 brindan soluciones de iluminación prácticas que combinan funcionalidad con modernas características de conectividad, adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores en el mercado de hogares inteligentes.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza revolucionarias luces de techo inteligentes con integración de Google Home en Europa se publicó primero en Domótica en Casa.

Lorex lanza una innovadora bombilla inteligente 2K que transforma la seguridad del hogar

Lorex lanza una innovadora bombilla inteligente 2K que transforma la seguridad del hogar

Lorex ha presentado su nueva solución de seguridad para el hogar, la Lorex 2K Wi-Fi Lightbulb Camera, que simplifica la instalación como nadie. Este dispositivo innovador se coloca directamente en un socket estándar de luz, eliminando la necesidad de taladrar o de realizar instalaciones complicadas. Con un precio de 69,99 dólares (aproximadamente 66 euros) o 74,99 dólares (71 euros) con un año de almacenamiento en la nube, ofrece una doble función: cámara de seguridad y opción de iluminación inteligente.

Su diseño compacto imita un bombilla ligeramente más grande y es compatible con las instalaciones estándar E26 o E27, convirtiéndola en la opción perfecta para inquilinos o aquellos que desean evitar un lío con las instalaciones eléctricas. La cámara graba en resolución 2K y cuenta con capacidades de giro y inclinación de 360º, además de una fuente de luz LED de 400 lúmenes, ideal para iluminar áreas como porches o pasillos.

Características de la Lorex 2K Lightbulb Camera

Una vez instalada, la cámara activa un mecanismo motorizado que permite una cobertura completa, tanto en interiores como en exteriores, con todos los controles accesibles a través de la app de Lorex. Los usuarios pueden realizar visualizaciones en directo, reproducir grabaciones, establecer horarios de iluminación y recibir alertas inteligentes. Además, la función de luz LED es ajustable en brillo e incluye opciones de automatización, como la iluminación activada por movimientos. También incluye un Modo de Privacidad que permite desactivar temporalmente la cámara mientras mantiene la luz operativa.

Con una construcción diseñada para soportar diversas condiciones climáticas, la cámara con clasificación IP65 protege contra el polvo y chorreras de agua desde cualquier ángulo. Se conecta a través de Wi-Fi de 2,4 GHz e incorpora características inteligentes, como la diferenciación entre personas y vehículos gracias a su sistema de detección de movimiento. Además, cuenta con un micrófono y altavoz integrados que permiten la comunicación de audio bidireccional, y una sirena incorporada que funciona como elemento disuasorio frente a posibles intrusos.

Para conservar las grabaciones, los usuarios pueden almacenar el contenido en una tarjeta microSD (de hasta 256 GB, se vende por separado), en un NVR de Lorex o utilizar el almacenamiento en la nube mediante el servicio de suscripción. La Lorex 2K Lightbulb Camera está disponible directamente en la web de Lorex, lo que pone de manifiesto una tendencia hacia soluciones de seguridad más accesibles y amigables para los hogares en la actualidad.

Fuente

La entrada Lorex lanza una innovadora bombilla inteligente 2K que transforma la seguridad del hogar se publicó primero en Domótica en Casa.

ESP32-P4-EYE: Descubre el sorprendente kit de desarrollo versátil para aplicaciones de cámara

ESP32-P4-EYE: Descubre el sorprendente kit de desarrollo versátil para aplicaciones de cámara

Espressif Systems ha lanzado el ESP32-P4-EYE, un kit de desarrollo diseñado específicamente para aplicaciones de inteligencia artificial en visión y que se asemeja a una cámara convencional. Este kit integra un microcontrolador ESP32-P4 basado en RISC-V junto a un sistema en chip (SoC) ESP32-C6 que admite conectividad WiFi 6, Bluetooth Low Energy (BLE) y 802.15.4. Con un cámara MIPI-CSI, una pantalla de 2 megapíxeles y un micrófono, el ESP32-P4-EYE también cuenta con una ranura para tarjeta MicroSD que permite almacenar imágenes y vídeos, ampliando así su funcionalidad en diversas aplicaciones de procesamiento de datos visuales.

El diseño del ESP32-P4-EYE tiene en cuenta la interacción con el usuario; incluye un codificador rotary para navegar por el menú en la pantalla LCD y facilitar ajustes de zoom. En este sentido, componentes adicionales como una luz de relleno/flash, varios botones de control, un indicador LED y opciones de alimentación mediante USB o batería potencian su versatilidad. Según Espressif, este kit está orientado a aplicaciones de vigilancia inteligente, IA en el borde basada en visión, detección de imágenes en tiempo real, así como interfaces de Internet de las Cosas (IoT) que combinan audio y vídeo.

En cuanto a su funcionamiento, el ESP32-P4-EYE requiere cables USB para las conexiones de datos y alimentación, además de la opción de incluir una tarjeta microSD para almacenamiento. Es relevante mencionar que puede operar de manera similar a una webcam, requiriendo un ordenador con Windows, Linux o macOS para su plena utilización. Además, en la web de la compañía se encuentran disponibles especificaciones técnicas, esquemas en PDF, diseños de PCB y ejemplos de código. Estos recursos presentan una muestra de fábrica que ilustra aplicaciones de mini cámara, capaces de realizar diversas funciones como captura de fotos, grabación de vídeo y previsualización de álbumes, con ajustes personalizables para resolución, saturación, contraste, brillo y matiz.

Oportunidades para desarrolladores con el ESP32-P4-EYE

El ESP32-P4-EYE se presenta a un precio competitivo de 35 dólares (aproximadamente 33 euros) en plataformas de comercio electrónico, lo que lo convierte en una opción accesible para aquellos desarrolladores interesados en soluciones de imagen mejoradas con IA. Su precio, unido a su versatilidad y características avanzadas, lo posiciona como una herramienta valiosa en el ámbito de la inteligencia artificial y el procesamiento visual, una tendencia en constante crecimiento en el panorama tecnológico actual.

Con el ESP32-P4-EYE, los entusiastas de la tecnología y los profesionales pueden explorar las posibilidades de la inteligencia artificial en aplicaciones visuales, al tiempo que experimentan con un dispositivo que cuenta con una amplia gama de funcionalidades y la facilidad de uso necesaria para proyectos innovadores.

Fuente

La entrada ESP32-P4-EYE: Descubre el sorprendente kit de desarrollo versátil para aplicaciones de cámara se publicó primero en Domótica en Casa.

Mova V50 Ultra: el innovador robot aspirador que supera obstáculos y limpia bajo los muebles con su torre láser retractable

Mova V50 Ultra: el innovador robot aspirador que supera obstáculos y limpia bajo los muebles con su torre láser retractable

Mova, una subsidiaria de Dreame, ha lanzado oficialmente su robot aspirador insignia, el Mova V50 Ultra Complete, que ya está disponible para su compra. Para celebrar este lanzamiento, Mova ofrece un descuento de 200 euros hasta el 7 de mayo, además de un regalo de cortesía con cada pedido. Este robot está actualmente reservado para el mercado europeo, pero su llegada a Estados Unidos parece más que probable.

El Mova V50 Ultra Complete se puede reservar a un precio exclusivo de 1.199 euros en Amazon Alemania (aproximadamente 1.360 dólares) y también a través de la tienda online del fabricante. Este precio incluye un kit de mantenimiento gratuito valorado en 199 euros (unos 226 dólares) y además, cuenta con una garantía de tres años, lo que aumenta su propuesta de valor. En cuanto a características, destaca su potente succión de 24.000 Pa, que promete un rendimiento de limpieza superior.

Mova V50 Ultra: Innovación en limpieza

En el diseño del Mova V50 Ultra, encontramos elementos que recuerdan al Dreame X50 Ultra Complete. El robot cuenta con un cepillo lateral que se extiende según sea necesario para una mejor limpieza en las esquinas. También está preparado para sortear obstáculos de hasta 6 cm de altura, y su torre de sensor láser retráctil facilita la limpieza bajo los muebles, similar al Roborock Saros 10. La innovación se refleja en su sistema de limpieza, que utiliza agua calentada a 50°C junto con una solución limpiadora específica para sus mopas rotativas dobles.

Este modelo también incluye una opción para eliminar olores de mascotas, siempre que se utilice la solución de limpieza adecuada. Además, la estación de limpieza y carga emplea tecnología UV, lo que asegura la eliminación eficaz de microbios y virus. El Mova V50 Ultra Complete y su estación de acoplamiento están disponibles en colores negro y blanco, aunque el modelo negro actualmente se encuentra agotado en la web de Mova. Las dimensiones del producto son las siguientes: el dock mide 458 x 420 x 470 mm, mientras que el robot, con su torre re plegada, tiene unas medidas de 350 x 350 x 89.5 mm.

Fuente

La entrada Mova V50 Ultra: el innovador robot aspirador que supera obstáculos y limpia bajo los muebles con su torre láser retractable se publicó primero en Domótica en Casa.

Arlo se actualiza y comienza su soporte para Apple Home en las cámaras

Arlo se actualiza y comienza su soporte para Apple Home en las cámaras

Arlo ha comenzado la implementación de la integración con Apple Home para su línea de productos Essential de segunda generación, una mejora que muchos usuarios de iOS esperaban con ansias para ver sus dispositivos Arlo dentro de la aplicación Home. Este avance otorga compatibilidad a varios modelos, como el timbre de vídeo Arlo Essential 2K, la cámara interior 2K y la cámara exterior XL 2K. Ahora, los usuarios pueden vincular estos dispositivos a una estación base Arlo o a un SmartHub compatible, facilitando así una configuración de hogar inteligente más fluida.

Funcionalidades de la integración de Arlo

Una vez conectados, los usuarios tendrán acceso a diversas funcionalidades directamente desde la aplicación Apple Home. Podrán visualizar feeds de vídeo en tiempo real y tomar instantáneas, recibir alertas de movimiento y audio, y utilizar funciones de audio bidireccional. Además, la integración ofrece soporte para comandos de voz de Siri, lo que permite a los usuarios controlar sus cámaras a través de simples indicaciones vocales. La posibilidad de transmitir imágenes de las cámaras en Apple TV añade un extra de comodidad, especialmente al comprobar la seguridad del hogar sin necesidad de sacar el smartphone.

Este paso representa un avance significativo para los hogares que ya utilizan el ecosistema Apple Home, considerando las históricas inconsistencias en el soporte a sistemas de cámaras de terceros. Aunque es importante señalar que Arlo aún no ha incorporado la función HomeKit Secure Video en su oferta, la actualización actual muestra un progreso notable hacia una experiencia de hogar inteligente más coherente para quienes ya están inmersos en la variedad de productos de Apple.

Para aquellos que están dentro del ecosistema de Apple, este desarrollo puede simplificar la gestión de los sistemas de seguridad en el hogar y mejorar la experiencia del usuario en general. A medida que las tecnologías de casas inteligentes siguen evolucionando, la integración de marcas populares como Arlo en plataformas como Apple Home es un reflejo de la tendencia más amplia en la industria hacia la interoperabilidad y el diseño centrado en el usuario.

Fuente

La entrada Arlo se actualiza y comienza su soporte para Apple Home en las cámaras se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara Revoluciona el Hogar Inteligente con su Hub M100 y Sensor W100 Compatibles con Matter

Aqara Revoluciona el Hogar Inteligente con su Hub M100 y Sensor W100 Compatibles con Matter

La semana pasada, Aqara anunció la disponibilidad de su sensor de clima W100 y del nuevo hub M100 en América del Norte, Europa y el Reino Unido. El W100 está diseñado para ofrecer interacciones sencillas, equipado con una pantalla de 3.4 pulgadas que muestra en tiempo real la temperatura y la humedad. Además, incorpora tres botones programables que permiten el control del HVAC o la activación de escenas de forma rápida y fácil.

Con protocolos de comunicación Thread y Zigbee, el W100 se puede alternar fácilmente entre estos modos. Funciona por defecto en Thread, que es compatible con la integración Matter y permite la creación de automatizaciones a través de plataformas como Apple Home, Amazon Alexa y Google Home. En modo Zigbee, el sensor amplía su funcionalidad dentro del ecosistema Aqara, permitiendo el monitoreo remoto de la configuración del termostato y ajustes directos sobre el sensor.

Los niveles de precisión del W100 son de ±0.2℃ para la temperatura y ±2%RH para la humedad. Los usuarios pueden acceder a estos datos directamente en el dispositivo, sin depender de una aplicación móvil o comandos de voz. En Zigbee, el sensor también puede ofrecer información adicional, como el clima local o lecturas de otros dispositivos de clima Aqara ubicados en diferentes lugares.

El W100 funciona con dos baterías CR2450, prometiendo una duración de hasta 28 meses. Las opciones permiten ajustar la frecuencia de muestreo y de reporte en modo Zigbee, lo que mejora la longevidad de la batería.

Por otro lado, el hub M100 presenta un diseño similar al Aqara Hub E1, aunque actúa como un hub Zigbee y un controlador Matter. Permite la integración de hasta 20 dispositivos Zigbee y 20 dispositivos Thread, aunque su tamaño compacto puede limitar su conectividad en comparación con modelos más grandes como el M3. Además, la compatibilidad del M100 se extiende a dispositivos Aqara y otros de terceros que soportan Matter, lo que simplifica su gestión a través de la app Aqara Home.

Adicionalmente, el M100 desempeña funciones como un Router de borde Thread y un puente Matter. Esto permite conectar dispositivos sin radio Thread a productos basados en Thread, mejorando la estabilidad de la red. Gracias al procesamiento local de automatizaciones, los dispositivos Aqara Zigbee y compatibles con Matter pueden operar de manera independiente de los servicios en la nube, lo que reduce los problemas de latencia en su funcionamiento.

Por último, tanto el sensor de clima W100 como el hub M100 ya se pueden adquirir en Amazon en varias regiones, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España, así como en otros mercados internacionales.

El sensor se puede comprar aquí
El Hub se puede comprar

Fuente

La entrada Aqara Revoluciona el Hogar Inteligente con su Hub M100 y Sensor W100 Compatibles con Matter se publicó primero en Domótica en Casa.

Eufy presenta su nuevo Robovac y limpiador profundo con compatibilidad Matter

Eufy presenta su nuevo Robovac y limpiador profundo con compatibilidad Matter

Eufy ha demostrado históricamente un compromiso limitado con la integración de HomeKit, pero la llegada de Matter ha provocado un giro en su enfoque. Entre sus últimas novedades, la marca ha lanzado cámaras con integración en Apple Home tras una larga ausencia en este ámbito. Sin embargo, lo que realmente destaca es el Eufy Robot Vacuum Omni E28, un producto que combina un robot aspirador con un sistema de limpieza profunda compatible con Matter.

El E28 funciona como un aspirador robótico convencional y se encuentra en una estación de autolimpieza. Lo más interesante es que esta estación incluye un limpiador portátil desmontable, diseñado para áreas que los robot aspiradores tradicionales no pueden alcanzar, como tapicerías y escaleras. Esta funcionalidad dual permite a los usuarios mantener sus hogares limpios de manera más conveniente y económica, especialmente teniendo en cuenta que incluso los robot aspiradores más avanzados suelen tener dificultades con las manchas incrustadas.

El E28 aborda estos desafíos gracias a su cepillo manual, que rocía agua mientras limpia, ayudando a aflojar partículas de suciedad para su eliminación efectiva. Al mismo tiempo, el robot aspirador se encarga de los desechos húmedos en suelos duros, además de la recolección habitual de polvo y pelo. Su rendimiento se centra en cepillos laterales duales que rotan para captar los desechos y un potente cepillo rodante que ofrece 20,000Pa de succión para una limpieza completa.

Eufy y su innovación en limpieza

Equipado con tecnología LiDAR, el E28 sobresale en la detección inteligente de suciedad, la evitación de obstáculos y la navegación. Además, al igual que muchos robot aspiradores modernos con estaciones base, el E28 tiene la capacidad de vaciarse por sí mismo, deshaciéndose de agua sucia, polvo y pelo, y rellenando su suministro de agua limpia para los ciclos de limpieza posteriores.

La compatibilidad con Matter permite a los usuarios de Apple Home y otras plataformas que soportan Matter integrar de forma fluida el E28 en sus sistemas de hogares inteligentes. La unidad se puede gestionar mediante escenas y automatizaciones, así como usando comandos de voz con Siri y Siri Shortcuts.

Entre sus características destacadas están el sistema HydroJet™, que garantiza la limpieza en tiempo real del fregoteo, el FlexiOne™ Portable Deep Cleaner, el primero en su categoría, y los DuoSpiral™ Detangle Brushes, que minimizan el enredo del pelo. La estación todo-en-uno incluye autovaciado, autolavado, secado con aire caliente y dispensador automático de detergente.

El Eufy Robot Vacuum Omni E28 ya está disponible para pre-pedido en la web de la compañía por un precio de 999,99 dólares (935 euros).

Fuente

La entrada Eufy presenta su nuevo Robovac y limpiador profundo con compatibilidad Matter se publicó primero en Domótica en Casa.

Alcheman, la impresora 3D asequible en Kickstarter que promete imprimir en PEEK por solo 1.300 €

Alcheman, la impresora 3D asequible en Kickstarter que promete imprimir en PEEK por solo 1.300 €

La impresora 3D Alcheman ha captado la atención del público gracias a sus características avanzadas, que incluyen una unidad multi-material de cinco materiales (MMU), una cámara calefaccionada y la capacidad de imprimir con filamentos especializados como el PEEK. A falta de una semana para finalizar su campaña en Kickstarter, que ya ha superado su objetivo inicial de financiación de 1,675 dólares, el Alcheman se presenta con un diseño completamente cerrado y un volumen de construcción de 300 x 300 x 300 mm.

En cuanto a especificaciones, el Alcheman no se queda atrás, con velocidades de impresión de hasta 500 mm/s, una cámara calefactada que alcanza los 90 °C, una cama caliente a 130 °C y una temperatura en la boquilla que puede llegar a los 450 °C. En términos de precios, el modelo independiente se sitúa en 1,399 dólares (aproximadamente 1,310 euros) y el paquete completo con el sistema Vooooo en 1,649 dólares (cerca de 1,545 euros). Esto posiciona al Alcheman de manera competitiva frente a la Bambu Lab X1C, que ofrece capacidades similares, con un costo de solo 100 dólares menos en ambas configuraciones.

Innovación en impresión 3D con Alcheman

Una característica distintiva del Alcheman es su innovador sistema multi-material “Vooooo” de cinco compartimentos. Esta propuesta resulta atractiva para los usuarios que desean explorar una variedad de opciones de filamento, especialmente para materiales como el PEEK, que presentan requisitos de manejo desafiantes. Aunque la aplicación de PEEK podría interesar principalmente a mercados de nicho, el creciente interés en impresoras multi-material sugiere que hay una base de consumidores viable dispuesta a invertir en esta tecnología.

Iniciativas previas en este ámbito, como la Wisthink, han demostrado la existencia de un mercado para estas impresoras 3D especializadas, aunque a menudo enfrentan limitaciones en cuanto a la usabilidad para el consumidor. Con la fecha de envío del Alcheman prevista para comenzar en junio, los compromisos “Super Early Bird” aún están disponibles por 701 dólares (aproximadamente 660 euros) y 952 dólares (cerca de 895 euros) al incluir el sistema Vooooo. Para más especificaciones y detalles, es recomendable visitar su página de Kickstarter, donde sigue atrayendo la atención de posibles patrocinadores.

Fuente

La entrada Alcheman, la impresora 3D asequible en Kickstarter que promete imprimir en PEEK por solo 1.300 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi presenta su innovador altavoz inteligente a solo 25 €, fusionando estilo y funcionalidad

Xiaomi presenta su innovador altavoz inteligente a solo 25 €, fusionando estilo y funcionalidad

El 24 de abril de 2023, Xiaomi anunció oficialmente el lanzamiento de su último altavoz inteligente, el Xiaomi Smart Speaker, que tiene un precio de 199 yuanes (aproximadamente 27 euros). Las reservas anticipadas del dispositivo ya han comenzado, y se espera que las ventas arranquen el 29 de abril a las 10:00 AM. Esta nueva propuesta de Xiaomi tiene como objetivo atraer a los usuarios que buscan tecnología accesible y funcional para sus hogares.

Con un diseño que mejora las funcionalidades, el Xiaomi Smart Speaker integra la característica Super Xiao Ai, facilitando el control del hogar y mejorando significativamente su capacidad conversacional. Los usuarios podrán emitir comandos de voz consecutivos en una sola frase, lo que permitirá manejar varios dispositivos inteligentes al mismo tiempo. Además, el altavoz admite diálogos de múltiples turnos, ofreciendo una interacción más natural y fluida entre el usuario y el dispositivo.

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo modelo es su sistema de preguntas y respuestas basado en un gran modelo de IA, que ha ampliado la variedad de preguntas que puede resolver. Esta mejora está pensada para ofrecer a los usuarios una experiencia más informativa y completa, añadiendo un valor adicional al uso cotidiano del altavoz. Aunque se trata de un modelo más asequible que el Xiaomi Smart Speaker Pro, lanzado en febrero de 2023 por 299 yuanes (aproximadamente 41 euros), el nuevo altavoz luce un diseño compacto y ligero.

Sin embargo, es importante señalar que el Xiaomi Smart Speaker cuenta con una configuración acústica reducida. La falta de soporte para el control remoto por infrarrojos, la eliminación de la conexión de audio Type-C y la incompatibilidad con la tecnología Wi-Fi 6 son algunas de las concesiones que se han hecho. Pese a estos cambios, se mantiene la coherencia en muchas otras configuraciones con respecto a su predecesor. Este lanzamiento refleja la continua dedicación de Xiaomi para mejorar los ecosistemas de hogares inteligentes, ofreciendo soluciones costo-efectivas para los consumidores.

Fuente

La entrada Xiaomi presenta su innovador altavoz inteligente a solo 25 €, fusionando estilo y funcionalidad se publicó primero en Domótica en Casa.

Bambu Lab prepara una actualización inminente

Bambu Lab prepara una actualización inminente

Bambu Lab ha lanzado su última versión, la impresora 3D H2D, un claro indicativo de su continua innovación como fabricante con sede en Shenzhen. Sin embargo, las recientes discusiones dentro de la comunidad Bambu Lab sugieren que se aproxima una actualización, concretamente una versión beta de firmware etiquetada como 1.08.50.14, destinada a los modelos X1 Series y X1 Carbon.

Los miembros de la comunidad han empezado a compartir sus experiencias sobre esta actualización tras el aviso de un usuario que reportó un cambio en la interfaz. Esta nueva versión incluye una pantalla de humedad para el sistema AMS durante la configuración de impresión. Sin embargo, lo más llamativo es que esta actualización parece haber modificado el funcionamiento de los ajustes de la boquilla. Al cambiar de una boquilla estándar de 0.6 mm a una de alta capacidad de 0.4 mm para PETG, el usuario se encontró con que la impresora dejó de señalar desajustes en el corte, una característica crítica que antes ayudaba a prevenir errores. Además, el tamaño de boquilla por defecto se reajustó a 0.4 mm sin previo aviso, generando preocupaciones sobre la fiabilidad del software, lo que llevó a una avalancha de respuestas de usuarios que se sintieron igualmente desconcertados por los cambios.

Críticas a la actualización de Bambu Lab

Además de las preocupaciones sobre la funcionalidad, los usuarios han expresado críticas sobre el diseño de la pantalla de inicio. Algunos, como lkraus, han considerado que es “menos informativa y útil”. La inclusión de una gran imagen de la impresora ha restado atención a datos potencialmente relevantes, como el contenido de la microSD o las lecturas de temperatura.

Los problemas técnicos han exacerbado estas dudas en torno a la usabilidad. Se han reportado fallos en los controles de los ventiladores, especialmente en dispositivos Android, así como inconvenientes con archivos G-code generados en el software Bambu Studio. Algunos usuarios han mencionado movimientos erráticos y ruidos excesivos de las máquinas, con uno de ellos comentando que las velocidades variables provocaban alteraciones en el funcionamiento, un problema que se solucionó al volver a una versión anterior del firmware.

La accesibilidad a esta actualización también ha sido desigual; los usuarios de diferentes regiones han informado sobre la disponibilidad variable. Mientras que algunos en Suecia y Francia la recibieron sin inconvenientes, otros en Canadá y más allá han tenido dificultades, con un miembro del foro señalando que “no aparece en la aplicación ni en la propia impresora”. La estrategia de lanzamiento escalonado de Bambu Lab puede ser responsable de la confusión, como ha destacado el colaborador habitual JonRaymond, quien menciona que este enfoque busca gestionar la demanda y mitigar riesgos. A pesar de la falta de un changelog oficial o documentación completa, los usuarios han recurrido al foro comunitario para encontrar respuestas, transformándolo en un canal de soporte informal. Algunos adoptantes tempranos han optado por retroceder a versiones anteriores del firmware debido a errores recurrentes, mientras que otros siguen explorando la versión beta, compartiendo de forma colaborativa sus hallazgos y soluciones.

Fuente

La entrada Bambu Lab prepara una actualización inminente se publicó primero en Domótica en Casa.