Así es el espejo Smart fitness con el que puedes entrenar en casa

Así es el espejo Smart fitness con el que puedes entrenar en casa

No siempre se cuenta con tiempo o posibilidad de hacer deporte fuera de casa, con el espejo Smart fitness podemos solucionar ese problema. Gracias al dispositivo podremos entrenar frente al espejo con nuestro asistente personal.

El espejo Smart fitness es un dispositivo similar a los “magic mirror” que incorpora, detrás del espejo, una pantalla de 40 pulgadas con resolución 1080p. Tiene una cámara de 5 megapixel en su parte frontal y funciona como un espejo convencional cuando no lo estamos usando.

La idea es que podamos encenderlo cuando queramos y comenzará a mostrarnos un monitor de alguna actividad de ejercicio.  Tendremos realizar el ejercicio de la misma forma que lo muestra en la pantalla. El control se realizaría con nuestro smartphone, aunque, de momento solo está disponible para iPhone y nos permite ver clases de cardio, strength, yoga y boxing de la empresa NYC Studio.

espejo smart fitness
espejo smart fitness

Para poder usar los servicios es necesaria una suscripción de unos 39 dólares pero antes tenemos que desembolsar los casi 1500 dólares que vale el espejo. En el caso de que queramos una clase personalizada con una persona en vez de una grabación, se puede contratar al precio de 40 dólares por sesión. Tendremos una comunicación de audio bidireccional así como que si queremos podrá vernos realizar el ejercicio por medio de la cámara.

El espejos Smart fitness es un buen invento, aunque, de momento, parece tener un precio elevado y una disponibilidad exclusiva en Estados Unidos.

Más info del espejo aquí.

La entrada Así es el espejo Smart fitness con el que puedes entrenar en casa se publicó primero en Domótica en Casa.

Spotify se actualiza y se hace compatible con Siri en iOS 13

Spotify se actualiza y se hace compatible con Siri en iOS 13

Por fin los usuarios de Spotify en iPhone van a poder disfrutar del servicio de streaming haciendo uso de la voz con iOS 13. Según hemos podido leer, finalmente la aplicación es compatible con el nuevo SiriKit por lo que ya se puede manejar con el asistente.

Una vez que tengamos actualizada la App a la última versión, podremos tener el control de pista, volumen, avanzar una canción, pausar, etc. Requiere para poder controlar la canción a reproducir una suscripción premium, pero, el control con Siri viene igualmente integrado en la versión normal.

Por el momento, Apple solo permite establecer como servicio de streaming de música el suyo propio, Apple Music. Es por ello que para poder reproducir desde Spotify será necesario tener que decir “de Spotify” al final de la petición. Esto es algo que nos permiten tanto Google Assistant como Alexa, algo que facilita al usuario la manera en la que poner música a través del asistente. No sabemos si Apple acabará por implementarla también.

Spotify y Siri

Para poder hacer uso de esta nueva actualización en la App, es necesario tenerla actualizada a la última versión, que ya está en App Store y debería poder dejar tener el control de la misma.

Imaginamos que poco a poco a poco más aplicaciones acabarán por entrar en Apple y podrán dejar el control a Siri para una experiencia de usuario mucho más cómoda.

Más info aquí.

La entrada Spotify se actualiza y se hace compatible con Siri en iOS 13 se publicó primero en Domótica en Casa.

Los Galaxy Home de Samsung vuelven saltarse la fecha de lanzamiento

Los Galaxy Home de Samsung vuelven saltarse la fecha de lanzamiento

No sabemos lo que pasa con los altavoces inteligentes de Samsung, Galaxy Home, pero, de nuevo, hemos pasado la fecha en la ellos habían dicho que serían lanzados.  Esta sería la segunda vez que se pasan la fecha puesta por ellos.

El año pasado, Samsung presentó sus altavoces inteligentes con Bixby. La fecha del anuncio fue durante verano de 2018, pero se puso una fecha de Abril de este mismo año. Esta fecha, como ya sabéis no fue respetada y, el CEO anunció que estarían disponibles para el Q3 de este año, pero, dicha fecha acabó el 30 de Septiembre.

Ahora, con las 2 fechas pasadas, nadie puede asegurar cuando estarán en la calle estos dispositivos. Cuanto más tiempo pasa, mas oportunidades de competir contra Alexa o Google Assistant tiene Samsung. Imaginamos que se trata de un problema de madurez del asistente o bien problemas hardware que han tenido en la fase final de su lanzamiento.

Ecosistema Samsung

Samsung posee una importante cuota de mercado con Bixby gracias a los smartphone y las SmartTV que tiene en el mercado. El lanzamiento de los altavoces Galaxy Home podría ser un paso decisivo para seguir dominando en muchos campos. Pero, con las fechas pasadas de los lanzamientos, es dificil saber si llegaremos a ver los altavoces este año o el que viene.

Estaremos a la espera y ojalá Samsung los ponga a la venta antes de que acabe el año y aprovechar las compras del Black Friday y Navidad para potenciar su asistente y estos nuevos dispositivos.

El tiempo dirá cuando estarán en el mercado, pero, el hecho de retrasar dos veces el lanzamiento de los mismos, no ayuda a la credibilidad de los productos ni a como estará el ecosistema cuando sea presentado.

Más info del retraso de los altavoces inteligentes aquí.

La entrada Los Galaxy Home de Samsung vuelven saltarse la fecha de lanzamiento se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa habilita el modo bilingüe para casas con más de 1 idioma

Alexa habilita el modo bilingüe para casas con más de 1 idioma

Alexa acaba de habilitar la posibilidad configurar el asistente en modo bilingüe, de esta forma se le podrá preguntar en 2 idiomas las cosas.

Esta nueva caracterísitica de Alexa ayudará en casas donde coexistan dos idiomas de forma simultánea, así, ninguna de las personas tendrán que acabar usando el idioma de la otra persona. Esto es perfecto para familias con padres con dos idiomas que quieren que sus hijos practiquen ambos idiomas.

Otro de los posibles uso de esta mejora bilingüe es el hecho de que podemos usarlo en casas con estudiantes internacionales. Alexa, nos ayudará en los dos idiomas configurados en el asistente.

Los idiomas son críticos para los asistentes

La carrera por el dominio de los asistentes virtuales tiene mucho que ver con los idiomas. Hemos visto como Alexa recientemente ha lanzado el Hindi así como el brasileño hace unos días. Ahora, no se trata de incluir un nuevo idioma pero sí permitir el uso a un sector de público diferente al normal.

Amazon sabe que hay mucha gente que en casa comparte más de dos idiomas y es por ello que quiere llevar a Alexa para que les ayuda, y, cada uno en su propio idioma.

Una interesante mejora que hará que muchos practiquen su inglés en casa.

Más info aquí.

La entrada Alexa habilita el modo bilingüe para casas con más de 1 idioma se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant tendrá una nueva versión muy pronto que estará disponible en varios países

Google Assistant tendrá una nueva versión muy pronto que estará disponible en varios países

Se ha conocido gracias a 9to5Google que se está trabajando en una nueva versión de Google Assistant que incluye mejoras, sobretodo en la parte de la llamada al mismo.

Según leemos aquí, Google va a lanzar junto a los teléfonos Pixel 4 una nueva versión de su asistente que incluiría el modo offline que enseñaron en el último Google I/O. En dicho evento, Google mostró como habían podido reducir desde los 100GB que ocupaba el sistema de reconocimiento actual a los 0.5GB para poder integrarlo de forma local.

Gracias a esta mejora, no solo podremos controlar el teléfono sin internet, si no que lo haremos a una velocidad mucho mayor de la que ahora estamos acostumbrados. Esto hará posible que la navegación por el propio teléfono sea mucho más rápida.

Llamar a Google Assistant

Otra de las mejoras que se comentan en esta nueva versión de Google Assistant es la manera de de llamarlo, estas formas pasarán a ser:

  • OK Google (o Hey Google): Como no podía ser menos, la forma más habitual sigue en funcionamiento y nos permite llamar a Google Assistant por medio de la voz.
  • Presión en los laterales del teléfono: En el Pixel 2 se inició una forma de llamarlo al presionar ambos lados del teléfono gracias los sensores de presión laterales.
  • Presionando el botón de inicio.
  • Deslizando desde las esquinas de abajo hacia arriba (en Android 10).
  • Levantando el teléfono y preguntando algo o pidiendo un comando.

La nueva forma de invocar a Google Assistant es la de levantar el teléfono y preguntar algo, por lo que no será necesario llamar al asistente para que haga algo. Cabe decir que Google ha asegurado que no realizará la transcripción fuera del teléfono para evitar problemas de privacidad. Es decir que haría uso del modo local que vendrá incorporado en esta versión.

Disponibilidad de esta nueva versión

Como suele ser habitual, de momento estará disponible solo en inglés, y, parece que en los teléfonos Pixel 4 durante un tiempo en exclusiva. No obstante, se ha comentado que pronto empezará a instalarse en otros teléfonos pero en Canadá, Reino Unido y Singapur, eso si, solo en la versión en inglés de dichos países.

No sabemos lo que tardará en extenderse al resto de países e idiomas pero esperamos que no tarden mucho por ser una importante característica.

Más info aquí y aquí.

La entrada Google Assistant tendrá una nueva versión muy pronto que estará disponible en varios países se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa llega a Brasil y comienza a hablar portugués brasileño

Alexa llega a Brasil y comienza a hablar portugués brasileño

Siguiendo con la propagación de Alexa alrededor del mundo, parece que Amazon ha puesto el ojo en Brasil y ya está disponible allí.

Ha puesto a la venta 3 dispositivos Echo para poder arrancar e imaginamos que poco a poco van a ampliar la gama de productos. Amazon Echo Dot, Echo Show 5 y Amazon Echo (3ª generación) son los modelos que se pueden conseguir en Amazon Brasil con los que controlar el asistente virtual.

De momento los altavoces inteligentes de Amazon estarán a la venta para poder realizar la reserva y, durante los primeros días del lanzamiento estarán a un precio más económico.

Respecto al asistente Alexa, ya es posible hacer uso de él para las cosas más sencillas y, como vemos en la nota de prensa de Amazon aquí, ha firmado acuerdos con empresas locales para poder arrancar las Skills que puedan nutrir en el arranque el sistema de Amazon.

Amazon continua su crecimiento

Hace poco Amazon anunció que Alexa comenzaba a hablar Hindi, ahora, hemos visto su llegada a Brasil. Como vemos, poco a poco va ampliando el mercado y, por tanto, incrementando el número de usuarios y de usuarios potenciales.

Google posee un lanzamiento más global a nivel de asistente, pero, en altavoces inteligentes, Amazon va un poco por delante.

La entrada Alexa llega a Brasil y comienza a hablar portugués brasileño se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonoff Mini: Review y opinión

Sonoff Mini: Review y opinión

Hemos tenido la posibilidad de probar un Sonoff Mini para poder automatizar un interruptor y, la verdad, es que el resultado ha sido mejor de lo esperado, eso si, no he podido aguantar a cambiar el firmware a Tasmota.

Vídeo de la review del Sonoff Mini

Especificaciones

  • Compatible con eWeLink
  • Soporte hasta 10A
  • Tamaño reducido
  • Soporte para interruptor (incluso conmutados)
  • Conectividad WiFi
  • Incluye jumper para el Modo DIY
  • Soportado por Tasmota

Aspecto

El aspecto es sencillo, pero, a la par es una de las partes más importantes del dispositivo. Principalmente por el tamaño que tiene, ya que, podemos encajarlo detrás de los interruptores de pared como vemos en el vídeo.

Tiene una forma cuadrada mirando lo de frente y es rectangular por las caras más estrechas. En una de las caras anchas tenemos todas las conexiones, donde vemos 2 entradas de Neutro, que están puenteadas y podemos conectar a cualquiera de ellas. Luego tenemos la entrada y la salida de la fase y luego los dos conectores que van al interruptor, S1 y S2.

En la parte superior tenemos un botón que es el que cambiará el estado del relé así como permitirnos poner el dispositivo en modo emparejamiento.

Es de material plástico con unos acabados normales, nada fuera de lo normal pero suficiente para poder trabajar con él, sobretodo contando con que irá detrás de los interruptores y no los veremos.

Cambio de firmware del Sonoff Mini

Como he dicho, cambiar el firmware de los dispositivos Sonoff, una vez comprobado su funcionamiento en eWeLink, es lo que más disfruto (luego decido si me hace falta el dispositivo xD).





Como no podía ser menos, este Sonoff Mini, una vez que comprobé que podía instalarlo detrás del interruptor, me puse manos a la obra a cambiar el firmware. Si lo hacéis desde windows es bastante sencillo, pero si no usáis Linux, hice la prueba y compartí la manera de hacerlo funcionar y este es el tutorial para cambiar el firmware de Sonoff Mini con el modo DIY. Aunque el tutorial está hecho para Linux, en Windows es igual y más directo.

Yo he usado Tasmota y su funcionamiento es perfecto.

Instalación del Sonoff Mini

La instalación es sencilla, podéis ver el vídeo de la review y os he mostrado la instalación de 2 Sonoff Mini, pero, os explico los pasos que son necesarios.

  • Debemos llevar donde vamos a instalar el Sonoff Mini un cable neutro para poder alimentarlo junto a la fase.
  • Del interruptor, tenemos que ver (podemos usar un busca polos) qué cable de la fase es el que viene de la instalación (el que enciende la bombilla del busca polos) o el que va a la bombilla (el que no enciende la luz).
  • En el Sonoff Mini conectamos el neutro que hemos traído.
  • Conectamos también la fase que encendía la luz del busca polos al conector Fin.
  • Ahora conectamos el Fout con el otro cable del interruptor (el que no encendía la bombilla del buscapolos).
  • Si queremos hacer uso del interruptor de forma convencional con el propio interruptor, conectamos un un cable desde uno de los dos conectores del interruptor a S1 y el otro conector del interruptor a S2.

De esta forma, debería funcionar tanto con el interruptor normal como con nuestro sistema, sea eWeLink o Tasmota con MQTT.

Funcionalidad

En cuanto a la funcionalidad, se comporta como la mayoría de los Sonoff, va bien, hace su trabajo. Al igual que le pasa a muchos Sonoff, soporta poca potencia, 10A en este caso, por lo que no podremos conectarlo a nada que consuma mucho.

Como suele usarse para los interruptores de la luz (al menos el uso que mejor le veo) no es necesario mucha más potencia, por lo  que aunque puede ser una pega, no se trata de nada crítico.

De forma nativa se integra en eWeLink y nos permite el control por completo por medio de las automatizaciones y escenas de la App, así como poder controlarlos por medio de Alexa y Google Assistant.

Si cambiamos el firmware, por ejemplo con Tasmota o ESPurna, tenemos un abanico de posibilidades mayor, ya que podemos pasarlo a MQTT y desde ahí tener un control absoluto y desde cualquier aplicación.

Opinión del Sonoff Mini

Tenía ganas de probar el dispositivo por su reducido tamaño y por la parte de poder ponerle Tasmota sin tener que soldar y, esas dos mejoras, son lo que bajo mi punto de vista hace que merezca la pena.

En mis interruptores de pared caben perfectamente, no es que vayan sobrados pero si que no hay que hacer nada para que puedan quedar detrás sin molestar y sin tener que ocupar las cajas de registro, que, en mi caso, están bastante justas.

Otro de los puntos fuertes de este dispositivo, es su precio, ya que, por  un precio cerca de los 5€ (menos si compramos packs) podemos tener un interruptor automatizado. Si os interesa, podéis conseguirlo en estos links:

  • Una unidad de Sonoff Mini aquí. (Banggood usando el cupón SONOFF15)
  • Pack de 10 unidades de Sonoff Mini aquí. (Aliexpress desde España)

Y, como es habitual, si entráis al canal de ofertas de domótica en Telegrao o Facebook, tendréis siempre los mejores precios de este dispositivo.

La entrada Sonoff Mini: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanzará pronto una nueva lámpara de techo la Mi Smart LED Ceiling Light

Xiaomi lanzará pronto una nueva  lámpara de techo la Mi Smart LED Ceiling Light

Después del lanzamiento de los nuevos modelos de lámpara de mesa de Yeelight y la lámpara de pie de Yeelight, Xiaomi va a tener una nueva lámpara dentro de Mi Home llamada Mi Smart LED Ceiling Light.

En este caso el nuevo dispositivo de Xiaomi ha aparecido dentro de la App Mi Home y nos ha mostrado algunos datos.

Especificaciones conocidas de la Mi Smart LED Ceiling Light

  • Compatible con HomeKit.
  • Se podrá instalar tanto en Mi Home como en la App de Yeelight.
  • Posibilidad de controlar el calor de la luz, desde los 2600ºK hasta los 6100ºK.
  • Trae conectividad WiFi para poder usarla desde la nube.
  • Incluye también conectividad Bluetooth para poder hacer de repetidor además de poder controlarlo con los controles Bluetooth de Yeelight.
  • Posibilidad de sincronizar con la Mi Band para apagar la luz cuando nos dormimos.

Mi Smart LED Ceiling Light

Mi Smart LED Ceiling Light

 

Como vemos en Homekitnews hay capturas de pantalla de la configuración y uso de la nueva lámpara de Mijia. También se indica que tendrá un modo de luz de noche para tener a los más pequeños con una luz que no moleste y permita dormir con algo de luz en la habitación.

Mi Smart LED Ceiling Light

No hay fecha de lanzamiento de la lámpara, pero es posible que Xiaomi nos sorprenda en el próximo evento con el lanzamiento de esta nueva Mi Smart LED Ceiling Light.

Más info de la nueva lámpara aquí.

La entrada Xiaomi lanzará pronto una nueva lámpara de techo la Mi Smart LED Ceiling Light se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant presenta los Action Blocks para hacerse más accesible

Google Assistant presenta los Action Blocks para hacerse más accesible

Google ha publicado en su blog lo que han llamado Action Blocks, que ayudarán a su asistente a ser más accesible.

Según hablan en el post de su blog oficial, Google menciona que hay 630 millones  de personas con algún tipo de problema congnitivo, por lo que han pensado en facilitar la vida de estas personas.

La forma en la que van a intentar conseguir facilitar la tarea es con el uso de iconos Action Blocks. De esta forma podremos asociar acciones a iconos que reflejen de forma más sencilla lo que va a realizar.

Se asemeja a la aplicación de Android Tasker que tanta fama ha conseguido y que nos ayuda a simplificar las tareas que queramos realizar. Por poner un ejemplo, se puede asociar a una acción un dibujo para poder hacer entender la relación de que si pulsamos ese dibujo, realizará una tarea relacionada con ese icono.

Ejemplo de google action blocks

Llamar a un familiar, encender las luces, etc., todo lo que Google Assistant pueda hacer podemos asociarlas a un Action Block para poder hacer más fácil su lanzamiento.

Google Action Blocks está en fase de pruebas en Estados Unidos, donde ha publicado que si cuidas o tienes en casa alguien con algún tipo de problema cognitivo, puedes darte de alta en su programa aquí para empezar a beneficiarte y ayudar a que el sistema sea lo más práctico posible.

Los asistentes con la accesibilidad

Como hemos visto, tanto Google Assistant como Alexa están dando un importante giro al mundo de la accesibilidad ya que es un mercado donde hay mucho que hacer.

Pronto los asistentes facilitarán la vida a millones de personas y, sobretodo a un precio mucho más económico que todo lo que se vende de forma específica para ellos.

Por el momento, estamos en las primeras fases, pero ya comienzan a dar resultados con los primeros pasos en este terreno, aunque, a veces, los resultados no son los esperados.

La entrada Google Assistant presenta los Action Blocks para hacerse más accesible se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa permite incluir Skills en las rutinas

Alexa permite incluir Skills en las rutinas

Este cambio es uno de los más significativos en mucho tiempo, ya que, ahora, podremos incluir Skills en las rutinas de Alexa.

Para aquellos que no lo sepan, los Skills son aplicaciones de Alexa y de terceros que nos permiten realizar funciones con el asistente que no son las comunes. Hace poco hablamos de que Alexa había alcanzado la friolera de 100.000 Skills.

Ahora, gracias a este nuevo cambio, en las rutinas habituales podremos incluir dichos Skills. Las rutinas actuales estaban bastante limitadas debido a solo tener diferentes acciones para completar. Básicamente solo nos dejaba hacer las cosas nativas de Alexa.

Ahora, si miramos desde el punto de funcionalidad, podemos, cuando vamos a tomar el café de la mañana decir a Alexa, Buenos días y que nos ponga la radio favorita para poder escucharla mientras desayunamos.

De momento, existen 2 grandes pegas con el hecho de que Alexa permita Skills en las rutinas:

  • En primer lugar, parece que está solo disponible en Estados Unidos y, de hecho, ya está activo. Imaginamos que esto no tardará en cambiar ya que no se trata algo que requiera mucho lenguaje, por lo que imaginamos que llegará al resto de los idiomas pronto.
  • Por otro lado, tenemos la limitación de un solo Skill de momento, por lo que podremos poner la música que queramos pero no podrá añadir otro Skill diferente. Esto, suponemos que tendrá alguna limitación técnica pero estamos seguros que Amazon publicará en el SDK. De esta forma los desarrolladores harán sus skills pensando en que pueden ser usados dentro de las rutinas.

Disponibilidad fuera de Estados Unidos

No sabemos cuando llegarán los Skills a las rutinas al resto de países. Sin duda, esperamos que sea pronto y que se pueda disfrutar de esta nueva “feature” de Alexa que ya tienen al otro lado del charco.

Más info aquí.

La entrada Alexa permite incluir Skills en las rutinas se publicó primero en Domótica en Casa.