Poco a poco vemos que Samsung actualiza sus dispositivos para propagar Bixby. Aunque su avance es lento, no parece que haya tirado la toalla y Bixby reemplazará a S Voice en multitud de dispositivos a partir del 1 de Junio.
S Voice es el servicio de Samsung para poder buscar por voz, pero, no es su asistente virtual. Esto parece que cambiará en breve haciendo que, en la mayoría de dispositivos que lo usan, pase a ser Bixby. Esto continuaría la formación de su ecosistema con su propio asistente virtual.
El hecho de quitarse S Voice en muchos dispositivos es para ir creando de una forma compacta el ecosistema. Este movimiento también lo habría realizado Google para poner a su asistente hasta en Google Maps. No obstante, veremos si Samsung decide hacer un ataque más agresivo o su idea es ir poco a poco con sus productos llevando Bixby de una forma muy tímida, en cuyo caso, la mayoría de los usuarios tendrán sistemas de domótica con Google Assistant o Alexa y, les costará más cambiar.
No todos los modelos serán actualizados con Bixby ya que, la siguiente lista mantendrá S voice en el futuro:
Hace poco se han visto nuevos modelos de Smart Lock de Aqara. Después de ver el N200, ahora es el turno de este Smart Lock, el Aqara HL. Este nuevo smart lock es una variante de los anteriores modelos presentados.
A pesar de que podríamos pesar que se trata de la versión similar a la N200, vemos más similitud con el modelo N100 en cuanto a aspecto físico. En las prestaciones tenemos el control por medio de la huella así como Bluetooth 5.0 y Zigbee 3.0 y, en caso de necesidad también podemos abrir por medio de llave física.
Respecto a la principal diferencia con los otros modelos, es que el Aqara HL es el modelo enfocado para funcionar de forma exclusiva con HomeKit. Por lo demás, es un dispositivo muy similar y, normalmente Aqara lanza el modelo exclusivo para HomeKit.
Especificaciones del Aqara HL
Cerradura inteligente compatible con la App de Aqara
Exclusivo para sistemas HomeKit
Bluetooth 5.0
Zigbee 3.0
Timbre
Lector de huella
Llave física
Aunque todavía no está disponible para poder comprarlo en Taobao, su precio es de unos 390 dólares (unos 370€) e imaginamos que pronto empezará a estar a la venta fuera de China. De la fecha no se sabe nada todavía.
Al igual que muchos sistemas de alarmas, Ring ha incluido un botón de pánico para poder pulsar en caso de emergencia. De esta forma, los usuarios de la marca, podrán contactar directamente con la policía, bomberos o emergencias sanitarias.
La segunda generación de la alarma de Ring ha incluido dicha mejora y, aunque puede parecer una mejora no muy importante, esto hace que se convierta en un sistema completo de seguridad y alarma. Aunque, es muy posible que las características para llamar a la policía o a los distintos cuerpos de seguridad tarden en llegar fuera de Estados Unidos. Cabe recordar que Ring posee acuerdos con la policía desde hace tiempo, aunque, no muy bien vistos por muchos. Esto le ha costado a Ring acabar en el Congreso de los Estados Unidos para poder explicar en qué consisten los acuerdos.
Este nuevo servicio de comunicación por medio del botón de pánico con los servicios de emergencia son parte de un pack premium, que, por lo que vemos, tendrá un coste de unos 100 dólares (unos 95€) al año. Además, con este pack, tendrás hasta 60 días de grabación de vídeo en la nube sin coste.
Ring está decidida a convertirse en una de las mayores redes de seguridad en Estados Unidos, aunque, muchos usuarios todavía no están del todo cómodos con el tema de la privacidad por parte de la compañía.
Parece que no es casualidad que Koen, el autor de Zigbee2mqtt está lanzando cada nueva versión a la par de Home Assistant. Ayer vimos el lanzamiento de Home Assistant 0.108, la cual venía cargada de novedades y, vemos que Zigbee2mqtt ha lanzado esta nueva pequeña versión en la que vemos, mejoras, arreglos y nuevos dispositivos.
Mejoras y correcciones en Zigbee2mqtt 1.12.1
Como decimos, se trata de una versión con algunas mejoras de estabilidad, entre las que tenemos más fiabilidad en algunos procesos de la red. También se continua con la estabilidad de las actualizaciones OTA.
Hay arreglos dentro de esta versión que corrigen problemas en el funcionamiento de los dispositivos. Ajuste de brillo, problemas en la configuración, etc. En esta versión, lo que más se han centrado es en la entrada de nuevos dispositivos.
Nuevos dispositivos en Z2M 1.12.1
Como suele ser costumbre, tenemos multitud de dispositivos, entre los que vemos los de la marca Philips Hue, bastante de ellos. También hay marcas como Iluminize, Gledopto, Orvibo y Feibit. Si os interesa, es recomendable ver la lista completa de dispositivos soportados por si alguno lo tenéis y necesitáis actualizar.
Respecto a la versión 1.12.2, parece que corrige un error que no permitía el arranque normal, por lo que no incluye ninguna otra novedad.
Como no podía ser menos, Home Assistant ha querido continuar con la normalidad y ha lanzado una nueva versión, la 0.108. Como vemos, seguimos con avances en muchos lados, pero, de momento no consideran que las versiones actuales sean una versión como llamar 1.0 a la nueva salida.
Antes de nada, esperan que todos (y sus seres queridos) estén a salvo y bien de la amenaza que tenemos encima. La anterior versión, la 0.107 tuvo un total de 7 correcciones de errores antes de que llegara la que nos ocupa la noticia.
Cambios en Home Assistant Core 0.108
Dentro de los cambios que tenemos en esta nueva versión, como es habitual, nos hablan tanto del proyecto como de la empresa que lo mantiene (Nabucasa) y, en este caso, 2 nuevas incorporaciones han entrado a formar parte del proyecto. Son desarrolladores veteranos que pasan a formar parte del equipara poder dedicarse de pleno al desarrollo.
En esta nueva versión, las integraciones de las marcas se verán algo más bonitas, ya que, ahora, se usarán los logotipos de las empresas. De esta forma, es más sencillo ubicarlas conocer la marca que estamos usando. No es un cambio funcional, pero si que hace que los más inexpertos estén más tranquilos a la hora de configurar sus dispositivos.
Otra de las mejoras, y esta si que aporta mucho, es el hecho de que se han mejorado diferentes integraciones para poder hacerlo directamente desde la web, sin necesidad de tocar un solo fichero de configuración. Ahora, estas plataformas podrán configurarse directamente:
Freebox
Monoprice
Roku
Doorbird
Elk.M1 Control
Logitech Harmony
MyQ
Network UPS Tools
NuHeat
Rachio
Posibilidad de tener un historial de nuestros desplazamientos. Ahora en la cuarentena no nos moveríamos (o no deberíamos) mucho, pero, una vez retomemos nuestra actividad normal, podremos controlar por completo nuestro historial de desplazamientos (ojo con hacerlo sin avisar).
Cambios visuales en la 0.108 de Home Assistant Core
En la parte visual, tenemos más cambios, por un lado una nueva card de tipo entity, similar a la de los sensores, pero, con la que podemos configurar cualquier dispositivo. También se ha mejorado la edición de áreas, permitiendo ver tanto las automatizaciones como los dispositivos que afectan a dichas áreas.
Otro de los cambios destacados es el hecho de poder tener en las agrupaciones horizontales diferentes alturas para ajustar la estética al máximo. De esta forma, podremos dejar nuestro sistema por completo a nuestro gusto.
Siguiendo con los cambios, hacen mención a varios de ellos, no por ello menos importantes. Por ejemplo, tenemos el control de las cámaras por medio de la integración de las cámaras en Home Assistant. Se ha mejorado el soporte para Zigbee en Home Assistant con su implementación de ZHA y, en cuanto a las cámaras ONVIF, tenemos que la imagen en miniatura generada, la coge de la propia cámara en lugar de generarla el sistema, por lo que se reduce el uso de CPU.
Existen más cambios funcionales, pero, os recomendamos ver el listado completo.
Nuevas integraciones en Home Assistant Core
Integración de Powerwalls
Soporte para los termostatos Nexia
Integración de los precios de la electricidad PVPC de España
Soporte para el sensor BMP280
Integración de Nextcloud
Integración de Schluter
Soporte para el protocolo de impresión IPP
Integración de los grupos de ocupación y ausencia en los componentes Lutron
Captura de eventos de los botones de Hue pulsados
Sensor binario de myq gateway
Cambios que podrían romper tu sistema
Como es habitual, os comentamos las plataformas afectadas en esta versión, para que, si las usas, no actualicéis sin revisar lo que cambia.
Temas de Lovelace
Freebox
UniFi
Emulated Hue
Roku
MQTT
Harmony
Sonos
Monoprice
Lutron Caseta
NuHeat
ElkM1
HmIP
Slack
Network UPS Tools
Alarm.com (Eliminada)
Mopar (Eliminada
Como vemos, una nueva versión cargada de novedades, donde parece que seguimos priorizando los cambios de usabilidad y funcionalidad que tanto le hacían falta, pero sin descuidar la entrada de nuevos dispositivos.
Tal y como prometieron en el Unpack de este año, los dispositivos Samsung Galaxy con Bixby, tendrían control directo sobre Netflix. Este control, hace que veamos que Samsung sigue trabajando, lento, sobre su asistente virtual.
Una de las promesas a nivel de software de su asistente era el soporte para Netflix y, por fin, ha llegado. Se trata de la tener la posibilidad de ver en nuestro dispositivo Samsung Galaxy el contenido de Netflix solo usando la voz, preguntando a Bixby. Este soporte es algo que ya teníamos en otros asistentes, pero, Samsung es consciente de que necesita tener un control completo de los servicios de Streaming.
Además del control del servicio desde los dispositivos Samsung Galaxy, Samsung prometió contenido exclusivo para sus usuarios, aunque todavía no está claro si dicho contenido está disponible ya o no. Por el momento, vemos movimientos en Samsung muy tímidos de su asistente virtual y, como vimos, de momento su Galaxy Home Mini solo parece haber salido de forma poco ruidosa.
Avance discreto de Samsung con Bixby
No sabemos si Samsung ha tenido problemas que le han impedido lanzar su asistente junto a sus dispositivos de una forma más anunciada, ya que, si quiere entrar en este mercado, es necesario que lo haga de una forma más contundente.
El fabricante de tecnología Oppo, uno de los más conocidos y empresa hermana de Vivo y OnePlus, podría tener un nuevo producto listo para su presentación. A la vista del poster que se ha publicado, podría estar preparando un Smart Speaker con su asistente Breeno.
Según vemos en la imagen del poster que nos prepara para mañana a un evento, parece tratarse de un dispositivo de audio. Esto hace que pensar que podrían querer saltar al mundo de los smart speaker con su propio asistente Breeno. Habrá que esperar hasta mañana para saber si se trata de un altavoz inteligente, y las características del mismo así como saber si hay intención de que llegue en algún momento, fuera de China.
Junto al nuevo vídeo portero de Xiaomi, tenemos más dispositivos presentados por parte de la marca china. Dos de estos nuevos productos son la Xiaomi Mi Smart Camera PTZ y PTZ Pro. Dos nuevos modelos de cámara de vigilancia dentro de casa compatibles con Mi Home.
Al igual que con el vídeo portero, tenemos dos modelos similares, aunque, con prestaciones y precio más reducido.
Especificaciones de la Mi Smart Camera PTZ
Resolución hasta 3MP
Apertura f1/4
Grabación en baja luminosidad
Vídeo hsata 2K
Posibilidad de ver hasta 360º
Especificaciones de la Mi Smart Camera PTZ Pro
Resolución hasta 3MP
Ángulo de 360º
WiFi de doble banda
Hub de Bluetooth
Detección de personas en la imagen
Como vemos, las Xiaomi Mi Smart Camera PTZ son modelos con características similares, aunque, la versión Pro de la misma está más enfocada a comportarse como un Hub de domótica. Como vemos, el Bluetooth está cada vez más presente en el ecosistema de xiaomi, por lo que no sabemos si a la vuelta de un cambio de generación veremos todos los dispositivos con esta conectividad en lugar de Zigbee.
Sobre los modelos de esta presentación, vemos que el modelo normal, posee una estética idéntica a la anterior cámara de Xiaomi mientras que la versión Pro tiene una forma más cilíndrica que la otra. En cuanto a los precios, el modelo PTZ tendrá un precio de unos 25€ y el modelo PTZ Pro tendrá un precio de unos 32€. Eso si, estos precios variarán cuando empiecen a verse en las tiendas internacionales.
Xiaomi ha presentado una nueva versión de su vídeo portero, el Xiaomi Smart Door Bell 2. Se trata de una nueva versión del dispositivo con el que podemos controlar la puerta de casa para ver quien llama e incluso poder hablar con esa persona.
En el lanzamiento han presentado 2 versiones, la normal y una versión Lite que reduce su precio y prestaciones convirtiéndose en un dispositivo muy económico.
Especificaciones del Xiaomi Smart Door Bell 2 (y Lite)
Resolución de la cámara de 1080P (720P en la versión Lite)
Visión nocturna hasta 5 m. (hasta 3 metros en el caso de la versión Lite)
Compatible con el asistente XiaoAI
Comunicación bidireccional
Ángulo de visión de 100 grados
Precio de unos 25€ (Unos 12€ la versión Lite)
Como vemos, se trata de un dispositivo bastante económico en sus dos versiones. Si bien es cierto la versión normal del Xiaomi Smart Door Bell 2 ofrece algo más de prestaciones, para muchos, la versión Lite podría valer y posee un precio mucho más económico. En cuanto a la estética tenemos, al igual que con el anterior modelo una pieza que colocaríamos en la mirilla de casa para que la gente pueda llamar a nuestro timbre.
Una de las cosas más interesantes con este precio es que es compatible con los Smart Display de Xiaomi, por lo que cuando llaman a casa podemos verlo en la pantalla de nuestro dispositivo y, desde él, poder preguntar a quien llama para saber quién es. Es compatible con el asistente de Xiaomi y el sistema Mi Home y, para evitar falsos positivos posee IA que reconoce formas humanas y así activarse y notificarnos solo si se trata de personas lo que tenemos cerca de nuestra puerta.
De momento, está a la venta en la web oficial en China, pero, estamos convencidos que pronto estará en la mayoría de webs internacionales. Muy atentos a nuestros canales de ofertas.
Hace ya tiempo que Xiaomi lanzó la Mijia Night Light 2, una lámpara con detección de presencia que nos ilumina cuando pasamos cerca. Ahora, en el último evento de Xiaomi ha sido presentada la versión con Bluetooth y conexión con Mi Home.
Especificaciones de Mijia Night Light 2
Modelo: MJYD02YL
Brillo de 31 lumens
Calor de la luz: 2800 K
Conexión con Mi Home por medio de Bluetooth
Sensor infrarrojo para detección de movimiento
Sensor de luminosidad para saber si hay o no luz
Alimentación con 3 pilas AA
Consumo de 0.34W
8 Meses de vida con iluminación al máximo y 15 meses con iluminación al mínimo
El modelo mejora sustancialmente al anterior con la entrada de la conectividad, ya que ahora, podremos controlar la manera de iluminar del aparato. En el resto de cosas sigue siendo idéntico, con su base magnética para poder acoplarla con facilidad en cualquier sitio y poder ajustar la iluminación con facilidad.
El hecho de tener conectividad Bluetooth también posibilita la conectividad desde fuera de casa en caso de usar un gateway Bluetooth. Xiaomi está cambiando la estrategia de la conectividad en algunos dispositivos y parece haber puesto sus ojos en el Bluetooth más que en Zigbee. Aunque, sigue sacando productos con Zigbee, por lo que podría ser para tener una alternativa y no depender de un solo tipo de conectividad.
De momento ha comenzado a venderse en China a un precio muy económico de unos 6€, aunque, cuando llegue al mercado internacional lo hará con un precio un poco más alto. Cuando lo localicemos os lo publicaremos en la web y en los canales de ofertas de domótica de Telegram y Facebook.