Este ratón, que ya os adelantamos algo de información, posee unas especificaciones y precio increíbles. Por un lado, tenemos una conectividad doble, pudiendo conectarse por Bluetooth a nuestro PC además de un receptor USB. Una de las cosas que lo hacen especial es el hecho de tener un micrófono bajo su carcasa que permite el uso de XiaoAI de forma directa (pulsando el botón rojo que incluye). Su cuerpo, aunque es de plástico lleva un tratamiento antibacteriológico, que evita que se acumulen “bichos” sobre la superficie.
En la parte de la resolución, tenemos un DPI ajustable desde los 1200 a los 4000. El ratón además, viene con una batería recargable de 750mAh, lo que le permite estar 30 días de uso normal o bien, 180 días en espera. Para la recarga, posee un USB-C. Tiene un tamaño de 115 x 62 x 35 mm. y pesa 103 gramos.
Su precio, también es otro de los atractivos, ya que se pondrá a la venta a un precio de unos 20€. No obstante, como vemos, llega a un precio algo más elevado al llegar a las tiendas internacionales como vemos aquí en Aliexpress que ya tiene a la venta el ratón de Xiaomi con reconocimiento de voz.
La marca Terncy/Xiaoyan ha lanzado una nueva serie de interruptores inteligentes con doble conectividad, Zigbee y Bluetooth.
Por un lado, el hecho de funcionar con Zigbee, podría permitir que fueran soportados en Zigbee2mqtt y podrían ser usados en Home Assistant o en cualquier otro sistema. Al pasar todo el control a MQTT, se pueden usar con multitud de sistemas.
Además de la conectividad Zigbee 3.0, la cual, de momento, necesita del gateway propio de la marca, viene con conectividad Bluetooth. Esto permite que podamos usar el interruptor de forma local. Aunque no tengamos el propio gateway, el funcionamiento de los interruptores será controlable por medio de la App y nuestro smartphone cuando estemos en casa.
Los interruptores Terncy, vienen en versión sencilla y doble, para controlar 1 ó 2 llaves de la luz y son táctiles. Están disponibles en color blanco y negro. En cuanto a la durabilidad de los mismos, según el fabricante es de unas 100.000 pulsaciones, es decir, unos 30 años con un uso normal.
En cuanto a los sistemas compatibles, podremos controlarlos tanto con HomeKit como Alexa o Google Assistant. De momento, parece que estarán de venta solo en China, pero, es muy probable que acaben llegando a tiendas internacionales para poder conseguirlo desde fuera de China.
Como en todo tipo de tecnología, existe siempre un uso bélico, una veces, incluso, es la propia industria bélica la que saca algún avance tecnológico que llega al mercado civil (lo que tiene invertir en algo). El caso es que Rusia parece estar desarrollando robots de combate que se podrían controlar por la voz.
El desarrollo de esta forma de control, ha surgido a raíz de determinar que el control por medio de una tablet o pantalla, en caso de guerra, no es viable. Es por ello, que los vehículos, que serán capaces de ser controlados de forma automática, podrán ir tripulados por personas, pero, los comandos se harán por voz.
Una IA se encarga de recibir los comandos para realizarlos de la forma más rápida y precisa. Vendría a simular las órdenes que da un mando en el ejército y, la inteligencia artificial, tripularía la nave.
De momento, la noticia hay que tomarla con precaución, porque, a día de hoy, es dificil pensar que una IA sea capaz de realizar los comandos con total precisión. Recordemos que Google, con su Duplex, necesita usar humanos en muchos casos. En el caso de un anuncio de este tipo, podría ser una forma de propaganda más, como suelen hacer los países con grandes ejércitos, para mostrar al resto que están sacando grandes avances, como sería el caso de unos robots de combate controlados por la voz.
Hace algún tiempo que recibí el purificador de aire de Xiaomi, el modelo Air Purifier 3H, una versión internacional de este purificador de aire con soporte para asistente virtual y posibilidad de integrarlo en Home Assistant.
Vídeo de la review del Xiaomi Air Purifier 3H
Especificaciones
Pantalla OLED táctil con información y botones
Elimina partículas PM2.5
Silencioso
Sensor de alta precisión con láser
Consumo de 38W
Rendimiento para una habitación de 28-48 m2
CADR: 400 m3/h
Conectividad WiFi
Integrable en Mi Home
Permite su uso por medio de Alexa y Google Assistant
Dimensiones: 24x24x52 cm
Peso: 4.8kg
Aspecto
En la parte del aspecto, Xiaomi mantiene lo que ha venido haciendo en los anteriores purificadores, solo que, ha incluido la pantalla y en este caso, el tamaño también ha variado. No obstante, la forma es idéntica. Tenemos en la parte superior la rejilla por donde sale el aire limpio, el purificador lo recoge de la rejilla en la parte inferior y pasa por los filtros que lo limpian de las partículas nocivas.
Se trata de un rectángulo de poco más de medio metro de altura, con patas de goma para evitar la vibración y las esquinas están totalmente redondeadas. El material de fabricación es plástico, aunque, los acabados están bastante bien. La pantalla delantera, tiene un pequeño botón táctil que permite el control total del aparato de una forma sencilla.
El filtro, se coloca por la parte trasera y ocupa bastante parte del cuerpo:
Funcionamiento del Xiaomi Air Purifier 3H
En este punto, si comparo con el purificador de Alfawise, la diferencia es enorme. Tenemos 3 velocidades de funcionamiento, siendo la más pequeña muy silenciosa y la mayor, con el tope de ruido, pero, muy eficaz con la cantidad de aire que mueve. Luego existen modos diferentes de funcionamiento, por un lado el modo manual para controlarlo por completo, por otro el automático, que se ajusta la velocidad en función de la calidad del aire.
Todo esto, controlable tanto por la pantalla, como con el móvil con Mi Home o en Home Assistant. Además, con la posibilidad de controlarlo por medio de la voz (apagar y encender) con Alexa y Google Assistant.
Prueba con insecticida
En cuanto a la capacidad de filtración, hice la prueba y eché insecticida en la habitación. Cuando grabé el vídeo, menciono que llegó a casi 200 el indicador, pero, después, hice una prueba gaseando la habitación como si tuviera que matar un velociraptor y el indicador llegó a 600, algo que indicaba que no era sano. Yo me salí de la habitación, como es lógico (si no, posiblemente no estaría aquí escribiendo esta review) y puse al máximo el purificador. En cuestión de unos minutos ya tenía la habitación un nivel por completo saludable, y, aunque tardó unos 30 minutos en dejar el nivel anterior, ya se podía entrar a partir de los primeros 6-7 minutos.
El sensor que lleva es muy sensible y se actualiza con bastante velocidad, ya que, conforme echas el insecticida, estás viendo en la App como sube el indicador de la calidad del aire. En resumen, su funcionamiento es muy bueno y, en una habitación de unos 12-15 m2 realiza un trabajo increíble en minutos, por lo que en una habitación de lo que indica Xiaomi (hasta 48m2) seremos capaces de poder limpiarla sin problemas.
Mi idea era por el tema de polen, y, la verdad, es que aunque tenemos la ventana abierta con frecuencia, no hemos notado este año tanto polen como en otros, quizá sea casualidad, pero el caso es que, en mi caso, estornudo mucho menos por la mañana que como he hecho en otros años.
Integración en Mi Home y otras integraciones
Como he dicho antes, además de su funcionamiento en Mi Home, podemos usarlo por medio de los asistentes virtuales, tanto Alexa como Google Assistant. Eso si, podremos apagar o encender, pero (al menos no se el comando) no podemos moverlo de modo ni velocidad.
En cuanto a su uso dentro de Mi Home, es muy intuitivo, lo podemos integrar en nuestro sistema. Además, podemos hacer uso de las automatizaciones para el uso dentro de las escenas de la App de Xiaomi, pudiendo controlarlo en unión al resto de dispositivos de casa.
Home Assistant
Yendo al apartado que más me interesaba, tenemos el control por medio de Home Assistant, aunque de momento tengo la automatización hecha con Mi Home, mientras escribo la review he configurado las automatizaciones para poder controlarlo en función del estado del aire de la habitación. Por si os interesa, la forma de instalarlo en Home Assistant es sencilla. Necesitamos el token (podéis ver como extraer los token de los dispositivos Xiaomi) y fijar la IP en vuestro router, si la IP del purificador cambia, os dejará de funcionar. Una vez hecho esto, tendréis que poner en vuestro configuration.yaml:
Lo que hacen es encender el purificador si durante 3 minutos está por encima de 10 el indicador. O apagarlo si está encendido y pasa a estar 3 minutos por debajo de 10. Tenéis muchos parámetros que se pueden ver, como la temperatura, humedad, etc de la habitación donde esté, por lo que os podéis ahorrar un sensor.
Conclusión del Xiaomi Air Purifier 3H
En lineas generales, muy contento, lo pillé en Banggood desde almacén de Europa y fue rápido, en 4-5 días en casa y sin aduanas. El funcionamiento muy bueno, por las noches está encendido toda la noche y no lo notamos, pero, si que hemos notado aparentemente el efecto. Sin duda, un dispositivo recomendable y, lo mejor, integrable en Home Assistant y Alexa (o Google Assistant).
Hay muchos modelos de Xiaomi, más potentes y menos potentes, creo que para una casa normal, este modelo está bastante bien. Si queréis cubrir toda la casa, en vez de ir a un modelo más potente, sería más recomendable usar 2 en distintos puntos separados de la casa. Por si os interesa, podéis conseguirlo aquí usando el cupón BG3HCZ713 con envío desde Europa.
Compra: Banggood (usando el cupón BG3HCZ713 y eligiendo almacén CZ)
Aprovechando el enorme crecimiento que ha tenido la empresa durante la pandemia, Zoom, ha lanzado un Smart Display para vídeo llamadas. Con un tamaño enorme y sin tener, de momento, ningún asistente virtual integrado.
Zoom se ha convertido en uno de los servicios más populares de vídeo llamada. Después de unos problemas de seguridad iniciales, ahora parece que funciona bastante más estable. Es por ello que la compañía no quiere perder su status dentro de las empresas y ha lanzado un Smart Display junto a la empresa DTEN ME (curioso nombre leído en español).
El aparato, que tiene una pantalla de 27 pulgadas, viene con 3 cámaras de gran angular. Su precio es de unos 600 dólares y, como hemos dicho, no viene con ningún asistente virtual. No obstante, es algo que a la larga podrían actualizar con un nuevo firmware. De momento, parecen estar centrados en ofrecer una buena experiencia a los usuarios con sus vídeo llamadas y, por tanto el dispositivo solo realiza dichas funciones.
Zoom, según palabras de su CEO, está convencido de que es el mejor servicio de vídeo llamadas del mercado y, con este Smart Display quieren ofrecer aún mejor calidad. Los usuarios que adquieran este Smart Display podrán hacer uso de ella tanto con cuentas gratuítas como las de pago. No obstante, el hecho de no traer ningún asistente virtual, pueden dejarlo fuera de la competición en Smart Displays contra empresas como Google o Amazon o incluso Microsoft.
Al igual que hicimos con Aliexpress en la promo de las marcas, hoy os traemos la promoción del verano de Banggood, Summer Sale 2020. En él recopilaremos diferentes ofertas de todo tipo, centrándonos en las de domótica, pero, no dejando de lado algunas que pueden ser de interés general.
Las ofertas en las tiendas tipo Banggood, son algo diferentes a las de Aliexpress, teniendo bastantes promociones y acciones previas a la oferta fuerte. Es por ello que os paso a detallar las acciones que podéis hacer antes y, posteriormente, el listado de los productos que voy localizando para su publicación.
Reservas del Summer Sale 2020
Aunque llevan unos días con ofertas, comienzan las ofertas interesantes. En este caso, comienza la actividad para poder reservar productos para tener el mejor precio. Tan solo tendréis que compartir los productos que os interesen para poder comprarla después a ese precio. Las reservas son desde el día 11 hasta el 21 de Julio a las 22:00 de España peninsular (16:00 UTC+8). El precio más barato comenzará a partir de las 16:01 de ese mismo día y durará hasta el 24 de Julio a la misma hora. Máximo podéis reservar 8 productos por cuenta.
Para ver los productos de la promoción, podéis ir aquí.
Ofertas localizadas en Banggood
NOTA: Si pagáis con PayPal en muchas de las categorías tendréis un descuento de 7$ sobre pedidos de más de 70$ y 12$ en pedidos de más de 110$.
Las ofertas las iré actualizando y lanzaré una actualización push para que sepáis que hay nuevos productos (1 actualización al día) por lo que os recomiendo activar la campanita que os aparece para recibirlas en vuestro navegador o móvil.
Sensores / Botones
Sensor de puerta o ventana Xiaomi a 7.99€ desde España usando el cupón BGXMDSEaquí.
Botón inteligente Xiaomi a 8.88€ desde España usando el cupón BGAQSEaquí.
Sensor de movimiento Aqara a 8.88€ desde Europa usando el cupón BGPIRAQaquí.
Aspiradores
Robot Aspirador Xiaomi Mi Robot 1C desde Europa a 200.88€ usando el cupón BGCZMCUaquí.
Blitzwolf VC2 a 229.33€ usando el cupón BGHCZVCaquí.
Robot Aspirador Xiaomi Mi Robot 2 desde Europa a 249.99€ usando el cupón BGCZRMPaquí.
Iluminación
Yeelight Nox 35W a 57.77€ usando el cupón BG0707YLaquí.
Pack 3 bombillas Yeelight RGB desde España usando el cupón BGYLDP06ES936aquí.
Cámara de vigilancia IP Xiaomi Mijia IMILAB H.265 a 25.45€ usando el cupón BGVVDCVaquí.
Cámara con ONVIF Xiaovv Q6S a 11.66€ usando el cupón BGVVDCOaquí.
Redes
Router Xiaomi AC2100 a 45.92€ usando el cupón BGNT93Xaquí.
Amplificador WiFi Xiaomi 300 Mbps desde España a 13.59€ usando el cupón BGSS10%SWaquí.
Climatización / Aire
Purificador de aire Xiaomi Purifier 3/3H a 147.55€ desde Europa usando el cupón BG3HCZ713aquí.
Smart TV
SmartTV Xiaomi 55 pulgadas desde España a 426.66€ usando el cupón BGMiTV55ESaquí.
Televisor Xiaomi Mi TV 32 – 1GB/8GB desde España a 156.44€ usando el cupón BG32TVGL1aquí.
Los precios publicados pueden variar en la tienda e incluso agotarse los cupones, por lo que si os interesa algo, no lo dejéis para luego. Estas ofertas, así como otras que iremos actualizando, estarán hasta la semana que viene. Si veis alguna mal, o bien queréis compartir alguna, podéis hacerlo por medio de los comentarios, ¡gracias!
Recientemente, Facebook, ha mostrado información sobre su modelo de voz, el cual, asegura que es muy superior a los de la competencia. En el caso de la información anterior, sacaba pecho por el hecho de usar un solo modelo de voz para múltiples idiomas, en lugar de uno para cada, como hacen el resto. Ahora, una nueva información, nos muestra que es capaz de distinguir 5 voces de forma simultánea
Es decir, en una habitación con 5 personas sería capaz de saber lo que dice cada uno en todo momento sin tener que identificarnos con cada mensaje. Su tecnología ha sido presentada en la Conferencia Internacional de 2020 de Machine Learning, mostrando todo lo que es capaz de hacer.
Una de las cosas que afirma Facebook sobre su modelo, es que podría ayudar a personas con problemas auditivos. En la actualidad, los dispositivos de ayuda lo que hacen es elevar el volumen del entorno para poder oírlo. El modelo de Facebook, sería capaz de distinguir las voces, aislarlas y podría eliminar todo ruido extraño que interfiera en la comunicación. Sería un enorme avance en este sector.
No obstante, estas pruebas, todavía están lejos de ser una realidad para el mercado de consumo, pero, seguro que en un futuro a corto o medio plazo, da sus frutos reales con 5 voces o incluso más.
Los dispositivos enfocados para el IoT son algo bastante generalizado, sobretodo, para aquellas empresas que cuentan con un ecosistema. Hemos visto a Xiaomi lanzar su propio módulo, Google también presentó el suyo y ahora, LG Innotek, posee el más pequeño con conectividad BLE del mercado.
Este dispositivo está pensado para poder utilizarlo en un dispositivo convencional y convertirlo en “smart” gracias a la conectividad. De esta forma, los fabricantes que quieran dotar sus dispositivos de algo de inteligencia, lo tendrán relativamente fácil. Su trabajo es centrarse en comunicar este dispositivo con las funciones que quieran conectar. Esto ha sido el objetivo de empresas como Google o Xiaomi, para conseguir que los fabricantes trabajen sobre su cloud y ecosistema.
Ahora, LG ha roto el record en cuanto a tamaño se refiere, lanzando un modelo al mercado con un tamaño de 6 x 4 mm, es decir, en la huella del dedo, podríamos colocar unos cuantos. Aunque el tamaño del dispositivo está tan reducido, LG Innotek ha conseguido una mejora del 30% en rendimiento comparando con su predecesor. Además, han conseguido eliminar las interferencias que pueden aparecer entre el dispositivo donde está funcionando y el smartphone con el que se comunican.
El dispositivo, que permite conectividad BLE, está pensado para que desarrolladores y fabricantes puedan automatizar cosas de una casa de una forma cómoda y económica.
CHUWI LarkBox es un miniPC que parece ostentar el título de ser el más pequeño del mundo con 4K. Sus dimensiones son 61*61*43 y nos puede servir para multitud de funciones, es por ello que la financiación en Indiegogo ha conseguido, sin todavía haber terminado, 25 veces lo necesario.
Especificaciones del CHUWI LarkBox
Procesador Intel Celeron J4115 de 1.8-25Ghz
GPU Intel UHD 600
6GB de RAM LPDDR4
128GB eMMC de memoria interna
2 x USB-A 3.0
1 x HDMI A
Jack de 3.5 mm
1 x USB-C
1 x microSD
Conectividad WiFi de doble banda
Bluetooth 5.1
Compatible con Windows 10 y con Linux
61x61x43 mm
127 g. de peso
Si lo miramos desde la parte funcional, podemos usarlo como reemplazo de pequeños ordenadores de sobremesa en los que vamos a usar las funciones básicas. También es posible montar un sistema multimedia completo con salida 4K, algo en lo que muchos estarán pensando. Otra de las funciones, es la de poder montar un Home Assistant completo y tener toda la casa controlada en este pequeño dispositivo.
Según la página del proyecto del CHUWI LarkBox, está en fase de prototipo, pero, según ponen a la hora de comprarlo, el envío es internacional y será en Agosto de 2020, por lo que no debería tardar mucho más allá de finales de verano. Su precio, es de 169 dólares (unos 148€) y, si compramos 2, nos salen, los dos a 262€. Por si os interesa, antes de que acabe la financiación y suba de precio, podéis mirarlo Indiegogo (link abajo).
Aunque no es un secreto ya, si que, teníamos la duda de cuando sería presentado por Xiaomi, y, parece, que se adelanta al modelo de Google. El Mi TV Stick ya es oficial y su precio, en Europa será de 39.99€. No obstante, llevamos tiempo publicando ofertas en diferentes sitios, donde se queda a un precio 10€ más barato. Por ejemplo, en DHGate a 28.9€ usando el cupón DHXMTVSaquí.
En cuanto a las especificaciones, nada que sorprenda con unas especificaciones que ya conocíamos. 1GB de RAM, 8GB de almacenamiento interno. Su procesador es quad-core y ofrece un rendimiento muy justo que podrá mover streaming de vídeo y poco más. Viene, como ya sabíamos, con Android TV, algo que es muy posible que haga que tengamos una oleada de dispositivos de este tipo con ese sistema operativo.
Se conecta directamente en el HDMI y, para alimentarlo, hay que conectarle un microUSB (lo trae incluido). Aunque, si vuestra TV tiene salidas USB y dan suficiente potencia, igual podéis conectarlo a la propia TV. El mando, similar a los de las TV de la marca, viene con botones para Netflix y Amazon Prime, así como el botón para poder dar instrucciones a Google Assistant. En cuanto al sonido, tenemos soporte para Dolby Audio y DTS.
Del que no se ha mencionado nada, es del modelo 4K, que, parece, Xiaomi se reserva para una futura presentación. De momento, tendremos que conformarnos con este Mi TV Stick para poder ver contenido en nuestro televisor, si no es inteligente.
Disponibilidad del Mi TV Stick
Como hemos dicho al principio, hay muchas ofertas ahora, pero, el más económico que hemos localizado es en DHGate a 28.9€ usando el cupón DHXMTVSaquí. No obstante, hay opciones: