Google certifica en el FCC un nuevo dispositivo inalámbrico

Google certifica en el FCC un nuevo dispositivo inalámbrico

Aunque no se ha podido sacar más información que la que muestra el FCC con el modelo y que es un dispositivo inalámbrico, todo apunta a que podría ser o bien el nuevo dongle HDMI (Nest Cast, Nest Chromecast o como finalmente se llame) o un nuevo altavoz inteligente.

El caso es que la numeración del modelo ha puesto en duda a 9to5Google. El modelo indicado en el FCC es el GXCA6, el cual, al comenzar por G, parece ser el que usan con los teléfonos Pixel y los Pixel Buds. Hasta la fecha, todos los modelos de altavoces inteligentes, Smart Displays y el mando de Stadia, comenzaban por H. Tan solo 3 dispositivos han sido catalogados como inalámbricos en la certificación a Google, la segunda generación del Jacquard Tag, Google Clips y el mando Daydream View.

Ficha del dispositivo inalámbrico de Google

No obstante, otra información que indica el FCC es la pegatina a imprimir y poner en el dispositivo y, en ella, se aprecia una forma que podría encajar en el dongle HDMI. El dispositivo posee tanto WiFi como Bluetooth. Pero, por otro lado, no coincide con los otros Chromecast, primero por el modelo adjudicado y por otro que en las certificaciones, no tenían parte inferior como si que mencionan en ésta.

Pegatina del FCC

Otra posibilidad, es el nuevo altavoz con marca Nest, pero, significaría que Google ha cambiado la forma de dar números de modelo. Este nuevo altavoz, vendría a reemplazar el actual Google Home, pero, con la marca Nest.

Nuevos dispositivos de Google

Habrá que esperar a ver lo que finalmente Google ha certificado como dispositivo inalámbrico. Lo que parece, es que pronto, sea el dispositivo que sea, se presentará. Lo que no sabemos es de qué forma lo presentará, ya que, el Google I/O no tendrá lugar este año y, por tanto, la presentación de los nuevos dispositivos, tendrá que ser en eventos específicos.

Más info aquí.

La entrada Google certifica en el FCC un nuevo dispositivo inalámbrico se publicó primero en Domótica en Casa.

Google cambiará el sello de “Works with Google Assistant” por el de “Works with Hey Google”

Google cambiará el sello de “Works with Google Assistant” por el de “Works with Hey Google”

Los productos que son compatibles con los diferentes asistentes virtuales, utilizan distintivos para mostrar que la gente, puede usarlo con el suyo. Por ejemplo, tenemos el “Works with Alexa” o “Works with Apple HomeKit”, y en el caso de Google teníamos el “Works with Google Assistant” y ahora parece que será cambiado por “Works with Hey Google”.

El caso es que estos distintivos, que son los que usan los fabricantes en sus cajas, parece que Google lo cambiará en breve. Como es habitual, Google no puede dejar una marca quieta y, continua, lo que en mi opinión solo marea a los clientes. Desde la compra de Nest, Google lleva cambiando el nombre a su sistema de domótica, algo, que puede despistar a los clientes y no tener claro si el sistema es el suyo.

El paso de Google Home a Google Nest ya fue una maniobra complicada, por un lado, perder la imagen independiente de Nest y, por otra, cambiar todo el nombre de su sistema. Su asistente virtual, hasta la fecha, había mantenido su identidad con Google Assistant, pero, con el nuevo cambio, ahora que la gente ha comenzado a usar el asistente, parece que van a cambiar como la mayoría lo conoce. Según se ha sabido, la pegatina que indica que es compatible con Google Assistant, ahora pasará a poner “Works with Hey Google” ya que parece la gente usa más Hey Google.

No sabemos si esto podría desembocar en un cambio de nombre del asistente, pero, tanto movimiento al final confunde a usuarios que no estén pendientes continuamente. No obstante, imaginamos que tendrá su sentido el cambio y se habrán parado a estudiar el cambio antes de hacerlo.

Los cambios de Google

Llevamos muchos cambios con Google, no solo lo vemos en la domótica, sino que también en otros productos. Tiene la suerte de tener la posición dominante en Android y en el buscador, piezas clave en el mundo en la actualidad. Pero bajo mi punto de vista, los cambios que realiza Google solo consiguen confundir a muchos usuarios que, ahora, con este nuevo cambio, no quedará claro si funcionan o no con su sistema.

En España, el Hey Google no está tan extendido, pero, los productos de las marcas vendrán con el otro sello, por lo que podría darse el caso de que alguien no tenga claro si Hey Google es Goole Home (mucha gente todavía lo conoce así), Google Nest o Google Assistant.  No obstante, es Google el que decide y sabrán (o deberían) mejor que nadie las consecuencias de los cambios tan bruscos.

Más info aquí.

La entrada Google cambiará el sello de “Works with Google Assistant” por el de “Works with Hey Google” se publicó primero en Domótica en Casa.

Alexa permitirá en los próximos días la activación sin tocar nada en el smartphone

Alexa permitirá en los próximos días la activación sin tocar nada en el smartphone

Hasta ahora, si queríamos usar Alexa desde nuestro smartphone, era necesario tener la App abierta y pulsar en el icono o bien, sacar un acceso directo en el escritorio de nuestro smartphone. Ahora, parece que Amazon, después de mucho tiempo, va a cambiar y permitirá la activación sin tocar nada.

Esta característica, que existía desde siempre en Google Assistant y Siri, será pronto imitable por el asistente de Amazon. Algo que a los que usábamos Alexa, nos llamaba mucho la atención que no estuviera activado. Cuando vamos en el coche o estamos fuera de casa, Alexa no era el asistente que más cómodo podíamos usar. Tener que abrir la App o directamente coger el móvil no es lo más recomendable. Ahora, con Echo Auto, ese problema no lo tenemos, pero, si tenemos nuestro smartphone junto a nosotros podemos usarlo en todo momento.

Parece que la actualización que traerá esta nueva característica empezará en breve a llegar a los smartphones tanto de Android como iOS. De esta forma, cuando invoquemos con la palabra clave que tengamos configurado a nuestro asistente, mostrará una barra azul en la pantalla, indicando que nos escucha para mandar nuestra petición a la nube de Amazon. La compañía también ha anunciado que esta característica será configurable. Es decir, si no nos interesa, podremos desactivarla.

Ahora, con el móvil funcionando de forma normal, Alexa da un paso más en el mundo de los smartphones, donde Google Assistant y Siri, le tienen mucho camino recorrido. Alexa ha centrado su esfuerzo en los altavoces inteligentes, donde todavía domina, pero, ahora, parece que no quiere dejar de lado los smarpthones. Esperemos que esta nueva características para la activación de Alexa, se propague y no quede solo para los estadounidenses.

Más info aquí.

La entrada Alexa permitirá en los próximos días la activación sin tocar nada en el smartphone se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant incluirá los triggers de “En Casa” o “Fuera de casa” para las rutinas

Google Assistant incluirá los triggers de “En Casa” o “Fuera de casa” para las rutinas

Una de las cosas que tenían los usuarios de Nest y que han perdido al pasar su cuenta de Google es la detección de presencia del sistema para saber si estamos o no en casa. Esta detección es bastante útil porque nos permite poder lanzar acciones cuando llegamos o cuando salimos de casa.

Esta característica estaba prometida por Google desde 2019 y, parece, que finalmente será este año cuando se implemente. De momento, no hay fecha de la misma, pero si que parece que finalmente, podrá ser usada en las rutinas. Gracias a esta función, por ejemplo, podremos configurar que se apaguen las luces de casa cuando salimos para evitar dejar ninguna encendida.

Aunque todavía no parece estar activa para los usuarios, los desarrolladores si que pueden ir preparando sus propias rutinas. De esta forma, empresas como Philips, Yeelight, etc tendrán preparadas funciones para cuando sea anunciado y así, mostrar el funcionamiento real de esta nueva característica.

Los asistentes, un poco más flexibles

Cada vez, Google se hace más flexible a la hora de programar las rutinas. No obstante, la potencia que tenemos con sistemas como Home Asssistant, es difícil que se consiga con Google Assistant o Alexa a corto plazo. De momento, las funciones básicas las van cumpliendo, pero funciones como la de saber si hay o no gente en casa, están tardando un año en implentarlas, por lo que su desarrollo es mucho más lento que el de otros sistemas.

No obstante, con el avance de los asistentes, se van pudiendo hacer cada vez más cosas que cubren la mayoría de necesidades de una importante cantidad de usuarios.

Más info aquí.

La entrada Google Assistant incluirá los triggers de “En Casa” o “Fuera de casa” para las rutinas se publicó primero en Domótica en Casa.

ASSA ABLOY se une a la Zigbee Alliance

ASSA ABLOY se une a la Zigbee Alliance

Otra gran empresa pasa a formar parte de la Zigbee Alliance, Assa Abloy. A partir de ahora, la empresa formará parte de la dirección de la alianza y, por tanto tendrá poder de decisión en Zigbee así como en CHIP.

Para aquellos que no la conozcan, se trata de una de las mayores empresas fabricantes de soluciones de cierre y seguridad. Por ejemplo, es dueña de Tesa, una de las empresas más importantes en el sector de las cerraduras. Como es lógico, siendo un proveedor de cerraduras, posee modelos inteligentes y, por tanto, con conectividad. El hecho de pasar a formar parte de la alianza, ayuda a estas empresas a implantar en sus modelos la conectividad Zigbee.

Además, el hecho de entrar en la alianza, hace que los fabricantes entren en las decisiones del protocolo universal que los grandes de la tecnología quieren implantar a nivel mundial y, para ellos, es importante poder decidir sobre él. Assa Abloy pasará a formar parte al igual que Ikea y que la reciente entrada de Tuya a la dirección de la entidad. Estamos convencidos que pronto tendremos más empresas que aparecerán en el listado de la dirección.

De cara a Zigbee, el hecho de que empresas tan grandes pasen a sus filas, hace que veamos que cobra fuerza de cara a un futuro, frente a otros protocolos como son WiFi o Bluetooth. Es un momento importante para que e defina la conectividad más usada en la domótica del mañana, por lo que entidades como la Zigbee Alliance, luchan para estar presentes en muchos escenarios.

Más info aquí.

La entrada ASSA ABLOY se une a la Zigbee Alliance se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi Mi TV Stick pasa la certificación FCC

Xiaomi Mi TV Stick pasa la certificación FCC

No paramos de ver que el nuevo dispositivo de Xiaomi, el Mi TV Stick, está cerca de su presentación y, hoy, tenemos, de nuevo, un indicio de que está muy cerca de ser lanzada. Según ha publicado 9to5Google, acaba de pasar la certificación FCC por lo que también tendrá lanzamiento en Estados Unidos en breve.

Como sabéis, se trata del nuevo TV Box de Xiaomi, que, en lugar de ir con el formato de siempre, han optado por pasar a los dongle HDMI. Al igual que el de Google, vendrá con Android TV. En cuanto a hardware, no es un dispositivo muy potente, al menos el que parece que saldrá primero.

Inicialmente se ha rumoreado de dos versiones, una FullHD con un procesador normal y con 1GB de RAM y otra 4K. Poco a poco, conforme van saliendo más rumores sobre el dispositivo, la versión 4K parece que deja de tener fuerza, al menos con el lanzamiento inicial.

Al igual que vimos con la certificación europea, el dispositivo ya ha pasado por la FCC norteamericana y, por tanto, pronto pasará a estar a la venta allí. La certificación puede verse aquí y el modelo con el que la ha pasado es el MITVMDZ24AA.

Disponibilidad y precio

De momento no hay nada que podamos confirmar, pero, habéis podido ver que ya hay páginas que lo venden y, su precio, ronda los 30-40€. Si os interesa, podéis encontrarlo aquí usando el cupón GPMITVSTK a un precio de 33.47€. Ahora está más cerca que nunca de que el dispositivo sea presentado y enviado.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi Mi TV Stick pasa la certificación FCC se publicó primero en Domótica en Casa.

Más de 1000 frases activan los asistentes virtuales de forma accidental

Más de 1000 frases activan los asistentes virtuales de forma accidental

Después del nuevo estudio realizado a la mayoría de asistentes virtuales, incluyendo los 3 principales chinos, la activación accidental sucede más de lo esperado. Más de 1000 frases han sido capaces de activar los asistentes virtuales, sin incluir la palabra clave con la que estaban configurados.

Hace tiempo que vimos sobre las activaciones accidentales y, de hecho, Google activó hace poco la sensibilidad como parámetro de configuración. Gracias a dicho parámetro, el asistente virtual de Google puede reconocer la palabra clave, forzando a que sea más o menos precisa. Por poner un ejemplo, no es lo mismo tener el altavoz cerca de una tele que estar en un dormitorio fuera de todo ruido.

El caso es que, aunque la prueba ha sido en inglés, demuestra que todavía hay trabajo que hacer con ellos. En el caso de Google Assistant, saltaba con “OK Cool”, los dispositivos Alexa, configurados con “Echo” saltaban con Tobacco y, por ejemplo, el caso de Cortana, salía con Montana. Es cierto que son palabras con sonido similar a las del asistente, pero, en mi experiencia, muchas veces Alexa se activa con frases que no parecen incluir nada cercano y, con Google Assistant pasará algo similar.

Estas pruebas se han realizado sometiendo a cientos de hora de televisión a los altavoces inteligentes para poder conseguir que oigan de forma continua a personas hablando.

Las activaciones de forma accidental chocan con la privacidad

El principal problema que aparece con las activaciones accidentales es el choque con la privacidad. Cuando decimos la palabra clave, hemos aceptado el contrato de Amazon, Google o del que sea, para que nuestra voz sea grabada y enviada a los servidores del proveedor en cuestión. Pero, si no hemos dicho la palabra clave, no hemos dado nuestro consentimiento a dicha transmisión que acaba en los servidores, en muchos casos, para siempre.

No queda claro si será un problema que podrán solucionar o bien es algo que dan por hecho todos y que requerirá de una mejora en la tecnología para poder evitarla en mayor medida.

Más info aquí.

La entrada Más de 1000 frases activan los asistentes virtuales de forma accidental se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi anuncia el crowdfunding de la puerta inteligente Xiaobai Wisdom Gate H1

Xiaomi anuncia el crowdfunding de la puerta inteligente Xiaobai Wisdom Gate H1

Los dispositivos “Smart” llegan a todos sitios, las puertas, no son un una excepción, ya que tenemos desde hace tiempo los smart locks. Ahora, Xiaomi ha anunciado en su portal de financiación una smart door, es decir, una puerta inteligente completa, la Xiaobai Wisdom Gate H1.

Se tarta de una puerta completa que lleva la integración de una cerradura inteligente junto a una mirilla digital. De esta forma, todo el conjunto funciona como un solo producto, siendo mucho más cómodo que si fueran dispositivos independientes. Tiene un tamaño de 205 cm de alto y 96 cm de ancho y tiene un diseño de doble puerta, pudiendo abrir solo una o las dos a la vez. Está fabricada de acero inoxidable, pero, con un interior de hierro reforzado.

puerta inteligente Xiaomi Xiaobai Wisdom Gate H1

En la puerta posee por el interior una pantalla donde podemos controlar la puerta, así como ver la cámara que lleva de mirilla por el exterior. La puerta tiene una manivela en el exterior con lector de huella (aunque podemos abrirla también por medio de la App Mi Home y la llave convencional). La empresa que ha presentado el producto, asegura que han estado 15 meses en el desarrollo de la puerta, buscando los mejores productos y muy cuidadosos con el desarrollo. Han realizado mśa de 300.000 tests y en ella se han completado 28 patentes.

Precio y disponibilidad de la Xiaobai Wisdom Gate H1

El precio de esta puerta inteligente es de unos 505€ (560€ si queremos la versión con batería) durante el tiempo del crowdfunding, pero, su precio normal será de 632€. Xiaomi, además, en China, ofrece el servicio de instalación que se supone, vale, 130€. Este producto, es raro que acabe llegando fuera de China, primero por el peso y volumen del producto y segundo, porque al llevar instalación, muchos clientes preferirán que sea Xiaomi el que lo haga.

Más info aquí.

La entrada Xiaomi anuncia el crowdfunding de la puerta inteligente Xiaobai Wisdom Gate H1 se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant recibe soporte para barras de sonido y otros aparatos de sonido

Google Assistant recibe soporte para barras de sonido y otros aparatos de sonido

Poco a poco, Google Assisanta va soportando mayor cantidad de dispositivos. No hablamos de diferentes marcas o productos en si, si no de tipos de producto. Esta nueva actualización le trae las barras de sonido y otros aparatos relacionados con el sonido.

Hemos visto multitud de publicaciones en las que Google Assistant mejoraba la lista de tipos de productos soportados. Desde robots de limpieza, aparatos que podemos encontrar en el baño y hasta multitud de productos de cocina. Ahora, con la nueva actualización, parece que Google Assistant será capaz de gestionar barras de sonido y otros productos relacionados con el sonido, como son las cajas de streaming o los receptores de audio y vídeo.

Gracias a este nuevo soporte, el asistente de Google, será capaz de poder manejar dichos dispositivos sin tener que pedir el Action del aparato. Además, esto facilita el desarrollo a los fabricantes, los cuales, programarán de forma genérica y dará igual la marca del aparato, todos se controlarán de la misma forma.

En este apartado, parece que Google Assistant va muy por delante de Alexa, que, aunque soporta multitud de dispositivos, vemos muchas más apariciones de Google Assistant con soporte para nuevos aparatos. Esperemos que Alexa no se quede atrás en este apartado, ya que es algo crítico poder soportar diferentes tipos de productos de forma nativa.

Más info aquí.

La entrada Google Assistant recibe soporte para barras de sonido y otros aparatos de sonido se publicó primero en Domótica en Casa.

Google integra en Youtube la inteligencia artificial SmartReply AI

Google integra en Youtube la inteligencia artificial SmartReply AI

Si usáis Gmail, seguramente habréis visto que de forma automática os recomienda lo que podéis estar escribiendo. Esto ayuda a muchos a poder terminar antes los correos (y dicho sea de paso, dejar de practicar la escritura), esta inteligencia artificial se llama SmartReply AI.

Ahora, parece que Google ha querido integrar dicha inteligencia dentro de Youtube para que los creadores de contenido puedan contestar a sus seguidores. De momento, parece que se va a poner en los canales ingleses y españoles para poder ayudar a dicho cometido. Esta inteligencia artificial, de momento, no tiene conexión aparente con Google Assistant. Imaginamos que ahora que Google ha hecho que Google Assistant aprenda del contexto de lo que tiene en pantalla, use SmartReply AI para entrenar en el futuro a su asistente virtual.

Google y el contexto en pantalla

Hace poco vimos como Google avanzaba su asistente virtual para entender el contexto de lo que vemos. Esta nueva inteligencia artificial, ayudará a Google a recopilar información para mejorar en un futuro a Google Assistant, así, conseguir que sepa lo que la gente va a escribir antes de hacerlo. También, ayudará a que sea más fácil contestar por medio de la voz.

No obstante, el proyecto, de momento está separado de Google Assistant y lo tenemos solo en gmail y ahora en Youtube, tanto inglés como español.

Más info aquí.

La entrada Google integra en Youtube la inteligencia artificial SmartReply AI se publicó primero en Domótica en Casa.