Shelly lanza potentes dispositivos Z-Wave Long Range para revolucionar hogares inteligentes

Shelly lanza potentes dispositivos Z-Wave Long Range para revolucionar hogares inteligentes

Shelly amplía su catálogo de dispositivos inteligentes para el hogar con la llegada de cuatro nuevos productos que incorporan tecnología Z-Wave Long Range (ZWLR). Las novedades incluyen el Wave 1PM Mini LR, el Wave Plug S LR, el Wave Plug UK y el módulo de entrada Wave i4 LR. Todos estos dispositivos están basados en la plataforma Z-Wave serie 800, lo que garantiza una mejora significativa en el alcance inalámbrico respecto a generaciones anteriores.

Características del Z-Wave Long Range en los nuevos productos Shelly

El Z-Wave Long Range opera en frecuencias de 912 MHz en Estados Unidos y 864 MHz en Europa, pero mantiene compatibilidad con las bandas Z-Wave Plus en 908,4 MHz (EE.UU.) y 868,4 MHz (Europa). Esta doble compatibilidad facilita la integración con instalaciones Z-Wave existentes, al tiempo que potencia el alcance y rendimiento en instalaciones preparadas para ZWLR. Según Shelly, estos dispositivos pueden establecer conexiones inalámbricas de hasta 80 metros en interiores y extenderse hasta 1.000 metros en exteriores, cifras que suponen una solución excelente para espacios con construcciones densas o propiedades de gran tamaño.

Para disfrutar plenamente de la funcionalidad Z-Wave Long Range, es imprescindible que todos los dispositivos conectados, así como el controlador central (hub o gateway), sean compatibles con ZWLR. En caso contrario, los dispositivos operarán en modo estándar o Z-Wave Plus sin aprovechar el alcance extendido y las mejoras asociadas.

En cuanto a precios, el Shelly Wave 1PM Mini LR tiene un coste de 29,99 dólares (aproximadamente 27 euros), mientras que el módulo de entrada Wave i4 LR se vende a 32,99 dólares (unos 30 euros). En el mercado europeo, el Wave Plug S LR está disponible por 40 euros. Por último, el Shelly Wave Plug UK se comercializa a través de la tienda oficial del Reino Unido a un precio de 27,49 libras (alrededor de 31 euros), aunque su descripción actual no confirma explícitamente el soporte para Z-Wave Long Range.

Con esta nueva gama, Shelly consolida su posición dentro del ecosistema Z-Wave, ofreciendo soluciones que mejoran la conectividad, especialmente en entornos amplios o complejos. La combinación de compatibilidad hacia atrás y mayor alcance puede resultar muy atractiva para usuarios que deseen expandir o actualizar sistemas domóticos basados en Z-Wave.

Fuente

La entrada Shelly lanza potentes dispositivos Z-Wave Long Range para revolucionar hogares inteligentes se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza una nueva cámara de seguridad interior 4K con zoom y seguimiento AI

Xiaomi lanza una nueva cámara de seguridad interior 4K con zoom y seguimiento AI

Xiaomi presenta su primera cámara inteligente de interior con capacidad de zoom, la Smart Camera 4 Zoom Edition. Ya disponible en financiación colectiva en Xiaomi Youpin desde el 20 de agosto a las 10:00 AM CST, el dispositivo se ofrece por 399 yuanes (unos 52 euros) durante la campaña, con un precio estándar de venta al público de 469 yuanes (alrededor de 61 euros). Xiaomi apuesta por este lanzamiento para ampliar su catálogo de domótica, integrando funciones avanzadas que mejoran la seguridad y la comodidad en el hogar.

La Smart Camera 4 Zoom Edition combina un sistema de doble lente formado por un sensor ultra gran angular de 8MP junto a un teleobjetivo de 5MP. Este diseño permite un zoom híbrido de hasta 9 aumentos, que incluye 3x zoom óptico, con el que la cámara puede cubrir espacios interiores extensos sin perder detalle a distancia. Además, ofrece grabación en resolución 4K y monta una apertura de f/1.6 con sensores retroiluminados, optimizando la captura en condiciones de luz variable, especialmente en entornos con poca luminosidad.

Características destacadas de la nueva cámara Xiaomi

Para la monitorización nocturna, la cámara incorpora 10 LEDs infrarrojos que emiten a 940nm, permitiendo una visibilidad de hasta 10 metros en completa oscuridad, sin el característico resplandor rojo del infrarrojo tradicional. Xiaomi mejora el mecanismo de paneo e inclinación, logrando un rendimiento un 30% superior al modelo anterior C700. La Smart Camera 4 Zoom Edition ofrece un giro horizontal completo de 360 grados y una inclinación vertical de 180 grados, proporcionando una cobertura integral del interior.

Además, integra funciones avanzadas de inteligencia artificial que enriquecen la experiencia de usuario. Destaca la identificación de personas basada en la forma corporal y la postura, eficaz incluso cuando el reconocimiento facial es limitado. La cámara puede seguir automáticamente a sujetos en movimiento y adaptar el zoom dinámicamente según su tamaño dentro del encuadre. Otras funciones AI incluyen seguimiento de mascotas, detección del llanto de bebés, zoom activado por movimiento y reconocimiento de gestos para videollamadas mediante la señal de “OK” con la mano.

Conectividad y seguridad para el hogar inteligente

La cámara Smart Camera 4 Zoom Edition soporta conexión vía Wi-Fi 6 de doble banda, garantizando un rendimiento más rápido y estable en la red. Los vídeos se codifican con el estándar H.265 para optimizar el almacenamiento. En cuanto a memoria, acepta tarjetas microSD de hasta 256GB y ofrece servicios opcionales en la nube, además de compatibilidad con sistemas NAS para copias de seguridad.

Xiaomi ha incorporado medidas de privacidad como un obturador físico para la lente y el chip de seguridad MJA1, con certificación EAL5+. Los datos se transmiten cifrados y el procesamiento local reduce la dependencia de la nube, reforzando la protección de la información personal. El dispositivo se integra plenamente con el sistema HyperOS y la plataforma Mi Home, permitiendo el acceso remoto desde smartphones, tablets, televisores e incluso vehículos Xiaomi compatibles. También posibilita configuraciones para vigilancia multisensor y escenarios automáticos en el hogar inteligente.

En paralelo a este lanzamiento, Xiaomi ha presentado otros productos como una lavasecadora compacta orientada a prendas delicadas y un nuevo sistema de filtración de agua centrado en eliminar óxido y sedimentos del agua del grifo. Esta ampliación de catálogo refuerza la apuesta de Xiaomi por ofrecer soluciones tecnológicas para el uso doméstico, combinando funcionalidad y accesibilidad.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza una nueva cámara de seguridad interior 4K con zoom y seguimiento AI se publicó primero en Domótica en Casa.

MINIX lanza innovadores Mini PC ER936-AI y ER937-AI con AMD Strix Point desde 740 €

MINIX lanza innovadores Mini PC ER936-AI y ER937-AI con AMD Strix Point desde 740 €

MINIX ha presentado dos PCs compactos de sobremesa, los modelos ER936-AI y ER937-AI, ambos impulsados por los procesadores Strix Point de AMD que integran núcleos CPU Zen 5, gráficos RDNA 3.5 y una unidad de procesamiento neural (NPU) con capacidad de 50 TOPS. Estos mini PCs se mostraron por primera vez en Computex en junio y ya están disponibles para compra anticipada, con los envíos programados para principios de septiembre. La apuesta de MINIX se centra en ofrecer equipos que combinan potencia y tamaño reducido, con un fuerte enfoque en tareas de inteligencia artificial.

Los precios del ER936-AI arrancan en 769 dólares (unos 720 euros), equipado con el procesador Ryzen AI 9 HX 365, mientras que el ER937-AI parte de 869 dólares (alrededor de 815 euros) con el Ryzen AI 9 HX 370. Estos precios corresponden a sistemas ya completamente configurados con 32 GB de RAM, un SSD de 1 TB y Windows 11 Pro preinstalado. No existen versiones barebones en este lanzamiento. Los interesados pueden aplicar cupones del fabricante, vigentes hasta el 4 de septiembre, que reducen el coste inicial. Así, los precios de venta al público son 899 dólares (845 euros) y 999 dólares (940 euros) respectivamente, pero con los códigos NEW110 y NEW130 se ahorran 110 y 130 dólares (aproximadamente 103 y 122 euros).

Características y conectividad de los MINIX ER936-AI y ER937-AI

Ambos modelos presentan un chasis minimalista en color negro mate, con dimensiones contenidas de 140,3 x 139,6 x 56 mm. Internamente soportan hasta 96 GB de memoria DDR5 distribuidos en dos ranuras SODIMM, y ofrecen una ranura M.2 2280 compatible con hasta 8 TB de almacenamiento PCIe 4.0 NVMe. En cuanto a conexiones, disponen de dos puertos USB4 con un ancho de banda de 40 Gbps, tres puertos USB 3.2 Tipo A, salidas HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1, dos puertos Ethernet de 2,5 GbE, jack de audio de 3,5 mm y entrada de alimentación DC. El sistema de refrigeración integra dos ventiladores y cámara de vapor para mantener controlada la temperatura durante cargas intensas.

La estructura también incluye una base de liberación rápida que facilita las actualizaciones de memoria y almacenamiento. Este diseño compacto y accesible convierte a los minicomputadores de MINIX en opciones ideales para usuarios que valoran la potencia y la versatilidad en espacios reducidos, especialmente en entornos profesionales o domésticos con necesidades de rendimiento elevado.

Diferencias clave entre ER936-AI y ER937-AI

La principal diferencia radica en las capacidades de procesamiento y el soporte inalámbrico. El ER936-AI monta un procesador de 10 núcleos y 20 hilos, junto a una GPU RDNA 3.5 con 12 núcleos, además de WiFi 6E y Bluetooth 5.2. Por su parte, el ER937-AI eleva esas cifras a 12 núcleos y 24 hilos en CPU, con 16 núcleos para gráficos, y actualiza la conectividad a WiFi 7 y Bluetooth 5.4. Estas especificaciones posicionan a los mini PCs de MINIX como soluciones compactas, pero orientadas a cargas exigentes, como el procesamiento de inteligencia artificial o entornos de trabajo donde la rapidez de transmisión de datos es fundamental.

La inclusión de una NPU de 50 TOPS en ambos modelos refuerza este enfoque, facilitando tareas de aprendizaje automático y análisis de datos directamente en el equipo sin requerir recursos externos. MINIX demuestra así un compromiso por brindar equipos adaptados a los nuevos estándares tecnológicos, siempre dentro de un formato pequeño y eficiente.

La línea ER9x6 de MINIX representa una atractiva propuesta para profesionales y entusiastas que buscan un mini PC que no sacrifica rendimiento ni conectividad. Con modelos totalmente configurados, opciones de ampliación sencillas y un diseño pensado para el uso continuo, estos equipos están listos para afrontar la creciente demanda de aplicaciones basadas en inteligencia artificial en el ámbito doméstico y empresarial.

Fuente

La entrada MINIX lanza innovadores Mini PC ER936-AI y ER937-AI con AMD Strix Point desde 740 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant lanza el potente adaptador ZWA-2 USB Z-Wave por solo 59 € con mejor conectividad

Home Assistant lanza el potente adaptador ZWA-2 USB Z-Wave por solo 59 € con mejor conectividad

Home Assistant ha presentado el Connect ZWA-2, un nuevo adaptador USB Z-Wave que incorpora soporte para Long Range. Este lanzamiento amplía la oferta de Home Assistant tras la llegada en 2022 del dongle USB Connect ZBT-1 (SkyConnect), que integra Zigbee 3.0, Thread y Matter como protocolos compatibles. El Connect ZWA-2 está diseñado para entornos domésticos inteligentes que demandan mayor alcance y fiabilidad, y supone un avance importante gracias a su operación en banda sub-GHz, menos saturada que la típica frecuencia de 2,4 GHz usada por Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee o Thread.

El adaptador opera en la banda sub-GHz (865-926 MHz), lo que ofrece claras ventajas en penetración de señal y cobertura en viviendas o propiedades extensas. Las frecuencias inferiores facilitan que la señal atraviese muros gruesos y reduzcan las interferencias comunes en espectros más congestionados, mejorando la estabilidad del sistema. Dicha banda está optimizada para redes Z-Wave con tecnología Series 800 y el estándar Long Range, que Nabu Casa ha probado alcanzando hasta 1,5 kilómetros en línea de vista.

Diseño y especificaciones técnicas de Home Assistant Connect ZWA-2

El hardware base del Connect ZWA-2 está compuesto por un microcontrolador Silicon Labs ZG23 Cortex-M33 a 78 MHz, complementado por un ESP32-S3 que actúa como puente USB a serie. Aunque el ESP32-S3 incluye radios Wi-Fi y Bluetooth, el firmware actual no aprovecha estas conexiones. El dispositivo soporta distintas frecuencias según la región: en EE.UU. opera en 908.42/916 MHz para malla y 912/920 MHz para Long Range; en la UE, son 868.4/869.85 MHz y 864.0/866.0 MHz respectivamente; mientras que en Australia los rangos son 919.8/921.4 MHz. La antena externa es omnidireccional con ganancia máxima de 3,38 dBi, optimizada para rendimiento y cobertura.

A diferencia de otros sticks USB tradicionales, el ZWA-2 cuenta con una carcasa de policarbonato de 32 cm de altura que reduce interferencias provenientes del puerto USB. Incluye una antena externa mejorada y una base conectable mediante USB-C. El consumo se mantiene dentro de los estándares con un suministro de 5V/1A y sus dimensiones son 315 x 125 x 125 mm, con un peso de 350 gramos. Está pensado para funcionar en interiores, con un rango de temperatura entre 0 y 65 grados Celsius y en ambientes secos sin condensación.

El adaptador es fácilmente accesible para su mantenimiento, con una tapa removible tras quitar cuatro tornillos Phillips ocultos bajo unos pies de goma. Internamente dispone de un interfaz SWD para el microcontrolador ZG23 y un conector GPIO de 10 pines para el ESP32-S3. Además, incorpora hardware adicional como una antena Wi-Fi y un sensor de tres ejes, aunque ambos permanecen desactivados en el firmware suministrado por defecto.

Nabu Casa ha hecho públicos los archivos del firmware open source, junto con un bootloader desbloqueado y la intención de liberar próximamente los archivos para impresión 3D de la carcasa. Todo el material técnico y la documentación se encuentra disponible en la página oficial del producto.

El Home Assistant Connect ZWA-2 está a la venta en Seeed Studio por un precio de 59 euros, además de estar disponible a través de distribuidores autorizados listados en la web de Nabu Casa. El paquete incluye el adaptador con antena y base, un cable USB de 1,5 metros, guía rápida de inicio, así como información sobre garantía y seguridad. Con esta apuesta, Home Assistant refuerza su ecosistema orientado a ofrecer dispositivos robustos y de largo alcance para domótica avanzada.

Fuente

La entrada Home Assistant lanza el potente adaptador ZWA-2 USB Z-Wave por solo 59 € con mejor conectividad se publicó primero en Domótica en Casa.

Beelink GTR9 Pro: mini-PC revolucionario con potente AMD Ryzen AI Max+ 395 y 128 GB RAM

Beelink GTR9 Pro: mini-PC revolucionario con potente AMD Ryzen AI Max+ 395 y 128 GB RAM

Beelink ha ampliado su catálogo de mini-PC con la llegada del Beelink GTR9 Pro, sumándose a las recientes novedades de la marca, entre las que destaca una versión más asequible del SER9 Pro equipada con el procesador AMD Ryzen 7 H 255 APU y que actualmente se comercializa en Amazon por 649 dólares. El Beelink GTR9 Pro apareció por primera vez esta primavera junto al AI Mini, un servidor compacto, y presenta un diseño que combina elementos que recuerdan claramente al Mac mini y al Mac Studio de Apple, apostando por un equilibrio entre potencia y tamaño reducido.

Características técnicas y rendimiento del Beelink GTR9 Pro

El principal punto diferenciador entre el Beelink GTR9 Pro y el SER9 Pro es el procesador. El GTR9 Pro equipa un Ryzen AI Max+ 395 APU, una solución más potente que ofrece un rendimiento apoyado por un diseño térmico de 140 W de TDP. Además, cuenta con una fuente de alimentación integrada de 230 W para garantizar una carga sostenida sin que la unidad reduzca su rendimiento por calor. El sistema de refrigeración ha sido notablemente mejorado para satisfacer las necesidades térmicas de este procesador de alta gama, evitando el sobrecalentamiento incluso bajo cargas exigentes.

La conectividad es otro de los puntos fuertes del Beelink GTR9 Pro, aunque la configuración exacta de puertos todavía no ha sido detallada en profundidad. La memoria y el almacenamiento pueden escalarse considerablemente, llegando hasta una configuración tope con 128 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento SSD. Esta configuración premium tiene un precio de 12.999 yuanes (unos 1.860 euros), un coste ligeramente inferior al que se esperaba en un principio tras su estreno en el mercado chino. Esta propuesta se enfoca claramente en usuarios profesionales que requieren un equipo compacto pero con altas capacidades de CPU.

Disponibilidad internacional y contexto

Aunque no hay fecha oficial para su lanzamiento global, la trayectoria de Beelink indica que las presentaciones internacionales suelen producirse poco después de las locales. Por tanto, el Beelink GTR9 Pro podría estar disponible en mercados fuera de China antes de que termine el verano. Se perfila como una opción atractiva para aquellos usuarios que buscan una mini-PC potente para tareas profesionales y cargas de trabajo intensivas, combinando un diseño reducido con potencia y flexibilidad en las especificaciones técnicas.

Fuente

La entrada Beelink GTR9 Pro: mini-PC revolucionario con potente AMD Ryzen AI Max+ 395 y 128 GB RAM se publicó primero en Domótica en Casa.

Aoostar presenta Maco, el potente Mini PC con Ryzen 7, USB4 dual, Wi-Fi 6 y soporte para 8K quadruple

Aoostar presenta Maco, el potente Mini PC con Ryzen 7, USB4 dual, Wi-Fi 6 y soporte para 8K quadruple

Aoostar ha lanzado al mercado su nuevo mini PC, el Aoostar Maco, que destaca por un chasis fabricado en aluminio mecanizado por CNC. Su diseño recuerda inevitablemente al Mac Mini de Apple, con una carcasa compacta y minimalista, pero orientada a ofrecer un rendimiento competitivo a un precio atractivo. Este equipo ya está disponible en diferentes plataformas de comercio electrónico, posicionándose como una alternativa interesante para quienes buscan un formato reducido sin renunciar a potencia ni conectividad avanzada.

El chasis del Aoostar Maco mide 13 cm de ancho, 15 cm de profundidad y 5,5 cm de altura, con un peso aproximado de 660 gramos. Fabricado en una sola pieza de aleación de aluminio, su construcción es sólida y sin perforaciones de ventilación visibles. La refrigeración corre a cargo del sistema “Glacier 4.0”, que combina una cámara de vapor de 5.600 mm² con un ventilador tipo turbina de alta eficiencia. Esta solución está diseñada para mantener temperaturas bajas incluso bajo cargas de trabajo prolongadas, lo que mejora la estabilidad y la durabilidad del equipo.

Diseño y refrigeración del Aoostar Maco

El diseño externo del Aoostar Maco es discreto y funcional, con un enfoque claro en la eficiencia térmica y el rendimiento sin ruido excesivo. Gracias a la ausencia de rejillas visibles, el sistema de enfriamiento interno aprovecha la cámara de vapor y el ventilador para disipar el calor de forma silenciosa y continua. Esta arquitectura permite que el mini PC mantenga un perfil muy compacto a la vez que funciona con procesadores de alto rendimiento sin riesgo de sobrecalentamiento.

En cuanto al rendimiento, el Aoostar Maco ofrece dos opciones basadas en procesadores AMD Ryzen: el Ryzen 7 H 255 y el Ryzen 7 Pro 8845HS. El Ryzen 7 H 255 cuenta con ocho núcleos y dieciséis hilos, alcanzando un turbo máximo de 4,9 GHz. Está fabricado con un proceso de 4 nm de TSMC, que aporta un aumento del 32 % en rendimiento de un solo núcleo y un 15 % en multi núcleo respecto a generaciones anteriores. Ambos procesadores integran gráficos AMD Radeon 780M, basados en la arquitectura RDNA 3, ideales para tareas creativas y juegos ligeros.

Memoria, almacenamiento y conectividad avanzada

En el apartado de memoria, el Aoostar Maco soporta módulos DDR5 a 5.600 MHz en configuración dual channel, compatibles con memoria de portátil, lo que aporta una gran velocidad y eficiencia energética. El almacenamiento se realiza mediante dos ranuras M.2 2280 con interfaz PCIe 4.0 x4, destinadas a unidades SSD NVMe de alto rendimiento, capaces de ofrecer velocidades de transferencia muy elevadas que se traducen en una experiencia fluida.

La conectividad es otro de los puntos fuertes de este mini PC. Cuenta con dos puertos USB4 que ofrecen hasta 40 Gbps, compatibles con salida de vídeo 8K y la conexión en cadena (daisy-chaining) de varios monitores. Además, incorpora una interfaz OCuLink que permite conectar de forma directa una GPU externa, ampliando notablemente las prestaciones gráficas. La conexión a red es completa, con Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y dos puertos Ethernet de 2,5 Gbps para garantizar una conexión tanto inalámbrica como cableada rápida y estable.

El Aoostar Maco incluye una disposición específica en sus puertos. El frontal ofrece un conector de audio, dos USB 3.2 Gen 2 y otro USB4 extra, mientras que la parte trasera dispone de varios puertos USB4 y USB 2.0, junto con salidas HDMI 2.1, DisplayPort 1.4 y las dos conexiones Ethernet. En términos de seguridad, incorpora un lector de huellas compatible con Windows Hello que permite un acceso rápido y seguro al sistema. Soporta hasta cuatro pantallas simultáneamente con resoluciones de hasta 8K a 60 Hz o 4K a 144 Hz, ideal para trabajos profesionales o consumo multimedia avanzado.

El Aoostar Maco se ofrece en varias configuraciones y precios que varían en función del procesador, memoria y almacenamiento. La versión base con Ryzen 7 H 255 sin memoria ni SSD arranca en 1.999 yuanes (unos 278 euros). El modelo completo con 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB sube a 3.099 yuanes (alrededor de 431 euros). Por otro lado, la versión con Ryzen 7 Pro 8845HS empieza en 2.299 yuanes (319 euros), mientras que la configuración tope de gama se sitúa en 3.399 yuanes (472 euros).

El Aoostar Maco combina un diseño compacto, refrigeración eficiente, potencia de los últimos procesadores AMD y opciones de conectividad avanzadas, lo que lo convierte en una propuesta muy válida para usuarios que buscan un PC de sobremesa pequeño pero potente y versátil.

Fuente

La entrada Aoostar presenta Maco, el potente Mini PC con Ryzen 7, USB4 dual, Wi-Fi 6 y soporte para 8K quadruple se publicó primero en Domótica en Casa.

Eufy PoE Cam E41 de Anker llega por fin al mercado europeo con tecnología avanzada

Eufy PoE Cam E41 de Anker llega por fin al mercado europeo con tecnología avanzada

Eufy PoE Cam E41 llega al mercado europeo como una opción adicional para el sistema de seguridad NVR. Tras su lanzamiento previo en Estados Unidos, esta cámara se presenta como una alternativa más asequible frente a la gama alta representada por la PoE Cam S4, un modelo PTZ-Bullet. La Eufy PoE Cam E41 ofrece una resolución 4K y está diseñada para mejorar la vigilancia exterior con varias funcionalidades orientadas a la seguridad avanzada.

Con un diseño discreto de tipo turret de perfil bajo, la cámara cubre un ángulo de visión de 122 grados. Dispone de modo Starlight que permite visión nocturna en color, complementado con un modo infrarrojo para obtener imágenes en blanco y negro en entornos con poca luz. También incorpora inteligencia artificial integrada para reconocer personas, vehículos y mascotas, activando alarmas inteligentes y luces de advertencia rojas y azules para disuadir actividades no autorizadas.

Eufy PoE Cam E41, funcionalidades clave y diferencias

La función de comunicación bidireccional diferencia a la E41 del modelo E40, también PoE pero con formato bullet, al facilitar la interacción en tiempo real. Esta cámara PoE cuenta con certificación IP67, lo que garantiza su resistencia a distintas condiciones meteorológicas, ideal para uso en exteriores. No obstante, su funcionamiento requiere estar vinculado al grabador en red eufy NVR S4, por lo que no puede operar como dispositivo independiente, limitando su uso a quienes ya poseen la infraestructura eufy.

Los precios varían según el mercado europeo: en la tienda online del Reino Unido, la Eufy PoE Cam E41 se ofrece a 98 libras esterlinas (114 euros), con un descuento de 11 libras respecto al precio original de 109 libras (127 euros). En otros países como Alemania, el coste ronda los 149 euros a través de canales oficiales eufy y Amazon, reflejando una segmentación orientada a usuarios con presupuesto ajustado.

El lanzamiento de esta cámara supone una ampliación económica para quienes ya cuentan con el ecosistema eufy NVR, mezclando imágenes de alta resolución, detección por IA y diseño resistente al clima. Su conjunto de características y precio refuerzan el compromiso de eufy en ofrecer soluciones de videovigilancia inteligentes, versátiles y escalables para hogares y pequeñas empresas.

Fuente

La entrada Eufy PoE Cam E41 de Anker llega por fin al mercado europeo con tecnología avanzada se publicó primero en Domótica en Casa.

No te olvides de quitar el agua del aire acondicionado con este sensor de fugas Zigbee

No te olvides de quitar el agua del aire acondicionado con este sensor de fugas Zigbee

Hoy os traigo un pequeño tutorial (en vídeo) para que si tenéis el aire acondicionado como yo, con una botella fuera en la terraza no volváis a olvidarla sin vaciar y evitar así tirar agua a la calle o al vecino de abajo. Tan solo necesitaréis un sensor de fugas Zigbee en vuestro Home Assistant.

Tutorial para controlar el agua del aire acondicionado

La modificación es sencilla y lleva unos pocos minutos y, mientras tengáis cobertura Zigbee donde tengáis el sensor de fugas, será suficiente para evitar que se os vuelva a pasar vaciar la botella.

Por si queréis hacerlo, podéis comprar el sensor aquí y, si vais a comprar más cosas, podéis usar alguno de los siguientes cupones. Si os avisara que están caducados, ponedlo en los comentarios e intento conseguir nuevos.

-2$ en pedidos de más de 19$: [IFPTLTXE]
-5$ en pedidos de más de 39$: [IFPKS9D1]
-7$ en pedidos de más de 59$: [IFPDX0XO]
-10$ en pedidos de más de 79$: [IFPI4M6S]
-15$ en pedidos de más de 119$: [IFPS8P4Q]
-20$ en pedidos de más de 169$: [IFPLFJEY]
-30$ en pedidos de más de 259$: [IFPVG4NP]
-40$ en pedidos de más de 369$: [IFPWZ5DP]
-50$ en pedidos de más de 469$: [IFPTALQK]
-100$ en pedidos de más de 799$: [IFPGFFV7]

Compra

La entrada No te olvides de quitar el agua del aire acondicionado con este sensor de fugas Zigbee se publicó primero en Domótica en Casa.

Bambu Lab H2D Pro revoluciona la seguridad empresarial con funciones avanzadas

Bambu Lab H2D Pro revoluciona la seguridad empresarial con funciones avanzadas

Bambu Lab ha presentado el H2D Pro, una versión enfocada al mercado empresarial del popular modelo H2D 3D printer, con un precio de 3.799 dólares (alrededor de 3.460 euros). El Bambu Lab H2D Pro mantiene las especificaciones hardware principales del H2D original, pero incorpora avanzadas funcionalidades de seguridad en red y un soporte ampliado para la gestión de flotas de impresión, orientado a entornos profesionales. Estas novedades responden a la creciente demanda de soluciones robustas para empresas que requieren controlar el acceso y la integridad de sus dispositivos conectados sin renunciar a un alto rendimiento de impresión.

Bambu Lab H2D Pro: seguridad y conectividad mejoradas

El H2D Pro añade seguridad Wi-Fi WPA2-Enterprise y dispone de interruptores físicos para desconectar tanto las conexiones Wi-Fi como Ethernet, características que antes solo estaban presentes en modelos de gama alta como el X1E. Esta incorporación permite un control inmediato y sólido del acceso a la red, una respuesta directa a las preocupaciones por ciberataques, fugas de datos y operaciones remotas no autorizadas. Además, se ha incluido un puerto Ethernet (RJ45) para ofrecer mayor versatilidad de conexión en infraestructuras empresariales. Destaca también el módulo de red extraíble, que posibilita desconectar físicamente el equipo de todas las conexiones, una medida que potencia la seguridad a través del aislamiento total o “air-gapping” y facilita actualizaciones o sustituciones sin afectar al resto del sistema.

Funciones avanzadas para redes corporativas

El soporte para el control de acceso 802.1X permite autenticar dispositivos antes de conectar la impresora a la red, alineándose con protocolos de seguridad estándar en la industria y en infraestructuras informáticas corporativas. Esto asegura que solo los dispositivos autorizados puedan comunicarse con la impresora, reforzando la idoneidad del Bambu Lab H2D Pro para entornos con estrictos requisitos de control y seguridad de acceso. Estas mejoras convierten al modelo en una opción atractiva para compañías que manejan flotas de impresión distribuidas y requieren una gestión segura y centralizada.

Las especificaciones técnicas del Bambu Lab H2D Pro conservan las características hardware del equipo original: configuración de doble extrusor, volumen de construcción de 350 x 320 x 325 mm, velocidad máxima de impresión de 1.000 mm/s, temperatura máxima del nozzle de 350ºC, y una cámara activamente calentada que llega hasta los 65ºC. La cama controlada por temperatura puede alcanzar hasta 120ºC, mientras que el compartimento externo de material calefactado y seco garantiza la calidad del filamento durante tiradas prolongadas, elementos clave para asegurar consistencia en entornos profesionales.

Para facilitar la integración en infraestructuras empresariales, Bambu Lab ofrece soporte profesional para el desarrollo a medida del software de gestión de flotas de impresoras. Desde el departamento de I+D brindan asistencia técnica completa a clientes interesados en personalizar funcionalidades específicas que optimicen flujos de trabajo. Los distribuidores locales son el contacto recomendado para empresas que quieran profundizar en estas opciones y asegurar una puesta en marcha sin contratiempos.

La compatibilidad con accesorios futuros, como el ventilador de refrigeración mejorado para el cabezal y la boquilla de carburo de tungsteno prevista para el cuarto trimestre de 2025, amplía las posibilidades de rendimiento y durabilidad del Bambu Lab H2D Pro. La suma de estos avances en seguridad integral y soporte software posiciona este equipo como una solución fiable y escalable para quienes buscan una impresora 3D de alto nivel con garantías para entornos profesionales exigentes.

Fuente

La entrada Bambu Lab H2D Pro revoluciona la seguridad empresarial con funciones avanzadas se publicó primero en Domótica en Casa.

Govee mejora la iluminación exterior con sus nuevas Outdoor Pathway Lights 2 con soporte Matter

Govee mejora la iluminación exterior con sus nuevas Outdoor Pathway Lights 2 con soporte Matter

Govee se prepara para lanzar en Estados Unidos la nueva versión de sus Outdoor Pathway Lights. Presentadas en CES 2025, estas luminarias, identificadas con el modelo H7056, suponen una evolución del modelo original H7055, introduciendo un diseño renovado y mejoras técnicas notables. El producto ya ha sido sometido a pruebas preliminares por algunos miembros selectos de la comunidad Govee, lo que anticipa una recepción positiva y expectativas altas para su llegada al mercado.

El diseño del modelo Outdoor Pathway Lights 2 integra dos fuentes de luz: una luz superior con forma de cúpula y un diámetro aproximado de 127 mm (5 pulgadas), junto a elementos inferiores que iluminan directamente el suelo. La estructura se monta sobre un mástil de plástico de unos 318 mm (12,5 pulgadas) de altura. Estas luces funcionan mediante conexión por cable y cuentan con estacas especiales para fijarlas firmemente al terreno, evitando movimientos o desplazamientos tras su instalación.

Características y conectividad de las Outdoor Pathway Lights 2 de Govee

Estos nuevos puntos de luz están diseñados para ofrecer una iluminación práctica y, al mismo tiempo, una ambientación personalizable ideal para exteriores. A través de la aplicación Govee Home, los usuarios tienen acceso a un amplio abanico de efectos dinámicos de luz. Además, las luces son compatibles con Matter 1.3, lo que permite integrarlas y controlarlas desde múltiples plataformas de hogar inteligente, aumentando considerablemente su versatilidad en ecosistemas conectados.

Respecto a su resistencia, la segunda generación añade mejoras en la protección contra las inclemencias del tiempo, lo que amplía su durabilidad para uso exterior. Govee ha incluido este producto en su página de “Próximamente”, con fecha prevista de lanzamiento en EE. UU. para el 20 de agosto. Aunque aún no se han confirmado los precios oficiales, el modelo anterior se comercializaba en formato de cuatro unidades por 169,99 dólares (aprox. 158 €).

Por ahora, no hay información sobre una posible distribución en Europa. La integración de nuevas funciones y el rediseño reflejan el compromiso de Govee por innovar y mejorar su oferta en iluminación inteligente para exteriores, adaptándose a las necesidades actuales del mercado.

Fuente

La entrada Govee mejora la iluminación exterior con sus nuevas Outdoor Pathway Lights 2 con soporte Matter se publicó primero en Domótica en Casa.